Método área momento, viga simplemente apoyada

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 1 фев 2025

Комментарии • 23

  • @edgarpineda7387
    @edgarpineda7387 Год назад

    Excelente primer vídeo claro y conciso y bastante fácil de entender un gran aporte muchas gracias un saludo cordial ingeniero

  • @sebascv4630
    @sebascv4630 5 месяцев назад

    Muy buen video, facil de entender y se explica bien cada punto requerido

  • @Chico-zd6nz
    @Chico-zd6nz 3 года назад +3

    Muchas gracias Ingeniero, lo que me ha ayudado a entender. Saludos desde el campus Santa Rosa De Lima. Lo recuerdo del tri pasado en fluidos. Éxitos.

  • @jeremiassauceda1030
    @jeremiassauceda1030 3 года назад

    Donde me lo vine a encontrar Inge. No solo me enseño y a un nivel muy alto en la U, con la Clase que me dio, ahora lo sigue asiendo con las Otras Materias en las que necesito ayuda. Gracias Ingeniero por sus aportes, Saludos desde Danli, Universidad Católica de Honduras, Campus Santiago Apóstol. Bendiciones. Y exitos.

  • @jostinroman7442
    @jostinroman7442 3 месяца назад +2

    En el minuto 10:50
    Alguien que explique porque da 0.3357
    No sale igual en mi calculadora

  • @bitbuilderx
    @bitbuilderx Год назад +1

    gracias amigo me salvaste la vida

  • @benysanzislas4576
    @benysanzislas4576 3 года назад +10

    estimado ingeniero, cuando sustituyo los valores en la calculadora, me salen otros resultados, tu calculadora esta en algun modo en especial'?

    • @jeremiassauceda1030
      @jeremiassauceda1030 3 года назад +1

      Si compañero la calculadora debe estar en radianes, pero el resultado también te lo da en radianes, por lo tanto debes multiplicarlo x (180/pi) para poder pasarlo a grados.

    • @xxzombiexxize
      @xxzombiexxize 11 месяцев назад

      El resultado no me da igual, al calcular el ángulo en A porfavor alguien me puede explicar cómo lo obtuvieron

    • @rolandogutierrez8343
      @rolandogutierrez8343 7 месяцев назад

      @@xxzombiexxize lo divide por el EI luego lo combierte en radianes

  • @maxrojas240
    @maxrojas240 3 года назад

    tengo una duda si digamos en el video explica en el angulo A Y el punto de analisis es C , ahora si me pide un ejercicio analizar digamos en el punto B ya no seria C mi punto de analisis?

  • @AlexisVega-b5v
    @AlexisVega-b5v 10 месяцев назад

    Muchas gracias ingeniero

  • @KevinGomez-og9ep
    @KevinGomez-og9ep 3 года назад

    saludos desde Colombia

  • @rubenidrobo6538
    @rubenidrobo6538 9 месяцев назад

    Buena explicacion

  • @diegodenco9604
    @diegodenco9604 2 года назад

    que fue broder y el dezplasamiento en c? o se canso? XD

  • @remyflores4709
    @remyflores4709 3 года назад +1

    Cuanto es es el valor de : EI ?

    • @ebersuarez708
      @ebersuarez708 3 года назад +4

      no es nesesario poner EI por que constante.........pero cuando al calcular el giro en A=0.3357, no sale asi cuando resuleves la operacion

    • @ebersuarez708
      @ebersuarez708 3 года назад +2

      seria bueno que aclara esa parte

  • @ericavergaravalenzuela8219
    @ericavergaravalenzuela8219 3 года назад +1

    en el minuto 10:50 segundos, el calculo de (teta-a)=( A1*x1+A2*x2+A3*x3)/ L es así, sino que me corrija alguien

    • @jeremiassauceda1030
      @jeremiassauceda1030 3 года назад +1

      Exactamente eso hizo. Esa es la formula.

    • @rindawn8934
      @rindawn8934 11 месяцев назад

      curiosamente aunque en el video hizo (teta-a)=( A1*x3+A2*x2+A3*x1)/ L , el resultado si le dio el correcto

    • @xxzombiexxize
      @xxzombiexxize 11 месяцев назад

      ​@@rindawn8934disculpa, como realizo la operación ya que a mí no me da ese valor. Me da 1406.25. agradezco su ayuda

  • @santiagogarcia2589
    @santiagogarcia2589 Год назад

    el resultado da distinto al calcular los angulos