Skull Tales a Toda Vela. RESEÑA de juegos de mesa.
HTML-код
- Опубликовано: 7 фев 2025
- En esta vídeo reseña opinamos sobre el juego de mesa de Skull Tales a Toda Vela con sus pros y sus contras.
Más reseñas de juegos de mesa: • RESIDENT Evil. RESEÑA ...
⬇️⬇️¡SUSCRÍBETE! ⬇️⬇️
discipulosdear...
Si os gustó el vídeo dadle a "like" (👍) que nos ayuda mucho.
Os decimos que opinamos de la calidad de la preparación de las partidas y por su puesto de la experiencia de juego.
También estamos en las redes, ¡seguidnos!:
Twitter: / disciparmitage
Facebook: / discipulosdearmitage
Blog: www.discipulosd...
Instagram: / discipulosdearmitage
Música:
Tema:Young Pirate
Artista: Mattia Turzo
Canal youtube: / @mattiaturzo94
Tema en youtube: • Young Pirate - Mattia ...
Música
Tema: Dark Choir Music
Compositor: Mattia Cupelli
Canal de RUclips: www.youtube.co...
Página de Facebook: https// MattiaCupelliComposer
Perfil en Facebook: / mattia.cupelli.7
iTunes: itunes.apple.c...
Web oficial Mattia Cupelli Music Website:
mattiacupelli.w...
🔴¡SUSCRÍBETE! ➡️ discipulosdearmitage.com/Suscribete ✅
🔥Más sobre Skull Tales a Toda Vela ➡️ bit.ly/2Y0N3Za ⬅️
🔵¡Hazte con el juego! ➤ amzn.to/2xbZvdo
El manual y algunas tarjetas tienen erratas, ademas de que falten detalles ya hay unas faqs y correccion de erratas. Lo del manual es lo que mas me cuesta para empezar. Hay muchas preguntad en el grupo de facebook, bgg y otros foros. Voto por una version de manual mejorada.
Saludos
Totalmente de acuerdo, a ver si eclipse lo hace.
Totalmente de acuerdo. Nosotros llevamos dos partidas y nos ha parecido un juego muy completo. Las fase de aventuras es hasta roleable si te lo propones, en la de travesía la gestión de los personajes y los grupos de piratas es fundamental y... la fase de puerto se convierte en un pique por conseguir lo que necesitas para chetarte al barco o al personaje. Es cierto que las prisas les han jugado malas pasadas con las minis y el manual, pero al final es un juego muy bien pensado, sin tiempos muertos en las partidas (repito: muy bien pensado) y completito. La vida pirata es la vida mejor, y este juego nos va a dar muchas tardes de sábado memorables. De notable sin duda. Saludete, pareja.
Pues muy de acuerdo con lo que dices. Sobre todo lo de rolearlo eso le da un plus muy divertido al juego.
@@DiscipulosdeArmitageEs que da para partida de rol, con la ventaja de que no te tienes que aprender un sistema de juego porque te lo da casi todo hecho. ¿Quieres pelear? Combate fácil, intuitivo y con dados de seis. ¿Quieres buscar y hacer maniobras? Las reglas te dan lo que necesitas. Las fases de puerto y travesía lo mismo. He jugado juegos de rol en los que la navegación no se distinguía de una maniobra correspondiente y la tripulación era, a lo sumo, un modificador a la tirada de un personaje. Aquí tienes que gestionar velas, tripulación, bodega y aprovechar las habilidades especiales de cada personaje. Y aun así los eventos te pueden fastidiar todo. Muy cuco todo, de verdad. Y además fácil, rápido y limpio. Al principio el libro de reglas abruma un poco. Tres fases diferentes con sus subfases... Muchas cosas que memorizar... Pero en cuanto le das rodaje y juegas, ves lo bien que funciona. Muy contentos, la verdad.
@@Isra_Cartujo Muy de acuerdo.
+1
muy buen review.
Gracias!!!
Hola, primero acabo de pillar el juego y os he descubierto con este video, os empiezo a seguir desde ahora. Me gusta que me expliquen las cosas sin hacer aspavientos como si no pudiera prestar atención más de un minuto seguido.... En fin a lo que voy😁, sabéis si hay ya algún sitio donde descargar el manual "corregido" o más bien " aclarado" como explicáis? Muchas gracias
El que nosotros hemos visto más actualizado es este: boardgamegeek.com/file/download_redirect/0aa7ff342afc8630bc195618cc8832b152c67b5018fce133/Los+Papeles+Perdidos+de+Lobo+Jones+v1.1.pdf
Hola.
Tengo una duda. La edición de "a toda vela" no tiene la campaña de "el caldero del diablo" de la primera edición; ¿quiere decir que esta nueva edición del juego es más corta en cuanto a campañas?
Gracias y, de verdad, enhorabuena por el canal y los vídeos que editáis.
Un saludo
Hola!!! Pues no recuerdo exactamente, pero creo que en la caja base viene solo viene una campaña, luego en la expansión viene otra megacampaña. En Kickstarter nos venia todo, pero claro en tienda imagino que van por separado.
Buen juego, muy completo, el tema de las minis... en fin, yo pedi solo las que me vinieron rotas (aunque muchas tenian el detalle que decis, las bases sin limar, rebabas, faltas de definicion, algunas con agujeritos o los cortes muy acentuados...) pero bueno, al menos las rotas que son las que pedi me las enviaron bastante rapido, me hubiera gustado que enviaran tmb las tarjetas con erratas pero bueno, la fase de travesia se me quedo totalmente atascada xD a ver si consigo sacar tiempo y ponerme con ella con calma; vuestros videos me han servido de mucho!!! me falta sacar tiempo para el de travesia que me echo a temblar solo de pensarlo xD
Anímate con la travesía que tiene su punto ya verás como la disfrutas. ¡Gracias port vernos!
La travesía es más fácil de lo que parece. En serio. Si te miras el tuto de esta buena pareja y le echas un ojo a la partida, te sale solo. Es ponerse a jugar y echar a rodar. Solo tienes que tener en cuenta que, por cada grupo de piratas y/o personaje que pongas en las velas, tienes un dado para hacer la tirada de movimiento. Un éxito es un hexágono de movimiento. Si pones a tres en las velas, tres dados tiras. Si pones al timonel en el timón, otro dado más. ¿Llevas la bodega muy cargada? La dificultad a superar para mover el barco será mayor. ¿Vas poco cargado? Más fácil sacar éxitos para moverse. Con eso, gestionar el cansancio e ir pillando dos o tres cosas más, lo tienes. Y como el juego te obliga a sacar cartas de evento cuando la cosa puede pararse, no te vas a aburrir. Al principio vas justo de barco y tripulación y sudas. Créeme. 😁
Gracias! Espero poder probarla pronto! A ver si saco tiempo y espacio xD
@@neyzanDC El problema de todo jugón, el tiempo y el espacio.
@@DiscipulosdeArmitage lo del espacio es mas grave en mi caso, que ese despliegue solo me cabe en lo alto de la cama xD ni en el suelo tengo espacio para juegos asi jajaja
Hola, una pregunta del futuro... ¿habéis terminado la camapaña? Es que no dabemos si empezarla nosotros o no, la verdad es que nos da un poco de miedo la dificultad de las reglas... hemos jugado el primer escenario varias veces pero no terminamos de pillarle el truquillo.
No, no la hemos continuado por diversos motivos, el tiempo disponible más que nada. Nosotros tenemos la primera edición de Skull Tales y ahí si que jugamos la campaña. No os preocupéis, la mejor forma de aprender es jugando. Lanzaros sin miedo, podéis hacer una cosa para que las partidas no se os paren mucho, vosotros jugar, si surge una duda resolverla de la forma más lógica posible sin romperos mucho la cabeza, tras la partida pues consultáis las reglas sobre esa duda para ver como se hace, así seguro que esa duda ya os la aprendéis sin más y no volverá a surgir, con dos o tres partidas iréis como un rayo.
Esto es un juego y se trata de pasarlo bien, así que... ¡Levad el ancla!
Muy buenas y feliz año, estoy pensando en comprar el juego para este año, pero quería preguntaros antes de lanzarme, si sabéis si van a reeditar el manual, por eso de esperarme en la compra.
Muchas gracias y muy buen trabajo con el canal, muchas gracias chicos
¡Hola! Te dejamos aquí el enlace donde la editorial habla de versión 1.1 del manual y que puedes descargar desde allí, esperamos que te sirva para decidirte: eclipseeditorial.com/games/sobre-el-manual-de-skull-tales/
Una pena lo del manual. Un juego así con mal manual... pufff me tira muchísimo para atrás. Mira que le tengo ganas desde que lo pude probar en unas jornadas. Habrá que esperar a siguientes ediciones entonces y ver cómo reaccionan los futuros conejillos de indias xd.
Hola! muy buenas. Llego algo tarde a vuestros videos y en especial a este juego. Antes de nada, enhorabuena por las aportaciones. Quería preguntaros si recomendáis este juego para grupos donde la falta de tiempo es el principal problema. Tengo entendido que cada partida puede ser bastante larga y eso me hace dudar de la "jugabilidad" en mi grupo. Me encanta la temática y me atrae mucho lo de las diferentes etapas de la partida. otra pregunta es si con la caja básica tienes de sobra o merece la pena cogerse la megaexpasion. Agradezco vuestra opinión y consejo. Muchas gracias de antemano!!
Una partida entera a las 3 fases es larga, lo bueno es que las fases las podéis jugar por separado y no necesariamente del tirón. Con la caja base tenéis una campaña bastante larga, y la expansión te trae otra.
@@DiscipulosdeArmitage muchas gracias, chicos!! Creo que me lo pillaré :D
@@mariajesusg249 De nada 😊
Buenas! Vosotros que sois de temáticos... Recordais algún juego más denso en cuanto a reglas que este?
Me apetecía un montón y hay ofertas majas por wallapop pero al descargar el manual y ver cómo 50 páginas... Acepto unas mansiones, un imperial assault que incluso te ayuda la APp, te introducen mecánicas poco a poco, pero esto creo que es demasiado para mi... Además de que parece que las fases no se van intercalando y son largas. Y el tema de las acciones... Creo que 3 básicas y 3 especiales(por ejemplo) deberían ser suficientes para hacer un juego temático solido. Creo recordar que se podía hasta estornudar en la fase de aventura(o algo parecido) y tiene demasiadas acciones multiplicadas x 3, (ya que son 3 juegos en 1)
Tendré que esperar al legacy/crawler de piratas definitivo...
Hola! Pues el manual del sword and Sorcery también es para meterse un tiro en la cabeza 😂. En este no tienes acciones sino puntos de acción que vas gastando. Las tres fases son largas, vamos que casi se pueden considerar partidas diferentes. Yo creo que la complejidad que le añadieron a la fase de travesía no era necesaria, pero bueno es solo mi opinión.
Hola, estoy pensando en comprar este juego porque está más barato que en el blackfriday. El problema es que estoy entre varias opciones, skull tales, zombicide invader o descent. También me gustaría saber cuál tiene mayor rejugabilidad, lo pregunto por el tema de las aventuras de skull tales, porque igual juegas la aventura una vez y ya no tiene gracia volver a rejugarlo.
Muchas gracias de antemano.
Las aventuras puedes rejugarlas no vemos problema, eso sí ya conoces la historia, lo mismo que con Descent. Descent el problema es que las expansiones son difíciles de conseguir, el problema de Skull tales es el manual principalmente la fase de travesía resulta bastante lioso, eso sí tienes nuestros tutoriales para que sea entendible (tuvimos que hablar con el autor para poder hacerlo porque el manual dejaba muchas dudas). Zombicide invader es, con diferencia, el juego más sencillo de los tres en lo que las reglas se refiere, pero es también el menos profundo que los otros tres. Depende de lo que estés buscando.
@@DiscipulosdeArmitage Había pensado ver vuestros tutoriales si lo compraba jajaja. El problema de skull es que solo tiene una expansión, no? Sería acabar las misiones de cada aventura y ya empezar otra nueva aventura, no? Si no estoy mal informado son 4 aventuras la caja base?
Un saludo y muchas gracias.
@@joseantoniocanas855 Solo tiene una expansión pero la campaña de la caja base son bastantes aventuras, tiro de memoria pero me da que eran unas 10, y cada aventura tiene al menos dos fases, vamos que por horas de juego no va a ser.
@@DiscipulosdeArmitage De acuerdo, a fases te refieres a las 3 fases que hay, no? 2 de cada una de ellas. Y una última cosa y ya no os molesto más: He visto vuestra reseña y parece que os gustó bastante, a día de hoy después de haberlo jugado más, ¿tenéis alguna otra opinión?
Es por ver si merece la pena invertir los 80€ que vale en él. Muchas gracias.
@@joseantoniocanas855 Eso es las fases de travesía, aventura y puerto. El juego nos gusta mucho y nos resulta divertido, la fase de aventuras es con lo que mejor lo pasamos. La travesía, en la nueva edición quizás la han enrevesado demasiado, también es verdad que nosotros somos unos ansias y queremos estar en la aventura en la isla lo antes posible. Yo creo que merece la pena, el único inconveniente es la curva de aprendizaje, sobre todo en la travesía. Tenemos en el canal partidas a la primera edición podrás ver como nos lo pasamos aunque la calidad de los videos no es la mejor.
Se sabe algo de la reposicion de las cartas con erratas?
Berto Pues ni idea, pregunta a eclipse editorial a ver qué te dicen. Sabemos que están liados con un nuevo manual pero de las cartas ni idea.
Hola Penélope e Ismael.
Primero que nada, quiero agradecerles por el gran trabajo y la buena onda que tenéis. Segundo, comentarles que coincido con vuestras opiniones.
A mi me llegó un barco roto, me puse en contacto con Eclipse, y ya tengo una nueva mini de barco.
Un saludo y un brindis con ron!!!
¡Hola! Muchas gracias por tus palabras, y genial que te hayan respondido y solucionado la incidencia.
Teneis alguna partida en la que useis magia, en el manual no me queda nada claro
David Villalobos No, no solemos coger esos personajes. Planteamos tus dudas a ver si con suerte conseguimos resolverlas.
@@DiscipulosdeArmitage los que tienen magia llevan todos sus hechizos disponibles y los usan como quieran? solo iran recargando por ronda según ponga la carta? y los que son de 0 los pueden usar todas las rondas? cuantos hechizos pueden usar por ronda en una fase de aventura?
@David Villalobos Hola depende del personaje, la bruja llevará sus 4 totems y sus 4 hechizos correspondientes. Cuando te equipes de un totem en concreto solo podrás usar el hechizo correspondiente a ese hechizo.
El hombre vudú es diferente, y el manual no explica las cosas. En principio el hombre budú puede llevar cuatro cartas de magia, pero según el manual, los personajes solo podrán llevar las cartas de magia correspondiente a su nivel de habilidad. Las cartas de vudú tienen abajo un circulo rojo donde pone el nivel de habilidad requerido, por lo que en al principio solo podría llevar las cartas que no requieran nivel de habilidad, pero de esas solo hay una, las otras requieren nivel 1 o incluso 2. Pero claro en el manual no dice, o yo no lo veo, como se aumenta el nivel de habilidad. Por lo que queda contradictorio y no sé como se usaría. Con la bruja no hay este problema porque sus totems y hechizos no requieren nivel de habilidad.
Sí las cartas de magia de 0 pueden usar una vez por ronda.
El hombre vudú en principio podría usar los hechizos que quiera en una ronda pero hay que tener en cuenta que para usarlos hay que gastar puntos de destino, por lo que no podrá usar muchos en la misma ronda. La bruja solo puede usar el hechizo del totem que se equipe.
@@DiscipulosdeArmitage claro, esque no lo aclara por ningun lado, sera que adquieras habilidades en la fase de puerto?
David Villalobos Podría ser mira haber si hay habilidades de la clase que es el hombre vudú que te den acceso a otros hechizos.
Me podéis decir si lo habéis probado en solitario y cómo funciona?
¡Hola! No lo hemos probado en solitario, pero en principio no vemos nada que lo haga funcionar mal. Tendrás que manejar un personaje y algún que otro aliado.
¿Qué tal es para dos jugadores?.
Nosotros siempre lo hemos jugado los dos solos, se puede jugar y disfrutar perfectamente. Además puedes incluso contratar aliados así que no hay ningún problema en jugarlo a dos.
Estamos acabando la campaña de la caja original, 10 partidas aprox. A dos. Nos parece una pasada, funciona muy bien, hay cosas que interpretas al gusto, conspiramos y escamoteamos frente a la tripulación, hasta manipulamos algún motín con pucherazo, imaginamos que somos conocidos como pareja pirata, a lo Rackham y Bonny. Se puede hacer mucho en equipo, y saber que la traición está ahí nos sirve para negociar. A dos genial. El resto de mecánicas las enriqueces con un aliado y de sobra. Por cierto, un nuevo manual puede hacer que el juego se venda aún mejor, que bien lo merece.
@@albertocarrasco9321Lo suscribo punto por punto.
Vamos que los que nos compramos la 1a edición nos comimos con patatas un juego sin terminar y lleno de errores varios....y por lo que contais esta nueva edición aún sigue teniendo algunos errores. Una pena que siendo un juego español no pueda tener muy buen concepto de él, tampoco pienso que sea un mal juego. Un aprobado justito le doy.
Discrepamos que los que tuviéramos la 1a edición nos comiéramos con patatas un juego sin terminar. Sabemos que esta nueva versión no es que no saliera en la anterior sino que se ha desarrollado con posterioridad y en buena parte por la comunidad de jugadores de Skull tales.
Pásate por nuestra comunidad que tenemos encuesta sobre Skull Tales y así puedes votar con tu opinión. ➡️ruclips.net/user/discipulosdearmitagecommunity
@Javi Lopez Uffff, qué duro, ¿no?
¿El juego en sí te parece malo?
@@Beatriz_Molina me lo compré con mucha ilusión esperando un muy buen juego de piratas...y ha resultado ser un juego normalete. Tengo juegos mejores la verdad. El reglamento es un poco confuso, sobre todo el de la 1a edición. Saludos! 😅
@@javilopez1235 OK, gracias por tu opinión.
Pues yo me metí de lleno en esta 2a campaña, y aún no lo he estrenado.
Teniendo en cuenta que los componentes han mejorado mucho y, sobre todo, que el juego en sí también (que es realmente lo importante, aunque lo otro se agradece), pues tengo muchas ganas de estrenarlo.
Eso sí, dicen que el manual es una locura (es lo único en lo que debe parecerse a la primera edición), y es lo que me tira para atrás un poco.
A ver si tengo un hueco para hincarle el diente.
Un saludo.
Existenndiferentes formas juegos.
1vs1: Podriais explicar esa forma juego? En el manual no se explica demasiado bien.
Pues no lo hemos ni catado, creo que además viene dentro del manual de la expansión. A ver si sacamos un rato para mirarlo y ya vamos decidiendo si hacemos ese vídeo o no.
La fase de travesía se me hace un poco bola :)
Carlos William Lares Sí, es que en el manual no queda muy clara.
La case de travesía en el manual es el horror, empecé a leer esa parte y la dejé apartada porque no entendía nada de lo que me estaban explicando. Tendré que mirar tutoriales y esperar a una nueva versión del manual o hartarme de paciencia y empezar a leerlo otra vez. Por lo demás pinta a juegazo...El año que pueda jugarlo veremos...
Evilgouken Echa un vistazo a nuestro tutorial de la travesía y a nuestra partidas ver si te ayuda a aclarar las ideas.
Discipulos de Armitage
Vi que teníais una especie de tutorial partida de hace un año pero con el prototipo, no sé yo si han cambiado cosas de ahí o se ha mantenido todo igual y sigue sirviendo. Al ser un video de una hora me ha de coger con tiempo para podérmelo tragar todo.
Cuando pueda también echaré un vistazo a la partida a ver si me aclara algo. 💪🏻
Pero el manual tendrían, al menos en esta fase, de rehacerlo y reordenarlo todo.
@@Evilgouken También tenemos vídeos y tutoriales con la versión que ha llegado de kickstarter, vamos con todo lo definitivo y actuales, te dejamos aquí los enlaces:
Tutorial fase de aventuras: ruclips.net/video/q5xn9JvvQ7k/видео.html
Partida a la fase de aventuras: ruclips.net/video/EQcCi-NIwVI/видео.html
Tutorial fase de puerto: ruclips.net/video/4Q_rYWe7Q10/видео.html
Partida fase de puerto: ruclips.net/video/O-gUCCE7AU0/видео.html
Tutorial fase de travesía: ruclips.net/video/8Z84EDMiqy8/видео.html
Partida travesía: ruclips.net/video/LAA-uikw-W4/видео.html