HISTORIA DEL CAPITALISMO CON MIGUEL ANXO BASTOS

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 фев 2025
  • Primero de una serie de tres programas que tratarán sobre la Historia del Capitalismo, del Marxismo y del Fascismo.
    Para ello traeremos expertos reconocidos en la materia.
    Miguel Anxo Bastos es profesor de Ciencias Políticas de la Universidad De Santiago de Compostela.

Комментарии • 167

  • @jonlartitegui6681
    @jonlartitegui6681 2 месяца назад +47

    Que gran pensador es Antxo Bastos. Joaquín te agradezco mucho haberlo traído al canal. 👏👏👏👏👏

    • @vicent436
      @vicent436 2 месяца назад

      Nunca supo pensar

    • @vicent436
      @vicent436 2 месяца назад

      Ni todos los gallegos hablan rápido, ni tampoco hablan tan mal

    • @vicent436
      @vicent436 2 месяца назад

      El capitalismo no necesita defensa, en todo caso, necesita acabar, desaparecer

    • @vicent436
      @vicent436 2 месяца назад

      Como asignamos los precios? por coste

    • @vicent436
      @vicent436 2 месяца назад

      Qué horno es mejor? Aquel que de mejor rendimiento energético y de calidad

  • @Pei_Bo
    @Pei_Bo 2 месяца назад +32

    No me esperaba al profesor Bastos en este canal. Muy agradecido :-)

  • @migueljosemarcet7836
    @migueljosemarcet7836 2 месяца назад +14

    Llevo tiempo escuchando a Bastos y es tremendo

  • @actoraa
    @actoraa 2 месяца назад +27

    Voy a darle like antes de verlo. 😁👍

    • @vicent436
      @vicent436 2 месяца назад +1

      Muy mal. muy mal este video. Le das me gusta, ya no necesitas verlo.
      Qué palabra castellana es like?

    • @jabalinorampante
      @jabalinorampante 2 месяца назад +1

      ​@@vicent436Déjelo, abuelo, no se vaya a hacer daño.

    • @maximonahumalvarado813
      @maximonahumalvarado813 Месяц назад +1

      Que crack, encima tiene una imagen de Berlioz

    • @vicent436
      @vicent436 Месяц назад

      @@jabalinorampante jovenzuelo, qué daño se deriva de hablar correctamente y además no creer en el mercado autorregulador?

    • @philbass3712
      @philbass3712 12 дней назад

      Has tardado... Yo le dí primero 😁😁👍👍

  • @OskarGG-ht6gm
    @OskarGG-ht6gm 2 месяца назад +17

    Buen programa con dos grandes invitados. Siempre es un placer escuchar al profesor Bastos y su vasta cultura bibliográfica.

  • @manueljulianlagoacuna5806
    @manueljulianlagoacuna5806 2 месяца назад +16

    Fantastica iniciativa la de haber traído a un gran pensador como Miguel Anxo Bastos.
    Tuve la ocasion y el placer de asistir a una conferencia suya hace unos días en Ourense. No deja a nadie indiferente sus profundas reflexiones. Bravo Joaquin por este excelente video. Gracias.

  • @nauzetgaral4742
    @nauzetgaral4742 2 месяца назад +15

    Que gran colaboracion, enhorabuena por el buen trabajo que hace usted.

  • @rafac.s.1018
    @rafac.s.1018 2 месяца назад +10

    Excelente programa, gracias una vez más, espero la siguiente entrega de esta trilogía con tan buenos y formados colaboradores. Saludos

    •  2 месяца назад +1

      Un fuerte abrazo, compañero.

    • @juanjosejimenez4459
      @juanjosejimenez4459 2 месяца назад +1

      Hola Rafa, buen fin de semana 😊😊

  • @danielgallo1942
    @danielgallo1942 2 месяца назад +7

    Bastos es un genio número uno en análisis político, económico, histórico etcétera

  • @agustin8305
    @agustin8305 2 месяца назад +14

    Tremenda sabiduría de Don Miguel Anxo Bastos. Gracias Don Joaquín.

  • @alejandroroman8226
    @alejandroroman8226 2 месяца назад +3

    Llegué a este canal por el profesor Bastos un grande una de esas pocas personas que siempre te hace pensar fuera de la caja.

  • @REFRACTARlO
    @REFRACTARlO 2 месяца назад +10

    Veo a Miguel Anxo y doy like

  • @AngelCañadas-u8f
    @AngelCañadas-u8f 2 месяца назад +10

    Un programa muy interesante, una exposición excelente del profesor Bastos.

  • @jesusduarte5570
    @jesusduarte5570 2 месяца назад +11

    "¡Válame Dios!", como decía Sta. Teresa de Ávila: ¡cuánto sabe Dn. Miguel Anxo, y cómo sabe enseñar!
    Hasta yo lo entiendo y aprendo...
    Ave, Magister, desde Tacuarembó, Uruguay.

    • @javierescartin513
      @javierescartin513 2 месяца назад +5

      Un gran abrazo a Uruguay y a toda la Hispanidad desde los Pirineos.

    •  2 месяца назад +3

      Un fuerte abrazo para Uruguay.

    • @juanjosejimenez4459
      @juanjosejimenez4459 2 месяца назад +3

      ​@@javierescartin513un fuerte abrazo desde Les Franqueses del Valles, Catalunya, España 😊😊

  • @miguelangellaraalvarez4998
    @miguelangellaraalvarez4998 2 месяца назад +5

    Magnifica charla. Egoístamente me ha gustado escuchar que hasta hace poco la "Seguridad Social" tenía "superávit". y que el mismo lo gastó el Estado discrecionalmente. Solo ha faltado decir que con esos "superávit" ahora serían totalmente asumibles los actuales "déficit" y también que el mayor gasto de la Seguridad Social no está en las pensiones sino en la asistencia sanitaria, en la cual debería estar bien claro que la mayoría de los hospitales lo son además "Universitarios", por lo tanto además de asistencia médica la Seguridad Social en mas o en menos está soportando la enseñanza médica, que no es su finalidad.
    Otro aspecto que quería resaltar es que siempre hablamos de la dicotomía "libertad & igualdad", pasando por alto que de forma natural todos somos diferentes, luego deberíamos trabajar por conseguir tener unas vidas con "oportunidades equivalentes" que nos permitiesen vivir dignamente sin ser unos calcos de cualquier otro ni tampoco engendros de la imaginación de cualquier ideología fantasiosa que omite la realidad de la naturaleza tanto humana como de todo ser vivo y no vivo.

  • @rubensanmaurodelbosqur1950
    @rubensanmaurodelbosqur1950 2 месяца назад +9

    Excelente programa Don Joaquín Rivera. 👏👏💪💪🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸

  • @juanjosejimenez4459
    @juanjosejimenez4459 2 месяца назад +7

    Buenas noches Joaquín. Me guardo esta publicación para mañana que ya es tarde 😊😊

  • @óscargperezm
    @óscargperezm 2 месяца назад +9

    Que maravillosa sorpresa

  • @ArdArd-kh4st
    @ArdArd-kh4st 2 месяца назад +5

    Qué lujo.

  • @jolmedo4496
    @jolmedo4496 2 месяца назад +5

    muy bueno el debate, ha sido un placer estar

  • @Plomilloo
    @Plomilloo 2 месяца назад +1

    Que colaboración más amena y simpática, que tentación de estar ahí y aportar con la cosecha de uno.

  • @franciscojavierruizgomez8859
    @franciscojavierruizgomez8859 2 месяца назад +15

    Llegue tan pronto como el Doctor Miguel Anxo Bastos a la verdad 😅

  • @angelmota8451
    @angelmota8451 2 месяца назад +4

    Muy interesante las reflexiones del profesor Anxo Bastos. Destacaría la consideración de impuesto encubierto de las cotizaciones sociales, siendo absurda la pretensión de autofinanciacion de las prestaciones sociales únicamente con las cotizaciones de trabajadores en activo, cuando es obvio que en este momento es insostenible y debería complementarse vía impuestos como el resto de gastos sociales.
    Por otra parte es obvio que el capitalismo necesita estar encorsetado dentro de ciertos límites morales para que no se convierta en explotación. Muchas gracias a los tres intervinientes por la estupenda exposición

    •  2 месяца назад

      Muchas gracias a usted, querido D. Ángel. Un fuerte abrazo.

  • @juanjosejimenez4459
    @juanjosejimenez4459 2 месяца назад +3

    Buenas tardes Joaquín preparado para cocinar un picadillo con bacalao desalado a trozos pequeños con tomate, pimientos verdes y rojos y cebolla fresca. Todo esto cortado a cuchillo en pequeñas porciones. Luego le añadiré aceite, vinagre y sal, y lo dejaré todo reposar hasta la noche.
    Y ahora, a disfrutar de la publicación 😊😊😊

  • @jesusmariaformosolarino1904
    @jesusmariaformosolarino1904 2 месяца назад +7

    El profesor Bastos lo explica de forma diáfana y comprensible para cualquier persona que sea medianamente crítica.
    “El socialismo (en cualquiera de sus presentaciones) es una fábrica de pobres” que dijo Milei.

    • @pavelm.gonzalez8608
      @pavelm.gonzalez8608 2 месяца назад

      El socialismo no es lo opuesto al capitalismo, de hecho, para que el capitalismo persista necesita si o si de estados que intervengan o complementen el sector privado... Dicho de otra manera, el libre mercado (o capitalismo laisse faire) NO EXISTE NI PUEDE EXISTIR!!

  • @AdeptusEconomicus
    @AdeptusEconomicus 2 месяца назад +2

    Enhorabuena por la entrevista, pocas veces se le ve tan cómodo al profesor.

  • @manuelalvarezfernandez2738
    @manuelalvarezfernandez2738 2 месяца назад +3

    Enorme, profesor Miguel Anxo Bastos!!

  • @Simonprado45
    @Simonprado45 2 месяца назад +3

    Magnífico Bastos!!
    Larga vida al profesor!!!

  • @vicent436
    @vicent436 2 месяца назад +5

    La ciencia es conocimiento, el método es siempre discutible

  • @danieldb2222
    @danieldb2222 Месяц назад

    Tremenda tertulia. El profesor Anxo es admirable, tiene mucho que decir a todos los españoles.
    Magnífico trabajo y enorme calidad y cantidad de documentación nos brindas. Gracias.
    Aprovechando estas celebres fechas, feliz Navidad y próspero (Nunca mejor dicho, con esta temática) año nuevo. Salud y amor.

  • @ayyytuuu7516
    @ayyytuuu7516 2 месяца назад +2

    Gracias desde Madrid España

  • @CarlosSanchez-y2y3d
    @CarlosSanchez-y2y3d 28 дней назад

    Sigo a Bastos tanto como a usted y a Granados, a quien conozco desde críos. Una agradable sorpresa ver a Miguel Anxo por aquí 🙂

  • @beatrizmangas7769
    @beatrizmangas7769 2 месяца назад +2

    Un gran trío.

  • @Rutherfordio
    @Rutherfordio 2 месяца назад +2

    El crossover más inesperado de RUclips. Bravo!

  • @brunoperezortega1961
    @brunoperezortega1961 2 месяца назад +4

    4:47 Werner Sombart
    7:30 Comercio antiguo
    8:08 Comercio actual exponencial
    9:12 Capitalismo como Nueva perspectiva mental: optimizacion de recursos
    27:28 Inventos blandos

  • @javiermarques4657
    @javiermarques4657 2 месяца назад +5

    Que grata sorpresa, Joaquin Rivera Chamarro con Miguel Anxo Bastos.

  • @juanmarcos5990
    @juanmarcos5990 2 месяца назад +6

    Gran conversación la que ha organizado, sr Rivera.Enhorabuena.

    • @FelixMansilla-qx4zv
      @FelixMansilla-qx4zv 2 месяца назад

      Cómo un gobierno anticapitalista respalda la guerra Ucrania-Rusia.

  • @Javi-Crypto
    @Javi-Crypto Месяц назад +2

    El profesor Miguel Anxo Bastos es el mejor profesor del Mundu!

  • @forifdeflais2051
    @forifdeflais2051 2 месяца назад

    Una maravilla la aportaciones del profesor Bastos. Una lástima que sus enseñanzas no lleguen a las masas.

  • @carlosperez2326
    @carlosperez2326 2 месяца назад +2

    Me gustaría escuchar una reflexión del profesor Bastos en torno a las ciencias sociales y humanas como ciencias frente a las ciencias puras.

  • @rogermennnnnnnn1
    @rogermennnnnnnn1 2 месяца назад +6

    Menudos monstruos, inspiradores a más no poder 😍

  • @AlfonsoPosada
    @AlfonsoPosada 27 дней назад

    Gracial mil.
    Muy interesante, como siempre.
    El profesor Bastos es "un pozo de ciencia".

  • @domingosocorrogranados2555
    @domingosocorrogranados2555 2 месяца назад +2

    "Argumentos lógicos y no dstos". Muchísimas gracias señor Bastos, en esto hay que pelear contra todos estos "ladrones" de impuestos

  • @jesusserrano3358
    @jesusserrano3358 2 месяца назад +4

    👏👏👏

  • @AntonioMorillasMárquez
    @AntonioMorillasMárquez 2 месяца назад +5

    Buenas noches.

    • @AntonioMorillasMárquez
      @AntonioMorillasMárquez 2 месяца назад +1

      Bueno, les empecé anoche y les he terminado de ver hoy.
      Muy interesante... felicidades a los tres...
      El Sr. Antxo magnífico. No hay que perderlo de vista.
      Por decir algo... Huerta de Soto en un libro que se debía llamar algo así como "Dinero, ciclo económico y tipo de interés" proponía un sistema para pasar del sistema de pensiones de la SS a otro de capitalización y no era descabellado.
      Saludos.

  • @kikodelasmoras
    @kikodelasmoras Месяц назад

    Cuando habla del humus cultural es oro puro

  • @cuandotodolodemasfalla7821
    @cuandotodolodemasfalla7821 2 месяца назад +1

    Don Joaquín. Muchas gracias por el magnífico programa. Pegas: el audio, reververaciones en los invitados. Bajo nivel de audio en el Prof. Bastos, habla muy rápido y sin vocalizar, no da tiempo a asimilar los conceptos. Me lo tendré que ver, otra vez, ralentizado

  • @alfonsoantonromero932
    @alfonsoantonromero932 2 месяца назад +1

    Buen programa. Hace poco hablaron del derrumbe de la natalidad y también ha sido de un derrumbe de valores en la educación y de la mimesis en que muchas mujeres, no quisieron ni quieren tener hijos. 1,13 hijos por mujer española.

  • @carricoveiro6534
    @carricoveiro6534 22 дня назад

    Qué marabilla de programa

  • @contraformablog
    @contraformablog 2 месяца назад +1

    Buenísima charla y lección de Don Miguel. Mejor nos iría si aprendiésemos de lo que nos cuenta el profesor.

  • @victormanuellopeztrujillo2264
    @victormanuellopeztrujillo2264 2 месяца назад +7

    El capitalismo necesita héroes y trovadores que canten el capitalismo. Y Bastos es nuestro mejor héroe.

  • @luigiasp27
    @luigiasp27 2 месяца назад

    Cada charla del profesor educa más que un año yendo al colegio

  • @vanmergeren6033
    @vanmergeren6033 2 месяца назад +1

    Plantel de lujo. Gracias! Me ha costado mucho decidirme a escribir esto porque no soy yo quien para negar un ápice de razón al Sr Bastos pero en este caso estoy muy en desacuerdo. La pregunta es cuándo nace el capitalismo -por cierto, no se define capitalismo- y la respuesta, muy resumida, es que aparece cuando la suma de esfuerzos de ahorro pretéritos permite aunar tecnología, infraestructuras y estructura de capital suficientes para que la capacidad productiva individual crezca exponencialmente.
    No puedo estar de acuerdo.
    Para entender qué es el capitalismo debemos primero responder a qué constante humana nos acompaña y motiva a actuar y avanzar desde que aparecemos como especie unos 200k años atrás. Pues bien, nuestro impulso, nuestro motor interno es el anhelo de estabilidad. De esos 200k años de nuestra presencia en el planeta, la inmensa mayoría, unos 190k, los hemos pasado organizados en sociedades tribales, donde el mencionado anhelo encontraba su máxima expresión en la fortaleza del grupo al que pertenecíamos. Sin embargo, hace unos 10k años un cambio climático de los de verdad hace que algunos de estos grupos descubran no la ganadería, no la agricultura, que también. Descubren, por culpa de esas dos nuevas tecnologías, la acumulación. De la administración de esa acumulación surge el Poder, y para su ejercicio, el Estado y la religión -la justificación-. Pero también surge la propiedad. A diferencia de la sociedad tribal, donde todas tus posesiones seguramente las podrías llevar siempre encima, y por tanto podemos decir que la propiedad es un concepto despreciable, en la sociedad estatal el anhelo de estabilidad se manifiesta en tener más y mejor que tú vecino porque si vinieran mal dadas, teniendo más tus probabilidades serán mayores. Es por esto que, incluso si el estado no respeta la propiedad, ciertos individuos buscarán y encontrarán sistemas económicos y productivos que mejoren su situación frente a sus vecinos -mejoras tecnológicas, productivas, de transporte, etc, pero también el robo, estraperlo, contrabando, por mencionar sólo algunos-, cuyo ejemplo despertará el anhelo de otros vecinos. Por esto los estados comunistas siempre fracasan. Porque el hombre que lo padece lleva dentro el bacilo que los pudre.
    Por tanto, ¿qué es el capitalismo? El sistema económico que surge del anhelo de estabilidad en presencia de la propiedad. Nace cuando el ser humano inventa la acumulación. Chimpún.

    • @davidukelele7575
      @davidukelele7575 Месяц назад

      Ese anhelo de estabilidad del que usted habla se conseguía comprando una propiedad en Pompeya, con esclavos, y retirándose. Los comerciantes romanos eran mercaderes, pero no eran capitalistas . Roma es un ejemplo de los límites tecnológicos a los que podía llegar ese sistema, podía mejorar hasta límites infinitos los acueductos, vías, estatuas y templos de la Edad Antigua, pero nada más. En Europa hay explicaciones institucionales para el salto tecnológico (ferias, letra de cambio, bolsas, bancos, etc.), pero mucho más interesantes son las explicaciones sociológicas (libro recomendado: "Las personas más raras de la mundo", de Henrich). Otro tema de debate es el de la acumulación y el Estado inevitable. Libro recomendado, "Against the grain" (traducido en "Contra el Estado"), donde Scott especula sobre la complejidad de las sociedades que durante miles de años vivieron en Turquía y Mesopotamia, antes de los Estados.

    • @vanmergeren6033
      @vanmergeren6033 Месяц назад

      @@davidukelele7575 Agradezco sus sugerencias y entiendo su punto de vista. Pero no lo comparto.
      No se puede defender que Roma era sólo comercio -siendo el comercio ya capitalismo- a la luz de los restos de molinos hidráulicos como el de Barbegal en el Dpmto de las Bocas del Ródano que molía harina diariamente para una población estimada de hasta 40.000 personas, o, por no salir de la península, el acueducto de Gades, de tubería de piedra machihembrada en sus 20 últimos kilómetros, y que venía desde el manantial de Tempul, a unos 75km tierra adentro para dar agua no sólo a la población, si no especialmente a la flota mercante que allí recalaba. Sobre el interés de las explicaciones sociológicas, que quiere que le diga si me pone ud de ejemplo a Heinrich quien, desde el etnocentrismo, hace un ejercicio de generalización y reduccionismo, principalmente anticatólico pero no sólo, sin evidencias sólidas y basándose en muestras pequeñas y no representativas, cuestión que él mismo ha reconocido, por cierto. Sobre Scott, no sé que lectura ha hecho ud, pero le recuerdo que el subtítulo es A Deep History of the Earliest States donde la idea principal es que la agricultura, en particular el cultivo de granos como el trigo y la cebada, marcó un punto de inflexión en la historia humana, aunque permitió la acumulación de excedentes y la centralización del poder, implicó una disminución en la calidad de vida. Nada que objetar a Scott. Saludos.

  • @atomooriginario
    @atomooriginario Месяц назад

    sin dudas muy acertado haber escogido al prof. Bastos para argumentar a favor del capitalismo...

  • @josebalbinosuarez2287
    @josebalbinosuarez2287 2 месяца назад +3

    La riqueza la crean los trabajadores y las empresas familiares, las pequeñas y las medianas empresas. Es mi opinión, la cual está sujeta a debate.

    • @agrotobarueda7343
      @agrotobarueda7343 2 месяца назад +1

      Y las grandes. En un mundo global y de libre comercio son muy importantes las grandes empresas

    • @amcespana2150
      @amcespana2150 2 месяца назад

      "libre comercio", vaya chorradas hay que oir, eso es simplemente colonialismo de la peor estofa, que es lo que en realidad es el capitalismo, por eso se empezo a desarrollar a partir del descubrimiento de America, todo consiste en robar recursos y mano de obra barata a otros paises. Y por eso ahora vamos de cabeza a una nueva era feudal

    • @eduar6839
      @eduar6839 Месяц назад

      Todo el sistema crea riqueza y más las grandes empresas. Las 7 magníficas facturan lo que millones de otras empresas. Pero todos son necesarios, aquellos que no lo son van a la quiebra y vendrá otra que lo hará mejor y prevalece. Es prueba y error. Libres para comerciar y la prosperidad viene sola, sin planificación

  • @angelyebra206
    @angelyebra206 10 дней назад

    Yo llamo al señor Bastos el "Incontestable",expone la realidad de una manera tan sencilla y directa que no se debatir...

  • @othmanvanbuuren9617
    @othmanvanbuuren9617 2 месяца назад +1

    Dadle mas voz a este genio, no se si me explicu

    •  2 месяца назад

      jajajajajajajaja.

  • @principiantegonzalezperez9077
    @principiantegonzalezperez9077 2 месяца назад +1

    Cierto lo que dice Bastos sobre España en el siglo XX, en concreto con Franco. Y no es políticamente correcto porque la política es fuerza y coerción y la España actual es la España del Régimen del 78, un régimen profundamente masónico y anticatólico, es decir, antihispánico. En política nada es al azar, nada, y la descomposición y nulo patriotismo no deja de ser la consecuencia de esas políticas invasivas contra los valores tradicionales.

  • @luisdelgadocuartero
    @luisdelgadocuartero 2 месяца назад +7

    ¡¡capitalismo, ahorro y tabajo duru no ahi otra cosa!!

  • @óscargperezm
    @óscargperezm 2 месяца назад +4

    Por Dios

  • @kikodelasmoras
    @kikodelasmoras Месяц назад

    Así se aprovecha al profesor Bastos. Permitiendo que hable. Desde el respeto a los interlocutores. Gracias

  • @luisandrescisneros6801
    @luisandrescisneros6801 2 месяца назад

    Apreciado Joaquín: es la primera vez, en mi larga estancia en su canal, que no puedo acabar un vídeo y he tenido que dejarlo en el minuto 12.
    No pongo en duda los conocimientos del profesor Miguel Ángel Bastos que, seguramente, serán muy extensos pero sólo hay un problema, su expresión en español, imagino que por hablar constantemente en gallego y su atropellada locución, hacen muy difícil el seguimiento de sus palabras. Es una pena ya que el tema a tratar era francamente interesante.
    Le pido disculpas por haber abandonado, orzado por la mala audición.

    • @jabalinorampante
      @jabalinorampante 2 месяца назад

      Cámbiese el sonotone, caballero, le merecerá la pena. Un saludo

    • @luisandrescisneros6801
      @luisandrescisneros6801 2 месяца назад

      @@jabalinorampante En primer lugar, agradecerle que se preocupe usted por mi salud auditiva, aunque como se apreci en la foto que figura en mi perfil, salvo que su capacidad visual estré algo deteriorada, habrá podido comprobar que no uso ningún tipo de aparato para mejorar la audición. Por lo que le recomiendo que acuda a un oftalmólogo para revisarse la vista, igual necesita en el uso de gafas. Otra cosa sería que su dolenbcia fuera de tipo mental, entonces la solución sería más conplicada, aunque no se preocupe, ya sabe, la esperanza es lo último que se pierde.
      Lo que tiene una cura más compleja es el miedo, ya que usted hace gala de esconder su nombre y su imagen, aunque este problema acudiendo a un psicólogo podría tener cura.

    • @davidukelele7575
      @davidukelele7575 Месяц назад

      puede iniciarse con Bastos poniendo alguna de sus conferencias antiguas, donde se le oye bien. Son todas excelentes.

    • @luisandrescisneros6801
      @luisandrescisneros6801 Месяц назад

      Muchas gracias​@@davidukelele7575

  • @alejandrosempereferrandez
    @alejandrosempereferrandez 28 дней назад

    que pelma el Don Joaquín... "como decía Pepito", "como decia Juanito", "como decía Geremías"

  • @martingb92
    @martingb92 2 месяца назад +3

    Primero ,enhorabuena por el canal Joaquín! ,suelo ver más los vídeos sobre la guerra civil ,pero al escuchar esto no pude evitar compartir un pensamiento.
    Desde mi ignorancia, creo que el capitalismo es muy efectivo en reducir costes , optimizar producción y beneficios ,etc.. pero también es un sistema de producción muy contaminante y hasta que no resolvamos este punto, el capitalismo está cojo,le falta una ética natural ;cuidar el entorno y a nosotros mismos como especie (para un egomaníaco o psicópata, esto último sería prescindible por supuesto) .
    Para tener un buen enfoque de pensamiento son necesarias las relaciones multidisciplinares entre los saberes.Como dice Bastos, hay que tener en cuenta a la antropología
    ,sociología,economía (añadiría la biología !).
    Solo faltaría que la energía fuese libre y no contaminante, o lo menos posible ,pero eso sería demasiado justo y solidario..y no lo tolerarían algunas compañías que se aprovechan de la desgracia y necesidad ajena...
    Por último, otros temas interesantes a abordar serían como se generaron grandes fortunas con la esclavitud en los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX (esclavitud y capitalismo)y por otro lado,(igual algo descabellado por mi parte hahaha) el decrecimiento como alternativa y cómo se podría formar la sociedad post-capitalista.

    •  2 месяца назад +1

      La semana que viene abordaremos la historia del marxismo con otro experto con una base teórica antagónica a la del profesor Bastos, para que podamos hacer estudios comparados.
      Muchas gracias por comentar. Un fuerte abrazo.

    • @martingb92
      @martingb92 2 месяца назад +1

      estaré atento ,gracias por responder Joaquín!

    • @jabalinorampante
      @jabalinorampante 2 месяца назад

      ​@@martingb92
      El capitalismo no es un sistema de producción, es una herramienta mental, una tecnología. Bien utilizada no tiene fisuras, los desequilibrios que genera los resuelve con creces. Un ejemplo es la deforestación que la Revolución Industrial trajo, revertida en la actualidad gracias a la informática, desarrollada a su vez gracias a un entorno capitalista.

  • @antoniojarque4481
    @antoniojarque4481 Месяц назад

    Muy curioso

  • @4p0c4l1p5i5
    @4p0c4l1p5i5 2 месяца назад +2

    Es hora de subir mi IQ

  • @angelcantelisanz1933
    @angelcantelisanz1933 2 месяца назад +1

    Donde salga Anxo, sube el nivel. A nivel de ondas inalámbricas, debería llamarse Anxo de banda.

  • @antoniol1267
    @antoniol1267 2 месяца назад +2

    Háblenos de la Inglaterra del siglo xix... Eso es el capitalismo en su plenitud

  • @óscargperezm
    @óscargperezm 2 месяца назад +5

    Galicia al frente.

  • @domingosocorrogranados2555
    @domingosocorrogranados2555 2 месяца назад +1

    Que pedazo de pregunta han dejado al señor Armesilla ¿Porqué se siguen defendiendo sistemas económicos que se han demostrado que no funcionan?

  • @poblas100_yt3
    @poblas100_yt3 2 месяца назад

    Bestial

  • @leticiapie8541
    @leticiapie8541 2 месяца назад

    El Estado cubano tiene el monopolio absolutamente de todo y 4 millones exiliados que mantienen con sus remesas a los rehenes de la isla..

  • @tizonaliberal1
    @tizonaliberal1 2 месяца назад +1

    si está Bastos, hay likie preventivo....ES UN TITÁN!!

  • @louisphilippe3959
    @louisphilippe3959 27 дней назад

    Alguien me puede decir en qué país católico nació el capitalismo??

  • @carlosperez2326
    @carlosperez2326 2 месяца назад

    Como dijo Bastos, "a la vida se viene a trabajar".

  • @vivayahoo3999
    @vivayahoo3999 2 месяца назад +1

    Poco se habla del socialismo durante el franquismo

  • @ilatfen28
    @ilatfen28 Месяц назад +1

    ~ "el capitalismo está en crisis,,,"

  • @guillermocaviasca3818
    @guillermocaviasca3818 2 месяца назад

    Estamos en épocas austriacas

  • @jimipastor6080
    @jimipastor6080 2 месяца назад +2

    Es decir, que el capitalismo surgió a la vez que el Estado moderno, se podría decir que el capitalismo es hijo del Estado. Han crecido en simbiosis, y por mucho que el capitalismo quiera emanciparse del Estado, necesita de las perversas estructuras de poder del Estado, y a su vez el Estado necesita de la producción y recaudación del capitalismo. Conclusión, ni el Estado, ni el capitalismo, van a traer la verdadera libertad de la humanidad.

  • @elcanailla542
    @elcanailla542 2 месяца назад

    Es una pena que profesor anxo, pronuncie un poco rápido con articulación de pslabras no muy claras.
    Aparte la rapidez.
    Eso no quita el reconocimiento a su exposición y saber.

  • @vicent436
    @vicent436 2 месяца назад +1

    prosperidad trae desigualdad. Yo digo que trae pobreza para la mayoria.
    Entonces, para qué sirve el ultra liberalismo?

    • @jabalinorampante
      @jabalinorampante 2 месяца назад

      Con un mundo capitalista y próspero podríamos obrar milagros. Incluso llegar a alfabetizar a ignorantes como tú.

  • @MrRaulma
    @MrRaulma 2 месяца назад

    Yo estoy de acuerdo con el capitalismo ,pero que sea la clase obrera quien la capitalice.

  • @javieraguirre7070
    @javieraguirre7070 26 дней назад

    Nadie vi comiendo con datos estadísticos jajaj

  • @principiantegonzalezperez9077
    @principiantegonzalezperez9077 2 месяца назад

    Mahoma fue primero comerciante y después guerrillero político-religioso.

  • @eduar6839
    @eduar6839 Месяц назад

    Dice, No se puede saber de todo. Y el sabe de todo 😂🤷

  • @vicent436
    @vicent436 2 месяца назад

    Un niño sabe más y tiene mayor sentido común que Antxo. Me recuerda a los agricultores que no estudiaron pero pretenden ser sabios

  • @guatopo1985
    @guatopo1985 2 месяца назад

    Es un erudito pero no se le entiende cuando habla...hay que ponerle subtitulos...

  • @gem3132
    @gem3132 2 месяца назад

    🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦

  • @vicent436
    @vicent436 2 месяца назад

    Con tal de oponerme a la ignorancia ultra liberal, me haría falangista, aún siendo socialista

  • @jgi666
    @jgi666 2 месяца назад

    Qué peligro

  • @vicent436
    @vicent436 2 месяца назад

    El sistema de pensiones de capitalización funciona mal en Alemania. Imagine en los demás países.
    Hay otro sistema de pensiones, llamado de reparto, que siempre da pensiones más altas.

    • @camiladiaz8891
      @camiladiaz8891 Месяц назад

      El socialismo funciona mal en Venezuela, imagine en los demás países. DAS PENA, no sabes ni escribir tu idioma y aún así crees saber más, lamentable.

    • @vicent436
      @vicent436 Месяц назад

      @camiladiaz8891 Quién no sabe escribir? Qué frase incorrecta escribí?
      Cuál es la pena? Qué sentido tiene escribir una palabra en mayúsculas?
      Llaman socialismo a lo que es una mera dictadura.

  • @Aiend_bbx
    @Aiend_bbx 28 дней назад

    JAJAJAJAJAJA

  • @DelezoAzotaAlienados
    @DelezoAzotaAlienados 2 месяца назад

    Este hombre es el mismo que tiene o tenia un sueldo como profesor de la universidad de Santiago, que despotrica contra lo publico y que pertenecía al BNG ?

    • @javierescartin513
      @javierescartin513 2 месяца назад +1

      Creo que sí. La gente inteligente evoluciona.

    • @agrotobarueda7343
      @agrotobarueda7343 2 месяца назад +1

      Los libre pensadores no deben ser dogmáticos

    • @juangarciabakero4906
      @juangarciabakero4906 2 месяца назад +1

      Gracias a Dios puede combatir lo público desde dentro.

    • @DelezoAzotaAlienados
      @DelezoAzotaAlienados 2 месяца назад

      @@juangarciabakero4906 claro claro a lo torskista

    • @DelezoAzotaAlienados
      @DelezoAzotaAlienados 2 месяца назад

      @@agrotobarueda7343 eso decían las personas que entraron en podemos y mira en lo que se convirtieron, por cierto la mayoría de ellos troskos.

  • @vicent436
    @vicent436 2 месяца назад

    Don Joaquín, seleccione sus invitados. De lo contrario su canal se hundirá.
    El video sobre Juana fue lamentable, este es aún peor

    • @jabalinorampante
      @jabalinorampante 2 месяца назад

      El único que se hunde aquí es tu intelecto. Ya ves que a pesar de saber que tienes más años que Carrillo te trato de tú, no mereces más. La gente de tu calaña, la costra, está empezando a retroceder en España. Aún queda esperanza.

  • @jorgedelaportilla1893
    @jorgedelaportilla1893 2 месяца назад

    Señor Bastos, una pregunta que creo es determinante. Dice usted que el capitalismo requiere un dinero “sano”, unos créditos equilibrados y un mercado financiero “correcto” o que “funcione bien”. Y la pregunta es simple: ¿eso existe o ha existido alguna vez?. La historia da ejemplos innumerables de que se trata de oximoron respaldados por la naturaleza intrínseca del ser humano, trufada de ambición de poder. ¿Podría abordar esta cuestión?

    • @jabalinorampante
      @jabalinorampante 2 месяца назад

      Sí, ha existido en muchos entornos. La perfección por supuesto no existe pero varios países pequeños, libérrimos y capitalistas se han desarrollado y alcanzado niveles de prosperidad elevadísimos. En la actualidad puede encontrar ejemplos como Singapur, Suiza o Liechtenstein. Efectivamente se apartan en varios aspectos del anarcocapitalismo teórico, pero en un análisis profundo podrá ver como los aspectos destacados por el profesor son determinantes en esa productividad.
      Por no hablar de los conceptos de soberanía, tanto personal como de comunidad y responsabilidad que esa tecnología mental que es el capitalismo estimula.

    • @jabalinorampante
      @jabalinorampante 2 месяца назад

      En esos países pequeños hay un elevado capital social, que hace que se controle el crecimiento del estado y se generen e implementen mecanismos de control de la corrupción.
      Efectivamente, como bien indica usted, la ambición y el ansia de poder son inherentes al ser humano, la diferencia es que un pequeño estado muy capitalista penaliza y castiga esos comportamientos cuando perjudican a la comunidad.

    • @jorgedelaportilla1893
      @jorgedelaportilla1893 2 месяца назад

      @@jabalinorampante con todo respeto, puede resultar paradójico afirmar en la misma frase que en esos pequeños estados se castiga la corrupción siendo, como lo es y ha sido suiza, la cuna del blanqueo de dinero de corruptos y criminales del mundo. Su riqueza se ha basado en eso.

    • @BlackBurno0
      @BlackBurno0 2 месяца назад

      ​@@jabalinorampanteuna consulta, qué haría un país muy pequeño si tuviera al lado la Rusia de Putin? Podría el país pequeño contener el poder militar de una potencia nuclear con un psicópata al mando, al que la vida humana de la gente le importa un bledo?
      Sin ser tan extremo, se ha visto en la historia que los países militarmente poderosos lograban someter a otros países. Siendo la naturaleza humana la que es (y no la que debería), y justamente por esa naturaleza humana capaz de tanta destrucción, convendría plantearse tener países pequeños?
      Qué haría Taiwan o Ucrania sin el apoyo militar de países grandes? Incluso Israel, podría con sus vecinos más atrasados militarmente, pero no podría ganarle a Rusia o a China.
      Ojalá los seres humanos fuéramos seres racionales, moderados y pacíficos; pero no...

  • @LA_ROMERIA
    @LA_ROMERIA 2 месяца назад +4

    Miguel Anxo Bastos parece el Señor esta en todas partes😅

  • @louisphilippe3959
    @louisphilippe3959 27 дней назад

    Alguien me puede decir en qué país católico nació el capitalismo??