Tengo 71 años 51 como electricista y aquí en Texas los inspectores exigen dos varillas de cobre de 8 pies de largo y a una distancia de 6 pies... Lo unico que daña el cobre es cuando por ejemplo: lo conectas con otro material diferente, digamos cobre con galvanizado, eso hace que el cobre se corúe y se daña la conexión o si esta muy serca a el salitre el cobre se descompone, pero enterrarlo no le causa ningun daño... Saludos desde Texas por este puertorriqueño... 🇵🇷
Asta ahora lo entiendo una instalación de esta varilla puesta a tierra ni sabia que existen varillas bañadas en cobre y otras de cobre masiso y por loque me costo veo que fue una cubierta en cobre..y yo mismo lo enterré a golpes esa varilla por indicaciones.del electricista y para conectar el cable utilizamos un tipo perno en la punta de la varilla el cable lo saco desde adentro de la caja de distribucion ..y luego tapamos con cemento para cubrir y así se quedó..y ahora después de ver este video mi vida no va ser la misma por la preocupación de asta cuando me ira durar esa varilla..
@@edgarbunce3855 La varilla no se coloca así nada más, se debe hacer una medición de la resistencia del suelo, también se debe hacer un pozo a tierra, que si bien es más trabajado, se le puede cobrar el doble al cliente por el servicio, explicándole los beneficios y contras de cada metodo. En mí caso personal como profesional siempre prefiero hacer el pozo, ya que se mantendrá en el tiempo.
En México esta prohibido la bentonita en el suelo por la contaminación a los mantos freaticos, es lo que nos dijeron los de impacto ambiental y nos hicieron sacarlo, y la norma es 10 ohms para tierra en subestaciones e instalaciones eléctricas, en tierras para sites y equipo electrónico es de 5 ohms, para que dure mas la tierra se le pone protección catódica y se mide la corriente entre el electrodo y el ánodo de sacrificio para sacar la velocidad de corrosión y estimar el tiempo que va a durar la tierra.
Acá en Argentina la resistencia máxima según la norma es de 40 ohms, creo que somos el país que menos control tiene en cuanto a la norma. En cualquier momento se electrocuta el pais entero jajsjaja. Tenemos q copiarles
Vladimir, te felicito por tu video tan instructivo, se ve que te preparaste para tu presentation, dedication y tiempo. Yo soy electricista en Australia, aqui enterramos los tubos de cobre y solucionado el problema.
Que buen video, por fin una buena explicación, otros vídeos dicen que no se podía golpear la varilla pero no decían por qué,👍👍👍👍👍👍saludos desde Colombia🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴
Eres mi tipo de técnico siempre se debe empezar midiendo la resitencia del suelo y luego al final despues de unos dias su comprobacion para asegurar que conseguimos esa resistencia tan indispensable para un buen funcionamiento de los equipos
Hola !! Amigos.desde Argentina..saludos cordiales y gracias.de verdad.por ser tan didáctico y es muy importante conectar la puesta a tierra en los domicilios.dado que nos proteje.de posibles fallas en los electrodomésticos e instalaciones domiciliarias..muy satisfactorio Felicitaciones..👏👏👏
la explicacion es muy buena pero no es para nosotros que tenemos un sistema diferente al de Ecuador. -ellos el neutro lo mandan a tierra directamente y nosotros usamos el sistema europeo enviando el neutro por la linea. El echo de enviar el neutro a tierra hace que aumente drasticamente el peligro de electrocucion ya que toda la casa trabaja como neutro, esto lo hacen para abaratar el costo del tendido electrico pero aumenta el riesgo para el usuario.
Estupendo vídeo mi querido Profesor.....En mi país (España) solemos colocar un seccionador a la puesta a tierra.....Para una mayor comodidad a la hora de hacer pruebas y medidas con el telurómetro....Le mando un fuerte abrazo y bendiciones desde Las Islas Canarias (España)...............
Saludos cordiales desde Lago Agrio Ingeniero muy buena explicación de la puesta a tierra aquí en mi país falta mucha educación de la puesta a tierra. Soy un amante de la electricidad me gusta tanto que quiero seguir estudiando electricidad bendiciones siga adelante ingeniero.
que interesante he aprendido bastantes felicitaciones por explicar con detalle de como debemos hacer las instalaciones. prefiero una inversión que tener lamentos al futuro 👍🇪🇨.
Acá en estados unidos tengo 30 años como electricista y en cada casa ponemos 2 varillas de 8 pies a una distancia de 6 pies como minimo.... en la zona de playa ponemos 4 varillas de 8 pies a 6 pies de separación como mínimo.... es el código eléctrico vigente nacional ....sin excepción.
Buenas noches colega desde la Panamá un saludo a la distancia, bastante clara sencilla su explicación gracias hacer este esfuerzo que estoy seguro que le servirá a muchos compañeros que ejercen la profesion
Excelente explicación de como aterrar correctamente, nuestras instalaciones eléctricas, lo felicito, aquí en mi país Venezuela, muy poca gente aplica esas normativa, saludos desde isla de Margarita Venezuela
Primera vez que veo que alguien enseña lo correcto. Felicitaciones por el contenido!!! Aca en argentina se permite una resistencia de hasta 40 ohm saludos !!!!
La información compartida fue relevante y de mucho valor, por favor siga compartiendo este tipo de contenidos que están soportados en la base científica y medidos por los entes de control.
Gracias por la explicación bajo la normativa ecuatoriana. Solo me ha quedado la inquietud de no usar diferenciales. Soy instalador residencial en Alemania, y aqui no es posible instalar un toma corriente sin diferencial (30 mA), si no hago esto pierdo mi trabajo, porque el diferencial aparte de muchas cosas salva la vida de las personas o animales. La otra cosa que concuerdo es los cambios de normativa, en ciertos pueblos cambia ya sea por el suelo, humedad, mas frecuencia de caidas de rayos, etc.
Es por el esquema de tierra usado, el de latinoamerica usa TNC-S donde los termomagneticos hacen doble trabajo mientras que en Europa necesitan el termomagnetico+ un diferencial para despejar las fallas de aislamiento. Parece inseguro pero si se hace acorde a normativa es completamente seguro al mismo nivel que el de Europa, solo que es diferente y no es muy conocido.
Solo por curiosidad, ese tomacorriente que mencionas es el famoso GFCI que utilizan en USA? hasta donde tengo entendido, es obligatorio en zonas donde hay agua y salpicaduras (baño y cocina) me pregunto que pasaría si instalas uno de esos en latam.
@@sacordovaplata El GFCI es la proteccion complementaria ante el contacto directo, ya que el esquema TNC-S donde no usamos diferenciales solo nos protege ante el contacto indirecto que es el mas peligroso y dificil de identificar, por eso el NEC solo exige GFCI donde el contacto directo es mas peligroso como una zona humeda.
Mientras los que estudiamos ingeniería o son ingenieros en electricidad felicitamos a este profesional, mientras que los ignorantes albañiles ponen clavos en la pared o dicen que clavan una varilla y ya está xd
Buenas noches Bladimir, muy clara la explicación, soy de Argentina, sugiero cambies la foto de la soldadura, trabajo como inspector de calidad electromecánico , si tuviera que inspeccionar esa soldadura, la haría rehacer (cortar y volver a soldar), a pesar de haberla limpiado se nota la rajadura, lo que indica que no es superficial, no se aprecia material fundido sobre los hilos del conductor ni contra la jabalina. Por lo demás del video muy claro. Saludos
¿Te refieres a la soldadura exotérmica? 7:06 A propósito, ya que la soldadura exotérmica no me es posible, ¿qué tal si para mejorar la conexión de la varilla con el cable le hago una soldadura con plomo? Gracias.
Buenas noches @@leonardorojas1781 ¿por qué no es posible la soldadura exotérmica o cuproaluminotermica?, la soldadura con plomo no está incluida dentro de la normativa vigente (en Argentina), habría que consultar si en tu país está avalada por alguna norma/código. Saludos
Comprar materiales de PT con Electrovoltec en Ecuador👉electricistaenambato.com/sistemas-puesta-tierra/
Es la explicación más profesional sobre la puesta a tierra que he encontrado.
Es boliviano
Es ecuatoriano .
@@iko5518 🦍
Ecuador @@rafaelcardenas5225
Clase paja y gasto😢😢 claven esa 💩,,, échenle sal y ya
Tengo 71 años 51 como electricista y aquí en Texas los inspectores exigen dos varillas de cobre de 8 pies de largo y a una distancia de 6 pies...
Lo unico que daña el cobre es cuando por ejemplo: lo conectas con otro material diferente, digamos cobre con galvanizado, eso hace que el cobre se corúe y se daña la conexión o si esta muy serca a el salitre el cobre se descompone, pero enterrarlo no le causa ningun daño...
Saludos desde Texas por este puertorriqueño... 🇵🇷
Por lo que entendí el habla de el daño a la varilla que el tenía en la mano la cual no es 100% cobre, si no que es acero bañado en cobre.
Yo estaba creyendo que esas varillas eran de bronce.
Se nota que dominas las medidas inglesas
Asta ahora lo entiendo una instalación de esta varilla puesta a tierra ni sabia que existen varillas bañadas en cobre y otras de cobre masiso y por loque me costo veo que fue una cubierta en cobre..y yo mismo lo enterré a golpes esa varilla por indicaciones.del electricista y para conectar el cable utilizamos un tipo perno en la punta de la varilla el cable lo saco desde adentro de la caja de distribucion ..y luego tapamos con cemento para cubrir y así se quedó..y ahora después de ver este video mi vida no va ser la misma por la preocupación de asta cuando me ira durar esa varilla..
@@edgarbunce3855 La varilla no se coloca así nada más, se debe hacer una medición de la resistencia del suelo, también se debe hacer un pozo a tierra, que si bien es más trabajado, se le puede cobrar el doble al cliente por el servicio, explicándole los beneficios y contras de cada metodo. En mí caso personal como profesional siempre prefiero hacer el pozo, ya que se mantendrá en el tiempo.
MUY DIDÁCTICA Y FÁCIL DE ENTENDER SU EXPLICACIÓN SR. INGENIERO, GRACIAS DESDE COLOMBIA!!
En México esta prohibido la bentonita en el suelo por la contaminación a los mantos freaticos, es lo que nos dijeron los de impacto ambiental y nos hicieron sacarlo, y la norma es 10 ohms para tierra en subestaciones e instalaciones eléctricas, en tierras para sites y equipo electrónico es de 5 ohms, para que dure mas la tierra se le pone protección catódica y se mide la corriente entre el electrodo y el ánodo de sacrificio para sacar la velocidad de corrosión y estimar el tiempo que va a durar la tierra.
Acá en Argentina la resistencia máxima según la norma es de 40 ohms, creo que somos el país que menos control tiene en cuanto a la norma. En cualquier momento se electrocuta el pais entero jajsjaja. Tenemos q copiarles
Así es.
Vladimir, te felicito por tu video tan instructivo, se ve que te preparaste para tu presentation, dedication y tiempo. Yo soy electricista en Australia, aqui enterramos los tubos de cobre y solucionado el problema.
Yo soy electricista y soldador, me gustaría viajar, pero nose por dónde empezar.
Felicitaciones por la claridad y exactitud de tu explicaciones. Un abrazo desde Argentina.
hola daniel cara y sapoooooo jjaiaajaajaiajaoajoajoajoa
@@cachitocampeon111👉👌👉👌👉👌🤪🤪🤪😎😎😎
Que buen video, por fin una buena explicación, otros vídeos dicen que no se podía golpear la varilla pero no decían por qué,👍👍👍👍👍👍saludos desde Colombia🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴
Soy de México y muy buen video, excelente explicación, entendible todo lo expresado, muchas gracias...
Muy buena información, muy profesional, gracias, soy electricista de Chile, acá usamos barra la mayoría y cámara de PVC en redes domiciliarias
Vaya pedazo de profesional y menuda lección tan bien expuesta. Felicidades!!!
Excelente información MUY INTERESANTE MUY claro saludos desde colombia
Men !! Me encanta. Eres una gran persona explicando de una manera tan bien.
Eso es muy interesante para una central termonuclear, pero para una casa normal o de un pobre eso es mucho. 🇩🇴🇩🇴🇩🇴
Es que en tu pais quizas no sea posible pero paises mejores economicamente y tienes mas opciones. El libre mercado y amen al capitalismo
Es por norma no es si quieres, CFE no te baja la energía si no tiene varilla de tierra
Felicidades bro una Buena explicación y te ganaste un seguidor más por la buena vibra que trasmites
Es muy interesante la charla.porque cada vez se aprende más .
Eres mi tipo de técnico siempre se debe empezar midiendo la resitencia del suelo y luego al final despues de unos dias su comprobacion para asegurar que conseguimos esa resistencia tan indispensable para un buen funcionamiento de los equipos
Muy bueno esto es buena clase
Muy bueno esto es buena clase
Muy bueno esto es buena clase
Te felicito por el vìa. EL tiempo està excelentemente aprovechado por el cùmulo de datos bien explicados.
Hola !! Amigos.desde Argentina..saludos cordiales y gracias.de verdad.por ser tan didáctico y es muy importante conectar la puesta a tierra en los domicilios.dado que nos proteje.de posibles fallas en los electrodomésticos e instalaciones domiciliarias..muy satisfactorio Felicitaciones..👏👏👏
la explicacion es muy buena pero no es para nosotros que tenemos un sistema diferente al de Ecuador. -ellos el neutro lo mandan a tierra directamente y nosotros usamos el sistema europeo enviando el neutro por la linea. El echo de enviar el neutro a tierra hace que aumente drasticamente el peligro de electrocucion ya que toda la casa trabaja como neutro, esto lo hacen para abaratar el costo del tendido electrico pero aumenta el riesgo para el usuario.
@@marcelomegliosi y no
Saludos cordiales Desde Panamá
Nunca dejamos de aprender ya me di
Cuenta de el error más común,clavar
El electrodo Aa tierra,lo que la mayoría Hacé
Desde Colombia 🇨🇴, gracias x la buena explicación.
Muy buena la explicación me aclaró varias dudas que tenía
Hola ,,,es una excelente recomendación y muy bien detallada la explicación.
Gracias por compartir.
Saludos
Exelente explicación. Hay que trabajar a conciencia, por televisión y diario aparecen accidentes relativos a la falta de protección .
Que claridad para explicar nada quedó en el tintero
Muy agradecido por tan brillante charla de puesta a tierra
Saludos desde 🇨🇱
Estupendo vídeo mi querido Profesor.....En mi país (España) solemos colocar un seccionador a la puesta a tierra.....Para una mayor comodidad a la hora de hacer pruebas y medidas con el telurómetro....Le mando un fuerte abrazo y bendiciones desde Las Islas Canarias (España)...............
Jamás se interrumpe el circuito de PAT.
Jamás!!!!!
Gracias... buen video y excelente enseñanza... me ha servido, ahora comprendo más el funcionamiento del sistema y como hacerlo... gracias.
Gracias por la información saludos desde puebla México 🇲🇽
boofff que profesionalidad, quedo impecable, muy buena información de como instalar seguridad.
Excelente explicación ing. mis mas sinceros saludos
Excelente video amigo bien explicado 100 puntos.
Excelente video, ignoraba mucho acerca de este tema y agradezco mucho que compartas esta información saludos desde México.
Mejor explicado no podría estar.. Mis respetos.. ahora ya me di cuenta el error que cometí en el aterramiento de mi casa..👍 Saludos desde Bolivia 🇧🇴
Exelente como se trabaja el puesta a tierra lo felicito licenciado Soy colombiano y técnico electrisista
Gracias por la información, todo un profesional.
Información de diamante... saludos viejón, desde Mazatlán, Sinaloa, México.
Sube videos más seguidos y no abandones el canal , das muy buena info
Muy claro !!! Saludos desde Argentina 🇦🇷
MUY buena explicación profesor.,de Venezuela.,me gustó él tema!!! SALUDOS
Gracias Vladimir desde Missouri, ha sido un EXELENTE material.
Excelente explicación buen dato muchas gracias bendiciones,saludos desde santa cruz - Bolivia
Me encanta tu contenido, soy un nuevo suscriptor desde República Dominicana 👨🏿🔧.
Saludos cordiales desde Lago Agrio
Ingeniero muy buena explicación de la puesta a tierra aquí en mi país falta mucha educación de la puesta a tierra. Soy un amante de la electricidad me gusta tanto que quiero seguir estudiando electricidad bendiciones siga adelante ingeniero.
En Colombia e visto que clavan una varilla y la conectan al neutro.
excelente informacion , muy clara y completa felicidades por regalarnos este video. gracias
Ese es un trabajo bien hecho, siguiendo todos los protocolos!
Muy. Profesional. Muy. Completa. La. Explicación. Bendiciones. Y. Salud
que interesante he aprendido bastantes felicitaciones por explicar con detalle de como debemos hacer las instalaciones. prefiero una inversión que tener lamentos al futuro 👍🇪🇨.
Acá en estados unidos tengo 30 años como electricista y en cada casa ponemos 2 varillas de 8 pies a una distancia de 6 pies como minimo.... en la zona de playa ponemos 4 varillas de 8 pies a 6 pies de separación como mínimo.... es el código eléctrico vigente nacional ....sin excepción.
Y miden la resistividad?
como puedo buscar los codigos electricos de USA, para leerlos, saludos compañero.
Se puede poner adentro en la caja si no se puede poner en el meter por alguna razón
Solo clavadas ? o en pozo de puesta a tierra como el del vídeo .
¿ Disculpa la sugerencia colega la puesta a tierra se puede colectar dela misma terminal del neutro?👍
Gracias por explicar claro y sin envidia, Saludos desde USA.
Gracias! Desde Perú - Huancayo.
Gracias por la información. Muy bien explicado. Desde España, te felicito por el video.
Padrísimo tu video muy iinstructivo y profesional. Gracias, ingeniero!
Excelente explicación Vladimir. Saludos desde Esmeraldas.
Muy bueno y útil..didáctico felicita ciones desde Argentina 😅
Muy buen video , didáctico y muy visual , gracias !!!
Gracias. Por que es así,como técnicamente podemos dar soluciones duraderas y profesionales .
Excelente gracias muy instructivo desde córdoba argentina
Muy buena explicación y muy bien explicado. Muy útil conocer de este tema.
Saludos desde Cuenca ing. Felicidades muy buen video. Talvez hacen capacitaciones para electricistas? Gracias
Buen vídeo, una explicación detallada y profesional
Buenas noches colega desde la Panamá un saludo a la distancia, bastante clara sencilla su explicación gracias hacer este esfuerzo que estoy seguro que le servirá a muchos compañeros que ejercen la profesion
Excelente explicación de como aterrar correctamente, nuestras instalaciones eléctricas, lo felicito, aquí en mi país Venezuela, muy poca gente aplica esas normativa, saludos desde isla de Margarita Venezuela
Primera vez que veo que alguien enseña lo correcto. Felicitaciones por el contenido!!! Aca en argentina se permite una resistencia de hasta 40 ohm saludos !!!!
Hola. 40ohm, si hay protección diferencial. AEA. Si encuentro la norma, vuelvo a escribir.
@@marianoalonso si es la aea 770
Gracias por la explicación y documentación..eso es muy bueno.nada de que "ahi se va".
Interesante Gran Video👏👏👏 saludos desde Manta
Excelente explicacion saludos desde cuba
Excelente explicacion Vladimir..felicitaciones
Hola muy buena explicación y correcta la separación de cada tema, saludos
Totalmente didactico tu conferencia
Y como se hace mantenimienyo del pozo
Felicidades buen video sigan adelante un saludo de Bolivia.
Excelente video bastante didáctico saludos desde El Salvador
Excelente explicación técnica Ing muchas gracias
MUY PROFESIONAL GRACIAS POR COMPARTIR
SALUDOS DESDE COSTA RICA, CENTROAMERICA. GRACIAS AMIGO VLADIMIR ACUÑA, POR LA INFORMACIÓN, MUY VALIOSA. 06 SET 2023 20:38 hrs
Desde Colombia Jamundí muy buena explicación
Muy bueno este video soy venezolano y lo ví desde dominicana
La información compartida fue relevante y de mucho valor, por favor siga compartiendo este tipo de contenidos que están soportados en la base científica y medidos por los entes de control.
Excelente video impresionante muy muy bueno felicitaciones
el unico video que encontre con una explicasion tecnica altamente sstifactoria. MUCHAS GRACIAS.
Saludos.desde miami.muy buena esplicacion.
Excelente explicación y felicitaciones por el programa.
Creí que eras de Cuenca o Piñas.
Que gran detalle sobre este tema, excelente y gracias por compartir...
Lo puede entender hasta un ama de casa, gracias.
Excelente video amigo desde El Salvador te saludo
Muy bien explicado. Desde Rio de Janeiro le saludo.
La norma brasilera permite hasta 40 ohms y lamentablemente en muchos lugares no se obliga la correcta instalacion de la puesta a tierra.
Gracias por la explicación bajo la normativa ecuatoriana. Solo me ha quedado la inquietud de no usar diferenciales. Soy instalador residencial en Alemania, y aqui no es posible instalar un toma corriente sin diferencial (30 mA), si no hago esto pierdo mi trabajo, porque el diferencial aparte de muchas cosas salva la vida de las personas o animales. La otra cosa que concuerdo es los cambios de normativa, en ciertos pueblos cambia ya sea por el suelo, humedad, mas frecuencia de caidas de rayos, etc.
Es por el esquema de tierra usado, el de latinoamerica usa TNC-S donde los termomagneticos hacen doble trabajo mientras que en Europa necesitan el termomagnetico+ un diferencial para despejar las fallas de aislamiento.
Parece inseguro pero si se hace acorde a normativa es completamente seguro al mismo nivel que el de Europa, solo que es diferente y no es muy conocido.
Solo por curiosidad, ese tomacorriente que mencionas es el famoso GFCI que utilizan en USA? hasta donde tengo entendido, es obligatorio en zonas donde hay agua y salpicaduras (baño y cocina) me pregunto que pasaría si instalas uno de esos en latam.
@@sacordovaplata El GFCI es la proteccion complementaria ante el contacto directo, ya que el esquema TNC-S donde no usamos diferenciales solo nos protege ante el contacto indirecto que es el mas peligroso y dificil de identificar, por eso el NEC solo exige GFCI donde el contacto directo es mas peligroso como una zona humeda.
Excelente video y gracias por la información muy profesional y muy técnica.
Mientras los que estudiamos ingeniería o son ingenieros en electricidad felicitamos a este profesional, mientras que los ignorantes albañiles ponen clavos en la pared o dicen que clavan una varilla y ya está xd
Excelente Vladimir ⚡👍💯👈🙏 Gracias
Gracias!
Excelente
Muy didactico
Práctico
Uťil
Gracias y felicidades!!!
Felicitaciones compatriota por difundir de una manera clara y completa esta información técnica. Desde ya tienen mi suscripción.
Buenas noches Bladimir, muy clara la explicación, soy de Argentina, sugiero cambies la foto de la soldadura, trabajo como inspector de calidad electromecánico , si tuviera que inspeccionar esa soldadura, la haría rehacer (cortar y volver a soldar), a pesar de haberla limpiado se nota la rajadura, lo que indica que no es superficial, no se aprecia material fundido sobre los hilos del conductor ni contra la jabalina. Por lo demás del video muy claro.
Saludos
Molt mes practic montar plaques segur que dona menys de 10oms
¿Te refieres a la soldadura exotérmica? 7:06
A propósito, ya que la soldadura exotérmica no me es posible, ¿qué tal si para mejorar la conexión de la varilla con el cable le hago una soldadura con plomo?
Gracias.
Buenas noches @@leonardorojas1781 ¿por qué no es posible la soldadura exotérmica o cuproaluminotermica?, la soldadura con plomo no está incluida dentro de la normativa vigente (en Argentina), habría que consultar si en tu país está avalada por alguna norma/código. Saludos
Buen video.
Saludos de Lima Perú 🇵🇪🦅🐎✈️🏟️.
Felicitations muy Bien explicado animo
❤Gracias ingeniero el mejor por salvar tantos planos electricos y prevenir desCargas eléctricas
Muchas gracias Vladimir !!!
Excelente explicación, buen guión y una narración fluida y agradable. Muchas gracias!
Excelente instructor .saludos .
excelente muy buena información, gracias por compartir
Excelente forma de explicar
Muchas gracias inge. Saludos desde Chiapas.