básicamente y a grandes rasgos es la medida para saber que tan ahumado es un whisky mientras mas alto el número mas ahumado va a ser el mismo, por ejemplo un talisker ronda los 18 a 22 ppm, Saludos
Definitivamente, si un whisky te gusta o no siempre es una experiencia muy personal que, por supuesto, depende de muchísimos factores. Es muy difícil que a alguien como Iván y Eylon, que han degustado casi todos los single malt del mundo, les vaya a asombrar un blend como el Double Black, que no habían probado antes: si te fijas en el humo, no lo puedes comparar con Ardbeg, si es por lo medicinal, nada que hacer frente a Laphrohig, y si es por esa extraña pero fascinante combinación de humo y dulce, está muy lejos del Lagavulin. Pero todo cambia si acostumbras tomar blend -como era mi caso- y de pronto te encuentras con el Double Black: te sabe distinto a otros blend; luego, desde este punto de vista me resulta difícil afirmar que le falta personalidad. Claro, si luego llegas al inmenso mundo del single malt, todo cambiará, pero ese DB permanecerá en tu interior como ese whisky especial, que te mostró cosas diferentes hace un tiempo y de alguna manera amplió tu experiencia en el mundo del whisky. Este fue mi caso, y por ello, para mi está justificado pagar los 5 dólares más (frente al black); y sé que por algo más me compro un Talisker o un Green, pero es que igual puedo tener muchos single malt..., pero no me puede faltar el DB! Así que, amigos, cada quien tiene sus motivos para lo uno... o lo otro!
Juan , completamente de acuerdo con usted ,creo que le dieron mucha crítica negativa a este muy buen whisky ,a mi como a usted y a muchos más nos encanta y claro pago esos 10 dólares más por esta botella.
Particularmente no tengo una gran experiencia en el mundo del whisky, el DB lo he probado varias veces y me resulta muy suave y agradable, ahumado, con un toque dulce que me encanta. Sin embargo debo admitir que cuánto más me voy interiorizarme me doy cuenta que whiskys que me gustaban los reemplace por otros que me gustan mucho más. Cómo siempre, apasionante sus relatos, los espero con ansias para seguir aprendiendo. Gracias totales desde Argentina.
Wiscocheros soy Enrique de Formosa,provincia de Argentina;antes que nada quiero decirles que miro todos los canales de wiskis. Y son ustedes los mejores,los que me inspiran,me encantan los comentarios de Iván,es un apasionado,diría yo un poeta. Siempre eh tomado wiski sin saber porque lo hacía ,cuando ví el video de el Joni wolker black vs el doble black aprendí y entendí ,y pude sentir por primera vez lo que es un wiski ahumado . Realmente pude sentir el humo de una parilla en mi nariz ,nose si el ahumado del doble black es artificial o no pero sin duda fue con el que conocí el aroma a humo ...los sigo siempre,los dos son una combinación perfecta pero sinceramente me encantan los comentarios de Iván,ojalá algún día logré entender porque el doble black es como estar en un simulador de vuelo!... porque yo al sentir el humo realmente me senti volar. Sigan así,que gracias a ustedes dos aprendí mucho de esta bebida espirituosa. Abrazo!
Cómo siempre excelente video. Este whisky me encanta!! Fue el que me terminó de enamorar de esta bebida y me llevo a querer aprender más. Aquí en Argentina, buscando, se consigue por apenas un poco más que el Black (2100 pesos contra 2400 aprox.).
@@jennifermarion3297 yo también soy de Argentina, y efectivamente hoy cuesta el doble que en el momento en que hice el comentario. Aún así, vale lo cuesta el mi opinión... Saludos!
la primera vez q lo probé dije q sabia a quemado a leña no me gusto casi pero ahora que le di una segunda oportunidad me encanta un sabor único muy rico
Acá LA botella de 750 está por los $56 (Ecuador) de TODOS LOS blend que he probado es mi favorito. Saludos whiscocheros. Son lo máximo. Gracias a ustedes entre al mundo se los single malt
Me gusta, suave, ahumado, y muy fácil de tomar, muy buen blend, en precio calidad lo mejor de Jhonnie Walker, repito, en precio calidad. Alguien lo comentó, y estoy de acuerdo, tiene un dejo a Caol Ila.
Yo le siento mucho tanto en aroma como en sabor, el toque de frutos secos, destacando la nuez por sobre otros, en un primer impacto sensorial, luego me destaca mucho lo especiado. Y si me resulta intenso pero equilibrado, me agrada que lo alcohólico no destaque tanto, porque me permite apreciar más su textura.. no deja de ser intenso. Pero soy bastante novato en compresión y conocimiento de whiskys. Un saludo 😈🤘🏻
A 40 dólares definitivamente no vale la pena, pero en Argentina se puede conseguir a 20/25 porque los importadores lo pagan a un dólar más bajo que el dólar comercial, entonces vale la pena. Excelente video. Saludos
@@diegkeef2774 de hecho, tiene razón. Acá en Arg está menos de 30. Y ya hay muchos ejemplos así que veo en este canal...se ve que en Panamá está bastante caro lo que es esta industria.
Completamente de acuerdo, excelente cata ! prefiero por su valor el black label clásico u optar por invertir un poco más por una malta ahumada saludos!
Nunca le di bola a ese whisky , ahora en la pandemia sin plata lo probe devuelta y si me gusto mucho...aqui en Brasil cuesta 35 dolares...un Lagavulin cuesta 120...entonces no hay discusion...es un exelente whisky costo beneficio...
a mi me encanto, estoy totalmente de acuerdo con el tema del precio, por lo que normalmente se vende (al menos aca en argentina) pones un 20% mas y ya tenes accesp a varios single malts, pero yo lo compre esta semana en un mega oferta en el supper y esas apps de delivery, me salio mas barato que el 12 años comun! yeeah!
Aquí en España, el black label vale sobre 24 euros, este el doble black está por 26 euros y en Green label por 31 euros siendo este muy superior a los 2 anteriores por un precio insignificante. El Green es blended malt y muy superior 👍
Yo en lo personal prefiero el black label por sobre el Green label, bueno y acá en Costa Rica, su precio anda como en unos $70, seguramente a 31 euros me gustaría más 😂
Muy buenos whiskys. Aquí en España( Galicia ) está muy de moda el cadhu. Un single malt scotch whisky de 12 años. Para mí de los mejores tragos por unos 25 euros que sale la botella. Por cierto no he visto este whisky en el canal estaría bien una cata 😅
En humo, no es muy diferente al talisker. Yo el Double Black lo vengo tomando hace un tiempo. El Talisker, recien lo destape esta semana, nunca lo había tomado. Obviamente, no pretendo comparar el Double Black con el Talisker, pero en humo NO estan muy lejos, aunque en el final del Talisker, el humo dura mas. Aunque los humos son distintos. Y como dicen, en precio, no esta lejos del Talisker, y conviene ir al Talisker. Yo creo que el principal problema del Double Black, es el precio.
Saludos, por primera vez no estoy deacuerdo, se que el costo es un poco mas alto que una malta, pero encontre un poco mas de sabores que en el JW black 12, y un excelente ahumado para ser un blend...saludos desde Puerto Rico!!
A lo personal el JW DB me gusta más que el JW Black Label, soy de tomar más whisky aumado (Talisker, Laphoaig, Lagavulin) talvez por eso me inclino mas por el DB, a la hora de comprar algún blended para uso diario o para compartir mi prioridad de compra es JW DB, Old Parr 12, JW Black Label, Chivas Regal 12 y de última opción Buchanan's de 12. Aquí en mi país la diferencia de precio del JW DB con el JW Black Label es al tipo de cambio como de $3.5 Saludos y feliz año nuevo para todos
Curioso, a mi me regalaron un JWDB, y la verdad me gustó bastante! Fué mi primer JW, pero noto que la mayoria de los conocedores no lo catalogan como un buen whisky! La verdad preferiría pagar un poco más por el JWDB que por el JWB.
De los Blends comerciales, de 12 Años, comparándolo con el Old Parr 12, El Black Label 12 o el Buchanan's prefiero mil veces este Double Black aún cuando este un Blend sin edad declarada. El Black Label 12 (Tradicional) me abruma el golpe de alcohol y al mezclarlo con un poco de agua, me parece aburrido un poco insípido y sin personalidad, en cambio este Double Black incluso con una roca de hielo me parece muy interesante, en verdad me encanta y lo recomiendo ampliamente 😉👍
Yo tomé black label en alguna ocasión y decidí comprar el DB pensando que podría ser una versión mejorada del BL. Me gusta, pero no está disponible en prácticamente ningún bar que conozco y el BL sí. Desde que tengo el DB en casa he tomado más BL fuera que nunca y le doy la razón a Iván. Hicieron mejor trabajo en el BL. Por otro lado también tengo el Green Label en casa y me apetece tomarlo más que el DB. Cuando termine la botella definitivamente no lo volveré a comprar pues el GL es superior y cuesta 4 Euros más. Se me hace muy caro y no llega a ser un GL o un Talisker. Se quedó a las puertas... Si lo compraría si costara 1 o 2 Euros más que el BL, pero está desubicado completamente. ¿Mereció la pena probarlo? Sin duda. ¿Está bueno? Lo está. Pero... Le falta el efecto Wow...
Hola Muchachos. Para mí una variante más económica y gustosa que el double black, es mezclar 1/5 de talisker 10 y 4/5 de ballantines finest. Buena entrada frutal a lo que se agrega ahumado y mejor final (del que carece el Ballantines sólo). Saludos. Ricardo de Agentina
@@humbertovega2660 acá unos 20 dólares más y eso porque subieron los precios, Talisker 10 el año pasado estaba en 45 dólares aprox acá en México ahora anda en en 62 aprox
Buen Día Ivan y Eylon...excelente Review...me gustaría comentarles que acabo de ver una Etiqueta que no había visto...se llama Jane Walker Blended Malt de 10 Años...es una edición especial que salió acá en USA...se las recomendaría para un review....ya la compré pero aún no la abro...jejejejeje
En el pasado no le ponía mucho interés a los NAS. Este Double Black empezó a cambiar mi manera de pensar. Lagavulin esta en Port Ellen, la base del peat del Blue Label. Los invito a compararlo al Blue en blind.
@@LosWhiskochos La disteleria Port Ellen esta en un pueblo pequeño que se llama Port Ellen. Le pertenece a Diageo y creo que esta cerrada. Blue Label tiene Whisky de esa destilería cerrada. Lagavulin usa el peat que esta en Port Ellen lo cual le da un humo y sabor similar. Mi español no es muy bueno. Sorry
@@Sepulkrum no hay problema. Si estas correcto y la destilería port ellen esta cerrada aun que Diageo ya la está renovando para reabrir de nuevo. Con la tema del Peat. Lo que refieres es Port Ellen Maltings que es el único 'malting house' en la isla. Son los proveedores no sólo de Lagavulin pero también de Ardbeg, Bowmore, Bunnahabhain, Caol Ila, Kilchoman, Talisker, Tobermory y otros.
Ese y el azul jamás los e probado. La verdad, me entra mucho la curiosidad pero no tiene edad ... Me hace pensar que ya nada más es pura Química más que frescura y Whiskys bueno. Es estos años ya nada más es negocio me refiero (como un pantalón de tianguis y otro de marca de tienda departamental) #RmandoNc 🍒✨
Yo estaba pensando lo mismo antes de ver el vídeo. Después de verlo el 12 le va a dar una paliza. Me da que lo de Doble Black no va por los años del Whisky, sino por estar más ahumado. Y también por un truco publicitario. Sí un Whisky tiene 24 años el precio va a ser muy superior, le van a hacer una presentación bastante más lujosa . Y desde luego que no van a ocultarlos 24 años. Es un buen whisky pero a nadie se le ocurriría. Comparar el Jhonny Red con el 12 años.
Buen video muchachos como siempre y totalmente de acuerdo con ustedes por lo menos aquí en Panamá con 10 dólares más compras un laprhoigh o un coil ila pero es cuestión de gustos
Yo lo siento amable y de fácil toma; no es para comparar con otra categoría por lo menos en Argentina un whisky lagavulin está carísimo y me quedo corto con la expresión!!
Para mi no justifica el precio de mercado, y sin duda me inclino con el Green que relación /precio es el mejor producto de JW. El Blue que es estupendo, tiene un precio desorbitado.
Antes lo tenia como mejor que el JW 12 Black Label, ya cuando pruebas varios whiskys el paladar cambia y ahora se me hace mucho mejor el JW 12 y ya no me gusta el JW DB siento el ahumado mas de carbón que de turba.
gran ahumado. y economico. vale cada centavo! me gusta mucho mas q un jameson black por ejemplo. nada q hacer frente a un laga. nada. pero en arg no se consigue a buen precio.
Qué quieren que les diga... El Double black es un quiero pero no puedo.. Me parece un whisky dulce al que se le cayó un cenicero sucio dentro... Por escasos euros más te llevas un talisker 10 o por el mismo dinero un laphroig.. Me he sabido beber más de una botella pero bueno.... Me parece que el black label a secas es mejor negocio, capas más definidas, y un blend más redondo y armónico.
En España cuesta solo 2-3€ más que el Black 12, prefiero el 12.Con el Double Black , a mitad de la botella ya no te apetece volver a tomarlo, se hace excesivamente empalagoso y el ahumado recuerda más al quemado de la barrica que a turba.
no estoy de acuerdo en q lo comparen con un lagavulin siendo 4 veces mas economico, en mi caso me encanta y lo prefiero a la mayoria de los maltas de entrada de valores ,me gustan los ahumados y que no sean tan dulces
Coincido con vuestra valoración. A mí el ahumado me pareció como impostado, como si fuera otro whisky y le hubieran pegado el ahumado, no sé, sensaciones... También me pareció demasiado ligero, a lo mejor con algún gradito más de alcohol se mejoraba. De todas formas me acabé la botella, aunque no lo compraría otra vez Saludos.
No estoy de acuerdo con esta cata. Es muy superior al Black Label, por 35 dólares tienes acceso a un ahumado Islay y lo más importante lo consigues en cualquier tienda en cualquier parte del mundo. Saludos
por 26 dolares no se puede pedir mas, ahora prefiero gastar 40 dolares en un JW GREEN que lo disfrutare mucho más a gastar en un doble black o en su defecto directo a un talisker 10
Es un whisky esnobista..el black label tradicional gana por mucho por tener es prefección de sabores y olores...ver este double black frente a un talisker es un corrientazo de caracter...el double no durará mucho en el mercado.
Buen Whisky, a secas; pero de acuerdo con ustedes, el rango de precio lo pone en un segmento peligroso. Por esos pesos ó USD podemos encontrar Bowmore de 12 años (27 USD en México) ,y por 8 ó 9 USD mas: Highland Park 12, Talisker 10, Ardbeg 10; que en mi opinión son muy superiores, single malt, declaran edad y ahumados de verdad.
@@zzzd8753 en ese caso ni hablar; acá en los días del padre, o en megaventas de noviembre podemos conseguir el Talisker 10 en el mismo precio de el precio de lista del Double Black
@@humbertovega2660 Si, al parecer tienen ese problema en centro y sud américa; ni hablar. Aca en temporada de ofertas se pueden conseguir por unos 40 USD, que es mismo precio de lista del Double Black
@@omarsoto7138 acá ronda los 30-40 dólares el Double Black, pero casi el doble un talisker. En ofertas del día del padre y navidad se puede encontrar el Black + Double Black al precio de uno.
Pobre JW no da una ,siempre hay algo mejor en su gama de productos y es que pretende ser un producto que nos es, pero valla mérito que esa MTK ha echo que sea el mas vendido sin ser lo mejor.
Esta marca es puro marketing jamás gastaría en un blue label ni en ninguna de sus productos lo único que vale la pena es el green pero tampoco lo compraría
Pobre JW no da una ,siempre hay algo mejor en su gama de productos y es que pretende ser un producto que nos es, pero valla mérito que esa MTK ha echo que sea el mas vendido sin ser lo mejor.
Que es el PPM? No lo entiendo.
básicamente y a grandes rasgos es la medida para saber que tan ahumado es un whisky mientras mas alto el número mas ahumado va a ser el mismo, por ejemplo un talisker ronda los 18 a 22 ppm, Saludos
partes por millón
Partes por millón (ppm) es una unidad de medida con la que se mide la concentración.
Definitivamente, si un whisky te gusta o no siempre es una experiencia muy personal que, por supuesto, depende de muchísimos factores. Es muy difícil que a alguien como Iván y Eylon, que han degustado casi todos los single malt del mundo, les vaya a asombrar un blend como el Double Black, que no habían probado antes: si te fijas en el humo, no lo puedes comparar con Ardbeg, si es por lo medicinal, nada que hacer frente a Laphrohig, y si es por esa extraña pero fascinante combinación de humo y dulce, está muy lejos del Lagavulin. Pero todo cambia si acostumbras tomar blend -como era mi caso- y de pronto te encuentras con el Double Black: te sabe distinto a otros blend; luego, desde este punto de vista me resulta difícil afirmar que le falta personalidad. Claro, si luego llegas al inmenso mundo del single malt, todo cambiará, pero ese DB permanecerá en tu interior como ese whisky especial, que te mostró cosas diferentes hace un tiempo y de alguna manera amplió tu experiencia en el mundo del whisky. Este fue mi caso, y por ello, para mi está justificado pagar los 5 dólares más (frente al black); y sé que por algo más me compro un Talisker o un Green, pero es que igual puedo tener muchos single malt..., pero no me puede faltar el DB! Así que, amigos, cada quien tiene sus motivos para lo uno... o lo otro!
Juan , completamente de acuerdo con usted ,creo que le dieron mucha crítica negativa a este muy buen whisky ,a mi como a usted y a muchos más nos encanta y claro pago esos 10 dólares más por esta botella.
Particularmente no tengo una gran experiencia en el mundo del whisky, el DB lo he probado varias veces y me resulta muy suave y agradable, ahumado, con un toque dulce que me encanta. Sin embargo debo admitir que cuánto más me voy interiorizarme me doy cuenta que whiskys que me gustaban los reemplace por otros que me gustan mucho más. Cómo siempre, apasionante sus relatos, los espero con ansias para seguir aprendiendo. Gracias totales desde Argentina.
Es increíble que recién lo hayan probado! A mi es un whisky que me fascina, de hecho me gustan los whiskys ahumados. Siempre que puedo lo compro.
Wiscocheros soy Enrique de Formosa,provincia de Argentina;antes que nada quiero decirles que miro todos los canales de wiskis. Y son ustedes los mejores,los que me inspiran,me encantan los comentarios de Iván,es un apasionado,diría yo un poeta. Siempre eh tomado wiski sin saber porque lo hacía ,cuando ví el video de el Joni wolker black vs el doble black aprendí y entendí ,y pude sentir por primera vez lo que es un wiski ahumado . Realmente pude sentir el humo de una parilla en mi nariz ,nose si el ahumado del doble black es artificial o no pero sin duda fue con el que conocí el aroma a humo ...los sigo siempre,los dos son una combinación perfecta pero sinceramente me encantan los comentarios de Iván,ojalá algún día logré entender porque el doble black es como estar en un simulador de vuelo!... porque yo al sentir el humo realmente me senti volar. Sigan así,que gracias a ustedes dos aprendí mucho de esta bebida espirituosa. Abrazo!
Bienvenido al canal, Enrique. Salud!
Sin lugar a dudas!!!! Este es mejor que el black label .
Cómo siempre excelente video. Este whisky me encanta!! Fue el que me terminó de enamorar de esta bebida y me llevo a querer aprender más. Aquí en Argentina, buscando, se consigue por apenas un poco más que el Black (2100 pesos contra 2400 aprox.).
Uf jajaja estoy por comprarlo (arg) y ahora está cerca de los 5k
@@jennifermarion3297 yo también soy de Argentina, y efectivamente hoy cuesta el doble que en el momento en que hice el comentario. Aún así, vale lo cuesta el mi opinión... Saludos!
Tenía ganas de saber su opinión... a mi la verdad que me gusta y fue la puerta de entrada a los ahumados. Gracias y saludos desde Argentina
Saludos Ignacio!
es un whisky que hay que probar! saludos desde argentina whiskochos amigos!
Saludos Melo!
Les felicito por el sonido. Normalmente no se le da la importancia que tiene a este tema. La review genial como siempre.
Poco a poco mejoramos el setup...
la primera vez q lo probé dije q sabia a quemado a leña no me gusto casi pero ahora que le di una segunda oportunidad me encanta un sabor único muy rico
Acá LA botella de 750 está por los $56 (Ecuador) de TODOS LOS blend que he probado es mi favorito. Saludos whiscocheros. Son lo máximo. Gracias a ustedes entre al mundo se los single malt
El whisky con el que entré en este mundo tan precioso del whisky
Me gusta, suave, ahumado, y muy fácil de tomar, muy buen blend, en precio calidad lo mejor de Jhonnie Walker, repito, en precio calidad. Alguien lo comentó, y estoy de acuerdo, tiene un dejo a Caol Ila.
Yo le siento mucho tanto en aroma como en sabor, el toque de frutos secos, destacando la nuez por sobre otros, en un primer impacto sensorial, luego me destaca mucho lo especiado. Y si me resulta intenso pero equilibrado, me agrada que lo alcohólico no destaque tanto, porque me permite apreciar más su textura.. no deja de ser intenso. Pero soy bastante novato en compresión y conocimiento de whiskys. Un saludo 😈🤘🏻
A 40 dólares definitivamente no vale la pena, pero en Argentina se puede conseguir a 20/25 porque los importadores lo pagan a un dólar más bajo que el dólar comercial, entonces vale la pena. Excelente video. Saludos
Jajajajajaja si seguro que en Argentina se consigue más barato que en otros lugares
@@diegkeef2774 de hecho, tiene razón. Acá en Arg está menos de 30. Y ya hay muchos ejemplos así que veo en este canal...se ve que en Panamá está bastante caro lo que es esta industria.
Muchos en el grupo les da "asco" que es un accidente, un cosa que salió mal y le buscaron marketing. Pero a mi ese ahumado me encanta.
Completamente de acuerdo, excelente cata ! prefiero por su valor el black label clásico u optar por invertir un poco más por una malta ahumada saludos!
Nunca le di bola a ese whisky , ahora en la pandemia sin plata lo probe devuelta y si me gusto mucho...aqui en Brasil cuesta 35 dolares...un Lagavulin cuesta 120...entonces no hay discusion...es un exelente whisky costo beneficio...
a mi me encanto, estoy totalmente de acuerdo con el tema del precio, por lo que normalmente se vende (al menos aca en argentina) pones un 20% mas y ya tenes accesp a varios single malts, pero yo lo compre esta semana en un mega oferta en el supper y esas apps de delivery, me salio mas barato que el 12 años comun! yeeah!
Espero con aaaaancia el dia que prueben la blue label, me gustaria ver su reseña, a mi me encanta esa botella.
Tenia una, la detestaba, y hoy me encanto.
a mi me encanta! le siento gusto a pasas, vainilla, madera y me recuerda en una pequeña parte a caol ila! slds
¿De dónde salen las notas de sabor, provienen de la barrica o se agregan adicionalmente o cómo se dan?
Aquí en España, el black label vale sobre 24 euros, este el doble black está por 26 euros y en Green label por 31 euros siendo este muy superior a los 2 anteriores por un precio insignificante.
El Green es blended malt y muy superior 👍
Que privilegio en Mexico el Green Label me vale 50 euros jajaja pero es una delicia
Yo en lo personal prefiero el black label por sobre el Green label, bueno y acá en Costa Rica, su precio anda como en unos $70, seguramente a 31 euros me gustaría más 😂
Muy buenos whiskys.
Aquí en España( Galicia ) está muy de moda el cadhu. Un single malt scotch whisky de 12 años. Para mí de los mejores tragos por unos 25 euros que sale la botella. Por cierto no he visto este whisky en el canal estaría bien una cata 😅
Me gusta este whisky, de acuerdo a sus comentarios probaré el Talisker. Saludos
En humo, no es muy diferente al talisker. Yo el Double Black lo vengo tomando hace un tiempo. El Talisker, recien lo destape esta semana, nunca lo había tomado. Obviamente, no pretendo comparar el Double Black con el Talisker, pero en humo NO estan muy lejos, aunque en el final del Talisker, el humo dura mas. Aunque los humos son distintos. Y como dicen, en precio, no esta lejos del Talisker, y conviene ir al Talisker. Yo creo que el principal problema del Double Black, es el precio.
Estaría bueno un Doble Black VS Buchana's Masters , en lo personal este último es mi favorito
Saludos de Guatemala, muy buen video, y buen grupo de Facebook
Gracias!
Saludos, por primera vez no estoy deacuerdo, se que el costo es un poco mas alto que una malta, pero encontre un poco mas de sabores que en el JW black 12, y un excelente ahumado para ser un blend...saludos desde Puerto Rico!!
A lo personal el JW DB me gusta más que el JW Black Label, soy de tomar más whisky aumado (Talisker, Laphoaig, Lagavulin) talvez por eso me inclino mas por el DB, a la hora de comprar algún blended para uso diario o para compartir mi prioridad de compra es JW DB, Old Parr 12, JW Black Label, Chivas Regal 12 y de última opción Buchanan's de 12.
Aquí en mi país la diferencia de precio del JW DB con el JW Black Label es al tipo de cambio como de $3.5
Saludos y feliz año nuevo para todos
Para mí es uno de mis preferidos agradable 100% junto con el green label
Ambos de nuestros JW favoritos!
Curioso, a mi me regalaron un JWDB, y la verdad me gustó bastante! Fué mi primer JW, pero noto que la mayoria de los conocedores no lo catalogan como un buen whisky! La verdad preferiría pagar un poco más por el JWDB que por el JWB.
De los Blends comerciales, de 12 Años, comparándolo con el Old Parr 12, El Black Label 12 o el Buchanan's prefiero mil veces este Double Black aún cuando este un Blend sin edad declarada. El Black Label 12 (Tradicional) me abruma el golpe de alcohol y al mezclarlo con un poco de agua, me parece aburrido un poco insípido y sin personalidad, en cambio este Double Black incluso con una roca de hielo me parece muy interesante, en verdad me encanta y lo recomiendo ampliamente 😉👍
Jeje como son las cosas , me parece al contrario , el black es superior , el double es lo que dijeron ellos , humo dulce sin personalidad
Yo tomé black label en alguna ocasión y decidí comprar el DB pensando que podría ser una versión mejorada del BL. Me gusta, pero no está disponible en prácticamente ningún bar que conozco y el BL sí. Desde que tengo el DB en casa he tomado más BL fuera que nunca y le doy la razón a Iván. Hicieron mejor trabajo en el BL. Por otro lado también tengo el Green Label en casa y me apetece tomarlo más que el DB. Cuando termine la botella definitivamente no lo volveré a comprar pues el GL es superior y cuesta 4 Euros más. Se me hace muy caro y no llega a ser un GL o un Talisker. Se quedó a las puertas... Si lo compraría si costara 1 o 2 Euros más que el BL, pero está desubicado completamente. ¿Mereció la pena probarlo? Sin duda. ¿Está bueno? Lo está. Pero... Le falta el efecto Wow...
Buena cata, auyuda a comprender mucho más, pero en general es bueno!
Definitivamente se disfruta, el tema del costo en Panamá ya es otra cosa. Saludos Marco!
Gran analisis!!! Y gran inicio de Eylon, no se puede ser mas sincero. Seguid asi compañeros! 💪🏽
Hola Muchachos. Para mí una variante más económica y gustosa que el double black, es mezclar 1/5 de talisker 10 y 4/5 de ballantines finest. Buena entrada frutal a lo que se agrega ahumado y mejor final (del que carece el Ballantines sólo). Saludos. Ricardo de Agentina
Si nosotros,también usamos variaciones de este truco en ocasiones!
Saludos desde México Puebla de Los Ángeles. ¿Etiqueta negra 12 años tiene colorante igualmente?
Si. En general si la etiqueta de un whisky escocés no dice que no tiene colorantes, más probable que sim
Está bueno pero como lo han dicho perfectamente, el precio hace voltear a ver otras opciones, excelente hermanos, salud 🥃👍
Claro, estas a tiro de un Talisker 10 años
Acá en Panamá no tenemos muchas alternativas, un Talisker por ejemplo cuesta casi $ 30 más que el double black! Ésa es nuestra realidad
@@humbertovega2660 acá unos 20 dólares más y eso porque subieron los precios, Talisker 10 el año pasado estaba en 45 dólares aprox acá en México ahora anda en en 62 aprox
Coincido con ustedes, un verdadero ahumado, aquí en Argentina cuesta 30 dólares, saludos
Buen Día Ivan y Eylon...excelente Review...me gustaría comentarles que acabo de ver una Etiqueta que no había visto...se llama Jane Walker Blended Malt de 10 Años...es una edición especial que salió acá en USA...se las recomendaría para un review....ya la compré pero aún no la abro...jejejejeje
Que bien que para esta edicion de Jane Walker hicieron un nuevo blend y no solo una caja 'feminina' como las versiones anteriores. Nos cuenta que tal!
En el pasado no le ponía mucho interés a los NAS. Este Double Black empezó a cambiar mi manera de pensar. Lagavulin esta en Port Ellen, la base del peat del Blue Label. Los invito a compararlo al Blue en blind.
Hola Xavier. No estamos claros de que refieres. Lagavulin y Port Ellen son destilerías distintas.
@@LosWhiskochos La disteleria Port Ellen esta en un pueblo pequeño que se llama Port Ellen. Le pertenece a Diageo y creo que esta cerrada. Blue Label tiene Whisky de esa destilería cerrada. Lagavulin usa el peat que esta en Port Ellen lo cual le da un humo y sabor similar. Mi español no es muy bueno. Sorry
@@Sepulkrum no hay problema. Si estas correcto y la destilería port ellen esta cerrada aun que Diageo ya la está renovando para reabrir de nuevo. Con la tema del Peat. Lo que refieres es Port Ellen Maltings que es el único 'malting house' en la isla. Son los proveedores no sólo de Lagavulin pero también de Ardbeg, Bowmore, Bunnahabhain, Caol Ila, Kilchoman, Talisker, Tobermory y otros.
En España hay tiendas que vale lo mismo el double black que el black label --> 20€
Está muy bueno
Salud!
Buenas! Un blend bastante ahumado q probé es el Green Island de Johnnie Walker, q es una version mas ahumada del Green. Lo han probado en el canal?
Hola Gabriel. No es tan fácil de conseguirlo por aquí. Necesitamos que alguien lo nos envía.
Buenas! Cuál sería para ustedes el top 3 de los whiskys más dulces que ustedes hayan probado?
Ese y el azul jamás los e probado.
La verdad, me entra mucho la curiosidad pero no tiene edad ... Me hace pensar que ya nada más es pura Química más que frescura y Whiskys bueno.
Es estos años ya nada más es negocio me refiero (como un pantalón de tianguis y otro de marca de tienda departamental)
#RmandoNc 🍒✨
mi canal favorito lol....
Que whisky hay con un mejor Ahumado que double black y de precio similar?
Este es mi favorito
@@JULIAN-qt3bf salud!
Si es bueno, es mas intenso, acentuado que el Negro, eso sentí cuando lo probé, inclusive más espeso. Abrazo hermanos!!
Exactamente digo lo mismo prefiero el 12 y no por que cueste 10 dólares menos es que el sabor es mejor
Ahora estaría bueno un versus black vs double...
Yo estaba pensando lo mismo antes de ver el vídeo. Después de verlo el 12 le va a dar una paliza. Me da que lo de Doble Black no va por los años del Whisky, sino por estar más ahumado. Y también por un truco publicitario. Sí un Whisky tiene 24 años el precio va a ser muy superior, le van a hacer una presentación bastante más lujosa . Y desde luego que no van a ocultarlos 24 años. Es un buen whisky pero a nadie se le ocurriría. Comparar el Jhonny Red con el 12 años.
Saludos desde Ecuador
Saludos, Patricio!
Buen video muchachos como siempre y totalmente de acuerdo con ustedes por lo menos aquí en Panamá con 10 dólares más compras un laprhoigh o un coil ila pero es cuestión de gustos
Estaría bueno que hicieran una cata del gold label 😁
Ya viste a este episodio - ruclips.net/video/f5udTSj9nNA/видео.html ?
@@LosWhiskochos no lo e visto pero ya lo voy a mirar 😁💪
@@marcelolecuna6468 Salud!
Es muy sabroso, el que más me gusta de Johnnie Walker
A mi me gusta mucho. Pero por el precio claro...se entiende.
Yo lo siento amable y de fácil toma; no es para comparar con otra categoría por lo menos en Argentina un whisky lagavulin está carísimo y me quedo corto con la expresión!!
Gringolandias aguante Tito Whisky!
Buen video! Aunque admito que estuve confiado que iban a sacar el black para un mini vs y nunca llego : ´(
Lo vamos hacer en otra oportunidad
Para mi no justifica el precio de mercado, y sin duda me inclino con el Green que relación /precio es el mejor producto de JW. El Blue que es estupendo, tiene un precio desorbitado.
Antes lo tenia como mejor que el JW 12 Black Label, ya cuando pruebas varios whiskys el paladar cambia y ahora se me hace mucho mejor el JW 12 y ya no me gusta el JW DB siento el ahumado mas de carbón que de turba.
Coincido el 12 se le nota la edad...más complejo más retrogusto ..
Noto que cambiaron un poco su opinión, en una comparativa ya algo vieja prefirieron el Black Label sobre este.
Buen video
Gracias!
gran ahumado. y economico. vale cada centavo! me gusta mucho mas q un jameson black por ejemplo. nada q hacer frente a un laga. nada. pero en arg no se consigue a buen precio.
Qué quieren que les diga... El Double black es un quiero pero no puedo..
Me parece un whisky dulce al que se le cayó un cenicero sucio dentro...
Por escasos euros más te llevas un talisker 10 o por el mismo dinero un laphroig..
Me he sabido beber más de una botella pero bueno.... Me parece que el black label a secas es mejor negocio, capas más definidas, y un blend más redondo y armónico.
Yo hace meses me tomé media botella y gratis 😄
¡Esperamos que te hayan ayudado con esa media botella!
Primer whisky que probé antes que ustedes ajajajja
En España cuesta solo 2-3€ más que el Black 12, prefiero el 12.Con el Double Black , a mitad de la botella ya no te apetece volver a tomarlo, se hace excesivamente empalagoso y el ahumado recuerda más al quemado de la barrica que a turba.
Pronto viene el versus!
el Whisky es muy subjetivo! pero prefiero 1000 veces el DB antes que el Blue! quizás tenga mal el paladar
O quizas te gusta el ahumado. Salud!
Mi amigo Juanchi quiere una copa
Yo lo comparé con black label y lo prefiero frente al double black en aroma y sabor
En aroma prefiero el Double Black. En sabor, tengo mis dudas. Sea como sea, hoy el precio del Double Black, esta casi a la par de un Talisker 10 años
no estoy de acuerdo en q lo comparen con un lagavulin siendo 4 veces mas economico, en mi caso me encanta y lo prefiero a la mayoria de los maltas de entrada de valores ,me gustan los ahumados y que no sean tan dulces
Coincido con vuestra valoración. A mí el ahumado me pareció como impostado, como si fuera otro whisky y le hubieran pegado el ahumado, no sé, sensaciones... También me pareció demasiado ligero, a lo mejor con algún gradito más de alcohol se mejoraba. De todas formas me acabé la botella, aunque no lo compraría otra vez
Saludos.
Si el Black tiene 12 años, el Double Black, según mi lógica aplastante, debería tener 24! Pagar 10 dólares más no es dinero! :P
Un saludo Whiskochos!
lo de double black es por el ahumado, que en el 12 es bastante mas ligero.
es broma no?? pq es lo mas estupido q es escuchado en mi vida! slds.
@@nanyburgos3464 jaja obviamente lo es. Os tomáis todo demasiado en serio....
@@javi8613 jaj mi amigo por un momento me la crei, slds
Exactamente nuestro punto 😂
En argentina se consigue más barato... Es muy rico!!!
Como bien decís llega a un rango de precios en el que juega por ejemplo el Laphroaig Select y no le llega ni de lejos
whisky para las visitas ....como el jw black 12.....saludos desde argentina
Yo coincido con la cata. Este whisky se queda corto. Creo que el 12 años está mejor logrado. Saludos
Fue mi introduccion a los whiskys ahumados y no me gusto nada,seguire con mis Highland y Speyside sin pasar a los de Isley,un saludo desde España!
Se desarrollan los gustos. Quizás en unos años dé otra oportunidad con un single malt de Islay.
Jamas lo he probado ...
No estoy de acuerdo con esta cata. Es muy superior al Black Label, por 35 dólares tienes acceso a un ahumado Islay y lo más importante lo consigues en cualquier tienda en cualquier parte del mundo. Saludos
Es una porquería como todo JW
por 26 dolares no se puede pedir mas, ahora prefiero gastar 40 dolares en un JW GREEN que lo disfrutare mucho más a gastar en un doble black o en su defecto directo a un talisker 10
No es malo pero le falta complejidad ... retrogusto bastante pobre ...me quedo con el black
Es un whisky esnobista..el black label tradicional gana por mucho por tener es prefección de sabores y olores...ver este double black frente a un talisker es un corrientazo de caracter...el double no durará mucho en el mercado.
Me parece un ahumado artificial .
Buen Whisky, a secas; pero de acuerdo con ustedes, el rango de precio lo pone en un segmento peligroso. Por esos pesos ó USD podemos encontrar Bowmore de 12 años (27 USD en México) ,y por 8 ó 9 USD mas: Highland Park 12, Talisker 10, Ardbeg 10; que en mi opinión son muy superiores, single malt, declaran edad y ahumados de verdad.
Aca en Chile está muy caro el Talisker, casi el doble que un Double Black lamentablemente.
Lastimosamente acá en Panamá los single que mencionas, cuestan casi el doble que el double black.
@@zzzd8753 en ese caso ni hablar; acá en los días del padre, o en megaventas de noviembre podemos conseguir el Talisker 10 en el mismo precio de el precio de lista del Double Black
@@humbertovega2660 Si, al parecer tienen ese problema en centro y sud américa; ni hablar. Aca en temporada de ofertas se pueden conseguir por unos 40 USD, que es mismo precio de lista del Double Black
@@omarsoto7138 acá ronda los 30-40 dólares el Double Black, pero casi el doble un talisker.
En ofertas del día del padre y navidad se puede encontrar el Black + Double Black al precio de uno.
Pobre JW no da una ,siempre hay algo mejor en su gama de productos y es que pretende ser un producto que nos es, pero valla mérito que esa MTK ha echo que sea el mas vendido sin ser lo mejor.
Esta marca es puro marketing jamás gastaría en un blue label ni en ninguna de sus productos lo único que vale la pena es el green pero tampoco lo compraría
¿De dónde salen las notas de sabor, provienen de la barrica o se agregan adicionalmente o cómo se dan?
Pobre JW no da una ,siempre hay algo mejor en su gama de productos y es que pretende ser un producto que nos es, pero valla mérito que esa MTK ha echo que sea el mas vendido sin ser lo mejor.