Ejemplo de consecuencias previstas: que los estudiantes de esta catedra vean el video como apoyo para comprender a Giddens. Ejemplo de consecuencias no previstas: Que un ingeniero de 59 años que vive en Vicente López (a metros de la ciudad de Buenos Aires) se tome un recreo, y en lugar de jugar un solitario en la compu, vea estos videos para relajarse y disfrutar de las excelentes clases dadas por la doctora. Me ha causado mucha gracia cuando en una parte de la exposición afirma que sabe que los presentes no son estudiantes de ingenieria. Felicito a la doctora y a todos los docentes de la materia por la pasión que ponen en la enseñanza. Mucha claridad en sus exposiciones. Totalmente agradecido, aunque no se que consecuencias imprevistas pueda generar este comentario. jajaja.
Amo como explica y los contenidos que da. Vengo del primer año de la Kennedy y hacen falta profesores con esta vocación que nos expliquen las cosas en ves de leer textual lo que los textos dicen
Hoy ya por noviembre del 2020 extasiada por la clase de la Dra! He estudiado Ciencia Política a distancia y creo que nunca tuve una clase de 1:45! El estudio en soledad favorece la apreciación de éste tipo de virtualidad que me acerca a las explicaciones tan "directas". Me creo sentada en ese aula y agradezco inmensa y virtualmente la posibilidad. No sé si los alumnos presenciales son consientes del lujo a que tienen acceso, ojalá así sea! Mil gracias profe!
Estoy cursando sociología en la Universidad de La Matanza y las clases de Renata Hiller me han ayudado mucho, gracias, una gran docente, una genia
7 лет назад+13
Muito obrigado por disponibilizar estas aulas. Sou brasileiro, de Curitiba - PR, aluno do doutoramento em Educação na UFPR - Universidade Federal do Paraná. Dedico-me à pesquisa com crianças e tenho como referencial teórico o campo da Sociologia da Infância. Assisti todas as as aulas do canal. Devo à vocês boa parte de minha formação, pois além de assistir as aulas em vídeo, realizei algumas leituras indicadas nas aulas. Serei sempre grato!
Una consecuencia no prevista era que llegue el covid y que por esta clase me llegue giddens en el 2020 a San Juan.. te abrazo fuerte profe.. y gracias por esta grabación yo también estuve en tu clase, y estuvo muy buena.. saludos
En realidad odio las aulas. Lo que extraño es a la persona exponiendo en frente con ese entusiasmo y nosotros participando sin tener que activar el micrófono o levantar la manito a través de las porquerías de zoom, meet, jitsi, o cualquiera de esas porquerías insuficientes.
Excelente cátedra, me permitió interpretar de una forma más práctica el texto Conciencia, propio ser y encuentros sociales de Giddens para mi clase de micro sociología .
Muy lindo escucharla. Excelente profesora, clarisima. Felicitaciones. Ya como un exceso pediria un ideal: que pudieran subir las clases correlativas con fecha y autor; parqa poder hacer un seguimiento mas "ordenado". ( No es lo mismo Bourdieu 1 en 2015 y despues ver la del 2017, etc.)
traducir = traición la interpretación y traducción 9:16 vida social: estudio de la vida social de los humanos, grupos y sociedades. Algo dinámico con vida. por un lado es una vida individual (finito) se presenta de vida reiterada (rutinaria) de momentos largos o cortos (se pueden trazar ciclos: infancia, adultez, etc...) ***la vida esta marcada por el tiempo se cruzan ambas temporalidades: -la vida social se inserta en una vida social (que tiene otros tiempos) 17:00 el tiempo y el espacio están en la hermenéutica Espacio: (también es relativo) **la vida social se desarrolla en un tiempo y en un espacio (son sociales e individuales) 23:10 un dualismo en la sociología (vida social) Corrientes: -estructuralismo -funcionalismo ponen al todo social sobre el individuo. Marcan una preminencia de la ESTRUCTURA Teorías: -hermenéuticas: comprender, interpretar, esclarecer (ese mundo de símbolos) Marcan una preminencia de la ACCIÓN (acción individual: que realiza un individuo). Parten de la idea, el mundo social esta dotado de sentidos . ///Se encarga de poder interpretar símbolos y parte de un individuo. -comprensión: Diferencias (de las corrientes): - Epistemológicas : (la ciencia de la ciencia: comprender como es que la ciencia estudia) como cada corriente se acerca al objeto de reconocimiento - Ontológicas: (el ser) la sociedad es leídas de manera distinta por las corrientes. no hay distintas maneras de abordar el conocimiento, lo que conocen es distinto ++las diferencias del dualismo guarda y marca diferencias ++ - Metodológicas: investigar estructuras sociales (económicas, culturales, ) .Naturalista (se usa la metáfora de un organismo para pensar una sociedad) ///Describen de manera real .Comprensión: de la categorías: -Nativas 36:40 interpretar es ver mas allá de lo evidente la tarea de las ciencias sociales es INTERPRETAR un mundo lleno de sentidos. el estado normal de la sociedad no esta necesariamente en orden, porque están llenos de muchas subjetividades. intentaran comprender las categorías de grupos. 49:10 se toma en cuenta el contexto para poder interpretar
1:35:52 Sobre la recursividad (concepto importante!). La idea de la recursividad de una acción es que esta contiene en su propia acción el pasado y el futuro de esa acción, y que a su vez esta otra acción contiene el pasado y el futuro de esa acción, entonces va de seguidas. La estructura es recursiva, es decir esa estructura social sólo existe en tanto haya algo que la repita. Sé qué es lo que repite la acción pero qué es lo que también puede hacer que esa estructura cambie.
Agradezco mucho poder ver y escuchar estas clases.. Una docente excelente!! Saludos desde Jujuy 🙌🏽
Ejemplo de consecuencias previstas: que los estudiantes de esta catedra vean el video como apoyo para comprender a Giddens. Ejemplo de consecuencias no previstas: Que un ingeniero de 59 años que vive en Vicente López (a metros de la ciudad de Buenos Aires) se tome un recreo, y en lugar de jugar un solitario en la compu, vea estos videos para relajarse y disfrutar de las excelentes clases dadas por la doctora. Me ha causado mucha gracia cuando en una parte de la exposición afirma que sabe que los presentes no son estudiantes de ingenieria. Felicito a la doctora y a todos los docentes de la materia por la pasión que ponen en la enseñanza. Mucha claridad en sus exposiciones. Totalmente agradecido, aunque no se que consecuencias imprevistas pueda generar este comentario. jajaja.
Carlos Bastos Yo también soy Ingeniero!!!
Sagrada sea la contingencia de Giddens!
saludos de España, una clase increíble
Amo como explica y los contenidos que da. Vengo del primer año de la Kennedy y hacen falta profesores con esta vocación que nos expliquen las cosas en ves de leer textual lo que los textos dicen
Hoy ya por noviembre del 2020 extasiada por la clase de la Dra! He estudiado Ciencia Política a distancia y creo que nunca tuve una clase de 1:45! El estudio en soledad favorece la apreciación de éste tipo de virtualidad que me acerca a las explicaciones tan "directas". Me creo sentada en ese aula y agradezco inmensa y virtualmente la posibilidad. No sé si los alumnos presenciales son consientes del lujo a que tienen acceso, ojalá así sea! Mil gracias profe!
Estoy cursando sociología en la Universidad de La Matanza y las clases de Renata Hiller me han ayudado mucho, gracias, una gran docente, una genia
Muito obrigado por disponibilizar estas aulas. Sou brasileiro, de Curitiba - PR, aluno do doutoramento em Educação na UFPR - Universidade Federal do Paraná. Dedico-me à pesquisa com crianças e tenho como referencial teórico o campo da Sociologia da Infância. Assisti todas as as aulas do canal. Devo à vocês boa parte de minha formação, pois além de assistir as aulas em vídeo, realizei algumas leituras indicadas nas aulas. Serei sempre grato!
Excelente clase Doctora. Me esta sirviendo mucho para el parcial de mañana. (Bs. As., universidad de La Matanza).
Es re genia esta profe, me salvó el segundo parcial de sociología en Bariloche!!!
Una consecuencia no prevista era que llegue el covid y que por esta clase me llegue giddens en el 2020 a San Juan.. te abrazo fuerte profe.. y gracias por esta grabación yo también estuve en tu clase, y estuvo muy buena.. saludos
excelente clase para mi formación como Lic. en Trabajo Social! me encantó!
Tengo un parcial de fundamento e historia del trabajo social en la uba. Y esto me viene de diez
¿Es posible señalar en qué momento se refiere a determinado tema ?
Me encanta la exposición de la profesora. Me da un poco de nostalgia pensar que no sé si alguna vez volveremos a las aulas.
En realidad odio las aulas. Lo que extraño es a la persona exponiendo en frente con ese entusiasmo y nosotros participando sin tener que activar el micrófono o levantar la manito a través de las porquerías de zoom, meet, jitsi, o cualquiera de esas porquerías insuficientes.
Excelente cátedra, me permitió interpretar de una forma más práctica el texto Conciencia, propio ser y encuentros sociales de Giddens para mi clase de micro sociología .
excelente video para comprender la practica de la vida social
Gracias, tremenda profesora... Saludos.
saludos desde la Universidad Nacional Autónoma de México . UNAM FCPyS
Muy lindo escucharla. Excelente profesora, clarisima. Felicitaciones. Ya como un exceso pediria un ideal: que pudieran subir las clases correlativas con fecha y autor; parqa poder hacer un seguimiento mas "ordenado". ( No es lo mismo Bourdieu 1 en 2015 y despues ver la del 2017, etc.)
Muy buena la clase
Aquí muriendo con la teoría de estructuralismo de giddens 😪😪😪😪😪😪😪😪😪😪🤤😪🤤😪🤤😪
QUÉ PEDAZO DE PROFESORA. QUÉ SUERTE O QUÉ CAUSALIDAD. 🤩
👕
👖
qué buena profe, para nada aburrida.
Muy buena la clase. Pero hay un error. No Era he- man, Era leono de los thundercats.
traducir = traición
la interpretación y traducción
9:16 vida social: estudio de la vida social de los humanos, grupos y sociedades. Algo dinámico con vida.
por un lado es una vida individual (finito) se presenta de vida reiterada (rutinaria) de momentos largos o cortos (se pueden trazar ciclos: infancia, adultez, etc...)
***la vida esta marcada por el tiempo
se cruzan ambas temporalidades:
-la vida social se inserta en una vida social (que tiene otros tiempos)
17:00 el tiempo y el espacio están en la hermenéutica
Espacio: (también es relativo)
**la vida social se desarrolla en un tiempo y en un espacio (son sociales e individuales)
23:10 un dualismo en la sociología (vida social)
Corrientes:
-estructuralismo
-funcionalismo
ponen al todo social sobre el individuo. Marcan una preminencia de la ESTRUCTURA
Teorías:
-hermenéuticas: comprender, interpretar, esclarecer (ese mundo de símbolos) Marcan una preminencia de la ACCIÓN (acción individual: que realiza un individuo). Parten de la idea, el mundo social esta dotado de sentidos . ///Se encarga de poder interpretar símbolos y parte de un individuo.
-comprensión:
Diferencias (de las corrientes):
- Epistemológicas : (la ciencia de la ciencia: comprender como es que la ciencia estudia) como cada corriente se acerca al objeto de reconocimiento
- Ontológicas: (el ser) la sociedad es leídas de manera distinta por las corrientes.
no hay distintas maneras de abordar el conocimiento, lo que conocen es distinto
++las diferencias del dualismo guarda y marca diferencias ++
- Metodológicas: investigar estructuras sociales (económicas, culturales, )
.Naturalista (se usa la metáfora de un organismo para pensar una sociedad) ///Describen de manera real
.Comprensión: de la categorías:
-Nativas
36:40 interpretar es ver mas allá de lo evidente
la tarea de las ciencias sociales es INTERPRETAR un mundo lleno de sentidos.
el estado normal de la sociedad no esta necesariamente en orden, porque están llenos de muchas subjetividades. intentaran comprender las categorías de grupos.
49:10 se toma en cuenta el contexto para poder interpretar
1:35:52 Sobre la recursividad (concepto importante!).
La idea de la recursividad de una acción es que esta contiene en su propia acción el pasado y el futuro de esa acción, y que a su vez esta otra acción contiene el pasado y el futuro de esa acción, entonces va de seguidas.
La estructura es recursiva, es decir esa estructura social sólo existe en tanto haya algo que la repita. Sé qué es lo que repite la acción pero qué es lo que también puede hacer que esa estructura cambie.
Quien viendo en 2024
estupenda!!!
türkçe yok mu ya
Es Bourdieu quien supera las dicotomias entre subjetivismo y objetivismo.
Mas que superarlas busca hacer dialogar ambas posturas, si te fijas la noción de "Habitus" es una sintesis entre estas dos, Saludos!
Giddens le da cierta sintesis. Pero Giddens se agota en un marco más epistemológico que práctico-metodológico como lo hace Bourdieu
el compañero que dijo hermes tercero, puede ser se le vino a la cabeza Hermes Trimegisto, entelequia filosófica jajajaj
Seria interesante un debate entre Agustin Laje y Renata Hiller
Jjaaa
Consecuencia imprevista(Cuando se fueron del aula) jajajaja.
Ni se compara a la pedorragía que me da mi profesor en la clase. 👍
Muy sexy maestra
🤦♀️