Muy interesante, el comercial del Gran Marquis 92 es él mismo que se transmitió en México, solo que la voz en off era dé un locutor mexicano y no hicieron referencia al embajador sino a la reunión de otras generaciones de Gran Marquis, es interesante ver qué Venezuela también intento construir una industria automotriz nacional y que lo había logrado, y que lamentablemente por causa del gobierno actual sé vino a la quiebra y prácticamente dejo de producir, en México tuvo políticas parecidas en los años 60s creando una ley qué restringía las importaciones de autos e incentivo la producción nacional. Esa política y también él ser vecinos del mercado automotriz más grande del mundo a dado como resultado que en la actualidad la producción automotriz nacional sea la principal exportación mexicana incluso más que él petróleo, ojalá y pronto Venezuela vuelva a ser un país que incentive la industria automotriz y sé vuelvan a sentir orgullosos de su automóvil es.
Gracias por tu comentario, de hecho, el conquistador era un producto muy arriesgado, no existía el modelo de lujo hecho en casa y solo eran los pocos importados, pero con este modelo se hizo realidad, y no es indiscutible, México tiene una industria histórica también
recien descubir este canal por que estaba viendo un ford conquistador ltd 5 puertas que me estan vendiendo ! venezuela por siempre amigo ! gran material
Yo tuve el placer de tener 21 conquistadores desde el 1980 2 puertas el quita rueda hasta el executive sedan 1988 y los disfrute hasta el 2016 q tuve uno negro 1987, hoy día tengo camioneta y otros autos, pero aún así considero que no carro más bello y elegante que un conquistador
Con relación del nombre de Conquistador que en realidad en cronológico de ensamblaje eran Thunderbird, Lincoln y Mercury, habia una especie de norma legal donde impedian los nombres correctos y unificarlos todos en una marca. Por ejemplo Chysler tenia un sedan Dart basico 6 cilindros bajo el nombre de Valiant. El Segundo año del Dodge Aspen era en realidad el Plymouth Volare.el ultimo año del Dodge Monaco fue un Plymouth Satelite. Ford posterior al Fairmont, lanzo el Zephir bajo el nombre de Ford cuando en realidad era un Mercury. Opel era nombrado Chevrolet bajo el patrocinio de General Motors. Todos fueron excelentísimos carros que nos llevaron y trajeron durante las mejores y mas brillantes epocas de nuestra industria automotriz venezolana..
Muy buen análisis con respecto a las marcas y modelo ya se hacía presente en ésas épocas el marketing .. y el tema de leyes y restricciones a los fabricantes
yo tengo una anecdota de ese carro, alla en mi acto de grado de bachiller en el 85, mi tionia un hermoso conquistador 84 blanco y yo le dije que me lo prestara para llegar al liceo a recibir el titulo ja ja ja la impresion de mis panas del liceo cuando me cieron bajar de esa nave, a todos se les caia la baba y yo super creido que parecia un millonario arabe ja ja ja eso fue en ejido estado merida, claro duro poco porque mi tio al final busco el carro y me quede a pie ja ja ja, que tiempos aquellos
Gran video amigo, muy informativo. Me hace añorar y querer vivir ésas épocas del pasado que no llegué a aprovechar en su totalidad. Mi mayor recuerdo es que mi padre tenía un Ford Conquistador del año '84, ese carro era su orgullo :")
tanto enredo comercial y de marcas y alianzas.... este vehiculo es el afamado munddialmente conocido como ford o mercury grand marquis.... excelente video explicativo
Excelente información nos alfabetiza acerca de información preciada ... Una investigación impecable ... Si pueden realizar otras de producción de vehículos en Venezuela en esas épocas pickup y cosas así... Me da mucha nostalgia toda esta información no me canso de verlo
negativo amigo no fue ensablado por ford fue ensanblado en su mayoria a mano en las inmensa planta que pertenecia a la mercedes ubicadas en barcelona que fueron adecuadas para la fabricacion y ensambladp del conquistador donde la partipacion de ford fue asesoria
Cuando salio ese carro, podriamos decir que era la epoca dorada de ese pais, por cuestiones de trabajo tenia que viajar a Venezuela muy seguido y tenia que permanecer en el pais largas temporadas, mi carro favorito de alquiler era El Conquistador, siempre lo alquilaba por meses en el National Car Rental en Los Ruices, Caracas, el costo en ese tiempo eran Bs.12.000 por mes, alrededor de $2.790, algunas veces esa compañia de alquiler me los daba nuevos con menos de 10 kilometros, ese carro era todo un lujo, a los carros actuales, ya no le ponen tapicerias de cuero como esa, los acabados interiores de ese carro, era como que uno estuviera dentro de una mansion de lujo y por fuera con todo ese cromo y detalles, hacia sentir a uno como que estuvieras en el mejor avion del momento, la estabilidad de ese carro a la hora de manejarlo, te daba mucha seguridad, la verdad que nada como el El Conquistador.
@@oscar2009ful Lamento decirlo, pero es la verdad y la verdad no se puede ocultar, la corrupción corre por las venas en la mayoría de los venezolanos, allá todo es cuánto hay pa'eso, ponme dónde "HAIGA", lo escribo así, por qué esa era la forma como los adecos, solicitaban cargos, se que se escribe "Haya", mientras en Venezuela, no se elimine esa cultura de la corrupción en la población, Venezuela jamás saldrá adelante.
@@ForeverFREE2024 La corrupción en Venezuela amigo mio es de vieja data por los tiempos de la colonia,un ejemplo puntual como muchos de esa época fue cuando el Sr José Tomas Milán de Boves y de la Iglesia fue enviado a prisión o mejor dicho a pagar condena por contrabando en la ciudad de Calabozo ya era normal esa cultura de corruptelas heredada lamentablemente por los politiqueros de la época y por los actuales pues lo normal es el dicho "no me des ponme donde hay" Pero le digo algo mi amigo virtual estos politiqueros de turno se llevan todos los honores y con creces,destruir un país tan rico en recursos en tan poco tiempo y tan impunemente es digno de un récord Guinness. En fin mi estimado yo considero que Venezuela mas que cultura necesita es ser gobernada por políticos gerentes y no por politiqueros que cambien el decir pueblo por ciudadanos con sus derechos y sus deberes, desde ese punto en lo adelante las cosas comenzaran a cambiar- saludos cordiales
Me parece asombroso que para el año 1995 un compañero del liceo me decia que el carro que más le gustaba era el Conquistador, ya habían pasado como 16 años desde la introducción de este automovil tan especial en Venezuela.
yo simpre desde niño vi un grand marquis a qui en méxico se le conocía así Ford grand marquis hasta que hace un año seme hizo comprar uno nacional 1984 el último de ese año en méxico recién pintado lo sigo detallando aparte tengo un ltd landau 79. parecido al cronw Victoria ese ltd lo tenemos dese 1993
El Conquistador un auto muy bien pensado, hubo una versión ranchera que nunca llegó a Venezuela, fue una pena que los ultimos modelos equiparan un motor V6 el cual no era suficiente, todos sus dueños lo reemplazarían por el famoso V8 302, quedan muy pocos rodando, algunos como taxis otros en manos privadas, pero sus líneas conservadoras, aún hacen voltear las miradas.
Su nombre verdadero es Mercury Grand Marquis. Basado en la plataforma Panther, se le conocía como un LTD modificado. Ésa época de Ford fue muy buena. Tenía excelentes modelos como LTD Crown Victoria, Grand Marquis, Mustang, Ford Fairmont y el Fairmont Elite, etc. Grandes épocas de Ford.
Como se pudo ver en el vídeo, en Venezuela el modelo llamado conquistador se fabricó usando tres plataformas distintas de modelos de alta gama de la corporación Ford : El ford thunderbirt ,el linconl Mck 6 y el mercuy marquis ,así que en el caso de Venezuela es incorrecto decir que siempre fue gran marquis desde el principio.
Me gusta el carro es una verdadera joya automotriz; compitió con el Chevrolet Caprice Classic; me encantaría regalarle uno a mi amiga Kisbel Romero; entre el papá,el hermano,Juan Manuel y yo; se lo voy a manejar; yo seré el chofer de Kisbel Romero; para que no se sienta frustrada cuando el carro está frío y no enciende saludos y buenas tardes
Evolución del Guri Conquistador 1979/86; es un excelente automóvil; le hizo competencia al Chevrolet Caprice Classic; ensamblado en las ensambladoras Ford Motor Company de Venezuela en Valencia Estado Carabobo y Barcelona Estado Anzoátegui Antigua Ensambladora Mercedes Benz de Venezuela; además el camión Guri 6000; el carro Guri Conquistador; las antiguas concesionarias Mercedes Benz de Venezuela; fueron compradas por la Ford Motor Company de Venezuela; fueron vendidas unidades vehiculares a nivel nacional; el Guri Conquistador 1979/86; fueron vendidos al mercado nacional; cuándo fueron vendidas unidades vehiculares en el mercado venezolano; sus principales competidores cómo el Chevrolet Caprice Classic; por su confort y elegancia; saludos.
De hecho, primero fue el Ford Thunderbird, luego el Lincoln Continental y por ultimo el Mercury Grand Marquis, osea todo Ford y sus marcas fueron responsable de las 3 generaciones del Conquistador
Ademas el Conquistador se vendía como Guri ya que Ford ni ninguna de sus compañías podía fungir como marca según Fomento, si se logra apreciar el logo en el capo, pero recordemos que era la versión local de Lincoln Continental
@@marceloacosta1742 todos han arruinado todo. Lease las crisis Bancaria del 94. Y vera que por alli comenzo. Anque antes con el Caracazo comenzo la debacle.
No mi hermano ,el caracazo solo fue consecuencia, la ruina de Venezuela comenzó mucho antes ,en 1983 con la primera devaluación ,desde allí se dieron cuenta que especular con el valor del Bolívar les dejaba enormes beneficios a sus grupos de poder ,y lo siguieron haciendo a pesar del enorme daño que le hacían a la economía de nuestra prospera nación ,perola codicia pudo mas y no les importó.
Esto si es un auto de hombre bueno por fin ponen una vaina buena ese carro vale oro aun bien arreglado no tiene padrote, por allí sacaron un video unos argentinos hablando del Sierra verga que arrechera que le saquen un video a esa basura. VIVA EL CONQUISTADOR UN AUTO HERMOSOS CÓMODO POTENTE Y QUE AMO AUNQUE NO TENGO UNO
siempre me gustaron eso carro eran un lujo y lo mas inconito que ran suaves eso parecia un avion lastima que hoy en dia los carro son rudoss y brincones no como estos mi carro prefierido fue la ranchera capris siempre me facino esa camioneta y eeste tambien
Evolución del Guri Conquistador 1979/86; fabricado por la Ford Motor Company de Venezuela; la versión Sedan era basado en el Mercury Grand Marquis; sus competidores por el rango de precios era nada más, ni nada menos qué el Chevrolet Caprice Classic; porqué el Guri Conquistador; posee un motor 302 V8; carburador de dos bocas; encendido de bronco; vidrios eléctricos; Aire Acondicionado; saludos.
Evolución del Ford Conquistador 1979/86; es un excelente automóvil; le hizo competencia al Chevrolet Caprice Classic; a pesar de todo; es una verdadera joya sobre ruedas; ensamblado en las ensambladoras Ford Motor Company en Valencia Estado Carabobo y Barcelona Estado Anzoátegui (Cif Diasa Antigua Ensambladora Mercedes Benz de Venezuela); a pesar de todo; Ford Motor Company de Venezuela; compra las antiguas concesionarias Mercedes Benz de Venezuela; para vender varias unidades vehículares en todo el país; incluyendo el camión pesado; a pesar de todo el heredero del Ford Conquistador; es el Mercury Grand Marquis; por su confort y elegancia; saludos.
Los Conquistador jamas se ensamblaron en Valencia, tampoco son vehículos Ford, son Guri y se ensamblaron en Barcelona en la planta de CIF Diasa, solo Ford prestó sus concesionarios para distribuir los carros, en ningún lado se hará mención a que fueron hechos por ellos, solo dirán que tienen tecnología Ford.
Buenos carros; el Ford Conquistador a sus comienzos eran de dos puertas; luego salió de cuatro puertas; el Mercury Grand Marquis; es el heredero del Ford Conquistador; soy José Rafael saludos para Ernestvh.
Para los cuaates Mexicanos que vienen aqui a ver El Gran Marquis Venezolano o Conquistador....La diferencia co el Ensamblado en Mexico es que alla le pusiero tablero de LTD crown victoria pero se quedaron con el 351W V8...El consuistador tenia el tablero propio de Mercury grand marquis pero con V6 3.8 despues del 82.....Unas naves esos carros!! Mi papa tenia un impala 81 y vivia pensando en cambiarlo por un Conquistador!!
La verdad que no es de extrañar y mas viniendo de su parte, el hecho de no haber nombrado la fuente en los videos e imágenes utilizados en su canal. Eso si, se tomo la molestia de editarlos de tal manera (los videos y ciertas imágenes) para eliminar la marca de agua.
Buenas tardes, veo que ha visto mi video, si, confieso que parte de su material le pertenece, de hecho, la razón es que usted es el único usuario con gran basto archivo de comerciales de carros venezolanos, y en su tiempo, respectivamente debí agregar con todo respeto su autoría. Para futuros videos, agregaré los créditos respectivos y si es de su agrado, desea colaborar con el canal es bienvenido. por todo el resto, pido su perdón y respetos a su persona, Gracias.
@@dmartinez4 Si desea, o si lo prefiere, puedo colocarme en contacto con su persona?? tengo un futuro video en mente y otros para usar su material y colocar sus agradecimientos. Gracias
@@ernestvhoficial Hola y buenas tardes. Me parece genial si vas a realizar otros videos cuenta con mi material ya que es gran ayuda para Ud. Si deseas o lo prefieres por Whatsapp al +507 69494601 o correo dmart4@gmail.com. Gracias y espero tener la oportunidad de comunicarnos. Saludos cordiales.
Interesante el documental me encanto el contenido , lo único que no me gustaba es la narración es robótica creo que usaron el google translator para la narración
Muy al contrario de lo que podemos ver hoy, el mercado automovilístico Venezolano era uno de los más avanzados de Latinoamerica, En el país se ensamblaron una buena cantidad de vehículos de todo tipo, y la industria de partes automotrices había alcanzado un desarrollo notable. En su momento, la industria automotriz Venezolana era la más avanzada entre los pases del Pacto Subregional Andino. Desafortunadamente, la instauración de un régimen comunista utópico echó todo para atrás, y los avances que el país había logrado en el area siderúrgica y del aluminio se perdieron con estas prácticas económicas.
Algo similar con el Ford Mustang II 1974-1978 los armados en México fueron por mucho superiores en su armado, acabado y componentes que los fabricados en Estados Unidos
En acabados quiza no tanto ya que allá tuvieron la versión ghia en esa generación y era muy lujoso acorde a la época, en lo que fue mejor fue que ford México le puso un V8 y en usa no podían creer que en ese espacio podían, allá en un inicio no se ofrecía el V8.
Esa historia no es correcta.... Mercedes Benz en Alemania no es que no le interesara el mercado de venezolano, es que en aquel entonces( principios de los años 80's ) , el gobierno venezolano impuso una ley prohibiendo el ensamblaje de motores V8 a sus vehículos , querían que Mercedes equipara un motor 6 cilindros de origen Ford a todos sus productos ofrecidos en el país , esta misma formula quería ser aplicada para Land Rover Venezuela con la Range Rover ( representada por AutoAgro), tanto Mercedes como Land Rover dejaron de operar en Venezuela, es por ello que a partir de 1981, las camionetas Ford de la serie F150 y F350 equiparon el Ford 300 , Chevolet para las pickup C10 y C30 el famoso 292, el Caprice con el V6 que resulto ser menos eficiente de combustible , y no olvidar que el Conquistador de los 82 en adelante equipo el triste motor V6
Amigo ,mercedes jamas fabricó un automóvil con motor V8 en Venezuela ,de hecho esa no era su filosofía de diseño ,ellos se hicieron famosos en el mundo gracias a su ingeniería aplicada en sus legendarios 6 en linea que ofrecían eficiencia , buena potencia ,y bajo coeficiente de peso ,dándole rendimientos comparables a los V8 esa era su esencia al igual que BMW ,la razón principal por la que decidieron dejar el mercado venezolano fue porque no querían fabricar en el país componentes para sus autos ,que era lo que les exigía el ministerio de fomento ,y la razón era de orden ético para ellos porque ellos ofrecían su garantía basada en que sus autos eran de concepción técnica 100% alemana y fabricar piezas en el país les perjudicaría su reputación y eso ellos no querían que pasara ,ellos pidieron una excepción al gobierno y les fue denegada ,y fue allí donde decidieron irse .
@EAR8 Cortos si está bien,entonces respeta las reglas de puntuación y espacios, yo también lo uso para insertar mensajes en equipos de radiofrecuencia, y si respetas esas cosas te quedará algo de lujo , saludos!!
Tremendo automóvil una joya ❤
¡EXCELENTE! Ya era hora de tener un canal con la historia de los autos vendidos en Venezuela.
aun tengo un conquistador 1984. es un caballo de hierro aparte del lujo. se lleva por los cachos a los carros viejos del 80 para atras.
Yo tuve 2 de estos autos año 81 y otro año 83 muy lujosos,acabados de primera,su tapicería era espectacular de puro cuero la versión año 83
Muy interesante, el comercial del Gran Marquis 92 es él mismo que se transmitió en México, solo que la voz en off era dé un locutor mexicano y no hicieron referencia al embajador sino a la reunión de otras generaciones de Gran Marquis, es interesante ver qué Venezuela también intento construir una industria automotriz nacional y que lo había logrado, y que lamentablemente por causa del gobierno actual sé vino a la quiebra y prácticamente dejo de producir, en México tuvo políticas parecidas en los años 60s creando una ley qué restringía las importaciones de autos e incentivo la producción nacional. Esa política y también él ser vecinos del mercado automotriz más grande del mundo a dado como resultado que en la actualidad la producción automotriz nacional sea la principal exportación mexicana incluso más que él petróleo, ojalá y pronto Venezuela vuelva a ser un país que incentive la industria automotriz y sé vuelvan a sentir orgullosos de su automóvil es.
Gracias por tu comentario, de hecho, el conquistador era un producto muy arriesgado, no existía el modelo de lujo hecho en casa y solo eran los pocos importados, pero con este modelo se hizo realidad, y no es indiscutible, México tiene una industria histórica también
En el 2002 me compre un conquistador sedan blanco tapicería en tela veis, yo era contratista de pequiven Morón qué gran auto Dios 👍🇻🇪
que recuerdos,mi papa tenia uno blanco 4 puertas, el lo amaba!
Venezuela de los 70, 80 y 90 fue la Pionera de Latinoamerica en fabricas de carros FORD, GM y CHEVROLET en carros grandes de gran lujo
Comentario acertado
recien descubir este canal por que estaba viendo un ford conquistador ltd 5 puertas que me estan vendiendo ! venezuela por siempre amigo ! gran material
Muchísimas gracias
Como es eso de un Conquistador LTD 5 puertas?
Yo tuve el placer de tener 21 conquistadores desde el 1980 2 puertas el quita rueda hasta el executive sedan 1988 y los disfrute hasta el 2016 q tuve uno negro 1987, hoy día tengo camioneta y otros autos, pero aún así considero que no carro más bello y elegante que un conquistador
Con relación del nombre de Conquistador que en realidad en cronológico de ensamblaje eran Thunderbird, Lincoln y Mercury, habia una especie de norma legal donde impedian los nombres correctos y unificarlos todos en una marca. Por ejemplo Chysler tenia un sedan Dart basico 6 cilindros bajo el nombre de Valiant. El Segundo año del Dodge Aspen era en realidad el Plymouth Volare.el ultimo año del Dodge Monaco fue un Plymouth Satelite. Ford posterior al Fairmont, lanzo el Zephir bajo el nombre de Ford cuando en realidad era un Mercury. Opel era nombrado Chevrolet bajo el patrocinio de General Motors. Todos fueron excelentísimos carros que nos llevaron y trajeron durante las mejores y mas brillantes epocas de nuestra industria automotriz venezolana..
Muy buen análisis con respecto a las marcas y modelo ya se hacía presente en ésas épocas el marketing .. y el tema de leyes y restricciones a los fabricantes
En México desde el primer modelo de este hermoso auto se llamo Gran Marquis.
Su verdadero nombre es Grand Marquis
yo tengo una anecdota de ese carro, alla en mi acto de grado de bachiller en el 85, mi tionia un hermoso conquistador 84 blanco y yo le dije que me lo prestara para llegar al liceo a recibir el titulo ja ja ja la impresion de mis panas del liceo cuando me cieron bajar de esa nave, a todos se les caia la baba y yo super creido que parecia un millonario arabe ja ja ja eso fue en ejido estado merida, claro duro poco porque mi tio al final busco el carro y me quede a pie ja ja ja, que tiempos aquellos
Literalmente como un árabe porque en esa época se decía que Venezuela era la Arabia saudita de Latinoamérica.
Época de sueños de juventud
Que bien por tener la experiencia de manejar uno, mis respetos
Jajaja pero genial la experiencia
fue una leyenda en verda ese auto , todo un lujo para la epoca.
Gran video amigo, muy informativo. Me hace añorar y querer vivir ésas épocas del pasado que no llegué a aprovechar en su totalidad. Mi mayor recuerdo es que mi padre tenía un Ford Conquistador del año '84, ese carro era su orgullo :")
tanto enredo comercial y de marcas y alianzas.... este vehiculo es el afamado munddialmente conocido como ford o mercury grand marquis.... excelente video explicativo
muy buen video no lo habia visto felicitaciones m gusta por q tengo un conquistador quinta rueda 1980 excelente vehiculo
Que bien que tengas uno, seria interesante saber en que estado está, porque son considerados joyas de la industria automotriz venezolana
muy completo resumen lo felicito
Solamente lo máximo en carros de lujo de verdad gran victoria y Markis 80 y 84
Excelente información nos alfabetiza acerca de información preciada ... Una investigación impecable ... Si pueden realizar otras de producción de vehículos en Venezuela en esas épocas pickup y cosas así... Me da mucha nostalgia toda esta información no me canso de verlo
Me gusta el Ford Conquistador; es un carro ensamblado por la Ford Motor Company; soy José Rafael Grange Fuenmayor; saludos.
negativo amigo no fue ensablado por ford fue ensanblado en su mayoria a mano en las inmensa planta que pertenecia a la mercedes ubicadas en barcelona que fueron adecuadas para la fabricacion y ensambladp del conquistador donde la partipacion de ford fue asesoria
Cuando salio ese carro, podriamos decir que era la epoca dorada de ese pais, por cuestiones de trabajo tenia que viajar a Venezuela muy seguido y tenia que permanecer en el pais largas temporadas, mi carro favorito de alquiler era El Conquistador, siempre lo alquilaba por meses en el National Car Rental en Los Ruices, Caracas, el costo en ese tiempo eran Bs.12.000 por mes, alrededor de $2.790, algunas veces esa compañia de alquiler me los daba nuevos con menos de 10 kilometros, ese carro era todo un lujo, a los carros actuales, ya no le ponen tapicerias de cuero como esa, los acabados interiores de ese carro, era como que uno estuviera dentro de una mansion de lujo y por fuera con todo ese cromo y detalles, hacia sentir a uno como que estuvieras en el mejor avion del momento, la estabilidad de ese carro a la hora de manejarlo, te daba mucha seguridad, la verdad que nada como el El Conquistador.
pero llego la robolucion y zuasssss se acabo la felicidad
@@oscar2009ful Lamento decirlo, pero es la verdad y la verdad no se puede ocultar, la corrupción corre por las venas en la mayoría de los venezolanos, allá todo es cuánto hay pa'eso, ponme dónde "HAIGA", lo escribo así, por qué esa era la forma como los adecos, solicitaban cargos, se que se escribe "Haya", mientras en Venezuela, no se elimine esa cultura de la corrupción en la población, Venezuela jamás saldrá adelante.
@@ForeverFREE2024 La corrupción en Venezuela amigo mio es de vieja data por los tiempos de la colonia,un ejemplo puntual como muchos de esa época fue cuando el Sr José Tomas Milán de Boves y de la Iglesia fue enviado a prisión o mejor dicho a pagar condena por contrabando en la ciudad de Calabozo ya era normal esa cultura de corruptelas heredada lamentablemente por los politiqueros de la época y por los actuales pues lo normal es el dicho "no me des ponme donde hay" Pero le digo algo mi amigo virtual estos politiqueros de turno se llevan todos los honores y con creces,destruir un país tan rico en recursos en tan poco tiempo y tan impunemente es digno de un récord Guinness. En fin mi estimado yo considero que Venezuela mas que cultura necesita es ser gobernada por políticos gerentes y no por politiqueros que cambien el decir pueblo por ciudadanos con sus derechos y sus deberes, desde ese punto en lo adelante las cosas comenzaran a cambiar-
saludos cordiales
Las películas que hasian en México de los 70s y 80s salen de esos carros ltd,s marquis.. puro perrón yo tengo el LTD crown victoria 80
ragalca no se diga en las películas de los hermanos Almada
@@erikacisneros2932 así es,,.asta en la de cantinflas la película de el barrendero ay salen unos ltd,s bien perrones ....
Excelente vídeo una gran historia de este vehículo narraste, gran investigación hiciste para realizarlo like Ernetsvh
Bello siempre me gustaron estos carros. El caprice 79.
Tengo un Chevrolet Cavalier 2.8
Me parece asombroso que para el año 1995 un compañero del liceo me decia que el carro que más le gustaba era el Conquistador, ya habían pasado como 16 años desde la introducción de este automovil tan especial en Venezuela.
El grand marquis uno de los mejores autos de mexico .
Simplemente el súper carro de la época
Así es, eso es importante, era un carro con todos los lujos y era bueno para la época y aun sigue siéndolo
Excelente y acertado
yo simpre desde niño vi un grand marquis a qui en méxico se le conocía así Ford grand marquis hasta que hace un año seme hizo comprar uno nacional 1984 el último de ese año en méxico recién pintado lo sigo detallando aparte tengo un ltd landau 79. parecido al cronw Victoria ese ltd lo tenemos dese 1993
El Conquistador un auto muy bien pensado, hubo una versión ranchera que nunca llegó a Venezuela, fue una pena que los ultimos modelos equiparan un motor V6 el cual no era suficiente, todos sus dueños lo reemplazarían por el famoso V8 302, quedan muy pocos rodando, algunos como taxis otros en manos privadas, pero sus líneas conservadoras, aún hacen voltear las miradas.
Su nombre verdadero es Mercury Grand Marquis. Basado en la plataforma Panther, se le conocía como un LTD modificado. Ésa época de Ford fue muy buena. Tenía excelentes modelos como LTD Crown Victoria, Grand Marquis, Mustang, Ford Fairmont y el Fairmont Elite, etc. Grandes épocas de Ford.
Como se pudo ver en el vídeo, en Venezuela el modelo llamado conquistador se fabricó usando tres plataformas distintas de modelos de alta gama de la corporación Ford : El ford thunderbirt ,el linconl Mck 6 y el mercuy marquis ,así que en el caso de Venezuela es incorrecto decir que siempre fue gran marquis desde el principio.
@@jesuspalacios6036 en Venezuela...pero no en otros lagares.
Me gusta el carro es una verdadera joya automotriz; compitió con el Chevrolet Caprice Classic; me encantaría regalarle uno a mi amiga Kisbel Romero; entre el papá,el hermano,Juan Manuel y yo; se lo voy a manejar; yo seré el chofer de Kisbel Romero; para que no se sienta frustrada cuando el carro está frío y no enciende saludos y buenas tardes
Muy elegante automóvil. Sin duda tuve uno por 5 años. Pero su problema era el sistema eléctrico.
Evolución del Guri Conquistador 1979/86; es un excelente automóvil; le hizo competencia al Chevrolet Caprice Classic; ensamblado en las ensambladoras Ford Motor Company de Venezuela en Valencia Estado Carabobo y Barcelona Estado Anzoátegui Antigua Ensambladora Mercedes Benz de Venezuela; además el camión Guri 6000; el carro Guri Conquistador; las antiguas concesionarias Mercedes Benz de Venezuela; fueron compradas por la Ford Motor Company de Venezuela; fueron vendidas unidades vehiculares a nivel nacional; el Guri Conquistador 1979/86; fueron vendidos al mercado nacional; cuándo fueron vendidas unidades vehiculares en el mercado venezolano; sus principales competidores cómo el Chevrolet Caprice Classic; por su confort y elegancia; saludos.
El Conquistador en realidad pertenece a la marca Lincoln, una de las filiales de Ford Motor Company junto con la hoy extinta Mercury.
De hecho, primero fue el Ford Thunderbird, luego el Lincoln Continental y por ultimo el Mercury Grand Marquis, osea todo Ford y sus marcas fueron responsable de las 3 generaciones del Conquistador
Ademas el Conquistador se vendía como Guri ya que Ford ni ninguna de sus compañías podía fungir como marca según Fomento, si se logra apreciar el logo en el capo, pero recordemos que era la versión local de Lincoln Continental
@@ernestvhoficial Que diferente era Venezuela en aquella época próspera y rica lamentablemente los comunistas lo arruinaron todo.
@@marceloacosta1742 todos han arruinado todo. Lease las crisis Bancaria del 94. Y vera que por alli comenzo. Anque antes con el Caracazo comenzo la debacle.
No mi hermano ,el caracazo solo fue consecuencia, la ruina de Venezuela comenzó mucho antes ,en 1983 con la primera devaluación ,desde allí se dieron cuenta que especular con el valor del Bolívar les dejaba enormes beneficios a sus grupos de poder ,y lo siguieron haciendo a pesar del enorme daño que le hacían a la economía de nuestra prospera nación ,perola codicia pudo mas y no les importó.
Esto si es un auto de hombre bueno por fin ponen una vaina buena ese carro vale oro aun bien arreglado no tiene padrote, por allí sacaron un video unos argentinos hablando del Sierra verga que arrechera que le saquen un video a esa basura. VIVA EL CONQUISTADOR UN AUTO HERMOSOS CÓMODO POTENTE Y QUE AMO AUNQUE NO TENGO UNO
siempre me gustaron eso carro eran un lujo y lo mas inconito que ran suaves eso parecia un avion lastima que hoy en dia los carro son rudoss y brincones no como estos mi carro prefierido fue la ranchera capris siempre me facino esa camioneta y eeste tambien
Evolución del Guri Conquistador 1979/86; fabricado por la Ford Motor Company de Venezuela; la versión Sedan era basado en el Mercury Grand Marquis; sus competidores por el rango de precios era nada más, ni nada menos qué el Chevrolet Caprice Classic; porqué el Guri Conquistador; posee un motor 302 V8; carburador de dos bocas; encendido de bronco; vidrios eléctricos; Aire Acondicionado; saludos.
Evolución del Ford Conquistador 1979/86; es un excelente automóvil; le hizo competencia al Chevrolet Caprice Classic; a pesar de todo; es una verdadera joya sobre ruedas; ensamblado en las ensambladoras Ford Motor Company en Valencia Estado Carabobo y Barcelona Estado Anzoátegui (Cif Diasa Antigua Ensambladora Mercedes Benz de Venezuela); a pesar de todo; Ford Motor Company de Venezuela; compra las antiguas concesionarias Mercedes Benz de Venezuela; para vender varias unidades vehículares en todo el país; incluyendo el camión pesado; a pesar de todo el heredero del Ford Conquistador; es el Mercury Grand Marquis; por su confort y elegancia; saludos.
Los Conquistador jamas se ensamblaron en Valencia, tampoco son vehículos Ford, son Guri y se ensamblaron en Barcelona en la planta de CIF Diasa, solo Ford prestó sus concesionarios para distribuir los carros, en ningún lado se hará mención a que fueron hechos por ellos, solo dirán que tienen tecnología Ford.
Evolución del Guri Conquistador 1979/86; le hizo competencia al Chevrolet Caprice Classic; me gustan mucho; saludos.
Buenos carros; el Ford Conquistador a sus comienzos eran de dos puertas; luego salió de cuatro puertas; el Mercury Grand Marquis; es el heredero del Ford Conquistador; soy José Rafael saludos para Ernestvh.
Saludos para usted también, mi estimado comentarista
La verdad si un marquis o un victoria y el LTD y el caprice fueron los mejores autos de lujo
Esos eran carros de verdad
El conquistador 2 puertas era un Thunderbirt pero con la plataforma del LTD II q en Vezla c llamo Fairlane 500
Buen video
Para los cuaates Mexicanos que vienen aqui a ver El Gran Marquis Venezolano o Conquistador....La diferencia co el Ensamblado en Mexico es que alla le pusiero tablero de LTD crown victoria pero se quedaron con el 351W V8...El consuistador tenia el tablero propio de Mercury grand marquis pero con V6 3.8 despues del 82.....Unas naves esos carros!! Mi papa tenia un impala 81 y vivia pensando en cambiarlo por un Conquistador!!
En mi casa hubo todos, incluído el Grand Marquis, excepto el de 1979.
Dónde lleva los seriales ?
aqui en mexico se llamo ford grand marquis al igual que estados unidos
La verdad que no es de extrañar y mas viniendo de su parte, el hecho de no haber nombrado la fuente en los videos e imágenes utilizados en su canal. Eso si, se tomo la molestia de editarlos de tal manera (los videos y ciertas imágenes) para eliminar la marca de agua.
Buenas tardes, veo que ha visto mi video, si, confieso que parte de su material le pertenece, de hecho, la razón es que usted es el único usuario con gran basto archivo de comerciales de carros venezolanos, y en su tiempo, respectivamente debí agregar con todo respeto su autoría. Para futuros videos, agregaré los créditos respectivos y si es de su agrado, desea colaborar con el canal es bienvenido. por todo el resto, pido su perdón y respetos a su persona, Gracias.
@@ernestvhoficial se le agradece por favor. Saludos.
@@dmartinez4 Si desea, o si lo prefiere, puedo colocarme en contacto con su persona?? tengo un futuro video en mente y otros para usar su material y colocar sus agradecimientos. Gracias
@@ernestvhoficial Hola y buenas tardes. Me parece genial si vas a realizar otros videos cuenta con mi material ya que es gran ayuda para Ud. Si deseas o lo prefieres por Whatsapp al +507 69494601 o correo dmart4@gmail.com. Gracias y espero tener la oportunidad de comunicarnos. Saludos cordiales.
El nombre original de esos autos es Thunderbird, fué aca en Venezuela que le colocaron el nombre Conquistador
Los thunderbirt solo eran los del 79 ,los demás no .
ford es lo mejor
Para mí el Lincoln Continental es el mejor auto del mundo.
Donde estara ese conquistador q probo Raul
Esos eran carros de ricos en aquellas épocas, si apenas se fabricaban 1.800 en 1979 y del de 1992 2.400 unidades eran para un grupo muy priviligeado
Interesante el documental me encanto el contenido , lo único que no me gustaba es la narración es robótica creo que usaron el google translator para la narración
cómo estraño Venezuela
Muy al contrario de lo que podemos ver hoy, el mercado automovilístico Venezolano era uno de los más avanzados de Latinoamerica, En el país se ensamblaron una buena cantidad de vehículos de todo tipo, y la industria de partes automotrices había alcanzado un desarrollo notable. En su momento, la industria automotriz Venezolana era la más avanzada entre los pases del Pacto Subregional Andino. Desafortunadamente, la instauración de un régimen comunista utópico echó todo para atrás, y los avances que el país había logrado en el area siderúrgica y del aluminio se perdieron con estas prácticas económicas.
Ya voy a cumplir 40 año y no e podido comprar mi primer carro 🤔😱
Algo similar con el Ford Mustang II 1974-1978 los armados en México fueron por mucho superiores en su armado, acabado y componentes que los fabricados en Estados Unidos
En acabados quiza no tanto ya que allá tuvieron la versión ghia en esa generación y era muy lujoso acorde a la época, en lo que fue mejor fue que ford México le puso un V8 y en usa no podían creer que en ese espacio podían, allá en un inicio no se ofrecía el V8.
Unos barcos con ruedas
Mi padre tuvo 5 de hecho, años 83 y 84, lamentablemente no le gustó los coupe
Mi papá tuvo 10 todos al mismo tiempo 😂😂😁😁😄😆😆😉😉😂😂...
Esa historia no es correcta.... Mercedes Benz en Alemania no es que no le interesara el mercado de venezolano, es que en aquel entonces( principios de los años 80's ) , el gobierno venezolano impuso una ley prohibiendo el ensamblaje de motores V8 a sus vehículos , querían que Mercedes equipara un motor 6 cilindros de origen Ford a todos sus productos ofrecidos en el país , esta misma formula quería ser aplicada para Land Rover Venezuela con la Range Rover ( representada por AutoAgro), tanto Mercedes como Land Rover dejaron de operar en Venezuela, es por ello que a partir de 1981, las camionetas Ford de la serie F150 y F350 equiparon el Ford 300 , Chevolet para las pickup C10 y C30 el famoso 292, el Caprice con el V6 que resulto ser menos eficiente de combustible , y no olvidar que el Conquistador de los 82 en adelante equipo el triste motor V6
Amigo ,mercedes jamas fabricó un automóvil con motor V8 en Venezuela ,de hecho esa no era su filosofía de diseño ,ellos se hicieron famosos en el mundo gracias a su ingeniería aplicada en sus legendarios 6 en linea que ofrecían eficiencia , buena potencia ,y bajo coeficiente de peso ,dándole rendimientos comparables a los V8 esa era su esencia al igual que BMW ,la razón principal por la que decidieron dejar el mercado venezolano fue porque no querían fabricar en el país componentes para sus autos ,que era lo que les exigía el ministerio de fomento ,y la razón era de orden ético para ellos porque ellos ofrecían su garantía basada en que sus autos eran de concepción técnica 100% alemana y fabricar piezas en el país les perjudicaría su reputación y eso ellos no querían que pasara ,ellos pidieron una excepción al gobierno y les fue denegada ,y fue allí donde decidieron irse .
Like si tienes un Grand Marquis
Bueno el conquistador pero prefiero el LTD
Lo mejor. O nada. Mercedez. Benz. Ayer. Hoy. Mañana.
Los motores Windsor son canadiences, y Los Cleveland son americanos...
No c xq no sacaron el Ford Crown Victoria q era mas barato q el grand Marquis
Seis carros entre Vic y Mar modelos del 81 al modelo 98 tres y tres en mi aver..!
En mi punto personal, es mucho mejor un Chevrolet Caprice Classic (en especial 1978) esos si que son lujosos y con un motor 350, todo en uno
Tengo varios chequen mi canal
El Conquistador y el LTD 78 son el mismo carro . Es mas usaron el chasis y carroceria lo q cambia es frontal y trasero
interesante tu trabajo, pero, hubiese sido mejor tus voz, no esta porqueria !!
@EAR8 Cortos si está bien,entonces respeta las reglas de puntuación y espacios, yo también lo uso para insertar mensajes en equipos de radiofrecuencia, y si respetas esas cosas te quedará algo de lujo , saludos!!