Por experiencia propia no utilicen el saca leche a menos que el bebé sea más grande y pida más, yo lo usé para descongestionar mis pechos los primeros días de bajada leche pero empeoró la situación, tengo subidas bruscas de leche y mi bebé se ahogaba mucho y dejó de pegarse al pecho, muy pocos videos hablan de este problema de no usar el extractor si tienes leche, a menos que no tengas! Un video de fisioonline habla de este problema
Hola, cómo estás? Para el problema que mencionas, lo que se recomienda es todo lo siguiente: - Si los pechos se congestionan y la leche fluye muy rápido, puedes sacarte un poco de leche antes de ofrecerle al bebe. - Otra opción es no esperar a que el bebé llore por hambre. Esto se hace conociendo las señales de hambre 🤗 El llanto es la última señal que da un bebé de toda una serie de señales para anunciar que tiene hambre. Cuando llega a esa instancia, se desespera por comer. Si a eso se le suma que los pechos están súper cargados y no se bajo la congestión con un poco de extracción previa, da como resultado que el bebé pueda ahogarse, asustarse y puede hasta rechazar el pecho. - Por último, muchas mamis que pasan por lo mismo, alimentan al bebé un poco antes de lo esperado, (cuando están aún dormideros). Esto hace que no estén ansiosos por comer y maman mejor. Por supuesto si tienes dudas, siempre lo mejor es hablar con el pediatra del bebé 🤗
Que grande siempre tan clara❤
Muchas gracias Vale 🥰🤗🥰
Siempre tan acertada❤
Muchas gracias Lili 🥰 🤗🥰
Se escucha bajito el audio!!!
😥 lamento leer eso. Para la próxima me voy a fijar mejor.
Gracias por avisar 🤗
Por experiencia propia no utilicen el saca leche a menos que el bebé sea más grande y pida más, yo lo usé para descongestionar mis pechos los primeros días de bajada leche pero empeoró la situación, tengo subidas bruscas de leche y mi bebé se ahogaba mucho y dejó de pegarse al pecho, muy pocos videos hablan de este problema de no usar el extractor si tienes leche, a menos que no tengas! Un video de fisioonline habla de este problema
Hola, cómo estás? Para el problema que mencionas, lo que se recomienda es todo lo siguiente:
- Si los pechos se congestionan y la leche fluye muy rápido, puedes sacarte un poco de leche antes de ofrecerle al bebe.
- Otra opción es no esperar a que el bebé llore por hambre. Esto se hace conociendo las señales de hambre 🤗 El llanto es la última señal que da un bebé de toda una serie de señales para anunciar que tiene hambre. Cuando llega a esa instancia, se desespera por comer. Si a eso se le suma que los pechos están súper cargados y no se bajo la congestión con un poco de extracción previa, da como resultado que el bebé pueda ahogarse, asustarse y puede hasta rechazar el pecho.
- Por último, muchas mamis que pasan por lo mismo, alimentan al bebé un poco antes de lo esperado, (cuando están aún dormideros). Esto hace que no estén ansiosos por comer y maman mejor.
Por supuesto si tienes dudas, siempre lo mejor es hablar con el pediatra del bebé 🤗
@@tatitosbebesgenial!!! Gracias