Muy buen video , como siempre lo explicas muy bien, te pediría un favor, que además de decir la pistola, el pico que lleve, la presión que usas y el tipo de barniz, te pediría también que menciones las vueltas del paso de producto, el abanico. Algo adicional que nadie enseña es la temperatura recomendada de ambiente para pintar o barnizar(no todos tenemos calefacción), gracias
Hola Simón lo de el barniz es por qué es un tinte de poca opacidad o poca cubrición base agua por eso se queda mate y no se queda con brillo como un barniz tintado con base acrílica. Si puedo en unos días subo otro video explicando la diferencias en colores tricapas con las 2 tipologías de aplicación con base agua y base acrílica. Gracias por tu comentario. Y espero haber respondido a tu duda. Un saludo
Muy buen video , como siempre lo explicas muy bien, te pediría un favor, que además de decir la pistola, el pico que lleve, la presión que usas y el tipo de barniz, te pediría también que menciones las vueltas del paso de producto, el abanico. Algo adicional que nadie enseña es la temperatura recomendada de ambiente para pintar o barnizar(no todos tenemos calefacción), gracias
Hola Gustav lo tendré en cuánta para futuros tutoriales gracias por el comentario.
Saludos desde Colombia. Máster.
Saludos, explicas muy bien paso por paso y entendible felicidades eres un profesional, tienes un nuevo subscriptor👌
Gracias por el comentario
Hermano.saludos.lo qué no le copie fue lo del barniz tinteado que no brillo????mate????
Hola Simón lo de el barniz es por qué es un tinte de poca opacidad o poca cubrición base agua por eso se queda mate y no se queda con brillo como un barniz tintado con base acrílica. Si puedo en unos días subo otro video explicando la diferencias en colores tricapas con las 2 tipologías de aplicación con base agua y base acrílica. Gracias por tu comentario. Y espero haber respondido a tu duda.
Un saludo