PROBLEMAS FUERZA DE ROZAMIENTO ESTÁTICO Y DINÁMICO. FÍSICA. Clase completa desde cero.

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 фев 2025
  • Colección de problemas de física dedicados al rozamiento. Ejercicios de dinámica y de estática en donde hay rozamiento.
    00:01 Introducción
    00:46 Cuerpo plano horizontal. ¿Se moverá?
    09:26 Fuerza mínima para mover un cuerpo
    18:38 Hallar la aceleración en plano horizontal
    30:55 Fuerza para subir por un plano inclinado
    52:21 Aceleración deslizamiento plano inclinado
    1:10:18 Coeficiente rozamiento estático
    1:24:16 Coeficiente rozamiento dinámico
    Más temas de física • FÍSICA BÁSICA
    #fisica #matematicasconjuan
  • НаукаНаука

Комментарии • 48

  • @matematicaconjuan
    @matematicaconjuan  Год назад +7

    Por si quieres invitarme a un café ☕
    www.paypal.com/paypalme/matematicasconjuan

    • @Jvx--v_5kx
      @Jvx--v_5kx Год назад +1

      Profe, buenos dias tardes o noches, necesito su ayuda porfavor, es sobre este ejercicio que me apareció por ahí en redes sociales, "√(-5)²" es que algunos primero resuelven la potencia y luego sacan raíz dando el resultado "5" pero hay otros que simplifican la raíz con la potencia y dando resultado "-5" mi duda es como puedo saber cuando puedo simplificar el radical con la potencia y cuando debo resolver primero la potencia y luego sacar la raíz.

    • @andrescaicedo4861
      @andrescaicedo4861 Год назад +1

      @@Jvx--v_5kx buena pregunta

  • @MauricioA666
    @MauricioA666 Год назад +11

    No aprender con todo éste material de Juan es imposible. Como siempre muchas gracias Maestro.

  • @alvarolar1
    @alvarolar1 Год назад +1

    Hola Juan!! Muy claro e interesante la presentación del problema. Una sola cuestión agregaría y es que la fuerza de rozamiento "nunca" va a superar a la fuerza motriz que intenta poner en movimiento el cuerpo, sino que la iguala hasta que su valor sea el máximo posible para ese sistema dado por el producto del coef. de rozam. estático y la fuerza normal ejercida por la superficie de apoyo que sostiene al cuerpo.
    Un gusto ver y disfrutar de tus videos!! Felicitaciones Juan!!

  • @matessencillasld
    @matessencillasld Год назад +9

    Más de una hora de diversión 💪💪

  • @peppe7790
    @peppe7790 Год назад +9

    Física con Juan 3:25 am horario de México

    • @matematicaconjuan
      @matematicaconjuan  Год назад +1

      Hola, Pepe!!! Era muy temprano, pero el día se nos está yendo!

  • @tesojiram
    @tesojiram Год назад +2

    ¡¡¡Dios mío!!!
    ¡Qué vídeo más completo e interesante!
    Pauso y continúo más tarde.👍🏿

  • @Arturito749
    @Arturito749 Год назад +5

    Profesor juan, podría hacer un video explicando cual es el orden para estudiar matemáticas desde los niveles mas basicos como la aritmética hasta niveles mas complejos como ecuaciones diferenciales y más

    • @matematicaconjuan
      @matematicaconjuan  Год назад +2

      Arturo, hola. A ver si me pongo con ese tema. Me parece interesante!!!!

    • @Arturito749
      @Arturito749 Год назад

      Será de gran ayuda, gracias

  • @Arturito749
    @Arturito749 Год назад +3

    Tan madrugador profesor Juan 👌

  • @Mathiusklain
    @Mathiusklain Год назад

    La fuerza de fricción es la fuerza que existe entre dos superficies en contacto, que se opone al deslizamiento. Se genera debido a las imperfecciones, que en mayor parte son microscópicas, entre las superficies en contacto, aunque también existen fenómenos de interacción electrostática entre superficies

  • @ricardoaravenacelis1706
    @ricardoaravenacelis1706 Год назад

    Buen video, julio profe

  • @Mathiusklain
    @Mathiusklain Год назад

    La fuerza de rozamiento por deslizamiento Fk es proporcional a la fuerza normal N. Fk=µk N La constante de proporcionalidad µk es un número sin dimensiones que se denomina coeficiente de rozamiento cinético.

  • @manuelperez-re5yp
    @manuelperez-re5yp Год назад +1

    Como hay un comentario respecto a escribir fr=nxp, en lugar de fr= nxN. Yo como docente de Mecánica de Sólidos aplico la definición. Para mí el nombre es muy claro. DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE. Solo dibujo el sólido que hay que analizar y los efectos que producen sobre él los elementos que están en contacto con él. Por ello queda un sólido y las fuerzas y momentos que actúan sobre él. Luego aplico las ecuaciones y resuelvo. Así el dibujo es más claro. Saludos.

  • @Jiova
    @Jiova Год назад

    1:24:00 entonces siempre que sea un equilibrio a 45 grados el coeficiente siempre es 1?

  • @IssacPérez-d3m
    @IssacPérez-d3m Год назад +2

    Buen video profe

  • @saragomezriol8468
    @saragomezriol8468 Год назад +2

    Profe a mi me gustaría saber en un rodamiento. Según sus dimensiones y materiales. Cual es la potencia total, la potencia util, la diferencia entre ellas que es la resistencia mecánica. Muchas gracias

  • @marioxd3421
    @marioxd3421 Год назад +1

    Maestro Juan me podria ayudar en un tema de integrales?
    Tengo la integral 14dx
    La cual puedo reescribir como 14x^0 dx
    Dando como resultado 14x + c
    Si me piden que verifique el resultado mediante la derivación, como puedo hacer que 14x + c vuelva a ser la integral de 14dx?

  • @leandrogarciagarcia7921
    @leandrogarciagarcia7921 Год назад +2

    👍gracias

    • @matematicaconjuan
      @matematicaconjuan  Год назад

      Gracias a ti!

    • @leoalmanzamora
      @leoalmanzamora 9 месяцев назад

      @@matematicaconjuan Hola, profesor Juan, algo que no me quedo muy claro es porque en el ejercio del minuto 30:55 la fuerza de rozamiento va hacia abajo, mas sin embargo en el ejercio del minuto 52:21 la fuerza de rozamiento va hacia arriba. Agradeceria que pudiera solucionar mi duda porfavor. Un saludo.

  • @antoniovictoriaramirez4919
    @antoniovictoriaramirez4919 Год назад +2

    Buen domingo profe

    • @matematicaconjuan
      @matematicaconjuan  Год назад

      Antonio, muchas gracias!!!! Un fantástico domingo para ti también!

  • @CeliaSeda
    @CeliaSeda Год назад

    Me gusta sus matematicas

  • @elisarodriguez5365
    @elisarodriguez5365 10 месяцев назад

    8:45

  • @pedrogamizguerrero254
    @pedrogamizguerrero254 Год назад +1

    Buenos dia. Sin ánimo de crear confusión, para mi es más correcto: fr=nxp. En lugar de fr= nxN. Siendo n coeficiente de razonamiento. Ya que la N, con sentido vertical ascendente, dejaría al cuerpo suspendido. Disculpas, gracias. Saludos.

    • @matematicaconjuan
      @matematicaconjuan  Год назад +1

      La fuerza de rozamiento, por definición, es una constante por la fuerza normal. Lo digo porque el PESO no es lo mismo que NORMAL. Por favor, dime tu fuente. Te lo agradecería.

    • @pedrogamizguerrero254
      @pedrogamizguerrero254 Год назад +1

      Ojo, en el plano inclinado, el vector, peso ya no es la componente vertical a la superficie de desplazamiento, está afectada por el coseno del ángulo angulo.

    • @matematicaconjuan
      @matematicaconjuan  Год назад

      @@pedrogamizguerrero254 Sí. Eso todo el mundo lo sabe. La cuestión que te pregunto es sobre tu definción personal de FUERZA DE ROZAMIENTO. "fr=nxp" Quería saber tu fuente o si es invención propia. Mis fuentes son LA DEFINICÓN DE FUERZA DE ROZAMIENTO. Quiera saber la tuya. Hablas de "más correcto". Me parece curioso.

    • @carmelomirandawagner2757
      @carmelomirandawagner2757 Год назад +1

      La fuerza normal es consecuencia de la tercera ley de newton. El peso no lo es. Todo objeto dentro de un campo gravitavional tendra peso. La normal es la reaccion de la superficie al componente perpendicular del peso con respecto a la superficie. Si la superficie esta inclinada el peso no cambia pero la normal se reduce. De igual forma la fuerza de rozamiento que aplique. Saludos

  • @pedrogamizguerrero254
    @pedrogamizguerrero254 Год назад +1

    Entendemos normal, ....cómo vertical a la superficie.

    • @matematicaconjuan
      @matematicaconjuan  Год назад +1

      Vertical a la superficie y en sentido contrario a la componente del peso que también es vertical a la superficie. ¡Cuidado! Estoy a tu servicio!!

    • @pedrogamizguerrero254
      @pedrogamizguerrero254 Год назад

      @@matematicaconjuan Hola apreciado Juan. En el libro de física J. Catalá, 5 edición, en la página 74, aparece N en sentido entrando a la superficie. Hay una figura la 6.12, es un plano inclinado. Es cierto qué es un criterio de signos. Pero es asímismo cierto que otros autores, indican N cómo elevando el cuerpo, eso haría disminuir dicho rozamiento. Conoces que en los planos inclinados, la tangente del ángulo del plano coincide con el coeficiente de rozamiento. Un gran saludo a ti. Gracias por tú exquisita labor.

  • @emilio4540
    @emilio4540 Год назад

    😮 😮

  • @holas9223
    @holas9223 Год назад +2

    Holaaa

  • @claloquesi1548
    @claloquesi1548 Год назад +1

    logro que cierre el nopor por el video