Un ANÁLISIS innecesariamente PROFUNDO del Templo del Agua de Zelda: Ocarina of Time
HTML-код
- Опубликовано: 7 фев 2025
- Descarga Dragon Mania Legends ahora para conseguir el dragón de Agave: : dml.page.link/... (Hasta el 1 de junio, únicamente en iOS y Google Play), ¡Gracias Gameloft por patrocinar este vídeo!
Suscríbete a Leyendas & Videojuegos para más vídeos como el que acabas de ver, o a lo mejor no, no puedo saber qué vídeo acabas de ver, solo soy un cartel, pero suscríbete igual:
►www.youtube.com...
Sígueme en Twitch para verme en directo todos los días, jugando a cosas, hablando, el pack completo vamos:
►Twitch: / ericrod
SOCIAL
►Twitter: / ericrod_lyv
CONTACTO
►e-mail: leyendasyvideojuegos@gmail.com
Descarga Dragon Mania Legends ahora para conseguir el dragón de Agave: : dml.page.link/Leyendas (Hasta el 1 de junio, únicamente en iOS y Google Play), ¡Gracias Gameloft por patrocinar este vídeo!
Amo y señor todopoderoso Erick.
¿pa cuando un video sobre Chrono Trigger?
Un juegazo épico.
@✰SoulsMiguel✰ B R U H XD
Yo esperaba que el anuncio terminara con un DINO-PREHIS!!!
comentario generico
Al final han llegado a un punto medio entre Dragonmania y Dragon Legends, ¿eh?
Ah, recuerdo la época en que estaba viciado al Monster Legends, madre mía la de horas que le eché... Si lo tuve casi desde el principio. Al final lo desinstalé porque odiaba el rumbo que había tomado, dejando a un lado el coleccionismo, centrándose en el competitivo y *COBRÁNDOTE CUARENTA EUROS POR MONSTRUOS INDIVIDUALES*, ¿estamos tontos o qué?
Yo recuerdo que cuando estaba pequeño y me tocó pelear con Dark Link mire la descripción que decía "Derrotate a ti mismo" y me dejé matar. xD
jajajajajaj *se suicida*
XD, bueno al menos tu leiste la descripción, yo ni leía porque mi versión del juego solo estaba en ingles.
Jaja
Bueno... no estaba tan mal pensado xd
oye brother ya somos dos jajajajjajajsa
Consideró al templo del agua más molesto que difícil, ya que pasas la mitad de tiempo en el inventario cambiando constantemente de ítems. Por lo menos en la versión de 3ds la pantalla inferior facilita las cosas.
Concuerdo, no es que sea especialmente difícil, era tedioso, y mas complicado de lo usual
Gracias por repetir y resumir exactamente lo que dijo en el vídeo jajajaja
y andar tocando la cancion del tiempo para los niveles del agua
De seguro no haz jugado los zelda anteriores a ocarina of time... Entrar y salir al inventario es básico y se hace todo el tiempo, solo quienes no los han jugado se quejan de eso.
@@ZARATUSTRA8511 el problema no es entrar y salir del inventario en si, sino la cantidad de veces que debes hacer dicha acción, compara la cantidad de veces que abres y cierras el inventario en el templo del agua con la cantidad de veces en hacer la misma acción en el templo del bosque o el templo del desierto.
De chica utilizaba mucho el "Farore's Wind" para teletransportarme al punto de la mazmorra en que me había quedado antes de guardar y apagar, recuerdo que aprendí a utilizar ese objeto justamente en el templo del agua y fue de mucha ayuda para completarle.
pero pues muchos no lo utilizan
coooomoooo no tenia idea de que existia, mejor ls proxima me paso el juego al 100%
Yo igual, lo comenze a usar en el templo del bosque y cuando llegue al templo del agua fue fácil
Yo lo usé una vez en Jabu Jabu, creo que me llevó a un sitio que no era lo que yo ordené 😑y nunca más en la vida lo usé.
Quien usaba eso yo lo conseguí y nunca en las 5 veces que me pase Zelda lo usé Xd
3:38 Esa pared me tuvo casi 3 dias dando vueltas por el templo, saliendo, volviendo a hacerlo, yendo a todos los otros lugares a ver si alguien me daba la última llave o una pista, intenté usar todos mis objetos, y finalmente, habiendo reiniciado el templo por 4 vez vi esa pared mientras caí, fue una satisfacción increíble. Fue horrible, lo amo
Te comprendo, Sé lo que sentiste bro... Porque a mí también me pasó exactamente lo mismo 😭
Cómo reiniciaste el templo bro?
Yo pensé que jodí la partida literalmente 😂
este habría sido un buen episodio de Diseño Mal
:0
Pero si el no diseña nada :/
@@planetatierra5619 No, no, es el diseño el que está mal
Shiro? Tienes buen gusto 👍
@@planetatierra5619 jajaja nuevo en el canal verdad?
El Templo del Agua era una mazmorra adelantada a su tiempo, la N64 no estaba preparada para aguantar el diseño que se tenia en mente para esta parte del juego. Estoy seguro de que si el Templo del Agua hubiese salido en este BOTW2 que se viene hubiese sido recordada como la mejor mazmorra de la franquicia
No sé qué te fumas pero yo también quiero un poco.
Si ya que lo que le veo la falla es el mapa ya que si fuera 3D se vieran los caminos que te darían una pista
Si es como las de BOTW, sería de los peores.
Los templos no son precisamente el punto fuerte de BOTW.
No te vayas tan lejos.
El templo del Agua de TP es una puñetera maravilla y tiene la misma idea base.
@@SombraSST seh , la de TP es complicada eso si , pero no frustrante y tediosa a esos niveles tan extremos como la de OOT
*Los niveles de Agua, creo que nadie es un secreto que la mayoría son estresantes. La movilidad es lenta y que tienes una barra limitada de oxígeno, que no ayuda mucho.*
Es bastante curioso como la mazmorra de agua de Ocarina es considerado la peor del juego, a veces de la franquicia, pero en Majora's cuando desbloqueas la máscara Zora toda la sección de la costa es súper divertido y rápido
@@lyzder7298 A mi la mazmorra de la bahía me causa asco y la guarida de las piratas también.
Simplemente se me hace muy lento.
yo x suerte si disfruté de la mazmorra no se me hizo pesada
Bueno eso de la barra de oxígeno solo aplica si no tienes el traje zora pero en la mayoría de templos del agua es imprescindible tenerla
No sé si es por qué yo conseguí la escama dorada antes de entrar a ese templo pero lo único que me complicó ese templo fue un descuido ya que se me había olvidado conseguir una llave en la planta más baja del templo, solo tenía que abrir la puerta con el hechizo de fuego
Quiero contar una anécdota: mi padre se hizo el templo del agua sin el traje azul. Ya se había hecho el Ocarina en varias ocasiones y en una de estas decidió pasarse el juego "con lo mínimo" (aunque cogió los contenedores de corazón). El traje rojo es indispensable para hacerse el templo del fuego, pero *se puede* hacer el templo del agua sin el traje azul.
Yo nunca había jugado el ocarina de una forma sería, pero, últimamente compré un paquete en switch para jugar los clásicos y dije, meh, por qué no? Y damn, no sabes lo tonto que me sentí después de conseguir la túnica azul después de pasarme el templo ._.
Yo he jugado el remaster de ocarina y hasta la parte final del templo del agua no me di cuenta de que no llevaba el traje azul. Al terminar la caverna de hielo fui directamente al templo del agua y no caí en conseguir el traje. Es un pelín frustrante pasártelo sin él, pero siento que los creadores ya pensaron en ello y todo el templo está diseñado para que no sea estrictamente necesario usarlo. Como dato curioso, me di cuenta de que cuántos menos corazones de vida tiene link, menos tiempo aguanta bajo el agua. Si no recuerdo mal, con todos los corazones aguanta minuto y medio, pero con poca vida aguanta unos 30-25 segundos o menos
Y como bajo el agua
@@sergioesquerdoivorra2071 se refiere a que si tienes las botas puestas (dentro del agua) y no tienes el traje azul, tienes un contador que indica cuanto tiempo le queda a link debajo del agua
@@elbasuritas4196 pero si se acaba el tiempo y no puede subir porque hay un techo se muere?
justamente la primera vez que jugue Ocarina fue en el 3DS y cuando pase el templo del agua senti que todas las quejas que habia visto hasta ahora eran injustificadas viendo que no fue mas dificil que otros templos, ya de ahi me fui dando cuenta que el remake no era solo un upgrade a los graficos sino todas estas pequeñas mejoras que definitivamente ayudaron a la experiencia (por eso me recontra pega en el higado cuando estos juegos con un remake claramente superior al original se quedan olvidados en su consola que salieron, mientras nintendo nos sigue vendiendo por millonesima ves el original de nes/N64 XD )
Lo que pasa es que en 3DS quitaron el tener que estar entrando y saliendo al inventario para cambiar las botas pero igual eso no debería ser problema si has jugado los zelda anteriores a ocarina of time donde eso es básico y se hace todo el tiempo.
en 3ds lo arreglaron y pusieon cosas parq ue te pierdas menos por eso no se siente tan mla tambien en la version de switch no es el infierno en el que te perdias dias y mas si no usabas internet para buscar
Sabes las pausas que se tienen que hacer en la versión original osea lo pase tantas veces que cada vez que llegaba pensaba las mejores formas de optimizar los objetos que usare para cada pausa
Tal cual! osea la versión definitiva es el remake de 3ds pero nunca van hacer una remasterizacion de ese! como pasa con el remake de mario 64 ds. Te siguen dando el original a pesar de que hay una version mejorada.
Yo lo estoy jugando actualmente el de 3ds y es bueno y si tarde mucho en pasarme el templo del agua es tedioso si
15:19 hace poco me rejugue el juego y ese camino escondido por debajo fue lo que me hizo facilmente estar 1 hora girando y variando niveles de agua para ver si me perdi de algo, lo termine descubriendo pensando que abria algo dibujado debajo del "ascensor" y termine viendo el agujero por pura casualidad
Eso me pasó a mi de pequeño xD
Curioso que entonces (la 1ra vez que jugué a un Zelda en mi vida) logré acabar esa mazmorra y el juego entero; y luego años más tarde lo volví a intentar, me atasqué más que cuando era pequeño, y lo dropeé porque ya no tenia la misma paciencia xD
también perdí muchísimo tiempo por no ver esa entrada, la odié tanto que nunca más la olvidé
Joder estaba buscando un comentario como este,yo demoré horas,caí en ese hueco de casualidad ni sé cómo,de tanto dar vueltas
Recuerdo que literalmente la primera vez que juegue al Ocarina, fue en el templo del agua. Mi hermano tenia una 64 y yo como un niño que quería jugar al Zelda, tome el cartucho y abrí su archivo y pum, donde estaba? Templo del agua. Y entre no entender los controles y lo confuso que era el templo del agua pues hice un rage quit. Luego cuando inicie mi propia partida pues se me hizo más "facil" por recordar algo de esa primera experiencia.
Por su parte años después completando el templo del agua en 3DS fue un paseo por el campo.
La cara de Eric con los chascarrillos del final me llena el alma de amor.
Los niveles acuáticos son como las tareas, desde fuera no se ve tan malo pero todos crecimos con sus traumas
Este templo es increíble, desde que era un niño lo jugaba y cuando lo pasaba era satisfacción total, fue un verdadero reto y el mejor templo de todos.
Grande Eric explicando algo innecesario de manera interesante 10/10
Nunca pensé que vería un vídeo sobre el Templo del Agua que estuviera promocionado por «Dragon City 2: ahora lejos de Facebook»
Mi experiencia con el templo del agua fue algo rara, la primera vez que jugué el Ocarina habia pasado el templo sin problemas pero años despues cuando lo volví a jugar si me atasqué mucho, y de hecho descubrí que la primera vez que lo pasé fue por algún error que habré hecho sin darme cuenta porque la segunda vez que lo jugué vi zonas principales del templo que nunca habia visto antes (como la pelea con la sombra de link xd )
Siempre se me hizo más difícil el de Twilight Princess, con el redireccionamiento del agua y que es mucho más grande:(
Concuerdo contigo, incluso el templo de la gran bahía de Majora's Mask me parece mucho más difícil que el templo del agua
Fue muy divertido ese mapa muy bueno no le veo lo difícil
Es mi templo favorito del juego. Personalmente creo que es la versión refinada de este templo.
Nah, el de la gran bahía es el más difícil por muy lejos
@@elmejorcanal wtf? No jajajaa nada que ver
He de decir que la mera tontería de ponerte las botas de hierro a mano del remake de 3DS aligera muchísimo la experiencia.
No voy a mentir me he hechado a llorar de la nostalgia solo con escuchar la melodia del menú.
Sin duda el mejor juego de mi infancia :_)
"No voy a mentir..." Pero si el menú no tiene música 🤣🤣🤣
@@krisis200 me refería a la musica de la pantalla de titulo alma de cántaro
@@alexcano9450alma de cántaro jajaja 😂
Eric, ¿Crees que algún día te patrocinara la compañía creadora de Dino-Prehis, Blue7?
Podria hacer un "diseño MAL" del juego de spinoff de Azulino que salió para la PSP
@@mrterry1756 tines razón, sería bastante interesante ver desde los fallos más evidentes y esos pequeños fallos que hacen que el juego sea menos disfrutable, aunque creo que lo disfrutable viene más que nada en el factor nostalgia
@@mrterry1756 Dato curioso, ese juego fue hecho en 1 año reciclando el motor del Dino Prehis de PS1,
Habiéndo rejugado la versión del master quest (OJO) la semana pasada, creo que el templo del agua ofrece un desafío justo. Es el único templo en el que no hay detalles casi imposibles de encontrar para seguir avanzando (como el ojo del Pozo del templo del bosque, la necesidad del fuego de din para la entrada del templo de fuego...) y que no tiene unos enemigos tediosos. La clave de completarlo depende de la organización del jugador.
Hace poco jugue la version 3Ds, y debo decir que:
-Aparte de las botas de hierro siendo mas accesibles y el cambio de camara hay 2 momentos mas que lo volvieron mas "justo"
1-El primero son los interruptores del nivel del agua, estando mejor señalizados hasta con un dibujo al lado de la trifuerza, un cambio excelente.
2-El segundo es uno un poco mas complicado de explicar.
En el original estabas en la plataforma central y tenias que usar el gancho largo para dirigirte a esa habitacion, pero habia una reja y el switch estaba justo debajo de donde estabas. por lo que, tenias que saltar a la parte de la reja, disparar al switch de debajo de la plataforma central, ahi se habria la reja pero tenias que volver a la base central y de ahi con poco tiempo antes de que baje la reja disparar el gancho (y el control del emulador estaba muy mal, haciendo que no puedas apuntar bien con el gancho).
En el remake fueron sensatos y ahorraron eso de saltar, dejando el switch debajo de la reja (como debia ser desde el principio)
Espero haberme entendido, pero, con esos pocos cambios, este templo se volvio mi favorito
Pienso lo mismo, para mi la mazmorra más molesta fue la del bosque perdido (gema verde en Link adulto).
@@igku8339 yo estoy entre ese o el templo del fuego.
El de las sombras y espiritu lo hice con guia :3
Para los que tienen capacidades especiales, el templo del agua es molesto/dificil. Para los que saben lo que es un zelda, es el segundo mejor dungeon de la saga.
@@DDuelista ya, lo de las llaves y el stun de los enemigos/terreno de aquel templo era bastante molesto.
@@DDuelista El templo de las sombras tambien es muy tocapelotas, pero lo dificil de ese templo no es el templo en si, sino el puto boss de mierda. Maldito Ongo Bongo :'(
Me quedé mucho tiempo atascado en el 98 hasta que me di cuenta de que debajo de la plataforma de la torre central se abría un camino al subir el nivel del agua. Después de abandonar el juego varias veces (con 8 años no tenia internet en casa ni sabía que existía una guía), varias semanas después cuando me di cuenta del detalle en la cinemática, me sentí un genio xd.
El templo del agua no es difícil, le falta calidad de vida como una mejor camara en la n64
Este canal es un soplo de aire fresco en RUclips y además en español. Lo mejor de este canal es sin duda la capacidad que tiene de traer la nostalgia sin parecer pedante pese a que son vídeos de opiniones. Muy bien!
Hace un tiempillo me jugué el OoT de nuevo por millonésima vez...
Todavía me recordaba como pasar el templo del agua. La disfrute bastante. Porque claro, me acordaba como ir de lugar en lugar y fue nada lo que me perdí. A lo más el menú del demonio.
Me agrada ver que otros también vieron ello en el trauma. Digo en el Templo del Agua.
"Hay destinos peores que la muerte". Ese templo era un quebradero de cabeza en Nintendo 64. Cambiar de botas a cada rato, simplemente una tortura.
A mi me gustaba el templo del agua del OoT pero el que si me parecía frustrante y tedioso era el de Majora's mask y eso que allí no había que cambiar de botas
A mi me pasó al revés, se me hizo más breve el de majora, aunque si no demerito lo tedioso que es por ese estúpido molino
Me paso exactamente lo mismo, el de ocarina fue un paseo y el de majoras un caos
@@elGuzyooO me paso algo similar solo que fue en el 4 templo,estuve casi una semana poraue no le entendía y el tiempo que me quedaba me estresaba y entraba en panico porque me quedaba sin tiempo y era tedioso tener que tocar la canción del tiempo y volver a hacer el templo.
Ambos templos están grabados como un trauma en mi xD.
@@mastertrainerrojo el límite de tiempo creo que es lo que hizo que fuera peor que el de ocarina al final xD
Los chascarrillos de padre al final me han hecho el día, muchas gracias por tanto
A mí me costó mucho porque en N64 en la torre central del calabozo cuando subes el nivel del agua no me daba cuenta que una de las bases al subir junto al agua se abría un camino secreto a un nivel inferior dónde conseguías una llave pequeña. Y claro lo de entrar y salir del menú para cambiar las botas.
Exactamente lo mismo me pasó
Siiiii. Eso mismo me paso ami jugandolo alla por el 1999. Me volvio loco este dungeon.
Soy un gran fran de Zelda desde sus inicios. Y el templo del agua es el unico que me llevo mas de un dia terminarlo.
Ni si quiera Stone tower temple me llevo tanto tiempo.
Recuerdo haberme ido a dormir y seguir pensando donde corno estaba la llave que me faltaba.
No entiendo como hay gente que lo odia. Mientras mas dificil o complicado un calabozo, para mi es mejor.
Lo mismo con los de Majora mask, me encantan porque son de una complejidad superior.
Grat bay temple y stone tower temple, son dificiles, pero son de lo mejor de la saga.
Esa tontería causaba que la gente se atorara incluso meses
15:17 Por fin alguien habla de eso. Yo me di 3 vueltas a toda la mazmorra por no haber notado ese hueco que te lleva a otra zona...
El del ocarina nunca se me hizo especialmente complicado salvo el sistema de las botas que se me hacía aburrido, los que si me han confundido en su momento son los de majora y twilight princess
Los de Majora parecen complicados pero en realidad son más lineales.
Los de majora son muy fáciles a excepción del último que lo tienes que pasar dos veces al revés y al derecho (literalmente xd)
Unas de las cosas que mas recuerdo de las primeras veces que jugué ocarina of time ya no es solo el dar vueltas como tonto en el templo del agua, sino que ni siquiera podía salir del bosque kokiri y quedarmeeternamente en la charla con Kaepora XD
No me quiero imaginar si Eric decide analizar la tripa de Jabu-Jabu en Oracle of Ages. Es como el templo del agua pero en 2d, más jodida, y arrastrando los mismos problemas.
La primera vez que jugué Ocarina Of Time fue en un emulador en mi celular. Recuerdo que el templo del agua fue el templo que más disfruté ya que, cuando lo jugué, estaba en un viaje por carretera de más de seis horas, y fue la primera mazmorra que me pasé sin ninguna guía. Mi templo favorito, rivalizando con el templo del bosque.
la primera vez que me hice el templo del agua tendría unos 6 o 7 años y no recuerdo haber sufrido ninguna complicación (curiosamente tengo mas recuerdos de perderme en el templo del bosque) ya como adulto lo he rejugado varias veces y es que tampoco veo el problema mas alla del tedio de tener que estar accediendo al menu para cambiar tus botas cada 2x3. nunca entendi la mala fama del lugar.
Cualquier video tuyo hablando de lo que sea es tremendamente entretenido ojalá no dejes de hacer esto hasta dentro de mucho tiempo, un saludazo
Este hombre se merece un like, sufrió con el templo del agua 3 veces en poco tiempo
No saben lo gratificante que es pasarte este templo sin guía
No se vosotros pero a mí los templos de agua en los Zelda siempre me costaban, nunca supe porque, a día de hoy creo que no me he pasado ninguno por mi cuenta
De verdad, me encantan estos vídeos de Eric, usar mi tiempito libre para ver sus videos es una de mis alegrías de la vida
Yo me quedé atorado horas, nomas por que no ví que cuando subes el agua la primera vez, sube una plataforma y deja un hoyo que es una parte que hay que vencer a un grupo de enemigos para que te den una minillave. Dark Link con el martillo es refacil
Pruebas de que Eric es en realidad un inmortal como Keanu Reeves:
1) Humor de padre
2) Tribalaco de los 90 en el brazo.
Muy pocas pruebas pero 0 dudas.
0:40 Por fin mostro su camaa!!!!!!!
16:56
Ay... Eric no, por favor
16:58
POR FAVOR PARA!!
17:00
ERIIIIIIIC!!!!
17:05
NOOOOOOOOOOOOOO
Agua + mazmorra o nivel dentro de un videojuego = dolor intenso. Esta científicamente comprobado
Ruto: sigueme, te voy a guíar
Y desaparece...
Decepcionado de no haber escuchado la palabra "diseño" ni la palabra "mal" en todo el video
12:35 para eso existe el viento de farore dejas el teletransportador en la sala donde ibas,dejas de jugar y cuando retomes el juego activas el viento de farore y vuelves al teletransportador donde lo dejaste
Yo lo jugué en 3DS únicamente, y me parece uno de los mejores templos, además mirandolo con perspectiva, el salto al 3D y el esfuerzo por hacer evolucionar la franquicia está patente en este templo, una joya, como todo Ocarina of time.
El susto me he pegado con la transición de Eric teniendo pesadillas en la cama
Se me hace difícil darle al like después de esto... 16:52 😂😂😂😂
Es curioso, porque yo de enano me lo pasé bastante rápido, y sin embargo, me atoré por semanas en el templo del bosque.
Hoy me estoy sintiendo super enfermo y de la mierda (espero que no sea Covid), y este video es una de las únicas cosas que me están motivando a levantarme a hacer cosas. Muchas gracias, tito Eric
Ese templo me hizo por huevos memorizar la minima esquina de todos los templos que van por delante de el, no solo del mismo juego si no de todos los Zeldas que he jugado.
La batalla con Dark Link sigue siendo de 10.
La última vez que jugué Ocarina of Time fue en la versión Master Quest, y creo que su versión del Templo del Agua es más lineal o algo, porque me pareció súper intuitiva por la mayor parte. Quizá Eric pueda revisitar este templo en esa versión y comparar.
Y por hacer más sugerencias, Jabu-Jabu de Oracle of Ages tiene la misma mecánica de los diferentes niveles del agua, y recuerdo que se me hizo muy confusa la mazmorra; se le podría hacer un análisis también.
AJAJAJAJJA La publicidad del juego de dragones solo me trajo a la mente una voz diciendo "DINO PREHIS"
Aun recuerdo cuando tuve que pesarme ese templo 6 veces en una misma partida... la primera me morí y no había guardado ni cerca del templo, la segunda se congelo la pantalla, en 2 ocasiones se fue la luz, en la penúltima por la frustración lo deje y ya la 6ta pude pasarlo...mal pero me lo pase...
Como me encantan tus dilemas morales-monologos que te avientas con cada video
Para mí, esa "inutilidad" del mapa ha sido siempre una virtud de la mazmorra, que te obliga a memorizar tridimensionalmente los caminos y empezar a interpretar el mapa en vez de solamente consultarlo y cerrar. Luego lo del abre y cierra los menús si que toca bastante las narices, la verdad, es lo que para mí lastra más la experiencia de juego.
Es que esa se supone que es la idea, hacer que tu como jugador hagas la tarea de esforzarte y memorizar para hacerte una idea general. De ahí que los zeldas de nintendo 64 para atrás no te daban el mapa ni te lo ponían en pantalla hasta que lo encontraras.
No que a partir de WW esto se volvió una mecánica antipendejos, ya que a partir de WW para que quieres o que chiste tiene poner el mapa en un cofre escondido? Si desde el minuto 0 que entras a la mazmorra ya lo tienes en pantalla.
Eso para que veas arruina por completo la mecánica de exploración y la convierte en un efecto de ir del punto A al punto B.
@@rozenchannel Aún así no es fácil terminar la mazmorra y aún así te puedes perder en algunos puntos, teniendo que explorar.
@@zerogyoro4521 Creo que dije que esa es la idea o no?
Solo te pregunto simple y sencillo:
Donde esta el esfuerzo si no hay dificultad y reto?
El hecho de perderse radica la diversión, ya que es mas memorable se recuerda mas algo que causo reto, dificultad y obligo a los jugadores a tener que pasar la milla extra y esforzarse en áreas que por lo general no ponen atención, a que como vulgarmente se dice, todo te lo den peladito y en la boca.
O que acaso los calabozos mas fáciles de zelda son recordados así? Prácticamente los mas recordados son aquellos que se consideran los mas difíciles y/o los que mas se le dificultaron a cada jugador.
Es mas acaso Dark Souls es recordado por ser fácil y carente de reto? Cosa que la saga de Miyazaki comparte en filosofía al templo del agua, por eso mas allá del agregado o cambio de las botas de hierro y las plaquitas que dicen hasta donde se baja o sube el nivel del agua, pues los demás cambios a este sitio son algo que entra en la categoría que vulgarmente se considera y denomina como "antipendejos".
Cosa que esto si que se empezó a estandarizar mucho a partir de WW en la saga zelda.
@@rozenchannel Dificultad en las cosas que importan. Pasarte tres horas dando vueltas como pendejo porque el diseño del juego entorpece la experiencia no es dificultad, es tedioso y aburrido. Hay muchos templos memorables que no son necesariamente dificiles o no lineares, como el Templo de las Sombras o la Torre de los Dioses. A menudo, lo que hace memorable a una mazmorra es tener una estética única y mecánicas que la diferencien.
Y respecto a lo del mapa, en los juegos de la DS (Phantom Hourglass y Spirit Tracks), el mapa te viene dado de base, pero a menudo no es suficiente y deberás complementar la información que te da con la información que vas descubriendo a lo largo del juego, anotando la posición de cofres ocultos, la forma de resolver puzles, que camino hay que seguir o incluso a donde lleva cada punto de teletransporte. Incluso en una ocasión el mapa aparece en blanco y es nuestra misión dibujarlo para poder acceder al viaje rápido, pero es algo enteramente opcional.
@@M4x_P0w3r Emmm si y no, ya que lo que mencionas en si del diseño es parte de la experiencia y debe ser en parte así, ya que eso que mencionas de que el diseño entorpece no es cierto, ya que esto esta o mejor dicho es algo subjetivo, ya que así como lo puse en mi comentario de opinión personal, si para muchos ese tipo de cosas es todo lo que describes, entonces creo que a partir de ahora voy a colgarme la medalla y titulo de jugador de elite legendario entre las elites, por que la primera ves que pase por el templo del agua de OoT, me tomo como unas 5 horas completarlo, si no es que mas, pero que crees? Eso mas que afectarme de manera negativa, me hizo mejorar mi coordinación espacial y memorización. De ahí que en cierta manera eso es parte del reto.
Es mas te pongo un ejemplo actual, y este es el mismísimo Dark Souls 1, el cual tiene la misma filosofía del templo del agua y mira que en este juego no hay ningún tipo de mapa, pero si los jugadores son como lo describes, entonces con mas razón me voy a colgar ese titulo y medalla, ya que yo nunca sufrí con el diseño de mundo de dark souls, ya que yo si desarrolle y mejore mis capacidades de reconocimiento espacial y memorización del entorno. O lo que es lo mismo, sin darte cuenta de manera indirecta estas tachando de idiotas a los jugadores.
Ahora sobre los templos que mencionas, sabias que si bien son recordados, esto no quiere decir que sean memorables? Para que sean memorables tienen que si o si hacer lo que el templo del agua hizo, osease dejar un impacto, una huella que trascienda, de ahí que sean memorables.
El templo de las sombras es recordado por que actualmente esta muy de moda irse por lo dark, lo edgy, lo relacionado con la muerte y demás etc.
La torre de las diosas es mas recordada por ser quizás el primer calabozo en el que tienes que escalar o tal ves porque el tema del jefe Ghodan, esta muy bueno y es quizás la única pelea de todo el juego que si te pone un reto decente, aparte de la de ganondorf. Mas allá de eso, la torre de las diosas es prácticamente ir del punto A al punto B, puesto que no hay forma de perderse, así como el resto de mazmorras de WW, la torre esta diseñada para que no importa lo que pase, no puedas perderte ni por error, de ahí que también tiene la exploración a nivel casi nulo, ya que prácticamente son puros pasillos.
Los juegos de NDS es asunto y harina de otro costal, ya que estos están por defecto por una simple y sencilla razón que todos los demás zeldas no. Y esta es la capacidad de interactuar con el mapa de maneras que es 100% imposible en el resto de juegos cosa que las mecánicas van de eso, o lo que es lo mismo, los zeldas de DS fueron creados con el mapa en mente, cosa que el resto no, y mira que SS tuvo esa posibilidad, ya que al ser de Wii con el control de movimiento podrían haber implementado algo similar para hacer marcas y anotaciones en el mapa como en los 2 de NDS.
La diferencia que al parecer no te has dado cuenta, radica en que el no tener el mapa en pantalla y en la pantalla del menú/inventario(valga la redundancia), es el simple hecho de que contribuye mas a tener que depender de ti mismo y con eso los desarrolladores te están diciendo que confían en tus capacidades.
Al poner los mapas desde el minuto 0 como se hizo a partir de WW, los desarrolladores te están dando tremendo dedo medio, por que? Por que con eso te están diciendo que eres un imbécil, que no tienes capacidad de memorizar y captación espacial, por que necesitas tener el mapa para que como buen bebe no te pierdas. Prácticamente eso es lo que significa tener el mapa en pantalla desde el inicio de cada mazmorra, ya que pregunto, para que o que sentido tiene buscar el mapa y la brújula de la mazmorra/templo si ya los tienes en pantalla desde el inicio?
En los anteriores zeldas obtener el mapa te mostraba el cuarto donde te encontrabas nada mas, pero no señalizaba nada, por que para eso estaba la brújula, la cual permitía ver tu posición exacta y los cofres de cada cuarto, cosa que repito para que ahora ponerlos en los siguientes zeldas si ya desde el inicio son innecesarios, puesto que podrían cambiar la brújula por otro X objeto que revele donde están los cofres y no habría ninguna diferencia.
7:55 creo que para eso servia la bendicion de farore
A mí me sorprendió muchísimo cuando años después de acabarme el "Ocarina of Time", me enteré que a tantas personas le había parecido difícil y tedioso el Templo del Agua. Yo me lo pasé sin más, ni con más ni menos dificultad que otras mazmorras.
Off topic: Suelo saltarme los sponsor de los videos porque no tienen nada que ver con el tema, pero trato de entrar siempre en los links porque eso al menos les ayuda un poco
La primera vez que jugue esa parte del juego, me pasé el templo del agua a la primera y sin perderme no se como peor lo hice. Tiempo después me entere que era normal perderse y todo eso y pues como no lo he vuelto a jugar no se si me pierda en una segunda pasada.
El Templo del Agua de Ocarina es ese litro de leche que se te olvidó refrigerar... y dejaste al sol... en pleno verano.
Imaginen que ocarina of time saliera nuevo en el 2022 los gráficos simplemente facilitan el templo del agua
Es innecesario, la versión de DS ya arregló eso.
@@C__S.18 me refiero si hubiera salido justo en este año como un juego nuevo para la Nintendo switch por ejemplo, ya se que la versión de 2ds-3ds arregló el problema.
Me gusta que no hayas hecho una guía del nivel, te hayas centrado en un conjunto de elementos y no sólo en ciertos aspectos como el avgn y lo hayas enfocado desde una perspectiva de review, de un sólo templo de un juego bastante largo
Este video debió ser tan largo como lo que te demoras en terminar el templo de agua
Me molo moloncialmente la esena de "La Pesadilla"
Eres realmente bueno actuando
Este video ha logrado que respete mucho más a Eric, tiene mérito poder analizar el templo del agua sin unir cada dos párrafos de dicho análisis con un insulto a la madre de los desarrolladores.
El embajador de la comedia se ha pasado a visitar al final del video.
La neta el templo del agua es más aburrido que difícil, nada más consigues las escamas doradas y el viento de farorore, y te ahorras estar pausando el juego por las botas XD
Y Morpha cuando le vez el chiste es uno de los jefes más fáciles del juego, después del Rey dodongo obviamente.
Yo: * Hago algo mal *
Mi mamá: Ahhh pero para tus jueguitos si estás bueno
Yo en los jueguitos: 5:40
Sí yo ya me pierdo en la cueva de let's go Pikachu , imagínate en el templo de agua.
Quedarse al final del video solo para ser consciente del repertorio de chistes en remojo de Eric, a sido la gota que derramo el vaso 🤠
Dark Link es unos de los jefe que mas me ha gustado como desafio! Gracias por tu reseña Eric!
Yo recuerdo que me pasé ese templo sin entender bien cómo lo logré, todo el tiempo estaba deambulando por ahí, activando cosas sin saber el porqué en el gran esquema de las cosas. Creo que tuve mucha suerte esa vez, pero fue frustrante el haberlo completado así.
Poco incentivado, a mi parecer, por parte de los desarrolladores el uso de Viento de Farore (en verdad los 3 poderes en general, pero me he acordado de éste en concreto por lo que has comentado de volver al principio de la mazmorra cuando guardabas y apagabas la consola), que te permitía usarlo en una habitación y que se crease un punto de teletransporte a esa habitación de un templo o una mazmorra con lo que, si guardabas y apagabas la consola, al volver a encenderla y continuar desde el principio del templo, usando el Viento de Farore volvías a la habitación donde habías usado por primera vez dicho poder. Muy buen vídeo!
adelanto el anuncio pagado mientras pienso : "Eric, no te juzgo, hay que comer"
Creería que mariom podría morir más rápido en el templo del agua
¿Y?¿No querían que vuelvan las leyendas al canal? Acá lo tienen, Dragonmanía 'Legends'. Gracias Eric, siempre dandole a tu publico lo que pide
Curioso que en Majora's Mask (Templo de la Bahía) hicieron de forma similar lo mismo que las correciones que le diste al diseño del Templo del Agua.
Esta tremendamente genial ese templo, y lo que se me hace más épico es la pelea contra shadow link, si puede llegar a ser molesto y si un tanto más elevado de dificultad con respecto a los demás, pero creo que lo odiamos de más porque éramos en su mayoría niños cuando pasamos por primera vez por ahí, creo que como niños queremos más luchar contra enemigos que resolver puzzles jaja
Dragon Mania está fuertemente inspirado en DinoPrehis Revolution de la GBA
Eric gritando por dentro patrocinando dragón manía legends, sabiendo la
Clase de juego que es y que lo explico en el video de pokemon unite xd
tremendo que en Nintendo nadie haya encontrado el chirriar de los menúes en el templo del agua durante las sesiones de testeo
El policía del humor debería arrestarte por ese final. XD jja
12:20 para eso te daban el poder de farore, para marcar en el mapa donde estabas y cuando apagas y prendes usarlo para transportarse a la sala en cual lo usaste.
no me vuelvo a quedar hasta el final de los vídios
Yo recuerdo aún como si fuera ayer que cuando era pequeño y estaba cerca de la sala del Jefe para pasarme el Templo del Agua, de repente hubo un apagón de luz en casa y no había guardado partida... El "No, no God please no, no" es lo que sentí en ese momento jajaja
The Cistern, Tomb Raider: "Hold my glass of water"
Oficialmente, te has convertido en "Eric, el del Templo del Agua" xD gran video!
Erick, Si solo me hubieras dicho los chistes fuera un gran video pero con todo ese Contenido del templo tan... PROFUNDO me parece una obra de Arte
Gran vídeo Eric, se pisa un poco con el que hizo Bortz de Ocarina, pero es inevitable. Trabajazo. Curiosamente yo me atasqué más en el del espíritu que en el del agua, porque me caía al vacío un montón con las botas de Pegaso
Gracias Erick, ahora podemos "empaparnos" en estos tópicos, y "refrescar" la memoria
16:52
-Nintendatos, NOOOOO!!!
-¿Que hice?
-Ah, perdón, la costumbre
Trabajo excelente como de costumbre. Pero el like se lo han ganado los chistes del final jejejje
La primera vez que jugué el templo de agua, se me hizo tan difícil que prácticamente no volví a tocar el juego y lo dejé ahí. 1 año después volví a ese templo y curiosamente lo pasé sin problemas lo cual me dejó sorprendido y no había visto ninguna guía 😅