Cómo masterizar ⇒ Masterización básica con plugins de FL studio

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 10 фев 2025
  • Y si necesitas un método o workflow de trabajo para tus producciones, visita esto: refractionprodu...
    Continuamos con la serie de masterización de temas.
    En este video vemos cómo masterizar de forma básica con los plugins que vienen por defecto en FL Studio.
    Si utilizas FL Studio échale un vistazo porque te puede venir bien en la última etapa de la producción de tu tema.
    Espero que te ayude
    #####
    Lo primero es ecualizar porque ecualizar altera el rango espectral altera el rango dinámico, la canción al añadir frecuencias añades también volúmenes por lo tanto lo siguiente qué hay que hacer para igualar es poner un compresor, vale? FL lleva un compresor yo siempre… el compresor tenemos threshold que sería el umbral a partir del punto en el que empieza a comprimir a partir de unos decibelios en los que el tema el compresor empieza a actuar, vale el ataque es lo que tarda en empezar a actuar así que me voy a poner rápido es decir a 0 para que actúe rápido el release no la vamos a tocar mucho, la cola es lo que tarda dejar de actuar el ratio sí que se lo voy a aumentar a 2:1, vale de cada dos decibelios dejará pasar uno, a ver si ahora… lo quería poner exacto pero hoy ésta rebelde y ehhh ahora ha costado un poco, el tipo hard bueno yo lo dejó así porque sinceramente sí que hay diferencia entre hard, medio, vintage pero yo lo dejo hard y tampoco… entonces tú cuando le pongas play apenas vas a notar diferencias vas a decir por lo que has hecho de que sirve ahora vamos a ver.
    Fruity Limiter también se puede abrir como compresor también lo podríamos utilizar para el mismo que hemos hecho eso pero la costumbre me hace que siempre abra compresor… vale entonces y por último había un plugin si lo encuentro lo utilizaré y si no… vale fruity éste para si me deja llevármelo algún lugar pues voy a decirles a los de FL que …ahora, lo voy a dejar aquí en un ladito para ver en todo momento en que decibeles estoy trabajando porque es una de las cosas más importantes vale vamos a darle un pelín de zoom para tener el tema aquí… Ahora veis que estamos ahí a -5 -6 vale perfecto pero cuando da, sube mucho el volumen y entonces tenemos uno de los problemas que se nos puede plantear la desigualdad de volumen, pero no pasa nada porque a conversor le damos un par de decibelios más, al limitador les vamos a dar un pelín de margen y también le vamos a dar al ataque, que tienes más o menos los mismos parámetros ataque, release, es decir ataque cola esto sería una puerta de ruido así que no la vamos a hacer caso la ganancia la vamos también a… le vamos a dar ganancia ¿cuanta ganancia le vamos a dar? pues tres o cuatro decibelios vale para igualar… esto no yo no utilizo vale?… estos será sat, saturador pero yo no lo utilizo nunca vale el apartado del compresor cambian un poco pero ya ves que es lo mismo.
    El tema tiene que sonar todo lo mejor que pueda dentro de cero decibelios… a partir de cero empezaría a saturar empezaría a sonar mal y a perder información entonces vamos a darle … yo creo que a ver… la ganancia no a cuatro está bien tampoco hay que darle mucho más bueno, mas no así 3,5 bueno no puedo darle 3,5 pero no pasa nada vale porque ya digo que tampoco me voy a pelear con el plugin ahora los números los pongo… pueden no tienen que ser precisos tampoco 3,58 2,0 no pasaría nada tampoco vemos que el tema empieza a sonar mucho mejor mucho más claro y mucho más potente.
    He optimizado el tema, suena muy potente cada tema es un mundo, eso también quiero que lo tengáis muy claro cada canción no se masteriza igual que la anterior, no se optimiza de la misma forma, los parámetros nos os podeis fiar del 2:1, ¿por qué la ganancia que le dado? porque porque estaba muy bajito hay que darle un pelín para que actúe el limitador para que actue el compresor entonces voy a hacer un resumen a nivel iniciación,
    Me decían que izotope ozone era también muy bien así que esta es una forma básica fácil para empezar a masterizar tus temas con plugins que vienen en fruity, en FL studio y que puedes utilizar en cualquier momento con tu mismo pc sin tener que masterizarte, sin tener que gastarte dinero ni en plugins ni en ingenieros pero ya te digo, cuando empiezas a ser profesional te exiges un poco más a ti mismo y quieres que un profesional te coja el tema y te haga a sonar a tope entonces espero que os sirva este vídeo que os haya gustado mucho.
    Si quieres material para producir refractionprodu...
    Para seguir aprendiendo
    refractionprodu...
    Si quieres 900MB gratis: refractionprodu...
    Y si lo quieres todo!: refractionprodu...
    un abrazo y hasta el siguiente video!!

Комментарии • 257