Albadas a la Virgen de los Navarros. Fuentes Claras
HTML-код
- Опубликовано: 10 фев 2025
- Las albadas son cantos de ronda que se entonaban tradicionalmente por la noche o antes del amanecer. Las de Fuentes Claras a la Virgen de los Navarros son de carácter religioso, y orígenes inciertos, pero bien arraigadas en el folklore local. En general era habitual cantar albadas en honor a los santos patronos de los pueblos durante la madrugada de la fiesta mayor en su honor.
Las albadas de Fuentes Claras se cantan en la medianoche del 7 de septiembre, víspera de la festividad de la Virgen de los Navarros. Tradicionalmente los habitantes de Fuentes Claras se dirigían a la puerta de la iglesia de San Pedro, en la denominada zona de la "costerilla", y allí interpretaban una copla mirando hacia la iglesia. Cuando la acababan se tocaba un estribillo, solo con instrumentos, y luego se hacían disparos al aire, a modo de salvas, con trabucos y otras armas de fuego, que fueron prohibidas y sustituidas por tracas, que también acabaron por desaparecer.
Cantaba todo aquel que quería y era muy entrañable pues era de las pocas veces que todo el pueblo en general se unía para cantar a su patrona. Entonces se cantaban al término del baile nocturno, en torno a la una de la madrugada. Muchos recuerdan aún a los músicos de Manzanera, que durante años acompañaron a los intérpretes y amenizaron las fiestas.