Gracias. Mis dotes técnicos no son muy buenos, espero ir mejorando poco a poco y tomarme el tiempo necesario para hacer esas cosas como debe ser, me lo apunto para la próxima. Un saludo desde España
Las grasas o aceites que hay que utilizar tienen que ser con base de silicona, si no, se comen las juntas que son de goma. El aceite se utiliza en el interior del fusil para mantener lubricado todos los mecanismos o cuerpos moviles, mientras que la grasa, en forma de ungüeno o spray se le pone a los elementos que estan expuestos. Personalmente no creo que sea un sistema tan complejo como para comerte mucho la cabeza con el aceite que vas a usar, lo que realmente importa es que no coma los componentes de goma, poco más. Si no te quieres liar demasiado, buscaría aceite para horquillas para el interior y un spray de silicona, para el resto. Te pongo estos productos que he encontrado en 1 minuto en google com muestra: www.amazon.es/MOTUL-101139-Aceite-Suspension-HIDRAULICOS/dp/B07DM78X9X/ref=asc_df_B07DM78X9X/?tag=googshopes-21&linkCode=df0&hvadid=420414589349&hvpos=&hvnetw=g&hvrand=1702796291899524817&hvpone=&hvptwo=&hvqmt=&hvdev=c&hvdvcmdl=&hvlocint=&hvlocphy=9048992&hvtargid=pla-865227308119&psc=1&tag=&ref=&adgrpid=96091095357&hvpone=&hvptwo=&hvadid=420414589349&hvpos=&hvnetw=g&hvrand=1702796291899524817&hvqmt=&hvdev=c&hvdvcmdl=&hvlocint=&hvlocphy=9048992&hvtargid=pla-865227308119 www.amazon.es/Sonax-Professional-Spray-silicona-Easy/dp/B072BZZ41R/ref=asc_df_B072BZZ41R/?tag=googshopes-21&linkCode=df0&hvadid=300939834175&hvpos=&hvnetw=g&hvrand=2788010153574600198&hvpone=&hvptwo=&hvqmt=&hvdev=c&hvdvcmdl=&hvlocint=&hvlocphy=9048992&hvtargid=pla-376323447039&psc=1 Con esos 2 tendrías para años, sobretodo el de las horquillas.
hola buenas tardes.. me gustaria hacerle una pregunta. ¿ donde consigues las juntas del perno para salvimar predathor? tiene que ser en tienda de pesca o por ejemplo en suministros industriales?? la verdad es que en internet no las encuentro.. muchas gracias por tus videos.. un saludo
En Internet, seguramente los tengas en scubastore, donde tienen más material de recambio que los habituales. Si no, en ferreterías o tiendas de suministros industriales, te saldrá más barato. La junta tiene que ser de 2mm agujero interior y otros 6mm circunferencia exterior, vamos, perfil de 2mm
Hola Bleep, saludos desde Cuba, soy novato en esto de la pesca submarina y busco mucha información en internet sobre diversas cosas, así que he visto todos tus vídeos y me parecen super!!! Ahora, tengo na duda sobre los cañones de los fusiles que usas, son de aluminio o acero inoxidable?. Aquí hacemos los fusiles (llamados por nosotros escopetas) nosotros mismos, de hecho el mío lo estoy haciendo en mi trabajo, pero nosotros usamos cañones de Bronze, y el otro día hablando con un colega con el que el iré de pesca, entramos en discusión sobre esos cañones, si eran de aluminio o de acero Inox, así que me gustaría que me aclararas esa duda. Gracias!!!
Buenas Johan, los tubos son de aluminio, más ligero e inoxidable igualmente. Vosotros fabrica is los fusiles neumáticos? Se que es muy difícil conseguir material por ahí, y a la hora de fabricar alguno es más fácil hacer uno de gomas
@@BleepHazard Si es difícil conseguir el material, pero se pueden conseguir. Lo más difícil es el tubo del cañón. El cañón mío es 13.8 mm interior por 16 exterior, es bastante fino, por eso hay que hacer dos terminales y soldarselos. Aquí, no se fabrican con cañones de aluminio, porque no son muy resistentes, al menos según otros pescadores, de aluminio solo usamos el tubo exterior. Porque el puntero por donde sale la varilla es de acero Inox, el cañón de Bronze, el cabo y el cabezal de plástico (los míos los hize yo mismo) y para el pistón la parte metálica es de acero niquel al igual que la uña y la válvula igualmente de acero Inox. Aquí, hay muchas personas que los hacen de aire, por ser en funcionamiento más simples y duraderos que uno de gomas.
@@johanjesusruizfundora7835 Aquí nadie se atrevería a fabricarlos XD. Te había entendido mal, la convinacion que se utiliza sí que suele ser la que mencionas, tubo exterior de aluminio e interior de inox, incluso con alguna capa de zinc los más manitas. Efectivamente si que son bastante más duraderos que los de goma, el problema es que para fabricarlos necesitas más conocimientos y técnica. Como comentas si lo sueldas, tienes que ser bastante fino para no comerte el tubo y además sellarlo como dios manda, y después mantener las tolerancias a raya para que funcione correctamente. Ya me gustaría ver alguno de esos fusiles que montáis!
@@BleepHazard Ok, si tienes WhatsApp si quieres puedes darme tu número o no sé!!! A dónde escribirte directamente y enviarte videos sobre lo que tengo hecho hasta ahora y vas viendo como va quedando, incluso ver todas las piezas las hechas por mí y por el tornero (persona que trabaja en máquinas de taller y hace cosas con los metales como roscas, tornillos, ajustes de cajas de bolas, etc...), ensamble y pruebas de potencia. La verdad, me sería mejor WhatsApp por ser más económico pues en cuba la internet es muy cara y lo digo en serio!!!. Y en realidad, te darías cuenta que son muy fáciles de hacer y tienen una fuerza impresionante. Saludos.
@@ALMA-AMLA11 salvimar vende un útil para apretar o soltar la válvula de carga. Con un destornillador plano que le hagas una pequeña hendidura, es lo mejor para el perno del gatillo. Un clavo que entre en el agujero de la válvula de carga para poder vaciarlo, y el resto son herramientas estándar. Pero no, que yo sepa no venden un kit
Hola, por favor necesito ayuda. Tengo un cressi saetta 40. Se me salió todo el aire por accidente (desenrosqué el capuchon, salió disparado y salpicó todo el cuarto de aceite...) Produciendo un sonido muy fuerte como cuando se abre una botella de champán. Lo he desmontado entero pero no consigo cargarlo con la bomba. Cuando empujó el émbolo con la varilla puedo escuchar claramente como se escapa el aire por la válvula ¿Que puedo hacer?
@@BleepHazard el bocal. Casi me mata. Salió disparado. Lo he desmontado como cuatro veces ya. Tiene un fallo de diseño. Si se aprieta mucho la tuerca de la válvula choca con el muelle del gatillo y este queda atorado. En fin. ¿Puede ser que no se cargue porque se vació todo el aceite?
@@GALAPAGOSWINDSURFING no tiene sentido que se haya roto nada de la válvula de carga. Tal vez lo que pasa es que no lo has apretado lo suficiente al volver a montarlo
@@GALAPAGOSWINDSURFING La mejor forma de llenarlo de aceite es quitándole el bocal. Le quitas también el freno y el pistón y lo echas por ahí. Para un 40 serían 15ml, es mejor quedar algo corto que pasarse mucho. El aceite que se le duele echar es el de las horquillas de moto, aunque yo creo que las de bici valen igual. Por eso lo podrás encontrar por Internet, en tiendas de automoción y en las de bicicletas, creo que está última opción puede ser la más fácil.
Gracias maestro...gurú!
No sabia como quitarle presión al fusil, y gracias a tu video, he conseguido dejarlo a la presión perfecta.
Muchas gracias!👌
Normalmente suele ser al revés que le tienes que meter ya que se vacía. Pero me alegra haberte servido de algo🎉
Aaaah.. ok.
Pero bueno. Ahí cuando toque volver a ajustar presión, tendré presente ese punto.
Gracias nuevamente!
Excelente explicación 👍🏽
Gracias
¡Muy útil! Ya veremos si pasamos al lado oscuro.
Siempre habrá sitio para quien quiera pasarse de acera XD
gracias por el video me sirvió mucho 💪👍
De nada. Encantado de que te haya servido
να βαζεις την καμερα να δειχνει το οπλο και οχι εσενα!κατα τ αλλα μπραβο για τισ πολλες πληροφοριες!!!
Gracias. Mis dotes técnicos no son muy buenos, espero ir mejorando poco a poco y tomarme el tiempo necesario para hacer esas cosas como debe ser, me lo apunto para la próxima.
Un saludo desde España
Hola! Se usa aceite para el llenado del pistón y grasa para las juntas y tocas? Me recomendarías de las dos? Sirven las grasa o aceite de bici?
Las grasas o aceites que hay que utilizar tienen que ser con base de silicona, si no, se comen las juntas que son de goma.
El aceite se utiliza en el interior del fusil para mantener lubricado todos los mecanismos o cuerpos moviles, mientras que la grasa, en forma de ungüeno o spray se le pone a los elementos que estan expuestos.
Personalmente no creo que sea un sistema tan complejo como para comerte mucho la cabeza con el aceite que vas a usar, lo que realmente importa es que no coma los componentes de goma, poco más.
Si no te quieres liar demasiado, buscaría aceite para horquillas para el interior y un spray de silicona, para el resto.
Te pongo estos productos que he encontrado en 1 minuto en google com muestra:
www.amazon.es/MOTUL-101139-Aceite-Suspension-HIDRAULICOS/dp/B07DM78X9X/ref=asc_df_B07DM78X9X/?tag=googshopes-21&linkCode=df0&hvadid=420414589349&hvpos=&hvnetw=g&hvrand=1702796291899524817&hvpone=&hvptwo=&hvqmt=&hvdev=c&hvdvcmdl=&hvlocint=&hvlocphy=9048992&hvtargid=pla-865227308119&psc=1&tag=&ref=&adgrpid=96091095357&hvpone=&hvptwo=&hvadid=420414589349&hvpos=&hvnetw=g&hvrand=1702796291899524817&hvqmt=&hvdev=c&hvdvcmdl=&hvlocint=&hvlocphy=9048992&hvtargid=pla-865227308119
www.amazon.es/Sonax-Professional-Spray-silicona-Easy/dp/B072BZZ41R/ref=asc_df_B072BZZ41R/?tag=googshopes-21&linkCode=df0&hvadid=300939834175&hvpos=&hvnetw=g&hvrand=2788010153574600198&hvpone=&hvptwo=&hvqmt=&hvdev=c&hvdvcmdl=&hvlocint=&hvlocphy=9048992&hvtargid=pla-376323447039&psc=1
Con esos 2 tendrías para años, sobretodo el de las horquillas.
@@BleepHazard gracias crack!
hola buenas tardes.. me gustaria hacerle una pregunta. ¿ donde consigues las juntas del perno para salvimar predathor? tiene que ser en tienda de pesca o por ejemplo en suministros industriales?? la verdad es que en internet no las encuentro.. muchas gracias por tus videos.. un saludo
En Internet, seguramente los tengas en scubastore, donde tienen más material de recambio que los habituales. Si no, en ferreterías o tiendas de suministros industriales, te saldrá más barato. La junta tiene que ser de 2mm agujero interior y otros 6mm circunferencia exterior, vamos, perfil de 2mm
@@BleepHazard ok!! muchisimas gracias por su respuesta..👍
Hola Bleep, saludos desde Cuba, soy novato en esto de la pesca submarina y busco mucha información en internet sobre diversas cosas, así que he visto todos tus vídeos y me parecen super!!! Ahora, tengo na duda sobre los cañones de los fusiles que usas, son de aluminio o acero inoxidable?. Aquí hacemos los fusiles (llamados por nosotros escopetas) nosotros mismos, de hecho el mío lo estoy haciendo en mi trabajo, pero nosotros usamos cañones de Bronze, y el otro día hablando con un colega con el que el iré de pesca, entramos en discusión sobre esos cañones, si eran de aluminio o de acero Inox, así que me gustaría que me aclararas esa duda. Gracias!!!
Buenas Johan, los tubos son de aluminio, más ligero e inoxidable igualmente.
Vosotros fabrica is los fusiles neumáticos?
Se que es muy difícil conseguir material por ahí, y a la hora de fabricar alguno es más fácil hacer uno de gomas
@@BleepHazard Si es difícil conseguir el material, pero se pueden conseguir. Lo más difícil es el tubo del cañón. El cañón mío es 13.8 mm interior por 16 exterior, es bastante fino, por eso hay que hacer dos terminales y soldarselos. Aquí, no se fabrican con cañones de aluminio, porque no son muy resistentes, al menos según otros pescadores, de aluminio solo usamos el tubo exterior. Porque el puntero por donde sale la varilla es de acero Inox, el cañón de Bronze, el cabo y el cabezal de plástico (los míos los hize yo mismo) y para el pistón la parte metálica es de acero niquel al igual que la uña y la válvula igualmente de acero Inox. Aquí, hay muchas personas que los hacen de aire, por ser en funcionamiento más simples y duraderos que uno de gomas.
@@johanjesusruizfundora7835 Aquí nadie se atrevería a fabricarlos XD.
Te había entendido mal, la convinacion que se utiliza sí que suele ser la que mencionas, tubo exterior de aluminio e interior de inox, incluso con alguna capa de zinc los más manitas. Efectivamente si que son bastante más duraderos que los de goma, el problema es que para fabricarlos necesitas más conocimientos y técnica. Como comentas si lo sueldas, tienes que ser bastante fino para no comerte el tubo y además sellarlo como dios manda, y después mantener las tolerancias a raya para que funcione correctamente. Ya me gustaría ver alguno de esos fusiles que montáis!
@@BleepHazard Ok, si tienes WhatsApp si quieres puedes darme tu número o no sé!!! A dónde escribirte directamente y enviarte videos sobre lo que tengo hecho hasta ahora y vas viendo como va quedando, incluso ver todas las piezas las hechas por mí y por el tornero (persona que trabaja en máquinas de taller y hace cosas con los metales como roscas, tornillos, ajustes de cajas de bolas, etc...), ensamble y pruebas de potencia. La verdad, me sería mejor WhatsApp por ser más económico pues en cuba la internet es muy cara y lo digo en serio!!!. Y en realidad, te darías cuenta que son muy fáciles de hacer y tienen una fuerza impresionante. Saludos.
@@johanjesusruizfundora7835 Buenas Johan, he estado unos días desconectado, lo siento.
Si quieres me puedes escribir a bleephazard@gmail.com
eXISTE ALGÚN KIT DE HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO?
@@ALMA-AMLA11 salvimar vende un útil para apretar o soltar la válvula de carga. Con un destornillador plano que le hagas una pequeña hendidura, es lo mejor para el perno del gatillo. Un clavo que entre en el agujero de la válvula de carga para poder vaciarlo, y el resto son herramientas estándar. Pero no, que yo sepa no venden un kit
Hola, por favor necesito ayuda. Tengo un cressi saetta 40. Se me salió todo el aire por accidente (desenrosqué el capuchon, salió disparado y salpicó todo el cuarto de aceite...) Produciendo un sonido muy fuerte como cuando se abre una botella de champán. Lo he desmontado entero pero no consigo cargarlo con la bomba. Cuando empujó el émbolo con la varilla puedo escuchar claramente como se escapa el aire por la válvula ¿Que puedo hacer?
Pero lo que hiciste fue desenroscar el bocal o la válvula de carga?
@@BleepHazard el bocal. Casi me mata. Salió disparado. Lo he desmontado como cuatro veces ya. Tiene un fallo de diseño. Si se aprieta mucho la tuerca de la válvula choca con el muelle del gatillo y este queda atorado. En fin. ¿Puede ser que no se cargue porque se vació todo el aceite?
@@GALAPAGOSWINDSURFING no tiene sentido que se haya roto nada de la válvula de carga. Tal vez lo que pasa es que no lo has apretado lo suficiente al volver a montarlo
@@BleepHazard ¿el aceite donde se mete? ¿En la cámara grande?? ¿Para que sirve? ¿Cuando mililitros le pongo? ¿Aceite de motor sirve?
@@GALAPAGOSWINDSURFING La mejor forma de llenarlo de aceite es quitándole el bocal. Le quitas también el freno y el pistón y lo echas por ahí. Para un 40 serían 15ml, es mejor quedar algo corto que pasarse mucho. El aceite que se le duele echar es el de las horquillas de moto, aunque yo creo que las de bici valen igual. Por eso lo podrás encontrar por Internet, en tiendas de automoción y en las de bicicletas, creo que está última opción puede ser la más fácil.