Estimados, me encantaría saber su opinión al respecto. Me faltó mencionar el tema de la publicidad y cosas que no se pueden quitar, pero bueno, no va tanto de eso... sino de insistir con mi pensamiento de que no nos estamos perdiendo de nada si no actualizamos a esta versión, y por eso se nos "obliga" (de cierta forma indirecta) a actualizar, incluso antes de perder el soporte. ¿Qué les parece?
Hola Guille eso quec comentas de fallos puntuales y variados me pasa exactamente igual, a veces el pc me carga mas lento el w11 otras va volando, yo uso Edge y a veces las paginas no me cargan y tengo que refrescar o incluso cerrar Edge y volver a abrir, y estando en Edge hasta se me ha llegado a reinciar el pc el solo, me alegro saber de que no soy el único que le pasan estas cosas. (yo tengo el Ryzen 5 7600x, Rx 7900 gre, 32 ram, etc..)
A mí lo de firefox me a pasado eso de congelamiento pensaba que es mí ssd m.2 pero ya veo que no con am4 5900x así que eso da igual la CPU por lo que veo es un fallo yo tengo 24h2 cual teneis
Si se puede quitar la publicidad y todo el adware que te mete Windows 11 al instalarlo, en el sitio de GitHub hay un desarrollador (ChirsTitusTech) con una app muy buena (winutil).
SI ES CIERTO VA MAS LENTO AL CARGAR PAGINAS Y AL AMPLIAR OTRA PESTAÑA PRIMERO COMO KE SE LO PIENSA Y LUEGO SALE LA NUEVA PESTAÑA,LO HACEN A DREDE PARA JODER A LA GENTE,EL NEGOCIO DE LA VELOCIDAD ESTA EN MARCHA
Hola Guille, personalmente desde que compré mi equipo hace ya 2 años con un 5600G, ya traía el Windows 11 (aclaro que con componentes que yo elegí y no era pre-ensamblado y OEM). Y nunca me dió problemas hasta que recientemente cuando instalé la versión 24H2 si que tuve problemas con los juegos, con el Easy Amticheat conflictuando con OBS y los juegos se me congelaban de repente y se reiniciaba el sistema por completo. Afortunadamente hoy día 18/01/2025 actualizado a la fecha todo bien. De ahí en fuera me siento muy cómodo nuevamente con el sistema
tengo entendido en la 24H2 le pusieron una especie de Spyware que te sacaba screenshot de la Pc cada tanto y eso ralentiza muchas cosas y los juegos funcionan peor, muchos juegos de Ubisoft de repente tenia notas muy bajas en Steam porque directamente dejaron de funcionar y la gente pensaba que era culpa de los juegos cuando fue culpa de esa versión de Windows 11 xd
@@AmukScrap yo uso tercopy como gestor de copias y desde la 24h2 me limito la velocidad de escritura a 500 MBs y antes estaba en 1.6 GBs cosa que no pasa con el Explorer
@AmukScrap Vaya, no sabía de eso del Spyware. Si Microsoft sigue así terminará hartando a la comunidad. Afortunadamente existe Linux Mint. Aunque claro, no lo he probado pero según he estado investigando. Es un sistema bastante sólido, seguro y también se puede jugar a través de Steam. Justo hoy lo instalarle en una PC vieja para probarlo y ver qué tal. Si todo sale bien posiblemente sea más viable pasarme a Linux en mi la PC Gamer
Pueden usar un windows 10 iOT LTSC 21H2 que tiene soporte hasta el 2031-2032 sin problemas para los que sus Pcs no sean compatibles, activarlo es muy facil
Mejor invitalos a adquirir una licencia original... y que ahorren porque eventualmente tendran que adquirir un equipo y no por que windows se los pida sino que sus equipos actuales ya tendrán mas de 10 años de fabricación. y nada es para siempre.
Es raro lo q me pasa con Win11. Tengo 2 pc: en la viejita (i7 3770) lo instalé gracias al rufus y realmente noté una mejora con respecto al 10. Notablemente mas fluido todo e incluso una leve mejora en los fps en juegos. En la pc mas nueva, q cumple con todos los requerimientos si he tenido dramas con algunas acualizaciones y drivers. Eso si, en los 4 meses q llevo de uso, no me acostumbré todavía a el cambio de ubicación de ciertas cosas o toda la interfaz.
Ponele Stardock o Startsallback y santo remedio. Es mas de lo mismo al uso, solo que Win 11 visualmente es muchisimo mejor que Win 11 (se ve muy plano). Eso si, 24H2 a veces da problemas, a veces va como la seda. En mi PC tuve que quedarme en la 23H2... mi Core i9 9900k no puedo virtualizar si uso la 24H2... me la deshabilita y no hay forma de activarla. Yo uso la pc para correr VMs en Vmware y me dio muchos problemas en ese aspecto. Ya cada vez falta menos para que cualquier Linux corra todos los juegos del mercado. Steam Deck lo hizo posible. Y en muy pocos años sera realidad y todos los desarrolladores de juegos deberan hacerlos multiplataformas. Incluso las mas reticentes como EA, y Activision... por mencionar algunas.
a mi me ha pasado igual, cuando instalo W11 en equipos de 7ta generacion hacia abajo que tenga 6GB de ram minimo el rendimiento mejora un 30% en comparacion con el W10
Si , lleva unos días acostumbrarse incluso al borrar , cortar, pegar con iconos. Lo peor es tener que darle dos pasos para desplegar el menú en escritorio completo... Al que propuso esa "mejora" ya lo echaron pero no arreglaron la cagada ...
Guille yo lo uso el win11 en dos equipos que no cumplen con los requisitos y no he tenido problemas. Tarea de oficina y de hogar. También ocasionalmente algo de juegos, me funciona igual que antes ni mejor ni peor. Se viene actualizando lo más bien también con licencia original las 2 PC.
aqui un Linuxero , hace tiempo deje Windows y cada dia mas contento , si recuerdo los tiempos de XP y W7 , pero desde que ando con Linux ya ni eso y visto los agobios que veo de vez en cuando en videos como el de Usted pues no hago mas que alegrarme ........te invito a que pruebes un Sistema Operativo Libre
Yo creo que a estas alturas va a ser difícil conseguir en Windows 11 una experiencia igual de fluida a la de los escritorios de Linux. Por mi parte trabajo en Linux y tengo alguna máquina virtual de Windows por programas de Windows que necesito utilizar. Llevo algunos años con Linux en mis PCs personales y la verdad es que estoy muy satisfecho.
11:00 después que actualice el windows 11 a mi hace días que se me tranca las pestañas del navegador pensé que era por la memoria ram pero no es por un fallo de windows así es me pasa exactamente igual algo nunca visto desde años que uso PC, llegue a la conclusión que no soy el único . Parece un pc de Windows 98, pero pero hace mas de un año uso Windows 11 y nunca me paso, recalco que fue con la ultima actualización
Aquí un usuario de Linux Mint, lo único "bueno" que tiene Windows es que admite los juegos con anticheats a nivel de Kernel(juegos de los que yo escapo), para todo lo demás es posiblemente el peor sistema operativo del mercado, un saludo desde España!
Totalmente de acuerdo, en una laptop estaba con win11 pero el rendimiento de SO era malo, publicidad, un lio quitar Onedrive, trabajo compilando y era muy lento, el sistema en si se siente tosco, pesado y transiciones lentas y eso que no es una maquina antigua Ryzen 7 7ma y una RTX. Instale Linux y vuela, compila muy rápido, en juegos va muy bien, mismos o mas frame que en win11
son las actualizaciones de windows y depende del equipo no se a pulido del todo a diferencia de windows 10 que es mucho mas estable y sies par usar IA yo trabajo con paginas con ia sin necesidad de usar copailot o otro sistema ia de windows11
Yo le mando mint a todo equipo que este año no suba a 11 porque a microsoft se le encantaron las bolas, andan hasta mejor que windows 10 tweekeado y consume menos recursos... cada vez se tira mas de servicios web asi que las apps ya no son tan relevantes para el dia a dia, en gaming sigue ganando windows pero no le queda mucho, cada vez tiene menos argumento.
Dar soporte a los anticheat a nivel kernel no es ninguna ventaja, sino todo lo contrario. Es abrir agujeros de seguridad en el kernel. Muy bien puestas las " alrededor de la palabra bueno por tu parte, pero las cosas hay que decirlas como son.
Yo tenía dual boot Linux fedora y Windows. Pero como no dependo de software de adobe ni Microsoft para hacer lo que hago. Hace 3 años terminé borrando el Windows. Linux puede ser una opción válida para muchos perfiles. Hay una pequeña curva de aprendizaje, pero te acostumbras.
Hola Guille. Muy buen video. Te comento que el RUclipsr español La red de Mario, explicó que hubo conflicto con Microsoft y Mozilla, porque el antivirus de Windows detectaba comportamientos extraños en el navegador Firefox y por este motivo funcionaba fatal en este entorno. Y este problema persistió durante meses. El gigante de Redmond junto con Google están intentando cargarse a nuestro siempre fiel Firefox. ¿Solución?.. Pasarse a Linux, al menos para quienes usamos software retro.
También da problema el Windows 10 con el Mozilla Thunderbird y el Windows Defender (revisa todos los mensajes al mismo tiempo, y se te pega al borrar 10 e-mails).
En las últimas semanas he instalado el Windows 11 versión 24H2, PRO y Home, en 7 ordenadores. En 6 equipos hice la instalación Limpia desde Imagen ISO, descomprimida y ejecutando setup.exe desde el escritorio raíz C: de los ordenadores, manteniendo archivos y programas. Y en uno hice una actualización que ofrecía Microsoft en un WIN 11 con la versión Home. El resultado fue satisfactorio en todos los ordenadores y sin problemas. En casa tengo WiFi 7 y sin problemas de conexión de ordenadores con WiFi 4, 5, 6 y 6E con sus tarjetas integradas o tarjetas externas. Después de tantas semanas no entiendo la polémica sobre la versión 24H2, aunque es muy probable que las actualizaciones den más problemas que las Reinstalaciones o Instalaciones limpias de Win11 PRO versión 24H2. En cuanto a los drivers lo que hago es usar Driver Booster 12.2 Free y mucho mejor para actualizar todo. Hasta instalando Windows en ordenadores nuevos es mejor usar Driver Booster que los drivers del fabricante que están mas anticuados. Saludos
Tengo la misma experiencia que mencionas instalando en varias maquinas. El ultimo windows que muy rara vez escuche que tuviera problemas graves es Windows 7 y diria que hasta el 8 pero porque nadie lo usaba xd. Pero en los siguiente windows las actualizaciones se convirtieron en una experiencia de adrenalina.
me da mucha pena pero eso que usted hizo en sus 6 de 7 ordenadores no es ninguna instalación limpia, es una actualización en caliente pero de formas distintas 🙄
@@Omarcio25 yo también aunque yo sí tenía un pc medianamente decente (tenía porque la vendí para hacer upgrade). En 24h2 los puertos usb 3.0 iban algo más lento y algunos juegos no abrían ni en modo compatibilidad.
Hola Guille, yo uso Windows 11 desde que salió y no he tenido mayores problemas. Respecto a la agilidad del sistema, no siento que sea mas lento que win10. Igual mi máquina es potente, talvez por eso no veo mayor diferencia.
En equipos viejos no he tenido problemas lo use sin cumplir tpm en un I7 6700 con 16 Ram, disco nvme y una 1050Ti, no me rompian la instalación o generaban problemas las actuakizaciones. Solo una o 2 veces problemas con el sonido o el explorador de archivos. En equipos más nuevos con board X870 e incluso una B-550 he tenido problemas: no reconoce controladores, el mouse se congela o desaparece varios segundos y la solucion fue devolver a win 10. Y aguantar el problema del wifi7.La lentitud del booteo es por las DDR5 segun lei en varios forum
tambien hay que tener encuenta el comunicado de microsoft puedes intalar windows 11 en pc que no cumplan los requerimientos pero dicen que no se hacen responsables por fallas en la pc y si se daña por eso solo uso windos10 y linux mint son los mejores para mi y seguro hay otros que usan sistemas operativos mixtos entre windows mac linux deacuerdo a sus necesidades y comodidad
@@alejandroperez8146 pero a el le pasa todo lo contrario, en pc "no compatibles" antiguas le fue bien y con pc modernos tuvo los problemas, yo tengo un pc de los últimos con ryzen 9800x3D y una 7900XTX y la verdad es muy tosco como dice guille es sistema demora en hacer cosas como abrir el explorador de archivos y otros programas y si te quita rendimiento en juegos aunque en mi caso casi ni se note pero lo idea es que con cada versión mejore no que se vuelva tosco y mas lento.
Me gusto el video, no obstante esto me recuerda exactamente a lo que paso con Windows 10, la acogida forzada, los fallos, incompatibilidades y falencias que fueron puliéndose. Si bien, algunas cosas se fueron arreglando otras llegaron para quedarse y las tiene que arreglar uno mismo, cada uno usa el sistema de forma diferente y tendrá quejas o necesidades especificas. Lo que mencionaste, referente a los problemas que dijiste. Me parecen cosas inaceptables, la obligación actualizar, que el único navegador que no se cuelga sea Edge, que sea mas "tosco" o "lento" ya es algo que se dice con cada nueva actualización de Windows 10, fallas esporádicas o lentitud aleatoria es algo que me da que pensar y no voy a hondar en ello. Porque la gente siempre se lo toma a mal, no obstante me parece que son fallos QUE NO TENEMOS, QUE ACEPTAR o aprender a lidiar con ellos, con Windows 7 no pasaban, porque probaban software con gente especializada, que lo ejecutaba en hardware real y claro las prioridades de la compaña eran otras, mas amigables con el usuario.
De Windows 10 me pase a Debian XFCE Minimo hace unos 2 meses, ya tenia algo de experiencia manejando Linux y ahora mi PC vuela, sobre juegos no hay una diferencia muy notable en fps, algunos van mejor y otros peor.
En la oficina antes de septiembre 2024 tenía pantallazos azules mas o menos constante, y después supongo lo arreglaron en una actualización, desde entonces ha funcionado muy bien
Quizas depende del usuario, yo tengo win 11 desde hace 2 años aprox y quizás si tuve problemas menores al navegar que se congelaba pero nada realmente grave asi que para mi si fue un buen cambio
Tengo una laptop Asus que venía de fábrica con Win 11, viene con un i7 12750, 16 de ram, RTX 3050Ti, y un M.2 de 512 Gb. Me pasó que quería instalar el WIN 10, y resulta que como a vos, varios de los drivers de la tarjeta madre no existían para el WIN 10, y cuando los instalé por una aplicación de terceros, por alguna cuestión "inexplicable", el WIN 10 se movía más lento. Me pasé nuevamente al WIN 11, y todo empezó a fluir 10/10. Buscando información, me di cuenta que los procesadores de Intel a partir de la generación 12 funcan mejor con Win 11 que con el 10, tanto en laptop como en escritorio, por lo que decidí no darle más vueltas al asunto, y luego de 2 años, para el uso que le doy, no me ha dado problema alguno, incluso, funciona mejor que mi PC de escritorio en varias tareas. Hay cuestiones de configuración y apariencia que no me gustan, sin embargo con alguna aplicación de 3ros, y algunos cambios en el registro, se pueden ajustar ciertos parámetros para su uso a la "vieja usanza".
Lo más recomendable es que si compras una laptop es formatear e instalar el mismo sistema de fábrica de 0. Los fabricantes suelen poner mucho bloatware que se consume la RAM. Hace no mucho compré un AiO para que mis padres vean noticias, películas y su mail, venía con 8 GB de RAM. Cuál es mi sorpresa que nuevo, de esos 8 GB, 6 estaban siempre ocupados. No es Windows 11 porque lo tengo en mis maquinas y consume por mucho, 3.0 GB sin nada abierto. Le puse Windows 11 limpio y ahí si que quedaba alrededor de 6,5 GB libres para programas.
Buenas. Yo no soy un usuario de Windows, soy de Mac y me estoy pasando a Linux porque ya estoy harto de los abusos de Apple, pero para jugar sí uso Windows y desde hace unos años de Windows 11, y me psasa lo mismo. Sólo tengo el Windows para jugar y casos raros para clonar un disco, crear un pendrive con Rufus, etc., y un día me funciona el BlueTooth y al otro no, sin yo haber hecho absolutamente nada, y lo mismo con el rendimiento en general, en ocasiones baja, y ya reiniciando y otro día ya va normal. Una cosa que me repatea del Windows 11, es que he desactivado los atajos de teclado de varias maneras, para que no me jodan al jugar al DOTA, y nada, que persisten, y otra que no puedo elegir los comandos de teclado que quiera pa'l DOTA, están reservados para el sistema, incluso habiendo inhabilitado los atajos de teclado del sistema, mientras que en Mac o Linux puedo poner las asignaciones de teclas que me dé la gana. Gracias por tus vídeos.
Dependiendo de lo que juegues quizás puedas usar Linux incluso para eso. Clonar discos y las funciones de rufus también las puedes hacer en Linux, hay muy buenas herramientas para ello
A mi amigo que tenia Windows 10 le dio problemas con su "gráfica" ya que se apaga y le daba crasheos, cuando me hiba a registros de eventos era algo relacionado con Windows y cuando se cambió a Windows 11 se le resolvió el problema 😐.
Me paso igual que Guille, por mucho tiempo use w10 sin problemas w11 no me urgía y lo deje que pasara bastante tiempo a que mejore mientras no me urgía hasta justamente lo del w10 que se queda si soporte este año, entonces me dije ok llego el tiempo y justamente haciendo upgrade de mi pc y la verdad va muy bien solo que si buscando pude quitar todas esas cosas que uno no necesita de w11 y nada por ahora muy bien lo siento. Lo de esa sensación de suavidad de la UI que Microsoft quiere que sea más un móvil que desktop como para que la persona se pasen más a usar w11. Pero fuera de eso y lo del menú con clic derecho que usa como si fuesen shortcuts y no fuese como nativo, pero ha mejorado mucho para mí. Por cierto, activé legalmente pagando un rediculo por la clave.
Hola Guille muy buenos días, tardes o noches, por que no pruebas alguna distribución linux? Hoy en día linux a avanzado muchísimo ya sea en productividad, programación, compatibilidad con una gran variedad de software y sobre todo en el tema del gaming, tampoco tienes que preocuparte por pagar una licencia, sería interesante que trajeras algún video viendo como rinde linux frente a windows (ya sea el 10 u 11) y una cosa importante no tienes por que tocar para nada la terminal (salvo alguna que otra excepción) hoy en día las distribuciones son fáciles de instalar y usar (ejemplos de distribuciones: Ubuntu, Manjaro, Pop_os, Linux Mint). PD: Buen video y un cordial saludo desde el otro lado del charco (España).👍
A mi me pasa lo mismo la compu portátil nueva tiene Windows 11 y aveces booteando son 5 minutos, la pc de escritorio la tengo en Windows 10 y siempre botes en 10 segundos ahora me llega mensaje de actualización obligatoria y la licencia es original estoy preocupado no quiero actualizar se lo que se viene.
yo tengo w11, ryzen 5 5600x y rx 6600xt, instalado en un ssd, nunca me dio un pantallazo azul o crasheo, todo stock sin overclock, tiene licencia oem, nunca instalé nada pirata y me funciona todo perfecto. lo que si comparto es que es mas tosco que w10, por ejemplo el click derecho en el escritorio tarda unos segundos o a veces tenes que dar doble click para que abra la ventana, el mover programas de una pantalla a otra a veces es medio tosco también.
Hola, realmente nunca comento en los videos, pero quiero contar mi experiencia. Los componentes de mi PC son de medidados del 2018, por lo que tema de drivers no tuve con Windows 11, pero si otros problemas. El rendimiento había disminuido en comparación con la versión anterior, los menus iban lentisimos, los juegos ni hablar (alrededor de 20% mas lentos), etc. Luego, frizzeos y errores. Inusable, tuve que volver a Windows 10. De todas formas ya hace años que tengo dualboot con Void Linux, por lo que Windows lo uso para jugar.
Saludos Guille! muy buen video. Lo de los drivers es hasta malicioso por parte del fabricante, ya que teniendo un mercado en el que aun hay gran parte de gente usando w10 no saquen drivers compatibles no tiene logica. Respecto a lo de RUclips yo tengo w10 y me ha pasado lo mismo. No soy de usarlo para trabajar como tu pero al estar viendo algun video largo, ponerlo en velocidad 1.5x o al querer retroceder en un vivo se tilda la pestana o todo el chrome directamente, a veces por unos segundos y otras se queda asi hasta cerrarlo (esto en un R5 2600, 32 gb ram, ssd m2). Tal vez es algun problema del propio Yt, que tampoco anda muy bien ultimamente.
En mi caso tengo Windows 11 desde hace mucho tiempo sin problema alguno, actualizaciones sin problema después de cada update. Hablo de la 23 H2. Cierto es que la utilidad de 10 y 11 es la misma es cierto, pero para ser sincero lo hice por la interfaz que me gusta más . No hay sistema perfecto, tampoco Gnu que falla igual. En cuanto a la rapidez doy razón es algo más lento, no lo niego, pero pase a 11 por lo comentado, milisegundo más o menos en rendimiento me da igual. De todas maneras o la gente cambia o se queda sin soporte en octubre.Saludos.
Hola Guille, te mando un saludo desde argentina, es un desastre lo de win11, me tienen cansado, cuando una maquina de mi trabajo se "actualiza" sola a win11 termina siendo undesastre y un dolor de cabeza.
15:57 Eso tiene una explicación muy simple (pero a Micro$oft no le conviene aclarar que sino oscurece). La razón es que Win 10 y 11 son lo mismo. Si inicias el CMD en Win 11, te das con que la versión es 10.0.etc... Y lo mismo dice con el comando winver. Así que es natural que Win 11 valide claves de Win 10. En mí opinión creo MS intenta hacer de Win 11 un SO que tenga limitantes en equipos "antiguos" pero esto en realidad termina también afectando a equipos nuevos 🙄
Algo cambio en la calidad de imagen, camara nueva? :) Pense que era cuestion de mi pc al tener los mismos problemas con el navegador, utilizo brave y pasa lo mismo. Intentare cambiar a windows 10 para probar y ver si sucede lo mismo. Gracias por el contenido Guille, un saludo!
si he tenido problemas con los navegadores, por ejemplo por algun motivo todo el contenido audiovisual de la pagina era reemplazado por el fonde de pantalla que tenia con el programa wallpaper engine y me pasaba lo mismo con la aplicacion escritorio cuando veia estados. Si que me sacaba de quisio pero ya al parecer dejo de suceder. otra cosa que me marea es la interfaz configuracion, todo muy escondido.
Estimado Guille, yo trabajo como técnico informático, si efectivamente desde la 24h2 comenzó a dar mucho problemas en general, con respecto a la percepcion que es mas lento seguramente son las animaciones de las transiciones, pero como carece casi todo tipo de personalizaciones, al menos en forma nativa. Te lo bancas o no, no se puede hacer mucho mas. En teoria W11 salio para dar soporte a los procesadores hibridos de Intel, pero salvo eso no hay razón para usar W11. Yo particularme soy usuario de Linux y no tengo dichos problemas y puedes personalizar como quieras y seguire en Linux nomas. Saludos.
Que tal, buen video, yo actualice a windows 11 desde hace un año o más, he tenido bug como pantallazo negro o parpadeos, era molesto, pero todo funcionaba correctamente y conforme paso el tiempo se solucionó, errores de crasheo o que programas dejaran de funcionar no los experimente, pero ahora que actualice a la versión más reciente 24h2, vuelven los problemas relacionados con la pantalla, esta vez se congela la imagen (el sistema sigue funcionando normal) y pasado un segundo se actualiza, esto es más molesto que los parpadeos, desinstale los drivers de video y los volví a instalar y el mismo problema, actualice el sistema (hace poco tuvo una actualización) pero igual, seguía con el mismo bug, me tocará realizar una instalación limpia, a ver si se soluciona con eso o esperar drivers de video (AMD)
@@lolalorena990 a mi me paso que 23h2 empezó un problema con que de repente dejaba de responder y el sistema crasheaba por completo y ya habia dejado de suceder, reinstale drivers cpu y gpu, pero volvió a ocurrir, ayer actualice a 24h2 y hasta ahora solo tengo el parpadeo negro al cambiar la frecuencia de la pantalla y el bug del menu "..." en el explorador, de ahi en fuera a ratos suben las temperaturas, igual ejecutaré sfc a ver si hay algo dañado.
Yo con mi i7 10700K el primer año tuve problemas con win11 así que regresé a win10, pero el año pasado volvía actualizar a win11 para probarlo nuevamente y sí, mi PC mejoró bastante, ahora con win11 23H2 está mucho más rápida que con win10.
Mi experiencia con w11, ya hace 2 años compré un portatil que venia con w11, todo bien, fluido, todo parecía normal, hasta que un dia la enciendo y del pantallazo azul no salía, empezaba a cargar e inmediatamente pantallazo azul, por suerte logré arreglarlo con las opciones de recuperación de windows, que batallé porque a la primera vez no quiso, ya me estaba resignando a formatear, desde entonces ya no me ha dado más problemas, solo de vez en cuando sigo ejecutando los comandos DISM y SFC para asegurar la integridad del sistema (como cada 6 meses)
Hola me paso algo raro al darle click a tu video me abrio una pagina rara de windows solo que no le tome captura luego la cerre y abri youtube y accedi a tu video normal mente uso google chrome y nunca me habia salido asi que te mandara a otro enlace web fuera de youtube al darle click a un video 🤔lo que si me a ocurrido es en otras paginas pones comentarios negativos y youtube no deja publicarlos sera al gun tipo de baneo de la IA ?
Los problemas de lentitud son provocados por el nuevo sistema de aislamiento de que tiene W11, eso se puede desactivar, no es obligatorio usarlo, eso lo que hace es que mejora la seguridad de la pc, yo me cambie a W11 hace poco y cuando los instale por 1ra vez me sucedió eso, empecé a buscar soluciones para no volver a W10 hasta que encontré como solucionar ese problema que para mi es el problema mas grave que tiene por otro lado no tengo quejas, como todo siempre es bueno optimizar el SO y quitar cosas que no utilizamos. pero puedo decir que mi experiencia con W11 es buena, aun estoy usando la 23h2, hace unos días descargue la 24h2 pero no la he instalado aun
@@Kitsu-sen Yo lo actualice la semana pasada y me arruino el wifi, desconexiones aleatorias, lag en los juegos, y además input lag también, y el sistema a veces se me colgaba y tenía el win 11 en buenas condiciones de mantenimiento, en resumen la 24h2 le falta optimizacion, volví al win10 con su última actualización y funciona perfecto, todo rapidísimo.
@@NeXus_20 Bro yo acabo de instalar ahora, y quiero decirte que la 24h2 funciona mucho mas fluido que la 23h2, pero mucho mas, hasta ahora no he tenido ninguna problema, yo realmente a W10 no vuelvo ni amarrado jajaja, simplemente por la imagen visual que da windows 11 es mucho mas bonito que windows 10, además que yo no he tenido una mala experiencia con W11 hasta ahora, desde que lo puse el único problema que tuve fue el de la lentitud por el aislamiento de núcleo pero de ahí en fuera mas nada. cabe destacar que yo lo tengo instalado en una pc no compatible
win11 yo lo uso desde q salio para mi es unos de los mejores sistemas operativos junto al win10 y win7ultimate.. nunca tuve problemas. pero ta cada PC es un mundo yo uso el PC para todo jugar navegar y estudiar siempre prendida desde q me levanto hasta q me acuesto. nunca un drama con win11 tengo procesador AMD 5600x
Simplemente, comento lo que me ha sucedido con muchos de mis clientes con las últimas actualizaciones de noviembre 2024 de win 11, esto me paso con las tarjetas wifi que simplemente funcionaban mal con desconexiones constantes( con wifi 5 y 6), generalmente las que llevan chips RTL 8821 V1 (la V2 funciona TPLINK)Y OTROS con RTL 8188, otro problema es con las impresoras HP Smart tank que se corrompía el buffer constantemente estos problemas prácticamente sin solución a menos que cambies el hardware , con las realtek se pudo solucionar usando drivers MODIFICADOS O MOD , pero con los drivers originales y de win 11 no me quedo más remedio que reemplazarlas, para mi win 11 muy inestable
En AMD, desde la serie 7000, es muy bueno, pero antes de eso funciona horrible, mis otras pc les puse windows 10 Home, y mi pc principal que es mucho mas moderna, le instale windows 11 Enterpise LTSC y va de lujo.
Cómo olvidar el menu de inicio de Windows 10 bugueado que no respondía cuando hacía clic en el icono de inicio 😅. En mi caso use Windows 11 y tenía un cpu AMd y tuve algunos problemas en los inicios luego volví a Windows 10 y al tiempo actualice todo mi PC gaming y también pase a usar un cpu Intel y le volví a dar la oportunidad a Windows 11 y ya llevo casi 2 años y no he tenido más problemas.
yo tengo windows 11 desde que salio, lo uso para el dia a dia y nunca me dio un problema, lo uso para lo mismo que usaba windows 10, edicion, multimedia y juegos, ningun problema, mi humilde opinion, lo que si me di cuenta a largo plazo es que windows 11 chupa ram como un hdp, cuando windows 10 consumia 2-3gb apenas inicio, win 11 me consumia 4-5gb, eso es lo unico malo que le vi, saludos
Yo tambien senti algo asi, sentia como que tenia un retraso despues de hacer clic, llegue a pensar que era muy pesado para mi equipo y me regrese a windows 10
uso win11 desde el pc nuevo que compre para gaming hace unos meses hasta un pc viejo que tuve que saltar la opción del tpm y ningún problema, nunca se me congelo el navegador y ese estilo de problemas
También me pasaba lo del crasheo/congelamiento del navegador pensé que el i5 13400 ya estaba fallando. La única solución que encontré fue desactivar todo en rendimiento del navegador, lo del modo eficiencia y dejar únicamente el Acelerador de gráficos para que use la GPU
Yo tengo el mismo problema que se me conjela el navegador en RUclips con Windows 11, pero solo me pasa cuando tengo 2 monitores conectados, cuando uso un solo monitor no da problemas, en Windows 10 no me pasaba esto, vale mencionar mi equipo es un Ryzen 5600G y una Nvidia 1660 super, Saludos, buen video.
Yo uso Debian sid en mi pc personal en casa desde hace unos años ya y no tengo queja alguna ... pero en mi pc del trabajo tengo win11 por obligacion y es insoportable lo poco intuitivo y lento que es para todo, incluso teniendo un nvme y es lento, es solo dar click derecho y ver como la barra te pone "cargando" antes de mostrarte los botones, no es tu percepcion ... es real su lentitud, tambien es super incomodo y raro a la hora de manipular varias pantallas o usar pantalla completa y minimizar o dar alt tab .. problemas con windows update y los drivers forzados ... etc etc ... mi lista es larga ... win11 es basura ...
Tengo un ryzen 5950x con 64 gb de Ram y también lo siento lento y con latencia para las transiciones sobre todo con el Windows Explorer. No sé si tendrá que ver con que tengo 5 discos, dos hdd de 2tb, un ssd de 2tb y dos nvme de 1tb.
tengo una pc HP respetable con 12 de ram de cuatro nucleos y el 11 corre, pero se nota lo pesado que es además de que toca instalar los drivers en forma manual y con la última versión aún más dificultoso.Como dices es un sistema que básicamente ofrece lo mismo que el 10.
Yo desde hace meses no puedo iniciar sesión en windows 11 me aparece "parece que hubo un error probablemente de nuestro lado" entonces uso mi pc pero sin iniciar sesión de Microsoft. Y ya he reinstalado Windows dos veces usando el media creation tool y nada.
Tengo Windows 11 con un Ryzen 5 2600 16 gb de ram y por ahora todo bien. Aunque me llegó la actualización 24h2 y no sé si instalarla porque parece que tiene errores
Me acabo de formatear mi pc con windows 11 y fue la peor decision que tuve y el motivo que tuve para hacerlo fue porque este año vence el soporte para windows 10. Que me encontré con windows 11? Bueno el bendito TPM 2.0, ya que es un requisito que juegos online están pidiendo para poder acceder a ellos y como no tengo el hardware físico instalado ps me jodo, la verdad es un requisito que veo estupidisimo y que solo esta para hincharte las pelotas, pero bueno me ire viendo que distribución de Linux me instalo y espero que cambien todo eso porque la verdad es muy estúpido.
Con respecto a la clave lo que hice yo fue que, activé Windows 10 con kmspiko, luego formatee a Windows 11 y la clave se activó por defecto y ya ha pasado 1 año con mi clave activada 0 problemas 😎
guille, cómo va? saludos desde argentina, tengo una opinión bastante similar a la tuya, en los momentos que funciona bien el sistema por ahí si me resulta cómodo y me gusta, pero tengo exactamente los mismos inconvenientes que vos comentas, con un m2 nvme como disco de booteo, hay días donde no pasan ni cinco segundos y otros días donde el arranque se puede ir hasta los 30, 40 seg, lo del navegador que comentas me paso justamente esta ultima semana en un par de ocasiones, sobretodo mirando videos de youtube donde la computadora queda congelada, también en lo personal tuve inconvenientes raros como que al conectar mis auriculares bluetooth la computadora empezaba a colgarse y funcionar más lenta, tuve que olvidar el dispositivo y volverlo a conectar, encima según leí la versión 24h22 funciona peor, así que no sé si la solución sea actualizar
Llevo usando Windows 11 desde que salió y si bien tiene sus detalles como cualquier sistema operativo, la verdad es que con un poco de configuración funciona bastante bien, sobre todo con la gran compatibilidad con hardware y video juegos. Trabajo en informática y tenemos equipos antiguos con Windows 11, los cuales no han presentado ni un problema. Dicho esto, se puede mejorar, si, pero dependiendo de tu uso y conocimientos la verdad es que es un Windows bastante completo.
Me ha pasado con mi estación de trabajo (el PC de la empresa donde laboro): usaba Win10 con Global Protect VPN y dejó de tener soporte para el SO, tuvieron que actualizarlo a Win11 y volvió a funcionar el VPN.
Buenísimo! La calificación se debe a la coincidencia en un montón de opiniones, que expresas en el video. Personalmente en mi pc con Ryzen 5600g tengo win10, win11, Linux Mint. La intención era usar por semana cada sistema para ver como me sentía con ellos. Mint lo dejo aparte pues no es el tema que se está tratando. También me funciona muy bien. En general comparando las experiencias es que con w10 me siento mas cómodo, sin poder explicar. Con w11 tengo experiencias variadas, me funciona, me pasa eso de algunos ralentizados inexplicables. Lo que me molesta es tener que, casi siempre, tener que dar un paso mas para hacer algo, generalmente en el menú contextual. Con ambos puedo trabajar sin inconvenientes mayores y adaptándome a cada uno sin mayores inconvenientes. Di un paso mas, en la laptop que venia con W10, la actualicé a w11. Cosa extraña, se actualizó a 23h2 y a los 2 día se parchó a 24h2, no interpreto porqué no lo hizo directamente. Si la hubiera descargado desde Microsoft hubiera podido instalar directamente 24h2, pensé que lo haría así. Problema ninguno, solo la curiosidad y el tiempo doble al hacerlo. Y como lo uso?, no juego, uso filmora y davinci (como pesados), libre office. OBS alguna vez. Como verán muy livianito. Y así encuentro esos detalles en w11, es un tema común, no porel software usado, además los comentarios se refieren a exploradores, youtube, y cosas que no son pesadas. También veo mucho consumo de ram y Antimalware Service Executable, es el primero, llegué a sospechar que era el causante de los ralentizados, de puro atrevido, no mas. Gracias por compartir!
En mi caso, cuando había actualizado a mi 12900K, tuve una necesidad de peso: el Windows Thread Director, ya que Windows 10 asigna mal hilos de alta demanda a los procesadores "e" y no los "p", la verdad nunca he tenido problema alguno y creo mucho en que tiene que ver en cómo se instala y configura un equipo. Hace años con Windows Me tampoco tenía problemas y pensaba en lo mismo. Cualquiera puede tomar un volante pero no cualquiera es un buen conductor. Luego con los demás Intel (hasta el 14th) tuve que usarlo por lo mismo. En mi otros equpos con AMD tampoco he tenido mayores problemas y prefiero las optimizaciones aplicadas al windows 11; además el irme acostumbrando a la nueva tecnología es bueno ya que me mantiene aprendiendo. Indudablemente vamos en ese camino y no queda otra que "tomar el toro por los cuernos"
Yo he notado que una de las grandes fallas que tuvo W11 actualmente es agregar Copilot y los usos de IA con la PC Yo he usado W11 desde hace un año y lo sentí muy estable pero con la actualización oficial de 24H2 hubieron muchas fallas debido a lo descrito
otra más... curiosamente las veces que le di oportunidad a windows 11, me encontré con la linda sorpresa que la opción "abrir con" y/o "elegir programa predeterminado" no funciona...
Si estas en una situación parecida con el wifi y W10, una opcion es usar un AP wifi, como Mercusys Halo. Son esos cubitos wifi mesh. Lo configuras como quieras y conectas un cable Rj45 entre el cubo y la tarjeta de red del PC. Aqui ni drivers ni historias. Estos router wifi mesh pueden usarse como router o como AP-mesh (el DHCP del sistema mesh desactivado, usando tu router normal del operador pero con su wifi de mier** apagado). La mayoría de sistemas mesh tienen varios puertos RJ45 (como un mini-switch). Lo ideal es tener el "Backhaul" por cable o usar una tercera banda wifi dedicada a esto. En realidad puede ser cualquier router wifi (5, 6 o 6e), lo configuras como punto de acceso (AP) o extensor wifi. No tiene porque ser mesh. Es como una tarjeta wifi externa que tiene salida de cable RJ45. La de problemas que da los drivers de la tarjeta wifi/bluetooth... con Linux tambien pasa mucho. Que pase con W11.. aqui hay maletines de billetes o algo... Microsoft y su desesperacion...
Lo del problema de lentitud en el booteo se debe a una configuración en la Bios. Me pareció que Michael Quesada tiene un reel comentando eso. Con Intel esto no pasa por cierto.
Yo active Windows 10 con la clave de Windows 7, y ni siquiera fue en el mismo pc. Vino con mi pc, una HP con un AMD Athlon, cuando arme mi pc con un Ryzen 5 2600 me funciono perfectamente.
Si pasas de W10 a W11, lo más recomendable es instalarlo desde cero o restauración total del sistema para evitar ciertos lageos y si es posible tener mínimo 32GB de RAM
tengo Windows 11 Pro lo instale a un par de meses que salio, nunca tuve un crasheo de navegador ni pantallazo azul igual te doy la razon en algo, es mas "tosco" ya que aveces abris el explorador o te pones a buscar un archivo y la pantalla tarda en abrir pero fuera de eso yo lo llevo usando años y problemas "graves" no tuve nunca.
Yo llevo ya 2 años con windows 11 en 4 PC y solo un par de veces habre tenido problemas, especialmente con el explorador de archivos que fue resuelto con algun parche. Por lo demas me funciona todo excelente y con algunas mejoras destacando las siguientes: - Navegacion por pestañas en algunos programas como el explorador de archivos, block de notas y consola tal como se pedia hace siglos. - Explorador de archivos con interfaz mas simplificada abandonando la antigua que parecia Office 2010. - Control del volumen con la rueda del mouse sobre su icono en la barra de tareas, para mi es tan practico que ya no imagino prescidir de eso. - El visor de imagenes comparado al de Windows 10, ya es lo suficientemente bueno como para no necesitar otro. No es perfecto pero al menos yo estoy satisfecho, hay que recordar que Windows 10 en sus primeros años tambien tuvo problemas similares, solo que muchos no son tan criticos debido a que su antecesor Windows 8 era muy rechazado y se la puso muy facil para que todos actualizaran. Como recomendacion para aquellos que quieran tener una buena experiencia con Windows 11 y cualquier Windows en general, es recurrir a ciertos trucos de optimizacion para eliminarle elementos basura que derrochan recursos. Existen herramientas para principiantes que no sepan hacerlo manualmente, como "Windows Optimizer" o "CTT (Chris Titus Tech)". Pueden revisar tutoriales al respecto.
Me regalaron una laptop y como dices ahora ya vienen con W11, mi curiosidad me llevo a quererle meter W10 le meti y me daba problemas por compatibilidad de drivers así que volví al 11 y no me quejo hasta ahora.
Hola Guille. En la epoca del 10, cero problemas. En cuanto al 11, en una laptop con un i5 y 8GB, instalado de fabrica y actualizado ayer, impecable. Pero en la desktop, con un ryzen 5, 32 GB y una RX570, las actualizaciones tiran error desde hace varios meses. Y la PC esta limpia porque solo la uso para jugar, todo original, sin parches o cosas de terceros. Consejo: tengan siempre una distro linux en otra particion, por las dudas. Slds!!! 🇦🇷🇦🇷🇦🇷
Lo bueno es que mi trabajo es en Linux pero por contraparte es que hardware tan moderno puede ser un dolor de cabeza para drivers, pero compre un WiFi usb para mi workstation y no termina funcionando del todo bien tengo que desconectar y conectar cada que reinicio.
Lo unico q me gusto de w11 fue las tabs del explorer (q demoraron mucho en agregar y seguro en w10 con mod se logra 😅) y quizas q tbn lo veo mas limpio, sobre todo cuando eliminas todo el bloatware
guille llevo tratando de probar windows 11 pero siempre me surgen problemas y vuelvo a windows 10, tambien me pasa que el sistema se siente que va a pedales no soporto ese mal funcionamiento.
Hola Guille. Tu persepcion es perfecta. Windows 11 tiene transiciones mas lentas. Si bien en altas tasas de refresco se ven mas fluidas no varian en tiempo y tampoco depende del hardware. Microsoft agarro Windows 10 y le introdujo Fluent Design y Mica para renovar su diseño y animaciones, esteticamente queda muy bonito pero el sistema operativo se ve mucho mas lento (Desconozco si por que asi lo quisieron y se sentraron mas en la estetica y no en la velocidad o si Fluent Desing y Mica tienen algun tipo de limitaciones). Windows 11 es Windows 10! Y están poniendo mascara tras mascara desde un principio para rediseñarlo y estas son las consecuencias. Yo uso Windows 11 desde que salio y ya lo venia probando en preview porque no me parece que sea el caso como windows vista o windows 8.0 donde todo era un desastre. Windows 10 cuando salio tambien tenia sus problemas y fue mejorando, pero a un ritmo muchisimo mas rapido. EN FIN Windows 11 Es bonito, es funcional, mas comodo y organizado pero... es como vos decis, tosco! y tiene sus errores a dia de hoy. Abrasosss bro
Desde principios de 2024 que me pasé a windows 11 y cero problemas, al contrario, lo noto mas fluido, me administra de una manera mas eficiente el uso de memoria y procesador, también es mucho mas sencillo quitarle cortana, maps, y todas esas cositas innecesarias con las que viene, pero si aún así lo considerás un sistema roto y le buscás que ni las claves funcionen, pasate mejor a linux y ahí no vas a tener esos problemas!... Saludos!!
Yo no tengo actualizado mi Windows 11 y tengo el mismo problema con los navegadores pero a mí me comenzó a suceder tras una actualización de los navegadores Chrome y Brave, por lo que yo apunto a que el problema viene de los navegadores si antes de que se actualizarán yo no tenía ningún problema. Por cierto solo pasa con streams en RUclips, no con vídeo ni con ninguna otra web
Yo fui reacio a cambiarme, pero como tenia computadoras con mas de una década, era el momento para renovar equipos y de paso probar win11. No noto una gran ventaja contra win10, pero en medio año que llevo usando 11 debo admitir que va muy bien y que incluso he podido usar periféricos antiguos sin ningún problema de drivers. Esta resistencia al cambio que vemos hoy día es similar a la que muchos usuarios de Win7 tuvieron cuando llegó Win10, al final lo aceptaron sin problemas. De hecho, los que tanto criticaban al Win10 en el pasado, son los que hoy lo defienden ante la llegada del 11. Esta película ya la vimos. Aunque es cierto que a pesar de Win11, el Win10 sigue siendo una maravilla, pero la seguridad y los tiempos llevan a evolucionar.
@@grecom_ Win11 tendra menos vida que Win10. Ademas lanzan nueva LTSC cada 6 meses o año 😂. En Win10 una LTSC salian con mas retardo como 2 o 3 versionrs del windows de hogar mas de espera lo que era bueno porque son para servers. Si eso hacen con ltsc,no imagino que cagadas hacen en version normal pro o home. Ademas ya no existe 32 bits,lo que deberia ahorrarles mucho trabajo de ofrecer compatibilidad para hacer mejor el windows ya que todos son 64bits.
@ Los que usamos las PC para trabajar y manejar info de clientes, bases de datos y temas financieros tenemos obligatoriamente que irnos a win11 por las actualizaciones y la supuesta seguridad del TPM. Yo estaba feliz con win10, pero no puedo poner en riesgo la seguridad de mis operaciones y de mis clientes al usar un sistema operativo que quedará sin soporte oficial este año. Win10 puede seguir siendo útil para jugadores, para personas que manejen equipos como imprentas, maquinas de calibración, mecánicos para escanear vehículos, impresoras láser, programación , edición de fotos y videos, diseño, sin que estén conectados a la red preferiblemente. Yo quizás me atreva a poner linux en mi viejo PC para curiosear.
Hace años lo mismo decía la gente que se obligó a pasar de Windows 7 a Windows 10 todo el mundo decía que Windows 10 era una 💩 sin embargo ahora ya nadie critica a Windows 10 y nadie se acuerda de Windows 7 😂😂😂😂
Me pasa lo mismo con el navegador , y pensaba que era falta de RAM , debe están ejecutando procesos behind scene , otra cosa es la publicidad incorporada y los snapshops que supuestamente va a realizar regularmente vulnerando la privacidad. Linux será la opción a futuro
Los snapshots solo son para pcs con NPU como los ARM. Si tienes una PC normal, ni te preocupes por eso, porque esa función ocupa mucha potencia que una PC sin NPU no tiene.
Si se siente mas lento, en el trabajo usan win 11 y se siente como si a win 10 le hubieran puesto una capa extra, al abrir la opciones de carpeta, para ver todas las opciones tienes que darle a mas opciones y te sale el mismo menu del win 10, te hacen demorar mas por lo mismo
Comparto que sigue roto, trabajo en IT soporte, a fin de año pasado equipos compatibles OEM de empresas de clientes se actualizaron (Lenovo, Dell, HP) se actualizaron automáticamente lo cual es fatal porque te puede dejar soft viejo sin funcionar, como opinion quizá en equipos muy modernos ejemplo intel 12va en adelante, amd 7-9 series, 16-32 de ram y ssd pci 3.0 o 4.0 se notaba alguna mejora de fluides muy minima, pero como decís ninguna ventaja tampoco, mejor que la 21h2 que era una porquería esta, pero 24h2 sigue teniendo bugs y lo mismo pasa con todo lo de microsoft que es on premises, exchange, server 2025, este año va a estar duro, actualizan mucho más cosas, los servicios cloud tipo 365 pasa igual como administrador hacer un curso y a los 3 meses le cambian los nombres a las cosas y cambian de lugar las cosas XD. Lo de las updates que no te sorprenda en su momento igual saltar a 10 tambien fue gratis y era una caca al lado del 7 en sus comienzos, un abrazo estimado
En mi caso el único "problema", (que aún me sigue molestando) es que con Windows 10 usaba las "Mejoras de audio de Windows" para no quedar sordo con los disparos, granadas, etc. cuando juego PUBG. Windows 11 quitó esas mejoras para Realtek y otros controladores externos. Fuera de eso, lo siento igual, hubiese preferido que siga el W10 todo este tiempo y sería lo mismo o mejor. Quisieron arreglar lo que no estaba roto, y eso nunca sale bien.
A mi me pasa casi lo mismo tengo un equipo con componentes actuales y hay fallos se traba o da un pantallazo azul de ves en cuando y es un equipo potente
Estimados, me encantaría saber su opinión al respecto. Me faltó mencionar el tema de la publicidad y cosas que no se pueden quitar, pero bueno, no va tanto de eso... sino de insistir con mi pensamiento de que no nos estamos perdiendo de nada si no actualizamos a esta versión, y por eso se nos "obliga" (de cierta forma indirecta) a actualizar, incluso antes de perder el soporte. ¿Qué les parece?
Hola Guille eso quec comentas de fallos puntuales y variados me pasa exactamente igual, a veces el pc me carga mas lento el w11 otras va volando, yo uso Edge y a veces las paginas no me cargan y tengo que refrescar o incluso cerrar Edge y volver a abrir, y estando en Edge hasta se me ha llegado a reinciar el pc el solo, me alegro saber de que no soy el único que le pasan estas cosas. (yo tengo el Ryzen 5 7600x, Rx 7900 gre, 32 ram, etc..)
A mí lo de firefox me a pasado eso de congelamiento pensaba que es mí ssd m.2 pero ya veo que no con am4 5900x así que eso da igual la CPU por lo que veo es un fallo yo tengo 24h2 cual teneis
@@xenxiitienes como yo la versión 24h2 haber si es un fallo de esa versión a mí me pasa pero con 5900x
Si se puede quitar la publicidad y todo el adware que te mete Windows 11 al instalarlo, en el sitio de GitHub hay un desarrollador (ChirsTitusTech) con una app muy buena (winutil).
SI ES CIERTO VA MAS LENTO AL CARGAR PAGINAS Y AL AMPLIAR OTRA PESTAÑA PRIMERO COMO KE SE LO PIENSA Y LUEGO SALE LA NUEVA PESTAÑA,LO HACEN A DREDE PARA JODER A LA GENTE,EL NEGOCIO DE LA VELOCIDAD ESTA EN MARCHA
Yo lo instalé ayer, es pura basura 😢 voy a formatear y volver a W10 , es el peor windows que he probado en 20 años de usuario de Windows.
Hola Guille, personalmente desde que compré mi equipo hace ya 2 años con un 5600G, ya traía el Windows 11 (aclaro que con componentes que yo elegí y no era pre-ensamblado y OEM).
Y nunca me dió problemas hasta que recientemente cuando instalé la versión 24H2 si que tuve problemas con los juegos, con el Easy Amticheat conflictuando con OBS y los juegos se me congelaban de repente y se reiniciaba el sistema por completo.
Afortunadamente hoy día 18/01/2025 actualizado a la fecha todo bien.
De ahí en fuera me siento muy cómodo nuevamente con el sistema
tengo entendido en la 24H2 le pusieron una especie de Spyware que te sacaba screenshot de la Pc cada tanto y eso ralentiza muchas cosas y los juegos funcionan peor, muchos juegos de Ubisoft de repente tenia notas muy bajas en Steam porque directamente dejaron de funcionar y la gente pensaba que era culpa de los juegos cuando fue culpa de esa versión de Windows 11 xd
@@AmukScrap yo uso tercopy como gestor de copias y desde la 24h2 me limito la velocidad de escritura a 500 MBs y antes estaba en 1.6 GBs cosa que no pasa con el Explorer
@AmukScrap Vaya, no sabía de eso del Spyware.
Si Microsoft sigue así terminará hartando a la comunidad.
Afortunadamente existe Linux Mint.
Aunque claro, no lo he probado pero según he estado investigando.
Es un sistema bastante sólido, seguro y también se puede jugar a través de Steam.
Justo hoy lo instalarle en una PC vieja para probarlo y ver qué tal.
Si todo sale bien posiblemente sea más viable pasarme a Linux en mi la PC Gamer
Usar un OS solo por jugar jueguitos es cosa de inmaduros.
@@acespades8747 bro estás añejo, si es su computadora, dile eso a los programadores que hacen los juego y ni te responden XD
Pueden usar un windows 10 iOT LTSC 21H2 que tiene soporte hasta el 2031-2032 sin problemas para los que sus Pcs no sean compatibles, activarlo es muy facil
Tenés razón, yo uso es windows hace dos años y no pienso abandonarlo por nada. Buen consejo
Mejor invitalos a adquirir una licencia original...
y que ahorren porque eventualmente tendran que adquirir un equipo y no por que windows se los pida sino que sus equipos actuales ya tendrán mas de 10 años de fabricación. y nada es para siempre.
@@mpv6969 Eso aplica para la XT8088 que tengo y funciona como el primer día? ajjajaja
@@NaCHoeNFoRCeR es obvio que no es para todos, genio
@ Aaah no, pero vos te entrenás en una escuela K? Digo, por lo p......o ajjajaja
Es raro lo q me pasa con Win11. Tengo 2 pc: en la viejita (i7 3770) lo instalé gracias al rufus y realmente noté una mejora con respecto al 10. Notablemente mas fluido todo e incluso una leve mejora en los fps en juegos. En la pc mas nueva, q cumple con todos los requerimientos si he tenido dramas con algunas acualizaciones y drivers. Eso si, en los 4 meses q llevo de uso, no me acostumbré todavía a el cambio de ubicación de ciertas cosas o toda la interfaz.
24H2 es la ruleta de la suerte, te funciona o no, y eso no puede ser.
Ponele Stardock o Startsallback y santo remedio. Es mas de lo mismo al uso, solo que Win 11 visualmente es muchisimo mejor que Win 11 (se ve muy plano).
Eso si, 24H2 a veces da problemas, a veces va como la seda. En mi PC tuve que quedarme en la 23H2... mi Core i9 9900k no puedo virtualizar si uso la 24H2... me la deshabilita y no hay forma de activarla. Yo uso la pc para correr VMs en Vmware y me dio muchos problemas en ese aspecto.
Ya cada vez falta menos para que cualquier Linux corra todos los juegos del mercado. Steam Deck lo hizo posible. Y en muy pocos años sera realidad y todos los desarrolladores de juegos deberan hacerlos multiplataformas. Incluso las mas reticentes como EA, y Activision... por mencionar algunas.
a mi me ha pasado igual, cuando instalo W11 en equipos de 7ta generacion hacia abajo que tenga 6GB de ram minimo el rendimiento mejora un 30% en comparacion con el W10
Si , lleva unos días acostumbrarse incluso al borrar , cortar, pegar con iconos.
Lo peor es tener que darle dos pasos para desplegar el menú en escritorio completo...
Al que propuso esa "mejora" ya lo echaron pero no arreglaron la cagada ...
@@robertopadrinopelado lo del menú lo arreglé tocanddo el registro creo q a la hora de instalarlo jaja
Guille yo lo uso el win11 en dos equipos que no cumplen con los requisitos y no he tenido problemas. Tarea de oficina y de hogar. También ocasionalmente algo de juegos, me funciona igual que antes ni mejor ni peor. Se viene actualizando lo más bien también con licencia original las 2 PC.
aqui un Linuxero , hace tiempo deje Windows y cada dia mas contento , si recuerdo los tiempos de XP y W7 , pero desde que ando con Linux ya ni eso y visto los agobios que veo de vez en cuando en videos como el de Usted pues no hago mas que alegrarme ........te invito a que pruebes un Sistema Operativo Libre
Aguante GNU.
Por ese tipo de cosas deje windows (cuando salio windows 8) veo estos videos para recordarme no volver XD
Yo creo que a estas alturas va a ser difícil conseguir en Windows 11 una experiencia igual de fluida a la de los escritorios de Linux.
Por mi parte trabajo en Linux y tengo alguna máquina virtual de Windows por programas de Windows que necesito utilizar.
Llevo algunos años con Linux en mis PCs personales y la verdad es que estoy muy satisfecho.
@@twiggy749 Cual estás usando?
Que distro utilizas?
11:00 después que actualice el windows 11 a mi hace días que se me tranca las pestañas del navegador pensé que era por la memoria ram pero no es por un fallo de windows así es me pasa exactamente igual algo nunca visto desde años que uso PC, llegue a la conclusión que no soy el único . Parece un pc de Windows 98, pero pero hace mas de un año uso Windows 11 y nunca me paso, recalco que fue con la ultima actualización
Aquí un usuario de Linux Mint, lo único "bueno" que tiene Windows es que admite los juegos con anticheats a nivel de Kernel(juegos de los que yo escapo), para todo lo demás es posiblemente el peor sistema operativo del mercado, un saludo desde España!
Totalmente de acuerdo, en una laptop estaba con win11 pero el rendimiento de SO era malo, publicidad, un lio quitar Onedrive, trabajo compilando y era muy lento, el sistema en si se siente tosco, pesado y transiciones lentas y eso que no es una maquina antigua Ryzen 7 7ma y una RTX. Instale Linux y vuela, compila muy rápido, en juegos va muy bien, mismos o mas frame que en win11
son las actualizaciones de windows y depende del equipo no se a pulido del todo a diferencia de windows 10 que es mucho mas estable y sies par usar IA yo trabajo con paginas con ia sin necesidad de usar copailot o otro sistema ia de windows11
Yo le mando mint a todo equipo que este año no suba a 11 porque a microsoft se le encantaron las bolas, andan hasta mejor que windows 10 tweekeado y consume menos recursos... cada vez se tira mas de servicios web asi que las apps ya no son tan relevantes para el dia a dia, en gaming sigue ganando windows pero no le queda mucho, cada vez tiene menos argumento.
Dar soporte a los anticheat a nivel kernel no es ninguna ventaja, sino todo lo contrario. Es abrir agujeros de seguridad en el kernel. Muy bien puestas las " alrededor de la palabra bueno por tu parte, pero las cosas hay que decirlas como son.
También uso Linux Mint, pero con Mate 🧉.
Yo creo que el mayor cambio de win 11 es su telemetría e invación a la privacidad, y sí es un poco mas lento. En mi caso como developer una co
Yo tenía dual boot Linux fedora y Windows. Pero como no dependo de software de adobe ni Microsoft para hacer lo que hago. Hace 3 años terminé borrando el Windows. Linux puede ser una opción válida para muchos perfiles. Hay una pequeña curva de aprendizaje, pero te acostumbras.
Solo funciona el navegador que windows quiere que funcione ? Rarete no ?
Hola Guille. Muy buen video.
Te comento que el RUclipsr español La red de Mario, explicó que hubo conflicto con Microsoft y Mozilla, porque el antivirus de Windows detectaba comportamientos extraños en el navegador Firefox y por este motivo funcionaba fatal en este entorno. Y este problema persistió durante meses. El gigante de Redmond junto con Google están intentando cargarse a nuestro siempre fiel Firefox. ¿Solución?.. Pasarse a Linux, al menos para quienes usamos software retro.
Yo no tengo problemas con Firefox.... Lo uso desde 2004 o 2005.
pasarse a Linux por un navegador.....mamita
También da problema el Windows 10 con el Mozilla Thunderbird y el Windows Defender (revisa todos los mensajes al mismo tiempo, y se te pega al borrar 10 e-mails).
En las últimas semanas he instalado el Windows 11 versión 24H2, PRO y Home, en 7 ordenadores.
En 6 equipos hice la instalación Limpia desde Imagen ISO, descomprimida y ejecutando setup.exe desde el escritorio raíz C: de los ordenadores, manteniendo archivos y programas.
Y en uno hice una actualización que ofrecía Microsoft en un WIN 11 con la versión Home.
El resultado fue satisfactorio en todos los ordenadores y sin problemas.
En casa tengo WiFi 7 y sin problemas de conexión de ordenadores con WiFi 4, 5, 6 y 6E con sus tarjetas integradas o tarjetas externas.
Después de tantas semanas no entiendo la polémica sobre la versión 24H2, aunque es muy probable que las actualizaciones den más problemas que las Reinstalaciones o Instalaciones limpias de Win11 PRO versión 24H2.
En cuanto a los drivers lo que hago es usar Driver Booster 12.2 Free y mucho mejor para actualizar todo.
Hasta instalando Windows en ordenadores nuevos es mejor usar Driver Booster que los drivers del fabricante que están mas anticuados.
Saludos
Tengo la misma experiencia que mencionas instalando en varias maquinas. El ultimo windows que muy rara vez escuche que tuviera problemas graves es Windows 7 y diria que hasta el 8 pero porque nadie lo usaba xd. Pero en los siguiente windows las actualizaciones se convirtieron en una experiencia de adrenalina.
uso firefox en win11 y no tengo ese problema...
me da mucha pena pero eso que usted hizo en sus 6 de 7 ordenadores no es ninguna instalación limpia, es una actualización en caliente pero de formas distintas 🙄
Prefiero la version 23h2 de windows 11 a mi no me a dado problemas por ahora no tengo un super pc
@@Omarcio25 yo también aunque yo sí tenía un pc medianamente decente (tenía porque la vendí para hacer upgrade). En 24h2 los puertos usb 3.0 iban algo más lento y algunos juegos no abrían ni en modo compatibilidad.
Hola Guille, yo uso Windows 11 desde que salió y no he tenido mayores problemas. Respecto a la agilidad del sistema, no siento que sea mas lento que win10. Igual mi máquina es potente, talvez por eso no veo mayor diferencia.
En equipos viejos no he tenido problemas lo use sin cumplir tpm en un I7 6700 con 16 Ram, disco nvme y una 1050Ti, no me rompian la instalación o generaban problemas las actuakizaciones. Solo una o 2 veces problemas con el sonido o el explorador de archivos. En equipos más nuevos con board X870 e incluso una B-550 he tenido problemas: no reconoce controladores, el mouse se congela o desaparece varios segundos y la solucion fue devolver a win 10. Y aguantar el problema del wifi7.La lentitud del booteo es por las DDR5 segun lei en varios forum
Eso del mouse también lo tengo, que deja de responder por segundos esporádicamente
Usaste rufus?
tambien hay que tener encuenta el comunicado de microsoft puedes intalar windows 11 en pc que no cumplan los requerimientos pero dicen que no se hacen responsables por fallas en la pc y si se daña por eso solo uso windos10 y linux mint son los mejores para mi y seguro hay otros que usan sistemas operativos mixtos entre windows mac linux deacuerdo a sus necesidades y comodidad
@@alejandroperez8146 pero a el le pasa todo lo contrario, en pc "no compatibles" antiguas le fue bien y con pc modernos tuvo los problemas, yo tengo un pc de los últimos con ryzen 9800x3D y una 7900XTX y la verdad es muy tosco como dice guille es sistema demora en hacer cosas como abrir el explorador de archivos y otros programas y si te quita rendimiento en juegos aunque en mi caso casi ni se note pero lo idea es que con cada versión mejore no que se vuelva tosco y mas lento.
El windows 11 no lo encuentro lento al menos a mi no me a dado problemas
Me gusto el video, no obstante esto me recuerda exactamente a lo que paso con Windows 10, la acogida forzada, los fallos, incompatibilidades y falencias que fueron puliéndose. Si bien, algunas cosas se fueron arreglando otras llegaron para quedarse y las tiene que arreglar uno mismo, cada uno usa el sistema de forma diferente y tendrá quejas o necesidades especificas. Lo que mencionaste, referente a los problemas que dijiste. Me parecen cosas inaceptables, la obligación actualizar, que el único navegador que no se cuelga sea Edge, que sea mas "tosco" o "lento" ya es algo que se dice con cada nueva actualización de Windows 10, fallas esporádicas o lentitud aleatoria es algo que me da que pensar y no voy a hondar en ello. Porque la gente siempre se lo toma a mal, no obstante me parece que son fallos QUE NO TENEMOS, QUE ACEPTAR o aprender a lidiar con ellos, con Windows 7 no pasaban, porque probaban software con gente especializada, que lo ejecutaba en hardware real y claro las prioridades de la compaña eran otras, mas amigables con el usuario.
De Windows 10 me pase a Debian XFCE Minimo hace unos 2 meses, ya tenia algo de experiencia manejando Linux y ahora mi PC vuela, sobre juegos no hay una diferencia muy notable en fps, algunos van mejor y otros peor.
uff aguante xfce, un gusto conocer a otro usuario de Debian : )
En la oficina antes de septiembre 2024 tenía pantallazos azules mas o menos constante, y después supongo lo arreglaron en una actualización, desde entonces ha funcionado muy bien
Quizas depende del usuario, yo tengo win 11 desde hace 2 años aprox y quizás si tuve problemas menores al navegar que se congelaba pero nada realmente grave asi que para mi si fue un buen cambio
lo actualizaste desde el upgrade o lo actualizaste en un disco nuevo
Genial Guille, como siempre tan buena la información y tu experiencia 👍
Como dice un meme de recomendaciones de hardware que vi porFB "Úsalo hasta que tus juegos favoritos dejen de funcionar"
Tengo una laptop Asus que venía de fábrica con Win 11, viene con un i7 12750, 16 de ram, RTX 3050Ti, y un M.2 de 512 Gb. Me pasó que quería instalar el WIN 10, y resulta que como a vos, varios de los drivers de la tarjeta madre no existían para el WIN 10, y cuando los instalé por una aplicación de terceros, por alguna cuestión "inexplicable", el WIN 10 se movía más lento. Me pasé nuevamente al WIN 11, y todo empezó a fluir 10/10.
Buscando información, me di cuenta que los procesadores de Intel a partir de la generación 12 funcan mejor con Win 11 que con el 10, tanto en laptop como en escritorio, por lo que decidí no darle más vueltas al asunto, y luego de 2 años, para el uso que le doy, no me ha dado problema alguno, incluso, funciona mejor que mi PC de escritorio en varias tareas. Hay cuestiones de configuración y apariencia que no me gustan, sin embargo con alguna aplicación de 3ros, y algunos cambios en el registro, se pueden ajustar ciertos parámetros para su uso a la "vieja usanza".
Lo más recomendable es que si compras una laptop es formatear e instalar el mismo sistema de fábrica de 0. Los fabricantes suelen poner mucho bloatware que se consume la RAM.
Hace no mucho compré un AiO para que mis padres vean noticias, películas y su mail, venía con 8 GB de RAM. Cuál es mi sorpresa que nuevo, de esos 8 GB, 6 estaban siempre ocupados.
No es Windows 11 porque lo tengo en mis maquinas y consume por mucho, 3.0 GB sin nada abierto. Le puse Windows 11 limpio y ahí si que quedaba alrededor de 6,5 GB libres para programas.
@@lolalorena990Que es bloatware?
Buenas. Yo no soy un usuario de Windows, soy de Mac y me estoy pasando a Linux porque ya estoy harto de los abusos de Apple, pero para jugar sí uso Windows y desde hace unos años de Windows 11, y me psasa lo mismo. Sólo tengo el Windows para jugar y casos raros para clonar un disco, crear un pendrive con Rufus, etc., y un día me funciona el BlueTooth y al otro no, sin yo haber hecho absolutamente nada, y lo mismo con el rendimiento en general, en ocasiones baja, y ya reiniciando y otro día ya va normal. Una cosa que me repatea del Windows 11, es que he desactivado los atajos de teclado de varias maneras, para que no me jodan al jugar al DOTA, y nada, que persisten, y otra que no puedo elegir los comandos de teclado que quiera pa'l DOTA, están reservados para el sistema, incluso habiendo inhabilitado los atajos de teclado del sistema, mientras que en Mac o Linux puedo poner las asignaciones de teclas que me dé la gana. Gracias por tus vídeos.
Dependiendo de lo que juegues quizás puedas usar Linux incluso para eso. Clonar discos y las funciones de rufus también las puedes hacer en Linux, hay muy buenas herramientas para ello
A mi amigo que tenia Windows 10 le dio problemas con su "gráfica" ya que se apaga y le daba crasheos, cuando me hiba a registros de eventos era algo relacionado con Windows y cuando se cambió a Windows 11 se le resolvió el problema 😐.
Me paso igual que Guille, por mucho tiempo use w10 sin problemas w11 no me urgía y lo deje que pasara bastante tiempo a que mejore mientras no me urgía hasta justamente lo del w10 que se queda si soporte este año, entonces me dije ok llego el tiempo y justamente haciendo upgrade de mi pc y la verdad va muy bien solo que si buscando pude quitar todas esas cosas que uno no necesita de w11 y nada por ahora muy bien lo siento. Lo de esa sensación de suavidad de la UI que Microsoft quiere que sea más un móvil que desktop como para que la persona se pasen más a usar w11. Pero fuera de eso y lo del menú con clic derecho que usa como si fuesen shortcuts y no fuese como nativo, pero ha mejorado mucho para mí. Por cierto, activé legalmente pagando un rediculo por la clave.
Hola Guille muy buenos días, tardes o noches, por que no pruebas alguna distribución linux? Hoy en día linux a avanzado muchísimo ya sea en productividad, programación, compatibilidad con una gran variedad de software y sobre todo en el tema del gaming, tampoco tienes que preocuparte por pagar una licencia, sería interesante que trajeras algún video viendo como rinde linux frente a windows (ya sea el 10 u 11) y una cosa importante no tienes por que tocar para nada la terminal (salvo alguna que otra excepción) hoy en día las distribuciones son fáciles de instalar y usar (ejemplos de distribuciones: Ubuntu, Manjaro, Pop_os, Linux Mint).
PD: Buen video y un cordial saludo desde el otro lado del charco (España).👍
Si. Y para jugar te instalas nobara project y la tienes lista para jugar sin hacer prácticamente nada. Yo ya no toco Windows
A mi me pasa lo mismo la compu portátil nueva tiene Windows 11 y aveces booteando son 5 minutos, la pc de escritorio la tengo en Windows 10 y siempre botes en 10 segundos ahora me llega mensaje de actualización obligatoria y la licencia es original estoy preocupado no quiero actualizar se lo que se viene.
yo tengo w11, ryzen 5 5600x y rx 6600xt, instalado en un ssd, nunca me dio un pantallazo azul o crasheo, todo stock sin overclock, tiene licencia oem, nunca instalé nada pirata y me funciona todo perfecto. lo que si comparto es que es mas tosco que w10, por ejemplo el click derecho en el escritorio tarda unos segundos o a veces tenes que dar doble click para que abra la ventana, el mover programas de una pantalla a otra a veces es medio tosco también.
Desactivale onedrive
ghille que audifonos usas? O cual recomeindas
Hola, realmente nunca comento en los videos, pero quiero contar mi experiencia. Los componentes de mi PC son de medidados del 2018, por lo que tema de drivers no tuve con Windows 11, pero si otros problemas.
El rendimiento había disminuido en comparación con la versión anterior, los menus iban lentisimos, los juegos ni hablar (alrededor de 20% mas lentos), etc. Luego, frizzeos y errores. Inusable, tuve que volver a Windows 10.
De todas formas ya hace años que tengo dualboot con Void Linux, por lo que Windows lo uso para jugar.
Saludos Guille! muy buen video. Lo de los drivers es hasta malicioso por parte del fabricante, ya que teniendo un mercado en el que aun hay gran parte de gente usando w10 no saquen drivers compatibles no tiene logica. Respecto a lo de RUclips yo tengo w10 y me ha pasado lo mismo. No soy de usarlo para trabajar como tu pero al estar viendo algun video largo, ponerlo en velocidad 1.5x o al querer retroceder en un vivo se tilda la pestana o todo el chrome directamente, a veces por unos segundos y otras se queda asi hasta cerrarlo (esto en un R5 2600, 32 gb ram, ssd m2). Tal vez es algun problema del propio Yt, que tampoco anda muy bien ultimamente.
En mi caso tengo Windows 11 desde hace mucho tiempo sin problema alguno, actualizaciones sin problema después de cada update. Hablo de la 23 H2. Cierto es que la utilidad de 10 y 11 es la misma es cierto, pero para ser sincero lo hice por la interfaz que me gusta más . No hay sistema perfecto, tampoco Gnu que falla igual. En cuanto a la rapidez doy razón es algo más lento, no lo niego, pero pase a 11 por lo comentado, milisegundo más o menos en rendimiento me da igual. De todas maneras o la gente cambia o se queda sin soporte en octubre.Saludos.
Hola Guille, te mando un saludo desde argentina, es un desastre lo de win11, me tienen cansado, cuando una maquina de mi trabajo se "actualiza" sola a win11 termina siendo undesastre y un dolor de cabeza.
15:57 Eso tiene una explicación muy simple (pero a Micro$oft no le conviene aclarar que sino oscurece). La razón es que Win 10 y 11 son lo mismo. Si inicias el CMD en Win 11, te das con que la versión es 10.0.etc... Y lo mismo dice con el comando winver. Así que es natural que Win 11 valide claves de Win 10. En mí opinión creo MS intenta hacer de Win 11 un SO que tenga limitantes en equipos "antiguos" pero esto en realidad termina también afectando a equipos nuevos 🙄
Algo cambio en la calidad de imagen, camara nueva? :)
Pense que era cuestion de mi pc al tener los mismos problemas con el navegador, utilizo brave y pasa lo mismo. Intentare cambiar a windows 10 para probar y ver si sucede lo mismo.
Gracias por el contenido Guille, un saludo!
si he tenido problemas con los navegadores, por ejemplo por algun motivo todo el contenido audiovisual de la pagina era reemplazado por el fonde de pantalla que tenia con el programa wallpaper engine y me pasaba lo mismo con la aplicacion escritorio cuando veia estados. Si que me sacaba de quisio pero ya al parecer dejo de suceder. otra cosa que me marea es la interfaz configuracion, todo muy escondido.
Estimado Guille, yo trabajo como técnico informático, si efectivamente desde la 24h2 comenzó a dar mucho problemas en general, con respecto a la percepcion que es mas lento seguramente son las animaciones de las transiciones, pero como carece casi todo tipo de personalizaciones, al menos en forma nativa. Te lo bancas o no, no se puede hacer mucho mas. En teoria W11 salio para dar soporte a los procesadores hibridos de Intel, pero salvo eso no hay razón para usar W11. Yo particularme soy usuario de Linux y no tengo dichos problemas y puedes personalizar como quieras y seguire en Linux nomas. Saludos.
Que tal, buen video, yo actualice a windows 11 desde hace un año o más, he tenido bug como pantallazo negro o parpadeos, era molesto, pero todo funcionaba correctamente y conforme paso el tiempo se solucionó, errores de crasheo o que programas dejaran de funcionar no los experimente, pero ahora que actualice a la versión más reciente 24h2, vuelven los problemas relacionados con la pantalla, esta vez se congela la imagen (el sistema sigue funcionando normal) y pasado un segundo se actualiza, esto es más molesto que los parpadeos, desinstale los drivers de video y los volví a instalar y el mismo problema, actualice el sistema (hace poco tuvo una actualización) pero igual, seguía con el mismo bug, me tocará realizar una instalación limpia, a ver si se soluciona con eso o esperar drivers de video (AMD)
Lo mejor es que te mantengas en 23H2 hasta que pierda el soporte. 24H2 es muy inestable.
@@lolalorena990 a mi me paso que 23h2 empezó un problema con que de repente dejaba de responder y el sistema crasheaba por completo y ya habia dejado de suceder, reinstale drivers cpu y gpu, pero volvió a ocurrir, ayer actualice a 24h2 y hasta ahora solo tengo el parpadeo negro al cambiar la frecuencia de la pantalla y el bug del menu "..." en el explorador, de ahi en fuera a ratos suben las temperaturas, igual ejecutaré sfc a ver si hay algo dañado.
Es de necios no usar GNU-Linux: Ubuntu mate/budgie, LMDE6, Linux Mint 21/22, bunseslab, Fedora, Arch y derivadas... Etc. ✌️😎👌
Yo con mi i7 10700K el primer año tuve problemas con win11 así que regresé a win10, pero el año pasado volvía actualizar a win11 para probarlo nuevamente y sí, mi PC mejoró bastante, ahora con win11 23H2 está mucho más rápida que con win10.
Mi experiencia con w11, ya hace 2 años compré un portatil que venia con w11, todo bien, fluido, todo parecía normal, hasta que un dia la enciendo y del pantallazo azul no salía, empezaba a cargar e inmediatamente pantallazo azul, por suerte logré arreglarlo con las opciones de recuperación de windows, que batallé porque a la primera vez no quiso, ya me estaba resignando a formatear, desde entonces ya no me ha dado más problemas, solo de vez en cuando sigo ejecutando los comandos DISM y SFC para asegurar la integridad del sistema (como cada 6 meses)
Se mandaron otro windows vista.
Talvez a algunos les pueda interesar el proyecto de Mauro Cerqueiro de WinterOS, por lo que vi todavia sigue adelante con actualizaciones
Hola me paso algo raro al darle click a tu video me abrio una pagina rara de windows solo que no le tome captura luego la cerre y abri youtube y accedi a tu video normal mente uso google chrome y nunca me habia salido asi que te mandara a otro enlace web fuera de youtube al darle click a un video 🤔lo que si me a ocurrido es en otras paginas pones comentarios negativos y youtube no deja publicarlos sera al gun tipo de baneo de la IA ?
Los problemas de lentitud son provocados por el nuevo sistema de aislamiento de que tiene W11, eso se puede desactivar, no es obligatorio usarlo, eso lo que hace es que mejora la seguridad de la pc, yo me cambie a W11 hace poco y cuando los instale por 1ra vez me sucedió eso, empecé a buscar soluciones para no volver a W10 hasta que encontré como solucionar ese problema que para mi es el problema mas grave que tiene por otro lado no tengo quejas, como todo siempre es bueno optimizar el SO y quitar cosas que no utilizamos. pero puedo decir que mi experiencia con W11 es buena, aun estoy usando la 23h2, hace unos días descargue la 24h2 pero no la he instalado aun
Cuando instales la 24H2, ahí comienzan todos tus problemas.
@@NeXus_20 ahora mismo lo voy a instalar, ya veremos si realmente tiene problemas
@@Kitsu-sen Yo lo actualice la semana pasada y me arruino el wifi, desconexiones aleatorias, lag en los juegos, y además input lag también, y el sistema a veces se me colgaba y tenía el win 11 en buenas condiciones de mantenimiento, en resumen la 24h2 le falta optimizacion, volví al win10 con su última actualización y funciona perfecto, todo rapidísimo.
@@NeXus_20 Bro yo acabo de instalar ahora, y quiero decirte que la 24h2 funciona mucho mas fluido que la 23h2, pero mucho mas, hasta ahora no he tenido ninguna problema, yo realmente a W10 no vuelvo ni amarrado jajaja, simplemente por la imagen visual que da windows 11 es mucho mas bonito que windows 10, además que yo no he tenido una mala experiencia con W11 hasta ahora, desde que lo puse el único problema que tuve fue el de la lentitud por el aislamiento de núcleo pero de ahí en fuera mas nada. cabe destacar que yo lo tengo instalado en una pc no compatible
win11 yo lo uso desde q salio para mi es unos de los mejores sistemas operativos junto al win10 y win7ultimate.. nunca tuve problemas. pero ta cada PC es un mundo yo uso el PC para todo jugar navegar y estudiar siempre prendida desde q me levanto hasta q me acuesto. nunca un drama con win11 tengo procesador AMD 5600x
Simplemente, comento lo que me ha sucedido con muchos de mis clientes con las últimas actualizaciones de noviembre 2024 de win 11, esto me paso con las tarjetas wifi que simplemente funcionaban mal con desconexiones constantes( con wifi 5 y 6), generalmente las que llevan chips RTL 8821 V1 (la V2 funciona TPLINK)Y OTROS con RTL 8188, otro problema es con las impresoras HP Smart tank que se corrompía el buffer constantemente estos problemas prácticamente sin solución a menos que cambies el hardware , con las realtek se pudo solucionar usando drivers MODIFICADOS O MOD , pero con los drivers originales y de win 11 no me quedo más remedio que reemplazarlas, para mi win 11 muy inestable
En AMD, desde la serie 7000, es muy bueno, pero antes de eso funciona horrible, mis otras pc les puse windows 10 Home, y mi pc principal que es mucho mas moderna, le instale windows 11 Enterpise LTSC y va de lujo.
Socio que dices. Yo he tenido la preview de W11 rulando en un 2600 y ha ido perfecto.
@Vyr-kj1cr y que me importa a mí, yo hablo de mi experiencia
Cómo olvidar el menu de inicio de Windows 10 bugueado que no respondía cuando hacía clic en el icono de inicio 😅. En mi caso use Windows 11 y tenía un cpu AMd y tuve algunos problemas en los inicios luego volví a Windows 10 y al tiempo actualice todo mi PC gaming y también pase a usar un cpu Intel y le volví a dar la oportunidad a Windows 11 y ya llevo casi 2 años y no he tenido más problemas.
yo tengo windows 11 desde que salio, lo uso para el dia a dia y nunca me dio un problema, lo uso para lo mismo que usaba windows 10, edicion, multimedia y juegos, ningun problema, mi humilde opinion, lo que si me di cuenta a largo plazo es que windows 11 chupa ram como un hdp, cuando windows 10 consumia 2-3gb apenas inicio, win 11 me consumia 4-5gb, eso es lo unico malo que le vi, saludos
Yo tambien senti algo asi, sentia como que tenia un retraso despues de hacer clic, llegue a pensar que era muy pesado para mi equipo y me regrese a windows 10
es interesante te recomiendo que desinstales tu navegador o cualquier programa que falles, los instales en modo compatibilidad con windows 10
Me quedo con Windows 10.....NO pienso comprar otra PC o Actualizar Windows 11.
uso win11 desde el pc nuevo que compre para gaming hace unos meses hasta un pc viejo que tuve que saltar la opción del tpm y ningún problema, nunca se me congelo el navegador y ese estilo de problemas
También me pasaba lo del crasheo/congelamiento del navegador pensé que el i5 13400 ya estaba fallando. La única solución que encontré fue desactivar todo en rendimiento del navegador, lo del modo eficiencia y dejar únicamente el Acelerador de gráficos para que use la GPU
Yo tengo el mismo problema que se me conjela el navegador en RUclips con Windows 11, pero solo me pasa cuando tengo 2 monitores conectados, cuando uso un solo monitor no da problemas, en Windows 10 no me pasaba esto, vale mencionar mi equipo es un Ryzen 5600G y una Nvidia 1660 super, Saludos, buen video.
Yo uso Debian sid en mi pc personal en casa desde hace unos años ya y no tengo queja alguna ... pero en mi pc del trabajo tengo win11 por obligacion y es insoportable lo poco intuitivo y lento que es para todo, incluso teniendo un nvme y es lento, es solo dar click derecho y ver como la barra te pone "cargando" antes de mostrarte los botones, no es tu percepcion ... es real su lentitud, tambien es super incomodo y raro a la hora de manipular varias pantallas o usar pantalla completa y minimizar o dar alt tab .. problemas con windows update y los drivers forzados ... etc etc ... mi lista es larga ... win11 es basura ...
Si, yo tambien siento windows 11 low responsive, tarda en responder algunas veces a algunas acciones como por ejemplo abrir la ventana de volumen
Bueno yo tenia win 11 con un 5 3600 y nunca tuve un solo problema de los que mencionas y ahora cambie a un 5700x y aun 0 problemas
Tengo un ryzen 5950x con 64 gb de Ram y también lo siento lento y con latencia para las transiciones sobre todo con el Windows Explorer. No sé si tendrá que ver con que tengo 5 discos, dos hdd de 2tb, un ssd de 2tb y dos nvme de 1tb.
tengo una pc HP respetable con 12 de ram de cuatro nucleos y el 11 corre, pero se nota lo pesado que es además de que toca instalar los drivers en forma manual y con la última versión aún más dificultoso.Como dices es un sistema que básicamente ofrece lo mismo que el 10.
Yo desde hace meses no puedo iniciar sesión en windows 11 me aparece "parece que hubo un error probablemente de nuestro lado" entonces uso mi pc pero sin iniciar sesión de Microsoft. Y ya he reinstalado Windows dos veces usando el media creation tool y nada.
Va lento hasta para apagar la maquina se demora en reaccionar, es un fastidio windows 11, mejor linux o el 10 xd.
Tengo Windows 11 con un Ryzen 5 2600 16 gb de ram y por ahora todo bien. Aunque me llegó la actualización 24h2 y no sé si instalarla porque parece que tiene errores
No la instales todavía, espera al menos a mitad de este año. Sigue estando con muchos problemas.
Yo la tengo y no hay problema ninguno, incluso desde la preview. Aunque sólo uso Windows para jugar y algunas herramientas de juegos.
No la instales, a mi me arruino el wifi y ademas andaba todo mal, tuve que formatear y del enojo volví al win10 que funciona todo perfecto.
Me acabo de formatear mi pc con windows 11 y fue la peor decision que tuve y el motivo que tuve para hacerlo fue porque este año vence el soporte para windows 10. Que me encontré con windows 11? Bueno el bendito TPM 2.0, ya que es un requisito que juegos online están pidiendo para poder acceder a ellos y como no tengo el hardware físico instalado ps me jodo, la verdad es un requisito que veo estupidisimo y que solo esta para hincharte las pelotas, pero bueno me ire viendo que distribución de Linux me instalo y espero que cambien todo eso porque la verdad es muy estúpido.
Con respecto a la clave lo que hice yo fue que, activé Windows 10 con kmspiko, luego formatee a Windows 11 y la clave se activó por defecto y ya ha pasado 1 año con mi clave activada 0 problemas 😎
Yo hice eso igual xd.
¿Formateaste el sistema o actualizaste de win10 a 11?
@@chili2k333 se formatea, igual queda en el correo la clave xd.
@ lo formatee, y al instalar w11 no necesité meter ninguna clave, el w11 vino activado por defecto xd
@@monarcaShadow24 jajaj paso lo que pasa con las licencias oem jaja
guille, cómo va? saludos desde argentina, tengo una opinión bastante similar a la tuya, en los momentos que funciona bien el sistema por ahí si me resulta cómodo y me gusta, pero tengo exactamente los mismos inconvenientes que vos comentas, con un m2 nvme como disco de booteo, hay días donde no pasan ni cinco segundos y otros días donde el arranque se puede ir hasta los 30, 40 seg, lo del navegador que comentas me paso justamente esta ultima semana en un par de ocasiones, sobretodo mirando videos de youtube donde la computadora queda congelada, también en lo personal tuve inconvenientes raros como que al conectar mis auriculares bluetooth la computadora empezaba a colgarse y funcionar más lenta, tuve que olvidar el dispositivo y volverlo a conectar, encima según leí la versión 24h22 funciona peor, así que no sé si la solución sea actualizar
Llevo usando Windows 11 desde que salió y si bien tiene sus detalles como cualquier sistema operativo, la verdad es que con un poco de configuración funciona bastante bien, sobre todo con la gran compatibilidad con hardware y video juegos.
Trabajo en informática y tenemos equipos antiguos con Windows 11, los cuales no han presentado ni un problema.
Dicho esto, se puede mejorar, si, pero dependiendo de tu uso y conocimientos la verdad es que es un Windows bastante completo.
Me ha pasado con mi estación de trabajo (el PC de la empresa donde laboro): usaba Win10 con Global Protect VPN y dejó de tener soporte para el SO, tuvieron que actualizarlo a Win11 y volvió a funcionar el VPN.
Buenísimo!
La calificación se debe a la coincidencia en un montón de opiniones, que expresas en el video.
Personalmente en mi pc con Ryzen 5600g tengo win10, win11, Linux Mint. La intención era usar por semana cada sistema para ver como me sentía con ellos. Mint lo dejo aparte pues no es el tema que se está tratando. También me funciona muy bien. En general comparando las experiencias es que con w10 me siento mas cómodo, sin poder explicar.
Con w11 tengo experiencias variadas, me funciona, me pasa eso de algunos ralentizados inexplicables. Lo que me molesta es tener que, casi siempre, tener que dar un paso mas para hacer algo, generalmente en el menú contextual.
Con ambos puedo trabajar sin inconvenientes mayores y adaptándome a cada uno sin mayores inconvenientes.
Di un paso mas, en la laptop que venia con W10, la actualicé a w11. Cosa extraña, se actualizó a 23h2 y a los 2 día se parchó a 24h2, no interpreto porqué no lo hizo directamente. Si la hubiera descargado desde Microsoft hubiera podido instalar directamente 24h2, pensé que lo haría así. Problema ninguno, solo la curiosidad y el tiempo doble al hacerlo.
Y como lo uso?, no juego, uso filmora y davinci (como pesados), libre office. OBS alguna vez. Como verán muy livianito. Y así encuentro esos detalles en w11, es un tema común, no porel software usado, además los comentarios se refieren a exploradores, youtube, y cosas que no son pesadas. También veo mucho consumo de ram y Antimalware Service Executable, es el primero, llegué a sospechar que era el causante de los ralentizados, de puro atrevido, no mas.
Gracias por compartir!
Hola Guille!, espero estés muy bien, podrías dejar el enlace de compra de los audifonos que tienes?
En mi caso, cuando había actualizado a mi 12900K, tuve una necesidad de peso: el Windows Thread Director, ya que Windows 10 asigna mal hilos de alta demanda a los procesadores "e" y no los "p", la verdad nunca he tenido problema alguno y creo mucho en que tiene que ver en cómo se instala y configura un equipo. Hace años con Windows Me tampoco tenía problemas y pensaba en lo mismo. Cualquiera puede tomar un volante pero no cualquiera es un buen conductor. Luego con los demás Intel (hasta el 14th) tuve que usarlo por lo mismo. En mi otros equpos con AMD tampoco he tenido mayores problemas y prefiero las optimizaciones aplicadas al windows 11; además el irme acostumbrando a la nueva tecnología es bueno ya que me mantiene aprendiendo. Indudablemente vamos en ese camino y no queda otra que "tomar el toro por los cuernos"
Yo he notado que una de las grandes fallas que tuvo W11 actualmente es agregar Copilot y los usos de IA con la PC
Yo he usado W11 desde hace un año y lo sentí muy estable pero con la actualización oficial de 24H2 hubieron muchas fallas debido a lo descrito
otra más... curiosamente las veces que le di oportunidad a windows 11, me encontré con la linda sorpresa que la opción "abrir con" y/o "elegir programa predeterminado" no funciona...
Si estas en una situación parecida con el wifi y W10, una opcion es usar un AP wifi, como Mercusys Halo. Son esos cubitos wifi mesh. Lo configuras como quieras y conectas un cable Rj45 entre el cubo y la tarjeta de red del PC. Aqui ni drivers ni historias. Estos router wifi mesh pueden usarse como router o como AP-mesh (el DHCP del sistema mesh desactivado, usando tu router normal del operador pero con su wifi de mier** apagado). La mayoría de sistemas mesh tienen varios puertos RJ45 (como un mini-switch). Lo ideal es tener el "Backhaul" por cable o usar una tercera banda wifi dedicada a esto.
En realidad puede ser cualquier router wifi (5, 6 o 6e), lo configuras como punto de acceso (AP) o extensor wifi. No tiene porque ser mesh. Es como una tarjeta wifi externa que tiene salida de cable RJ45.
La de problemas que da los drivers de la tarjeta wifi/bluetooth... con Linux tambien pasa mucho. Que pase con W11.. aqui hay maletines de billetes o algo... Microsoft y su desesperacion...
Y no usas Windows 11 ShowOs?
Tengo win11 desde el dia 1 y jamas he tenido problemas. Ninguna pantalla azul. No se si ya sido suerte o no.
Es más sólido el Windows 11 son duda si se te rompe es porque le instalas cosas raras
X3 xdxd
Es más, saque el ssd por qué se me rompió la laptop, lo puse en otra y hasta hoy usándolo sin problemas.
Yo tampoco tuve ningún problema nunca
Yo tengo el problema de que no me inician un par de juegos de Ubisoft, después de el update 24h2. Varios tienen dicho problema.
Lo del problema de lentitud en el booteo se debe a una configuración en la Bios. Me pareció que Michael Quesada tiene un reel comentando eso. Con Intel esto no pasa por cierto.
Yo active Windows 10 con la clave de Windows 7, y ni siquiera fue en el mismo pc.
Vino con mi pc, una HP con un AMD Athlon, cuando arme mi pc con un Ryzen 5 2600 me funciono perfectamente.
Siempre colega es mejor cableado siempre toda la vida aunque tengas que tirar 20 metros. Saludos!!!
Si pasas de W10 a W11, lo más recomendable es instalarlo desde cero o restauración total del sistema para evitar ciertos lageos y si es posible tener mínimo 32GB de RAM
tengo Windows 11 Pro lo instale a un par de meses que salio, nunca tuve un crasheo de navegador ni pantallazo azul igual te doy la razon en algo, es mas "tosco" ya que aveces abris el explorador o te pones a buscar un archivo y la pantalla tarda en abrir pero fuera de eso yo lo llevo usando años y problemas "graves" no tuve nunca.
yo volvi a win11 24h2 hace poco, pero lo que hice fue buscar una .iso actualizada hasta diciembre y 0 problemas hasta ahora.
ni intentes buscar la nueva actualizacion via win 11 portal 24h5 da unos pantallasos azules tengan cuidado
@@TheJomar17 no te entendi que version ahsdhasd de momento 0 problemas
Yo llevo ya 2 años con windows 11 en 4 PC y solo un par de veces habre tenido problemas, especialmente con el explorador de archivos que fue resuelto con algun parche. Por lo demas me funciona todo excelente y con algunas mejoras destacando las siguientes:
- Navegacion por pestañas en algunos programas como el explorador de archivos, block de notas y consola tal como se pedia hace siglos.
- Explorador de archivos con interfaz mas simplificada abandonando la antigua que parecia Office 2010.
- Control del volumen con la rueda del mouse sobre su icono en la barra de tareas, para mi es tan practico que ya no imagino prescidir de eso.
- El visor de imagenes comparado al de Windows 10, ya es lo suficientemente bueno como para no necesitar otro.
No es perfecto pero al menos yo estoy satisfecho, hay que recordar que Windows 10 en sus primeros años tambien tuvo problemas similares, solo que muchos no son tan criticos debido a que su antecesor Windows 8 era muy rechazado y se la puso muy facil para que todos actualizaran.
Como recomendacion para aquellos que quieran tener una buena experiencia con Windows 11 y cualquier Windows en general, es recurrir a ciertos trucos de optimizacion para eliminarle elementos basura que derrochan recursos. Existen herramientas para principiantes que no sepan hacerlo manualmente, como "Windows Optimizer" o "CTT (Chris Titus Tech)". Pueden revisar tutoriales al respecto.
Me regalaron una laptop y como dices ahora ya vienen con W11, mi curiosidad me llevo a quererle meter W10 le meti y me daba problemas por compatibilidad de drivers así que volví al 11 y no me quejo hasta ahora.
Hola Guille. En la epoca del 10, cero problemas. En cuanto al 11, en una laptop con un i5 y 8GB, instalado de fabrica y actualizado ayer, impecable. Pero en la desktop, con un ryzen 5, 32 GB y una RX570, las actualizaciones tiran error desde hace varios meses. Y la PC esta limpia porque solo la uso para jugar, todo original, sin parches o cosas de terceros. Consejo: tengan siempre una distro linux en otra particion, por las dudas. Slds!!! 🇦🇷🇦🇷🇦🇷
Lo bueno es que mi trabajo es en Linux pero por contraparte es que hardware tan moderno puede ser un dolor de cabeza para drivers, pero compre un WiFi usb para mi workstation y no termina funcionando del todo bien tengo que desconectar y conectar cada que reinicio.
Lo unico q me gusto de w11 fue las tabs del explorer (q demoraron mucho en agregar y seguro en w10 con mod se logra 😅) y quizas q tbn lo veo mas limpio, sobre todo cuando eliminas todo el bloatware
guille llevo tratando de probar windows 11 pero siempre me surgen problemas y vuelvo a windows 10, tambien me pasa que el sistema se siente que va a pedales no soporto ese mal funcionamiento.
Hola Guille.
Tu persepcion es perfecta.
Windows 11 tiene transiciones mas lentas.
Si bien en altas tasas de refresco se ven mas fluidas no varian en tiempo y tampoco depende del hardware.
Microsoft agarro Windows 10 y le introdujo Fluent Design y Mica para renovar su diseño y animaciones, esteticamente queda muy bonito pero el sistema operativo se ve mucho mas lento (Desconozco si por que asi lo quisieron y se sentraron mas en la estetica y no en la velocidad o si Fluent Desing y Mica tienen algun tipo de limitaciones).
Windows 11 es Windows 10!
Y están poniendo mascara tras mascara desde un principio para rediseñarlo y estas son las consecuencias.
Yo uso Windows 11 desde que salio y ya lo venia probando en preview porque no me parece que sea el caso como windows vista o windows 8.0 donde todo era un desastre. Windows 10 cuando salio tambien tenia sus problemas y fue mejorando, pero a un ritmo muchisimo mas rapido.
EN FIN Windows 11 Es bonito, es funcional, mas comodo y organizado pero... es como vos decis, tosco! y tiene sus errores a dia de hoy.
Abrasosss bro
Desde principios de 2024 que me pasé a windows 11 y cero problemas, al contrario, lo noto mas fluido, me administra de una manera mas eficiente el uso de memoria y procesador, también es mucho mas sencillo quitarle cortana, maps, y todas esas cositas innecesarias con las que viene, pero si aún así lo considerás un sistema roto y le buscás que ni las claves funcionen, pasate mejor a linux y ahí no vas a tener esos problemas!... Saludos!!
A mi me pasa que cada cierto tiempo se me desconectan los dispositivos y ya probe reinstalando y sigue igual, en win 10 no me pasaba.
Yo no tengo actualizado mi Windows 11 y tengo el mismo problema con los navegadores pero a mí me comenzó a suceder tras una actualización de los navegadores Chrome y Brave, por lo que yo apunto a que el problema viene de los navegadores si antes de que se actualizarán yo no tenía ningún problema. Por cierto solo pasa con streams en RUclips, no con vídeo ni con ninguna otra web
yo no voy a ser politicamente correcto y voy a decir la verdad sin pelos en la lengua: windows 11 es una mierda.
Windows 7 fué el mejor, después xp y después 10, el resto una garcha.
Yo fui reacio a cambiarme, pero como tenia computadoras con mas de una década, era el momento para renovar equipos y de paso probar win11. No noto una gran ventaja contra win10, pero en medio año que llevo usando 11 debo admitir que va muy bien y que incluso he podido usar periféricos antiguos sin ningún problema de drivers.
Esta resistencia al cambio que vemos hoy día es similar a la que muchos usuarios de Win7 tuvieron cuando llegó Win10, al final lo aceptaron sin problemas. De hecho, los que tanto criticaban al Win10 en el pasado, son los que hoy lo defienden ante la llegada del 11.
Esta película ya la vimos.
Aunque es cierto que a pesar de Win11, el Win10 sigue siendo una maravilla, pero la seguridad y los tiempos llevan a evolucionar.
@@grecom_ Win11 tendra menos vida que Win10.
Ademas lanzan nueva LTSC cada 6 meses o año 😂.
En Win10 una LTSC salian con mas retardo como 2 o 3 versionrs del windows de hogar mas de espera lo que era bueno porque son para servers.
Si eso hacen con ltsc,no imagino que cagadas hacen en version normal pro o home.
Ademas ya no existe 32 bits,lo que deberia ahorrarles mucho trabajo de ofrecer compatibilidad para hacer mejor el windows ya que todos son 64bits.
@ Los que usamos las PC para trabajar y manejar info de clientes, bases de datos y temas financieros tenemos obligatoriamente que irnos a win11 por las actualizaciones y la supuesta seguridad del TPM. Yo estaba feliz con win10, pero no puedo poner en riesgo la seguridad de mis operaciones y de mis clientes al usar un sistema operativo que quedará sin soporte oficial este año. Win10 puede seguir siendo útil para jugadores, para personas que manejen equipos como imprentas, maquinas de calibración, mecánicos para escanear vehículos, impresoras láser, programación , edición de fotos y videos, diseño, sin que estén conectados a la red preferiblemente.
Yo quizás me atreva a poner linux en mi viejo PC para curiosear.
Hace años lo mismo decía la gente que se obligó a pasar de Windows 7 a Windows 10 todo el mundo decía que Windows 10 era una 💩 sin embargo ahora ya nadie critica a Windows 10 y nadie se acuerda de Windows 7 😂😂😂😂
Me pasa lo mismo con el navegador , y pensaba que era falta de RAM , debe están ejecutando procesos behind scene , otra cosa es la publicidad incorporada y los snapshops que supuestamente va a realizar regularmente vulnerando la privacidad. Linux será la opción a futuro
Los snapshots solo son para pcs con NPU como los ARM. Si tienes una PC normal, ni te preocupes por eso, porque esa función ocupa mucha potencia que una PC sin NPU no tiene.
Si se siente mas lento, en el trabajo usan win 11 y se siente como si a win 10 le hubieran puesto una capa extra, al abrir la opciones de carpeta, para ver todas las opciones tienes que darle a mas opciones y te sale el mismo menu del win 10, te hacen demorar mas por lo mismo
Comparto que sigue roto, trabajo en IT soporte, a fin de año pasado equipos compatibles OEM de empresas de clientes se actualizaron (Lenovo, Dell, HP) se actualizaron automáticamente lo cual es fatal porque te puede dejar soft viejo sin funcionar, como opinion quizá en equipos muy modernos ejemplo intel 12va en adelante, amd 7-9 series, 16-32 de ram y ssd pci 3.0 o 4.0 se notaba alguna mejora de fluides muy minima, pero como decís ninguna ventaja tampoco, mejor que la 21h2 que era una porquería esta, pero 24h2 sigue teniendo bugs y lo mismo pasa con todo lo de microsoft que es on premises, exchange, server 2025, este año va a estar duro, actualizan mucho más cosas, los servicios cloud tipo 365 pasa igual como administrador hacer un curso y a los 3 meses le cambian los nombres a las cosas y cambian de lugar las cosas XD. Lo de las updates que no te sorprenda en su momento igual saltar a 10 tambien fue gratis y era una caca al lado del 7 en sus comienzos, un abrazo estimado
El problema es que el 10 era una buena base a nivel conceptual. El 11 desde un principio es una basura absoluta y no hay parche que arregle todo.
En mi caso el único "problema", (que aún me sigue molestando) es que con Windows 10 usaba las "Mejoras de audio de Windows" para no quedar sordo con los disparos, granadas, etc. cuando juego PUBG. Windows 11 quitó esas mejoras para Realtek y otros controladores externos. Fuera de eso, lo siento igual, hubiese preferido que siga el W10 todo este tiempo y sería lo mismo o mejor. Quisieron arreglar lo que no estaba roto, y eso nunca sale bien.
A mi me pasa casi lo mismo tengo un equipo con componentes actuales y hay fallos se traba o da un pantallazo azul de ves en cuando y es un equipo potente