Excelente, los Latinoaméricanos estamos llenos de mitos y de indisciplina Este hombre esta apostando a un cambio y trabaja en ello, es admirable. Gracias, porque nos ayudas a tener paciencia, constancia y disciplina. Cambiar lleva tiempo pero la disciplina nos hará libres algún día
Estimado Ennixx Mancilla S. No es fácil a veces por nuestra cultura comprender de primera vista los buenos mensajes ocultos en este video, tal vez por esto guaooo es uno de los más vistos y eso me alegra. Para que aprenda más del mismo y en general de todo debe de despojarse de prejuicios y demás para tratar de comprender el mensaje. A mi personalmente me cuesta trabajo el de la disciplina, pero sé que como un buen hábito requiere de mi persistencia y perseverancia. ¡El Tiempo es Oro!
Que conferencia tan increíble... La definicion del Sr. Kenji sobre los Colombianos es muy similar a los Venezolanos. Excelente mensaje. Creo q cualquier latinoamericano deberia escuchar esto y digerirlo para su autosuperacion
Es execelente, eso me da la razon... que sostengo por muchos años, con mucha disciplina y perseverancia se logra todo, los latinos, principalmente lo peruanos somos agiles, muy positivos, si queremos lo conseguimos...
No existen palabras para describir la excelencia de esta conferencia. Pues, no se trata de la mentalidad de Colombia o Japones, sino del Caribe y Latinoamerica. Si valoracemos a nuestras gente y lo que hacemos en los diferentes niveles, pudieramos capitalizar por lo menos la mitad de lo expuesto en esta conferencia. Solo para ello necesitamos hacer tres cosas: tomar una decision firme, creer en nosotros mismos y en el que esta al lado y disciplina. Excelente analisis comparativo entre culturas, entre los mitos y las verdades.
Desde Lima, Perú, la realidad es tan simular con uds hermanos colombianos: somos mendigos sentados en un banco de oro. Sin embargo, si solo se aplicase unos de los muchos mensajes del vídeo como la disciplina y la mentalidad de riqueza, mucho cambiaría positivamente. Éxitos!
Kenji, muchas felicitaciones que talentoso y ameno eres para relatar y hacer entender mitos y verdades sobre ambas culturas, eres un critico constructivo, digno de admirar e imitar. Dios te bendiga y sirva de mucho todos tus seminarios, en mi acabas de dejar un granito de arena.
Esta es la primera vez que veo un video de Kenji Orito Diaz, solo puedo decir que es un video excelente, muy recomendable.. Gracias por subir este video
Muy bueno e importante lo que dijo este señor, esto puede servir de ejemplo a todos los países de latino américa. De verdad es que si en esta region del mundo, con gente tan talentosa, nos dedicáramos a seguir poner en marcha todo esto seriamos lo mejor de lo mejor.
Muy buena la enseñanza, lo importante es que tengamos la suficiente madurez para aceptar que muchos no alcanzan el éxito por que no toman en serio la disciplina que hay que poner en la vida para alcanzar los objetivos y no estar dando razones para no hacer las cosas, recordemos que el éxito es hacer lo que a otros no les gusta hacer, Maduremos
Trabajo en una empresa multinacional, y doy pláticas en la zona en la que trabajo, siempre cierro con este vídeo. A todos les ha gustado. No solo en Colombia les falta disciplina, también a nosotros los Mexicanos, y a toda latinoamerica. Es una excelente plática, y quisiera saber dónde se puede contactar a Kenji Orito.
La maestra de interés nos puso este vídeo en clase, y me pareció muy bueno. Apunte varias frases/refranes, los cuales intentaré llevar a cabo en mi vida. Saludos :)
Yo vengo de Guatemala tengo 14 años y yo me pregunto como es que la latino américa puede estar tan mal? Habiendo gente como este Sr. Yokoi Kenji, habiendo gente tan lista, pq j es que estamos tan mal?! A bueno simple; el inteligente, no tiene poder. Ni más ni menos. Aquí y en todas partes ser listo no vale, nada si no se tiene poder. Pero eso es un paradigma porque el listo si tiene poder. El conocimiento derrota al poder. Pero solo el valiente y el q sabe puede componer estos maltrechos países.
excelente video, solo quiero decir que soy estudiante de negocios internacionales, carrera la cual ya dentro de una semana termino la tecnología, gracias a Dios y su video estimado caballero adriano duarte o al menos el que sea tomado la molestia de subirlo es excelente, solo me resta decir que muchas gracias y que lo motrare mañana en mi clase. Nuevamente gracias.
Martha en palabras de Kenji el piensa que nosotros si somos inteligentes el problema radica en la falta de disciplina y también más adelante en no valorar y reconocer lo más importante de una nación, su gente!!
Gracias hermano gracias por la foto.. y sus palabras para mi fueron muy motivadoras.. soy venezolana y Espero que algun dia llegue una persona asi a mi pais para que lo escuchen.
Dave. Yo miro es video y no me canso de mirarlo por los mensajes que trae y sobre todo la simplicidad y la claridad con que derriba una serie de mitos de no permiten que salgamos adelante.
exelente mensaje amoco colombiano . soy salvadoreño y puedo decirte amigo que eso es lo que pasa con la gete qu ingnora y lo mas desgrasiado es ingnoran y saben que ingnoran .. a ty te digo amigo los latinos estamos mal mentalmente
FELICITACIONES he observado muchas cosas de las que dices, gracias por intentar cambiar el pensamiento de este sistema tan absurdo en el que ya nacimos
Me parece muy interesante este vídeo porque es una realidad que se vive a diario en nuestro país la verdad todo lo que se logro con nuestros padres, abuelos y demás antepasados se a venido perdiendo en el transcurso del tiempo y todo se da como en diminutivo para que la realidad no suene tan destructiva o intimidante para las nuevas generaciones y lo que muestra es que cada país tiene su forma de mantener sus traducciones y formas de enseñar y que triste que eso se este perdiendo en Colombia
Me encontré este video por casualidad. Vivo en San Francisco, California y soy de México pero esa mentalidad la tenemos todos los Latinoaméricanos. Qué lástima teneiendo unos países tán ricos y con una mentalidad muy pobre! : (
Yo sé que el mensaje es super poderoso y el contenido muy serio ... ¡pero la capacidad para la comedia de este señor es inmensa! ... no pude parar de reírme un minuto :D
INTERESANTE, EN REALIDAD ES MEJOR EL DESARROLLO EN CONJUNTO, PORQUE EL JAPONÉS SIEMPRE QUIERE A SU PUEBLO Y SU GENTE, Y SU DISCIPLINA ES LO QUE LO HACE UNA GRAN POTENCIA.
claro! todo lo que se hace en cierta forma en la vida afecta de una manera directa e indirecta a otras personas, es por ello la importancia de valorar a las demás personas y respetar su tiempo y su condición.
Yo lo he mirado cientos de veces y cada que puedo estracto cosas buenas del mismo. Es muy difícil por nuestra cultura y demás entender esa filosofía, por ello es un poco extraño y llama la atención la visión de un colombo-japonés, que estuvo en juntas orillas y gracias a esa experiencia podamos destruir una serie de mitos que son dañinos y no nos han permitido crecer ni desarrollarnos como personas. Admiro mucho de Kenji precisamente su disciplina y su humildad pese a tener y saber tanto...
los japoneses son admirados en México, siempre aprendemos de ellos y, siempre tienen cosas importantes que enseñarnos, por eso hay que echarle ganas latino américa.
Este hombre pienso que ha expuesto su tesis de final de carrera, sin duda dice muchas verdades sobre la cultura de cada continente y en su experiencia lo determina por países ... Pero discrepo en muchas posturas, pues es cierto que el hombre oriental es mas disiplinado porque la cultura de su país genera una presión enorme en los jovenes , si en 18 años no tienes claro lo que tienes ( incluso menos ) eres una persona que nunca vas a progresar en la vida, y muchas veces la sociedad te da la espalda porque a esta edad tu debes tener claro tus ideas al futuro,, al contrario de la cultura occidental que el europeo o americano se toma su tiempo para determinar que es lo que desea hacer en su futuro... Es de logica que el en un pais donde se invierte I+D, los gasto que esto puede requerir no es tan temible como un pais que esta en vidas de desarrollo... Pero sin duda da una idea bastante importante para las sociedades occidentales, que la disciplina hace que un pais llegue aun desarrollo moderado, puesto que Europa tiene una sociedad bastante desarrollada pero muchas veces carece de consciencia y muchas veces infravalora lo que tiene... A diferencia de Latinoamerica que son paises mas arriesgados pero con unos gobernantes bastantes corruptos que estropean el desarrollo de una país... La clave esta en no mirar lo que otros hacen, sino en hacer lo que afuera mejor se hace,,, y esto hace que un país cresca de forma expotencial ... Logicamente requiere tiempo ( y tiempo me refiero a años ) Y PORQUE NO EMPEZAR AHORA?
Según Estephen Covey, Solo un hábito puede combatir y eliminar a otro hábito. Recomiendo leer los siete hábitos de las personas altamente eficaces aunque ya hay videos en los que se exponen sus conceptos.
Soy un oficial de la Policía en el grado de Mayor, pensionado por haber sido herido en combate con la guerrilla, con lesiones permanentes como amputación de mano derecha entre otras, a partir de mi lesión empecé a capacitarme, soy contador público, luego hice una especialización es finanzas públicas y luego me gradué como abogado; de manera paralela empecé a trabajar con RODRIGO OBREGÓN en la FUNDACIÓN COLOMBIA HERIDA, por las viudas, huérfanos y personas con discapacidad de la fuerza pública, puse a consideración del congreso el proyecto de ley del día de los Héroes de la Nación hoy ley y el proyecto que cursa sobre los veteranos de guerra presentado por el Honorable Representante a la Cámara, General CANAL. Aspiré a la Cámara de Representantes, no salí, pero mi inquietud siguen siendoviudas, huérfanos y personas con discapacidad. Hago parte del grupo coordinador de su campaña Primero Colombia en el tema de discapacidad, he tenido dos reuniones con el señor Vicepresidente Doctor FRANCISCO SANTOS en esta campaña, una de ellas sobre el tema de discapacidad. Me permito solicitarle muy respetuosamente para el nuevo cuatrienio se cree una Consejería Presidencial para manejar el tema de discapacidad, dado que las personas con discapacidad en Colombia no somos los dos millones y tantos de personas de que habla el DANE, porque el censo en esta materia no fue el ideal, en todas las casas no se utilizó la encuesta donde se registraba las personas con discapacidad, lo comento porque tengo una hija con síndrome de down y personas con las que intercambiamos información en este tema me indicaron que no pudieron registrar la discapacidad en la encuesta. La discapacidad en Colombia tradicionalmente no ha tenido dolientes, no hay una política de Estado en este tema, la realidad es que mal contados pasamos los SEIS MILLONES de colombianos en esa situación, en el entendido de que personas con discapacidad no son solamente las personas en sillas de ruedas como tradicionalmente se ha entendido sino también las personas ciegas, sordas, quienes tenemos una amputación de miembro superior o inferior como mi padre que también le falta el brazo derecho, que integramos la discapacidad física, las personas con discapacidad cognitiva como el síndrome de down que es el caso de mi hija, autismo y otras degeneraciones genéticas que han ido apareciendo con el paso de los días. En el encuentro con el señor Vicepresidente se comprometió a ayudar en el tema del Sistema Nacional de Discapacidad que está en proyecto de ley y en la consecución de recursos, pero hay otros temas sensibles en donde se puede ayudar como en el tema laboral. Se supone que toda entidad en el Estado debe tener como mínimo un cinco por ciento de la planta de personal con personas con discapacidad, lo invito a que pida un reporte de cada entidad del Estado sobre el particular y encontrará que no tenemos acceso como está previsto y le pregunto a usted muy respetuosamente, ¿Que entidad del Estado está siendo manejada por una persona con discapacidad? Ninguno, no pedimos lástimas, porque somos muy capaces, solo la oportunidad de demostrar que tenemos la preparación laboral suficiente para desempeñar cualquier cargo acorde a nuestras capacidades, hasta las personas con discapacidad con un retardo severo pueden laborar. Por otro lado, las condiciones de salud, recreación y capacitación no existen, por citar un ejemplo, dentro del POS no están previstas las sillas de ruedas y otros elementos ortopédicos de importancia para la vida diaria de cada uno de ellos. Las pocas normas que existen en materia de discapacidad no se aplican, siguen existiendo las barreras arquitectónicas, las filas especiales para personas con discapacidad no operan en las entidades del Estado y solo están en muy pocas particulares, los espacios para parqueo de vehículos de personas con discapacidad existen en algunos parqueaderos pero nadie los respeta y los encargados no se responsabilizan. Como ve, con una Consejería Especial para la Discapacidad, muchos de esos problemas pueden irse solucionando, es claro que usted no tiene la cabeza suficiente para resolver todos los problemas del país pero si puede tener los asesores idóneos para determinadas políticas, cuando quiera que ellas representen una mayoría importante en Colombia.
Excelente Miguel! nada!... Absolutamente nada de lo que haces en la vida valdrá la pena sino tienes un ser humano que valore lo que haces , por eso es importante que también valores lo que hacen por tí y sobre todo que lo respetes
Es triste saber que lo mismo sucede en venezuela, paises hermosos y ricos en todos los elementos y alimentos y no lo valoramos. por favor compartan este video.
Eso es verdad!! No se trata de ser unos autómatas, sino que para poder lograr cambios significativos debe existir constancia y disciplina de lo contrario es muy difícil.
Ana Crus Estimada Ana cuando encontré este video en internet, lo ví y decidí re-subirlo completo por su alto valor. Existen muchos mitos que nos atan y que impiden que nos desarrollemos, muchas personas perdemos el norte por falta de un poco de coraje para hacer la cosas. Míralo y compártelo sin duda es una joya a mi me impacta mucho cada vez que lo veo y trato de ser disciplinado.
YO COMO COLOMBIANO ESCUCHO TANTOS MITOS COMO LOS QUE DIJO EL SEÑOR YOKOI KENJI MAS QUE RISA ME DA TRISTEZA PORQUE NOSOTROS TENEMOS EL MUNDO A NUESTROS PIES PERO NO LO SABEMOS ES DECISIÓN DE NOSOTROS CAMBIAR ESO PERO NO VA A CAMBIAR SI NO NOS DAMOS CUENTA QUE SOMOS Y PODREMOS SER EN ALGÚN FUTURO UNO O TAL VES LA MAS GRANDE POTENCIA MUNDIAL. TODO ESTA EN NUESTRAS MANOS.
Sin ninguna duda es su gente: Todavía no estoy viendo el video porque siempre leo primero los comentarios. No se si mi respuesta tenga que ver con el contenido del video. Eso lo podré ver a continuación. Sin embargo creo que la mayor riqueza de un país es su gente.
Claro Yosani, para aquellos que nos gusta los temas empresariales al final nos quita el velo con relación a algunos mitos que cargamos de formar empresa.
Completanmente cierto, todos los seres humanos somos inteligentes, el problema es la mentalidad pobre que nos limita y que en parte es culpa de nuestra crianza, eso seria algo que debemos aprender de los japoneses
Estimado Pablo lo puedes contactar en turismo con proposito (El Link o Url está en la descripción) Personalmente me encanta la filosofía Japonesa en especial el hecho de que si tu estas bien yo estoy bien y de que el verdadero éxito ha de ser lento y para alcanzarlo no hay necesidad de pasar por encima de nadie.
muy buen video interesante aunque el enfatiza y habla unicamente de los colombianos creo que en realidad la sociedad latinoamerica en gran parte es asi. Exelente gracias por compartirlo genial.
Juan, recomiendo que lo veas varias veces para poder entender muchas cosas, y sobre todo abrir tu mente a los mensajes que da Kenji. ah y si te parece que alguien más debe de ver este video compártelo!
Somos personas emprendedoras y muy listas. Jokoi Kenji en su conferencia resalta la riqueza, virtudes y defectos que tenemos en Colombia.
Excelente, los Latinoaméricanos estamos llenos de mitos y de indisciplina Este hombre esta apostando a un cambio y trabaja en ello, es admirable. Gracias, porque nos ayudas a tener paciencia, constancia y disciplina. Cambiar lleva tiempo pero la disciplina nos hará libres algún día
Estimado Ennixx Mancilla S. No es fácil a veces por nuestra cultura comprender de primera vista los buenos mensajes ocultos en este video, tal vez por esto guaooo es uno de los más vistos y eso me alegra. Para que aprenda más del mismo y en general de todo debe de despojarse de prejuicios y demás para tratar de comprender el mensaje. A mi personalmente me cuesta trabajo el de la disciplina, pero sé que como un buen hábito requiere de mi persistencia y perseverancia. ¡El Tiempo es Oro!
muy buena enseñanza gracias por el video saludos desde colombia
Que conferencia tan increíble... La definicion del Sr. Kenji sobre los Colombianos es muy similar a los Venezolanos. Excelente mensaje. Creo q cualquier latinoamericano deberia escuchar esto y digerirlo para su autosuperacion
"La disciplina, tarde o temprano, vencerá la inteligencia" excelente :)
es verdad
EXELENTE SU FILOSOFÍA 👏🏻👏🏻👏🏻
sus conferencias son lo maximo, amo a este Colombo Japonés , cuando asistes a sus conferencias sientes que ya no eres el mismo; que despertaste
Mis respetos para colombia, los colombianos son personas muy humildes, muy amigables. Saludos desde México a todo Colombia
No retires el video me sirvió de mucho para comprender la realidad de latinoamérica ,saludos desde Perú
Es execelente, eso me da la razon... que sostengo por muchos años, con mucha disciplina y perseverancia se logra todo, los latinos, principalmente lo peruanos somos agiles, muy positivos, si queremos lo conseguimos...
No existen palabras para describir la excelencia de esta conferencia. Pues, no se trata de la mentalidad de Colombia o Japones, sino del Caribe y Latinoamerica. Si valoracemos a nuestras gente y lo que hacemos en los diferentes niveles, pudieramos capitalizar por lo menos la mitad de lo expuesto en esta conferencia. Solo para ello necesitamos hacer tres cosas: tomar una decision firme, creer en nosotros mismos y en el que esta al lado y disciplina. Excelente analisis comparativo entre culturas, entre los mitos y las verdades.
Hay!!!!...Que orgulloso me siento... de ser un buen colombiano!!!
Desde Lima, Perú, la realidad es tan simular con uds hermanos colombianos: somos mendigos sentados en un banco de oro. Sin embargo, si solo se aplicase unos de los muchos mensajes del vídeo como la disciplina y la mentalidad de riqueza, mucho cambiaría positivamente. Éxitos!
👍!
Excelentísima conferencia... Ojala República Dominicana supiera que también es rica y que solo nos falta Disciplina y Control.
Kenji, muchas felicitaciones que talentoso y ameno eres para relatar y hacer entender mitos y verdades sobre ambas culturas, eres un critico constructivo, digno de admirar e imitar. Dios te bendiga y sirva de mucho todos tus seminarios, en mi acabas de dejar un granito de arena.
Esta es la primera vez que veo un video de Kenji Orito Diaz, solo puedo decir que es un video excelente, muy recomendable.. Gracias por subir este video
Muy bueno e importante lo que dijo este señor, esto puede servir de ejemplo a todos los países de latino américa. De verdad es que si en esta region del mundo, con gente tan talentosa, nos dedicáramos a seguir poner en marcha todo esto seriamos lo mejor de lo mejor.
Gracias Kenji...por ese mensaje.....bendiciones por siempre.
ya lo descargue y no me canso d verlo... claro q si lo he compartido muchas veces a muchos amigos k creen lo contrario...
Muy buena la enseñanza, lo importante es que tengamos la suficiente madurez para aceptar que muchos no alcanzan el éxito por que no toman en serio la disciplina que hay que poner en la vida para alcanzar los objetivos y no estar dando razones para no hacer las cosas, recordemos que el éxito es hacer lo que a otros no les gusta hacer, Maduremos
Trabajo en una empresa multinacional, y doy pláticas en la zona en la que trabajo, siempre cierro con este vídeo. A todos les ha gustado. No solo en Colombia les falta disciplina, también a nosotros los Mexicanos, y a toda latinoamerica. Es una excelente plática, y quisiera saber dónde se puede contactar a Kenji Orito.
¡¡¡ Excelente !!! ... Gracias por resaltar y valorar nuestro pais.
La maestra de interés nos puso este vídeo en clase, y me pareció muy bueno. Apunte varias frases/refranes, los cuales intentaré llevar a cabo en mi vida. Saludos :)
Este honbre es un líder. Habla natural y tan firme. Dan número uno
Habla de colombianos pero en realidad es un reflejo de todos los latinos.
Muy bueno! Exelente!
Yo vengo de Guatemala tengo 14 años y yo me pregunto como es que la latino américa puede estar tan mal? Habiendo gente como este Sr. Yokoi Kenji, habiendo gente tan lista, pq j es que estamos tan mal?! A bueno simple; el inteligente, no tiene poder. Ni más ni menos. Aquí y en todas partes ser listo no vale, nada si no se tiene poder. Pero eso es un paradigma porque el listo si tiene poder. El conocimiento derrota al poder. Pero solo el valiente y el q sabe puede componer estos maltrechos países.
excelente video, solo quiero decir que soy estudiante de negocios internacionales, carrera la cual ya dentro de una semana termino la tecnología, gracias a Dios y su video estimado caballero adriano duarte o al menos el que sea tomado la molestia de subirlo es excelente, solo me resta decir que muchas gracias y que lo motrare mañana en mi clase. Nuevamente gracias.
Una conferencia resumida en una palabra "Disciplina".
Excelente 👏
esto es de lo mejor que existe en internet, perfecto
Excelente, Ojala el colombiano se diera cuenta que la disciplina alcanza lo que la dicha no logra.
Esta conferencia nos aclara muchas dudas sobre el continente Asiatico y nos permite proyectar un buen futuro para colombia
La ruina mas grande es creer que el éxito nace de la noche a la mañana!
excelente conferencia, amo a Colombia y no la cambio por nada del mundo!!!
No hace reflexionar para conocernos mejor, los países latinoamericanos son ricos en recursos, pero lo mas valioso son las personas.
Eres maravilloso: colombiano, japonés o de la parte del mundo que fueras. Lo llevas en tu esencia
Martha en palabras de Kenji el piensa que nosotros si somos inteligentes el problema radica en la falta de disciplina y también más adelante en no valorar y reconocer lo más importante de una nación, su gente!!
¡¡¡¡¡¡¡ PROPONGO AL SR. YOKOI KENJI COMO PRESIDENTE DE ESTE TAN MALTRECHO MEXICO !!!!!!
Gracias hermano gracias por la foto.. y sus palabras para mi fueron muy motivadoras.. soy venezolana y Espero que algun dia llegue una persona asi a mi pais para que lo escuchen.
Dave. Yo miro es video y no me canso de mirarlo por los mensajes que trae y sobre todo la simplicidad y la claridad con que derriba una serie de mitos de no permiten que salgamos adelante.
exelente mensaje amoco colombiano
. soy salvadoreño y puedo decirte amigo que eso es lo que pasa con la gete qu ingnora y lo mas desgrasiado es ingnoran y saben que ingnoran .. a ty te digo amigo los latinos estamos mal mentalmente
Adriano Duarte Gracias ... por colgarlos en la Web.
Lo empiezo a ver hace poco y me encanta, dice cosas muy ciertas.... No crítica... Enseña y motiva
buenísimo el video .. definitivamente muy de acuerdo con lo que dice este señor.
Me enamoré.. no, hablando enserio no hay palabras para describir lo q acabo de ver.. colombiano tenia que ser que viva colombia hp ♥
PARA LLEGAR AL ÉXITO....SE DEBE TRABAJAR.. DURO.. EXCELENTE REFLEXIÓN.
FELICITACIONES he observado muchas cosas de las que dices, gracias por intentar cambiar el pensamiento de este sistema tan absurdo en el que ya nacimos
Estoy muy emocionada de poder reproducir mil veces este vídeo, ME ENCANTO!!!!!! no es mas que la VERDAD muy simplificada y bien explicada
Crea una nueva visión mental la cual nos educa al dinamismo y disciplina para forjar un mejor futuro.
Buenísimo! Aplica para nosotros los venezolanos!
ME ENCANTA MI BELLO PAIS DE COLOMBIA Y GRACIAS POR TUS CONFERENCIAS, VIVIMOS EN UN HERMOSO PAIS
Me parece muy interesante este vídeo porque es una realidad que se vive a diario en nuestro país la verdad todo lo que se logro con nuestros padres, abuelos y demás antepasados se a venido perdiendo en el transcurso del tiempo y todo se da como en diminutivo para que la realidad no suene tan destructiva o intimidante para las nuevas generaciones y lo que muestra es que cada país tiene su forma de mantener sus traducciones y formas de enseñar y que triste que eso se este perdiendo en Colombia
Me encontré este video por casualidad. Vivo en San Francisco, California y soy de México pero esa mentalidad la tenemos todos los Latinoaméricanos. Qué lástima teneiendo unos países tán ricos y con una mentalidad muy pobre! : (
私は日本が大好き! Excelente, quisiera conocerlo algún dia en persona, ir a una de sus conferencias.
こんにちは
Excelente explicación, pura y verdadera
Gran verdad, debemos considerarla y aplicarla en nuestra vida !!!
Gracias por este video da mucho que pensar
YOKOI KENJI MI ARMIRACION PARA USTED.
Yo sé que el mensaje es super poderoso y el contenido muy serio ... ¡pero la capacidad para la comedia de este señor es inmensa! ... no pude parar de reírme un minuto :D
Joven no señor
Es que algo de inteligencia tiene este japonés, si lo hace divertido ,verás todos sus videos.
muy muy bueno .... gracias por subirlo
INTERESANTE, EN REALIDAD ES MEJOR EL DESARROLLO EN CONJUNTO, PORQUE EL JAPONÉS SIEMPRE QUIERE A SU PUEBLO Y SU GENTE, Y SU DISCIPLINA ES LO QUE LO HACE UNA GRAN POTENCIA.
claro! todo lo que se hace en cierta forma en la vida afecta de una manera directa e indirecta a otras personas, es por ello la importancia de valorar a las demás personas y respetar su tiempo y su condición.
Yo lo he mirado cientos de veces y cada que puedo estracto cosas buenas del mismo. Es muy difícil por nuestra cultura y demás entender esa filosofía, por ello es un poco extraño y llama la atención la visión de un colombo-japonés, que estuvo en juntas orillas y gracias a esa experiencia podamos destruir una serie de mitos que son dañinos y no nos han permitido crecer ni desarrollarnos como personas. Admiro mucho de Kenji precisamente su disciplina y su humildad pese a tener y saber tanto...
Su palabras son muy sabias me inspiro
impresionante la conferencia de este colombiano y japones a la vez
Wauuuu uff me gusto muchísimo .. Gracias por crear conciencia
Excelente vídeo, no me canso de verlo!
colombia y ecuador y peru... y tantos otros países....ricos pero pobres.....exelente conferencia.. gracias chino... perdon... JAPONES!!
los japoneses son admirados en México, siempre aprendemos de ellos y, siempre tienen cosas importantes que enseñarnos, por eso hay que echarle ganas latino américa.
que buen video, la neta esta ayudando mucho, a la economía, pues las comidas chinas a qui en guate no se venden por los mitos
Este hombre pienso que ha expuesto su tesis de final de carrera, sin duda dice muchas verdades sobre la cultura de cada continente y en su experiencia lo determina por países ... Pero discrepo en muchas posturas, pues es cierto que el hombre oriental es mas disiplinado porque la cultura de su país genera una presión enorme en los jovenes , si en 18 años no tienes claro lo que tienes ( incluso menos ) eres una persona que nunca vas a progresar en la vida, y muchas veces la sociedad te da la espalda porque a esta edad tu debes tener claro tus ideas al futuro,, al contrario de la cultura occidental que el europeo o americano se toma su tiempo para determinar que es lo que desea hacer en su futuro...
Es de logica que el en un pais donde se invierte I+D, los gasto que esto puede requerir no es tan temible como un pais que esta en vidas de desarrollo...
Pero sin duda da una idea bastante importante para las sociedades occidentales, que la disciplina hace que un pais llegue aun desarrollo moderado, puesto que Europa tiene una sociedad bastante desarrollada pero muchas veces carece de consciencia y muchas veces infravalora lo que tiene... A diferencia de Latinoamerica que son paises mas arriesgados pero con unos gobernantes bastantes corruptos que estropean el desarrollo de una país...
La clave esta en no mirar lo que otros hacen, sino en hacer lo que afuera mejor se hace,,, y esto hace que un país cresca de forma expotencial ... Logicamente requiere tiempo ( y tiempo me refiero a años ) Y PORQUE NO EMPEZAR AHORA?
+Dany Vilchez ...veo que te quedo clara la conferencia !! y si decis algo concreto muchacho??
genial esa gran conferencia me gusto mucho
sencillamente excelente...!!!!!!
Según Estephen Covey, Solo un hábito puede combatir y eliminar a otro hábito.
Recomiendo leer los siete hábitos de las personas altamente eficaces aunque ya hay videos en los que se exponen sus conceptos.
excelente gracias por mostrarnos que para llegar al exito tenemos que ser diciplinados
Soy un oficial de la Policía en el grado de Mayor, pensionado por haber sido herido en combate con la guerrilla, con lesiones permanentes como amputación de mano derecha entre otras, a partir de mi lesión empecé a capacitarme, soy contador público, luego hice una especialización es finanzas públicas y luego me gradué como
abogado; de manera paralela empecé a trabajar con RODRIGO OBREGÓN en la FUNDACIÓN COLOMBIA HERIDA, por las viudas, huérfanos y personas con discapacidad de la fuerza pública, puse a consideración del congreso el proyecto de ley del día de los Héroes de la Nación hoy ley y el proyecto que cursa sobre los veteranos de guerra presentado por el Honorable Representante a la Cámara, General CANAL.
Aspiré a la Cámara de Representantes, no salí, pero mi inquietud siguen siendoviudas, huérfanos y personas con discapacidad.
Hago parte del grupo coordinador de su campaña Primero Colombia en el tema de discapacidad, he tenido dos reuniones con el señor Vicepresidente Doctor FRANCISCO SANTOS en esta campaña, una de ellas sobre el tema de discapacidad.
Me permito solicitarle muy respetuosamente para el nuevo cuatrienio se cree una Consejería Presidencial para manejar el tema de discapacidad, dado que las personas con discapacidad en Colombia no somos los dos millones y tantos de personas de que habla el DANE, porque el censo en esta materia no fue el ideal, en todas las casas no se utilizó la encuesta donde se registraba las personas con discapacidad, lo comento porque tengo una hija con síndrome de down y personas con las que intercambiamos información en este tema me indicaron que no pudieron registrar la discapacidad en la encuesta.
La discapacidad en Colombia tradicionalmente no ha tenido dolientes, no hay una política de Estado en este tema, la realidad es que mal contados pasamos los SEIS MILLONES de colombianos en esa situación, en el entendido de que personas con discapacidad no son solamente las personas en sillas de ruedas como tradicionalmente se ha entendido sino también las personas ciegas, sordas, quienes tenemos una amputación de miembro superior o inferior como mi padre que también le falta el brazo derecho, que integramos la discapacidad física, las personas con discapacidad cognitiva como el síndrome de down que es el caso de mi hija, autismo y otras degeneraciones genéticas que han ido apareciendo con el paso de los días.
En el encuentro con el señor Vicepresidente se comprometió a ayudar en el tema del Sistema Nacional de Discapacidad que está en proyecto de ley y en la consecución de recursos, pero hay otros temas sensibles en donde se puede ayudar como en el tema laboral. Se supone que toda entidad en el Estado debe tener como mínimo un cinco por ciento de la planta de personal con personas con discapacidad, lo invito a que pida
un reporte de cada entidad del Estado sobre el particular y encontrará que no tenemos acceso como está previsto y le pregunto a usted muy respetuosamente, ¿Que entidad del Estado está siendo manejada por una persona con discapacidad? Ninguno, no pedimos lástimas, porque somos muy capaces, solo la oportunidad de demostrar que tenemos la preparación laboral suficiente para desempeñar cualquier cargo acorde a
nuestras capacidades, hasta las personas con discapacidad con un retardo severo pueden laborar.
Por otro lado, las condiciones de salud, recreación y capacitación no existen, por citar un ejemplo, dentro del POS no están previstas las sillas de ruedas y otros elementos ortopédicos de importancia para la vida diaria de cada uno de ellos. Las pocas normas que existen en materia de discapacidad no se aplican, siguen existiendo
las barreras arquitectónicas, las filas especiales para personas con discapacidad no operan en las entidades del Estado y solo están en muy pocas particulares, los espacios para parqueo de vehículos de personas con discapacidad existen en algunos parqueaderos pero nadie los respeta y los encargados no se responsabilizan.
Como ve, con una Consejería Especial para la Discapacidad, muchos de esos problemas pueden irse solucionando, es claro que usted no tiene la cabeza suficiente para resolver todos los problemas del país pero si puede tener los asesores idóneos para determinadas políticas, cuando quiera que ellas representen
una mayoría importante en Colombia.
Angela Miguel jjbn
Gjjyyayy
Jhhgbbbbbbnbjjjjjjjjjbbjjbjjj*"jjj**
7 8
O
H u g yyyryyruy4y4u47
L 6t to uf oc y ñmmn? Nnnnn, ķ)&
66yuqkfj gy
L0uk
Angela Miguel 0
Angela Miguel cc
Excelente Miguel! nada!... Absolutamente nada de lo que haces en la vida valdrá la pena sino tienes un ser humano que valore lo que haces , por eso es importante que también valores lo que hacen por tí y sobre todo que lo respetes
Es triste saber que lo mismo sucede en venezuela, paises hermosos y ricos en todos los elementos y alimentos y no lo valoramos. por favor compartan este video.
no se como vine a parar aquí, pero que suerte tuve de llegar a este vídeo
Eso es verdad!! No se trata de ser unos autómatas, sino que para poder lograr cambios significativos debe existir constancia y disciplina de lo contrario es muy difícil.
Las personas; quien le da valor a lo que se puede valorar!
Primera vez q veo este vídeo y la neta q tiene algo nos ASE falta aprender con atencion
Ana Crus Estimada Ana cuando encontré este video en internet, lo ví y decidí re-subirlo completo por su alto valor. Existen muchos mitos que nos atan y que impiden que nos desarrollemos, muchas personas perdemos el norte por falta de un poco de coraje para hacer la cosas. Míralo y compártelo sin duda es una joya a mi me impacta mucho cada vez que lo veo y trato de ser disciplinado.
+Ana Cruz ok
+Vale Acosta precisamente el japones hablaba de estos casos,porque no solo le enseñas y ya :)
YO COMO COLOMBIANO ESCUCHO TANTOS MITOS COMO LOS QUE DIJO EL SEÑOR YOKOI KENJI MAS QUE RISA ME DA TRISTEZA PORQUE NOSOTROS TENEMOS EL MUNDO A NUESTROS PIES PERO NO LO SABEMOS ES DECISIÓN DE NOSOTROS CAMBIAR ESO PERO NO VA A CAMBIAR SI NO NOS DAMOS CUENTA QUE SOMOS Y PODREMOS SER EN ALGÚN FUTURO UNO O TAL VES LA MAS GRANDE POTENCIA MUNDIAL.
TODO ESTA EN NUESTRAS MANOS.
20:30 en esos minutos se da uno cuenta del tiempo que tiene que pasar una emoresa para crecer, que importante es a paciencia
Excelente!! mi admiración hacia los japoneses aumento a 1000 genial
tan lindo gracias por ese abrazo
Sin ninguna duda es su gente:
Todavía no estoy viendo el video porque siempre leo primero los comentarios. No se si mi respuesta tenga que ver con el contenido del video.
Eso lo podré ver a continuación. Sin embargo creo que la mayor riqueza de un país es su gente.
muy bueno, excelente!!!
Hermosisimo y de mucho alimento emprendedor gracias
Claro Yosani, para aquellos que nos gusta los temas empresariales al final nos quita el velo con relación a algunos mitos que cargamos de formar empresa.
Completanmente cierto, todos los seres humanos somos inteligentes, el problema es la mentalidad pobre que nos limita y que en parte es culpa de nuestra crianza, eso seria algo que debemos aprender de los japoneses
Estimado Pablo lo puedes contactar en turismo con proposito (El Link o Url está en la descripción)
Personalmente me encanta la filosofía Japonesa en especial el hecho de que si tu estas bien yo estoy bien y de que el verdadero éxito ha de ser lento y para alcanzarlo no hay necesidad de pasar por encima de nadie.
el credito es para Kenji Orito Díaz ciudadano Colombo Japones y su página se llama: turismo con proposito
Maravilloso...
ufff total excelente conferencia
UNA CONFERENCIA MUY IMPORTANTE,PARA DESPEJAR CIERTAS DUDAS
la disciplina como eje del éxito
muy buen video interesante aunque el enfatiza y habla unicamente de los colombianos creo que en realidad la sociedad latinoamerica en gran parte es asi. Exelente gracias por compartirlo genial.
me parecio genial estuvo genial su conferencia
Juan, recomiendo que lo veas varias veces para poder entender muchas cosas, y sobre todo abrir tu mente a los mensajes que da Kenji. ah y si te parece que alguien más debe de ver este video compártelo!