VILLALBA DE LOS ALCORES. En autocaravana por Valladolid. Cultura, Tradición y Paisajes de Ensueño.

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 8 фев 2025
  • La historia de Villalba se remonta a tiempos prerromanos, cuando el pueblo vacceo habitaba estas tierras y desarrollaba una economía cerealista. Posteriormente, la romanización de la zona marcó el final de esta cultura, aunque las raíces históricas permanecen como parte del legado de la villa. En el siglo X, durante la reconquista cristiana, Villalba fue repoblada por el Reino de León, convirtiéndose en un importante punto estratégico en la frontera con Castilla.
    Durante el siglo XII, bajo el señorío de Alfonso Téllez de Meneses, la villa vivió un período de esplendor, con la construcción de su emblemático castillo, las murallas y el Monasterio de Santa María de Matallana. A lo largo de los siglos, Villalba se convirtió en escenario de episodios históricos clave, como la estancia de Juana I de Castilla, conocida como Juana "la Loca", o la custodia de los hijos del rey Francisco I de Francia.
    Hoy, Villalba de los Alcores conserva un valioso patrimonio monumental. Entre sus principales atractivos destacan el Castillo de Villalba, una fortaleza del siglo XII; la Iglesia de Santa María del Templo, una obra maestra del románico-cisterciense; la Iglesia de Santiago Apóstol, y la ermita del Santo Cristo del Humilladero, que alberga un hermoso retablo. También merece una visita el despoblado medieval de Fuenteungrillo, o el Monasterio de Santa María de Matallana, entre otros.
    Villalba también es un referente de la tradición castellana. Sus calles están flanqueadas por casas de piedra y adobe, bodegas subterráneas que ofrecen refugio en los extremos climáticos y palomares que forman parte del paisaje de Tierra de Campos. En el ámbito cultural, la villa celebra con fervor sus fiestas patronales en honor a la Virgen de Fuentes.
    En la actualidad, Villalba de los Alcores combina tradición y modernidad. Su economía se basa en la industria de la carpintería, la agricultura de seco, la ganadería ovina y la elaboración de productos lácteos y panadería artesanal. Su Museo de la Carpintería, ubicado en la Casa Consistorial, es un tributo al oficio que ha dado prestigio a la villa.
    Acompáñanos en este viaje por Villalba de los Alcores, donde cada rincón cuenta una historia, cada monumento guarda un secreto, y cada tradición se vive con orgullo. 🌾🏰✨ ¡Suscríbete para explorar más sobre las maravillas de nuestra tierra!.
    ¡No te lo pierdas!🌟🏰
    📍 Ubicación: Villalba de los Alcores, Valladolid, España.
    ¡No olvides suscribirte, darle like y compartir para más exploraciones fascinantes! ¡Espero que disfrutes de este viaje a la historia de Villalba de los Alcores!

Комментарии • 14