.Respeto y reconozco al Dr. Díaz Barriga. Sin embargo esa voz crítica y ese análisis no se escuchó durante el sexenio de Peña incluso el fue parte de la " mal llamada reforma educativa" al formar parte del INEE. Ahora escucho un buen análisis ojalá eso hubiera hecho junto con Silvia Smelker antes de validar la reforma punitiva que generó tantos conflictos
Si al Estado, le preocupara la Educación, haría caso a las personas que saben realmente sobre el tema, haciéndose acompañar en todo momento, para tomar la mejor decisión. Díaz Barriga, uno de los mejores para hacerlo 👌
La experiencia del Dr. Ángel y lo demostrado a lo largo de su trayectoria, es un elemento esencial para analizar su discurso y el gobierno debería sumarlo para lograr avances significativos en la educación.
Excelente participación “¿Cómo resolver un problema cuando no reconocemos su importancia?” “¿Cómo detener a un enemigo y controlarlo si ni siquiera aceptamos su existencia?”
jaja pues lo hubieran golpeado... ahora ya todos tenemos oportunidad de manifestarnos, a ver si el sexenio pasado las feministas hubieran hecho tanto desmán como ahora
Cada 6 años se inventan reformas,cambios, etc. Las cosas cambiarían si se siguiera un proyecto por más tiempo, mejorando el mismo proyecto pero no cambiandalo a cada rato.
Dejaron al frente de SEP a la misma pandilla del PAN y PRI, en particular en Educación Especial que no ayuda y ha generado un ambiente negativo para alumnos, padres y maestros que perjudica la tarea docente.
A LAS CARRERAS Y BAJO PRESIÓN LAS COSAS NO SALDRÁN BIEN PERO ES GANANCIA SI AVANZAN EN LOS ACUETDOS Y EN LOS DESACUERDOS ES MEJOR DEDICARLE ATENCIÓN Y MÁS TIEMPO SI ES NECESARIO . CUAL ES LA PRISA?
Con estos procesos la SEP desconoce a los profesionales que ella misma forma ¿Y la cédula profesional? Los maestros en este esquema se convierten en estudiantes permanentes y de tiempo completo. El maestro deja la atención de los alumnos en segundo plano porque el primero es aprobar para competir por un lugar y mejorar su salario.
Pero ojala y hubiera docentes honestos, porque solo hay docentes directos que solo quieren ganar dinero y no ponerse a trabajar, ni a elevar la educación
Como sabes? Nostros vivinos del sueldo y nada mas! Y nos llevamos trabajo a la casa, gastamos en copias, e impresiones para entregar informes y planeacion. A veces hasta un taco en recreo o algo para el desayuno de alumnos vulnerables...o el lapiz o los colores. Yo no se de donde nos hacemos de dinero. Solo el sueldo y estudiar , tomar cursos en cintraturno o los sabados hace unos años para subir en carrera y ahi si ganar mas.
Segura que no hay? Si tan solo abrieras tu corta mente y vieras todo el esfuerzo qué hay, cuándo en un grupo con cuarenta niños tienes a un alumno con diversos problemas de aprendizaje, otros con problemas psicológicos, y tienes que enseñarle lo mismo que a los demás es un reto. También cuando de tu dinero apoyas a un alumno que no ha comido , cuando buscas que tú alumno no pase fríos por no tener un par de calcetas, cuando te enteras que una de tus niñas es abusada, cuando sus papás se están divorciando y tú no solo eres docente eres psicóloga, mamá etc. Si sólo pagaran por las horas que damos clase no habría planeaciones, trabajos en casa como revisión de exámenes, planes y programas de estudio. Somos los profesionistas con mayor cargo moral y social ya que es el peso de educar a una parte importante del país (un docente puede tener hasta 800 alumnos o más en su vida ) es decir tú formarás a los médicos, abogados,arquitectos del país, etc y para tan grande responsabilidad la paga es muy poca y la gente en ocaciones subestima tanto nuestra labor, la más humilde y de las peores pagadas, pero sin duda la más gratificante.
Como es que la UPN que es de la SEP en la carrera de pedagogia no contemple precisamente capacitar a un nivel mas alto la enseñanza, ademas de que este autor es de cabecera de la UPN
No solo es q no sepan matematicas los alumnos, sino que tampoco saben leer. Por ejemplo ahorita mi esposo esta dando asesorias a una joven q va a salir de un COBATAB, y creanne no se sabe las multiplicaciones y tambien he tenido alumnos de primaria q no sabe leer y asi los pasan al siguiente grado asi se los llevan se grado en grado hasta q salen de la primaria. Y supongo q asi esta en todo el pais.
Desafortunadamente asi es, en todo el pais. Es resultado de sus mal llamadas reformas disque educativas...del prian...nunca les ha interesado una sociedad preparada .... y se lavan las manos culpando a los maestros de esto....cuando por otro lado les exigen los directivos que los acrediten sin que demuestren conocimientos....Esto debe cambiar....debemos poner todos de nuestra parte....somos una sociedad al final....maestros, alumnos y padres de familia....y no permitir que nos sigan teniendo en la ignorancia....
@@edbobadilla6084 eso no es verdad, de ninguna manera, sólo que Moctezuma, no sabe negociar, por ello esa falta de tacto y por la amplia manga que le da a ciertos grupos de poder ($$$$) por eso ....
porque no están Angel Días Barriga y Gil Anton dirigiendo la SEP o en un puesto de asesoría al gobierno, u otros especialistas educativos? no este tipo encargado de una televisor a, CARAJO!!!!!, QUE FRUSTRACIÓN Y QUE NAUSEABUNDO ESTA EL MOMENTO EDUCATIVO ? HASTA CUANDO?!!!!
"Obligacion moral de garantizarles el empleo"??? Porque debiera tener trato preferencial del estado esta profesion de maestro, sobre otras profesiones?
Porque, entre otras cosas, gracias a algunos de ellos puedes escribir expresando tu inconformidad, puedes analizar lo que el presidente expone, puedes usar tu lógica, además de todo lo que much@s docentes te enseñaron para hacer tu trabajo etc. ( absolutamente todo lo anterior se aprende)
Mercedes Fernández, Todas las profesiones son importantes. No todo lo enseñan los maestros; y como en todas las profesiones, no todos tienen el perfil para desarrollar su trabajo, asi que, decir que es obligacion del Estado emplearlos, es una exageracion.
Por que todas las profesiones absolutamente todas, tuvieron un maestro que los formó. Nomas por eso, cada médico, cada arquitecto, cada contador, economista, abogado, etc. Tuvieron un maestro desde los 4 años que lo formaron como persona y como profesión insta...
Elize Kaur y preferentemente de calidad, por lo que debe establecerse un perfil minimo para que un profesor ejerza la enseñanza, no con el solo hecho de egresar de la normal y menos por "heredar la plaza".
¡Por favor que alguien le diga que no se dice "diferencía" (con acento), sino "diferencia" (sin acento); un señorón de la educación con semejantes faltas de expresión!
Al mejor cazador se le va la liebre con semejantes ideas por mi se le puede ir un acento de vez en cuando, ademas quien dice que no quiso decir eso y no lo otro.
Volvemos a lo mismo, ¿porque solo normalistas?, ¿porque no examenes?, ¿porque garantizarles trabajo solo a normalistas?, regresamos a lo mismo de antes, la mejora continua es lo actual, no se, no veo un cambio en lo que existia hace años.
Porque los normalistas se preparan específicamente para ser maestros, es una formación didáctica y pedagógica que no llevan otras profesiones! De lejos parece una tarea fácil pero no lo es! Yo he conocido excelentes abogados, ingenieros, matemáticos, etc., Pero no saben de como diseñar estrategias de aprendizaje. Comprender los procesos de enseñanza aprendizaje es todo un tema. No dudo que maestros que estudiaron para maestros tengan fallas, pero si ello es así, estas dificultades se multiplican en docentes que no estudiaron para ello. Se tiene que poner mas atencion en las normales!
@@miguelhernandez-ic3ex coincido contigo, soy normalista y se nos forma para ser profesores, sí bien es cierto, lo que se nos enseña en la escuela nos sirve de mucho cuando estamos frente a grupo pero cada profesor busca continuar su formación, tengo varios compañeros docentes que son egresados de universidades y se les dificulta mucho poder estar frente a grupo así también existen otros que promueven el pensamiento crítico en los alumnos, por ejemplo. Creo que el punto es que no importa si somos normalistas o universitarios, lo que realmente importa es que si queremos ejercer la docencia nos debemos preparar para ello, porque en nuestras prácticas está el futuro de la niñez y la juventud mexicana.
Solo te comento por si no lo sabías partir del 2003 se crearon lo exámenes de oposición a escuelas normales anterior a esto se les daba la plaza automática dependiendo de tu promedio final al terminar la normal te lo comento por qué soy de la última generación con plaza automática no le veo el problema que te garantizen el trabajo al terminar la carrera.
Antigüedad antes que mérito para escalar en el sistema educativo? En ese caso, para evitar rezago y abandono de los alumnos, que aprueben por años de estudio.
Sería bueno que el presidente tome en cuenta a DIAZ BARRIGA ÁNGEL, y a otros mexicanos que son investigadores de educación...
Este investigador fue el intelectual de la mal llamada reforma educativa !!!
@@gabrielabernal7366 que pena, lastima de conocimiento
Gracias ISSUE UNAM por el esfuerzo por mantenernos informados de importantes intervenciones para favorecer mejorías en el Sistema Educativo Nacional.
Ese Diaz Barriga es un Rockstar de la educación.
Christian Jimenez Súper si 👍
.Respeto y reconozco al Dr. Díaz Barriga. Sin embargo esa voz crítica y ese análisis no se escuchó durante el sexenio de Peña incluso el fue parte de la " mal llamada reforma educativa" al formar parte del INEE. Ahora escucho un buen análisis ojalá eso hubiera hecho junto con Silvia Smelker antes de validar la reforma punitiva que generó tantos conflictos
Pienso lo mismo
Si lo hizo . Por favor busquen la critica que realizo ha ce tres años a la reforma educativa .
Así suelen cambiar el discurso conforme a los gobiernos que están en turno para estar vigentes en sus puestos de investigación y burocracia.
A mi me parece muy acertado lo explicado por Diáz Barriga "voto por que sea el Secretario de Educación"
Gracias Dr. Sus puntos de vista son muy importantes para la comprensión de la reforma.
Gracias Dr. Angel por permitirnos aclarar y entender la problemática de las normales .
Si al Estado, le preocupara la Educación, haría caso a las personas que saben realmente sobre el tema, haciéndose acompañar en todo momento, para tomar la mejor decisión. Díaz
Barriga, uno de los mejores para hacerlo 👌
La experiencia del Dr. Ángel y lo demostrado a lo largo de su trayectoria, es un elemento esencial para analizar su discurso y el gobierno debería sumarlo para lograr avances significativos en la educación.
Excelente participación “¿Cómo resolver un problema cuando no reconocemos su importancia?”
“¿Cómo detener a un enemigo y controlarlo si ni siquiera aceptamos su existencia?”
Tiene la SEP una tarea muy compleja para atender todas estas demandas y las aportaciones del Maestro Angel Díaz Barriga, son muy interesantes.
Maestros cuántos recordamos los textos del Sr. Angel Díaz Barriga???
Creo que somos pocos. No soy de Normal sino de la UNAM y muchos ni lo conocen.
Yo!
Yo
Sonia Juarez fue mi maestro!!!!! En la maestría en pedagogía
Atiragram Qué emoción! Yo estudie recursos de él durante toda la carrera
Gracias por su análisis y recomendaciones.
Usted es alguien muy relevante en la Universidad Pedagógica Nacional
uriel lozano en UNIDEP también y me imagino que en las normales también
Excelente crítica por parte del doctor Ángel Díaz Barriga
Angel Díaz Barriga es la persona mas calificada la hablar de educación
En que año se realizó esta platica?
Donde estaba Diaz barriga en el sexenio anterior que no critico. No recuerdo haber escuchado algo de este señor.
jaja pues lo hubieran golpeado... ahora ya todos tenemos oportunidad de manifestarnos, a ver si el sexenio pasado las feministas hubieran hecho tanto desmán como ahora
Cada 6 años se inventan reformas,cambios, etc. Las cosas cambiarían si se siguiera un proyecto por más tiempo, mejorando el mismo proyecto pero no cambiandalo a cada rato.
Alguien sabe qué significa la palabra sidente que menciona en el minuto 1:30
No se escucha la voz del conferencista
Dejaron al frente de SEP a la misma pandilla del PAN y PRI, en particular en Educación Especial que no ayuda y ha generado un ambiente negativo para alumnos, padres y maestros que perjudica la tarea docente.
A LAS CARRERAS Y BAJO PRESIÓN LAS COSAS NO SALDRÁN BIEN PERO ES GANANCIA SI AVANZAN EN LOS ACUETDOS Y EN LOS DESACUERDOS ES MEJOR DEDICARLE ATENCIÓN Y MÁS TIEMPO SI ES NECESARIO . CUAL ES LA PRISA?
excelente hay que diseñar innovar territorialmente regionalizar y trabajo de equipo por docentes¡¡
Sólo fueron cambios a modo 💁. Continúa la reforma educativa de EPN. Sólo fue el anzuelo para jalar votos para MORENA 😱
Con estos procesos la SEP desconoce a los profesionales que ella misma forma ¿Y la cédula profesional?
Los maestros en este esquema se convierten en estudiantes permanentes y de tiempo completo.
El maestro deja la atención de los alumnos en segundo plano porque el primero es aprobar para competir por un lugar y mejorar su salario.
¿Por que Diaz Barriga no es el Secretario de Educación?, diferencia abismal con la actual.
Investigadores como él debe tener cargos como la SEP y no alguien ajeno al contexto educativo escucha sr. Obrador
Pero ojala y hubiera docentes honestos, porque solo hay docentes directos que solo quieren ganar dinero y no ponerse a trabajar, ni a elevar la educación
Como sabes? Nostros vivinos del sueldo y nada mas! Y nos llevamos trabajo a la casa, gastamos en copias, e impresiones para entregar informes y planeacion. A veces hasta un taco en recreo o algo para el desayuno de alumnos vulnerables...o el lapiz o los colores. Yo no se de donde nos hacemos de dinero. Solo el sueldo y estudiar , tomar cursos en cintraturno o los sabados hace unos años para subir en carrera y ahi si ganar mas.
Segura que no hay? Si tan solo abrieras tu corta mente y vieras todo el esfuerzo qué hay, cuándo en un grupo con cuarenta niños tienes a un alumno con diversos problemas de aprendizaje, otros con problemas psicológicos, y tienes que enseñarle lo mismo que a los demás es un reto. También cuando de tu dinero apoyas a un alumno que no ha comido , cuando buscas que tú alumno no pase fríos por no tener un par de calcetas, cuando te enteras que una de tus niñas es abusada, cuando sus papás se están divorciando y tú no solo eres docente eres psicóloga, mamá etc.
Si sólo pagaran por las horas que damos clase no habría planeaciones, trabajos en casa como revisión de exámenes, planes y programas de estudio. Somos los profesionistas con mayor cargo moral y social ya que es el peso de educar a una parte importante del país (un docente puede tener hasta 800 alumnos o más en su vida ) es decir tú formarás a los médicos, abogados,arquitectos del país, etc y para tan grande responsabilidad la paga es muy poca y la gente en ocaciones subestima tanto nuestra labor, la más humilde y de las peores pagadas, pero sin duda la más gratificante.
Como es que la UPN que es de la SEP en la carrera de pedagogia no contemple precisamente capacitar a un nivel mas alto la enseñanza, ademas de que este autor es de cabecera de la UPN
Y la SEP sólo admite pedagogos de la Normal y la UPN
Cuando un alumno no sabe leer como va a comprender los problemas q se plantean en matemáticas?
Martha Sobrevilla todo viene de allí
Cuando un alumno no ha comido en dos días , cómo esperan que ponga atención a cualquier clase
No solo es q no sepan matematicas los alumnos, sino que tampoco saben leer. Por ejemplo ahorita mi esposo esta dando asesorias a una joven q va a salir de un COBATAB, y creanne no se sabe las multiplicaciones y tambien he tenido alumnos de primaria q no sabe leer y asi los pasan al siguiente grado asi se los llevan se grado en grado hasta q salen de la primaria. Y supongo q asi esta en todo el pais.
Desafortunadamente asi es, en todo el pais. Es resultado de sus mal llamadas reformas disque educativas...del prian...nunca les ha interesado una sociedad preparada .... y se lavan las manos culpando a los maestros de esto....cuando por otro lado les exigen los directivos que los acrediten sin que demuestren conocimientos....Esto debe cambiar....debemos poner todos de nuestra parte....somos una sociedad al final....maestros, alumnos y padres de familia....y no permitir que nos sigan teniendo en la ignorancia....
Ojala y AMLO quite a Esteban Moctezuma, no es la persona idonea, mejor el Dr. Diaz Barriga desempeñaria un buen papel.....
Lo tienen en la SEP porque le está abriendo paso a Gordillo. Moctezuma trabajó en el sexenio de Zedillo y Gortari.
@@edbobadilla6084 eso no es verdad, de ninguna manera, sólo que Moctezuma, no sabe negociar, por ello esa falta de tacto y por la amplia manga que le da a ciertos grupos de poder ($$$$) por eso ....
Si moctezuma, no esta funcionando como se esperaria!
porque no están Angel Días Barriga y Gil Anton dirigiendo la SEP o en un puesto de asesoría al gobierno, u otros especialistas educativos? no este tipo encargado de una televisor a, CARAJO!!!!!, QUE FRUSTRACIÓN Y QUE NAUSEABUNDO ESTA EL MOMENTO EDUCATIVO ? HASTA CUANDO?!!!!
Diplomado de competencias elaborado al vapor...y que ni los que lo impartian sabian para que servia.....Pura simulasion......
simulación
parece que el gobierno trabaja en dirección adversa a lo que hay que resolver
Fuera Esteban
Porque de no tener excelencia, seguirán dando clases personas quw no saben escribir. Observé cómo escribe "oi".
@@elizekaurjajaja por la misma razón que escribiste quw ???? Jajaja
"Obligacion moral de garantizarles el empleo"??? Porque debiera tener trato preferencial del estado esta profesion de maestro, sobre otras profesiones?
Porque, entre otras cosas, gracias a algunos de ellos puedes escribir expresando tu inconformidad, puedes analizar lo que el presidente expone, puedes usar tu lógica, además de todo lo que much@s docentes te enseñaron para hacer tu trabajo etc. ( absolutamente todo lo anterior se aprende)
Mercedes Fernández, Todas las profesiones son importantes. No todo lo enseñan los maestros; y como en todas las profesiones, no todos tienen el perfil para desarrollar su trabajo, asi que, decir que es obligacion del Estado emplearlos, es una exageracion.
Por que todas las profesiones absolutamente todas, tuvieron un maestro que los formó. Nomas por eso, cada médico, cada arquitecto, cada contador, economista, abogado, etc. Tuvieron un maestro desde los 4 años que lo formaron como persona y como profesión insta...
Porque según el artículo 3o. de la Constitución Mexicana, es obligación del estado brindar educación.
Elize Kaur y preferentemente de calidad, por lo que debe establecerse un perfil minimo para que un profesor ejerza la enseñanza, no con el solo hecho de egresar de la normal y menos por "heredar la plaza".
¡Por favor que alguien le diga que no se dice "diferencía" (con acento), sino "diferencia" (sin acento); un señorón de la educación con semejantes faltas de expresión!
Al mejor cazador se le va la liebre con semejantes ideas por mi se le puede ir un acento de vez en cuando, ademas quien dice que no quiso decir eso y no lo otro.
Volvemos a lo mismo, ¿porque solo normalistas?, ¿porque no examenes?, ¿porque garantizarles trabajo solo a normalistas?, regresamos a lo mismo de antes, la mejora continua es lo actual, no se, no veo un cambio en lo que existia hace años.
Porque los normalistas se preparan específicamente para ser maestros, es una formación didáctica y pedagógica que no llevan otras profesiones! De lejos parece una tarea fácil pero no lo es! Yo he conocido excelentes abogados, ingenieros, matemáticos, etc., Pero no saben de como diseñar estrategias de aprendizaje. Comprender los procesos de enseñanza aprendizaje es todo un tema. No dudo que maestros que estudiaron para maestros tengan fallas, pero si ello es así, estas dificultades se multiplican en docentes que no estudiaron para ello. Se tiene que poner mas atencion en las normales!
@@miguelhernandez-ic3ex coincido contigo, soy normalista y se nos forma para ser profesores, sí bien es cierto, lo que se nos enseña en la escuela nos sirve de mucho cuando estamos frente a grupo pero cada profesor busca continuar su formación, tengo varios compañeros docentes que son egresados de universidades y se les dificulta mucho poder estar frente a grupo así también existen otros que promueven el pensamiento crítico en los alumnos, por ejemplo. Creo que el punto es que no importa si somos normalistas o universitarios, lo que realmente importa es que si queremos ejercer la docencia nos debemos preparar para ello, porque en nuestras prácticas está el futuro de la niñez y la juventud mexicana.
Solo te comento por si no lo sabías partir del 2003 se crearon lo exámenes de oposición a escuelas normales anterior a esto se les daba la plaza automática dependiendo de tu promedio final al terminar la normal te lo comento por qué soy de la última generación con plaza automática no le veo el problema que te garantizen el trabajo al terminar la carrera.
Antigüedad antes que mérito para escalar en el sistema educativo? En ese caso, para evitar rezago y abandono de los alumnos, que aprueben por años de estudio.