La FALACIA NATURALISTA y la APELACIÓN a la NATURALEZA (Español)

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 19 мар 2019
  • Explicación esquemática de la Falacia Naturalista y la Apelación a la Naturaleza.
    Podéis obtener los libros citados a través de los enlaces siguientes:
    Aristóteles: Ética a Nicómaco amzn.to/2Cq0x8y
    Hume: Tratado sobre la naturaleza humana amzn.to/2OiP2EN
    Moore: Principio Ethica amzn.to/2Htpy6H (inglés)
    Colabora a mantener el canal: www.paypal.com/cgi-bin/webscr...
    CLASES PARTICULARES: www.filoselectivitat.cat/clase...
    WEB (en catalán): filoselectivitat.cat
    TWITTER: / pinedalluna
    INSTAGRAM: / llunapineda
    FACEBOOK: / pinedalluna
    Si quieres disfrutar de mis vídeos de Filosofía y de otras asignaturas de Bachillerato, visita courbox.com

Комментарии • 77

  • @JorgeGutierrez-qx2lv
    @JorgeGutierrez-qx2lv 5 лет назад +15

    Que don mas prodigioso para enseñar.

  • @mariagonzalezperez6253
    @mariagonzalezperez6253 5 лет назад +4

    Gracias por estos vídeos de tantísima calidad. Son un regalo para nosotras

  • @HeterodoxiaFilmica
    @HeterodoxiaFilmica 5 лет назад +3

    Qué bien explicado, gracias.

  • @paulaandreacastilloflorez5197
    @paulaandreacastilloflorez5197 3 года назад +2

    Me encanto, muchísimas gracias, en verdad se entiende todo mucho mejor.

  • @cabal999
    @cabal999 5 лет назад +2

    saludos desde argentina, excelente explicacion y hermoso acento sra.!

  • @Sebastian-we7cm
    @Sebastian-we7cm 5 лет назад +2

    Qué bonita explicación. Estuve cautivado con tu voz y el diagrama, y sé que es una explicación muy asertiva, lastimosamente me cuesta entender porque la filosofía no es lo mío y sólo estoy aquí por un trabajo (sin embargo, creo que agarré lo necesario). Gracias por el video.

  • @digimikeh
    @digimikeh 2 года назад +1

    Excelentemente explicado.

  • @virginiaruizcampos7165
    @virginiaruizcampos7165 3 года назад

    Muy interesante la explicación de esta falacia que es muy importante conocer y detectar pues está por todas parte y la has explicando muy bien pues para entenderla hay que conocer su genealogía.
    Por tanto la felicito.

  • @oscarsantiago5775
    @oscarsantiago5775 5 лет назад

    Gracias por la explicación.

  • @sobredosis3300
    @sobredosis3300 2 года назад

    Hermosa manera de esquematizar y explicar!

  • @ednaperez5201
    @ednaperez5201 Год назад

    Me ayudo, gracias!!

  • @albertogil5081
    @albertogil5081 Год назад

    Que gran vídeo

  • @alexisfernandez2524
    @alexisfernandez2524 5 лет назад

    gracias

  • @danignz591993
    @danignz591993 5 лет назад +3

    Lluna, cuando señalas que no existe relación entre el saber teórico y el saber práctica, además del argumento de que son dos 'grupos de conocimientos distintos', qué otras razones hay para defender esto y, si son grupos distintos de saber, porqué no es posible relacionarlos; es decir, cuál es la imposibilidad (que los hace falacia) de que el justificante de un conocimiento con el otro sea falacia?
    Saludos, muy enriquecedor experiencia!

    • @LlunaPineda
      @LlunaPineda  5 лет назад +1

      El tema es que son dos saberes distintos porque estudian "objetos" distintos: los deberes y la realidad. Yo creo que lo que quieren decir tanto Hume como Moore es que lo que los separa es la naturaleza de sus objetos de estudio; de hecho, ellos no hablan de las clases de saberes en sentido clásico (aunque en su distinción está implícita esta diferencia también), esto lo he añadido yo para que sea más claro (y a lo mejor he confundido más... no sé).

    • @psicoliteralwalter2180
      @psicoliteralwalter2180 4 года назад +1

      @@LlunaPineda te amo.

  • @miguelangelmolinabaez4904
    @miguelangelmolinabaez4904 10 месяцев назад

    Y el ser natural, la naturaleza implica en las conductas y forma de vida

  • @verserquer
    @verserquer 5 лет назад +2

    Saberes práctico y teórico es una forma de definirlos, pero eso quiere decir que están completamente separados? De dónde podrían inferirse unas normas morales sino es de la metafísica? Gracias

    • @LlunaPineda
      @LlunaPineda  5 лет назад +3

      Sí, según estos autores no se pueden mezclar el ámbito moral con el de los hechos.
      Yo creo que tanto Moore como Hume te dirían que no se pueden inferir las normas morales (ni de la metafísica, ni de los hechos). Sé que Hume defiende el emotivismo moral y que Moore habla de la intuición pero tampoco soy experta en esto como para explicarlo bien aquí. Quizá más adelante lo estudie un poco más y haga un vídeo explicando qué es lo que defienden estos autores (en contraste con las éticas que critican).

  • @S0LIVAN
    @S0LIVAN 5 лет назад +1

    !Gracias señorita por ser guay¡.

  • @ciberfdx23
    @ciberfdx23 5 лет назад +4

    Cuantas parafilias se justificaran con lo de la falacia naturalista?

  • @tmaias8849
    @tmaias8849 5 лет назад +2

    ¿Entonces en qué fundamento debe estar basada la ética para que no caiga en alguna falacia?

    • @LlunaPineda
      @LlunaPineda  5 лет назад +1

      Según Moore, el emotivismo ético. Defiende que lo bueno (que es indefinible y no es una condición natural) lo conocemos a través de la intuición.

    • @tmaias8849
      @tmaias8849 5 лет назад

      @@LlunaPineda gracias por responder e.e. Cambiando un poco de tema, la ética kantiana; por ejemplo, desde el plano del "deber ser" basa su ética y por eso mismo no cae en la falacia naturalista ¿o me equivoco?

    • @LlunaPineda
      @LlunaPineda  5 лет назад

      @@tmaias8849 hay debate sobre este tema, mira, aquí lo explica un poco Gustavo Bueno: ruclips.net/video/oe_m5wpHRw0/видео.html

  • @virtualpaideia
    @virtualpaideia Год назад

    CONCISA EXPLICACIÓN Y EJEMPLOS.

  • @borjita
    @borjita 2 года назад +1

    No discuto el mal uso del término, ya generalizado, y la mención a la naturaleza es siempre un argumento confuso porque nunca se suele concretar lo que se entiende por tal o lo que se quiere decir. Pero si el ser humano no es una tabla rasa, lo "bueno" no puede ser totalmente desconectado de lo "natural". La apelación a la falacia naturalista es también una forma fácil de descalificar, (en general toda esta movida de las falacias se usa así, como mero recurso de disputa) y en tal sentido la he visto usada siempre, principalmente contra gente que recordaba los límites que debe haber a la hora de usar al ser humano como rata de laboratorio de ciertas teorías sociales. Eso es lo que pienso.

  • @SandraNavarroVelasco
    @SandraNavarroVelasco Год назад

    el sonido es muy bajo

  • @megakapullo
    @megakapullo Год назад

    Es de las falacias más utilizadas para quienes pretenden desmontar el veganismo

    • @darkblasteraurorum1807
      @darkblasteraurorum1807 Месяц назад

      Pero también es el que usan los veganos de que "está bien preservar la naturaleza" quizás porque en la naturaleza, no hay un argumento, simplemente se hace y punto, porque me da la gana, simplemente, gana quien vaya a ganar, quizas porque la moral es un invento

  • @carlosnavea8138
    @carlosnavea8138 4 года назад

    ...con esos argumentos se le suprime el sustrato a muchos prejuicios arraigados socialmente como verdades. Lo que me hace pensar en el geocentrismo que tantas amarguras proporcionó a Galileo!

  • @walterrodolfocastelo7584
    @walterrodolfocastelo7584 5 лет назад +3

    No veo la falacia naturalista en Epicuro, si la esencia del ser llamado hombre es buscar la felicidad, es natural, lógico y razonable que busque la ataraxia, la tranquilidad, serenidad e imperturbabilidad en relación con el alma, la razón y los sentimientos, ¿algo no entendi?, sigo pensando ¿cual es la falacia de tener una ética teleológica?, ¿si busco ser feliz, cuál es la falacia de buscar ajustar mi conducta o ética a ese fin? ¿El deber ser de Hume, en que principio basa su ética?. En el segundo caso, es clara la falacia, se apela a lo natural pérfidamente, para la discriminación y xenofobia. Gracias.
    Falacia - Glosario de filosofía. Forma de argumentación falsa, es decir, razonamiento en el que la conclusión no se sigue lógicamente, necesariamente, de las premisas de las que se parte, pero que tiene la apariencia de verdadera, o pasa por verdadera.

    • @LlunaPineda
      @LlunaPineda  5 лет назад +3

      La falacia se produce por querer mezclar dos cosas distintas. Lo que dicen Hume y Moore (entre otros) es que del hecho que el hombre busque la ataraxia (que es algo natural) no se desprende que el hombre deba buscarla o que sea bueno para él (que es un hecho ético). Básicamente lo que defienden es que la ética (deber ser) no se tiene que mezclar con lo natural (ser) porque son disciplinas diferentes y tienen objetos de estudio diferentes.

    • @juanantoniogonzalez8729
      @juanantoniogonzalez8729 5 лет назад +1

      @@LlunaPineda Podrías continuar con otro video acerca del tema... Muchas gracias por cierto.

    • @LlunaPineda
      @LlunaPineda  5 лет назад

      @@juanantoniogonzalez8729 ¿Sobre la falacia naturalista o sobre la apelación a la naturaleza? ¿O sobre otras falacias del estilo?

    • @juanantoniogonzalez8729
      @juanantoniogonzalez8729 5 лет назад

      @@LlunaPineda Sobre la apelación a la naturaleza, creo que vendrá mucho al caso con el cambio climático como tema a reflexionar. Saludos.

  • @sammieluis
    @sammieluis 5 лет назад +2

    Yo solo se que no se nada...

    • @eyesauron
      @eyesauron 3 года назад

      Es lo mas humilde a decir frente al conocimiento :)

  • @sebastianrivas7694
    @sebastianrivas7694 2 года назад +1

    La razón que reniega de la naturaleza de las cosas paga su factura a la larga con remedios y psiquiatría

    • @darkblasteraurorum1807
      @darkblasteraurorum1807 Месяц назад

      ¿Y si está en esa naturaleza renegarse y joderse? Quizás es otro tipo de naturaleza, la naturaleza no es un ente en si, es una plasta de muchas cosas. Quizás en estos casos es un continuo, iba a llegar ese punto. Creo que es nuestra mania de separarnos de las cosas o decir que es naturaleza, diría que la naturaleza es automática, incluso si se jode en el proceso. La naturaleza es cambiante, por lo que, ese cambio, esa renegacion, seria natural

  • @nicolasadrian6845
    @nicolasadrian6845 5 лет назад

    ¿La ética kantiana se estaría salvando de caer en esta falacia, no?

    • @LlunaPineda
      @LlunaPineda  5 лет назад +2

      Pues hay discusión sobre este asunto también. Mira, en este vídeo lo comenta Gustavo Bueno ruclips.net/video/oe_m5wpHRw0/видео.html

    • @nicolasadrian6845
      @nicolasadrian6845 5 лет назад +1

      @@LlunaPineda Gracias!

    • @khonnano1
      @khonnano1 4 года назад

      @@LlunaPineda Sofisma también el de Bueno, porque el aborto se funda en otra cosa, no necesariamente en que el aborto es un"hecho", sino en la autonomía y derechos que debería tener la mujer, que no es una máquina para tener hijos, lo que si sería falacia naturalista.

  • @guadalupevasquez8964
    @guadalupevasquez8964 2 года назад

    asumiendo que la homosexualidad es natural ¿puede considerarse como bueno?

  • @guardianjaegerjacquez5617
    @guardianjaegerjacquez5617 4 года назад

    Lluna estoy loco por casarme contigo y ponerlo todo a tu nombre.

    • @eyesauron
      @eyesauron 3 года назад

      Ponte en la fila jaja 😂

  • @tuinser-serviciodetutorias3376
    @tuinser-serviciodetutorias3376 2 года назад

    Disciento. No estoy de acuerdo. Aunque tengo un argumento antropológico que te puede servir para que te convensas o al menos generarte la inquietud filosófica que, los gay y los mujeres no son un constructo social. Ni mucho menos por más que apele a la naturaleza de los mismos te darás cuenta sola que, con ésta pregunta te darás cuenta! ¿Qué es la cultura? La rta, más simple, es que es el producto de una simbiosis tanto de naturaleza humana (biología- genética) más otra cuota de, que surge de la propia actividad del ser humano, es decir, la utilización de una herramienta(caña de pescar por ejemplo) y/o instrumento como mecanismo de la propia creación que da origen a la palabra cultura (la cultura de pescar), por ejemplo. Es decir, que la cultura no es más que la biología, la genética + la cultura (actividad que se desarrolla) juntas representadas por el mismísimo ser humano, cuando tiene hambre por ejemplo y otra génesis cultural creada por el mismo humano llamado actividad, cultura del pescar; es decir sacar peces del río o mar. Por lo tanto, si analizamos fríamente y seriamente, el 100% tanto de la actividad como de la actitud frente a la caña de pescar es una creación propia de la naturaleza del ser humano. Y, finalmente, podemos asegurar e inferir que no se podría solo una sola cosa a la vez, es decir no podría existir la cultura sin el ser humano, o la inquietud biológica de comer un pez por ejemplo sin el ser humano, es decir todo depende del ser humano, es decir, la cultura. No sería lo mismo por ejemplo en el caso de la actividad que fuera creada por un robot (que obviamente busca imitar a los seres humanos en su esencia). Entonces, podríamos decir que, un gay no es un constructo social, sino más bien un producto de su propia naturaleza humana atravesada por la cultura imperante de su contexto social, es decir la cultura que el mismo crea o que le crearon otros, por ejemplo! (una impronta genética-biológica) por un lado y por el otro (una impronta cultural - actividad que se desarrolla con el mismo ser humano (gay))
    Espero no lo tomes para mal, pero me parece que deberías de analizar seriamente que es la cultura (su génesis) la antropología nos ofrece muchísimas perspectivas al respecto, tanto marxista como no marxista. Espero, haber aportado una inquietud filosófica en vos! saludos desde argentina, Luna Pineda!

  • @simonbuffonr4219
    @simonbuffonr4219 5 лет назад +7

    huele a feminismo y por ende a ideologia de género, dislike

    • @huayn4401
      @huayn4401 Год назад +5

      wtf donde esta tu cerebro que no lo veo

    • @JS-ou3ot
      @JS-ou3ot 11 месяцев назад

      Huele a paranoia incel; vuelve al canal para cuñaos que habitualmente veas.
      Cierra la puerta, Chad.