Soy psicopedagogo retirado y he vivido todo el proceso de introducción de las TIC en las aulas. Al principìo llevaba a mis alumnos al aula de ordenadores esperanzado en conseguir grandes resultados. Pronto me di cuenta que aprovechaban los ordenadores para jugar u otras actividades diferentes a las propuestas. Luego vinieron los móviles y era una lucha y una tensión conseguir que los apagaran. Mi posición fue siempre la de prohibir los móviles en el instituto, pero con poco apoyo del claustro. Luego el ordenador personal. He tratado decenas de hiperactivos que en mi opinión eran fruto del medio actual en que viven los alumnos que no permiten el desarrollo de la atención (la facultad más importante en el aprendizaje). He tutorizado trabajos de ESO y Bachillerato y he visto la incapacidad creciente de hacer trabajos más allá del recorta y pega de Internet. He visto como esta generación no sabe trabajar en equipo mientras la mía que no trabajó en equipo en su infancia cuando llegó el momento supinos. Podría hablar extensamente exponiendo experiencias que van en la línea de Michel D. que ha escrito un libro valiente que corre el estúpido velo que nos ciega ante la realidad Y He los interesas que mueven el mundo. Bravo por este libro y este programa
Soy docente, y he vivido las consecuencias de las tecnologías en mis alumnos, y veo que muchas mas cosas hay junto con ella que influyen para que niños y jóvenes de esta generación no tengan interés en superarse, por el estudio, por la vida, valores, la familia, etc., y estuvieron siendo bombardeados mas en esta cuarentena con ideología de genero, sus derechos, películas, caricaturas, productos, artistas, el sistema en general. Mi pregunta sería: cómo ir contra el sistema? si la situación que estamos viviendo obliga a todos a sumergirse en la tecnología. Gracias por sus aportes. Dios nos ayude a guiar a nuestros niños y jóvenes en la verdad.
Muy agradecido por esta reseña muy interesante e ilustrativa, para tenerlo muy en cuenta antes de que todo esto se nos vaya de las manos (y en muchos casos algo tarde seguro) pero necesario seguramente qué afrontarlo. ¿Con esta reseña didáctica quien se negaría a leer este libro? Yo seguro que no!!! Lo tengo en cola como imprescindible.
las encuesta en numérica, la inteligencia nuestra cuantificada sino medida en rendimiento intelectual, el problema son los educadores que no saben utilizar las investigaciones de tecnológica, no puedes decir hagan lo que quieran a los padres...los padres deben saber utilizar la tecnología a favor del desarrollo de intelectual de sus hijos. No se puede comparar los tiempos de hace 30 años con la actualidad es muy diferente tiempos sin tecnología
Lo del libro está bastante bien, difunde bastantes consciencias con el fin de no retroceder en este mundo en lugar de avanzar, pero creo que el nombre del libro se podría cambiar para así atenuar un poco la falta de respeto e incorrección política dirigida sobre todo contra los niños y principalmente con los que son adictos a los nuevos dispositivos electrónicos. Porque lo de incluir CRETINOS en su título de este libro estaría de más, porque además resulta ofensivo e irrespetuoso contra los niños sobre todo a los que usan las nuevas tecnologías para entretenerse, además representa en relación con ese libro al adultocentrismo a la vieja usanza donde si se insulta o falta al respeto a un niño no es tan grave o incluso no pasa nada que si se hiciese lo mismo con un adulto o un anciano, lo que demuestra además que este libro se ha escrito por adultos asquer0s0s que dejan por menos que nada a los niños y a los menores de edad por lo general. Por mi parte que deberían de haber elegido un título para ese libro de una manera inteligente, con más tacto y ofreciendo más importancia y veneración también a los niños que también se lo merecen por ser también seres humanos de hecho.
¿No ha llegado a las librerías chilenas? En la Casa del Libro española (www.casadellibro.com/) se puede comprar en papel y en digital... (y debo aclarar que no tengo interés particular alguno en mi sugerencia)
Soy psicopedagogo retirado y he vivido todo el proceso de introducción de las TIC en las aulas. Al principìo llevaba a mis alumnos al aula de ordenadores esperanzado en conseguir grandes resultados. Pronto me di cuenta que aprovechaban los ordenadores para jugar u otras actividades diferentes a las propuestas. Luego vinieron los móviles y era una lucha y una tensión conseguir que los apagaran. Mi posición fue siempre la de prohibir los móviles en el instituto, pero con poco apoyo del claustro. Luego el ordenador personal. He tratado decenas de hiperactivos que en mi opinión eran fruto del medio actual en que viven los alumnos que no permiten el desarrollo de la atención (la facultad más importante en el aprendizaje). He tutorizado trabajos de ESO y Bachillerato y he visto la incapacidad creciente de hacer trabajos más allá del recorta y pega de Internet. He visto como esta generación no sabe trabajar en equipo mientras la mía que no trabajó en equipo en su infancia cuando llegó el momento supinos. Podría hablar extensamente exponiendo experiencias que van en la línea de Michel D. que ha escrito un libro valiente que corre el estúpido velo que nos ciega ante la realidad Y He los interesas que mueven el mundo.
Bravo por este libro y este programa
Soy docente, y he vivido las consecuencias de las tecnologías en mis alumnos, y veo que muchas mas cosas hay junto con ella que influyen para que niños y jóvenes de esta generación no tengan interés en superarse, por el estudio, por la vida, valores, la familia, etc., y estuvieron siendo bombardeados mas en esta cuarentena con ideología de genero, sus derechos, películas, caricaturas, productos, artistas, el sistema en general. Mi pregunta sería: cómo ir contra el sistema? si la situación que estamos viviendo obliga a todos a sumergirse en la tecnología. Gracias por sus aportes. Dios nos ayude a guiar a nuestros niños y jóvenes en la verdad.
Me ha encantado el tema y cómo lo explica. Voy a recomendarlo a mis compañeras. Muchas gracias. 👏🏼👏🏼👏🏼
Gracias por el interés y por la difusión. Un saludo
Excelente análisis Segundo. Muchas gracias.
Muy agradecido por esta reseña muy interesante e ilustrativa, para tenerlo muy en cuenta antes de que todo esto se nos vaya de las manos (y en muchos casos algo tarde seguro) pero necesario seguramente qué afrontarlo.
¿Con esta reseña didáctica quien se negaría a leer este libro? Yo seguro que no!!! Lo tengo en cola como imprescindible.
¡Muy buena reseña! Gracias por ella y ojalá siga habiendo más.
¡excelente estudio totalmente de acuerdo!!
Gracias ! 👏👏
¡Gracias a ti!
las encuesta en numérica, la inteligencia nuestra cuantificada sino medida en rendimiento intelectual, el problema son los educadores que no saben utilizar las investigaciones de tecnológica, no puedes decir hagan lo que quieran a los padres...los padres deben saber utilizar la tecnología a favor del desarrollo de intelectual de sus hijos. No se puede comparar los tiempos de hace 30 años con la actualidad es muy diferente tiempos sin tecnología
El audio de Elena se oye fatal
Lo del libro está bastante bien, difunde bastantes consciencias con el fin de no retroceder en este mundo en lugar de avanzar, pero creo que el nombre del libro se podría cambiar para así atenuar un poco la falta de respeto e incorrección política dirigida sobre todo contra los niños y principalmente con los que son adictos a los nuevos dispositivos electrónicos. Porque lo de incluir CRETINOS en su título de este libro estaría de más, porque además resulta ofensivo e irrespetuoso contra los niños sobre todo a los que usan las nuevas tecnologías para entretenerse, además representa en relación con ese libro al adultocentrismo a la vieja usanza donde si se insulta o falta al respeto a un niño no es tan grave o incluso no pasa nada que si se hiciese lo mismo con un adulto o un anciano, lo que demuestra además que este libro se ha escrito por adultos asquer0s0s que dejan por menos que nada a los niños y a los menores de edad por lo general. Por mi parte que deberían de haber elegido un título para ese libro de una manera inteligente, con más tacto y ofreciendo más importancia y veneración también a los niños que también se lo merecen por ser también seres humanos de hecho.
Muy interesante
No he podido conseguir el libro en Chile, lo necesito urgente...
¿No ha llegado a las librerías chilenas? En la Casa del Libro española (www.casadellibro.com/) se puede comprar en papel y en digital... (y debo aclarar que no tengo interés particular alguno en mi sugerencia)
🤔 Todo en exceso es perjudicial 😭!!!