Holaaa se nota que eres una profesional del tejido, sabes todas las técnicas, me ha encantado tus explicaciones, gracias por compartir, un abrazo Marta de chile ♥️
Me encanta como explicas pero no me gusta el subtítulo por qué en ocasiones cubre la puntada me gustó mucho a mi ocasiones no me sale el borde te que precioso bendiciones y saludos desde Sinaloa México
Me paso igual, casi nunca veo que tejan el punto derecho cogiendo la argolla de atrás, y el revés la de adelante como yo hago. Hay muchas formas de realizar estos puntos que no muestran :)
GRACIAS X ENSEÑARME EL ORILLO,, M ALEGRO D VERTE A MI NO M QUEDABA TAN PERFECTO,,ESTOY CONTENTA!! AHORA PODRÉ COMPARTIR CON MIS AMIGAS LA PARTE D LA ORILLA M QUEDABA DESPAREJA¡¡¡AHORA VOY A LUCIRME GRACIAS A TÍ 🔔🌹🌷🌻🌺... BENDICIONES MILAGROSA...URUGUAY 🤗 🙌
Hola! Qué bueno haberte encontrado.... tu explicación de los bordes de las delanteras es realmente...EXCELENTE!!! Eres una maestra total. te agradezco la generosidad que tienes al enseñar todo lo que sabes. Con cariño desde Mendoza. Besitos!!!!
Gracias Como explicas de bien ya tengo claro que debo aprender primero las técnicas, hasta que encontré quien me explicara muy bien entendí perfecto esta técnica no la había entendido pero tú eres magnífica no será que explicas sin egoísmo Dios guarde tus manos.
Gracia querida me cuesta el tejido pero explica tanbien que la entiendo no todo explican como usted estoy contenta que estoy aprendiendo bien aparte lo pausada que es para explicar muchas gracia un abrazo de abuela Ofelia deParana Entre Rio Argentina
Gracias por compartirlo. Muy bien explicada Le saluda de Costa Rica. Soy principiante y estoy aprendiendo mucho con Usted Felicidades y Bendiciones de lo Alto. ❤❤
Muchas gracias Yolanda , me alegra que los tutoriales te sean utiles y estes aprendiendo! Te mando un gran abrazo con mucho cariño y muchas bendiciones ❤❤
Hola Liliana,tengo un saquito que teji la parte derecha y me quedé porque no sabía cómo jejer la otra parte , pero vi el tutorial de tejer en espejo y lo voy a seguir porque hace un año que empese un saquito para mi bisnieta de cuatro años,yo no se tejer pero con vos veo que me es posible aprender,no sé cómo tejer las mangas voy a seguir los tutoriales porque voy hacer mangas pegadas gracias Liliana genia, un abrazo desde Quilmes bendiciones
Hola Elva , me alegra que vuelvas a tejer ese trabajo que lo dejaste inconcluso para tu bisnietita seguro te quedara genial!! Gracias 😊, te mando un gran abrazo con mucho cariño ❤️
Genial 👍🏻, gracias 🙂. Lo había visto, pero eran tutoriales en ruso o turco no sé, la verdad es que no me animo a abrir esos videos 🤷🏼♀️. Queda realmente muy prolijo y se ve re lindo 😊👋🏻👋🏻👋🏻👋🏻 Gracias, abrazos 🤗🌼💐😍 y suscripcion 👍🏻
Muchas gracias Liliana, no sabía como se hacía éste borde, lo había encontrado en otros videos pero no lo entendía pero con su video y explicación hice mi muestra y me quedó perfecto, así que mil gracias porque justo me encargaron hacer ropita de bebé y el video me viene perfecto, muchas bendiciones y saludos desde Antofagasta, Chile....
Muy clara tu explicación Liliana , me encantaría si pudieras hacer un tutorial de saquito de 0 a 3 meses en una sola pieza, incluso la manga, desde ya muchas gracias 💖
Hola liliana soy de argentina y te queria preguntar si para hacer un saco con este borde se le suman a la cantidad de adelante o es aparte por ejemplo si tengo 40 puntos se le suman los del borde o se hace el borde de esos mismos 40 puntos? ???no se si me entiendes? ?
Me encanta como explicas!!! te felicito por las cosas que haces, estoy aprendiendo con vos. Me gustaria que exlicarás como hacer el saco, para esa terminación paso a paso.Gracias y nuevamente Gracias por tus explicaciones
Que bueno Claudia, me alegra que te guste como explico y que estés aprendido!! Gracias, tendré en cuenta tu pedido, igual te paso el link de mi otro canal donde seguro utilizaré algunas técnicas!! Te mando un fuerte abrazo ❤ ruclips.net/user/LilianaMilka
Hola ,busqué mucho este tutorial y al fin te encontré, te felicito explicas muy bien ,desde hoy te seguiré y llevare a la práctica tus conocimientos y gracias por compartirlos ,abrazos desde Chile..!!!
Buenas noches,me encanta tus explicaciones y por eso te quiero preguntar como se teje un cuello redondo en saquito a dos agujas,desde ta muchas gracias
Hola Clara muy buenos días!! Gracias 😊, me alegra que te guste como explico, te paso el link de mi otro canal donde tienes saquitos con cuello redondo a dos agujas!! Abrazos ruclips.net/user/LilianaMilka
Estimada Liliana Milka, me encantan sus explicaciones y siempre sigo sus tutoriales, muchas gracias por enriquecernos con sus conocimientos. Quiero hacerle una consulta y le agradeceré que me ayude; resulta que estoy haciendo un modelo de revista y cuando me indica los aumentos en la manga, me indica : aumentar en ambos lados 3x1 cada 6 vueltas, no entiendo bien. Espero su respuesta por favor y le mando un abrazo.
Que bien explicas Liliana entendí , quisiera que expliques cómo coser las piesas de una chompa para que me quedé perfecta,te lo agradeceré.Saludos desde Perú 🇵🇪
Hola. Necesito saber sí hay algún video donde explicas como se hace un elástico en crochet vareta con relieve por delante y vareta con relieve por detrás?? Gravuad
Luciana siempre es un gusto partisipar en tu torial x q lo esplicas muy sencillo y facil, muy agradesida x tu tiempo, un abrazo
Gracias Teresa me alegra que te guste !! Te mando un fuerte abrazo.
❤❤ en mi mi@@TejiendoconLilianaMilka
Me encanta ver tus tutoriales porque no hay nadie como tu eres única a la hora de explicar, gracias.
Muchas gracias por tus palabras ❤❤
Gracias por fin en mi querido y hermoso idioma 🎉🎉🎉👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻🙏🏼🙏🏼🙏🏼❤❤❤
Gracias a ti 😊 😘
Excelente explicación la felicito
Súper buena explicación gracias
Me gustó explica muy bien y lo mejor qué ella explica lento pára todas las persona qué están haciendo tejidos la felicito
Que bueno Nancy me alegra que te guste como explico, gracias!! 😘
Que precioso como esplicas y lo bonito que queda,te felicito,👏
Muchas gracias Elena 😊!! Te mando un gran abrazo.
GRACIAS, POR COMPARTIR TUS ENSEÑANZAS CON NOSOTRAS ESTOY MUY AGRADECIDA DE TU. ESPLICACION MUCHAS BENDICIONES DESDE NEW YORK
Gracias a ti 😊!! Te mando un gran abrazo 🤗
Muchas gracias la explicación muy clara y detallada, Dios la bendiga desde Bogotá Colombia
Liliana desde Colombia Medellín muchas gracias por compartir tus proyectos bendiciones
Muchas gracias Kathy 😊!! Te mando un gran abrazo y muchas bendiciones
Quedan lindos los bordes que nos enseñas en este tutorial. El Padre-Madre bendiga tu don. Gracias por compartir.
Que bueno Betty, muchas gracias!! Te mando un fuerte abrazo y muchas bendiciones ❤❤
Muy bien explicado el vorde gracias
Muy buena la forma de enseñar uno aprende super bien eres muy clara en las esplicaciones
Muchas gracias Flor me alegra que estés aprendiendo!! Abrazos.
Holaaa se nota que eres una profesional del tejido, sabes todas las técnicas, me ha encantado tus explicaciones, gracias por compartir, un abrazo Marta de chile ♥️
Lilianita me encanto Dios Bendi esas manos Divinas ya enpesare así gracias lilianita
Excelente tu clase. Hoy aprendi algo nuevo. Gracias
Muchas gracias Monica, que bueno ahora lo podrás poner en práctica en tus proyectos!! Abrazos 😘
@@TejiendoconLilianaMilka muy bueno lo k ense ñaste
Muy buena explicacion.muchas gracias Liliana.Saludos desde Argentina.
Muchas gracias Mirta 😊!! cariños ❤️
Muchas gracias por enseñar..tan bien🥰..un cordial abrazo🇨🇱
De nada 😊, te mando un fuerte abrazo!! 😘😘
Hola gracias por compartir su trabajo Felicidades y bendiciónes
Me encanta como explicas pero no me gusta el subtítulo por qué en ocasiones cubre la puntada me gustó mucho a mi ocasiones no me sale el borde te que precioso bendiciones y saludos desde Sinaloa México
Muchas gracias, explica ud muy claro y con un vocabulario técnico para que nadie se pierda. Saludos desde Dallas.
Gracias a ti 😊, me alegra que te guste como explico y te sea útil!! Abrazos 🤗
Me gusta con su carisma para enseñar muchas Bendiciones para usted
Que bueno Lulu me alegra que te guste como enseño, te mando un beso enorme! Bendiciones ❤
Hola maestra.. gracias por tus clases de tejidos . Son muy útil. Lindas labores . Un abrazo desde Chile..
Hola Uberlinda muy buenos días!! Gracias 😊, me alegra que el tutorial te haya servido!! Cariños 😘
Me gustó mucho el tejido porque queda más firme el borde bendiciones
Que bueno Juana me alegra que te guste como queda!! Bendiciones 😘
,, espíritu usted muy bien muchísimas gracias
Le felicito porq es la única q explica bien
Muchas gracias María 😊!! Te mando un gran abrazo con mucho cariño
Gracias Lily,quedan muy lindas las orillas con esa tecnica muy práctico,las orillas de los tejidos me quedaban muy feitas.Gracias por compartir!!!😘🇨🇱
Hola Otilia, si quedan muy lindas y prolijos las orillas, te van a ayudar con tu trabajo!! Te mando un beso enorme 😘
@@TejiendoconLilianaMilka como hacer pantalón de bebé con dos agujas
Como hacer pantalón para bebés con. Dos agujas gracias por favor contestarme
Muy bien explicado muchas gracias BSS y CARIÑOS desde Argentina 🇦🇷😚👍
Muy buena explicación. Muchas gracias. Hoy mismo hago unas muestras.
Muchas gracias Liliana , me alegra que te guste y lo pongas en practica !! Saludos.
@@TejiendoconLilianaMilkabb
Hola me gusto mucho aprender esa orilla ahora enpesarehacer así los chalecos sobre todo para los chalecos con cierre
Muchas gracias 😘
Hola Enriqueta, me alegra que te guste el borde y lo pongas en práctica!! Cariños ❤️
Excelente explicación, Profesora,muchas gracias!!
Muchas gracias Guadalupe !! Te mando un gran abrazo.
Me Hase el favor y me enseña hase punto de arroz sencillo y doble. Gracias
Hacer*
Bien explicado, mil gracias. Con vos todo es fácil. 👏
Muchas gracias Mercedes 😊!! Te mando un gran abrazo con mucho cariño ❤️
¡¡ Que clara y calmada eres para explicar, se entiende perfectamente, felicitaciones, saludos desde Chile !! 🧶🧶🧶🧶💐
Muchas gracias Patricia 😊!! Te mando un beso enorme 😘
Hola Liliana: Me encantó tu clase de tejido. Muy amena e interesante.
Un abrazo a distancia
Gracias por compartir la verdad no sabía hacer el borde muy bonito lo voy prácticar le saludo desde Perú
Gracias a ti 😊, que alegría que lo pongas en práctica!! Abrazos 🤗
Muy buena explicación al fin veo una persona que teje como yo nunca había visto ya estaba pensando que yo no sabía tejer jijiji
Muchas gracias Olga, me alegra que te sea útil el vídeo, sigue así!! Saludos.
Me paso igual, casi nunca veo que tejan el punto derecho cogiendo la argolla de atrás, y el revés la de adelante como yo hago. Hay muchas formas de realizar estos puntos que no muestran :)
Liliana gracias por la esplicacion pero yo no sé poner el hilo como túhaciéndolo de otra manera puede quedar igual LEO
Querida Maestra. Usted siempre hace cosas muy bellas. Gracias
Gracias querida Olivia!! Te mando un beso grande.
Me encanto encontrar tu página muuuy clara a explicación y anote todo,,ya me pongo a practicar, muchas gracias
Muchas gracias 😀, me alegra que lo pongas en practica!! Cariños ❤
Estoy haciendo un saco, puedo tejer la delantera el lado derecho e izquierdo juntos es decir no por separado. @@TejiendoconLilianaMilka
Muy clara su explicación me gustó gracias
GRACIAS X ENSEÑARME EL ORILLO,, M ALEGRO D VERTE A
MI NO M QUEDABA TAN PERFECTO,,ESTOY CONTENTA!!
AHORA PODRÉ COMPARTIR
CON MIS AMIGAS LA PARTE D LA ORILLA M QUEDABA DESPAREJA¡¡¡AHORA VOY A LUCIRME GRACIAS A TÍ
🔔🌹🌷🌻🌺...
BENDICIONES
MILAGROSA...URUGUAY 🤗 🙌
Gracias a ti😊, me alegra que te guste y que te sea útil para tus trabajos !! Te mando un fuerte abrazo y muchas bendiciones😘
Muy buena explicación! Gracias por compartir tus conocimientos!👏💕
Muchas gracias Alejandra!! Abrazos 😘😘
Gracias
Hola! Qué bueno haberte encontrado.... tu explicación de los bordes de las delanteras es realmente...EXCELENTE!!! Eres una maestra total. te agradezco la generosidad que tienes al enseñar todo lo que sabes. Con cariño desde Mendoza. Besitos!!!!
Hola Mirta !! Gracias 😊, me alegra que te guste el tutorial!! Te mando un gran abrazo con mucho cariño.
Muy bien , me gusta ver lo claro que lo explica🤗
Gracias Angeles, me alegra que te guste como explico!! Saludos 😘
Me gusta cómo lo explicas¡¡
@@mangelesjimenez9944 me gustó mucho yo tejo pero nunca pude haser una saquito x qué se doblavan..gracias
💖
Gracias Como explicas de bien ya tengo claro que debo aprender primero las técnicas, hasta que encontré quien me explicara muy bien entendí perfecto esta técnica no la había entendido pero tú eres magnífica no será que explicas sin egoísmo Dios guarde tus manos.
Precioso queda el borde! No había visto su tutorial, perfecto maestra como siempre. Mil gracias😘🇲🇽
Si queda precioso y prolijo!!
Muchas gracias querida Alejandra 😙😙
Excelente explicação, lindo trabalho!
Ma
Muy lindo y prolijo, me encantó el borde, lo aplicaré en un chaleco poncho para mí nieta. Muy buena tu manera de explicar, gracias
Excelente clase, muchas gracias x ayudarnos a que nuestro trabajo quede con terminaciones perfectas.
Muchas gracias por explicar tan bien
Muchas gracias Luz, me alegra que te sea útil!! Cariños 😘
Gracias Ruth 😊!! Saludos 😘
@@ruthlarrefuenteslarre8058 mcanntid
Es la mejor explicación qué encontré
Muchas gracias 😀❤
Genial Lili me encantó. Besos desde Argentina 🌺🌺🌺🌺
Que bueno Norma 😊!! Cariños 😘😘
Gracia querida me cuesta el tejido pero explica tanbien que la entiendo no todo explican como usted estoy contenta que estoy aprendiendo bien aparte lo pausada que es para explicar muchas gracia un abrazo de abuela Ofelia deParana Entre Rio Argentina
Gracias x su excelente claces, hoy he aprendido algo nueve y me siento muy agradesida x su tiempo
Muchas gracias Teresa, que alegría que estés aprendido cosas nuevas, sigue así!! Saludos 😘😘
Gracias por suscribirme son claras las explicaciones, me harán pasar gestos momentos de aprendizajes
@@raquelanabelamorra240 i
.santamipsa9
Sa lutte contre la pauvreté et à
Gracias por enseñarnos ese borde . Saludos desde Algarrobo Chile .
Gracias a ti, espero que te sea útil!! Abrazos 😘
Gracias x compartir tu trabajo,bien explicado, Chauuu 🙋♀️
Muchas gracias Raquel 😊!! Cariños 😘
Gracias por compartirlo. Muy bien explicada
Le saluda de Costa Rica. Soy principiante y estoy aprendiendo mucho con Usted
Felicidades y Bendiciones de lo Alto. ❤❤
Muchas gracias Yolanda , me alegra que los tutoriales te sean utiles y estes aprendiendo! Te mando un gran abrazo con mucho cariño y muchas bendiciones ❤❤
Gracias , por explicar tan bien !!
De nada Elizabeth, gracias!!😗
Muchas gracias por enseñar, cómo se hacen los bordes. Bien explicado.👋👋👋🙏🙏
Gracias a ti 😊, me alegra que te guste como expliqué!! Abrazos
Excelente explicación !!! Hermosos todos tus trabajos,Gracias por compartir todo lo que sabes😙
Muchas gracias Paula 😊!! Te mando un beso enorme 😘❤
Muy buena su explicación. Clara y precisa. Agregaría una observación, cuando se pasa un punto sin tejer , se toma como si fuera un revés.
Gracias por la excelente explicación, muy clara, la camara centrada.
Hola Rebeca y muchas gracias
Hermoso me gusto mucho, ahora voy a tejer los bordes de esta manera para que queden mas precisos , muchas gracias.
Muchas gracias Nicole, me alegra que te guste y lo realices en tus tejidos!! Abrazos 😗
meagustad muchograsias
Gracias por compartir, estoy aprendiendo mucho, saludos desde Ciudad de México 🇲🇽
Gracias a ti 😀, me alegra que estes aprendiendo felicidades 👏👏❤
Hola Liliana,tengo un saquito que teji la parte derecha y me quedé porque no sabía cómo jejer la otra parte , pero vi el tutorial de tejer en espejo y lo voy a seguir porque hace un año que empese un saquito para mi bisnieta de cuatro años,yo no se tejer pero con vos veo que me es posible aprender,no sé cómo tejer las mangas voy a seguir los tutoriales porque voy hacer mangas pegadas gracias Liliana genia, un abrazo desde Quilmes bendiciones
Hola Elva , me alegra que vuelvas a tejer ese trabajo que lo dejaste inconcluso para tu bisnietita seguro te quedara genial!!
Gracias 😊, te mando un gran abrazo con mucho cariño ❤️
Me encanta lo claro qué explicas, gracias profe me encantó lo voy a poner en práctica, lo qué veo lo prolijo qué quéda el tejido gracias mil 👏👏💝💝
Qué bueno Marta, me alegra que te guste y que lo pongas en práctica en tus tejidos!! Abrazos 😗
Excelente explicación. Gracias por tomarse el tiempo. Un abrazo
Muchas gracias Nancy 😊!! Te mando un gran abrazo 🤗
Si me gustó! Lo hacía con tres puntos de borde! Queda muy prolijo, cómo lo hacés, así lo voy a incorporar 👍
Que alegría que te guste y lo pongas en practica , gracias !!
Que bien explicado Lilianita 😊 como tu no hay otra 😊
Muchas gracias 😀😘😘
Una pregunta, a mi las guardas se me suben, cómo que se acorta, algún tips por favor y muchas gracias
Silvana Tim, en youtube, enseña como corregir ese error
😊😅
😊😢😢😅😊😮😅q
Hola muchas gracias por la explicación "excelente " te saludo desde Chile 🇨🇱
Hola Mabel , gracias a ti ❤!! Cariños 🤗.
Genial 👍🏻, gracias 🙂. Lo había visto, pero eran tutoriales en ruso o turco no sé, la verdad es que no me animo a abrir esos videos 🤷🏼♀️. Queda realmente muy prolijo y se ve re lindo 😊👋🏻👋🏻👋🏻👋🏻
Gracias, abrazos 🤗🌼💐😍 y suscripcion 👍🏻
Muchas gracias Pato!! Me alegra que te guste y si quedan más prolijos los trabajos que realizamos!! Cariños 😘😘
Me gusto el borde. Queda muy prolijo. Gracias
Que bueno me alegra mucho que te guste, así es quedan muy prolijo los bordes!! Gracias a ti 😊, saludos.
Genial me gusta como explicas, gracias por compartir tus conocimientos de tejidos 👏👏👏
Muchas gracias María, me alegra que te guste como explico!! Saludos 😘
Muy lindo! Bendiciones!!Paine. Chile!
Muchas gracias Rebeca!! Te mando un gran abrazo y muchas bendiciones 🤗
Gracias por compartir lo que sabe del tejido. Bendiciones 🙏
De nada 😊, te mando un fuerte abrazo y muchas bendiciones!! 😘
Muchas gracias Liliana, no sabía como se hacía éste borde, lo había encontrado en otros videos pero no lo entendía pero con su video y explicación hice mi muestra y me quedó perfecto, así que mil gracias porque justo me encargaron hacer ropita de bebé y el video me viene perfecto, muchas bendiciones y saludos desde Antofagasta, Chile....
Gracias a ti 😀, me alegra que el tutorial te sea util!! Te mando un gran abrazo con mucho cariño y muchas bendiciones 🤗❤
Perfectamente explicado, muchas gracias! Saludos
Gracias María!!Abrazos 😗😗
Quiero aprender hacer saco en dos agujas paso a paso
Muy útil muy perfecto gracias el Totoral q el divino t di muchas bendiciones 🌹🌹❤️
Muchas gracias Justina 😊!! Te mando un gran abrazo y muchas bendiciones ❤️❤️😘
Muchas gracias tejes hermoso y esplicas muy bien gracias
Muchas gracias Teresa!! Te mando un beso enorme 😘
@@TejiendoconLilianaMilka muy bonito mi gusto
@@TejiendoconLilianaMilka y amigohyamiga con sigo con sigo
Muy útil y bien explicado gracias saludos desde Chile.
Gracias. Yo sé tejer pero nunca se termina de aprender saludos desde VALLENAR Chile
Muchas gracias por compartir y saludos desde Chile 🇨🇱
De nada Ana😊, te mando un fuerte abrazo!!😗
Gracias profesora...excelente tutorial!!! Cariños q esté bien.
Muchas gracias Yas, un fuerte abrazo
Gracias liana me esta saliendo muy bonito
De nada Rosa, que bueno!! Abrazos.
Me encanto su forma de explicar, yo tejo a dos agujas, los tejidos me quedan toscos, me hace falta las técnicas, si me acepta seguiré sus tutoriales.
Que bueno Lidia, me alegra que te guste seguro que te serán de utilidad para que realices tus prendas , muchas gracias!! Te mando un fuerte abrazo 😘
Muchísimas gracias por tu explicación, sabes explicarlo perfectamente para que podamos entenderlo. Mi labor me está quedando perfecta
Gracias a ti 😊, me alegra que el tutorial te haya servido!! Cariños
Exelentee y explicamuy bien
Por favor si puede indicar como se teje sacando puntos para la guarda de diferente forma
Muy clara tu explicación Liliana , me encantaría si pudieras hacer un tutorial de saquito de 0 a 3 meses en una sola pieza, incluso la manga, desde ya muchas gracias 💖
Gracias Alicia!! Te paso el link de mi otro canal donde tienes saquitos en una pieza !! Abrazos😘
ruclips.net/user/LilianaMilka
Hola liliana soy de argentina y te queria preguntar si para hacer un saco con este borde se le suman a la cantidad de adelante o es aparte por ejemplo si tengo 40 puntos se le suman los del borde o se hace el borde de esos mismos 40 puntos? ???no se si me entiendes? ?
Muchas gracias es justo lo que yo quería un saquito asi
Me encanta su lectionary. AL fin encontre una Buena explication Para el borde perfecto.gracias
Muchas gracias 😀❤
Bravissima grazie.
Saluti dall'Italia.
Abrazos 😘😘
Super me encanta como leenseñas yo probare como me funciona pues no tomo igual que tulos puntos gracias 🇨🇱🥰
Muchas gracias Irma, no hay problema con eso la forma de hacerlo puede ser diferente pero el resultado es el mismo. ABrazos
Hola. Gracias por el tutorial. No sabía que tenías también este canal
Gracias a vos. Si tengo este canal, hace mucho lo habia anunciado en el otro canal. ABrazos
Que. Bello gracias esplica muy bien
Muchas gracias Flor 😊!! 😘😘
Muchas gracias esplicar está muy bonito él punto
Muy bien explicado, Gracias!🇲🇽
Muchas gracias Martha 😊!! Saludos.
MUY MUY BIEN EXPLICADO GRACIAS LILIANA
Muchas gracias Anna!! Abrazos
Me encanta como explicas!!! te felicito por las cosas que haces, estoy aprendiendo con vos. Me gustaria que exlicarás como hacer el saco, para esa terminación paso a paso.Gracias y nuevamente Gracias por tus explicaciones
Que bueno Claudia, me alegra que te guste como explico y que estés aprendido!! Gracias, tendré en cuenta tu pedido, igual te paso el link de mi otro canal donde seguro utilizaré algunas técnicas!! Te mando un fuerte abrazo ❤
ruclips.net/user/LilianaMilka
@@TejiendoconLilianaMilka ❤
Hola ,busqué mucho este tutorial y al fin te encontré, te felicito explicas muy bien ,desde hoy te seguiré y llevare a la práctica tus conocimientos y gracias por compartirlos ,abrazos desde Chile..!!!
Me está saliendo muy bien cuando llevé a la sisa te cuento otra vez gracias saludos
Que bueno Josefa 😃👏!! Saludos
Buenas noches,me encanta tus explicaciones y por eso te quiero preguntar como se teje un cuello redondo en saquito a dos agujas,desde ta muchas gracias
Hola Clara muy buenos días!!
Gracias 😊, me alegra que te guste como explico, te paso el link de mi otro canal donde tienes saquitos con cuello redondo a dos agujas!! Abrazos
ruclips.net/user/LilianaMilka
Hgt5g5
@@TejiendoconLilianaMilka
Cómo dobla las esquinas y que crezca para arriba y no se espanda
Siempre miro tus videos y sos muy clara me encanta como explicas
Gracias Cristina 😊, me alegra que te guste como explico!! Te mando un gran abrazo con mucho cariño ❤️
Interesante Gracias por compartir
Gracias Teodomira!! Abrazos 😘
Hola Mery encanta éstos remates gracias
Hola, gracias me alegra que te guste!! Saludos
Estimada Liliana Milka, me encantan sus explicaciones y siempre sigo sus tutoriales, muchas gracias por enriquecernos con sus conocimientos.
Quiero hacerle una consulta y le agradeceré que me ayude; resulta que estoy haciendo un modelo de revista y cuando me indica los aumentos en la manga, me indica : aumentar en ambos lados 3x1 cada 6 vueltas, no entiendo bien.
Espero su respuesta por favor y le mando un abrazo.
Se
Hola, esto significa aumentar 3 veces un punto cada 6 vueltas. Como es manga seria de cada lado
Muchas gracias por su ayuda.
Saludos.
Gracias me gusto el borde, justo que estoy tejiendo un saco buenisimo Beatriz de Montevideo Uruguay
Gracias a ti 😀, me alegra que el tutorial te haya servido!! Cariños
HolaLiluana estoy encantada aprendiendo a tejer contigo. Me gustaría un tutorial para hacer un poncho con cuello en trenza a dos agujas.
Hola querida Martha, que alegría que los tutoriales te sean útiles para aprender, tendré en cuenta tu pedido!! Cariños.
Gracias gracias se pasó me quedo bello mi tejido ❤❤❤😂 un abracito de chile 🌹🌹🌹🌹🌹
Que bueno Maria me alegra que te quedara bello tu trabajo 😀, te mando un gran abrazo con mucho cariño 🤗❤
Que bien explicas Liliana entendí , quisiera que expliques cómo coser las piesas de una chompa para que me quedé perfecta,te lo agradeceré.Saludos desde Perú 🇵🇪
Gracias Rosa, me alegra mucho que hayas entendido!! Tendré en cuenta tu pedido, Abrazos!! 😘😘
@@TejiendoconLilianaMilka ,
MN
Loas esplicado que muy bien siempre sé aprende cosas. Y más gusta nos las labores lo voy a teger en una chaqueta de bebé un abrazo virtual
@@tomasamatillafanez8697 Yo quiero hacer un pancerito para recién nacido podés explicarme t hacerlo gracias
Hola Liliana me.gustó mucho aprendo de ti ahora falta aprender hacer ojal .
Hola Nancy me alegra que te guste y que estés aprendiendo , en el canal vas a encontrar el tutorial de como hacer los ojales!! Abrazos.
Me encantan tus explicaciones, son super claras y me fascinan tus agujas😍, que marca son, donde las conseguiste, por favor🤗 Gracias
Muy bien explicado felicitaciones te veo deARGENTINA
Muchas gracias Noemi 😊!! Te mando un gran abrazo
Hola.
Necesito saber sí hay algún video donde explicas como se hace un elástico en crochet vareta con relieve por delante y vareta con relieve por detrás?? Gravuad
Hola Melina te paso el link!!
ruclips.net/video/n8QumM32UXU/видео.html
@@TejiendoconLilianaMilka muchas gracias!!
me ha parecido muy interesante.MUCHAS GRACIAS
Gracias a ti 😊!! Saludos 😘
Muchas gracias Liliana, quiero tejer un abrigo, a ver como me va.
Espero te animes, seguro te quedara muy bonito, éxitos!! 😘😘
Gracias 🙏, la Manera que explicas parece fácil, lo intentare, gracias y bendiciones preciosa ❤
Gracias a ti 😀, me alegra que lo pongas en practica seguro te quedara genial!! Te mando un gran abrazo con mucho cariño y muchas bendiciones ❤