Hola buenas tardes es la primera vez que le veo y me encanto el pie de máquina mariposa para bordas y este tutoríal para servilletas, le entiendo muy bien, gracias por explicarlo de manera sencilla, le sigo desde Canadá y soy colombiana
Me encanta su manera de enseñar y dar a conocer nuevos materiales y técnicas... muchísimas gracias. Toda la información me ha servido bastante.❤❤🎉🎉🙏🙏 Ni en la Escuela aprendí tanto 😅.
Hola Luz, gracias. En el canal tengo un curso de ropa de niñas, allí enseño el corpiño básico de niñas y sus transformaciones por si te resulta de ayuda.
Agradecida por la explicación excelente, muy bonita labor, pero me parece mejor en bobina el mismo color para que no salte por el revés. Con respeto y derecho de opinión. Bendiciones para este nuevo año.
Hola he aprendido mucho contigo eres genial bello todo .consulta para planchar en una plancha normal sin vapor para que queden mejor el planchado...? Cariños y muchas bendiciones desde chile sigo tus tutoriales
Hola Paola, muchas gracias por el mensaje. Para un mejor planchado consigue una botella atomizadora con agua y la madera que muestro en algunos de mis videos cuando estoy planchando, también puede ser un folder de cartulina, agua, plancha y luego madera, en ese orden.
Ana gracias por compartir . Una pregunta si deseo hacer unos individuales rectangulares con esta técnica de qué medidas me aconsejarias. Gracias de antemano, bendiciones, Saludos desde Colombia.
Hola Judith, puedes hacerlos 17x13 pulgadas y le agregas adicional 3 pulgadas para el ruedo. Cortas 20x16 pulgadas. MANTELES INDIVIDUALES DIA DE ACCION DE GRACIAS _ THANKSGIVING PLACEMATS _ HILO FLUORESCENTE ruclips.net/video/tVfNLXh-i3Q/видео.html
Buenos días Dios la bendiga me gusta la forma de explicar la estoy biendo desde Colombia
Me encanta.....
Hermosa tu servilleta. Recién empecé a verte y voy a ponerme a hacerlas. Trabajas muy bonito. Gracias
Bienvenida al canal, gracias 💕
Hermoso tu trabajo. Felicidades y gracias por lo que nos compartes 💕💕💕💕
Hola Luz muchas gracias por tus lindos mensajes.
😊me gusto mucho este tutorial lo voy a implementar en un caminito para mi mesa ❤ gracias
Me alegro que te haya gustado, me parece buena idea 💕
Hola, soy nueva en tu canal, pero quiero darte las gracias por lo bien que nos transmites tus conocimientos ....un abrazo desde Guadalajara España
Hola Luna, muchísimas gracias por escribirme, bienvenida al canal 💕
Bella las servilletas quiero aprender me encantan bendiciones
Hola, gracias.
Bendiciones para ti también 💕
Hola buenas tardes es la primera vez que le veo y me encanto el pie de máquina mariposa para bordas y este tutoríal para servilletas, le entiendo muy bien, gracias por explicarlo de manera sencilla, le sigo desde Canadá y soy colombiana
Hola Julieta, un placer saludarte!
Bienvenida al canal 💕
Perfecta forma de dar una clase paso a paso me encanto❤
Muchísimas gracias por su lindo comentario.
Muy buena explicación, y muy buena maquina
Amé ese tutorial !!!! . Gracias
😄Gracias a usted!!!
Megusta como lo aces y explicas gracias
Q bien. Q muestras hasta con que hilaza no cocer. FELICIDADES.
Muchas gracias, me alegro que te haya gustado.
Hola Muy buena explicación de como realizar la servilleta muchas gracias Dios le bendiga 🙏 ❤🎉
Hola Brenda, muchas gracias!
Súper bonitas 😍
Hola Carmen, muchas gracias!
Hermoso y bien explicado gracias
¡Muchas gracias!
Me encanta 👏, gracias 😍
Gracias, me alegro.
wow, me encantó !
Hola mi querida Sandra, me alegro que le haya gustado 💕
Me encanta su manera de enseñar y dar a conocer nuevos materiales y técnicas... muchísimas gracias. Toda la información me ha servido bastante.❤❤🎉🎉🙏🙏 Ni en la Escuela aprendí tanto 😅.
¡Mary que linda eres!
Gracias por tu lindo mensaje. 💕
Muchas gracias a ti por enseñarnos🙏🙏🙏🥰😘😘
Me encantó esté video. Definitivamente uno de mis favoritos. Muy bien explicado cómo hacer las esquinas.
Gracias Ana! 🌷💕🌷
Hola mi querida Cristina, me alegro que le haya gustado y muchas gracias por comentar.
Desde Barranquilla colombia gracias super bien explicado
Me encantó más explicado no había encontrado un tutorial gracias por tu enseñanza....desde Barranquilla colombia
Que bellas seenilletas
¡Muchas gracias!
Eres una maestra t haces entender
Genial!!❤
Excelente trabajo y enseñanzas, gracias por compartir
Gracias por compartir sus conocimientos me gustaría q me enseñarás a hacer el trazo básico de blusa ojalá se pueda! 🎉
Hola Luz, gracias.
En el canal tengo un curso de ropa de niñas, allí enseño el corpiño básico de niñas y sus transformaciones por si te resulta de ayuda.
Agradecida por la explicación excelente, muy bonita labor, pero me parece mejor en bobina el mismo color para que no salte por el revés. Con respeto y derecho de opinión. Bendiciones para este nuevo año.
Hola, gracias por la observación.
Hola he aprendido mucho contigo eres genial bello todo .consulta para planchar en una plancha normal sin vapor para que queden mejor el planchado...? Cariños y muchas bendiciones desde chile sigo tus tutoriales
Hola Paola, muchas gracias por el mensaje.
Para un mejor planchado consigue una botella atomizadora con agua y la madera que muestro en algunos de mis videos cuando estoy planchando, también puede ser un folder de cartulina, agua, plancha y luego madera, en ese orden.
Gracias lindo trabajo me podría dar sugerencias de tela por favor🙏🏼🤗
Hola, puede ser algodón o lino.
Gracias por su atención 🌷😘
Hola Ana si es un rectángulo se hace el mismo proceso?
Hola Ana María, es correcto.
A la medida final que deseas agregas 3 pulgadas para los dobladillos o ruedos.
Hermosa servilletas. Qué tipo de tela es?
Hola, es una mezcla de lino-algodón.
Ana gracias por compartir . Una pregunta si deseo hacer unos individuales rectangulares con esta técnica de qué medidas me aconsejarias. Gracias de antemano, bendiciones, Saludos desde Colombia.
Hola Judith, puedes hacerlos 17x13 pulgadas y le agregas adicional 3 pulgadas para el ruedo.
Cortas 20x16 pulgadas.
MANTELES INDIVIDUALES DIA DE ACCION DE GRACIAS _ THANKSGIVING PLACEMATS _ HILO FLUORESCENTE
ruclips.net/video/tVfNLXh-i3Q/видео.html
Hola ana donde compró la alumna la tela seria bueno saberlo.
Hola Xiomara, debe haberla comprado en alguna tienda de Santo Domingo, pero creo la tenía desde hace tiempo.
Porq quiero hacer un mantel y quiero que me queden bien formadas las equinas😊
Hola. Sí, la técnica igual te sirve para el mantel, agregas 3 pulgadas más al ancho y tres pulgadas más al largo del mantel.
Como se llama la tela de mezcla de algodón y lino? Así se pide?
Así se llama la tela lino-algodon
Así mismo, gracias.
Hola mi querida Sandra, así mismo como le contestó luz Lino-algodón.
¿Tu como lavas esta tela o la mandas a la tintorería?
Hola Luz, lavo todo en casa.
Trata de no mezclar con otros colores y volver a planchar.
¿Como se llama ese prensatela?
Saludos.
Open toe.
@@AnaSeverinomodas Gracias