Resinas y diferencias
HTML-код
- Опубликовано: 7 фев 2025
- Hola a todos!
Me han hecho varias consultas sobre el comportamiento de las diferentes resinas, es por eso que me tome el tiempo de hacer este video, un poco más detallado de lo habitual.
-Resina de poliéster: 1:16
-Resina epóxica: 5:11
-Resina UV: 7:49
-Resina poliuretano: 9:23
-Cada resina tiene su propio tratamiento: 11:07
-¿Cómo y cuándo uso cada resina?: 11:38
-¿Se pueden usar entre si? : 12:40
-¿Cómo sacar las burbujas?: 13:12
Acá dejó los lugares donde he comprado resina:
-www.plasticenter.cl : Resina de Poliuretano, epóxica y poliester.
-www.gemalabs.cl : Resina UV
Espero que te sea de utilidad!
Nat
Minuto de cada tema:
-Resina de poliéster: 1:16
-Resina epóxica: 5:11
-Resina UV: 7:49
-Resina poliuretano: 9:23
-Cada resina tiene su propio tratamiento: 11:07
-¿Cómo y cuándo uso cada resina?: 11:38
-¿Se pueden usar entre si? : 12:40
-¿Cómo sacar las burbujas?: 13:12
Gracias por su vídeo, estoy empezando a practicar con resina epoxica acá en Ecuador, y así he fallado varias veces en cuadros con pinturas acrilicas me quedan unos ojos en algunas partes. Ayúdeme a aclarar este asunto. Estoy jubilado y estoy como hobby haciendo este tipo de pinturas.le agradezco e antemano por su ayuda...
Hola Enrique! Cuéntame un poco más ¿Cuál es el propósito de la resina sobre acrílico? ¿Estas enmascarando? ¿La resina epóxica es 1:1 (misma cantidad de producto por cada uno?
No estoy segura lo que estas haciendo y te pregunto para saber "qué haría yo" si estuviera realizando tu acción.
¡Saludos y gracias por pasar!
Muchas gracias... tu video está genial... me encantó 💕 gran trabajo
¡Muchas gracias Katherine!
Gracias por el vídeo
¡Gracias a ti por pasar!
Hola, me encantó tu video, me a resultado muy instructivo para mi que no se nada sobre el tema y quiero documentarme para ver si puedo hacer uso de resinas para lo que pretendo. Y por lo aprendido Epoxi parece mi mejor opción creando secciones de un objeto 3D por piezas que luego pueda ensamblar. Pretendo hacer figuras 3D, desde simples piezas de Ajedrez con una simetría regular para iniciarme con apenas unos pocos moldes por pieza para aprender a ensamblar y modelizar, a cosas más complejas con figuras artísticas donde la construcción de los moldes pueda ser lo más complejo, aunque estoy pensando que con la impresión del molde en un único bloque 3D para seccionarlo en perfiles de pequeño grosor puede ser relativamente sencillo tanto para crearlo como para después ensamblarlo. ¿Tienes alguna clase donde trates el tema del ensamblado y pulido de piezas para que al ser unidas conserven una translucidez óptima, como la que puedan tener los cristales laminados como los de los bancos ó los coches, donde no se note la unión de capas? Muchas gracias de antemano
Hola José Luis! Espero que hayas experimentado mucho este último tiempo y te haya resultado tu idea ;)
Sobre la clase, la verdad es que aún no realizo algo como lo que me comentas, quizás ya encontraste una solución en este tiempo ;)
Muy buena explicación y presentación visual!
¡Muchas gracias! :D
Excelente video! Aclaró muchas dudas, felicitaciones ⭐
¡Muchas gracias Diego! :D ¡Abrazos y gracias por pasar!
Acá dejó los lugares donde he comprado resina:
-www.plasticenter.cl : Resina de Poliuretano, epóxica y poliester.
-www.gemalabs.cl : Resina UV
Hola, muy interesante tu video, pregunta, en camadas muy finas alguna o todas ellas quedan flexibles ?????
¡Hola Pomalcris! (De mi experiencia con capas delgadas) La resina epóxica queda rígida, al igual que la resina de poliuretano (la de poliuretano antes de secar es maleable, luego no), la poliester puede ser "levemente" flexible. La que puede ser un poco más flexible es la resina UV, hay dos tipos y una de ellas es más flexible que la otra.
Espero haber respondido tu duda.
¡Abrazos y gracias por pasar!
@@OhNat gracias a ti ...
suuuuuper bueno, gracias por la info!
¡Gracias a ti por pasar gcc! ;)
muy bueno tu video yo trabajo con la resina poliester y quisiera si tu me podrias decir si la resina poliuretanica quedara mas liviana que la poliester ya que tengo que hacer una pieza y me queda muy pesada con la poliester y no quisiera gastar en poliuretanica sino me va a servir desde ya te agradesco
Hola Miguel ! Claramente esto va a depender de tu figura. Pero sí, es verdad que la resina de Poliuretano es un poco más liviana que la de Poliéster, pero sin saber más detalle de tu trabajo, no puedo darte una respuesta concreta.
Todo este mundo es de ensayo y error, solo puedo aconsejarte en hacer la prueba con una pequeña figura y reproducir en ambas resinas y pesarlas, y así, sacar tus propias conclusiones.
¡Éxito!
Hola! gracias por la info, tu video está súper! una consulta. Hay alguna diferencia en cuanto a la transparencia y calidad entre la resina 1 -1 a la resina 2 -1 ?
¡Hola María! Si, existen algunas variables, siempre consulta con tu proveedor si la resina sirve para tu objetivo, te cuento en más detalle:
-Existen resinas 1:1 y 2:1 que son resinas "efecto cristal" esto quiere decir, que su terminación será transparente. Si no dice esto, entonces la resina tendrá un leve tono ámbar.
-Existen algunas resinas epóxicas artesanales, que su objetivo será "cubrir" más que generar una pieza sólida (se utiliza para laminar fotografías en maderas) entonces podrás estar esperando días y tu pieza nunca endurecerá.
-Existen algunas resinas epóxicas que contienen UV (esto no quiere decir que sea resina UV) este componente sirve para realizar piezas que serán utilizadas al exterior y ayuda que con el tiempo el sol no coloque amarilla las piezas (son usadas en mesas usualmente).
Y esop, espero haber respondido tu duda
@@OhNat Que linda! Gracias por tu respuesta. ❤️ Si es posible, quisiera saber que tipo de pintura recomiendas utilizar para dar color mate a la resina, yo he intentado con acrílicos y queda terrible. Y por otro lado el polvo de mica y la pintura en pasta no las consigo en mi país.
@@mariateresaespinoza4716 ¡Hola María!
La verdad es que yo pinto con acrílicos :o Antes de comenzar, a la figura le doy una capa de "primer" universal y al terminar uso barniz con spray y ahí tengo la opción de "matte" o "brillante".
Los productos que me cuentas no los había escuchado 👀 así que los investigaré!
¡Un gran abrazo! c:
La Resina Poliester Cristal sirve para figuras ? y si sirve para figuras, luego se puede pintar la figura ?
Hola Zeque! Todas las resinas sirven para hacer figuras, "el asunto" es que un tipo tendrá mayor resistencia que otras al estar curada.
Sobre tu duda del color, la resina de poliéster, epóxica y poliuretano, pueden pintarse. Como recomendación en cualquiera de estas resinas, es que, antes de pintar utiliza un imprimante o primer, este ayudará a que la pintura se adhiera mejor, también es recomendable usar un barniz al terminar de pintar.
Saludos y gracias por pasar!
Nat
@@OhNat Mil gracias por responder
Muchas gracias por los consejos ♡ ya se acabo la resina que usaba por experimentar demasiado :'c aprovecho de preguntar si algún día hablarás sobre pigmentos para resinas ? He visto muchos vídeos donde le aplican alcohol ink para que queden geniales, no se donde encontrar ese tipo de pigmentos:'(
Hola Paula !
Espero poder hablar de ese pigmento en especial en el futuro!
Ahora con tema “pandemia” se hace complicado comprar productos internacionales :(
Pero esa técnica y el pigmento tornasol líquido, les tengo el ojo puesto de hace mucho 👀😁 jaja
¡Abrazos y gracias por pasar!
@@OhNat OHHHH que genial! si me tiene bien tentada la tecnica igual jajajsa ojala que se acabe luego esto :C exito en los proyectos
@@Ruloagridulce ¡Muchísimas gracias! Igual para ti y ojalá puedas seguir haciendo cositas con resina c:
😳 la resina epoxica es igual de toxica después de que haya secado y pasado dias?
Hola Kaytlin! Depende mucho de tus objetivos, me explico:
-En términos de objetos alimenticios (ejemplos: bandejas de madera, tazas de porcelana barnizadas con resina) Existe un gran debate sobre el tema, algunos dicen que la resina epóxica sigue siendo tóxica posterior a su curado, no debemos olvidar que son compuestos químicos, pero otros, dicen que no, porque "como existen los productos" no debiesen ser dañino. A modo personal, prefiero no hacer nada con resina epóxica en objetos para comer, en ese caso sería conveniente aprender hacer objetos con cerámica.
-En términos de figuras, (art toys) no debiese ser tema, siempre recomiendo a mis clientes no llevarse a la boca las figuras (porque uno nunca sabe el uso a posterior) para evitar accidentes.
-En términos de bisutería (aros, anillos) hasta el momento sólo conozco un caso de una persona alérgica a la resina, fuera de ella, nunca he tenido inconvenientes con mis clientes.
Espero haber respondido tu pregunta.
¡Gracias por pasar!
hola! que tipo de mascarilla debo de usar?
Hola Leyla ! La mascarilla adecuada es la que utilicé filtros para "gases tóxicos". Yo utilizo la mascarilla de media cara marca 3M versión 6200, y los filtros de gases tóxicos son los 6003 (si no eres de Chile, confirma que compras filtros para "gases tóxicos" quizás el código sea diferente por país).
Aparte de la mascarilla el ideal es usar lentes también, yo me compre unos de ferretería y me salieron como 3 USD.
¡Abrazos y gracias por pasar!
Nat
Hola.. amiga falto la resina acrílica. Bendiciones
Hola Jesús! Ese producto hace poco esta disponible en Chile, veré si experimento con ella, gracias ;)
muy buen video y muy bonita voz , WTF 🐦!!!
¡Muchas gracias Alfred! :D y awwwss
Yo pensaba que era resina de diente
Hola Diego! Hay muchas variedades, entre ellas para los dientes =)
Saludos y gracias por pasar !