Nunca me interesó aprender a racionalizar porque jamás fue tema de examen en la secundaria (aunque si vimos el tema en clases) y la calculadora siempre resolvía por mi, pero llegué a la universidad, y cuando toco ver límites a la hora de evaluar algunos de ellos estos daban una indeterminación si no eran racionalizados y la terminé pagando caro, gracias profe Juan por salvarme desde la secundaria
Estoy empezando una carrera con muchos numeros. Aprobe el ingreso, pero de toda la cantidad que estudié, lo unico que se me graba a fuego es tu forma de comunicar las cosas en tus videos. Como te quiero juan!!!!! Saludos de Argentina.
Vine a este video porque estaba estudiando límites y me di cuenta que estaba fallando en la base de racionalizar. Muchas gracias Juan por este aporte. Un abrazo desde Argentina. PD: Ármate un video con el traductor de ingeniería. Seria épico
Profesor, muy agradecido por su vocación de enseñanza, se nota que lo lleva en la sangre, los temas se le entienden de una forma sencillamente natural, saludos desde Colombia.
Hace 1 mes acabé la Lic. en Matemáticas, y me causa placer ver este tipo de videos. Lo que aprendí como un juego, lo disfruto hoy en día ❤. Saludos desde México profesor.
Felicidades mi estimado yo voy a empezar esa carrera y la verdad tengo miedo porque no se muchos temas por eso lo estoy aprendiendo muchos temas básicos como álgebra geometría y trigonométricas y geo analitica
Minuto 17:38 Es tu canal y haces lo que quieres y lo mejor del caso es que tu estilo es incomparable, OJALÁ que mis clases en bachillerato (secundaria) fueses sido con ese tipo de instrucción y no tan apegada a los manuales de los textos, hasta fuera sido actualmente un ingeniero aeroespacial o astrofísico; bueno, la vida es así.
@@matematicaconjuan Gracias a tí mi hermano, a tan amante de los números que fuí y aún soy pero lástima que las posibilidades son diminutas por lo cual me conformo en refrescar y comentar tus excelentes clases. GRACIAS.
Excelente cómo imparte tú filosofía didáctica de enseñar matemáticas, me encanta la forma de repetir conceptos básicos en los ejercicios de matemáticas se ven como monótonos pero, no lo es.
Juan Martinez, me encanta que también te parezca importante el machacar cosas que muchos piensan que están super claras y que precisamente es en donde está la verdadera lucha para todos!!
Excelente como siempre. Has abierto la duda: Diferencias entre polinomios y expresiones algebraicas. Ya nos lo explicarás algún día. Mientras tanto enhorabuena por tu trabajo.
Buenas noches, se que es de hace ya unos años pero gracias a este video estoy entendiendo mejor este tipo de matematicas (estoy estudiando administracion logistica) primer año.
David, qué tal... Un saludazo. Opino que no hay nadie negado en matemáticas, pero sí estudiantes que necesitan empezar a "tocar el piano desde la primera clase" para arreglar algunos malos los vicios adquiridos!!!
En el último ejercicio has aplicado la regla de cambio de signos,para los -3 y + 3 o permanecen con mismo signo ,y gracias me ha servido o mejor me servirá .Lo que quisiera que explicarás en un vídeo sería si OS tenéis tiempo ,sabiendo que debes descansar,es el teorema de Pitágoras y las divisiones de polinomios y explicar el cambio de signos ese teorema se me ha echo un talón de Aquiles hasta ahora .Sigue así ,muy bien explicado,Saludos desde Argentina profe Juan.🤗🇦🇷
@@matematicaconjuan Gracias Juan saludos desde México. Tus clases de matemáticas me han ayudado bastante con mi hija muchas gracias desde acá te apoyamos .
JAJAJA es muy loco lo que dire pero mira como nunca me ha gustado la clase del profe Juan , explica mejor que mi profe , la vrd que mi profesor lo hace ver complicado pero tu me lo hiciste ver facil, te lo agradezco.
Hola, profe, en el ejercicio 4), el ultimo paso (minuto 30:10 aprox) por qué puedes cancelar el -2 del denominador con el 2 del numerador si este es positivo? no lo entiendo. y por qué todo el paréntesis de las raíces queda negativo si el 2 del numerador es positivo. Gracias!
Ejercicio 4, un 2 en numerador y -2 en denominador y lo simplificas, no lo entendí, refresco mucho mis conocimientos del liceo y me agrada mucho tu programa. Te felicito, gracias por tu dedicación.
39:51 Una observacin cuando usted coloca en ese instante el m+n no deberia estar Al cuadraro Al multiplicarse por si mismo y en esa parte eliminarse la raiz? Ojala vea mi comentario para no quedarme con la duda 🙋
No es que hagas lo que quieras Juan, es la Didáctica mejor,por ejemplo dividir el exponente de la cantidad subradical por el índice de la Raíz, sale con el exponente del cociente y queda con el exponente del Residuo.
Hola Juan, en el último ejercicio ( 6), en la parte final, no se puede tomar el raíz cuadrada de x+3 con el otro raiz de x+3. Es decir, las que están multiplicándose con la X y con el 3?. Muy a pesar de que al final no se simplifique mucho, la pregunta mia es, si eso lo puedo hacer. (ya que están multiplicándose) Muchas gracias.
Por favor has un vídeo con ejercicios con aplicaciones de principios, teorías o formulario nivel para ingreso universitario w UE se aplique tiempo rápido para resolverlo
Es muy bueno saber lo basico que es primordial para caminar en las matematicas , si no fueran por este canal estuviera perdido como marcos en su casa. :V
Si en su momento me hubieran enseñado esto, sería ingeniero y no cirujano Y no me correría tanta gente porque sería ingeniero de puentes y caminos.... Saludos desde Uruguay
Mañana tengo examen de mate deseenmen suerte por qué la necesitaré les daré mis resultado mañana espero aprobar :) Edit: aprobé mate lo malo es q posiblemente repruebe química :(
Por si quieres invitarme a un café ☕🌭
www.paypal.com/paypalme/matematicasconjuan 🤍
Lo quiero invitar a que hablemos de nuestro señor Jesucristo :)
@@CarlosEnriqueDuarteOrtizXD
Te sirven 50 $?
Te sirven 50 $?
Te sirven 50 $?
Nunca me interesó aprender a racionalizar porque jamás fue tema de examen en la secundaria (aunque si vimos el tema en clases) y la calculadora siempre resolvía por mi, pero llegué a la universidad, y cuando toco ver límites a la hora de evaluar algunos de ellos estos daban una indeterminación si no eran racionalizados y la terminé pagando caro, gracias profe Juan por salvarme desde la secundaria
Igualmente me está pasando. Los limites me dijeron: oye, detente un momento, ve a aprender bien a racionalizar y a factorizar y luego vuelves.
estoy acá justo por el mismo caso
Yo estoy en 2do año de secundaria y me lo van a tomar, falté una sola clase y me perdí toda la explicación inicial 😢
Estamos igual mano XD.
También estoy acá por límites
Estoy empezando una carrera con muchos numeros. Aprobe el ingreso, pero de toda la cantidad que estudié, lo unico que se me graba a fuego es tu forma de comunicar las cosas en tus videos. Como te quiero juan!!!!! Saludos de Argentina.
Vine a este video porque estaba estudiando límites y me di cuenta que estaba fallando en la base de racionalizar. Muchas gracias Juan por este aporte. Un abrazo desde Argentina.
PD: Ármate un video con el traductor de ingeniería. Seria épico
También estoy acá por límites
Este video acaba de llegar en el momento adecuado. =)
Pues mira qué bien el haber sido oportuno, Manuel!!
1/6√6x
Profesor, muy agradecido por su vocación de enseñanza, se nota que lo lleva en la sangre, los temas se le entienden de una forma sencillamente natural, saludos desde Colombia.
Eres divertido, ejercí la profesión de profesor de matemáticas por muchos años, ahora ya retirado. Felicitaciones por vuestra entrega.
Hace 1 mes acabé la Lic. en Matemáticas, y me causa placer ver este tipo de videos. Lo que aprendí como un juego, lo disfruto hoy en día ❤.
Saludos desde México profesor.
Felicidades mi estimado yo voy a empezar esa carrera y la verdad tengo miedo porque no se muchos temas por eso lo estoy aprendiendo muchos temas básicos como álgebra geometría y trigonométricas y geo analitica
Hola Juan, soy profe de matematicas, y la verdad he aprendido mucho con tus videos!!! Gracias por el aporte.
Con mucho gusto
Minuto 17:38 Es tu canal y haces lo que quieres y lo mejor del caso es que tu estilo es incomparable, OJALÁ que mis clases en bachillerato (secundaria) fueses sido con ese tipo de instrucción y no tan apegada a los manuales de los textos, hasta fuera sido actualmente un ingeniero aeroespacial o astrofísico; bueno, la vida es así.
Richard, muchas gracias por tu comentario. Muy halagador!!!
@@matematicaconjuan Gracias a tí mi hermano, a tan amante de los números que fuí y aún soy pero lástima que las posibilidades son diminutas por lo cual me conformo en refrescar y comentar tus excelentes clases. GRACIAS.
jajajaja que crack este profe, yo estoy a las risas y encima aprendo una banda. una masita!!!!
¡Gracias!
denada
Clase brillante y didáctico querido maestro, soy su seguidor desde Perú
Excelente cómo imparte tú filosofía didáctica de enseñar matemáticas, me encanta la forma de repetir conceptos básicos en los ejercicios de matemáticas se ven como monótonos pero, no lo es.
Juan Martinez, me encanta que también te parezca importante el machacar cosas que muchos piensan que están super claras y que precisamente es en donde está la verdadera lucha para todos!!
Que bueno para los estudiantes de secundaria... Lo felicito... Jesús Delgado.. Apure - Venezuela..
Excelente como siempre. Has abierto la duda: Diferencias entre polinomios y expresiones algebraicas. Ya nos lo explicarás algún día. Mientras tanto enhorabuena por tu trabajo.
Hola Juan, me encanta ver tus clases; vivo en El Paso, Texas y me gusta mucho viajar a España
Saludos desde peru magister juan 😅😅 aqui viendo tu canal miestras desarrollo mis informes.
Un guapo y gentil profesor. Muchas gracias! Aclarado este tema.
Bravo, Profesor, gracias por explicar y así poder entender mejor. Gracias. .saludos desde México. ;-)
Excelente explicación. Reporta José Nicomedes Jiménez desde Elorza, estado Apure Venezuela.
Te admiro, muchas gracias, eres genial!!!.
No sabes cuanto ayudas a muchos.
Victor, mil gracias por tu comentario!!!
Me encanta el entusiasmos con el que haces estos videos... saludos desde Argentina!
Con solo el primer ejercicio senti agradecimiento xd, gracias por explicar todo tan sencillo!!! tkm desde latam
Gracias a ti!!
Gracias profe Juan, excelente tus videos. Saludos desde Santa Cruz Bolivia.
lo amo enserio, es el mejor creador de contenido, con respecto a enseñansas de matematicas
😍😅me ha encantado tu explicacion y ese de ,, la primera de última,jajajaja, eres un genio !!!
Una forma de enseñar admirable. ¡Me encanta! Me recuerda a como me enseñaba mi abuelo (que era un matemático empedernido).
gracias juan, ha sido muy util este video desde colombia
Gracias señor andaba nomas por curiosidad revisando varios libros sobre racionalizar y rematare con tu video gracias.
Excelente la explicacion. Desde Maturin en Venezuela muy didactica tu explicacion
Profe Juan eres mi mejor aliado para avanzar en la ingeniería. Muchas gracias por todo lo que nos enseñas!
Buenas noches, se que es de hace ya unos años pero gracias a este video estoy entendiendo mejor este tipo de matematicas (estoy estudiando administracion logistica) primer año.
Muy bueno.
Didáctica impecable.
Gracias Juan, enseñas un montón de cosas muy útiles para los negados de las mates
Los negados como yo quiero decir ;)
David, qué tal... Un saludazo. Opino que no hay nadie negado en matemáticas, pero sí estudiantes que necesitan empezar a "tocar el piano desde la primera clase" para arreglar algunos malos los vicios adquiridos!!!
@@matematicaconjuan profe es usted el único que me sabe explicar
Gracias, eres el profesor que nunca tuve
Jamal de Marruecos me gusta la forma de explicar , muchas gracias
Hola desde Chile, gracias 😊
Muchas gracias, me está sirviendo bastante su explicación.
En el último ejercicio has aplicado la regla de cambio de signos,para los -3 y + 3 o permanecen con mismo signo ,y gracias me ha servido o mejor me servirá .Lo que quisiera que explicarás en un vídeo sería si OS tenéis tiempo ,sabiendo que debes descansar,es el teorema de Pitágoras y las divisiones de polinomios y explicar el cambio de signos ese teorema se me ha echo un talón de Aquiles hasta ahora .Sigue así ,muy bien explicado,Saludos desde Argentina profe Juan.🤗🇦🇷
Saludes desde Honduras
muchas gracias juan! me ayudaste mucho con mi estudio.
Todo va muy de la mano, excelente explicación profe Juan🙏
Gracias Juan lo nesecito para mañana y se entiende todo muchas gracias
Sus videos me han servido demasiado. Voy en segundo año de universidad y he olvidado como racionalizar jajjaa, su video me ayudó👍
Gracias por compartir tu enseñanza. Y tu tiempo.
Nazario, gracias a ti por tu apoyo!
@@matematicaconjuan Gracias Juan saludos desde México. Tus clases de matemáticas me han ayudado bastante con mi hija muchas gracias desde acá te apoyamos .
Me acabo de Unir al canal, y tu clase de racionalización ha sido de mucha ayuda, mil gracias!!! saludos desde Colombia.
Sos un Fenómeno profe!!!👏👏👏👍👍✨
Walter, mi amigo, gracias por impulsarme siempre!!!
@@matematicaconjuan te lo mereces profe Juan 💪 sos un fenómeno!!!
Gracias profe Juan muy amena su clase y gran conocimiento q posee saludos
José, muchas gracias 🙏
Gracias Juan por la clase
ESTE VIDEOM LLEGO EN LA MEJOR VERSION DE MI GRACIAS MATEMATICAS CON JUAN
Muy buena explicación no había visto nunca esa forma de resolverlo
Emilio, hola!. Me alegro de haberte mostrado algo nuevo!!
JAJAJA es muy loco lo que dire pero mira como nunca me ha gustado la clase del profe Juan , explica mejor que mi profe , la vrd que mi profesor lo hace ver complicado pero tu me lo hiciste ver facil, te lo agradezco.
Hola Juan, te saluda desde Venezuela. Liberto.Excelente tus explicaciones
Muchas gracias por mencionar lo de los productos notables no me acordaba y los vi y entendi mucho mejor gracias !
excelente de todos los que he visto este a sido el que he entendido
Hola, profe, en el ejercicio 4), el ultimo paso (minuto 30:10 aprox) por qué puedes cancelar el -2 del denominador con el 2 del numerador si este es positivo? no lo entiendo. y por qué todo el paréntesis de las raíces queda negativo si el 2 del numerador es positivo. Gracias!
2 entre menos 2 da menos 1 y eso quedaria multiplicando la expresión
Excelente explicación. Siga adelante.
Muy buenas tus explicaciones profe.!! Super...
Também de Portugal. Buenos dias Juan.
Hola juan un gusto haber encontrado tu canal de matemáticas
Tengo suerte por encontrar este canal
Saludos desde Buenos Aires, Argentina
Ejercicio 4, un 2 en numerador y -2 en denominador y lo simplificas, no lo entendí, refresco mucho mis conocimientos del liceo y me agrada mucho tu programa. Te felicito, gracias por tu dedicación.
+2-2=0
Que bien profesor Juan,por compartir sus conocimientos,que Dios lo bendiga,saludos de Perú.
Clase muy maravillosa. 👑
Gracias estoy volviendo a la universidad desde hace 10 años y necesito recordar....
Muchas gracias, aprendí mucho , espero ganar el examen
muchas gracias profe, me ayudó bastante para mi próximo test de matemáticas:)
Wow, ahora ya sé por qué se deben de quitar las raíces del denominador, ya no es necesario pero sigue siendo importante hacerlo.
39:51 Una observacin cuando usted coloca en ese instante el m+n no deberia estar Al cuadraro Al multiplicarse por si mismo y en esa parte eliminarse la raiz? Ojala vea mi comentario para no quedarme con la duda 🙋
Pensé que era el único en darme cuenta yo también me fijé en ese ejercicio.
Buen video Juan, sería bueno que hagas vídeos de racionalización con raíces cúbicas o más.
Muchas gracias profe!!!!
Mi profe favorito ♡
Saludos profe Juan
excelente tu enseñansa
Carlos, mil gracias por comentar, mi amigo!!!
No es que hagas lo que quieras Juan, es la Didáctica mejor,por ejemplo dividir el exponente de la cantidad subradical por el índice de la Raíz, sale con el exponente del cociente y queda con el exponente del Residuo.
Ombe Juan, ya me estás cayendo mejor.
Jajaja "este es mi canal y hago lo que quiero" (Siempre que este bien) jaja que capo 17:36
Bien profe me recuerda hace 40 años lo vi
Minuto 25:32 Elemental: SIGNOS IGUALES SE SUMAN, SIGNOS DIFERENTES SE RESTAN... ( esto me quedó en la memoria desde el año ´86 hasta el presente)
Exelente. Ricardo de Chile
Excelente!! Gracias!!
me gusta este canal. explica lentito
Te amo Juan
Gracias Juan
Gracias a ti
Hola Juan, en el último ejercicio ( 6), en la parte final, no se puede tomar el raíz cuadrada de x+3 con el otro raiz de x+3. Es decir, las que están multiplicándose con la X y con el 3?. Muy a pesar de que al final no se simplifique mucho, la pregunta mia es, si eso lo puedo hacer. (ya que están multiplicándose) Muchas gracias.
Por favor has un vídeo con ejercicios con aplicaciones de principios, teorías o formulario nivel para ingreso universitario w UE se aplique tiempo rápido para resolverlo
El mejor, el mejor...
Es muy bueno saber lo basico que es primordial para caminar en las matematicas , si no fueran por este canal estuviera perdido como marcos en su casa. :V
Videazo profeeee 💪✨
Saludos profe...
Cabe, saludazos!!!!
Hola amigo Juan,si no me equivoco al final del ultimo ejercicio se puede simplificar el x al cuadrado, saludos desde chile.
Excelente explicación, muchas gracias
Si en su momento me hubieran enseñado esto, sería ingeniero y no cirujano Y no me correría tanta gente porque sería ingeniero de puentes y caminos....
Saludos desde Uruguay
Gracias por enseñar bien !
🤮🤮🤮🤮🤮🤮
Como ejemplo me haces entender que no es que sea malo en Mates
Es que en realidad tengo pereza de pensar.
No a la pereza mental.
Gracias gracias!!!!
Mañana tengo examen de mate deseenmen suerte por qué la necesitaré les daré mis resultado mañana espero aprobar :)
Edit: aprobé mate lo malo es q posiblemente repruebe química :(
Mr Player, vamos con ese examen, seguro que te va a salir bien💪💪💪🧐
@MrPlayer6426 aprobaste?
Me acabo de inscribir