parece que no se están leyendo bien los niveles. Te paso el código que he utilizado. Si tienes más problemas puedes copiarme el código que estás ejecutando # crear vector de ventas tallas
@@RafaGonzalezGouveia llegué hasta aquí en el código. #################### # # # Copiar todo esto # # # #################### # Hecho con gusto por Rafa @GonzalezGouveia # video 07 - factores # Objetivo: estudiar qué son factores en R. # -------------------------------------------- # En este ejercicio vamos a: # 1. Crear factores en R # 2. Recodificar niveles de un factor # 3. Ordenar niveles de un factor ##################################### # correr esto antes de empezar... # ##################################### # crear vector de ventas tallas
@@RafaGonzalezGouveia Llegue a solucionar el problema, el problema era que yo estaba manejando con la versión 3.3.3 , y luego actualice al 3.5.3 y ya no me dio ese problema! Gracias!!
Estoy empezando una especialización en SIG, por tanto requiero aprender R, sus videos han sido el complemento perfecto para iniciarme en ese aprendizaje, de verdad muchas gracias, su labor es digna de todo reconocimiento!!!!!!
Me gusta mucho sus vídeos, me encanta que sean breves en cuanto a duración dejando al que aprende el tiempo para 'meditar' las instrucciones aprendidas y conceptos.
Te ganaste un nuevo suscriptor, tengo que reconocer que si lleve cursos de R y me olvide del ordered() y acudi al youtube porque no recordaba esa funcion adicional de la funcion factor, Tu video me refresco por completo la memoria, Muchas gracias me pondre haber todos tus videos eres mejor que el docente que me enseño jeje no te aburres mas bien esto te anima a seguir estudiando el tema. Gracias otra vez amigo! Saludos desde Perú.
Rafa! debo hacerte una confesión, debo poner tus videos en velocidad al 0.75X para ir al paso de tu explicación y así poder abordar cada explicación a tiempo!, todo lo que nos compartes es oro! muchas gracias por tan valiosos aportes!
Yo estoy trabajando con la base de datos de un libro, pero estos datos están en factor y no puedo graficarlas correctamente, entonces ahora como lo cambio a variable numerica
Hola Rafa, excelente tus vídeos gracias por compartir el conocimiento. Rafa cuando acciono la linea para la gráfica no sale el diagrama de barras si no el de puntos ¿qué puedo hacer? luego utilice la función hist para obtener el gráfico de barras pero no obtuve en el eje x las mismas categorías y, en el y no conseguí obtener las mismas frecuencias. cuídate un abrazo...
Hola Rafa, me apareció el mismo problema con la versión 3.4.1, intente de varias formas pero no lo pude solucionar. Actualice a la versión 3.6.2 y ya corre perfectamente el código. Saludos.
Hola, he estado trabajando en una guía que usa RStudio y me he quedado estancado en donde especificamente tengo que crear un factor (poblaciones) desde una matriz de coordenadas. La guia me dice: Factor_poblaciones
Hola Ever! Bueno tendría que ver un poco más el problema en tu sesión de RStudio pero por lo que veo Mi_matriz[,1] sería una columna de la matriz, que a efectos prácticos sería un vector, entonces lo que estarías construyendo un factor a partir de un vector. Luego con [-1] lo que haces es quitar una columna (la que pusiste en los factores. Me he explicado? saludos
@@RafaGonzalezGouveia si entendí, el dilema es que es una matriz de 3 dimensiones (array) y la información que yo necesito que sea mi factor, está en la tercera dimensión, así que el código que uso no extrae la información correcta
Hola, muy buen curso, pero me quedaron algunas dudas. ¿para qué se asignaron esos valores en el vector "tallas"? ¿por qué hay dos m (mayúscula y minúscula? De verdad me encantan tus videos, pero esa parte se me dificulta. Gracias.
Hola Felipe. Tiene sentido tu pregunta. En este caso, se trata de imaginar un ejemplo que podria pasar con datos reales (de manera extrasimplificada para aprender a trabajar con factores en R). Por otro lado, recuerda que a veces los datos reales pueden llegar con errores y por eso he dejado intencionalmente el vector con mayúsculas y minúsculas. La idea es aprender a corregir esto por si tus datos llegasen a venir de esta forma. Espero haber aclarado un poco esto
@@RafaGonzalezGouveia muchas gracias por tomarte el tiempo de responder. De verdad le haces un favor a todos los que queremos aprender. Dios te bendiga
Excelente material, ya lo compartí con todos mis compañeros. Te molesto con estas preguntas: El vector de las tallas ya viene predeterminado en R, verdad? No entiendo porque usaste todos esas tallas: m, g, S, S m, M si dijiste que sólo teníamos 3 tallas. Cómo definiste ese orden?
Gracias por compartir amin! El orden de las tallas está así por ser un ejemplo imaginado en donde los datos lleguen mal escritos. Es para aprender como se haría en la practica para corregir eso dado que suele ocurrir con mucha frecuencia en datos reales
Hola Alejandro! En el caso de los factores, los valores del eje "y" se asignan automáticamente por conteos, pero es necesario que la variable que pases a la función plot() sea un factor, de lo contrario no funcionaría. Saludos, espero te ayude. Si no puedes dejar el código por aquí y lo miramos
Mil gracias . Con varias dificultades pero logre terminar la tarea. Consulta recodificamos y ordenamos pero nunca agregamos valores numericos a las variables. Entonces porque al graficar R asigna valores ??(S saca 2, M saca 3, etc). Porfa si alguien lo entiende me escribe por aqui. Gracias!
Hola me sale este error "NAs introducidos por coerci�nning�n argumento finito para min; retornando Infningun argumento finito para max; retornando -InfError in plot.window(...) : se necesitan valores finitos de 'ylim'" El código tallas
no puedo cambiar el nombre de las columnas y las filas , todo lo demás pude realizarlo a alguien le ha pasado?? # agregar nombres de columnas colnames(peliculas)
Hola buen video pero tengo una pregunta, por que cuando haces la variable tallas al principio pones todo con comillas simples y despues cuando ya lo ordenas mas abajo con levels y labels los pones con doble comilla? trate de ponerlo en levels y labels con la comilla simple pero no funciona. Es un poco confuso la verdad :c
Me aparece este error cuando recodifico:
Error in `levels
parece que no se están leyendo bien los niveles. Te paso el código que he utilizado. Si tienes más problemas puedes copiarme el código que estás ejecutando
# crear vector de ventas
tallas
@@RafaGonzalezGouveia llegué hasta aquí en el código.
####################
# #
# Copiar todo esto #
# #
####################
# Hecho con gusto por Rafa @GonzalezGouveia
# video 07 - factores
# Objetivo: estudiar qué son factores en R.
# --------------------------------------------
# En este ejercicio vamos a:
# 1. Crear factores en R
# 2. Recodificar niveles de un factor
# 3. Ordenar niveles de un factor
#####################################
# correr esto antes de empezar... #
#####################################
# crear vector de ventas
tallas
Es raro este error. Estuve buscando pero no encontré qué puede estar pasando... Ese código funciona bien en mi computadora... Te debo una respuesta 😅😅
A mi también me sale ese error, pudiste solucionarlo?
@@RafaGonzalezGouveia Llegue a solucionar el problema, el problema era que yo estaba manejando con la versión 3.3.3 , y luego actualice al 3.5.3 y ya no me dio ese problema! Gracias!!
Estoy empezando una especialización en SIG, por tanto requiero aprender R, sus videos han sido el complemento perfecto para iniciarme en ese aprendizaje, de verdad muchas gracias, su labor es digna de todo reconocimiento!!!!!!
Me gusta mucho sus vídeos, me encanta que sean breves en cuanto a duración dejando al que aprende el tiempo para 'meditar' las instrucciones aprendidas y conceptos.
Es tan interesante cada sesión.. 100% Recomendable!
Te ganaste un nuevo suscriptor, tengo que reconocer que si lleve cursos de R y me olvide del ordered() y acudi al youtube porque no recordaba esa funcion adicional de la funcion factor, Tu video me refresco por completo la memoria, Muchas gracias me pondre haber todos tus videos eres mejor que el docente que me enseño jeje no te aburres mas bien esto te anima a seguir estudiando el tema. Gracias otra vez amigo! Saludos desde Perú.
Saludos a Perú! Gracias, Miguel Ángel.
Gracias Rafa, tu explicación clara voy el siguiente video
Me encanta como explicas rafa, felicitaciones.
Excelente curso, deberias tener muchas mas vistas y muchos mas suscriptores, saludos desde CDMX
Gracias Oscar! Saludos a la CDMX me encanta tu ciudad
@@RafaGonzalezGouveia muchas gracias por tus aportes, cuando vengas te invito unas tortas de tamal!
@@oscarlimon5010 gracias estimado!
muy bien explicado!
estoy cursando estadistica y le pase este tutorial a todos mis compañeros, sos craack
Gracias Franco!
hola mesale este error cuando miro el orden del os niveles y grafico sale la S sin ningun relleno
[1] M G M M
Levels: S < M < G
Excelente explicación Rafael, muchas gracias!
lo amo profe, gracias
Llegué hasta aquí y me parece un curso genial, y prometo terminarlo
Genial Roger! así será
Excelente vídeo, saludos desde Talca-Chile :D
Saludos a Talca, Alberto!
Rafa! debo hacerte una confesión, debo poner tus videos en velocidad al 0.75X para ir al paso de tu explicación y así poder abordar cada explicación a tiempo!, todo lo que nos compartes es oro! muchas gracias por tan valiosos aportes!
Gracias Keylanizmo! Lo tomaré en cuanta para mejorar las explicaciones :)
Creo que lo amo !
Eres genial amigo, sigue con estos videos. El conocimiento se comparte
Gracias Luis Felipe! A seguir compartiendo
Muchas gracias
Gracias!, compré un curso en otra plataforma (antes de saber de este curso) y estoy retroalimentando bastante con estos videos. Saludos!
Solo tengo una duda y es de donde salen los valores numéricos de las tallas, R ¡nos los asigna al azar?
hola, tengo un error en el visualizador de plot ERROR en plot.new(): figure margins too large tengo que instalar algún pluggin? GRACIAS
Yo estoy trabajando con la base de datos de un libro, pero estos datos están en factor y no puedo graficarlas correctamente, entonces ahora como lo cambio a variable numerica
Gracias :)
Hola Rafa, excelente tus vídeos gracias por compartir el conocimiento.
Rafa cuando acciono la linea para la gráfica no sale el diagrama de barras si no el de puntos ¿qué puedo hacer?
luego utilice la función hist para obtener el gráfico de barras pero no obtuve en el eje x las mismas categorías y, en el y no conseguí obtener las mismas frecuencias. cuídate un abrazo...
Hola Rafa, me apareció el mismo problema con la versión 3.4.1, intente de varias formas pero no lo pude solucionar.
Actualice a la versión 3.6.2 y ya corre perfectamente el código.
Saludos.
Que bien que solucionaste tu problema. Es la cuestión con el software libre, hay que estar pendiente de las versiones. saludos!
excelente, Y EN ESPAÑOL esto es genial!! mejor que los dummies XD y el curso ofrecido está cabron
Hola, he estado trabajando en una guía que usa RStudio y me he quedado estancado en donde especificamente tengo que crear un factor (poblaciones) desde una matriz de coordenadas. La guia me dice: Factor_poblaciones
Hola Ever! Bueno tendría que ver un poco más el problema en tu sesión de RStudio pero por lo que veo Mi_matriz[,1] sería una columna de la matriz, que a efectos prácticos sería un vector, entonces lo que estarías construyendo un factor a partir de un vector. Luego con [-1] lo que haces es quitar una columna (la que pusiste en los factores. Me he explicado? saludos
@@RafaGonzalezGouveia si entendí, el dilema es que es una matriz de 3 dimensiones (array) y la información que yo necesito que sea mi factor, está en la tercera dimensión, así que el código que uso no extrae la información correcta
@@AlexF634 Vale, quizás está página te ayude a entender más sobre los arrays, espero te sirve www.tutorialspoint.com/r/r_arrays.htm
@@RafaGonzalezGouveia gracias! pude terminar mi guia
🔥🔥 Que grande @@AlexF634 tú muy bien! Un gusto ayudarte
Hola, muy buen curso, pero me quedaron algunas dudas.
¿para qué se asignaron esos valores en el vector "tallas"?
¿por qué hay dos m (mayúscula y minúscula?
De verdad me encantan tus videos, pero esa parte se me dificulta.
Gracias.
Hola Felipe. Tiene sentido tu pregunta. En este caso, se trata de imaginar un ejemplo que podria pasar con datos reales (de manera extrasimplificada para aprender a trabajar con factores en R).
Por otro lado, recuerda que a veces los datos reales pueden llegar con errores y por eso he dejado intencionalmente el vector con mayúsculas y minúsculas. La idea es aprender a corregir esto por si tus datos llegasen a venir de esta forma.
Espero haber aclarado un poco esto
@@RafaGonzalezGouveia muchas gracias por tomarte el tiempo de responder. De verdad le haces un favor a todos los que queremos aprender. Dios te bendiga
@@felipollitobebe 👍 de nada!
Excelente material, ya lo compartí con todos mis compañeros.
Te molesto con estas preguntas:
El vector de las tallas ya viene predeterminado en R, verdad?
No entiendo porque usaste todos esas tallas: m, g, S, S m, M si dijiste que sólo teníamos 3 tallas.
Cómo definiste ese orden?
Veo que de una gráfica a otra sumó los valores de m con los de M?
Gracias por compartir amin! El orden de las tallas está así por ser un ejemplo imaginado en donde los datos lleguen mal escritos. Es para aprender como se haría en la practica para corregir eso dado que suele ocurrir con mucha frecuencia en datos reales
Está muy padre, pero te recomiendo que hables un poco más lento. Tuve que regresar el vídeo varias veces porque no captaba las ideas.
gracias Hugo! Espero en próximo videos ir un poco más despacio :D
Buen vídeo!
Podrías ayudarme explicándome cómo estableces los valores en el eje "y"? No me funciona
Hola Alejandro! En el caso de los factores, los valores del eje "y" se asignan automáticamente por conteos, pero es necesario que la variable que pases a la función plot() sea un factor, de lo contrario no funcionaría. Saludos, espero te ayude. Si no puedes dejar el código por aquí y lo miramos
rafa m interesa un un curso de R de lso que estan etu pagina, a que correo se te puede contactar?
@@RafaGonzalezGouveia listo rafa te escribi mil gracias
Gracias! Ya le compartí el curso a mi novia América Téllez, está encantadísima!. Somos ingenieros agrónomos.
Mil gracias . Con varias dificultades pero logre terminar la tarea. Consulta recodificamos y ordenamos pero nunca agregamos valores numericos a las variables. Entonces porque al graficar R asigna valores ??(S saca 2, M saca 3, etc). Porfa si alguien lo entiende me escribe por aqui. Gracias!
el video 7 no se ve bien.
Hola me sale este error "NAs introducidos por coerci�nning�n argumento finito para min; retornando Infningun argumento finito para max; retornando -InfError in plot.window(...) : se necesitan valores finitos de 'ylim'"
El código
tallas
no puedo cambiar el nombre de las columnas y las filas , todo lo demás pude realizarlo a alguien le ha pasado??
# agregar nombres de columnas
colnames(peliculas)
Hola TaBa, podrías intentarlo con las dobles comillas?
c("warner", "disney", "fox")
algunas veces R se confunde con una comilla, espero te ayude
Hola buen video pero tengo una pregunta, por que cuando haces la variable tallas al principio pones todo con comillas simples y despues cuando ya lo ordenas mas abajo con levels y labels los pones con doble comilla? trate de ponerlo en levels y labels con la comilla simple pero no funciona. Es un poco confuso la verdad :c
Me parece que vas demasiado rápido para mi cerebro. Si pudieras hablar mas despacio. Vas volado y así no puedo 😢