¿Cómo crear un lugar de trabajo más inclusivo para empleados autistas?

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 7 фев 2025
  • Cambiando el Paradigma Empresarial
    En un reciente episodio de «Tinku Psicología y Coaching» presentado por Catalina Sarmiento, tuvimos el honor de recibir a Alberto Fernández Parrón, periodista, director asociado en una multinacional, y autor del libro «Empresas Autistas: Vuelta al Origen». Durante la entrevista, Alberto compartió insights valiosos sobre cómo su experiencia personal con la comunicación en el ámbito familiar, especialmente influenciada por su hijo autista, lo llevó a revolucionar la comunicación en el entorno empresarial.
    Definiendo una «Empresa Autista»
    Alberto comenzó explicando qué significa exactamente una «empresa autista». Contrario a lo que podría pensarse inicialmente, el término no se refiere a una empresa compuesta por personas autistas, sino a un nuevo enfoque en la estructura y operación empresarial que focaliza en mejorar los problemas de comunicación internos que muchas compañías enfrentan. Según Alberto, un elevado porcentaje de desafíos empresariales radican en deficiencias comunicativas. A través de su experiencia personal aprendiendo a comunicarse con su hijo, ha desarrollado técnicas que ahora implementa en su ambiente laboral con resultados notablemente positivos.
    Impacto de la Comunicación Eficiente
    Durante la conversación, Alberto ilustró cómo la adopción de herramientas de comunicación más eficaces ha mejorado la dinámica en su propia empresa. Explicó que adaptar estrategias de comunicación visuales y simplificadas, similares a las que utiliza con su hijo, ha ayudado a superar barreras y mejorar la ejecución de proyectos de manera significativa. Esto no solo ha optimizado los tiempos de entrega, sino que ha fortalecido las relaciones interpersonales y el ambiente laboral en general.
    El Libro «Empresas Autistas: Vuelta al Origen»
    Alberto también habló sobre su libro, que se ha convertido en un bestseller y fue nominado al mejor libro del año por su editorial. El libro ofrece una metodología práctica para mejorar la comunicación en cualquier entorno, no solo en empresas. Alberto destaca que las familias, como sociedades pequeñas, también pueden beneficiarse enormemente de estas estrategias de comunicación.
    La Personalidad y la Comunicación en el Entorno Laboral
    Uno de los puntos más interesantes de la entrevista fue la discusión sobre cómo diferentes tipos de personalidad afectan la comunicación. Alberto describió los cuatro colores que categorizan tipos de personalidad (rojo, verde, amarillo, azul) y cómo estos pueden influir en la forma en que las personas interactúan y colaboran en un entorno empresarial. Comprender estas dinámicas puede permitir a los líderes adaptar sus métodos de comunicación para ser más efectivos, según el perfil de sus colaboradores.
    Cambios y Resultados: La Evolución de las Empresas
    Alberto compartió varios casos de éxito donde la implementación de estas nuevas estrategias comunicacionales ha transformado completamente la cultura corporativa, mejorando no solo la productividad sino también el bienestar emocional de los empleados. Relató anécdotas sobre cómo, al mejorar la comunicación, las personas han llegado a conocerse mejor y a valorar más profundamente sus relaciones laborales, lo cual ha llevado a un aumento notable en la satisfacción laboral y personal.
    Conclusión: La Importancia de la Comunicación en la Empresa del Futuro
    Al finalizar la entrevista, Alberto reflexionó sobre el futuro de las empresas y cómo su modelo podría beneficiar el mundo empresarial. Subrayó la importancia de la humanidad en la empresa, de reconocer que más allá de los números, las personas son el corazón de cualquier organización. Además, resaltó cómo una buena comunicación no solo beneficia a la empresa sino que tiene el potencial de transformar toda la sociedad, especialmente al educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de aceptar y valorar la diversidad.
    En resumen, la entrevista con Alberto Fernández Parrón nos dejó valiosas lecciones sobre cómo los principios de la comunicación efectiva, aprendidos en un contexto tan personal como la interacción con un hijo autista, pueden ser extraordinariamente efectivos en el ámbito empresarial. Estos principios no solo mejoran la operación y la eficiencia, sino que enriquecen las relaciones humanas fundamentales para cualquier organización.
    empresasautist...
    / alberto-fernandez-comu...
    Tinku es un nuevo medio de comunicación enfocado al mundo empresarial y los negocios, en formato híbrido transmedia: radio, televisión, papel, internet & redes sociales.
    A través de nuestro equipo de contenido de periodistas y video productores, manejamos 20 programas y publicaciones en medios digitales y un estudio propio que trabaja con marcas para crear contenido original basado en texto, imagen y video de una forma fresca y con una voz auténtica para ayudar a las empresas a conectarse de manera significativa con sus objetivos.
    tinku.es

Комментарии •