Que triste. Cuanto más leo más me entristece todo lo que pasa, y mas que nada lo que nos pasa a los argentinos actualmente. Este libro relata la teoría, que exactamente se está materializando en este momento histórico de nuestro país. El sentimiento, que al menos me imvade a mí, es de tristeza, soledad, ocultamiento por pensar y querer distinto y por sobre todo las cosas de abandono y desaliento. No veo la salida, no veo que nuestra historia como humanidad salga de esta debacle y declive que estamos viviendo.
Lo que debes hacer es promover en las redes sociales decirles a la gente que porque la gente pobre se pelea por seguir a líderes políticos hay que decir quienes se benefician mientras la gran mayoría del pueblo vive en la miseria pues las riquezas en el país existen y quien las tiene.
@@rolongladysmiriam602 los momentos duros los a vivido la humanidad siempre y nunca a mejorado siempre hay una minoría que tiene poder y oprime y maltrata a la mayoría
Hola. Soy docente, uruguayo, gano lo indispensable para vivir, tengo una huerta, soy enormemente feliz con los niños/as (500). Trabajo en escuelas rurales, me conecto con la naturaleza (soy naturaleza). El cambio es a partir de uno, del propósito de vida que tengas desde tu esencia, desde lo que amas. Compartelo con los demás y anda, respira sin mirarte tanto el ombligo. El cambio no está en los partidos políticos. La oscuridad se alimenta de la oscuridad (desanimo, ego, apatía, soledad, rabia, depresión....etc). Seamos luz (solidario, agradecido, compañero, empatico, humilde, generoso, resiliente...) Diras: parece fácil. No, no lo es. Es un desafio permanente. Día a día. No permitas que te gane la oscuridad. Todos somos luz y oscuridad, vive de manera humilde y verás que la luz prevalecerá. Una frase al final de la pelicula Noviembre: "Cuando tenía 20 años era revolucionario, quería cambiar el mundo, ahora con 40, 50.... pretendo que el mundo no me cambie a mi... Parece poco.... sin embargo es muchisimo. Sembremos semillas desde nuestra esencia y veremos una hermosa cosecha. Paciencia, todo es un proceso... No seamos ego-istas queriendo que los cambios sean en nuestro ciclo vital como seres humanos. Saludos 😊 Ahora voy a ver el video. Gracias Claudio.
Buenos días!, sábado por la mañana, mientras desayuno, vuelvo a escuchar estos excelentes e insuperables vídeos, para mi son fascinantes, aprendo y disfruto de ello. Gracias, gracias, gracias, por estos vídeos. Creo que el camino es el trabajo interior, comprendiendo, observando, actuando sobre uno mismo, sosteniendo los buenos valores que nos transmitieron nuestros padres y abuelos, también desarrollando otros que por nuestra propia búsqueda podemos descubrir y practicar, para expandir nuestra consciencia, sabiduría, conocimiento, comprensión y amor tanto para nosotros mismos como para los demás. Un gran saludo desde España, entre mate y mate 🧉… gracias!.
buenos días, mi comentario se refiere a un proceso continuo, que en algún punto de la vida de cada uno, nos (damos cuenta), comprendemos algo que estaba allí, pero que antes no veíamos, no percibíamos, entonces a partir de ese momento, disponiendo de esa nueva información, cada uno en la medida de sus posibilidades irá decidiendo qué hábitos, conductas, u otras acciones podría modular tanto en su beneficio como en el de los demás . Entiendo lo anterior como un proceso dinámico, tal vez muchas veces imperceptible para nosotros o los demás, pero está allí, como la vida misma. Un saludo.
@@marcosmh7808 Adhiero, por algo son tan imprescindibles no sólo los autores de los que nos habla Carlos, sino también gente que divulgue sus miradas sobre el mundo. Abrazo!
En la invitación a rebelarse Han lo realiza con sutileza y Fusaro con vehemencia latina. Este libro tardó mucho , para mi gusto es ser traducido al español. (Cuando leo en italiano logro entender menos de la mitad y con Fusaro temo perderme cualquier fracción.Afortunadamente el año 2017 salió al español otro buen libro del joven ensayista… Gracias , Claudio. Gracias por compartir tu permanente trabajo que aporta mucho a crear consciencia crítica y espero a crear consciencia de rebeldes de verdad! Un abrazo grande al otro lado de los Andes
Han sólo observa, no veo que proponga soluciones, más que un lamento infinito, señala el problema pero no dice cómo salir del mismo. En cambio, sólo habiendo oido lo que nos cuenta Carlos, Fussaro propone un camino, insta a tomar acción, no quedarse sentado mirando Netflix mientras todo explota.
Realmente conmovedor este análisis profundo y acertado de nuestras sociedades narcisistas disueltas en el hiperconsumo, el carpe diem y el miedo interiorizado a la tercera guerra mundial. Gracias profesor Álvarez Terán por esta brillante exposición. Dios le guarde muchos años.
Magnífica exposición de los tiempos que, vivíamos... Gracias por su parte... Tengo 71 año y me aterroriza lo que veo y oigo... Si estas en el sistema, vale pero, si das tu opinión ya, eres un ser incorrecto o indeseable... Saludos a las personas que piensan y actúan libremente 🌏🌍🌎
Fusaro es uno de los pocos filósofos que valen la pena. Odiado con fervor tanto por la derecha recalcitrante, como por la izquierda progresista vendida al poder financiero.
@@claudioateranque absoluta verdad ahora amigo mío cómo cómo ases entender a la masa si ello empiezan a creer un poquito los grades capitalistas les tiran un poco de maíz y vuelven al corral
Gracias Carlos, fue un placer para mí traducir al español el libro de Diego "Pensare altrimenti" Gracias por este excelente resumen. Un beso. Michela Ferrante
Pubblicazioni: Libri da me tradotti dall’italiano allo spagnolo del filosofo DIEGO FUSARO Idealismo o barbarie. Por una filosofía de la acción, Editorial Trotta, Madrid, 2018 Antonio Gramsci. La pasión de estar en el mundo, Siglo XXI Editores, Madrid, 2018 Filosofía y esperanza. Ernst Bloch y Karl Löwith intérpretes de Marx, El viejo topo, Barcelona, 2018. Marx y el atomismo griego. Las raíces del materialismo histórico, El viejo topo, Barcelona, 2018 Globalización infeliz. Once tesis filosóficas sobre el devenir mundo del mercado, Tirant lo Blanch, Barcelona, 2019) La farmacia de Epicuro: La filosofía como terapia del alma, El Viejo Topo, Barcelona, 2021 Pensar diferente. Filosofía del disenso, Editorial Trotta, Madrid, 2022 El nuevo orden erótico Elogio del amor y de la familia, El Viejo Topo, Barcelona, 2022 Giovanni Gentile. El actualismo como filosofía de la acción, Eas Editorial, 2022 Johann G. Fichte y la ontología de la praxis, Eas Editorial, 2023 Karl Marx Idealismo y praxis, Eas Editorial, 2024
Un gusto enorme Michela y gracias por brindarme tu mensaje (y tu aprobación a mi trabajo en el video). Me llena de alegría. Felicitaciones por tu trabajo.
Excelente video.Espero mucha gente lo vea,me refiero a los que forman el concenso pasivamente sin ejercitar sus capacidades criticas para disentir ,todo por sucumbir a la complacencia,comodidad y entretenimiento que el acceso al consumo nos otorga.
Hoy más que nunca, necesitaba escuchar esto, me ha devuelto la tranquilidad, me ayudó mucho a comprender algunas cuestiones que en este momento perturban mi cabeza. Mil gracias por compartir!!!
Estaba recontra mega bajon y me pasó lo mismo, apareció este video y me prendió una chispa que me sacó del oscuro lugar al que estaba cayendo y me devolvió cierta energía vital, no sólo el video, sino encontrar tantas personas interesadas por estas cosas que acontecen, tratar de darnos más herramientas dialécticas para tratar de organizar mejor los pensamientos y dotarlos de un camino hacía algo sólido.
Cómo abre la cabeza, como me gustaría que esto llegue a más gente y que además tengan ganas de re pensar la manera en la que estamos habitando el mundo. Ojalá seamos cada vez más. Gracias!
La síntesis más maravillosa que he escuchado,tanto el filósofo como el que realiza la abstracción del texto son una necesidad para recuperar realidad GRACIAS
¡Hola Claudio! Después de ver este video como 15 veces y dado tu interés en las dinámicas culturales y políticas contemporáneas, sería fascinante ver un video donde explores las ideas de Alberto Buela, especialmente su teoría del disenso. Buela ofrece una perspectiva única sobre cómo resistir a la homogeneización cultural y la globalización, temas que resonarían con muchos de tus seguidores. ¿Qué te parece la idea de hacer una lectura o resumen de obras como 'Disenso y Creatividad', 'Metapolítica y Posmodernidad' o " Teoría Del Disenso"(el mas relacionado con la temática de este video y Diego Fusaro en general) para iluminar estas discusiones? ¡Sería un aporte valioso y muy esperado (por mí al menos je)!
La frase vencedora: El héroe, despojado de todo, no se ha perdido a sí mismo. ¡Qué gran CONSUELO! Mejor “conferencia/reflexión” que he escuchado sobre nuestros tiempos. Desde España, qué Dios lo bendiga,
Claudio cada vez mas agradezco cruzarme con tu canal. Encuentro respuestas a preguntas que tengo y que en la filosifia en general no da respuestas, sin udesto no llega a las masas. Necesitamos imaginar, mas bien inspirar a la gente, a imaginar a un futuro posible, lejos de los sistemas de poder que nos han dominado desde el comienzo de la humanidad
Me encantó el resumen del libro. Coincido en todo. Sin dudas hacer creer que lo único que importa es la macroeconomía, en desmedro de otros ámbitos como la filosofía y la religión, es una forma de suprimir cualquier desarrollo en esos ámbitos, y de esa forma atrofiar la mente y el espíritu de las personas. Los invisibiliza ("cancela", como se dice hoy). El mantra omnipresente es la economía de mercado: gasto público, ajuste, inversiones, inflación, presión impositiva, tasa de interés, emisión de deuda, etc. Cualquier ideología revolucionaria queda neutralizada por la religión del mercado. Sin embargo, me permito agregar que la fe de la gente en las bondades del mercado está menguando, y al no verse por el momento claras alternativas al sistema se va produciendo un vacío que, lejos de llevar al conformismo, puede generar anarquía y guerras civiles, lo cual no creo que sea del agrado de las élites, que prefieren la falsa democracia liberal de los países occidentales.
Excelente video! Muchas gracias don Claudio Álvarez, por comunicarnos este trabajo. No conocía al autor Diego Fusaro y usted me ha motivado a comprar el libro. Ya lo acabo de encargar. Con lo que usted ha explicado, estoy por creer que es una obra ineludible para los que estamos enfocados en comprender los sucesos sociales actuales con el propósito de pensar y proponer alternativas. De nuevo muchas gracias.
sensacional, te escuchaba, y me sentía tan unida a todo, por muy duro que sea me sentí acompañada, eso de que me digan conflictiva, seguramente a muchas personas les pasa, cuando decimos lo contrario cuando mencionamos al sistema al mercado y su control. Gracias por informarnos de esta manera, contramarea...
¡Qué maravilloso sentir que las palabras pueden unir y empoderar, incluso en medio de la lucha, no?! A veces, llamar conflictiva a una persona no es más que un intento de silenciar una voz que se atreve a desafiar el statu quo. Tú, al levantar la voz contra las corrientes dominantes, no estás sola. Muchos comparten ese sentimiento de disconformidad y el deseo de cuestionar y cambiar el sistema que nos constriñe. Sigamos informándonos, dialogando y construyendo juntos una corriente contraria que no solo desafíe, sino que también proponga y construya. A veces es díficil sí es uno solo vs varios en un debate tan intenso como puede llegar a ser contraponerse a un sistema que lo tenemos tan calado hasta los huesos.
Que narrativa y síntesis tan bien elaborada. El pensamiento de Fusaro es muy valioso y tu manera de exponerlo es igualmente brillante. Saludos desde México
Gracias a estos jovenes pensadores .vamos tomando conciencia de que el mundo se esta deshumanizando cada vez mas y fue creado por nosotros .los humanos La.democracia hace tiempo que se viene.diluyendo Muchas gracias por el aporte de su trabajo .al menos nos deja pensando
Gracias por acompañarme con tanto conocimiento, realmente un canal que enseña a reflexionar de la mano de autores en plena contingencia. Hace mucha falta reflexionar en estos momentos que estamos viviendo. Saludos cordiales.
Buen día Sr. Claudio. Sé que es poco probable que lea estas letras pero aún así tendré el agrado de escribirlas. Ante todo quiero brindarle un sincero y profundo agradecimiento por sus lecturas. Además de informativas son gratas y enriquecedoras al alma, al corazón. Le tengo un gran aprecio sobre todo a la forma en la que interpreta los libros de Byung-Chul Han. A pesar de escuchar otros videos de los mismos temas siempre regreso a los suyos por ese entrañable sentimiento que brinda a cada uno de ellos. Gracias nuevamente por sus videos. Desde la distancia le mando un saludo así como mis mejores deseos.
Muchas gracias por tu comentario y tus palabras halagadoras por los videos del Canal. En realidad leo todos los comentarios, siempre. Me interesan para saber qué es lo que piensan quienes se acercan a estos videos, y también a veces para obtener una especie de díalogo que a mi personalmente me sirve, para saber cuáles temáticas interesan, más allá de mis predilecciones (aunque a veces sigo la voluntad de mis predilecciones más allá de algunas señales de quienes acompañan el canal).
Muy rico en conceptos fue este video. Con mucho para meditar y repensar. Me quedo con dos frases: "nos confunden a microconflictos"; y, respecto a la Neolengua, "la carencia cuantitativa, desarrolla una deficiencia cualitativa (la reducción en el número de palabras, empobrece el pensamiento)". Excelente aporte. Gracias por compartirlo. Saludos...
Excelente video. Da para reflexionar mucho. No es casualidad que quieran hacer desaparecer de los liceos y academias a la filosofía... Filosofar es siempre cuestionar!!! Hoy 22 de abril cobra en su natalicio la frase de Kant atrevete a pensar!!!! Muchas gracias Saludos
Estimado Claudio, gracias como siempre con las obras que compartes. Es interesante en este mundo tumultuoso que compartimos y gratificante "rescatar" espacios como éste. Eres parte de la luz que tanto necesitamos. Fuerte abrazo
Excelente, estupendo discernimiento, para aquellos que estamos divididos, confundidos y aferrados con las actuales y supuestas diferencias sociopoliticas.genial, genial . Vale la pena reproducirlo.
Gracias Claudio. La esperanza vive, pero no se encuentra en un solo lugar. Por eso el no dejar de buscar es la insubordinación fundente que hace falta.
Contiene elementos interesantes para tomar en cuenta y para pensar, que son duros pero reales. Gracias Claudio por otro resumen de un análisis y un nuevo video!
Magnífico análisis. Los mexicanos estamos viviendo una experiencia muy interesante, una utopía que avanza. Intra los principios neoliberales de manera pacífica y gradual, aunque me preguntó si ni vamos o estamos en un nuevo consenso enajenante. Saludos y felicitaciones por su excelente trabajo.
Evitar el apasionamiento hipnotizante por la figura de la autoridad del caudillo, es un reto para objetivar los elementos de control que estan latentes en el tablero político y económico. Ya se verá, después de retirarse la figura carismática que le dió voz pública y empatizó con el pueblo, si efectivamente hay un proyecto de genuina democracia.
El perfecto ejemplo de los neo retóricos, escritores que sostienen sus argumentos en premisas como: "antes era así... (lo bueno) y ahora es así ... ( lo malo), o también: el autor x piensa así... (cómo debieran ser las cosas) y en la actualidad ocurre esto (cómo las cosas están mal). Esa es la base del plato, lo demás son los ingredientes y habilidad de cada autor. Gracias por el video en todo caso, porque me permite conocer al autor
Este video es una revelación. Qué gran pensador. Éste es quizás el único discurso que puede agrupar a los renegados que, hoy día, somos casi todos. Muchas gracias. Saludos cordiales desde Venezuela.
Muchas gracias por semejante aporte. En la vorágine y la dinámica actual, cada vez más se nos hace imposible sentarnos a pensar y ver más allá del árbol. Un abrazo.
Con algunos autores como este, me pasa que dice los mismos pensamientos que a mi me surgen de forma espontánea sobre la realidad actual. Buen video y buena selección de autores y por supuesto, el resumen y la exposición de Claudio es excelente como siempre.
leeré este libro desde este mes. Siempre me paso por tu canal cuando quiero leer algo. Agrego que es muy triste lo que hoy pasa en el mundo , estamos reducidos a simples autómatas.
Excelente resumen gracias . Cuando escucho a esta autor Siento un cachetazo .porque todo lo que dice se vía venir.y ya está. Estos autores ayudan mucho.
me alegro mucho que un joven italiano haya trabajado sobre el disenso, pues en 2003 publicaron mi libro en Barcelona titulado Teoría del Disenso y me hubiera gustado que lo haya podido leer, pues como dice Homero "de dos que van juntos (el tema del disenso) uno ve lo que otro no.
Compañero,que difícil es tener esta manera de pensar...tienes que ser fuerte, mentalmente, físicamente y dejar de lado , el votar para nada, luchar x los que están peor, religión etc.
Yo también lo tengo difícil, he dejado de esconderme con las amistades y mostrarme como soy, atea, anticapitalista y no me gusta ningún estado...me gusta la historia,sociología, las personas nobles y amo la tierra; creo que no le pertenece a nadie ""nosotros tampoco".
@mariaisabelsalg ado9597 excelentes comentarios. He dejado de ver a algunas amistades, porq aunque las quiera , es insalvable compartir en sociedad con ciudadanis q apoyan un gobierno violento, represor, negacionista, mesiánico y pro mercado a ultranza, dejando afuera del sistema a muchísimas. No todos tienen la visión o la energía para saber porqué luchar. No se les puede exigir más , si solo están buscando sobrevivir.
Difícil agregar un comentario a tan poderoso video, a tan poderosa Filosofía que expone Diego Fusaro... me quedo con algo que parece un señal, con retornar a 1984 de George Orwell. Lo leímos para un club de lectura, nuevamente, y lo debatimos ayer.... el mismo autor dijo, "cuidado, no vaya a ser que esta distopía en algún momento se vuelva realidad..".
Grandioso ! Me maravilla oírlo ,muy didáctico. Hoy en Argentina quieren eliminar el disenso . Y el pueblo , mientras le den sobredosis de futbol mejor así no piensa.
Brutalmente eurocéntrico y por ende, colonial. El orden capitalismo-socialismo es una de las aberraciones máximas de la imposición cultural de occidente. La humanidad NO NACIO en Europa! Las calamidades de la humanidad son fruto de las aberraciones de occidente que se encargo de de destruir las culturas de otros pueblos! Resulta casi obvio sospechar que Al Alvarez Teran sea un argentino.
Donde vivo hay personas que se quejan porque se ayuda más al emigrante, sobre todo árabe; les comento que es el "sistema" el que hace estos tratados, no los emigrantes, y que lo tengan presente. Buen resumen, buen final👏
Vivo como el salmón:contracorriente. Ayudó a todo el que puedo,si la gente no me da los buenos días,yo digo los buenos días,la mitad de mi sueldo se va en ayudar ancianos,jóvenes,ambiente etc. Me sé tres canciones y las canto por todas partes,es decir,si tú,verdaderamente quieres que este mundo mejore,pues debes mover ese culo cómodo de sillón y ponerte las pilas y haz algo!!!!!
@@pablovillalva4974 igual me parece bueno en estos tiempos hablar de "hacer por" o con el otro, de apostar a un bien común, entendiéndonos como parte de un todo y no con la ilusión de ser seres aislados. Creo que hay que hablar más de involucrarse con los demás
Gracias por otro gran trabajo profesor!! Hoy mas que nunca deberiamos practicar el disenso, pero recordando que los grandes rebeldes de la historia terminan muertos o desencantados..
Que triste. Cuanto más leo más me entristece todo lo que pasa, y mas que nada lo que nos pasa a los argentinos actualmente. Este libro relata la teoría, que exactamente se está materializando en este momento histórico de nuestro país. El sentimiento, que al menos me imvade a mí, es de tristeza, soledad, ocultamiento por pensar y querer distinto y por sobre todo las cosas de abandono y desaliento. No veo la salida, no veo que nuestra historia como humanidad salga de esta debacle y declive que estamos viviendo.
Lo que debes hacer es promover en las redes sociales decirles a la gente que porque la gente pobre se pelea por seguir a líderes políticos hay que decir quienes se benefician mientras la gran mayoría del pueblo vive en la miseria pues las riquezas en el país existen y quien las tiene.
Sentimiento compartido
Siento slgo parecido. Pero no puerdo
La esperanza. Tal vez necesitemos pasar por momentos muy duros para poder aprender y crecer como sociedad
@@rolongladysmiriam602 los momentos duros los a vivido la humanidad siempre y nunca a mejorado siempre hay una minoría que tiene poder y oprime y maltrata a la mayoría
Hola.
Soy docente, uruguayo, gano lo indispensable para vivir, tengo una huerta, soy enormemente feliz con los niños/as (500).
Trabajo en escuelas rurales, me conecto con la naturaleza (soy naturaleza).
El cambio es a partir de uno, del propósito de vida que tengas desde tu esencia, desde lo que amas.
Compartelo con los demás y anda, respira sin mirarte tanto el ombligo.
El cambio no está en los partidos políticos.
La oscuridad se alimenta de la oscuridad (desanimo, ego, apatía, soledad, rabia, depresión....etc).
Seamos luz (solidario, agradecido, compañero, empatico, humilde, generoso, resiliente...)
Diras: parece fácil.
No, no lo es.
Es un desafio permanente.
Día a día.
No permitas que te gane la oscuridad.
Todos somos luz y oscuridad, vive de manera humilde y verás que la luz prevalecerá.
Una frase al final de la pelicula Noviembre:
"Cuando tenía 20 años era revolucionario, quería cambiar el mundo, ahora con 40, 50.... pretendo que el mundo no me cambie a mi...
Parece poco.... sin embargo es muchisimo.
Sembremos semillas desde nuestra esencia y veremos una hermosa cosecha.
Paciencia, todo es un proceso...
No seamos ego-istas queriendo que los cambios sean en nuestro ciclo vital como seres humanos.
Saludos 😊
Ahora voy a ver el video.
Gracias Claudio.
Buenos días!, sábado por la mañana, mientras desayuno, vuelvo a escuchar estos excelentes e insuperables vídeos, para mi son fascinantes, aprendo y disfruto de ello. Gracias, gracias, gracias, por estos vídeos.
Creo que el camino es el trabajo interior, comprendiendo, observando, actuando sobre uno mismo, sosteniendo los buenos valores que nos transmitieron nuestros padres y abuelos, también desarrollando otros que por nuestra propia búsqueda podemos descubrir y practicar, para expandir nuestra consciencia, sabiduría, conocimiento, comprensión y amor tanto para nosotros mismos como para los demás. Un gran saludo desde España, entre mate y mate 🧉… gracias!.
¿O sea resistencia pasiva mientras seguimos marchando con el rebaño al matadero pero con la consciencia limpia? ¿eso nos queda nada más?
Un abrazo Marcos y gracias.
buenos días, mi comentario se refiere a un proceso continuo, que en algún punto de la vida de cada uno, nos (damos cuenta), comprendemos algo que estaba allí, pero que antes no veíamos, no percibíamos, entonces a partir de ese momento, disponiendo de esa nueva información, cada uno en la medida de sus posibilidades irá decidiendo qué hábitos, conductas, u otras acciones podría modular tanto en su beneficio como en el de los demás .
Entiendo lo anterior como un proceso dinámico, tal vez muchas veces imperceptible para nosotros o los demás, pero está allí, como la vida misma. Un saludo.
@@marcosmh7808 Adhiero, por algo son tan imprescindibles no sólo los autores de los que nos habla Carlos, sino también gente que divulgue sus miradas sobre el mundo. Abrazo!
Vuelto a escuchar y ver. Tan brillante y bien explicado. Gracias Claudio por aportar tu granito de arena al disenso 😉
Gracias Rafa por acompañar
En la invitación a rebelarse Han lo realiza con sutileza y Fusaro con vehemencia latina.
Este libro tardó mucho , para mi gusto es ser traducido al español. (Cuando leo en italiano logro entender menos de la mitad y con Fusaro temo perderme cualquier fracción.Afortunadamente el año 2017 salió al español otro buen libro del joven ensayista…
Gracias , Claudio. Gracias por compartir tu permanente trabajo que aporta mucho a crear consciencia crítica y espero a crear consciencia de rebeldes de verdad!
Un abrazo grande al otro lado de los Andes
Han sólo observa, no veo que proponga soluciones, más que un lamento infinito, señala el problema pero no dice cómo salir del mismo. En cambio, sólo habiendo oido lo que nos cuenta Carlos, Fussaro propone un camino, insta a tomar acción, no quedarse sentado mirando Netflix mientras todo explota.
Abrazo trasandino Marcela
Realmente conmovedor este análisis profundo y acertado de nuestras sociedades narcisistas disueltas en el hiperconsumo, el carpe diem y el miedo interiorizado a la tercera guerra mundial.
Gracias profesor Álvarez Terán por esta brillante exposición. Dios le guarde muchos años.
Se agradece
Magnífica exposición de los tiempos que, vivíamos... Gracias por su parte...
Tengo 71 año y me aterroriza lo que veo y oigo... Si estas en el sistema, vale pero, si das tu opinión ya, eres un ser incorrecto o indeseable...
Saludos a las personas que piensan y actúan libremente 🌏🌍🌎
Gracias a vos por acompañar. Es muy cierto, pensar hoy parece un acto subversivo.
Que potente pensamiento de este joven filósofo. Gracias por tu trabajo de divulgación Claudio, un abrazo desde Chile.
Fusaro es uno de los pocos filósofos que valen la pena. Odiado con fervor tanto por la derecha recalcitrante, como por la izquierda progresista vendida al poder financiero.
Abrazo fuerte Andrés
@@claudioateranque absoluta verdad ahora amigo mío cómo cómo ases entender a la masa si ello empiezan a creer un poquito los grades capitalistas les tiran un poco de maíz y vuelven al corral
Conozco la obra del profesor Fusaro, me alegra su difusión en español! Impecable resumen, gracias.
Excelente, me alegro
Gracias Carlos, fue un placer para mí traducir al español el libro de Diego "Pensare altrimenti" Gracias por este excelente resumen. Un beso. Michela Ferrante
Estoy listo para leer la versión que hiciste. Gracias!
Pubblicazioni: Libri da me tradotti dall’italiano allo spagnolo del filosofo DIEGO FUSARO
Idealismo o barbarie. Por una filosofía de la acción, Editorial Trotta, Madrid, 2018
Antonio Gramsci. La pasión de estar en el mundo, Siglo XXI Editores, Madrid, 2018
Filosofía y esperanza. Ernst Bloch y Karl Löwith intérpretes de Marx, El viejo topo, Barcelona, 2018.
Marx y el atomismo griego. Las raíces del materialismo histórico, El viejo topo, Barcelona, 2018
Globalización infeliz. Once tesis filosóficas sobre el devenir mundo del mercado, Tirant lo Blanch, Barcelona, 2019)
La farmacia de Epicuro: La filosofía como terapia del alma, El Viejo Topo, Barcelona, 2021
Pensar diferente. Filosofía del disenso, Editorial Trotta, Madrid, 2022
El nuevo orden erótico Elogio del amor y de la familia, El Viejo Topo, Barcelona, 2022
Giovanni Gentile. El actualismo como filosofía de la acción, Eas Editorial, 2022
Johann G. Fichte y la ontología de la praxis, Eas Editorial, 2023
Karl Marx Idealismo y praxis, Eas Editorial, 2024
Si te interesa, te adjunto los libros que he traducido al castellano de Fusaro. 👍
Un gusto enorme Michela y gracias por brindarme tu mensaje (y tu aprobación a mi trabajo en el video).
Me llena de alegría. Felicitaciones por tu trabajo.
Excelente, Claudio. Acabé de encontrar la obra de Fusaro y con esta presentación tuya no me queda de otra que leer. Gracias!
Buena idea
Excelente video.Espero mucha gente lo vea,me refiero a los que forman el concenso pasivamente sin ejercitar sus capacidades criticas para disentir ,todo por sucumbir a la complacencia,comodidad y entretenimiento que el acceso al consumo nos otorga.
Este es un material imprescindible y valioso
. Gracias
Sr. Terán, lo felicito por los excelentes videos que elabora, son de gran valor para conocer el pensamiento actual.
Muchísimas gracias
Hoy más que nunca, necesitaba escuchar esto, me ha devuelto la tranquilidad, me ayudó mucho a comprender algunas cuestiones que en este momento perturban mi cabeza.
Mil gracias por compartir!!!
Gracias a vos
Estaba recontra mega bajon y me pasó lo mismo, apareció este video y me prendió una chispa que me sacó del oscuro lugar al que estaba cayendo y me devolvió cierta energía vital, no sólo el video, sino encontrar tantas personas interesadas por estas cosas que acontecen, tratar de darnos más herramientas dialécticas para tratar de organizar mejor los pensamientos y dotarlos de un camino hacía algo sólido.
Cómo abre la cabeza, como me gustaría que esto llegue a más gente y que además tengan ganas de re pensar la manera en la que estamos habitando el mundo. Ojalá seamos cada vez más. Gracias!
Abrazo Leo
La síntesis más maravillosa que he escuchado,tanto el filósofo como el que realiza la abstracción del texto son una necesidad para recuperar realidad GRACIAS
Gracias María
Gracias por las luces, muy importantes para reencontrarnos con la naturaleza humana q per sé es limpia y pura... 👏🏽👏🏽👏🏽🍀🍀🍀❤️❤️❤️🤗🤗🤗
Abrazo
¡Hola Claudio! Después de ver este video como 15 veces y dado tu interés en las dinámicas culturales y políticas contemporáneas, sería fascinante ver un video donde explores las ideas de Alberto Buela, especialmente su teoría del disenso. Buela ofrece una perspectiva única sobre cómo resistir a la homogeneización cultural y la globalización, temas que resonarían con muchos de tus seguidores. ¿Qué te parece la idea de hacer una lectura o resumen de obras como 'Disenso y Creatividad', 'Metapolítica y Posmodernidad' o " Teoría Del Disenso"(el mas relacionado con la temática de este video y Diego Fusaro en general) para iluminar estas discusiones? ¡Sería un aporte valioso y muy esperado (por mí al menos je)!
Gracias Claudio por tu esfuerzo en darnos acceso a los filósofos actuales.
Muy interesante Fusaro en su planteamiento.
Coincido Mauricio, creo que vale la pena el autor.
Gracias por la labor que hace.
A vos por acompañar
Excelente trabajo Profesor Álvarez .. !!!! Saludos desde Miami
Gracias. Saludos
Gracias por tanto, Claudio. Eres un Capo. Abrazo desde Colombia
Abrazo
Gracias profesor por mantener despierta nuestra consciencia social de solidaridad! Lo comparto
Muchas gracias Luis
La frase vencedora: El héroe, despojado de todo, no se ha perdido a sí mismo. ¡Qué gran CONSUELO!
Mejor “conferencia/reflexión” que he escuchado sobre nuestros tiempos.
Desde España, qué Dios lo bendiga,
Abrazo Alicia
Claudio cada vez mas agradezco cruzarme con tu canal. Encuentro respuestas a preguntas que tengo y que en la filosifia en general no da respuestas, sin udesto no llega a las masas. Necesitamos imaginar, mas bien inspirar a la gente, a imaginar a un futuro posible, lejos de los sistemas de poder que nos han dominado desde el comienzo de la humanidad
Muchas gracias Ale por acompañar
Me encantó el resumen del libro. Coincido en todo. Sin dudas hacer creer que lo único que importa es la macroeconomía, en desmedro de otros ámbitos como la filosofía y la religión, es una forma de suprimir cualquier desarrollo en esos ámbitos, y de esa forma atrofiar la mente y el espíritu de las personas. Los invisibiliza ("cancela", como se dice hoy). El mantra omnipresente es la economía de mercado: gasto público, ajuste, inversiones, inflación, presión impositiva, tasa de interés, emisión de deuda, etc. Cualquier ideología revolucionaria queda neutralizada por la religión del mercado. Sin embargo, me permito agregar que la fe de la gente en las bondades del mercado está menguando, y al no verse por el momento claras alternativas al sistema se va produciendo un vacío que, lejos de llevar al conformismo, puede generar anarquía y guerras civiles, lo cual no creo que sea del agrado de las élites, que prefieren la falsa democracia liberal de los países occidentales.
Gracias Pablo por tu comentario
Excelente video!
Muchas gracias don Claudio Álvarez, por comunicarnos este trabajo.
No conocía al autor Diego Fusaro y usted me ha motivado a comprar el libro. Ya lo acabo de encargar.
Con lo que usted ha explicado, estoy por creer que es una obra ineludible para los que estamos enfocados en comprender los sucesos sociales actuales con el propósito de pensar y proponer alternativas.
De nuevo muchas gracias.
Muchas gracias Nelson. Ojalá no te defraude.
Que gran lectura. Aprendo mucho sobre autores y obras, gracias a tu revisión en videos, muchas gracias 🇲🇽🇨🇷
Gracias a vos Miguel
sensacional, te escuchaba, y me sentía tan unida a todo, por muy duro que sea me sentí acompañada, eso de que me digan conflictiva, seguramente a muchas personas les pasa, cuando decimos lo contrario cuando mencionamos al sistema al mercado y su control. Gracias por informarnos de esta manera, contramarea...
Gracias Alina
Me pasó lo mismo. Soy disensista naturalmente
¡Qué maravilloso sentir que las palabras pueden unir y empoderar, incluso en medio de la lucha, no?! A veces, llamar conflictiva a una persona no es más que un intento de silenciar una voz que se atreve a desafiar el statu quo. Tú, al levantar la voz contra las corrientes dominantes, no estás sola. Muchos comparten ese sentimiento de disconformidad y el deseo de cuestionar y cambiar el sistema que nos constriñe. Sigamos informándonos, dialogando y construyendo juntos una corriente contraria que no solo desafíe, sino que también proponga y construya. A veces es díficil sí es uno solo vs varios en un debate tan intenso como puede llegar a ser contraponerse a un sistema que lo tenemos tan calado hasta los huesos.
La verdad excelente texto. Claudio enteramente gracias. Me re sirven tus resúmenes.
Me alegro Eduardo que así sea. Abrazo
Que narrativa y síntesis tan bien elaborada. El pensamiento de Fusaro es muy valioso y tu manera de exponerlo es igualmente brillante. Saludos desde México
❤❤❤ genial gracias!! El concepto de neolengua es tal cual... genial
Gracias a estos jovenes pensadores .vamos tomando conciencia de que el mundo se esta deshumanizando cada vez mas y fue creado por nosotros .los humanos La.democracia hace tiempo que se viene.diluyendo Muchas gracias por el aporte de su trabajo .al menos nos deja pensando
Gracias a vos Rosa
Gracias por acompañarme con tanto conocimiento, realmente un canal que enseña a reflexionar de la mano de autores en plena contingencia. Hace mucha falta reflexionar en estos momentos que estamos viviendo. Saludos cordiales.
Muchas gracias por tu comentario
Gracias, Claudio...!! Cada una de sus publicaciones me sacude las convicciones y me alienta otras miradas del mundo. 👌🏽👋🏽👋🏽👋🏽👊🏽
Abrazo
Magnifica exposición, muy clara de un tema tan importante.
Gracias German
Vivo en Italia, conozco a fusaro, es una cabeza verdaderamente brillante, recomiendo su libro "odio a la resiliencia" pero todos son tremendos.
Gracias Ricardo por la recomendación..
Gloriosa narrativa, esto es el despertar del ser humano
Gracias 🙏🏻
A vos Enrique
Buen día Sr. Claudio. Sé que es poco probable que lea estas letras pero aún así tendré el agrado de escribirlas. Ante todo quiero brindarle un sincero y profundo agradecimiento por sus lecturas. Además de informativas son gratas y enriquecedoras al alma, al corazón. Le tengo un gran aprecio sobre todo a la forma en la que interpreta los libros de Byung-Chul Han. A pesar de escuchar otros videos de los mismos temas siempre regreso a los suyos por ese entrañable sentimiento que brinda a cada uno de ellos. Gracias nuevamente por sus videos. Desde la distancia le mando un saludo así como mis mejores deseos.
Es el mejor, lo entiende y lo proyecta como es, los demás no llegan a lo básico, son pobres pensamientos
Pobres pensadores
Muchas gracias por tu comentario y tus palabras halagadoras por los videos del Canal.
En realidad leo todos los comentarios, siempre. Me interesan para saber qué es lo que piensan quienes se acercan a estos videos, y también a veces para obtener una especie de díalogo que a mi personalmente me sirve, para saber cuáles temáticas interesan, más allá de mis predilecciones (aunque a veces sigo la voluntad de mis predilecciones más allá de algunas señales de quienes acompañan el canal).
Gran tema ,que puede entregar una nueva vitalidad para " mejorar la vida de las personas"...,gracias x EDUCAR, Chile,
Muy rico en conceptos fue este video. Con mucho para meditar y repensar. Me quedo con dos frases: "nos confunden a microconflictos"; y, respecto a la Neolengua, "la carencia cuantitativa, desarrolla una deficiencia cualitativa (la reducción en el número de palabras, empobrece el pensamiento)". Excelente aporte. Gracias por compartirlo. Saludos...
Abrazo Nicolas
Excelente video.
Da para reflexionar mucho. No es casualidad que quieran hacer desaparecer de los liceos y academias a la filosofía... Filosofar es siempre cuestionar!!! Hoy 22 de abril cobra en su natalicio la frase de Kant atrevete a pensar!!!!
Muchas gracias
Saludos
Abrazo Miguel
Me interesan mucho todos estos temas que plantea Fusaro. Gracias por compartir algo distinto y que invita a reflexionar.
¡Gracias y saludos desde Mëxico, donde estamos dando buena batalla contra ese sistema mezquino y perverso, que Fusaro retrata tan bien!
Abrazo Manuel
Que horror tener q vivir entre masas mediocres.....GRACIAS SIEMPRE CLAUDIO
@@serena-hv1hr PS que mal pero es lo que hay
Estimado Claudio, gracias como siempre con las obras que compartes. Es interesante en este mundo tumultuoso que compartimos y gratificante "rescatar" espacios como éste. Eres parte de la luz que tanto necesitamos. Fuerte abrazo
Abro pregunta: ¿conocen algún otro canal de esta índole y el nivel del querido Carlos? Compartan.
Un fuerte abrazo Silvia
Super, que buen resumen. Gracias.
Gracias Jose
Gracias Claudio! ..........................................................................................
A vos José
Excelente, estupendo discernimiento, para aquellos que estamos divididos, confundidos y aferrados con las actuales y supuestas diferencias sociopoliticas.genial, genial . Vale la pena reproducirlo.
Gracias Claudio. La esperanza vive, pero no se encuentra en un solo lugar. Por eso el no dejar de buscar es la insubordinación fundente que hace falta.
Gracias Jorge
Como siempre, excelente, excelente vídeo. Muchas gracias por compartir. 🙏🏼
Abrazo
Contiene elementos interesantes para tomar en cuenta y para pensar, que son duros pero reales. Gracias Claudio por otro resumen de un análisis y un nuevo video!
A vos Juan Pablo
Impecable, como siempre
Se agradece
Amo a Diego Fusaro. Lo sigo desde que vivía en Italia. È un Grande 😊😊😊
gracias tengo que comprar este libro en español me sirve !!para mi tesis !!!
Magnífico análisis. Los mexicanos estamos viviendo una experiencia muy interesante, una utopía que avanza. Intra los principios neoliberales de manera pacífica y gradual, aunque me preguntó si ni vamos o estamos en un nuevo consenso enajenante. Saludos y felicitaciones por su excelente trabajo.
Evitar el apasionamiento hipnotizante por la figura de la autoridad del caudillo, es un reto para objetivar los elementos de control que estan latentes en el tablero político y económico. Ya se verá, después de retirarse la figura carismática que le dió voz pública y empatizó con el pueblo, si efectivamente hay un proyecto de genuina democracia.
Saludos Jaime y gracias.
¡Gracias! Mucho material para pensar y despertar.
Gracias a vos Cristina
Bonitas palabras de Fusaro, " vivan lxs rebeldes ".Muchas gracias profesor,Chile,
El perfecto ejemplo de los neo retóricos, escritores que sostienen sus argumentos en premisas como: "antes era así... (lo bueno) y ahora es así ... ( lo malo), o también: el autor x piensa así... (cómo debieran ser las cosas) y en la actualidad ocurre esto (cómo las cosas están mal). Esa es la base del plato, lo demás son los ingredientes y habilidad de cada autor. Gracias por el video en todo caso, porque me permite conocer al autor
Abrazo
Este video es una revelación. Qué gran pensador. Éste es quizás el único discurso que puede agrupar a los renegados que, hoy día, somos casi todos. Muchas gracias. Saludos cordiales desde Venezuela.
Abrazo Jorge
Muchas gracias por semejante aporte. En la vorágine y la dinámica actual, cada vez más se nos hace imposible sentarnos a pensar y ver más allá del árbol. Un abrazo.
Gracias a vos Carlos
Gracias por mostrar esta versión de la realidad.( Pensamiento crítico)
A vos Marco
Simplemente gracias Claudio,otro gran trabajo tuyo sobre un importante posición filopolitca
Una visión de la realidad compartida. Avanzamos autodirigidos camino al precipicio. 😢
Con algunos autores como este, me pasa que dice los mismos pensamientos que a mi me surgen de forma espontánea sobre la realidad actual. Buen video y buena selección de autores y por supuesto, el resumen y la exposición de Claudio es excelente como siempre.
Muchas gracias
increíble como siempre Claudio, saludos desde Ecuador
Saludos Pancho
muy buena síntesis y explicación muy pertinente a la actual realidad que vivimos
Gracias Rossana
Qué buen video!! La argumentación es muy clara, fácil de seguir y bien fundamentada, como en todos sus videos. Gracias
Gracias
Gracias Claudio !! Una vez mas, nos enriqueces con grandes...
Abrazo
Muy interesantes perspectivas Claudio. Gracias por presentarnos este resumen
Gracias a vos
leeré este libro desde este mes. Siempre me paso por tu canal cuando quiero leer algo.
Agrego que es muy triste lo que hoy pasa en el mundo , estamos reducidos a simples autómatas.
Muy bueno el material Claudio....! gracias!!! por tanto!!!👍💡👁️
Gran libro y gran trabajo de divulgación . Felicitaciones. Totalmente de acuerdo con Fusaro
Gracias Hernán
Claudio, muchas gracias por esclarecerme tan interesantes conceptos. Realiza usted una extraordinaria labor divulgadora.
Muchas gracias Marisa
Excelente resumen gracias .
Cuando escucho a esta autor
Siento un cachetazo .porque todo lo que dice se vía venir.y ya está.
Estos autores ayudan mucho.
Gracias Mónica
me alegro mucho que un joven italiano haya trabajado sobre el disenso, pues en 2003 publicaron mi libro en Barcelona titulado Teoría del Disenso y me hubiera gustado que lo haya podido leer, pues como dice Homero "de dos que van juntos (el tema del disenso) uno ve lo que otro no.
No se necesita ser filósofo para hablar del disenso que es simplemente pensar diferente.
gracias, estoy empezando mi camino del entendimiento y tus videos me encantan, muchas gracias.
Que bueno Joaquin
Compañero,que difícil es tener esta manera de pensar...tienes que ser fuerte, mentalmente, físicamente y dejar de lado , el votar para nada, luchar x los que están peor, religión etc.
Difícil es ver todo esto y simplemente fluir con la corriente, sí lo lograste, explicame cómo, porque yo no lo logro y lo sufro.
Yo también lo tengo difícil, he dejado de esconderme con las amistades y mostrarme como soy, atea, anticapitalista y no me gusta ningún estado...me gusta la historia,sociología, las personas nobles y amo la tierra; creo que no le pertenece a nadie ""nosotros tampoco".
Se fuerte, yo he aprendido con los años, tengo: 63.
No creo en las religiones, siempre van con el poder.
@mariaisabelsalg
ado9597 excelentes comentarios. He dejado de ver a algunas amistades, porq aunque las quiera , es insalvable compartir en sociedad con ciudadanis q apoyan un gobierno violento, represor, negacionista, mesiánico y pro mercado a ultranza, dejando afuera del sistema a muchísimas. No todos tienen la visión o la energía para saber porqué luchar. No se les puede exigir más , si solo están buscando sobrevivir.
Tal cual! Tan necesario este libro para divulgarlo. Gracias !!!
Gracias María Fernanda
Genial análisis. Gracias Infinitas 🪷
A vos
Muy buena obra y exposición, Claudio. Además del análisis de los problemas, sugiere soluciones… Lo volveré a ver. Gracias
Abrazo Rafael
La Misericordia ante los desvalidos ! el mayor disenso humanamente posible , el de Cristo!
Muchas gracias por darnos a conocer este filósofo italiano, del discenso, Diego Dudarlo!
Muy interesante.👏🎈👍
A vos Carmen
Execelente análisis muchas gracias
A vos
Difícil agregar un comentario a tan poderoso video, a tan poderosa Filosofía que expone Diego Fusaro... me quedo con algo que parece un señal, con retornar a 1984 de George Orwell. Lo leímos para un club de lectura, nuevamente, y lo debatimos ayer.... el mismo autor dijo, "cuidado, no vaya a ser que esta distopía en algún momento se vuelva realidad..".
Muy oportuna mención
Grandioso ! Me maravilla oírlo ,muy didáctico.
Hoy en Argentina quieren eliminar el disenso . Y el pueblo , mientras le den sobredosis de futbol mejor así no piensa.
Gracias
Gracias por su análisis y compartir su trabajo 👍🏻
Brutalmente eurocéntrico y por ende, colonial. El orden capitalismo-socialismo es una de las aberraciones máximas de la imposición cultural de occidente. La humanidad NO NACIO en Europa! Las calamidades de la humanidad son fruto de las aberraciones de occidente que se encargo de de destruir las culturas de otros pueblos! Resulta casi obvio sospechar que Al Alvarez Teran sea un argentino.
A vos Mireya
es un gran trabajo escuchar un libro con voz humana, muy valioso. Muchas gracias 👏👏
Me sorprende el comentario Andrea. Muchas gracias
Genial como siempre!!!! gracias Claudio!!!!!
Gracias a vos
"El mundo nunca podrá cambiar a los verdaderos rebeldes "...y gracias
Donde vivo hay personas que se quejan porque se ayuda más al emigrante, sobre todo árabe; les comento que es el "sistema" el que hace estos tratados, no los emigrantes, y que lo tengan presente. Buen resumen, buen final👏
Gracias claudio por este video, exelente video además.
Muchas gracias
Gracias por esta clase magistral fascinante.
Muchas gracias Marcos
Impecable video, como todos los que haces! 🎉
Abrazo
Claudio estoy impactada por este gran video.
Que bueno, buena señal.
Vivo como el salmón:contracorriente.
Ayudó a todo el que puedo,si la gente no me da los buenos días,yo digo los buenos días,la mitad de mi sueldo se va en ayudar ancianos,jóvenes,ambiente etc.
Me sé tres canciones y las canto por todas partes,es decir,si tú,verdaderamente quieres que este mundo mejore,pues debes mover ese culo cómodo de sillón y ponerte las pilas y haz algo!!!!!
Que ni se entere tu mano derecha lo que da la izquierda y ahí viene la recompensa
@@pablovillalva4974 igual me parece bueno en estos tiempos hablar de "hacer por" o con el otro, de apostar a un bien común, entendiéndonos como parte de un todo y no con la ilusión de ser seres aislados. Creo que hay que hablar más de involucrarse con los demás
Extraordinario!!!!!!!!! Mil gracias. Qué difícil resulta vivir fuera de contexto. Te acabo de encontrar, impresionante, me ha impactado
Que bueno Virginia, bienvenida. Ojalá te interese el material
Gracias, excelente trabajo. Romper nuestras cabezas !! Y desarmarnos. o entendernos.
Gracias a vos Inés
Gracias Claudio. Excelente exposición. Tan necesario, divulgar y trabajar sobre esta perspectiva.
Se agradece Aracelis
Gracias por otro gran trabajo profesor!!
Hoy mas que nunca deberiamos practicar el disenso, pero recordando que los grandes rebeldes de la historia terminan muertos o desencantados..
Muchas gracias a vos