Gracias amigo. Estoy aprendiendo el requinto. Ayer fué mi día uno. Y encontrar al siguiente día un tuto como éste, es expléndido. Gracias. Espero no dejes de subir tutos. Saludos desde Ambato.
Maestro recién descubro su canal y me alegra mucho. Yo antes de ver su canal vengo practicando casi dos meses algún ejercicio similar y no veo avance alguno en velocidad. No sé si es muy poco tiempo para eso, o me falta, por que ya a veces me desespero. Espero sus consejos gracias.
@@xtronergamer2490 bueno se sabe que en la niñez es cuando existe un desarrollo rápido de lo que es la velocidad, conforme se avanza con la edad el desarrollo de la digitación es más lento, por ejemplo yo podría decir que a los 14 ya tenia la digitación que tengo ahora, de ahí en adelante más he trabajado lo que es precisión. Así que yo te diría que mantengas la velocidad que has logrado y que trates de manejar un repertorio con el que puedas desenvolverte o de pronto hacerlas más lentas si los intros son complicados.
Exelente maestro soy tu nuevo suscriptor muy buenos ejercicios esto es lo que pocos enseñan muy profecional a ver si explicas de la misma manera los otro dos ejercicios un saludo cuidate mucho..
Excelente ejercicio joven maestro amigo.. gracias por compartir.. comenzare a practicarlo
Q bn mi amigo brayan muchas gracias por sus enseñanzas siga a delante con su canal
Gracias amigo. Estoy aprendiendo el requinto. Ayer fué mi día uno. Y encontrar al siguiente día un tuto como éste, es expléndido. Gracias. Espero no dejes de subir tutos. Saludos desde Ambato.
Gracias, trataré de subir videos más seguido.
Maestro recién descubro su canal y me alegra mucho.
Yo antes de ver su canal vengo practicando casi dos meses algún ejercicio similar y no veo avance alguno en velocidad.
No sé si es muy poco tiempo para eso, o me falta, por que ya a veces me desespero.
Espero sus consejos gracias.
Sobre todo en la mano derecha.
Saludos, estás practicando con metrónomo? Cuántas horas al día lo practicas? Que edad tienes ??
@@bryanrequintodeoroecuatoriano metrónomo no, 2 horas, a veces tres. 40 años.
Gracias maestro
@@xtronergamer2490 bueno se sabe que en la niñez es cuando existe un desarrollo rápido de lo que es la velocidad, conforme se avanza con la edad el desarrollo de la digitación es más lento, por ejemplo yo podría decir que a los 14 ya tenia la digitación que tengo ahora, de ahí en adelante más he trabajado lo que es precisión. Así que yo te diría que mantengas la velocidad que has logrado y que trates de manejar un repertorio con el que puedas desenvolverte o de pronto hacerlas más lentas si los intros son complicados.
@@bryanrequintodeoroecuatoriano muchas gracias maestro, saludos de piura Perú, fuertes abrazos y bendiciones.
Gracias me es muy útil espero q tu canal siga creciendo bendiciones.
Exelente maestro soy tu nuevo suscriptor muy buenos ejercicios esto es lo que pocos enseñan muy profecional a ver si explicas de la misma manera los otro dos ejercicios un saludo cuidate mucho..
BRAYAN como se hacen o donde se consiguen los acompañamientos para tocar con el requinto xfi
Yo mismo los hago, saludos.
@@bryanrequintodeoroecuatoriano Que se compra un aparato, o cual aplicación es para hacer los ridmos 😩
@@fabianloaisa1762 para ritmos claro hay aparatos, yo en algunos casos uso la Alesis SR-18
Maestro por favor puede poner las tablatura porfa vor estoy aprendiendo a tocar el requinto
Muy útil y excelente máster gracias
Maestro un ejercicio para aprender a dominar la uñeta con ese estilo que la maneja usted
podrias explicar mas lento y a un tiempo de 60 BPM pa que seas mas eficaz