Angelillo -- Farolero (Bulerías) (VintageMusic.es)
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- Ángel Sampedro Montero. Madrid, 1908 - Olivos (República Argentina), 1973. Cantaor. Su revelación se produjo cuando tenía catorce años en un concurso que ganó en su barrio madrileño del Puente de Vallecas, cuyo premio fue una moneda de diez duros. Ya era una estrella cuando aún no había alcanzado la edad de cumplir el servicio militar. Hizo entonces su primer viaje a la Argentina para estrenar allí La Copla Andaluza. A aquel país volvería exiliado durante la guerra civil española, y no regresaría más que circunstancialmente, para volver siempre allí.
La milonga La hija de Juan Simón se convirtió en casi un himno para él, que los auditorios le pedían en todas sus actuaciones. En fandangos, caracoles y otros estilos demostró también solvencia.
Nombre artístico de Ángel Sampedro Montero. Madrid, 1908 Buenos Aires (Argentina), 1973. Cantaor, cancionista y actor cinematográfico. En 1924, se reveló artísticamente al ganar un concurso de cante flamenco en su barrio de Vallecas, iniciando así su trayectoria
Seguidamente debutó en el Salón Variedades de Sevilla, donde permaneció durante noventa días. Al año siguiente vuelve a tomar parte en el concurso antes citado y actúa en el Teatro Romea madrileño. A partir de entonces sus actuaciones en Madrid se suceden, destacando entre ellas las siguientes: 3926, Ciro's (cabaret), junto a Pepe Marchena, Teatro Barbieri, Cine Argüelles, Teatro Pavón, Monumental Cinema, y Cinema Bilbao; 1927, Teatro Novedades y Monumental Cinema; 1928, Teatro Pav6n, en la obra La copla andaluza, y, a continuación viaja a América tres meses.
En 1934, recorre España en espectáculos encabezados por él y organizados por el famoso empresario Vedrines. Estas giras las alterna con numerosas grabaciones discográficas y con la filmación de películas cinematográficas, convirtiéndose en uno do los artistas mas famosos de la época; en 1934, estrenó la obra La embriaguez de la gloria, y, en 1935, En España manda el sol y La niña de los corales. Viajó a América en 1936, donde permaneció por espacio de dieciocho años. A su regreso a España, en 1954, presentó la película Suspiros de Triana. En 1956 hizo el espectáculo Romance de Juan Clavel con Marisol Reyes y La venta de los toreros en 1957, año en que volvió a América.
Reapareció en 1959, con Cuando vuelan mis canciones, actuando de nuevo por la geografía española en los primeros sesenta. En 1962, en un llamado
De nuevo viajó a América, concretamente a Buenos Aires, donde residía habitualmente, falleciendo en 1973, al ser operado de úlcera de estómago. Entre los estilos que interpretaba hay que reseñar los fandangos, cantes de ida y vuelta, soleares, media granaina, saetas, caracoles y tarantas, a la par de canciones tan célebres como La hija de Juan Simón, Tengo una hermanita chica, Pobre presidiario, Dos cruces y Camino verde. Además de Suspiros de Triana, otras de las películas que interpretó fueron El negro que tenía el alma blanca, Soy un pobre presidiario, Centinela alerta, La hija de Juan Simón y Tremolina. En 1985, la Peña Flamenca Fosforito, de Madrid, le rindió un homenaje, consistente en un festival en el Centro Cívico Alberto Sánchez y el descubrimiento de una placa en la casa donde nació.
FUENTE: neonmusic.webci...
Spotify:open.spotify.co...
iTunes:itunes.apple.c...
Spotify:open.spotify.co...
iTunes:itunes.apple.co...
Spotify:open.spotify.co...
iTunes: itunes.apple.co...
Síguenos en:
Spotify: goo.gl/raouHQ
Facebook: goo.gl/L92BHL
Instagram: goo.gl/3oYDGH
Web: www.vintagemusi...
Compra nuestros Cd's en formato físico en estas plataformas:
Ebay: stores.ebay.com...
BoutiqAlia: www.boutiqalia-vintagemusic.com
Discogs: www.discogs.co...
Angelillo..el cantaor.preferido.de mi papa.andaluz hermoso.q esta junto a dios..y como cantabamos fandangos.x dios...que voz.y aun a mi edad.sigo escuchandolo..en youtube..pk....viva.huelva y sus fandangos.viva españa...
Un grande del cante andaluz!!!
Esas voces se escuchaban solo en esos años ,nunca más ha habido una voz así,hermosa música ,sana ,bonita ,que pena que no vuelva ahora esa musica
Escuchandolo con un chico de 93 años que bien que se puedan rememorar estas canciones.
Lo escuchaba mucho de chica con mi madre en argentina. Aqui en españa no lo recuerdan como se merece
....❤👏👏👏
Oleeee!!!!
ESTO SIES CANTE DEL BUENO MEGUSTAN MUCHISIMO
Quel placer de poderlo escuchar tengo 84 anos soi asturiano vivo en francia y doi las gracias al que nos pone estas preciosas canciones manuel
Gracias a Usted Don Manuel. Reciba un abrazo de todo el equipo de VintageMusicFm, Barcelona, España.
Lo escuchaba desde niña con mi mamá, ahora tengo 59 y mi mamá ya no está y escucharlo me trae hermosos recuerdos. Que maravillosa voz. Muchas gracias por compartir!
MUY BONITA CANCION.
Que voz tan preciosa 👏👏👏👏
Qué regalo me da la vida hoy 8 de agosto del 2018 con estas canciones de Angelillo ,El niño de utrera y otros grandes cantantes de mi niñez . Desde CURICO. CHILE
quel placer de poderlo escuchar nunca lo olvidamos y seguimos escuchando sus canciones yo doy un abrazo al que las pone desde francia manuel
RECORDANDO
Hermoso recuerdo.
en el año 1956 vi una pelicula de angelillo con mi padre cantaba la cancion que siempre me ha emocionado me creo el amo del mundo y desde entonces me conmovio y mi padre me dijo que por ser de izquierdas los fascistas lo exiliaron menos mal que no lo mataron como a dos hermanos de mi madre gracias por tu voz de angel,angelillo
¡¡¡¡¡¡QUE BONITO ¡¡¡¡¡VAYA VOZ
preciosa cancion
Muy guapo ho!!!
Maravillosa coplas
Que belleza, ese acento gitano de España.
Una de sus mas simpaticas coplas
RECORDANDO UNA SIMPÁTICA COPLA
Hermosa historia.
¡¡¡¡ para ser canciones antiguas conseguis ponerlas muy limpia de voz,,
¡¡¡buen trabajo¡¡¡
No es la original que grabó para RCA en Buenos Aires con la orquesta de Bernardino Teres, es una posterior que grabó para el mismo sello en 1958 ya de vuelta a España tras su exilio.
Angelillo.misaplausos.
SIMPÁTICA COPLA
Artículo 30 de la Constitución Española; Primera enmienda 1/30 De obligado cumplimiento.
Buena versión pero me quedo con la de los Churumbeles de España
Este es el flamenco de la voz dulce
Como canta Angelillo Farolero no lo canta naide
Estoy de acuerdo contigo es un grande del cante con esta cancion se sale nadie como el viva ANGELILLO 12-09-2018
Sí, Juan Legido también lo canta.