¿Por qué leer a Wittgenstein?

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 28 окт 2024

Комментарии • 42

  • @gabati2397
    @gabati2397 Год назад +13

    La música se pone bien intensa justo cuando el profe habla de Tomás de Aquino.

  • @brandonvega5044
    @brandonvega5044 4 года назад +24

    tengo 60 años nunca he leído a Wittgenstein tampoco he leído a Kant o Aristóteles por eso me gusta ver tus vídeos, porque así leo lo que nunca pude.

    • @Elpensamientoenllamas
      @Elpensamientoenllamas  4 года назад +12

      Gracias por comentar, honorable señor. No se le olvide suscribirse :v

  • @crci-nclibzer6127
    @crci-nclibzer6127 2 года назад +3

    Me gusta tu reflexión sobre la sobre valoración de la filosofía. No lo había pensado

  • @robertgonzalessandoval5994
    @robertgonzalessandoval5994 2 года назад +6

    Nada como viajar en el tiempo. El primer vídeo del canal :)

    • @ubaldose7954
      @ubaldose7954 Год назад +1

      Coincido contigo. Yo el 3 de agosto del 2023.

  • @jordyestradazamora9091
    @jordyestradazamora9091 4 года назад +9

    He tenido la oportunidad de leer a Wittgenstein y he quedado fascinado con su pensamiento, sobre todo para contrarestar la metafísica, la ontología y una fenomenología que no me agradan en lo absoluto pero debo de leer para mis clases.

    • @Elpensamientoenllamas
      @Elpensamientoenllamas  4 года назад +7

      Tenemos un seminario sobre Wittgenstein. Escríbenos: ruizfelipemendoza@gmail.com.
      ¿Te gustaria otro video de Wittgenstein? Apoyanos dandole like al video y suscribiéndote al canal!

  • @jorgecampos6575
    @jorgecampos6575 3 года назад +3

    Muy bien analizado lo de la falta de autocritica de los filosofos.

  • @jasonrueda7913
    @jasonrueda7913 2 года назад +2

    Como siempre encantado de escucharte

  • @danielarellano5483
    @danielarellano5483 4 года назад +5

    Coincido con la importancia de Wittgenstein, en la actualidad; sin embargo, no entiendo que se siga de los argumentos ad hominem contra filósofos como Heidegger, Hegel, etc.

  • @fernandorivera8514
    @fernandorivera8514 2 года назад +2

    Muy valiosa tu explicación, es una buena voz de ánimo para atreverse a leer a Wittgenstein, sin ser filósofo. Gracias.

  • @jesusdiazpalma75
    @jesusdiazpalma75 4 года назад +1

    Es un lujo escucharte.

  • @el_gorgias_627
    @el_gorgias_627 Год назад +3

    Uff el inicio

  • @awatafanser6790
    @awatafanser6790 4 года назад +1

    Jamas habia odio de el. Gracias por compartir

  • @Dariossssssssssssssssss
    @Dariossssssssssssssssss 4 месяца назад

    No se si le sirva de algo profe, pero le he agarrado cariño. Saludos desde Chile

  • @metricstroke7617
    @metricstroke7617 Год назад +7

    Se veía más carita hace 3 años profe

    • @victoriaconstanza1580
      @victoriaconstanza1580 4 месяца назад

      Sí , es extraño como la mitad de un sexenio puede cambiarlo todo; hasta el cereal del desayuno. Modas!!!

  • @alfhfy
    @alfhfy 2 года назад

    ¿Esa filosofía podría considerarse completa? Qué ocurre con la semiótica al rededor de las tesis de Wittgenstein. O cómo podríamos matrícular sus ideas en otras formas del lenguaje.

  • @naygue
    @naygue 2 года назад +1

    Quizás lo que "hace complejo" la proposición de Wittgenstein es que no presenta un guión, o una receta sino que estimula a pensar desde lo conocido a lo incierto, a lo posible a lo que ha de ser! esto por lo general aterra!

  • @robertgonzalessandoval5994
    @robertgonzalessandoval5994 4 года назад +5

    Hace 5 años me propuse estudiar filosofia de manera auto didacta (por necesidad, ya que soy estudiante de la carrera de ciencia politica y la filosofia es una de las grandes carencias del pensum). Hace 4 años empecé con ello y uno de los primeros filosofos que encontré fue Wittgenstein y me pareció muy interesante tanto su pensamiento como su vida (haber sido compañero en la escuela de Adolf Hitler y coincidir con otros grandes filósofos en la facultad). Es un gran filósofo y su pensamiento es muy pertinente sobre todo hoy que la filosofía se está volviendo popular desde su enfoque utilitarista: Sirve para criticar la realidad.

    • @Elpensamientoenllamas
      @Elpensamientoenllamas  4 года назад +4

      Genial! Dentro de unas semanas, concluirá el actual curso de filosofía del lenguaje y pondré a encuesta entre los suscriptores del canal un curso sobre Wittgenstein. Si te interesa un curso de él de todo su pensamiento, te recomendaría suscribirte al canal y estar atento cuando la encuesta se publique.

    • @robertgonzalessandoval5994
      @robertgonzalessandoval5994 4 года назад +2

      @@Elpensamientoenllamas Muchas gracias, estaré al pendiente

  • @jokersoad429
    @jokersoad429 Год назад +1

    Vean este video de hace 3 años y los de ahora, bien el canal se podria llamar: el descenso a la locura..

  • @ricardomv6274
    @ricardomv6274 2 года назад +2

    Estaban chilos estos videos, como que tenias mas pasión (?)

    • @Elpensamientoenllamas
      @Elpensamientoenllamas  2 года назад +4

      Descuiden, yo le pregunté

    • @ricardomv6274
      @ricardomv6274 2 года назад +6

      @@Elpensamientoenllamas 😂😂😂😂 Ofendido. Era pregunta. Nomas no se amontonen los que leerán esto. 🤣🤣

  • @bryanaceves6774
    @bryanaceves6774 4 года назад +1

    Muy bueno!!!

  • @dilauriro
    @dilauriro 10 месяцев назад

    Mi crush, entre más pasa el tiempo, más wapo se pone :3 Saludooos Profe. Muy buena aportación filosófica.

  • @Juan-gp1jm
    @Juan-gp1jm 9 месяцев назад

    ¿Cómo quieres que nos podamos enterar de tus explicaciones? Con el volumen de música que pones es casi imposible. Bájalo por favor...

  • @Sedes.Sapientiae
    @Sedes.Sapientiae 5 месяцев назад

    Si la Iglesia católica abandera la fe verdadera, como Santo Tomás creía (y esto tiene repercusiones sobre el destino último de las personas), su intento de refutar a Averroes (que no fue general, pues basó su propia filosofía en parte en este filósofo cordobés que también amaba a Aristóteles), no era un problema. Mucho menos en su conciencia, según la cual, insisto, la religión verdadera es la cristiana. Solo si creemos que tal religión no es vinculante podemos con sentido ver esta oposición argumental como un atentado.

  • @Luismartinez-bv9dp
    @Luismartinez-bv9dp 3 года назад +1

    ¿Con que obra de Wittgenstein recomiendas iniciar? Saludos!

    • @samwisin
      @samwisin Год назад

      Yo recomendaría las investigaciones filosóficas, aunq lo mejor será siempre empezar desde el principio (los pre socraticos).

  • @luisramirez1147
    @luisramirez1147 4 года назад +1

    Suena complejo

  • @IgNaceus
    @IgNaceus 6 месяцев назад

    La obertura 1812 me distrae.

  • @MariaHelena-tf4yy
    @MariaHelena-tf4yy 4 года назад +2

    Creo que a ese Wittgenstein le falto leer más linguistica

    • @ricardogenaro774
      @ricardogenaro774 4 года назад +6

      A Wittgenstein le faltó leer mucha filosofía en general.

  • @LuisRuiz-wi6rf
    @LuisRuiz-wi6rf Год назад

    CUAN ANTES ERA JAJA, NO LA VERDAD ESTA MUY DESCAFEINADA SU OBRA