Hallazgos arqueológicos en Chapultepec
HTML-код
- Опубликовано: 11 фев 2025
- En esta ocasión los arqueólogos Ma. de Lourdes López Camacho y Luis A. López Wario platican sobre recientes hallazgos en uno de los lugares más conocidos y emblemáticos de la ciudad de México y del país. Descubrimientos que son el resultado de exploraciones realizadas desde la llegada de los españoles.
Exelente exposición acerca de nuestros ancestros muy bien explicado felicitaciones por su mu buena narrativa y clara explicación tanto de equinoccios y solsticios. !!!.
Muchas felicidades !! Excelente entrevista con información de primera línea
, Excelente emisión, muchas gracias a tanto esfuerzo y dedicación, verdadera vocación por la arqueología. Gracias Radio INAH.
Wow!! Q espectacular información!! Gracias Radio INAH por informarnos!!y gracias a la arqueóloga por compartir sus hallazgos y conocimientos!!🇨🇦🙋🏼♀️💁♀️🥰👍🇲🇽saludos desde Canadá!!
Fascinante investigación, fortalece la identidad de nuestra mexicana raíz.
Me encanta LA arqueologiaaaaaa soy 100% aprendiz de la arqueologia.
Muchas arqueologa gracias, exelente trababo que usted nos muestra ❤
Muchas felicidades Arqueóloga Lourdes, su presentación fue hermosa e interesante. Es admirable su labor, definitivamente Chapultepec es impresionante. Gracias Radio INAH :3 Felicidades al moderador, sus comentarios fueron muy pertinentes e interesantes.
Gracias por su ponencia, bastante información.
Muchas gracias por toda la información 💞
Gracias por escucharnos y escribirnos. Saludos cordiales.
Felicidades maestra Lourdes López, magnífico trabajo.
Muchas gracias Arturo por tus comentarios hacia la arqueóloga y por escucharnos. Estamos en contacto. Saludos cordiales.
Excelente ponencia, gracias por la difusión de su trabajo.
Extraordinaria ponencia, muchas gracias Arqueologa Lulu!!!!
Muchas gracias. Pasamos su comentario a la arqueóloga.. Saludos.
Mil gracias por esta emision tan instructiva y tan agradable. Felicitaciones. Cordiales saludos
Muchísimas gracias. Saludos cordiales
Asombrosas aportaciones, dan nuevas visiones acerca de esté importante cerro de la ciudad , felicidades a la ponente , más programas así !!
Nos alegra mucho leer su comentario. Muchas gracias por escucharnos y por compartir sus amables palabras. Saludos cordiales.
Muy buenas. Interesante. Gracias. Colonia. Uruguay.
Como siempre agradecemos el saludo desde el cono sur del continente, y enviamos de regreso un abrazo.
Maravilloso trabajo. ¡Gracias por lo que hacen y por difundirlo!
Al contrario, gracias por escucharnos. Saludos cordiales.
Excelente contenido. Quedé muy maravillado con la explicación que se dio. Sin duda alguna Chapultepec ha sido un espacio sagrado y determinante en nuestra historia.
Es un gusto saber que el programa cumple con su propósito. Agradecemos sus palabras. Saludos cordiales.
Soy una persona con discapacidad y ya no puedo visitar estos hermosos e históricos lugares.
Gracias a todos ustedes por poder visitar de manera virtual todo esto
Lastima pero en silla de ruedas podrías ir , el castillos tiene elevador para acceder a la cima
Excelente exposición arqueóloga Lulu. Un abrazo afectuoso. Soy Javier Tovar, estudiamos juntos en la ENAH.
Cada vez hay mas pedacitos de barro en el bosque sobre todo donde dices . Antes no se veían tanto estas pequeñas piezas abajo del cerro ( volcán) gracias por toda la info , saludos
Es un lugar que, cuando se recorre con información, puede uno encontrar aspectos bien interesantes. Gracias y saludos.
Definitivamente admiro más a todas las personas del INAH, su trabajo es increible. Y amo más a Chapultepec.
Buenos dias!!!
Aqui desde Chihuahua capital...
Buenos días. Saludos hasta la bella ciudad de Chihuahua.
Muy buena ponencia e igualmente nvestigacion. Ya está publicado? Me interesa contactar a la Arqueologia. Gracias.
Muchas gracias por su comentario. Para el contacto con la arqueóloga, por favor envíe un correo a radioinah@gmail.com Saludos cordiales.
❤❤❤
لااله الاالله محمد رسول الله
Este sitio estaba relleno de Tepetate una roca volcánica porosa y muy ligera.😊
Felicidades a todos los trabajadores del INAH. por otro lado muy contradictorio , que el GOBIERNO ACTÚAL se cuelgue este hallazgo , cuando en el nuevo aeropuerto ,se han hallado muchísimos muchísimos. Restos de MAMUT, Y MAS MUCHO MAS PIEZAS Y NO DEN RAZON DE QUE ESTAN HACIENDO CON TODOS ESOS HALLAZGOS . FELICIDADES AL INAH.
🙏🙏🙏🙏🎶🎶🎶🎶🙏🙏🙏🙏
En Zain Alto Zacatecas se encuentra un extenso lugar llamado Chapultepec y que es el lugar de donde proviene el nombre de Chapultepec en la CD de México pues los habitantes naturales de aquellas tierras boscosa llegaron con las 7 tribus nahuatlacas qué habitaron todo el margen del lago de Texcoco.
Puede ser un nombre contemporáneo al de la ciudad de mexico y aundado que no necesariamente tendría que estar relacionados ambos nombres con la misma etnia, existen nombres similares a lo largo de México y no tienen relación ,por ejemplo existe el nombre taxco en guerrero y otro en tlaxcala y no tiene relación una culturas con otra . Si bien nadie asegura que las culturas nahuas vengan de zacatecas , eso es solo una hipótesis así como se encuentran otras .
QUE PASÓ CON LOS RESTOS QUE ENCONTRARON EN LA ENTRADA A CHAPULTEPEC DE LOS LEONES????
Espérame deja lo checo 😅
Mexicaneros? ESPAÑOLERA.
Que ? Estas mensito o que ?
Bien bélica la chica
Luego ese comentario de un hombre de 60 a 55 años muy viejo, jajajaja pues ella no es muy joven que digamos
Mexicaneros, qué comentario tan palurdo
lástima por el tiempo limitado ya que es un tema extenso y muy interesante
Y eso que nos pasamos de la hora. Gracias de nuevo y como siempre, es un gusto saludarte.