Excelente vídeo, sin embargo, cuando proxmox está instalado en un servidor físico que solamente dispone una NIC y al mismo tiempo se requiere expandir las conexiones de proxmox a otras redes, me parece que la mejor solución en ese caso es el uso de Troncales de VLANs, tanto para proxmox como así también para pfSense como VM en proxmox. Saludos y espero más vídeos tuyos!
Discrepo, en redes convencionales donde no cuentas con switches administrables ni puedes tagear VLANs lo que dices no sirve, deberías saberlo si conoces de redes. El video mas que una buena o mala práctica demuestra la flexibilidad de un sistema como Proxmox donde puedes tener 20+ tarjetas virtuales sobre un Proxmox con una sola NIC y sin VLANs y otras hierbas puedes tener un entorno de producción decente. Si sabes lo que haces no siempre necesitas implementar una capa 2, mi padre me decía siempre: Que no es la flecha, es el indio...
@@marauderin Para eso debes crear una regla de acceso sobre la WAN que te permita llegar, o en su defecto puedes habilitar temporalmente mientras configuras la regla master desde una consola: playback enableallowallwan, con esa regla puedes acceder remotamente por IP al pfSense configurar lo que necesites y cerrar esa puerta una vez termines
Saludos, muchas gracias por compartirnos tus vídeos, he seguido los pasos uno a uno, con las mismas ips, etc, pero cuando intento acceder al servidor pfsense con la ip asignada, no tengo acceso, debo hacer algún paso mas?, muchas gracias
Hola colega, ten en cuenta que su PC, el Proxmox VE y la interfaz LAN de su pfSense deben pertenecer a la misma red, por favor brinda mas detalles para poder ayudar, le sugiero pasar por nuestro grupo en Telegram, allí le daremos solución a cualquier problema relacionado con el video.
Hola, buen video, pero tengo una duda... sobre la configuración que has realizado, quiere decir que las 4 subredes de la empresa se conectan al único NIC de proxmox y gracías al pfsense separa las redes? osea la red de la lan no podría conectarse al servidor DMZ, pero si a un servidor de su misma red creado en proxmox?
Exacto, sólo ten en cuenta que esto es una configuración básica en recursos limitados, no se utilizan ni siquiera vlans, quiere decir que debe estar bajo control, si un cliente cambia su configuración a cualquiera de las otras redes de la empresa pues tendrá acceso ya que no tiene aislamiento fisico en tarjeta o vlan en switch.
Hola colega, tienes varios videos en el canal que pueden ayudarte, incluso la serie Mi red desde 0, en muchos de ellos hablamos sobre las reglas y redirección de puertos en pfSense hacia LAN o DMZ. Saludos
Bueno me gustaría que hiciera un video de como crear un contenedor con permisos en pfsense. Cuando creo un CT tengo que poner el DNS de ETECSA para poder dar update y upgrade, incluso dándole permisos a CT en el pfsense. Espero de su ayuda.Gracias
Saludos desde Chile, gracias paisano por tus aportes, por aca estudiando un poco..
Grandiosos tus vídeos...!!
Como siempre saludos desde Santiago de Cuba.!!
Saludos colega, gracias por seguirnos!
Excelente vídeo, sin embargo, cuando proxmox está instalado en un servidor físico que solamente dispone una NIC y al mismo tiempo se requiere expandir las conexiones de proxmox a otras redes, me parece que la mejor solución en ese caso es el uso de Troncales de VLANs, tanto para proxmox como así también para pfSense como VM en proxmox. Saludos y espero más vídeos tuyos!
Roberto también veo tus vídeos.... Saludos
@@systecservicos6275 Muchas gracias 😊
El problema que tengo cuando intento replicar esto, es que el servidor es remoto y cuando quieres acceder al webCofigurator de Pfsense, no puedes.
Discrepo, en redes convencionales donde no cuentas con switches administrables ni puedes tagear VLANs lo que dices no sirve, deberías saberlo si conoces de redes. El video mas que una buena o mala práctica demuestra la flexibilidad de un sistema como Proxmox donde puedes tener 20+ tarjetas virtuales sobre un Proxmox con una sola NIC y sin VLANs y otras hierbas puedes tener un entorno de producción decente. Si sabes lo que haces no siempre necesitas implementar una capa 2, mi padre me decía siempre: Que no es la flecha, es el indio...
@@marauderin Para eso debes crear una regla de acceso sobre la WAN que te permita llegar, o en su defecto puedes habilitar temporalmente mientras configuras la regla master desde una consola: playback enableallowallwan, con esa regla puedes acceder remotamente por IP al pfSense configurar lo que necesites y cerrar esa puerta una vez termines
Excelente video. Muchas gracias. Saludos desde El Salvador
Gracias colega, saludos al Salvador!
Excelente video,
Un saludo desde Bolivia.
Gracias colega! saludos!
Saludos, muchas gracias por compartirnos tus vídeos, he seguido los pasos uno a uno, con las mismas ips, etc, pero cuando intento acceder al servidor pfsense con la ip asignada, no tengo acceso, debo hacer algún paso mas?, muchas gracias
Hola colega, ten en cuenta que su PC, el Proxmox VE y la interfaz LAN de su pfSense deben pertenecer a la misma red, por favor brinda mas detalles para poder ayudar, le sugiero pasar por nuestro grupo en Telegram, allí le daremos solución a cualquier problema relacionado con el video.
Hola, buen video, pero tengo una duda... sobre la configuración que has realizado, quiere decir que las 4 subredes de la empresa se conectan al único NIC de proxmox y gracías al pfsense separa las redes? osea la red de la lan no podría conectarse al servidor DMZ, pero si a un servidor de su misma red creado en proxmox?
Exacto, sólo ten en cuenta que esto es una configuración básica en recursos limitados, no se utilizan ni siquiera vlans, quiere decir que debe estar bajo control, si un cliente cambia su configuración a cualquiera de las otras redes de la empresa pues tendrá acceso ya que no tiene aislamiento fisico en tarjeta o vlan en switch.
Buenas Me quede sin reglas en el router, ¿puedes hacer un tuto para abrir puertos a otras vm atraves del DMZ del pfsense?
Hola colega, tienes varios videos en el canal que pueden ayudarte, incluso la serie Mi red desde 0, en muchos de ellos hablamos sobre las reglas y redirección de puertos en pfSense hacia LAN o DMZ. Saludos
Gracias por la enseñanza.
Saludos desde Brasil....
Para cuando el curso de Proxmox....?
esperemos que pronto, saludos!
Bueno me gustaría que hiciera un video de como crear un contenedor con permisos en pfsense. Cuando creo un CT tengo que poner el DNS de ETECSA para poder dar update y upgrade, incluso dándole permisos a CT en el pfsense. Espero de su ayuda.Gracias
Hola Yusimy, puedes por favor explicarte mejor, es posible que si accedes al grupo en Telegram pueda comprenderte mejor.