El Boom y las mujeres. Por Sandra Lorenzano | Video columna
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- "Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo". Con estas líneas comienza una de las más grandes novelas de nuestra lengua, casi ya tan editada y tan vendida como el Quijote de Cervantes. Por supuesto me refiero a Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, publicada en 1967.
Visita www.sinembargo.mx
Facebook: / sinembargomx
Telegram: t.me/sinembargomx
Twitter: / sinembargomx
Instagram: / sinembargomx
TikTok: / sinembargomx
#CristinaPeriRossi #AlejandraPizarnik #juliocortázar #escritores #escritoras
Estimada doctora Lorenzano, dos semanas es mucho tiempo. ¡Qué bonito suena todo, ya de por si hermoso, en su voz!
Magistral video columna Sandra esperemos que sea cada semana necesitamos más literatura y menos tv basura ❤❤❤
Buenos días, que hermosa columna le agradezco mucho su lectura que tal vez la hace diferente, felicidades
Exquisita videocolumna. Gracias .
ME ENCANTO ESTA COLUMNA, LA VOY A RECOMENDAR AMPLIAMENTE.
Su lectura inspira y genera el deseo de leer. Muchas gracias por su manera de exponer. Parece una terapeuta Gestalt
Quisiera poder dar mas que un like. Què hermosa manera de enamorarnos (o de hacernos amar aun mas) la historia detràs de la poesìa. Gracias mil.
Hermosa su crónica. Gracias por redescubrirnos a las musas poetas, prometo releerlas.
Maravilloso reportaje 😢 Lloro emocionada. No triste. No angustiada. ❤
Qué maravillosa sección !! Excelente idea la de dedicar un espacio a la literatura, la imprescindible maestra del humanismo. Es contagiosa la pasión con la que se expresa la hermosa señora. Gracias por las sugerencias de lectura !!!
El mejor homenaje, leerlas. Claro...
Agusto oyendo una voz agradable y viendo un rostro igualmente agradable que bueno que hoy tenemos cosas nuevas un saludo amiga Sandra y deseamos mucho éxito
Impresionantes escritoras que nunca tuvieron un lugar dentro de los grandes
Gracias por este espacio. Desde Tu Voz nos remite a un momento de paz y serenidad. Con un contenido que nos mueve a acercarnos a literatura para mí desconocida.
Gracias por esta video columna que expone de forma tan bella, poetica y humana a las escritoras latinoamericanas, al adorable Julio Cortázar, además la invitación y la seducción en la narrativa para leer , para correr a las librerías por textos que alimentarán el alma. Gracias por reivindicar así a las Mujeres escritoras. Un abrazo por tu inteligencia brillante. ♥️
Adorable Cortazar? Pero si era varón "Cis"!!
Grandes poetas Alejandra PIzarnik y Cristina Peri Rosi.
Grato conocerle,no tenia ese gusto.
Excelente su aporte.
Qué sensibilidad, qué voz, qué lindo tu lenguaje gestual: ❤
Te seguiré porque no te conocía.
Gracias Sandra,enriquecedora información.
Gracias por el regalo que nos das!
Excelente. Sobre todo; su hermoso relato.
Muy bueno, saludos desde Texas que también es México.
Preciosa videocolumna. ¡Mucjas gracias, Sandra!
Simplemente, maravillosa videocolumna!!! Muchas gracias.
Hermosa narración en esta videocolumna. Muchas gracias.
Fabuloso 🎉. Un abrazo.
Excelente 👌 👌 👌
Que interesante gracias!!!
Excelente. Felicidades
Gracias por la columna, me encantó.
Maravilloso!!!
Qué bello texto..
Hermoso ❤
Simplemente hermoso
Acepto la brillante invitación a leerlo a estas escritoras, para mi desconocidas,
Gracias
Excelente arriba las mujeres
Es más contemporanea pero que opinas de la poetisa veracruzana Silvia Tomasa Rivera? Magnifica. Excelente tu video columna.
Wow❤
Me gusta como.comenta y resume.el espíritu de la lo es la
Que bonito es el language cuando se sabe usarlo
Gracias!
Gracias
“Nuestro mejor homenaje: leerlas”. Así será. 🖤
Muchas gracias, no conocía a Cristina Pero Rossi.
Maestra tu palabra es poesía ❤😢😂😮😊
Lo cubre todo.,
👏👏👏👏👏👏👍👍👍👍👍👍👌👌👌👌👌👌!
❤❤❤❤❤❤❤❤❤
"Boom de testosterona", muy buena.
Muy desafortunado el comentario de "un boom de testosterona", sobre todo cuando la propia columna/artículo hace mención del apoyo de Cortazar a al menos tres de ellas. Su ideología feminista de culpar de todos los males al hombre son descalificados por sus propio relato de la forma en que se desarrollaron las escritoras y en vinculo e influencia emocional qué tuvieron con otros escritores. Deje la promoción de la ideología para después, concéntrese en hacernos voltear a ver y a leer esas escritoras desconocidas.
VOTO masivo MORENA
Vargas Llosa ya olvidó al Vargas Llosa de sus orígenes y ahora está en el circo mediático de la sociedad del espectáculo.
A ti se te olvida la extraordinaria escritora sinaloense Inés Arredondo.
QUE DELICIA DE TEXTO!!!! GRACIAS!!!!!! MIL GRACIAS!!!!
Francamente ME ENCANTO!!!!
Simplemente hermoso