Gracias por tomar en cuenta nuestros grandes cantantes. 🇻🇪 Siempre veo sus programas y lo admiro. Y en Venezuela valoramos mucho los artistas colombianos. Somos un país de muchas culturas.
GRACIAS MAESTRO PEREZ PARODI POR TÁN MAGISTRAL Y COMPLETO RESUMEN Y COMENTARIO SOBRE LA MEJOR ORQUESTA QUE MIS OÍDOS HAN ESCUCHADO; SOY UN FAN A MUERTE DE MI BILLOS CARACAS BOYS; UN SALUDO Y UN ABRAZO DESDE MEDELLÍN MAESTRO JAIME PEREZ PARODI. 👍🎼🎵
Maestro Jaime, primera vez que lo escucho. La verdad, tiene usted un relato y voz muy amena. Usted además, es una enciclopedia de la música y el floclore caribe. Lo felicito en verdad.
Señor Jaime usted es un mostró en conocimiento de música saludos desde Panamá Dios lo bendiga mucho gracias por su canal siga así 🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🎶🎶💯💯💯💯💯💯🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴💯💯💯💯🇵🇦💯💯
Muchas felicitaciones Sr. Parodi, muy acertado su relato sobre el maestro Billos y sobre el gran Cheo García, cantante natural de Maracaibo, así como Felipe Pirela y Memo Morales, también Maracuchos.
9 месяцев назад
Excelente video historia. Da sentimiento como todas esas generaciones han decaido. Se han marchado para siempre. 😢
Que orgullo como Venezolano y como seguidor del Vallenato que Don Jaime con tanta pasión y vocación relate tantas anécdotas de la orquesta número 1 de Venezuela La Billos' Caracas Boys... Gracias Maestro Jaime
Gracias maestro por este recuerdo. Tuve la gran suerte de poder estar en la casa de el en Margarita en compañía de mi tío Chicho zanabria. gracias una vez más.
Excelente narrativa sobre la historia del maestro Billo Frometa y su música. Gracias por difundir con tanta propiedad, esas anécdotas que forman parte de la cultura musical en Venezuela. Un abrazo.🤗🇻🇪
Excelente exposición del maestro Jaime Pérez sobre Don Billo Frometa y su extraordinaria orquesta. Narrativa amena, entretenida, veraz de todas sus vivencias al lado de estos grandes personajes que hicieron historia en el panorama musical. Ilustra y nos trae grandes recuerdos. GRACIAS y sinceras felicitaciones maestro Jaime.Que El Todopoderoso lo guarde y conserve para bien del grueso público que lo respeta y admira.
Excelente comentario sobre la billos y su fundador. Y los comentario de sus más grandes cantantes que nunca pasarán de moda. Eres un gran conocedor no solo del vallenato sino también de la música en general. Muy bien señor perez
@saul garcia Jaime Pérez Parodi solo comenta la música en general en todo colombia es una falta de respeto k sin conoser kien es este señoron asen comentarios sin sentido
Muchísimas gracias Sr. Jaime, por tan excelente narrativa. Soy Venezolano y seguidor de estas orquestas (Billo´s Y Melódicos) pero desconocía todo este tema dónde se vio involucrado Billo Frometa la ayuda del Gran Amador Bendayan. Muy buen canal, felicitaciones!
Gracias maestro....que buen trabajo...eso demuestra que usted si tiene facultad para hablar de música... gracias un abrazo fuerte desde La guajira Eduardo Bustamante
Hello don Jaime: Felipe, Cheo y Joe, estuvieron al mismo tiempo en La Bill'os. Colombia le debe a Billo's un reconocimiento desde el Congreso de la República, por ser su orquesta, la que más ha mostrado la música nuestra al mundo. Ameno su relato.
Saludos Sr Jaime, gracias por compartir ahora en vida, esos conocimientos y anécdotas, que de otra manera muchos, no conoceríamos, no sólo de la música vallenata, sino de la música latinoamericana, gracias, ojalá también, te sugiero en lo posible, escríbelas, porque aunque, algún día nos faltes, quedará el testimonio escrito, para la posteridad, abrazos y felicidades....
gracias por esta clase de relatos tan bonitos historias grandes de la musica latinoamericana..maestro jaime perez paradi la biblia de el valenato y demas...señor jaime me gustaria que nos relatara un poco de la historia del binomio de oro de america en la etapa de jean carlos centeno jorge celedon junior santiago orlando acosta alejandro palacio...y el por que esa agrupacion lejendaria esta en un estado tan decadente el binomismo en colombia esta estrañado de lo que esta pasando con isrrael romero desaparecio totalmente de la radio....gracias señor jaime dios lo bendiga.
Maestro Jaime; en la orquesta de la Billos hizo parte el Colombiano Edmundo Villamizar y fué su trompeta mayor, nacido en arboledas (Norte de Stder) lolita fué una de las composiciones del mùsico colombiano para el señor Billo frometa.
(MAESTRO QUE PRIVILEGIO) ES VER ESTE VIDEO Y SABER TANTAS ANÉCDOTAS DE LOS MUSICOS DE MI PAÍS , YO SOY MUSICO Y MARACUCHO Y CRECI OYENDO ESTAS ORQUESTA,MAESTRI CUANDO CONOCI LA MUSICA DE DIOMEDES SIEMPRE LO VEIA HABLAR Y LOS QUE LO CONOCIAN ME DIJERON EL ES CONOCIDO COMO LA BIBLIA VIVIENTE DEL VALLENATO, Y DESDE HAY COMENCE A SEGUIRLO Y AHORA QUE MIRO SU CANAL QUE ALEGRIA ME DA SABER QUE ESTA DEDICADO A COMOARTIR ESTAS HERMOSAS HISTORIAS .PARA LOS AMANTES DE LA HISTORIA COMO YO ESTE CONTENIDO QUE ESTA CREANDO ES ORO PURO PRIMERO PORQUE VIENE DE SU MEMORIA Y VERLO HABLAR HABLO EN LO PERSONAL , ME HACE METERME EN ESA HISTORIA DEL PASADO Y IMAGINAR COMO.FUE CADA COSA SOLO CON SUS VIDEOS MAESTRO PARODI POR DIOS NO PARES DE SUBIR CONTENIDO LOS SUSCRIPTORES DE ESTE CANAL SABEMOS APRECIAR LO QUE SU VIDA REFLEJA EN CADA VIDEO , MAESTRO JAIME SOLO LE PIDO A DIOS PADRE LE CONSERVÉ MUCHA VIDA Y SALUD PARA SEGUIR APRECIANDO SU TAN VALIOSA MEMORIAS MIS RESPETO LE TENGO UN GRAN CARIÑO MAESTRO OJALA DIOS PADRE ME.PERMITA EL PRIVILEGIO DE CONOCERLE EN PERSONA GRACIAS INFINITAS ADELANTE MAESTRO.
Las inolvidables melodias que canta Javier Solis en el bolero ranchero,(El Rey de Bolero Ranchreo) son tan exquisitas y grandiosas en el bolero en la voz de Felipe Pirela (El Bolerista de America). Grandes, unicos e insuperables.
Gua todo un icono de la música de la billos Caracas boys saludos y bendiciones desde El Salvador a ma más toda su hermosa música siempre estará en nuestros corazones
Me encanta este señor , porque primero estuvo al lado de mi gran Diomedes Díaz y segundo habla muy bien de mis queridos cantantes de Venezuela !!! Un gran historiador de la música!!!
Maestro Jaime, sería bueno sus historias en torno de las Orquestas de Pedro Laza y sus pelayeros, la de Pello Torres, los Playoneros del Cesar. Gracias
Mi hermano, es un placer escuchar sus historias. Cada reseña que hace refleja un conocimiento profundo; un trabajo minucioso que lo hace expresarse con total seguridad. Y no le queda difícil hacerlo, pues, parece que tambien usted hace parte de cada historia que cuenta. Felicitaciones
Maestro un saludo muy cariñoso don Jaime un favor quiero saber más de como Diomedes componía esos éxitos como comentó cuando Iván en el bus regalo a Barranquilla gracias maestro
Amigo Jaime ,muy bueno su programa,desde Caracas .mis felicitaciones ,apenas hoy me estoy suscribiendo ,excelentes comentarios ,seguire viendo los programas.
Que buenas anécdotas Don Jaime sobre el maestro Billo y Cheo. Y así tendrá mucho sobre esa esa última vez que fue Cheo con su orquesta creo que en 1989. Interesante más historias sobre esos bailes de orquestas, la amistad con Pacho Galán y con otros artistas. Saludos maestro
Pisaste la concha de mango mi querido amigo, claro que lo sé. Pero dígame usted si existe un venezolano que haya dado más muestras de amor, respeto y trabajo por Venezuela que el. Pueden haber dado igual pero más no. Si eso no es ser venezolano que venga Dios y me lo explique. Fuerte abrazo
Sábado sensacional no existía en esos años en los 60 surge sábado espectacular que luego al cambiar del 2 al canal 4 lo llama sábado sensacional eso fue ya en los 70
Otra sugerencia: Un programa sobre cómo el vallenato fue expandiéndose en Colombia, cuales fueron las primeras ciudades y departamentos que aceptaron el vallenato, cuales departamentos faltan por conquistar. También nos gustaría saber cuándo llegó el vallenato a Venezuela, Panamá, Mexico, etc. Gracias
Muy bien descrita la semblanza de Billo y su orquesta. Hay datos curiosos que no conocía. Respecto a Cheo, siempre es sabido que él fué para la orquesta y viceversa. Billos Caracas sonó, mientras estuvo Cheo, es decír, los 20 años que duró ahí, luego entró en un " Tobogán" sin retorno. No sé porqué razón el sonido de la orquesta se fué también con Cheo cuando sale de esta afamada agrupacion . Saludos desde Medellín!
Que buena sorpresa conocerle, es usted el ultimo juglar de la música contemporánea en el Caribe y más allá. Mi respeto maestro, me quedo en su canal y hablar sin saltos, sin papel a puro conocimiento es pocas veces visto. Felicidades y fuerte abrazo.
Buen día Jaime, he sido fanático de La Billos Caracas toda mi vida y escucharlo a usted me apasiona. Me gustaría contactarlo. Excelente, usted si sabe la historia. Vivo en Bogotá.
Saludos muy bien tus palabras para los cantantes maracucho pero te faltaron muchos Ender carruyo Leopoldo blanco cheo mato se me escapan algunos pero muchas gracias por tus palabras sobre todo para el maestro billos
Seria bueno que se hablara o entrevistara a las musas o mujeres que le hicieron bonitas canciones y que no fueron novias de los aures .Seria bueno conocer que pensaban , sentian o les pasaba hace cuatenta y tantos años atraz.Ellas tambien pueden contar bellas historas y momentos bonitos. Gracias.
El tema mi amigo el puma era un tema que cantaba Sandro de América a una telenovela que hizo José Luis Rodríguez en 1976 titulada una muchacha llamada milagro,el personaje de José Luis era el puma de allí que quedó con ese nombre artístico.
Interesante y por demás ilustrativo el presente video, pero debe aclararse que quien recomendó a Felipe y a Cheo fue Victor Piñero, quien estaba colaborando con Billos para conformar la nueva orquesta....
Maestro excelente excelente usted maestro parodi es un verdugo . Tiene un usted un parecido a Oscar Yáñez..... me gustaría hiciera una de salsa dimensión latina y joe arroyo todas esas agrupaciones
Gracias por tomar en cuenta nuestros grandes cantantes. 🇻🇪 Siempre veo sus programas y lo admiro. Y en Venezuela valoramos mucho los artistas colombianos. Somos un país de muchas culturas.
Que buena explicación he información maestro. SOBRE EL GRAN CHEO GARCIA .EL GUARACHERO DE AMERICA .
GRACIAS MAESTRO PEREZ PARODI POR TÁN MAGISTRAL Y COMPLETO RESUMEN Y COMENTARIO SOBRE LA MEJOR ORQUESTA QUE MIS OÍDOS HAN ESCUCHADO; SOY UN FAN A MUERTE DE MI BILLOS CARACAS BOYS; UN SALUDO Y UN ABRAZO DESDE MEDELLÍN MAESTRO JAIME PEREZ PARODI. 👍🎼🎵
🙏🏼, linda información. Mis Resultados a Cheo Garcia. Linda voz. Respetos a todos los cantantes y orquestas 🙏🏼
Maestro Jaime, primera vez que lo escucho. La verdad, tiene usted un relato y voz muy amena. Usted además, es una enciclopedia de la música y el floclore caribe. Lo felicito en verdad.
Señor Jaime usted es un mostró en conocimiento de música saludos desde Panamá Dios lo bendiga mucho gracias por su canal siga así 🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🎶🎶💯💯💯💯💯💯🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴💯💯💯💯🇵🇦💯💯
te. felicito jaime ere y será un personaje de la. música. desde. Venezuela y. viva. colombia
Muchas felicitaciones Sr. Parodi, muy acertado su relato sobre el maestro Billos y sobre el gran Cheo García, cantante natural de Maracaibo, así como Felipe Pirela y Memo Morales, también Maracuchos.
Excelente video historia. Da sentimiento como todas esas generaciones han decaido. Se han marchado para siempre. 😢
De maracaibo para el mundo cheo García Felipe pelaez lo mejor de billos caracas boys
La Biblia.... De varios géneros musicales 👏👏👏orgullo de la radio, voz ronquita única.
Lo felicito maestro muy bien documentado me gustó mucho su charla y narración porque aprendí bastante muchas gracias
PARA MI CHEO GARCÍA LA MEJOR VOZ DE MÚSICA TROPICAL, DE MARACAIBO ESE GUARACHERO PUSO A BAILAR A MUCHAS GENERACIONES
Que orgullo como Venezolano y como seguidor del Vallenato que Don Jaime con tanta pasión y vocación relate tantas anécdotas de la orquesta número 1 de Venezuela La Billos' Caracas Boys... Gracias Maestro Jaime
Maestro jaime gracias por todas esas nostalgica historia del gran maestro billos y todos sus cantantes muy rica historia
Que gran relato. Muy ameno, muchos conocimientos y experiencias vividas. ¡Excelente!
Felicitaciones BENDICIONES GRACIAS por DARNOS recuerdos tan únicos AMEN
Maestro gracias por ese informe no se me pierda me gusta esa historias
Qué charla tan amena, se nota el.conocimiento y la vivencia. Felicitaciones Don Jaime
Que bueno contar con el maestro Jaime Pérez,toda una historia músical!.
Excelente Jaime no se podía esperar menos de ti sobre tu enaltecimiento hacia billos y sus cantantes, 100 pts compadre.
Gracias maestro por este recuerdo. Tuve la gran suerte de poder estar en la casa de el en Margarita en compañía de mi tío Chicho zanabria. gracias una vez más.
Difinitivamente eran maestros de la musica........y ahora ya no hay de la buena gueracha...........un saludo desde COSTA RICA
Excelente narrativa sobre la historia del maestro Billo Frometa y su música. Gracias por difundir con tanta propiedad, esas anécdotas que forman parte de la cultura musical en Venezuela. Un abrazo.🤗🇻🇪
Que bien maestro, gracias por esa historia de la gran orquesta de Venezuela, Bendiciones, una Enciclopedia de la Musica Latinoamericana.
Excelente exposición del maestro Jaime Pérez sobre Don Billo Frometa y su extraordinaria orquesta. Narrativa amena, entretenida, veraz de todas sus vivencias al lado de estos grandes personajes que hicieron historia en el panorama musical. Ilustra y nos trae grandes recuerdos. GRACIAS y sinceras felicitaciones maestro Jaime.Que El Todopoderoso lo guarde y conserve para bien del grueso público que lo respeta y admira.
Que agradable oír sus comentarios anecdóticos llenos de experiencia. Ya me suscribí. Es usted un verdugo don Jaime.
Hermano Jaime gracias por su comentario sobre el Maestro Billo,,,
Excelente programa y muy buen cronista y colombiano na pelusa
Muy buen conocimiento de la orquesta BILLOS , Y SUS GRANDES CANTANTES MARACUCHOS. uN GRAN SALUDO DESDE bogota.
Pensé que solo sabía de vallenato. Felicitaciones Don Jaime saludos desde la arenosa
Cordial saludo maestro toco usted mí sensibilidad música cuándo nos habla de Nelson Henrique
Excelente comentario sobre la billos y su fundador. Y los comentario de sus más grandes cantantes que nunca pasarán de moda. Eres un gran conocedor no solo del vallenato sino también de la música en general. Muy bien señor perez
Saludos afectuoso ala distancia Monterrey México en mi tierra keremos y respetamos mucho el folclor colombiano Vallenato
@saul garcia el folclor colombiano es el mismo k El folclor Regiomontano así como yego el acordeón a Colombia Yego a Monrerrey
@saul garcia Jaime Pérez Parodi solo comenta la música en general en todo colombia es una falta de respeto k sin conoser kien es este señoron asen comentarios sin sentido
Muchas gracias Don Jaime
Muchísimas gracias Sr. Jaime, por tan excelente narrativa. Soy Venezolano y seguidor de estas orquestas (Billo´s Y Melódicos) pero desconocía todo este tema dónde se vio involucrado Billo Frometa la ayuda del Gran Amador Bendayan. Muy buen canal, felicitaciones!
Hola, Amador Bendayán era muy amigo de Billo, pero muchas de las cosas que dice este señor no son como las cuenta
Gracias maestro....que buen trabajo...eso demuestra que usted si tiene facultad para hablar de música... gracias un abrazo fuerte desde La guajira Eduardo Bustamante
Estupendas anécdotas y mejor contadas por parte del Sr. Parodi. Saludos desde Bogotá
Me enamore de Felipe pirelas Ash q falla y q lindas canciones ! 😔💘💖
Hello don Jaime: Felipe, Cheo y Joe, estuvieron al mismo tiempo en La Bill'os. Colombia le debe a Billo's un reconocimiento desde el Congreso de la República, por ser su orquesta, la que más ha mostrado la música nuestra al mundo. Ameno su relato.
Don jaime mis respetos sr, usted es una enciclopedia
Saludos Sr Jaime, gracias por compartir ahora en vida, esos conocimientos y anécdotas, que de otra manera muchos, no conoceríamos, no sólo de la música vallenata, sino de la música latinoamericana, gracias, ojalá también, te sugiero en lo posible, escríbelas, porque aunque, algún día nos faltes, quedará el testimonio escrito, para la posteridad, abrazos y felicidades....
gracias por esta clase de relatos tan bonitos historias grandes de la musica latinoamericana..maestro jaime perez paradi la biblia de el valenato y demas...señor jaime me gustaria que nos relatara un poco de la historia del binomio de oro de america en la etapa de jean carlos centeno jorge celedon junior santiago orlando acosta alejandro palacio...y el por que esa agrupacion lejendaria esta en un estado tan decadente el binomismo en colombia esta estrañado de lo que esta pasando con isrrael romero desaparecio totalmente de la radio....gracias señor jaime dios lo bendiga.
Maestro jaime perez ud. Es una leyenda del vallenato una persona bien documentada que mi dios le de larga vida.gracias maestro
Maestro Jaime; en la orquesta de la Billos hizo parte el Colombiano Edmundo Villamizar y fué su trompeta mayor, nacido en arboledas (Norte de Stder) lolita fué una de las composiciones del mùsico colombiano para el señor Billo frometa.
EXCELENTE NARRACIÓN ...MUY AMENA Y VERÍDICA
(MAESTRO QUE PRIVILEGIO) ES VER ESTE VIDEO Y SABER TANTAS ANÉCDOTAS DE LOS MUSICOS DE MI PAÍS , YO SOY MUSICO Y MARACUCHO Y CRECI OYENDO ESTAS ORQUESTA,MAESTRI CUANDO CONOCI LA MUSICA DE DIOMEDES SIEMPRE LO VEIA HABLAR Y LOS QUE LO CONOCIAN ME DIJERON EL ES CONOCIDO COMO LA BIBLIA VIVIENTE DEL VALLENATO, Y DESDE HAY COMENCE A SEGUIRLO Y AHORA QUE MIRO SU CANAL QUE ALEGRIA ME DA SABER QUE ESTA DEDICADO A COMOARTIR ESTAS HERMOSAS HISTORIAS .PARA LOS AMANTES DE LA HISTORIA COMO YO ESTE CONTENIDO QUE ESTA CREANDO ES ORO PURO PRIMERO PORQUE VIENE DE SU MEMORIA Y VERLO HABLAR HABLO EN LO PERSONAL , ME HACE METERME EN ESA HISTORIA DEL PASADO Y IMAGINAR COMO.FUE CADA COSA SOLO CON SUS VIDEOS MAESTRO PARODI POR DIOS NO PARES DE SUBIR CONTENIDO LOS SUSCRIPTORES DE ESTE CANAL SABEMOS APRECIAR LO QUE SU VIDA REFLEJA EN CADA VIDEO , MAESTRO JAIME SOLO LE PIDO A DIOS PADRE LE CONSERVÉ MUCHA VIDA Y SALUD PARA SEGUIR APRECIANDO SU TAN VALIOSA MEMORIAS MIS RESPETO LE TENGO UN GRAN CARIÑO MAESTRO OJALA DIOS PADRE ME.PERMITA EL PRIVILEGIO DE CONOCERLE EN PERSONA GRACIAS INFINITAS ADELANTE MAESTRO.
Las inolvidables melodias que canta Javier Solis en el bolero ranchero,(El Rey de Bolero Ranchreo) son tan exquisitas y grandiosas en el bolero en la voz de Felipe Pirela (El Bolerista de America). Grandes, unicos e insuperables.
Muchas felicitaciones sra Jaime DIOS lo guarde y lo mantenga para seguir disfrutando de sus historias y anécdotas musicales
EXELENTE VIDEO, SALUDOS
Señor Jaime , increíble cómo sabe de la historia de Billos... yo conozco un poco por mi papá, el cual lo trato y conoció . Gracias por esa historia.
Saludos desde miami soy de maracaibo
Amigo jaime gracias por recordarme tantos tiempos bonitos , salud
LA BILLOS LA MEJOR ORQUESTA DEL MUNDO
felicitarte Jaime por esos vídeos
Gua todo un icono de la música de la billos Caracas boys saludos y bendiciones desde El Salvador a ma más toda su hermosa música siempre estará en nuestros corazones
Muy ameno. Gracias.
Gracias 🙏🏻 lindas historias 🎊💝
muy buen programa felicitaciones.
Grande maestro Jaime, bravo, bravisimo
Los músicos de la sinfónica le dieron el saludo con los instrumentos y ese momento fue tan emocionante que no lo soporto.
La Billos entra a Colombia por Barranquilla. Los barranquilleros acogimos la orquesta como nuestra.
Me encanta este señor , porque primero estuvo al lado de mi gran Diomedes Díaz y segundo habla muy bien de mis queridos cantantes de Venezuela !!! Un gran historiador de la música!!!
Maestro Jaime, sería bueno sus historias en torno de las Orquestas de Pedro Laza y sus pelayeros, la de Pello Torres, los Playoneros del Cesar. Gracias
Buena historia maestro siempre lo he admirado además usted es un gran conocedor y sobretodo respetuoso de los artistas adelante con este canal
Todas las versiones de luna caraqueña me encantan y soy admirador de esta orquesta la mejor de todas
Mi hermano, es un placer escuchar sus historias. Cada reseña que hace refleja un conocimiento profundo; un trabajo minucioso que lo hace expresarse con total seguridad. Y no le queda difícil hacerlo, pues, parece que tambien usted hace parte de cada historia que cuenta. Felicitaciones
Maestro vamos para arriba lo felicito y se lo merece eres excelente
Excelente.
Maestro Jaime, un capítulo sobre los coristas del vallenato, allí hay buena historia,saludos y felicitaciones por memoria prodigiosa.
Me en canta como narra la historia de la billos Caracas . Se aprende mucho con usted. Saludos desde El Salvador
Excelente Jaime, saludos desde Medellín!
Maestro un saludo muy cariñoso don Jaime un favor quiero saber más de como Diomedes componía esos éxitos como comentó cuando Iván en el bus regalo a Barranquilla gracias maestro
Amigo Jaime ,muy bueno su programa,desde Caracas .mis felicitaciones ,apenas hoy me estoy suscribiendo ,excelentes comentarios ,seguire viendo los programas.
Que buenas anécdotas Don Jaime sobre el maestro Billo y Cheo. Y así tendrá mucho sobre esa esa última vez que fue Cheo con su orquesta creo que en 1989. Interesante más historias sobre esos bailes de orquestas, la amistad con Pacho Galán y con otros artistas. Saludos maestro
El maestro Billos fue y será uno de los más grandes Venezolanos, a pesar de no haber nacido en mi país.
Escuseme, que lo contradiga
Billo no era Venezolano fue Dominicano y nunca hizo trámites para su nacionalidad Venezolana.
Pisaste la concha de mango mi querido amigo, claro que lo sé. Pero dígame usted si existe un venezolano que haya dado más muestras de amor, respeto y trabajo por Venezuela que el. Pueden haber dado igual pero más no. Si eso no es ser venezolano que venga Dios y me lo explique. Fuerte abrazo
Sábado sensacional no existía en esos años en los 60 surge sábado espectacular que luego al cambiar del 2 al canal 4 lo llama sábado sensacional eso fue ya en los 70
saludos desd maracaibo
Viejo Jimmy q viaje tus historias.Graciass
Un fuerte abrazo, mi gran admiración para UD maestro
Jaime, que buen contenido de historia que estás haciendo
Pa alante!!!
Buenos Días amigo saludos desde Monterrey México amigo nos podría contar sobre colacho mendoza su vida y obras le agradecería saludos amigo
Escucho La voz de este gran personaje y se me viene la voz de Diomedes inmediatamente. Inconfundible!
Otra sugerencia: Un programa sobre cómo el vallenato fue expandiéndose en Colombia, cuales fueron las primeras ciudades y departamentos que aceptaron el vallenato, cuales departamentos faltan por conquistar. También nos gustaría saber cuándo llegó el vallenato a Venezuela, Panamá, Mexico, etc. Gracias
Maestro que buenas anécdotas 🙏
Muy bien descrita la semblanza de Billo y su orquesta. Hay datos curiosos que no conocía. Respecto a Cheo, siempre es sabido que él fué para la orquesta y viceversa. Billos Caracas sonó, mientras estuvo Cheo, es decír, los 20 años que duró ahí, luego entró en un " Tobogán" sin retorno. No sé porqué razón el sonido de la orquesta se fué también con Cheo cuando sale de esta afamada agrupacion . Saludos desde Medellín!
Que buena sorpresa conocerle, es usted el ultimo juglar de la música contemporánea en el Caribe y más allá. Mi respeto maestro, me quedo en su canal y hablar sin saltos, sin papel a puro conocimiento es pocas veces visto. Felicidades y fuerte abrazo.
Que buen relato..!!
Otra sugerencia:Un programa sobre las segundas voces en los conjuntos Vallenatos.
Muy buena sugerencia se dice que viene de los mariachi mexicano seria bueno saberlo
Sería interesante q escribiera unos tomos musicales de la música vallenata, tropical.... O música de América.
Jaime a usted, lo voy a postular, para que venga a los conversatorios, del carnaval de las artes
Buen día Jaime, he sido fanático de La Billos Caracas toda mi vida y escucharlo a usted me apasiona. Me gustaría contactarlo. Excelente, usted si sabe la historia. Vivo en Bogotá.
Nunca imaginé que cheo garcia y diomedez se conocian
Que bonita entrevista nada que ver con la música de ahora bonita imformacion sobre el maestro billo frometa
Y la garganta de usted también mi tío es una de las mejores
Saludos muy bien tus palabras para los cantantes maracucho pero te faltaron muchos Ender carruyo Leopoldo blanco cheo mato se me escapan algunos pero muchas gracias por tus palabras sobre todo para el maestro billos
Seria bueno que se hablara o entrevistara a las musas o mujeres que le hicieron bonitas canciones y que no fueron novias de los aures .Seria bueno conocer que pensaban , sentian o les pasaba hace cuatenta y tantos años atraz.Ellas tambien pueden contar bellas historas y momentos bonitos. Gracias.
Excelente trabajo Jimmy, Te escucho con verdadero placer...exitos!
La epoca dorada de Venezuela cuando no tenia crisis y migracion que grande era venezuela.
El tema mi amigo el puma era un tema que cantaba Sandro de América a una telenovela que hizo José Luis Rodríguez en 1976 titulada una muchacha llamada milagro,el personaje de José Luis era el puma de allí que quedó con ese nombre artístico.
Interesante y por demás ilustrativo el presente video, pero debe aclararse que quien recomendó a Felipe y a Cheo fue Victor Piñero, quien estaba colaborando con Billos para conformar la nueva orquesta....
Todo un relato vívido, !!!
Qué no es lo mismo 😃
Pa' tanto hablador de paja que hay por ay..
Jaime Dios me lo siga bendiciendo 🙏
Maestro excelente excelente usted maestro parodi es un verdugo . Tiene un usted un parecido a Oscar Yáñez..... me gustaría hiciera una de salsa dimensión latina y joe arroyo todas esas agrupaciones