excelente tu analisis, jugue 3 escenarios cuando la compré y desde entonces la tengo parada en modo solo ... quiero retomarla y seguramente la comenzare desde el principio ... a ver que tal va. Muchas gracias.
Muy wenas Buscador!! Gracias una vez más x tus vídeos !! Está campaña me gusta mucho ,la disfrute de principio a fin las 2 veces k la he jugado aún teniendo las erratas en el escenario " La noche más larga" . Saludos profesor de Arkham !!
Cuando anunciaron la campaña de la ciudad innundada dijeron que seguiran sacando mas contenido pero que segun ellos todo cambiara a partir de esta, pero como todos sabemos con ffg nunca se sabe, buen video buscador, saludos de mexico :)
Ah, pues me intriga ese comentario. Sin duda, creo que el juego agradecería un cambio drástico en cuanto al modelo de negocio. Es decir, que este ciclo será el último de la "antigua era". Gracias y un saludo!
@ Si lo puedes traducir del inglés, este hilo de Reddit me parece muy completo. Hay especulaciones que no comparto, pero la información objetiva está muy bien expuesta: www.reddit.com/r/arkhamhorrorlcg/comments/1ffjtqo/arkham_reborn_how_the_drowned_city_will_transform/
Buenas Buscador, esta campaña a mí también me gustó bastante no solo por la ambientación (algo a lo que yo le doy mucho peso siempre) sino también por lo innovadora que es en su modelo no-lineal (no he jugado confines ni llaves así que para mí esta fue la primera experiencia así). Cada escenario tiene sus mecánicas bien diferenciadas y suelen estar bien implementadas, y quieras que no eso ya le da mucho jugo, sabes que no va a ser el clásico busca pistas mata enemigos. Todos tienen su puntillo. El sistema de relaciones con los habitantes me parece muy interesante porque dependiendo de con quienes te juntes, sabrás unas cosas u otras, bastante bien hecho. Entiendo que los preludios jugables puedan ser un inconveniente para mucha gente, pero a mí la verdad es que me gustaron, los siento mucho más dinámicos que simplemente leer, por mucho que después haya que recoger y montar el escenario. Respecto al escenario final, en mi opinión si se hubiera omitido el acto 2, hubiera sido prácticamente lo mismo pero ahorrando tiempo (se hizo bastante largo) y seguramente más disfrutón, porque el acto 2 lo veo un poco para rellenar. La noche más larga también se puede alargar bastante, pero la tensión que mete a los jugadores es algo que no había sentido en el juego nunca antes. En general, me gustaría rejugarla para experimentar los 2 escenarios que no jugué (la cosa de las profundidades y la Casa Hemlock) y poder opinar de ellos, así como intentar hablar con otros habitantes. Una pena la traducción de Hemlock a Cicuta en todo, es horrible. Un saludo!
100% de acuerdo con la idea de suprimir el Acto 2 del escenario final. Es algo que quiero probar la próxima vez que juegue la campaña. El Acto 1 me parece súper interesante. Hay quien considera que no está bien diseñado, pero a mí me parece bien tal y como está. Luego el 2, para mí, sobra, siendo el 3 el final épico de la campaña, que además puede tener diferentes variantes, que no todas estarán disponibles en función de las decisiones previas. Gracias y un saludo!
@@ElBuscadordeArkham Pues ya me comentarás tu experiencia si lo pruebas, si ves que mejora la experiencia, quizás como regla casera acabe haciendo lo mismo. Supongo que habría que ajustar un poco el mazo de plan para compensar.
No parece. Después de haber recopilado más información, esta no va a ser la última expansión. La compañía está contenta con el juego en términos de ventas. Sin embargo, sí que se ha dicho que esta campaña supondrá un cambio importante en el juego. El fin de una era, se podría decir. No han sido muy claros al respecto, así que solo se puede especular.
La estética me recuerda mucho a "midsommar", película de terror muy colorida y con mucha flor que va sobre el festival de la cosecha pero que por detrás tiene algo muy oscuro debajo de tanto color y felicidad. Si le da un aire a esa historia sería un acierto.
Es posible. Es algo que se comentó mucho en la temporada de spoilers, antes de la salida oficial de la campaña. Desconociendo la película, creo que la ambientación es muy similar. Puede que fuese una inspiración, junto a la obra de Lovecraft.
Te la recomiendo si te va el terror psicológico. Y así compruebas si de verdad existen los parecidos. Muy buen análisis por cierto, entran ganas de jugarla.
El juego no se acaba con la Ciudad sumergida, no es primicia. De hecho lo ha dicho la propia gente de FFG. Se dijo en su día que Cthulu sería la última campaña pero lo han negado los diseñadores y simplemente han dicho que Arkham nunca volverá a ser igual después de esta campaña pero que el juego sigue.
Sí, ya lo hemos comentado por aquí. No había visto las declaraciones del equipo de diseño. Pero sí fue un rumor que surgió cuando se anunció la campaña, en base justo a que se había dicho que Cthulhu sería el último primigenio, pero parece que solo será un punto de inflexión en el juego. Ahora bien, ¿qué cambios habrá? Solo podemos especular.
Recién juego Arkham desde hace unos meses y me parece fantástico. He jugado Dunwich, Carcosa y este Hemlock. Me imaginaba que en alguna de las campaña habrían viajes en el tiempo, algo así como desplegar 3 mapas en la mesa uno para el pasado, otro para el presente y otro para el futuro. Vaya, tal vez lo pueda ver en alguna de las expansiones fan.
@@mcappp Eso es el escenario independiente Maquinaciones por el Tiempo, que se juega en tres mapas simultáneamente: pasado, presente y futuro. No escala muy bien con el número de jugadores y no está pensado para solitario, sino el modo multijugador masivo, con tres grupos de juego al mismo tiempo jugando cada uno en uno de los tres mapas.
Hola, a ver si la retomo que la deje a medias, de momento me gusta pero esperaba algo más con el cambio de diseñadores, me hice un lio con los 3 días y 3 noches, porque creía que me diría cuando cambiar y al final jugué varios escenarios y preludios de dia sin cambiar. En principio se cambia cada escenario dia a noche etc..? Saludos
Hay seis espacios donde se juegan los escenarios propiamente dichos. Día 1, Noche 1, Día 2, Noche 2, Día 3 y Noche 3. En cada uno, se juega un escenario. Hay que seguir lo que se indica en la resolución de cada Preludio, que nos indica qué escenarios podemos jugar. Luego, el si es Día o Noche, simplemente van alternando. Un saludo!
Te recomiendo encarecidamente que leas el relato del color. Corto y de los mejores. Por cierto, has planteado sacar videos de noticias sobre nuevas campañas, reediciones del nuevo formato, diseñadores y demás por el estilo?
La verdad es que no. Nunca quise que este canal estuviese subido al tren de las novedades, pues es una filosofía de vida que no comparto. Todo tiene su tiempo, y considero que el fomo es una mentalidad tóxica para uno mismo (y también hacia el exterior). Lo cual no quita que pueda hacer un vídeo puntual si veo algo que me llama mucho la atención, como hice en su momento con los spoilers de esta campaña.
@ElBuscadordeArkham Totalmente entendible tú opinión. Tampoco soy entusiasta de esas noticias que genera fomo. Más bien como noticias serias. Gracias por tu video y esfuerzo
5 дней назад
Esperemos que no se flipen y se carguen el juego como hicieron con X-wing.
No te has planteado nunca ayudar a testear el juego? Creo que podrías aportar muchisimo Si en algún caso te interesara tengo un contacto en FFG para testear LCG tipo Marvel champions etc... Con todo cariño y amor que pones a los vídeos,serias un tipo imprescindible para los de FFG jaja
No creo. Llevaría muchísimo tiempo. Lo poco que he tanteado de diseñar escenarios, es tremendamente laborioso. Además, dudo que me escuchasen mucho xD Gracias y un saludo!
¡Gracias!😍 Muchísimas gracias por tu titánico esfuerzo!!!! Es un placer escucharte!
Muchísimas gracias a ti!
"La noche más larga" es un escenario brutal. Tiene mucha tensión y estrategia.
Una gran campaña aunque coincido que merecía un final mejor.
excelente tu analisis, jugue 3 escenarios cuando la compré y desde entonces la tengo parada en modo solo ... quiero retomarla y seguramente la comenzare desde el principio ... a ver que tal va.
Muchas gracias.
Muy wenas Buscador!!
Gracias una vez más x tus vídeos !!
Está campaña me gusta mucho ,la disfrute de principio a fin las 2 veces k la he jugado aún teniendo las erratas en el escenario " La noche más larga" .
Saludos profesor de Arkham !!
Viendo la traducción del título, ni me imagino las que se habrán colado en los diferentes escenarios.
Gracias y un saludo!
Cuando anunciaron la campaña de la ciudad innundada dijeron que seguiran sacando mas contenido pero que segun ellos todo cambiara a partir de esta, pero como todos sabemos con ffg nunca se sabe, buen video buscador, saludos de mexico :)
Ah, pues me intriga ese comentario. Sin duda, creo que el juego agradecería un cambio drástico en cuanto al modelo de negocio. Es decir, que este ciclo será el último de la "antigua era".
Gracias y un saludo!
Hola! Que interesante comentario! Tienes un link o más info de eso?
Saludos :)
@ Si lo puedes traducir del inglés, este hilo de Reddit me parece muy completo. Hay especulaciones que no comparto, pero la información objetiva está muy bien expuesta: www.reddit.com/r/arkhamhorrorlcg/comments/1ffjtqo/arkham_reborn_how_the_drowned_city_will_transform/
Venga, dilo....no te resistas...lo estás deseando..."Valle de la cicuta" 😂
No, que me hierve la sangre siempre que lo leo xD
Buenas Buscador,
esta campaña a mí también me gustó bastante no solo por la ambientación (algo a lo que yo le doy mucho peso siempre) sino también por lo innovadora que es en su modelo no-lineal (no he jugado confines ni llaves así que para mí esta fue la primera experiencia así).
Cada escenario tiene sus mecánicas bien diferenciadas y suelen estar bien implementadas, y quieras que no eso ya le da mucho jugo, sabes que no va a ser el clásico busca pistas mata enemigos. Todos tienen su puntillo.
El sistema de relaciones con los habitantes me parece muy interesante porque dependiendo de con quienes te juntes, sabrás unas cosas u otras, bastante bien hecho.
Entiendo que los preludios jugables puedan ser un inconveniente para mucha gente, pero a mí la verdad es que me gustaron, los siento mucho más dinámicos que simplemente leer, por mucho que después haya que recoger y montar el escenario.
Respecto al escenario final, en mi opinión si se hubiera omitido el acto 2, hubiera sido prácticamente lo mismo pero ahorrando tiempo (se hizo bastante largo) y seguramente más disfrutón, porque el acto 2 lo veo un poco para rellenar.
La noche más larga también se puede alargar bastante, pero la tensión que mete a los jugadores es algo que no había sentido en el juego nunca antes.
En general, me gustaría rejugarla para experimentar los 2 escenarios que no jugué (la cosa de las profundidades y la Casa Hemlock) y poder opinar de ellos, así como intentar hablar con otros habitantes.
Una pena la traducción de Hemlock a Cicuta en todo, es horrible.
Un saludo!
100% de acuerdo con la idea de suprimir el Acto 2 del escenario final. Es algo que quiero probar la próxima vez que juegue la campaña. El Acto 1 me parece súper interesante. Hay quien considera que no está bien diseñado, pero a mí me parece bien tal y como está. Luego el 2, para mí, sobra, siendo el 3 el final épico de la campaña, que además puede tener diferentes variantes, que no todas estarán disponibles en función de las decisiones previas.
Gracias y un saludo!
@@ElBuscadordeArkham Pues ya me comentarás tu experiencia si lo pruebas, si ves que mejora la experiencia, quizás como regla casera acabe haciendo lo mismo. Supongo que habría que ajustar un poco el mazo de plan para compensar.
Hola muchas gracias por tus videos!!
El rumor es sobre la última expansión para siempre??? Y adiós LCG? :(
No parece. Después de haber recopilado más información, esta no va a ser la última expansión. La compañía está contenta con el juego en términos de ventas. Sin embargo, sí que se ha dicho que esta campaña supondrá un cambio importante en el juego. El fin de una era, se podría decir. No han sido muy claros al respecto, así que solo se puede especular.
La estética me recuerda mucho a "midsommar", película de terror muy colorida y con mucha flor que va sobre el festival de la cosecha pero que por detrás tiene algo muy oscuro debajo de tanto color y felicidad. Si le da un aire a esa historia sería un acierto.
Es posible. Es algo que se comentó mucho en la temporada de spoilers, antes de la salida oficial de la campaña. Desconociendo la película, creo que la ambientación es muy similar. Puede que fuese una inspiración, junto a la obra de Lovecraft.
Te la recomiendo si te va el terror psicológico. Y así compruebas si de verdad existen los parecidos. Muy buen análisis por cierto, entran ganas de jugarla.
El juego no se acaba con la Ciudad sumergida, no es primicia. De hecho lo ha dicho la propia gente de FFG. Se dijo en su día que Cthulu sería la última campaña pero lo han negado los diseñadores y simplemente han dicho que Arkham nunca volverá a ser igual después de esta campaña pero que el juego sigue.
Sí, ya lo hemos comentado por aquí. No había visto las declaraciones del equipo de diseño. Pero sí fue un rumor que surgió cuando se anunció la campaña, en base justo a que se había dicho que Cthulhu sería el último primigenio, pero parece que solo será un punto de inflexión en el juego. Ahora bien, ¿qué cambios habrá? Solo podemos especular.
Recién juego Arkham desde hace unos meses y me parece fantástico. He jugado Dunwich, Carcosa y este Hemlock. Me imaginaba que en alguna de las campaña habrían viajes en el tiempo, algo así como desplegar 3 mapas en la mesa uno para el pasado, otro para el presente y otro para el futuro. Vaya, tal vez lo pueda ver en alguna de las expansiones fan.
@@mcappp Eso es el escenario independiente Maquinaciones por el Tiempo, que se juega en tres mapas simultáneamente: pasado, presente y futuro. No escala muy bien con el número de jugadores y no está pensado para solitario, sino el modo multijugador masivo, con tres grupos de juego al mismo tiempo jugando cada uno en uno de los tres mapas.
Hola, a ver si la retomo que la deje a medias, de momento me gusta pero esperaba algo más con el cambio de diseñadores, me hice un lio con los 3 días y 3 noches, porque creía que me diría cuando cambiar y al final jugué varios escenarios y preludios de dia sin cambiar. En principio se cambia cada escenario dia a noche etc..? Saludos
Hay seis espacios donde se juegan los escenarios propiamente dichos. Día 1, Noche 1, Día 2, Noche 2, Día 3 y Noche 3. En cada uno, se juega un escenario. Hay que seguir lo que se indica en la resolución de cada Preludio, que nos indica qué escenarios podemos jugar. Luego, el si es Día o Noche, simplemente van alternando.
Un saludo!
Te recomiendo encarecidamente que leas el relato del color. Corto y de los mejores.
Por cierto, has planteado sacar videos de noticias sobre nuevas campañas, reediciones del nuevo formato, diseñadores y demás por el estilo?
La verdad es que no. Nunca quise que este canal estuviese subido al tren de las novedades, pues es una filosofía de vida que no comparto. Todo tiene su tiempo, y considero que el fomo es una mentalidad tóxica para uno mismo (y también hacia el exterior). Lo cual no quita que pueda hacer un vídeo puntual si veo algo que me llama mucho la atención, como hice en su momento con los spoilers de esta campaña.
@ElBuscadordeArkham Totalmente entendible tú opinión. Tampoco soy entusiasta de esas noticias que genera fomo. Más bien como noticias serias.
Gracias por tu video y esfuerzo
Esperemos que no se flipen y se carguen el juego como hicieron con X-wing.
A ver qué pasa después de la próxima campaña. Ya han avisado que va a cambiar bastante. Esperemos que valga la pena.
No te has planteado nunca ayudar a testear el juego?
Creo que podrías aportar muchisimo
Si en algún caso te interesara tengo un contacto en FFG para testear LCG tipo Marvel champions etc...
Con todo cariño y amor que pones a los vídeos,serias un tipo imprescindible para los de FFG jaja
No creo. Llevaría muchísimo tiempo. Lo poco que he tanteado de diseñar escenarios, es tremendamente laborioso. Además, dudo que me escuchasen mucho xD
Gracias y un saludo!