Los aranceles encarecerán los productos mexicanos en Estados Unidos para el consumidor estadunidense. Esto hará menos competitivos a los productos mexicanos en relación con los de fabricación local y los hechos en otros países y de mantenerse, en el mediano o largo plazo afectará los empleos. En cuanto a los productos alimenticios perecederos los únicos perjudicados serán los consumidores estadunidenses pues sin migrantes que trabajen la tierra, la producción en USA se irá a pique y tendrán que comprar productos mexicanos al precio que sea.
Así es, el error de México fue intentar ser amigo de usa, y integrar su mercado al de el, datos curioso muchos de los dueños del campo Mexicano son estadounidense 😂 les va a afectar mucho a ellos también
si pero le sale mas caro y mas tardado en llegar, no seas tontita, le costaria el flete, aqui en MEXICO, a unos pocos kilometros y ya lo tienen no le sale tan caro el transporte,
@@JorgeSsnchez-u5h además que ya era un mercado integrado, por eso les salía más barato, pues no les queda de otra Mexicanos sean como japón lo mismo les hicieron los gringos y vean por su mercado interno y sean autosuficiente
@@gabrielapalacios2755 no creo, pero tal vez ya no sea la super potencia que era, ya que ataca a sus amigos históricos en lugar de sus enemigos, ejemplo unión europea, México, canada, y japón hace apertura completa a china que es la que le gana
Pues aunque no lo creas el zanahoria se está cerrando solo con el mundo y un país depende de recursos de otros países y más USA que se la pasa saqueando a otros países
Por fin esto acabó saliéndose de las manos. México necesita y debe ser limpiado porque un país bañado en sangre nunca va hacer bendecido ni prosperará. Duele pero esa es la cruda realidad. Mexicanos necesitamos cambiar y defender a un México limpio , honesto para que esto cambie. Bendiciones 🙏
@@ceciliagomez4583 empezando por las madres que no inculcan valores ni imponen límites a sus hijos para que tengan una buena formación y ejerzan el respeto por la vida y la naturaleza.
Es una administradora de inversiones popular en Oregon USA e incluso tiene una página de Google y ayuda a las personas a hacer crecer diversos activos como criptomonedas, bienes raíces, acciones, ETF, etc. Una mujer muy bendecida e inteligente.
Pues mas del 60% de los estadounidense ya no quiren a Donald trum, sumale que se gano de enemigo a México, Canadá sus dos mayores socios y los unicos paises que si pueden afectar la economía de EU, tambié a toda europa y centro amerca y parte de sur América y tambien los brics van ganando mas terreno En pocas palabras EU se gano de enemigos a : México -Canadá -Dinamarca -Panamá -china - Rusia - la union europea
En los supermecados de USA no solo venden aguacates de México, hay aguacates que se producen aqui en USA.. California representa la mayor parte de la producción estadounidense en 2023 con un 88%, seguida de Florida con un 12% y Hawái con menos del 1% (USDA-
Guau... 20, 000 pesos por Dolar igual que en los 90s y mas, valia 17,500 pesos antes que le sacaron tres ceros, en nuevos pesos sigue la misma devaluacion.
Panama no se debe dejar del loco de Trump. Debe pedir ayuda a China o Rusia o Brasil si ocupa proteccion militar. Mexico tampoco que no se deje del loco de Trump. Que le ponga Araceles a US.
Aquí en México no tenemos medicinas en los hospitales entonces tienen mucha chamba ya no le vendan a los gringos revisen los hospitales de México
Los aranceles encarecerán los productos mexicanos en Estados Unidos para el consumidor estadunidense.
Esto hará menos competitivos a los productos mexicanos en relación con los de fabricación local y los hechos en otros países y de mantenerse, en el mediano o largo plazo afectará los empleos.
En cuanto a los productos alimenticios perecederos los únicos perjudicados serán los consumidores estadunidenses pues sin migrantes que trabajen la tierra, la producción en USA se irá a pique y tendrán que comprar productos mexicanos al precio que sea.
Existen otros paises para comercializar, y México también puede crear sus productos.
Debieron tener otra alternativa ya lista México y Canadá 🇨🇦… pero camarón que se duerme se lo lleva la corriente
O pues afecta o no a México, que no dicen que es el gringo el que pagara mas?
Por favor no comenten, "dejemos de comprar productos de estados unidos" por que no saben ni de lo que estan hablando
se envalentonan y no saben de economia
Explica entonces, por favor.
Tu lo sabes explicalo
Lo grave sería dejar de comprar productos de marca USA pero fabricados en otros países.
Para decir que no saben de lo que están hablando debes primero explicar por qué.
Que lo vendan a otros paises
Que no vendan a USA
Viva la revoluciooon
NO COMPREN MADE IN USA
Ya esta funcionando el plan b,c,d,e,f,g,h,i....hasta la Z
así es, ¿y tú qué plan tienes para que funcione tu cerebro?
Insultar no vale
Después con las dobles letras AA, AB, AC.......para eso la presidenta es científica
Estados unidos compra profuctos de otros paises mexico no es el unico
Y eso qué? De igual manera les saldría más caro por los costos de traslado de esos productos.
Así es, el error de México fue intentar ser amigo de usa, y integrar su mercado al de el, datos curioso muchos de los dueños del campo Mexicano son estadounidense 😂 les va a afectar mucho a ellos también
si pero le sale mas caro y mas tardado en llegar, no seas tontita, le costaria el flete, aqui en MEXICO, a unos pocos kilometros y ya lo tienen no le sale tan caro el transporte,
@@JorgeSsnchez-u5h además que ya era un mercado integrado, por eso les salía más barato, pues no les queda de otra Mexicanos sean como japón lo mismo les hicieron los gringos y vean por su mercado interno y sean autosuficiente
Como todo los demás países, pero no es lo mismo cruzar por tierra qué por barco, las logísticas cambian, esto afecta a todos, incluyéndote.
Gringos del gobierno de EEUU CHSRPMADRE
No COMPRAR MADE IN USA
Van a terminar como venezuela.
Los estados unidos.
@@gabrielapalacios2755 no creo, pero tal vez ya no sea la super potencia que era, ya que ataca a sus amigos históricos en lugar de sus enemigos, ejemplo unión europea, México, canada, y japón hace apertura completa a china que es la que le gana
Ya debemos hacer el canal al sur con canada o china y ahi se surra trumpas, mas turismo, menos tiempo , mas comercio con otros
😂😂😂 pero los chairos creen que EUA se va la quiebra sin México que alucines 🥳🥳🥳
Y tanbien que mexico se ba ala quiebra sin estados unidos wue alucines😂😂
Pues aunque no lo creas el zanahoria se está cerrando solo con el mundo y un país depende de recursos de otros países y más USA que se la pasa saqueando a otros países
@AngelSilverramos 🤣🤣🤣 si campeón como si ellos no controlan la maquinita de dinero y tiene la economía de fiesta (6u€rr@)
Y a china porque solo el 10%? ..mmmm
Por fin esto acabó saliéndose de las manos. México necesita y debe ser limpiado porque un país bañado en sangre nunca va hacer bendecido ni prosperará. Duele pero esa es la cruda realidad. Mexicanos necesitamos cambiar y defender a un México limpio , honesto para que esto cambie. Bendiciones 🙏
@@ceciliagomez4583 empezando por las madres que no inculcan valores ni imponen límites a sus hijos para que tengan una buena formación y ejerzan el respeto por la vida y la naturaleza.
El 2025 llegó potente …😮
*¡Yo estoy feliz, 42000 dólares cada mes! Ahora puedo retribuir a la gente de mi comunidad y también apoyar las obras de Dios y la iglesia.*
Dios te bendiga más abundantemente por tu generosidad.
Gracias a la señora Olivia K. Gunda
Soy un inversor a largo plazo, retiro mis ganancias de más de 72.000 (setenta y dos mil dólares) durante el período de Navidad y año nuevo.
Por favor quien es esta Olivia K. Gunda.
Es una administradora de inversiones popular en Oregon USA e incluso tiene una página de Google y ayuda a las personas a hacer crecer diversos activos como criptomonedas, bienes raíces, acciones, ETF, etc. Una mujer muy bendecida e inteligente.
De que se preocupan si somo superiores a Dinamarca 😂😂😂😂
Yaaaa! Nos va llevar la tristeza a todos en México y a los EEUU y a ustedes tambien😂
Nos lleva la tristeza cuando uno agacha la cabeza y se deja de mover ,,,el mexicano es muy fuerte ya lo verán 🎉❤❤❤
Pues mas del 60% de los estadounidense ya no quiren a Donald trum, sumale que se gano de enemigo a México, Canadá sus dos mayores socios y los unicos paises que si pueden afectar la economía de EU, tambié a toda europa y centro amerca y parte de sur América y tambien los brics van ganando mas terreno
En pocas palabras EU se gano de enemigos a :
México
-Canadá
-Dinamarca
-Panamá
-china
- Rusia
- la union europea
¿exportas algo? porque la tristeza también les va a dar a aquellos que compran esos bienes.....
No pasa nada puro miedo quieren no más
Felices tendremos productos del campo de buena calidad no verduras frutas y carne de segunda
si antes no se podia ir al medico ahora menos
Gracias a Dios no hay aranceles para nada de eso existen porque Dios esta ayudando alos eeuu
¿ Norte o sur ?
Trump CHTRPM
Busco mercado unión Europa y forma otros alianzas viejos continente
Ni modo mis gringos, ahora va a estar más cariñoso el aguacate para su guacamole para ver el superbowl, y también los totopos .....
En los supermecados de USA no solo venden aguacates de México, hay aguacates que se producen aqui en USA.. California representa la mayor parte de la producción estadounidense en 2023 con un 88%, seguida de Florida con un 12% y Hawái con menos del 1% (USDA-
Periodistas vendidos
Ciao EEUU, hola China...!!
Guau... 20, 000 pesos por Dolar igual que en los 90s y mas, valia 17,500 pesos antes que le sacaron tres ceros, en nuevos pesos sigue la misma devaluacion.
Solamente si dejamos de comprar se acaban los negocios, todo el problema es por las drogas y los narcos nesesitamos acabar con eso pronto
No sólo es el tema del fentanilo, sino son acciones "espectaculares" para llenarle 3l oído al gringo medio....
Panama no se debe dejar del loco de Trump. Debe pedir ayuda a China o Rusia o Brasil si ocupa proteccion militar.
Mexico tampoco que no se deje del loco de Trump. Que le ponga Araceles a US.
Venezuela otra ves??