LA ZARZA Pantano Olivargas
HTML-код
- Опубликовано: 7 фев 2025
- Situado en la Rivera de Olivargas en el término de Almonaster la Real, fué construido en 1.982 para el abastecimiento de la Mina de Almagrera, siendo usado para tal fin hasta 2.002, actualmente está siendo usado por la Comunidad de Regantes del Andévalo Fronterizo. Para dicho embalse se accede por el oeste del municipio de La Zarza-Perrunal. Es un remanso de paz y tranquilidad y una delicia para la vista. MÚSICA:
Como bien dices, tenemos rincones encantadores en toda la provincia de Huelva y uno de ellos es el que hoy nos trae para deleitarnos. Bellas imágenes del pantano y alrededores. Buen trabajo, Juan. Saludos.
Muchas gracias amigo José Antonio, esta ribera la pasaba con mi padre a hacer cisco, y recuerdo que había tumbas árabes nada más pasarla, y en los montes que la rodean se criaban unos gurumelos impresionantes, recuerdo, dos jaras enormes tronchadas y caídas a los lados y en el centro hasta diez gurumelos asomando. Y muchas cosas más. Un saludo.
@@Juanlazarza Los ha vivido y además te quedan buenos recuerdos. Saludos.
Muy buen trabajo amigo Juan y además muy buena herramienta fotográfica, lo q hace q obtengas un resultado espectacular en tus vídeos, enhorabuena amigo 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Muchas gracias amigo Jero, hacía un tiempo que quería ir, pero ya la animación total fue después de ver tu impresionante video desde arriba. Así que gracias a ti por animarme. Tenemos que coincidir un día para formar equipo de aire y tierra. Saludos amigo.
@@Juanlazarza eso está hecho 👍🏻
Impresionante y espectacular, éste próximo verano tenemos que hacerle una visita, me ha encantado, muchas gracias amigo por compartir estas maravillas. Un besito!
Ya lo sabes, no te arrepentirás. Un besito.
Ayer pasamos por la presa y es espectacular. Juan eres buen fotógrafo y aún mejor guía.
Muchas gracias amigo Francisco me alegra el poder transmitiros todas esas imágenes y comentarios para vuestros recuerdos. Un abrazo.
Pero si es que este pueblo, esta Zarza, lo tiene todo, no le falta nada. Lo que parecía que no tenía era el mar y aquí esta uno a su medida. Así ya dispone de todo. Y gentes que lo miman, cuidan, lo muestran y enseñan con cariño y arte; mucho arte.
Amigo Manuel, esta ribera la conozco desde pequeño, mi padre tenía una huerta muy cerca y la cruzábamos para hacer "cisco". Recuerdo que una vez pasada mi padre me enseñó unas piedras que decía eran tumbas árabes mirando a la Meca. Hasta buitres metidos en el vientre de un caballo muerto. Y muchas vivencias. Un abrazo.