Campiña de Jerez, tierras con sabor. Cádiz

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 10 фев 2025
  • ¡¡Un viaje diferente, el mapa de Andalucía con videos espectaculares…. en nuestra Web!!
    canalandaluciat...
    La Campiña de Jerez está situada al sudoeste de Andalucía, en la provincia de Cádiz, y concretamente en las zonas rurales de los términos municipales de Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María y Puerto Real. La economía de la Campiña de Jerez ha girado tradicionalmente en torno a la riqueza de sus recursos endógenos, ligados a elementos tan característicos como el caballo, el viñedo y la agricultura. Por su gran extensión y ubicación entre el mar y la montaña, a caballo entre las influencias del Mediterráneo y el Atlántico, las tierras de la Campiña de Jerez se muestran como un mosaico de variados paisajes y agroecosistemas asociados, la campiña de secano, las vegas del río Guadalete puestas en regadío, el viñedo, los pastizales, las marismas, las salinas, los montes, las sierras y el litoral. Sin olvidar la gran riqueza monumental y arqueológica que atesora. Es muy común la existencia de tentaderos en las explotaciones de ganado de lidia, donde poder apreciar la belleza y bravura de estos animales, con gran tradición de crianza en la comarca. Así mismo, y de igual importancia para la vertebración turística de nuestro territorio, es el turismo ecuestre. Jerez tiene alto prestigio de tradición equina desde que en el siglo XVIII los monjes de la Cartuja se dedicaran a la selección y crianza de una raza única en el mundo: el caballo andaluz o "cartujano".
    Las Bodegas Ximénez-Spínola se encuentran en Jerez desde 1729 elaborando vinos generosos de alta calidad reconocidos intencionalmente. Cortando la uva antes de tiempo y poniéndola a secar en paseras o almíjares, rotándolas cada media hora para asegurar una exposición homogénea al sol y cuidándolas de la humedad de la noche, es como se obtiene, aún hoy, por vía totalmente natural la concentración deseable de fructosa. Esto y el tiempo de guarda en las barricas de roble americano, es lo que darán como resultado un vino generoso Ximénez-Spínola, apreciado en el mundo entero. Entrechuelos cuenta con una sala de catas e instalaciones en la que se celebran catas comentadas y todo tipo de eventos. Entrechuelos es una bodega del Grupo familiar Miguel Domecq, ubicada en el Cortijo Torrecera en Jerez de la Frontera, y que produce vinos a partir de uvas producidas en su propio viñedo.
    Siendo del siglo XVI el edificio ( hoy declarada como una de las ventas mas antiguas de España) su esencia sigue siendo la misma, la elaboración de pan y picos artesanal y el trato cordial y familiar con los clientes apostando por la comida tradicional y la alimentación sana. El cortijo Alcántara está dedicado por entero al mundo agrario y al mundo ecuestre. Se encuentra situado a pocos kilómetros de Jerez de la Frontera, rodeado de un paisaje propio de la campiña jerezana: cultivos de cereales, algodón, remolacha, girasol y por supuesto viñas. Disfruta de un paseo a caballo en Alcántara y siempre recordaras la experiencia de montar un caballo jerezano de verdad, con personas autenticas, en un entorno inolvidable. Casa Viña Alcántara es un alojamiento exclusivo situado en una viña y una frondosa arboleda de palmeras, cipreses, arrayanes, es el lugar perfecto para descansar tras una jornada turística de montaña, mar o ciudad. El hotel rural Alcántara sigue siendo hoy en día un lugar de retiro idílico, donde ademas podremos realizar una actividad en expansión por toda Andalucía, los Talleres de Cocina Andaluza. La oferta de actividades en la comarca está orientada, en su mayoría, a la práctica de actividades al aire libre o en contacto con la naturaleza y están relacionadas con el caballo, el vino y el toro bravo. Existen centros ecuestres y yeguadas que se pueden visitar para conocer la cría y doma del caballo de pura raza española, realizar rutas a caballo y asistir a espectáculos ecuestres, siendo de destacar el espectáculo que ofrece la Real Escuela Ecuestre de Jerez. Para los amantes de la Enología, en el ámbito rural de Jerez se pueden visitar las bodegas donde conocer la elaboración del vino, así como degustaciones y cursos de cata.
    www.jerez.es
    www.jerezrural.com

Комментарии •