La Mauraca 2024 en Capileira: Historia, Sabor y Naturaleza

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 7 фев 2025
  • En el corazón de La Alpujarra, el castaño es mucho más que un árbol; es un símbolo de historia, tradición y vida. Desde tiempos antiguos, sus frutos han alimentado a generaciones, su madera ha dado refugio y su sombra ha sido testigo de innumerables encuentros. En otoño, los bosques se visten de dorado y ocre, creando paisajes de ensueño para quienes recorren los senderos entre Capileira, Pampaneira, Bubión y otros pueblos serranos.
    La gastronomía local también le rinde homenaje. Las castañas asadas, el potaje de castañas o los postres elaborados con su harina son ejemplos de cómo este fruto sigue siendo protagonista en la cocina alpujarreña. Además, en algunas localidades se celebran encuentros y jornadas dedicadas a la recolección y el disfrute de este manjar, una experiencia que conecta con la esencia de la tierra.
    Pero más allá de su belleza y utilidad, el castaño es un aliado en la conservación del entorno. Protege el suelo de la erosión y ofrece un hábitat clave para la fauna local. Por ello, su cuidado es fundamental para preservar la biodiversidad y el equilibrio natural de Sierra Nevada.
    Recorrer los bosques de castaños en La Alpujarra es sumergirse en una historia viva, en la que tradición y naturaleza se entrelazan para ofrecer una experiencia única a quienes la visitan.

Комментарии •