SI SOS ARGENTINO, SEGURO NO CONOCES ESTOS FRUTOS DE TU PAÍS

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 8 фев 2025
  • Página de cafecitos: cafecito.app/u...
    VIDEOS MENCIONADOS:
    COMO CULTIVAR TOMATE DE ARBOL: • CONOCE EL ARBOL QUE DA...
    DEGUSTAMOS POR PRIMERA VES TOMATE QUE CRECE EN ARBOLES: • PROBAMOS POR PRIMERA ...

Комментарии • 83

  • @fabianafilippa8121
    @fabianafilippa8121 5 месяцев назад +1

    En la provincia de Córdoba hay varios viveros de nativas entre las que ofrecen el piquillin.

  • @dinonabi
    @dinonabi 8 месяцев назад +7

    Hay una pitanga en el botánico de Buenos Aires, recuerdo haberme sentado cerca y ver como las aves se comían todos sus frutos...

    • @dariovillegas5055
      @dariovillegas5055 6 месяцев назад

      Yo tengo uno en mi casa ,vivo en provincia de bsas

  • @herrera9131
    @herrera9131 6 месяцев назад

    Probé el tomate de palo, de la zona de Berazategui. Es riquísimo, dulce. Tiene gusto a guayaba con un toque alimonado.

  • @javierloanda1954
    @javierloanda1954 8 месяцев назад +3

    Hola cómo estás soy de Córdoba dónde sabía haber mucho piquillin es en la zona de cerro colorado también puedes encontrar el famoso mistol muy rico también un abrazo fuerte desde Córdoba Argentina

  • @cristinamartinez7321
    @cristinamartinez7321 7 месяцев назад +1

    El piquillin se siembra a los costados de las propiedades de grandes fincas o plantaciones de vid y olivos. Sirve como cerco vivo. Aquí en Cuyo se come cuando está rojo (si dejan algo los pajaritos)

  • @laleskapacheco7255
    @laleskapacheco7255 6 месяцев назад

    El tomate de árbol es delicioso!! En Venezuela y Colombia se consumen muchisimo. Para consumirlo tiene que estar bien maduro y es mejor comerlo en jugos o batidos y luego pasarlo por colador 😊

  • @gracielabaez1235
    @gracielabaez1235 7 месяцев назад

    Aqui en Resistencia Chaco hay muchas plantas de ñangapiri o pitanga por las veredas de la ciudad ,en los parques y en los domicilios ,esmuy rico y sus hojas son medicinales,salen las plantas por todos lados porque los pajaros las desechan.Tambien se encuentran los ubajai

  • @saksak8751
    @saksak8751 7 месяцев назад +1

    El tomate de árbol tiene un sabor que no se asemeja a nada, tiene sabor a tomate de árbol y listo. La mermelada más exquisita que conozco.

  • @fabianacastillo6893
    @fabianacastillo6893 8 месяцев назад +1

    Mi preferido los hice de semillas y sigo reproduciendo las consumo desde apenas rojizos hasta cuando están moradas.y disfruto .

  • @MujerBonita128
    @MujerBonita128 8 месяцев назад +1

    ❤Holaaa viendo la 2da parte!!! me encantooo este video!! cuanto descubrimiento para mi!!! gracias❤❤❤😊😊

    • @vidaenelcampo
      @vidaenelcampo  8 месяцев назад +2

      Muchas gracias Sol!! Saludos!

  • @edward69cisz
    @edward69cisz 8 месяцев назад +1

    Hola soy de Misiones y hay mucha pitanga, una vez la fermenté e hice un vino de esa fruta, salió riquísimo, es una de mis frutas que mas me gustan pero baja mucho la presión arterial

  • @joadamirez
    @joadamirez 8 месяцев назад +5

    Que frutos más exóticos.
    Soy de Colombia y de la capital Bogotá .no conozco ninguno de esos frutos .
    Que gran información.muchas gracias

    • @vidaenelcampo
      @vidaenelcampo  8 месяцев назад +3

      Colombia tambien es maravillosa con su biodiversidad! Gracias por comentar! Saludos desde Argentina!

    • @vidaenelcampo
      @vidaenelcampo  8 месяцев назад +1

      Mirá, te dejo este video nuestro que lo hicimos junto a un compatriota tuyo que rescata frutas exoticas de tu país. Quizás te inetrese. Saludos! ruclips.net/video/o-F6APXUogs/видео.html

  • @kukarachon-1
    @kukarachon-1 8 месяцев назад

    ese tambien lo conozco ,el ubayai ,si varia su sabor depende del clima, nosotros de chico lo llamabamos cocitos , a saben a aspero

  • @ceferinalocatelli5939
    @ceferinalocatelli5939 8 месяцев назад +2

    En la zona del norte de Santa Fe no se lo reconoce como pitanga sino como "ñangapirí". Un fruto muy popular en los montes y los campos. Incluso hay un chamamé muy bello que lo nombra, cantado por Los de Imaguaré, Niña del ñangapirí. Es realmente hermosa.

  • @fabianacastillo6893
    @fabianacastillo6893 8 месяцев назад +2

    El chilto es fabuloso lo uso como fruta .hago ensaladas .mermeladas y salsas .sabroso

  • @claudiaalejandra5952
    @claudiaalejandra5952 8 месяцев назад +1

    Hola Mauricio, agradezco mucho q compartas tu conocimiento,muy interesante la historia dl calafate.
    Excelente éstos videos!!

  • @adrianamontagno
    @adrianamontagno 8 месяцев назад +2

    Excelente información, gracias por compartir!

  • @granjadonangel2735
    @granjadonangel2735 8 месяцев назад +2

    Buenos días Mauricio. Con respecto a la Pitanga, si bien se ve mucho con arbusto. Te cuento que años atrás tenía un apiario en una tapera en el Departamento de Canelones y allí había un árbol de Pitanga de unos cuatro metros de altura. Su tronco tenía un diámetro de unos 90 cm. Eso sí, se llenaba de todo tipo de pájaros cuando estaba fructificando. Un abrazo esta fría mañana desde Montevideo rural.

    • @vidaenelcampo
      @vidaenelcampo  8 месяцев назад +1

      Gracias por compartir este datazo porque crei que por nuestras latitudes la pitanga no andaba muy bien, y es mas, veo que anda mas que bien por la altura que tomó. Espectacular.

    • @clararomero1261
      @clararomero1261 8 месяцев назад +1

      Hola,me encantó conocer el fruto d t amigó d Colombia 7 sabores me podrías informar como o dnd conseguir? gracias
      ​@@vidaenelcampo

  • @lauramarfil8887
    @lauramarfil8887 8 месяцев назад +1

    Hola Mauricio!!! Tengo mu chilto de unos dos años y hecho de semilla fructificando por primera vez. Los frutos son rojos y todavía les falta un poco para estar maduros. Tengo mucha ansiedad para probarlos y ver si son ricos como los de la planta madre.
    Tenía mis dudas con respecto a las heladas pero está bastante resguardado. Es una planta muy hermosa.
    También tengo planta de pitanga roja pero todavís no ha dado fruto.
    Las otras plantas sabía que existen pero no tengo ( por ahora)😂
    Como de costumbre muy interesante, didáctico y entretenido el video.
    Saludos huerteros a toda la familia.

  • @julianmarias9240
    @julianmarias9240 8 месяцев назад +1

    Muy bueno tu canal, ya me suscribo. La pitanga será pariente del guaraná?.. tengo una experiencia muy linda en el sur, cerca de Bariloche, salí a dar una vuelta expedición y me encontré con unos frutitos atractivos, no me animé a comer sin saber y me llevé algunos para mostrarle a mi amigo que vive ahí.. cuando se lo muestro me dijo,: maquii!!! Dónde la encontraste?? Así que fuimos y nos llevamos 2 bolsas con las hermosas frutis jajaaa.. comimos así, pero genial quedaron con el Campari. Abrazo!

    • @vidaenelcampo
      @vidaenelcampo  8 месяцев назад +2

      La pitanga y la guarana son de la misma familia, las mirtaceas, asi que si, son parientes. Es genial ir por el sur y encontrar maqui y todas esas frutas ricas que hay. Linda experiencia. Gracias por compartirla.

  • @fabianacastillo6893
    @fabianacastillo6893 8 месяцев назад +3

    Yo tengo el chilto en ROSARIO es muy dulce

  • @AndresVilla-vm8ym
    @AndresVilla-vm8ym 8 месяцев назад

    El Tomate de arbol es muy bueno especialmente en jugos e incluso puro.

  • @DeliaBeatrizContreras
    @DeliaBeatrizContreras 8 месяцев назад

    Gracias Mauricio por darnos a conocer nuestro país a través de sus frutos.❤En mis recorridos por Argentina y con curiosidad de conocer frutas autóctonas,en Jujuy probé el tomate chilto,no me pareció rico,pero el dulce que se hace con el fruto es muy rico.

  • @carinalacruz4811
    @carinalacruz4811 8 месяцев назад +3

    El piquiyín(así se pronuncia) y acá se usa su madera, como leña igual que de el chañar (buenos aires, bahía blanca)

  • @pabloalejandroshirkin6492
    @pabloalejandroshirkin6492 8 месяцев назад

    Hola yo vivo en Tanti Córdoba y les puedo comentar mí experiencia con la pitanga, drupa muy pequeña pero se a podido adaptar a heladas incluso nevadas, la característica de su adaptación es que las hojas con la llegada del invierno se ponen de color rojas. Es un arbusto joven de unos 5 años y ya a dado pequeñas bayas.

  • @patrickweissel5241
    @patrickweissel5241 8 месяцев назад +1

    Gracias por compartir 🌷

  • @griseldaalvarado115
    @griseldaalvarado115 8 месяцев назад +1

    Me encanto, algunos los conocía por nombre no por sabor, al piquillín le tengo ganas, vamos a ver si funciona soy de buenos aires, gracias por toda la información muy valiosa, ahora me voy a ver el primer video, no se si hablaste de la rosa mosqueta, saludos,

    • @vidaenelcampo
      @vidaenelcampo  8 месяцев назад +1

      Muchas gracias! Espero consigas piquillin. Acá también le tenemos ganas. Vamos a ver si conseguimos uno. Saludos!

  • @luislopez4985
    @luislopez4985 5 месяцев назад

    Hola. Una fruta que tambien esta por todos lados es el huevo de gallo crece al costado de los alambrados . y el bruto que da la planta que tiene hojas muy grandes creo que se llama costillas de adan es parecida ala oreja de elefane pero con agujeros en la hoja. Tiene sabor a anana. Se come poco porque si te pasas pica mucho la lengua.

    • @vidaenelcampo
      @vidaenelcampo  5 месяцев назад

      Hola, el fruto dw huevo de gallo aparece en otro video de la serie.

  • @gracielagomez6179
    @gracielagomez6179 8 месяцев назад +1

    Gracias por la informacion😘

  • @kukarachon-1
    @kukarachon-1 8 месяцев назад

    y yo que me jacto de que si me tiran en medio de la nada se de todas las plantas comestibles , viendo tus videos me doy cuenta de que no se obre frutos comestibles y encima de mi propio pais , mirando tus videos voy a aprender un monton ,

  • @HUGOFRANCISCONI-y1g
    @HUGOFRANCISCONI-y1g 5 месяцев назад

    Hola exelente video ¿conoces la zarza parrilla colorada?¿se come?hay en mi zona tambien hay una plantita silbestre parecida a la uchuva yo la como,saludos

    • @vidaenelcampo
      @vidaenelcampo  5 месяцев назад

      La zarzaparrilla la conosco, es muy rica! Aparece una en el último video que subimos, pero es la especie endemica de patagonia que es distinta a la de Europa. Gracias por comentar! Saludos!

  • @hgus
    @hgus 8 месяцев назад +1

    El piquillín es un arbusto de zona árida. Su aspecto leñoso, de hojas y flores pequeñitas, no lo hace muy atractivo la mayor parte del año. Se puede reproducir fácilmente de esquejes y suele ser la única opción dado que los pájaros se comen los frutos antes de que puedas cosechar las semillas.

    • @elenaruzzi5095
      @elenaruzzi5095 6 месяцев назад +1

      Me gusta mucho el piquillin. Es muy rico y el srbol eshermoso tupidode hojas carnositas en las cierras de cordoba hay

  • @J.I.DivinoNino
    @J.I.DivinoNino 6 месяцев назад

    Pitanga...para nosotros en el Chaco se llama ñangapiri

  • @Leo.Q
    @Leo.Q 8 месяцев назад +1

    Es verdad. Yo probè el chilto en distintos momentos de maduraciòn y siempre me resultò horrible jaja
    saludos

  • @fabianacastillo6893
    @fabianacastillo6893 8 месяцев назад +1

    Buen video esperando el proximo

  • @adrianamillaleo5800
    @adrianamillaleo5800 7 месяцев назад

    Hace mucho que vengo buscando una planta que no es común verlo en esta región (Vivo en bahía Blanca) y gracias a este vídeo, descubrí que es Calafate 😨😱😱 y hay muchos de estos arbusto en los campos y descampado de la ciudad, raro (?)

  • @ciaranmuniz6499
    @ciaranmuniz6499 7 месяцев назад

    hay algun libro que recomienden sobre frutas comestibles de argentina?

  • @Niza-cm7ce
    @Niza-cm7ce 7 месяцев назад

    Gente revisen su nivel de dulce, cuando cosas dulces como las frutas nos resultan insulsas o feas suele tener que ver con la cantidad de azúcar diaria que consumimos, les dejo este consejo nutricional para que no se vuelvan diabéticos.

  • @fabianacastillo6893
    @fabianacastillo6893 8 месяцев назад +1

    Piquillin está entre lo que quiero .no se donde entrará pero dicen que en maceta va

    • @vidaenelcampo
      @vidaenelcampo  8 месяцев назад +1

      Es super tentador el piquillin. El licor que probamos desde ya estaba muy rico!

  • @Jardindeliverycl
    @Jardindeliverycl 8 месяцев назад +7

    Los sabores varían porque son frutos silvestres y no están manipulados cómo la fruta comercial

  • @fabianacastillo6893
    @fabianacastillo6893 8 месяцев назад +2

    Acá esperando para aprender y disfrutar buenas noches .🌻🇦🇷❤🖤🐑🧉

  • @guiomarfernandez4954
    @guiomarfernandez4954 8 месяцев назад +2

    en mi ciudad una heladeria produce helado de calafate

    • @vidaenelcampo
      @vidaenelcampo  8 месяцев назад +2

      Si, hay una heladería que hace helados con sabores del sur. Yo la conocí en El Bolsón pero se que hay sucursales incluso en Bs As.

  • @marcelamontenegro5495
    @marcelamontenegro5495 8 месяцев назад +1

    en mi b RRIO HAY DURAZNO DE MONTE LO COMIII WAKALA......ACIDOOOO ACA EN POSADAS MISIONES

    • @vidaenelcampo
      @vidaenelcampo  8 месяцев назад +1

      Bien elocuente jajajaja! Pero es cierto que hay quienes dicen que es muy ácido por eso muchos lo recomiendan para compota. Quiero probar, confío en tu testimonio pero me dan ganas de probar suerte jejeje.

    • @buffilluceroruizdiaz537
      @buffilluceroruizdiaz537 8 месяцев назад

      Sirve para pie de injerto

  • @teresadejesusvilar171
    @teresadejesusvilar171 8 месяцев назад +1

    Soy de caba donde puedo conseguir un árbol de tomate .chilto gracias

    • @vidaenelcampo
      @vidaenelcampo  8 месяцев назад +1

      En mercado libre hay viveros que lo venden.

  • @kukarachon-1
    @kukarachon-1 8 месяцев назад

    si aca encontre el ñangapiry , ese si lo conocia

  • @gastonalvarez628
    @gastonalvarez628 8 месяцев назад

  • @gonzaloalbornoz8055
    @gonzaloalbornoz8055 8 месяцев назад

    El ñangapiri crece asta ser un albol bastante grande en corrientes crece naturalmente

  • @KevinGonzalez-oe3hw
    @KevinGonzalez-oe3hw 8 месяцев назад

    La semilla de árbol conosido como falso café.

  • @fabianacastillo6893
    @fabianacastillo6893 8 месяцев назад +3

    El calafate está en mi agenda como el maqui

    • @vidaenelcampo
      @vidaenelcampo  8 месяцев назад +2

      A mi tambien me tientas ambo, ya voy guardando morlacos para la primavera colocar varios de estos frutales jajaja

  • @eduardoalagostorres3777
    @eduardoalagostorres3777 8 месяцев назад +2

    Hsy más?

  • @marianavarro8898
    @marianavarro8898 6 месяцев назад

    😢 ñangapiri

  • @andreagosyt1204
    @andreagosyt1204 7 месяцев назад

    La pitanga se parece al ñangaipiri pero nunca vi que se pongan negras😢

    • @vidaenelcampo
      @vidaenelcampo  7 месяцев назад

      Culturalmente es el nombre que se le da regional a la misma planta que como nombre cientifico es eugenia uniiflora.

  • @andreagosyt1204
    @andreagosyt1204 7 месяцев назад

    Triste que no hablen de esto en las escuelas:(

  • @MrMrSupermart
    @MrMrSupermart 8 месяцев назад

    Te olvidaste del Mburucuyá.

    • @vidaenelcampo
      @vidaenelcampo  8 месяцев назад

      Es que el mburucuya es bastante conocido y ya tenemos un video entero dedicado a esta planta, por eso no aparece aca