Y como no te vamos a llamar Maestro, con todo lo que nos enseñas, Javier. Muchas gracias por compartir todos tus conocimientos con nosotros, nos vienen genial!!! Nos vemos pronto. Un abrazo.
Jesús, son pequeñas cosas básicas de cuidado y mantenimiento de material. Sabes que los guantes se les va quitando el tratamiento que traen de fabrica al igual que a las cuerdas y a las prendas de Goretex. Saludos Nos vemos pronto por las montañas de Madrid 😜
Si bien es otra disciplina muy distinta, para submarinismo a veces usamos guantes de tejido y los recubrimos con SIKA líquida. Esta es absolutamente flexible e impermeable. La transpiración en la montaña sería el elemento a tener en cuenta. Lo he probado Iara trepadas de poda en árboles y aunque prefiero los específicos, reconozco que fueron muy buena sensación y polivalencia. Enhorabuena por el tutorial 👍🏻
Bueno como bien comentas, un guante en montaña, al menos de be tener tres aspectos importantes. Impermeabilidad, transpirabilidad y comodidad,,,, todo lo demás son cosas que no tienen tanta importancia
Hay muchas grasas, ceras de la casa Nikwax especialmente para cueros, otros para tejidos tipo Goretex y otros para cuerdas. Todos previo mojado siempre mejor, si quieres que realmente queden bien. Saludos y a seguir haciendo montaña. Estos guantes son maravillosos, pero el tratamiento impermeabilizante dura poco, cada mes hay que volver a darle grasa o cera.
Tengo unas botas de Gore Salomón de hace bastantes años (de tela) y calan cuando voy por nieve, valdría usar este truco o solo es para cuero? Gran vídeo Javier
en unos guantes recien comprados harias lo mismo? esa grasa-cera que usas es similar a la grasa de caballo? Desconocia el proceso de "preparado" mojandolos previamente. gracias!
Hola Javi. Estos guantes son los Black diamond legend? Que tal van. He leido comentarios en la web de Black Diamond que se desgastan muy rapido. A nivel termico protegen bien del frio en invierno? En tu opinió que es mejor estos o unos con membrana gore para uso en nieve y frio. Gracias.
Son los modelo Tour, van muy bien para el grosor que tienen, son para temperaturas de -5 mas o menos, con muy buenas prestaciones, de manejabilidad y comodidad, que es su baza mas fuerte. Dura poco el tratamiento impermeabilizantes pero se puede volver a recuperar como indico en el video.
Y como no te vamos a llamar Maestro, con todo lo que nos enseñas, Javier. Muchas gracias por compartir todos tus conocimientos con nosotros, nos vienen genial!!! Nos vemos pronto. Un abrazo.
Jesús, son pequeñas cosas básicas de cuidado y mantenimiento de material. Sabes que los guantes se les va quitando el tratamiento que traen de fabrica al igual que a las cuerdas y a las prendas de Goretex. Saludos Nos vemos pronto por las montañas de Madrid 😜
Si bien es otra disciplina muy distinta, para submarinismo a veces usamos guantes de tejido y los recubrimos con SIKA líquida. Esta es absolutamente flexible e impermeable.
La transpiración en la montaña sería el elemento a tener en cuenta. Lo he probado Iara trepadas de poda en árboles y aunque prefiero los específicos, reconozco que fueron muy buena sensación y polivalencia.
Enhorabuena por el tutorial 👍🏻
Bueno como bien comentas, un guante en montaña, al menos de be tener tres aspectos importantes.
Impermeabilidad, transpirabilidad y comodidad,,,, todo lo demás son cosas que no tienen tanta importancia
Pues tengo unos guantes iguales que esos Javi y no sabia que lo hacias tan facil. Yo le echaba ya grasa pero no de esa manera. lo probare grcias
Hay muchas grasas, ceras de la casa Nikwax especialmente para cueros, otros para tejidos tipo Goretex y otros para cuerdas. Todos previo mojado siempre mejor, si quieres que realmente queden bien. Saludos y a seguir haciendo montaña.
Estos guantes son maravillosos, pero el tratamiento impermeabilizante dura poco, cada mes hay que volver a darle grasa o cera.
Ok lo tendré en cuenta para mi padre q tiene unos!!!
Para guantes, para botas, para productos con cuero. Para otros materiales tipo Goretex y demas hay otros productos diferentes. Saludos Alvarito
Muy bueno Javi!
Gracias 🤩
Thanks for the nice and useful 2020 movies. Merry Christmas !!
Gracias. Igualmente, feliz año nuevo y muchas montañas 🏔
Tengo unas botas de Gore Salomón de hace bastantes años (de tela) y calan cuando voy por nieve, valdría usar este truco o solo es para cuero? Gran vídeo Javier
Tienes productos específicos de la casa nikwax para calzado de tela
en unos guantes recien comprados harias lo mismo? esa grasa-cera que usas es similar a la grasa de caballo? Desconocia el proceso de "preparado" mojandolos previamente. gracias!
Nuevos no
Solo cuando empiecen a empaparse, de nuevos traen su propio tratamiento, de la casa Nikwax
La grasa par piel es la que se usa para abrillantar los zapatos? Saludos
No, estoy seguro, grasa de caballo es grasa de caballo, no creo que sea lo mismo
buen tutorial
Algo básico, pero importante en el cuidado y mantenimiento del material
@@JavierGarciaDiaz lo desconocía totalmente, normalmente pensaba que con poner la grasa directamente valía, no sabía lo de mojarlos primero.
@@fjcarreira . Hace que penetre mas y mejor la grasa o cera en la piel.
Hola Javi. Estos guantes son los Black diamond legend? Que tal van. He leido comentarios en la web de Black Diamond que se desgastan muy rapido. A nivel termico protegen bien del frio en invierno?
En tu opinió que es mejor estos o unos con membrana gore para uso en nieve y frio.
Gracias.
Son los modelo Tour, van muy bien para el grosor que tienen, son para temperaturas de -5 mas o menos, con muy buenas prestaciones, de manejabilidad y comodidad, que es su baza mas fuerte. Dura poco el tratamiento impermeabilizantes pero se puede volver a recuperar como indico en el video.
Esa grasa es la típica grasa de caballo que se compra para las cazadoras y el calzado?
Mas o menos, esta la venden en el Decatlón, debe ser un tipo de grasa animal, pero no especifica si es de caballo o de otro animal