ARGANZUELA, NUESTRO BARRIO. Versión completa.

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 2 янв 2021
  • VERSIÓN DIGITAL COMPLETA DE "ARGANZUELA, NUESTRO BARRIO"
    Esta película fue producida en 1986. Su objetivo era describir de un modo crítico y bajo la óptica vecinal la situación de este popular y peculiar distrito de Madrid.
    Aparecen en ella, imágenes ya históricas de la zona industrial, fábricas, Peñuelas, el Matadero, el Parque de Arganzuela, antigua Estación Sur de Autobuses, Palos de Moguer, estaciones y zonas ferroviarias ya desaparecidas, Planetario de Madrid, Delicias, Glorieta de Atocha (recién derribado el excalectric), Puerta de Toledo, asilo de Lavanderas, estadio Vicente Calderón, Legazpi, etc.
    La realizamos en soporte fílmico y hemos procedido a limpiarla, escanearla en su máxima resolución y resonorizarla. El peligroso estado en que se encontraba el celuloide, afectado por hongos, amenazaba su perdurabilidad.
    El rodaje de la película tuvo lugar los meses de octubre y noviembre de 1986. Para ello utilizamos nuestra querida cámara Eumig 65XL.
    La edición nos ocupó Diciembre de 1986 y enero de 1987.
    A mediados de enero comenzamos el proceso de sonorización, que venía precedido por el "empistaje" del soporte fílmico: adhesión de dos bandas magnéticas en los márgenes, para registrar las variaciones de señal enviadas por la cabeza mágnética de grabación del proyector.
    A finales de enero habíamos ya elegido las músicas que formarían parte de la ambientación musical. En febrero comenzamos técnicamente la sonorización de la película, que nos llevó cuatro días, empleando nuestro proyector sonoro ELMO.
    El 19 de febrero se estrenó en el Certamen de Cine Amateur de Arganzuela en la Sala Polivalente de la Junta Municipal de Arganzuela, llena de espectadores.
    MUSICAS EMPLEADAS PARA LA VERSION DIGITAL COMPLETA:
    1- Coasline / Track Tribe
    2- Passage / Ugonna Onyekwe
    3- Like you mean it / Dan Lebowitz
    4- Tiger´s Bloood / D.J. Williams
    5- (Put on your) Dancing Pants / Reed Mathis
    6- Heartbeat / Godmode
    7- Lights / Patrick Patrikios
    8- The World Fair / Godmode
    9- Indian Walk / Nico Staf
    10- Intelligentsia / Godmode
    11- Special Ed / Rondo Brothers
    12- Melancholia / Godmode
    13- Spring Thaw / Asher Fulero
    14- Checkmate / Nathan Moore
    15- Heads Up / The 126ers
    Arreglos visuales, voz en off y sonorización de la versión digital: Tasio Sanz
    Grafismo: Fernando Sanz
    En homenaje a todos los habitantes y vecinos que aman y luchan por su barrio, Arganzuela.

Комментарии • 35

  • @alfonsogarcia3596
    @alfonsogarcia3596 Месяц назад +3

    Excelente documental me ha encantado. Un Madrid que desgraciadamente ya no existe, como buen nostálgico me quedo con ese Madrid de aquellos años que tristemente no volverán. Y aquellos camiones, automóviles, autobuses de grandes empresas ya desaparecidas, no me quiero meter en ese jardin que daria para varios reportajes de lo mal que se hicieron las cosas decisiones políticas equivocadas en fin...lo dicho gran documento histórico felicidades 👏 ❤❤.

    • @triptroop
      @triptroop  Месяц назад +1

      Muchas gracias por este emotivo comentario. Solo los que vivimos en ese distrito en aquella época sabemos cómo ha cambiado todo.

    • @cristinaravet3706
      @cristinaravet3706 Месяц назад +1

      Pues yo vivo desde hace 25 años en este barrio y puedo decir que hemos pasado de ser un estercolero, la trasera de Madrid con numerosos solares abandonados, e inseguridad, a ser una zona de enorme desarrollo no sólo inmobiliaria sino cultural y de infraestructuras. Vamos de 0 a 100. Por No hablar del pulmón de Madrid Río. No entiendo tu comentario ni tu queja

    • @triptroop
      @triptroop  Месяц назад +1

      La película tiene un contenido reivindicativo como dije en otro comentario. Y el barrio ha sufrido muchas transformaciones. Creo que se han hecho grandes cosas que están a la vista. Por ejemplo, la desaparición del xcalectric que fue un acierto, el aprovechamiento del Matadero municipal, etc... Podríamos hablar largo y tendido. Gracias por tu comentario.

  • @josejulianalemanlara1982
    @josejulianalemanlara1982 2 года назад +6

    Pedazo documento gráfico. Muchísimas. Gracias por compartirlo!

    • @triptroop
      @triptroop  2 года назад +1

      Gracias a ti por tus palabras. ¡Viva Arganzuela!

  • @joseramonfernandezarias7396
    @joseramonfernandezarias7396 3 года назад +4

    Estupendo documental del distrito de los años 80. Llevo dias buscando imágenes de estos años para el barrio de Legazpi donde vivo hace 20 años. Al final he podido ver lo que había en la parcela donde ahora vivo en el final del paseo del molino. Se ve durante muy pocos segundos pero se ve. Es impresionante lo que ha cambiado este barrio y todo el distrito en general.

    • @triptroop
      @triptroop  3 года назад

      Han pasado muchos años y el barrio ha sufrido una gran transformación. Nuestro querido barrio que nosotros tuvimos que dejar tiempo despùés...
      Gracias por comentarlo con nosotros.

  • @yosoybea70
    @yosoybea70 2 года назад +1

    Cuántos recuerdos! Me trajeron con menos de 2 añitos y aunque tuve un pequeño paréntesis, volví a Mi barrio de toda la vida! Mi zona es Las Peñuelas, me mola ver imágenes de los años 80-90

  • @josevazqueztorres6016
    @josevazqueztorres6016 2 года назад +2

    Muy buen documental

  • @fernandocarreno6225
    @fernandocarreno6225 2 года назад +4

    Realmente, Arganzuela era entonces un distrito industrial y no sólo en cuanto a sus 'límites' (Méndez Álvaro, Matadero, vías de ferrocarril de Principe Pío a matadero y delicias) sino en su interior. En la zona de Bernardino Obregón y Palos de la frontera estaban las fábricas de Narciso Borja y talleres de El Corte Inglés, los de Loewe en la calle Ferrocarril, la Papelera Peninsular en Yeserías, la fábrica de cerveza Skol en legazpi...

  • @rafaelgarciagarcia9661
    @rafaelgarciagarcia9661 2 года назад +1

    Gracias.

  • @joseollero3788
    @joseollero3788 5 месяцев назад +1

    Qué tiempos vivía mi abuelo favorito

  • @olivaresmadrid
    @olivaresmadrid 2 года назад +1

    Excelente calidad de video a pesar de los años de las imágenes! Gran trabajo
    Tengo 31 años y muchas de las imágenes no las conocía de como estaba edificado las calles.

    • @triptroop
      @triptroop  2 года назад

      Muy amable, nos alegra tu comentario. Si no fuese por las imágenes muchas veces no somos capaces de apreciar los cambios de las cosas en su magnitud.

  • @mariateresalabradorcadiern6615
    @mariateresalabradorcadiern6615 Год назад +3

    Un barrio tremendamente céntrico, con mucho transporte público subterráneo y de superficie. Zonas ajardinadas y tremendamente comercial. Yo no lo cambio por otro. DIVINO.....!!!!!!

    • @triptroop
      @triptroop  Год назад

      Con los años se ha hecho totalmente céntrico y se han llevado a cabo grandes transformaciones.

    • @luciniorecio4908
      @luciniorecio4908 6 месяцев назад

      ​@@triptroop❤? O o

    • @luciniorecio4908
      @luciniorecio4908 6 месяцев назад

      No importa 11:56 11:57 11:57 11:5ñ

  • @fernandoguzmanfernandez3466
    @fernandoguzmanfernandez3466 3 года назад +1

    Magnífico vídeo. Muchas gracias por subirlo.

    • @triptroop
      @triptroop  3 года назад

      Eres muy amable, nos alegra que te guste. Son imágenes que nos gusta compartir sobre todo con los habitantes del distrito porque ya forman parte de nuestros recuerdos.

    • @manuelvega4922
      @manuelvega4922 3 года назад +2

      Genial, magnifico, espectacular sobran las palabras para los cuatro autores de este documental. Lo tendrían que ver todos los vecinos de Arganzuela .

    • @triptroop
      @triptroop  3 года назад

      @@manuelvega4922 Hola! Gracias por tu comentario que lo anotamos en nuestros corazoncitos. No sé si serás quien me magino, pero a ver si te llega este mensaje y nos llamamos.

  • @MOZZARELLA1981
    @MOZZARELLA1981 3 года назад +3

    Que de repente te manden un video como este remueve tanto... Mi parque de la Arganzuela y mi instituto El Gran Capitán. ¿De qué año es entonces? Muchas gracias por compartirlo! Sin duda lo voy a compartir a gente del distrito y alrededores. Gracias ☺

    • @triptroop
      @triptroop  2 года назад +1

      Gracias, espectadora Rosa, por hacer esta anotación. En el comentario debajo del vídeo puedes leer los detalles. El rodaje de la película tuvo lugar los meses de octubre y noviembre de 1986.

  • @manuelvega4922
    @manuelvega4922 3 года назад +3

    Es un documento histórico del que tendrían que tomar nota tofos los representantes sociales y políticos ? para intentar salvar lo poco que aun queda de autentico en un distrito histórico en el que su urbanización ha sido desaforada, a pesar del Parque Enrique Tierno Galván, de la Tabacalera, del Centro Cultural y biblioteca del Águila, han habido , una gran explotación de suelo para reordenar suelo publico en benefiuo

  • @melin1963
    @melin1963 3 года назад +1

    Excelente documento!...estoy haciendo una investigación sobre Arganzuela y su movimiento vecinal, y este trabajo proporciona datos fundamentales!...lo citaré con vuestro permiso!...

    • @triptroop
      @triptroop  3 года назад

      Lo tienes, Melín. Gracias por tu comentario.

  • @elpiluso5148
    @elpiluso5148 Год назад +1

    Pensé que era "ArgEnzuela". Qué puedo decir, soy un mero argenzuelo.

  • @beleniglesiasperal2998
    @beleniglesiasperal2998 3 года назад +1

    Pues sería parecido a los 90
    Soy del 1994 y antes de maseis río tenía otro aspecto
    No me acuerdo si se asemejaba

  • @fernandosantiagorodrigueze2655

    ¿Tenéis filmaciones y videos de las Mikados 2111 y 2413 por esta zona?

    • @triptroop
      @triptroop  Год назад

      Supongo que te refieres al modelo de locomotoras. Esta es la versión completa qué es donde aparecen más imágenes.

  • @roberdepablos8311
    @roberdepablos8311 Год назад +2

    Haciendo rappel sin casco,hay un chaval que casi se escoña jaj

    • @rsnankivell1962
      @rsnankivell1962 5 месяцев назад +2

      Sí la verdad es que faltaban medidas de seguridad, eran otros tiempos.
      Pero los chavales de esa época y anteriores eran, éramos mucho más valientes que los de ahora y la gente en general tenía mucho menos "miedo" de vivir y de enfrentarse a la vida.

    • @triptroop
      @triptroop  4 месяца назад +1

      Cada vez sabemos más y se toman más medidas de seguridad, aunque en ocasiones da la impresión de que nos pasamos de rosca, jeje. Por ejemplo, la bicicleta con casco no es lo mismo, no apetece, ya que no da la misma sensación de libertad y diversión.