Puebla | Ciclo Arquitecturas de las ciudades de México.

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 10 сен 2022
  • Desde su fundación en 1531, la ciudad Puebla de los Ángeles se diseñó de acuerdo con una trama urbana renacentista, formada por cuadradas rectangulares dispuestas en una orientación noreste-sureste. Al pie del volcán Popocatepetl, la ciudad conserva muchos edificios de los siglos XVI y XVII, incluida la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (fundada en 1587 como Colegio del Espíritu Santo), importantes estructuras religiosas, como la Catedral (que data de 1575) y hermosos edificios como el Antiguo Palacio Arzobispal y la Biblioteca Palafoxiana, acreditada como la primera biblioteca en las Américas, la Capilla del Rosario. El barrio barroco de la ciudad, caracterizado por las casas revestidas de azulejos, es único en su género, debido a la adaptación local de los nuevos conceptos estéticos surgidos de la fusión de los estilos arquitectónicos y artísticos de Europa y América.
    La fortuna arquitectónica de Puebla se prolonga hasta nuestros días. Prueba de ello, en 1987, fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO. En la actualidad la tradición en el arte de la construcción se mantiene viva gracias a importantes intervenciones como el hotel boutique La Purificadora, el Auditorio Siglo XXI, el Centro de Convenciones William O. Jenkins, el Museo Amparo, el Museo Internacional del Barroco y varios más.
    Esta sesión del ciclo Arquitecturas de las ciudades de México, coordinada por el arquitecto Felipe Leal, miembro de El Colegio Nacional, estará dedicada a la ciudad de Puebla. Participarán arquitectos decisivos en la nueva fisionomía de la ciudad, como Alejandra Rubio, quien colaboró en el proyecto Centro de Convenciones de la BUAP, reconocido con el premio a Mejor Obra Arquitectónica en la Cuarta Bienal de Arquitectura de Puebla; Sergio Gallardo, primer lugar en la IX Bienal de Arquitectura Poblana 2008 por el remozamiento del Edificio Vacas; y Enrique Norten, reconocido arquitecto, fundador y director de TEN Arquitectos, firma autora del Parque la Mantarraya y el Museo Amparo, entre otras obras en Puebla.
    Miércoles 7 de septiembre
    Puebla | Ciclo Arquitecturas de las ciudades de México
    Coordina: Felipe Leal*
    Participan: Felipe Leal, Sergio Gallardo, Enrique Norten y Alejandra Rubio
    *miembro de El Colegio Nacional

Комментарии • 2

  • @pablitoaquiel5771
    @pablitoaquiel5771 9 месяцев назад +1

    Vivapuebla1000

  • @danielrodriguezm
    @danielrodriguezm Год назад +2

    Una observación la ubicación del Museo Amparo es C. 2 Sur 708, Centro, 72000 Puebla, Pue. otra manzana a la que seleccionan en la imagen blanco y negro