EN MI AMADO MONTERREY.....EN TIEMPO DE CALOR PUEDE LLEGAR A CASI 50 GRADOS.....Y EN FRÍO LLEGA A CASI MENOS 10 EN OCASIONES A NEVAR Y TODO......ES CLIMA EXTREMO XQ ES DESÉRTICO.....X ESO ES AÚN MÁS INCREÍBLE LO LEJOS Q HEMOS LLEGADO Y SIN MUCHOS RECURSOS NATURALES! BENDICIONES
Feliz, Feliz que entre latinos intercambiemos nuestra gastronomia y musica😍 tan bonito que es la hermandad carajo!! dejemos a un lado la envidia la maldad, cada país es hermoso, bueno y tambien tiene sus cosas malas😢 pero tratar de no caer en lo negativo ayudar al hn. independiente de que país sea😍 bien por esos hns. Colombianos que han savido salir adelante en moterrey de esas personas trabajadoras son bn bienvenidos a Mexico 👏👏👏 Y ¡¡que viva colombia y Mexico!!y que viva la musica👏👏💪💙🕊💙🕊💙🕊💙🕊💙🕊💙
Trabajo en fábrica y ahí muchos chavos de 18 en adelante se saben esas canciones vallenatas clásicas, el vallenato llegó para quedarse en Mexico para siempre ❤
MACHITOS que bueno que encontraron en Monterrey un lugar que guarda un pedazo de su querida COLOMBIA 🇨🇴 y que sea la música el motivo principal para unir culturas diferentes en un solo sentimiento Se notó que se la pasaron muy chingon y que se lleven este recuerdo en su mente y corazón Les envío un gran saludo desde Monterrey 😎✌️
Qué bueno que encontraron un pedacito de casa en México, y enfocaran este video en la unión de culturas, lo mejor de dos mundos. No he tenido el gusto de probar muchos platillos Colombianos, pero sí las arepas y soy muy fan. En casa ya es un platillo favorito así como el Vallenato también lo es, somos de Monterrey.
Soy regio y con más de 30 años escuchando vallenato ahora viviendo en usa y el platillo que me gusta comer por acá es la famosa bandeja paisa saludos para todos
Nosotros mas aca en el Norte de Mexico, crecimos escuchando Musica Colombiana pero Modificada llamado "Tropical Colombiano". Lo que es La Region Centro, Comarca y Carbonifera de Coahuila escuchamos este genero de musica. algunos de los Primeros gpos. que yo escuche en los Principios de los 70,S es un Gpo. que se llama Beto Villa y los Populares de Nueva Rosita., ay otros gpos. como Los Chicos de Barrio, Tropicalisimo Apache, Tropa Estrella, Jlb y Cia. Reyes Locos Chon Arauza entre otros que son exponentes de este tipo de Genero, que para mi Creado en el Edo. de Coahuila. Slds. desde Fort Worth Tx...
Muy bien Machitos que hayan corroborado que en MTY aprecian la música Valle tanta y la cumbia. Les recomiendo ampliamente la película mexicana, “YA NO ESTOY AQUÍ “ que aborda esta situación y que representó a México en los OSCAR hace 2 o 3 años. Saludos
fue la tropa vallenata ,.- quien difundio en mty los caminos de la vida, los vallenatos surgieron cantando , exitos de ,Pablo Atuesta y los concertistas,- ánimo
Creo qe también hay 3 estaciones de radio qe an impulsado el vallenato como el (cepy boy de la banda 93.3 fm ) la guacharaca , y antología vallenata de AM aqi escuchamos mucho la música vallenata a mi en especial me gustan los paseos incluso voy a ir a rodeo zuazua donde van a estar alfredo gutierrez ,la decisión vallenata y Alex palacios un saludo desde monterrey nuevo león México 🇲🇽 y wewepaaaaaa😊
21:56 en serio? De verdad pienso que el vallenato romántico tiene las letras más hermosas que he escuchado. Sin duda deberían ser más conocidos Rafael Orozco, Nelson Velázquez, Jean Carlos Centeno, Erick Escobar, Jorge Celedon que todos los reggaetoneros de su país. Pero en fin. Al menos llego está música a Monterrey y me siento agradecido por eso. Saludos parceros, bienvenidos siempre
Que más puedo decir, así es mi Monterrey y por cualquier colonia que pases siempre vas a escuchar la música colombiana tanto de Colombia como la que ya se creo aquí mismo, saludos machitos y este video me fascinó mucho
Saludos dé aquí de México y Los felicito por este muy buen video y a mí me gusta mucho la música de vallenato y aquí en México nos gusta mucho la música de Colombia bendiciones para todos ustedes y cuidense mucho
Yo estube en medellín y cuando llegué ahí estaban celebrando la feria de las flores, los desfiles de caballos con sus jinetes y los tragos del aguardientico, que te ofrecen los jinetes y lo chistoso que los de acaballo casi todos traen unas bocinas colgadas en sus monturas y se oía en muchas bocinas musica mexicana..de Antonio Aguilar, Vicente Fernández, uno que no recuerdo su nombre pero se apedillaba Mejía!
En Monterrey el clima es bien extremo. Me recuerdo navidades tan friars cuando yo Estoy acustumbrada a sol todo el tiempo en Los Angeles, CA donde naci
Ojalá hubieran tenido la oportunidad de haber ido a algún concierto en la Fe music hall con los conciertos de vallenato para que vivieran la experiencia de ver la pasión de los regios por su música
Otro videaso machitos felicidades a mi tambien me gusta la musica de ballenato hay una canción que me fascina que se llama “por el amor de mi tierra” con el gran Carlos Vives. 🇲🇽❤️🇨🇴
Saludos a toda esta gente bella sueño con conocer Colombia yaq me interese en ese país gracias alas novelas de café con aroma de mujer y Bety la fea ya q las e visto muchas veces y no me canso de verlas no se comparan con las novelas mex yaq son muy feas yo se q es mi país pero televisa es una mamada me gustó mucho su vídeo gracias por amar y tomar mucho en cuenta mi país los amo a larga distancia ❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤
Hay un compositor colombiano que le compuso una canción a Monterrey, se llama "La Sucursal Del Valle", no recuerdo el nombre del autor pero se que es doctor!!! Y en su letra dice que Monterrey es la sucursal del Valle!!!!
El problema que tiene el futuro de la musica Vallenata es el mismo que tiene la musica Norteña y los que nos gusta la musica Texana,la variedad de gustos musicales llamese pop,electronico,Banda,Belico,una competencia por que somos muchos gustos musicales
Que curioso muchachos y eso lo he notado mucho que en colombia las nuevas generaciones no les gusta el vallenato , son las nuevas generaciones quienes no llevan su cultura en lo alto como hacemos aquí en México que seguimos con la cultura de los corridos y que hemos visto evolucionar a través de los años , aquí en Monterrey amamos nuestra música norteña , corridos , huapangos y también amamos la música colombiana, la llevamos por generaciones y créeme si hay tantos grupos regios que tocan sus covers en las fiestas no es tanto por el dinero es por qué nos apasiona la música colombiana y no se da abasto con tan solicitado género que nos prende
Éso es lo que pasa cuando escuchas tu música (tu país), en otro país. Y por ésa razón es que debe uno tener más contacto con lo que nos identifica. Apreciarlo, inculcarlo, y exaltarlo.A esos jóvenes que ya no se identifican mucho con lo tradicional, creo deben voltear y reconocer aquello que es suyo y sentirlo como tal.
En gran parte es una MENTIRA colombiana difundida por Discos Fuentes, la cumbia y el vallenato no son de origen colombiano, el vallenato nació en Colombia en 1965 como un subgénero de la cumbia mexicana de los años 60's. La cumbia tampoco nació en Colombia, la cumbia nació en México en 1949-1950 como un híbrido del porro, la puya y el ritmo de la gaita ritmos colombianos y de los ritmos afrocubanos populares en todo México durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. El cine mexicano de los años 30's y 40's fue el despertar de la cultura de toda la América Hispana, parte de EEUU y parte de Europa especialmente en todo lo que era la Unión Soviética. (Una sección del cine mexicano de 1940-1950 llamado cine de RUMBERAS donde Ninón Sevilla, Yolanda Montes "Tongolele" y Lilia Prado son al menos 3 de las máximas exponentes de como en México se creo la cumbia. LA CUMBIA fue creada por el mexicano Rafael de Paz , el mexicano Tony Camargo y el colombiano Luis Carlos Meyer. El colombiano Luis Carlos Meyer llegó a México en 1945 como cantante de porro colombiano y fue el cantante exclusivo de la orquesta mexicana de Rafael de Paz que también era director músical de la disquera RCA Víctor México y así como director y arreglista músical de películas mexicanas. El colombiano Antonio Fuentes fundó Discos Fuentes en 1934 y ni Discos Fuentes y ni SAYCO (Sociedad de Autores y Compositores de Colombia) han podido DEMOSTRAR con partituras músicales o registros de canciones que la cumbia y el vallenato se hayan escuchado antes en Colombia. Antes de 1945 no hay nada llamado cumbia en Colombia y antes de 1965 no hay un ritmo músical llamado vallenato. Existe el término vallenato para referirse a las personas o cosas de Valledupar Colombia pero no era un ritmo. Al hijo de la cumbia mexicana en colombia le llaman VALLENATO en referencia la canción a ritmo de porro de Luis Meyer que grabó en México con en título de VALLENATA. La vallenata se enredó, con un bejuco cimarrón La vallenata se enredó, con un bejuco cimarrón Yo la voy a desenredar, no sea que venga un camaleón. Yo la voy a desenredar, no sea que venga un camaleón Una vallenata pido yo, otra vallenata quiero yo, Una vallenata gozo yo, una vallenata bailo yo. Con guacharaca y acordeón, la vallenata es un primor Con guacharaca y acordeón, la vallenata es un primor, La vallenata es la mujer, que tiene fama en la región La vallenata es la mujer, que tiene fama en la región. Una vallenata pido yo, otra vallenata quiero yo, Una vallenata gozo yo, una vallenata bailo yo. Una vallenata pido yo, otra vallenata quiero yo, Una vallenata gozo yo, una vallenata bailo yo. Vallenato, antes del nacimiento de la CUMBIA MEXICANA, era solo un GENTILICIO para referirse a las personas o cosas originarias de VALLEDUPAR Colombia. A las personas originarias de Valledupar Colombia se las llamaba por el gentilicio de VALLENATOS. La MALA INTERPRETACION se originó cuando empezaron a formarse grupos músicales de Valledupar como el grupo "Bovea y sus Vallenatos" Bovea y sus Vallenatos NO SE REFIERE a vallenatos como género músical sino a sus acompañantes del mismo pueblo de Valledupar Colombia. Bovea pudo haber dicho también "Bovea y sus Chacales"🤣
hola machitos muy buen video ,pregunten o ablen de la película" ya no estoy aquí "ya que tiene toda la esencia de los barrios con la música colombiana pero un poco modificada 👍
Que bien que disfrutaron su viaje en Mexico, pero que lastima que fueran tan predecibles vicitando los mismos lugares que todos los otros RUclipsrs ubieran sido mas Originales 😎
Comieron unas tres comidas de México y no recuerdan nada , déjenme decirles que cada estado tiene sin fin de comida casera , y ustedes salen con sus mamadas 💁🏻 sus reacciones ya no se sienten sinceras Nicolás parece que solo graba por cumplir , Jimmy quiere ser el inteligente 🧠 del equipo y solo es una calamidad cuando intenta narrar historia de México leyendo literal lo que ve en un letrero, Oscar siempre opacado por este par y de los 3 es el más honesto ....no solo es comer y comer es saber que hay en tu plato y degustarlo , si no lo saben mejor dediquense a otro país porque México tiene muchos youtubers que si hablan de nuestra historia
Exacto ya muchos nos dimos cuenta que como son en realidad y eso se ha notado en las vistas han bajado mucho cuando llegaron a México en sus primeros videos tenían muchas vistas queríamos verlos su reacción hacia México y perecía que eran sinceros pero después nos dimos cuenta que son falsos ya dan hueva por eso ya casi no ven sus videos
@@rubengomez9175 Aparte estar moliendo sobre su cansancio , y decir que sólo los turistas pueden pagar viajes o comida cara es un insulto para el mexicano, somos pobres pero no mediocres y siempre buscamos el modo de hacerlo y darnos nuestro gustos , fueron y nos pintaron allá en Colombia cómo cualquiera sin siquiera dar datos específicos y contundentes, el colombiano está muy por debajo del mexicano está en un confort y decide que así está bien ...
tengo entendido que son las ballenas bebes osea los hijos de las ballenas y creo que lo que tiene que ver es que los pioneros de la música vallenata fueron pescadores
Quieres escuchar vallenato? No vayas a Colombia, ven a Monterrey… jajaja… mi hijo sabe más de la cultura y música colombiana que de nuestro país 🇲🇽 😊saludos desde Monterrey machitos.
Te equivocas, en México viven millones de personas de todo el mundo y cuando visitan México se enamoran de todo lo Mexicano y se quedan a vivir en México y son gente de todas las clases sociales los que se quedan en México, hasta gringos y Europeos viven en México, de echo México es el segundo país donde más extranjeros viven.
😮 Vinieron a México a comer comida colombiana? No mamen , ni siquiera se aprenden las cosas de México y dicen que lo aman , deberían ser congruentes y poner atención a esos detalles,
Tines razón, no se despegan de colombia ni porque están en México, para eso mejor que hagan videos en colombia para México. Deben soltarse un poco más como consejo
Estuvieron como dos meses en México comiendo comida Mexicana y por uno o dos platillos que comieron porque es el sabor de su casa salen con esto? Jajajaja no inventen 😂😂😂😂😂😂😂
A ver, los mexicanos en el extranjero hacen lo mismo después de unos días, van y buscan comida mexicana. Es una reacción natural. Ahora bien, es importante que quienes los acompañan les impartan información de la ciudad, comida, etc. Fué una lástima que en Cdmx comieron garnachas, cuando uno como mexicano va a CDMX a disfrutar sus platillos, no puros tacos. Pero de ello no son culpables sino de sus seguidores que no los orientaron bien. Lo mismo en MTY, hay muchos lugares: primer error llevarlos a Sta Lucia al final que aunque de noche es hermoso de día están abiertos los museos de historia de MX y el del noreste, el museo de béisbol por esos lugares, así como el museo del horno 3. Irse a Arboleda y no conocer el sitio pues tampoco se perdió tiempo en buscar el estacionamiento cuando yo le hubiera dedicado a recorrer mejor la Calzada o ir al parque el Capitán caminando. Ir a las Grutas estuvo Ok. Faltaron muchos lugares y comer comida casera igual en Santiago NL a minutos de MTY o la región naranjeros en Montemorelos que no está lejos. NL tiene lugares bonitos pero se requiere tiempo. El mercado Juárez ni yo me paro!
EN MI AMADO MONTERREY.....EN TIEMPO DE CALOR PUEDE LLEGAR A CASI 50 GRADOS.....Y EN FRÍO LLEGA A CASI MENOS 10 EN OCASIONES A NEVAR Y TODO......ES CLIMA EXTREMO XQ ES DESÉRTICO.....X ESO ES AÚN MÁS INCREÍBLE LO LEJOS Q HEMOS LLEGADO Y SIN MUCHOS RECURSOS NATURALES! BENDICIONES
Feliz, Feliz que entre latinos intercambiemos nuestra gastronomia y musica😍 tan bonito que es la hermandad carajo!! dejemos a un lado la envidia la maldad, cada país es hermoso, bueno y tambien tiene sus cosas malas😢 pero tratar de no caer en lo negativo ayudar al hn. independiente de que país sea😍 bien por esos hns. Colombianos que han savido salir adelante en moterrey de esas personas trabajadoras son bn bienvenidos a Mexico 👏👏👏
Y ¡¡que viva colombia y Mexico!!y que viva la musica👏👏💪💙🕊💙🕊💙🕊💙🕊💙🕊💙
Que gusto ver que se la pasaron bien en mi cuidad Monterrey que es vallenato. Éxito espero verlos pronto por acá mty
Trabajo en fábrica y ahí muchos chavos de 18 en adelante se saben esas canciones vallenatas clásicas, el vallenato llegó para quedarse en Mexico para siempre ❤
MACHITOS
que bueno que encontraron en Monterrey un lugar que guarda un pedazo de su querida COLOMBIA 🇨🇴 y que sea la música el motivo principal para unir culturas diferentes en un solo sentimiento
Se notó que se la pasaron muy chingon y que se lleven este recuerdo en su mente y corazón
Les envío un gran saludo desde Monterrey 😎✌️
Saludos hermana Regia. Se siente bien bonito.
Se me antojo la comida Colombiana!! Felicidades Machitos por su trabajo en México!!
Qué bueno que encontraron un pedacito de casa en México, y enfocaran este video en la unión de culturas, lo mejor de dos mundos. No he tenido el gusto de probar muchos platillos Colombianos, pero sí las arepas y soy muy fan. En casa ya es un platillo favorito así como el Vallenato también lo es, somos de Monterrey.
Sientase orgullos de su música es hermosa
Soy regio y con más de 30 años escuchando vallenato ahora viviendo en usa y el platillo que me gusta comer por acá es la famosa bandeja paisa saludos para todos
Nosotros mas aca en el Norte de Mexico, crecimos escuchando Musica Colombiana pero Modificada llamado "Tropical Colombiano". Lo que es La Region Centro, Comarca y Carbonifera de Coahuila escuchamos este genero de musica. algunos de los Primeros gpos. que yo escuche en los Principios de los 70,S es un Gpo. que se llama Beto Villa y los Populares de Nueva Rosita., ay otros gpos. como Los Chicos de Barrio, Tropicalisimo Apache, Tropa Estrella, Jlb y Cia. Reyes Locos Chon Arauza entre otros que son exponentes de este tipo de Genero, que para mi Creado en el Edo. de Coahuila. Slds. desde Fort Worth Tx...
AMOOO MI MONTERREY ❤❤❤ BENDICIONES
Muy bien Machitos que hayan corroborado que en MTY aprecian la música Valle tanta y la cumbia.
Les recomiendo ampliamente la película mexicana, “YA NO ESTOY AQUÍ “ que aborda esta situación y que representó a México en los OSCAR hace 2 o 3 años. Saludos
Pero a ellos no les gusta el vallenato, lo dijeron bien claro.😅
En monterrey amamos a Colombia su música todo
Y a sus mujeres son bellísimas
fue la tropa vallenata ,.- quien difundio en mty los caminos de la vida, los vallenatos surgieron cantando , exitos de ,Pablo Atuesta y los concertistas,- ánimo
Creo qe también hay 3 estaciones de radio qe an impulsado el vallenato como el (cepy boy de la banda 93.3 fm ) la guacharaca , y antología vallenata de AM aqi escuchamos mucho la música vallenata a mi en especial me gustan los paseos incluso voy a ir a rodeo zuazua donde van a estar alfredo gutierrez ,la decisión vallenata y Alex palacios un saludo desde monterrey nuevo león México 🇲🇽 y wewepaaaaaa😊
21:56 en serio? De verdad pienso que el vallenato romántico tiene las letras más hermosas que he escuchado. Sin duda deberían ser más conocidos Rafael Orozco, Nelson Velázquez, Jean Carlos Centeno, Erick Escobar, Jorge Celedon que todos los reggaetoneros de su país. Pero en fin. Al menos llego está música a Monterrey y me siento agradecido por eso. Saludos parceros, bienvenidos siempre
Que más puedo decir, así es mi Monterrey y por cualquier colonia que pases siempre vas a escuchar la música colombiana tanto de Colombia como la que ya se creo aquí mismo, saludos machitos y este video me fascinó mucho
Saludos dé aquí de México y Los felicito por este muy buen video y a mí me gusta mucho la música de vallenato y aquí en México nos gusta mucho la música de Colombia bendiciones para todos ustedes y cuidense mucho
Que bueno que también nos muestren lo colombiano!
Y estando allá no lo hacen 🙄 se la pasan sentados haciendo reacciones 💁🏻
Saludos machitos desde acá un fiel seguidor y amador de la música colombiana y su vallenato saludos desde Monterrey mexico
Yo soy de monterrey y desde q nací escucho la música Colombiana
También en nandas 78 bar o nandas barrio antiguo se pone padre el vallenato
Yo estube en medellín y cuando llegué ahí estaban celebrando la feria de las flores, los desfiles de caballos con sus jinetes y los tragos del aguardientico, que te ofrecen los jinetes y lo chistoso que los de acaballo casi todos traen unas bocinas colgadas en sus monturas y se oía en muchas bocinas musica mexicana..de Antonio Aguilar, Vicente Fernández, uno que no recuerdo su nombre pero se apedillaba Mejía!
Que Feliz se ven.
Recuerden la música es universal, saludos machos,,,y muchos, aver cuando regresan,
En Monterrey el clima es bien extremo. Me recuerdo navidades tan friars cuando yo Estoy acustumbrada a sol todo el tiempo en Los Angeles, CA donde naci
Queee ssshiiiido…. Sobres-sobres !!!
Que rrrrico que bacano la pasaron…
Un abrazote desde mi Monterrey, Nuevo León
" Colombia loco”🤭 espero hayan escuchado esa frase muy famosa en Monterrey!
Ojalá hubieran tenido la oportunidad de haber ido a algún concierto en la Fe music hall con los conciertos de vallenato para que vivieran la experiencia de ver la pasión de los regios por su música
Otro videaso machitos felicidades a mi tambien me gusta la musica de ballenato hay una canción que me fascina que se llama “por el amor de mi tierra” con el gran Carlos Vives. 🇲🇽❤️🇨🇴
Viva Colombia hermanos , la ballenato es hermoso yo lo escucho
😍😍vallenato!!😍👍🌺🇨🇴🌹💖 hermosa música!! Saludos machitos!! LOS AMO!❤🇲🇽💖🇨🇴🌺
Saludos a toda esta gente bella sueño con conocer Colombia yaq me interese en ese país gracias alas novelas de café con aroma de mujer y Bety la fea ya q las e visto muchas veces y no me canso de verlas no se comparan con las novelas mex yaq son muy feas yo se q es mi país pero televisa es una mamada me gustó mucho su vídeo gracias por amar y tomar mucho en cuenta mi país los amo a larga distancia ❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤
Saludos a todos soy nuevo el canal. Hermano de su amiga Elizabeth de cancun 🎉🇲🇽🇨🇴
Esooo machitos mi monterrey hermoso
Hay un compositor colombiano que le compuso una canción a Monterrey, se llama "La Sucursal Del Valle", no recuerdo el nombre del autor pero se que es doctor!!!
Y en su letra dice que Monterrey es la sucursal del Valle!!!!
Ah y el Sr. Israel "El Pollo" Romero, también le compuso una concion a mi Lindo Monterrey!!!
Es muy rica la comida colombiana
Monterrey es la segunda capital de la música colombiana....
Saludos machitos desde Veracruz, siempre dejando mi like y comentario!!videazo🎉🎉🎉
El problema que tiene el futuro de la musica Vallenata es el mismo que tiene la musica Norteña y los que nos gusta la musica Texana,la variedad de gustos musicales llamese pop,electronico,Banda,Belico,una competencia por que somos muchos gustos musicales
Excelente video machitos, una gran noche que pasamos y se tiene que repetir....❤
No esto estubo bien chingon de verdad saludos
Se me antojó comida colombiano ❤😋
Quien era el verdadero cambio y quién venia con una revolución del vallenato era kaleth Morales y no hay mas na
Huyyy la fe, yo fui a muchos conciertos ❤❤❤
Ustedes nada más antojando machitos ojalá un día pueda comer comida colombiana y sobretodo visita su hermoso país saludos parceritos
Que curioso muchachos y eso lo he notado mucho que en colombia las nuevas generaciones no les gusta el vallenato , son las nuevas generaciones quienes no llevan su cultura en lo alto como hacemos aquí en México que seguimos con la cultura de los corridos y que hemos visto evolucionar a través de los años , aquí en Monterrey amamos nuestra música norteña , corridos , huapangos y también amamos la música colombiana, la llevamos por generaciones y créeme si hay tantos grupos regios que tocan sus covers en las fiestas no es tanto por el dinero es por qué nos apasiona la música colombiana y no se da abasto con tan solicitado género que nos prende
Buenas noches machitos, saludos desde Monterrey
A Monterrey venga en verano y no va aguantar el calor😅😅😅😅
Saludos amigos de su amiga Elizabeth desde Cancún se les extraña ❤❤
Buenas noches mis parseros saludos
También en México se vende pantalón levanta pompa estilo colombiano
Éso es lo que pasa cuando escuchas tu música (tu país), en otro país. Y por ésa razón es que debe uno tener más contacto con lo que nos identifica. Apreciarlo, inculcarlo, y exaltarlo.A esos jóvenes que ya no se identifican mucho con lo tradicional, creo deben voltear y reconocer aquello que es suyo y sentirlo como tal.
La musica vallenta en mty se escucha en barrios bravos saludos
Machitos soy del norte del país del mero Chihuahua y soy fanático del vallenato
Muy buen video
Bueno a mí no me encanta " el vallenato, pero tiene su encanto y si... Los corridos tumbados están destruyendo nuestra juventud y música 😢
En gran parte es una MENTIRA colombiana difundida por Discos Fuentes, la cumbia y el vallenato no son de origen colombiano, el vallenato nació en Colombia en 1965 como un subgénero de la cumbia mexicana de los años 60's. La cumbia tampoco nació en Colombia, la cumbia nació en México en 1949-1950 como un híbrido del porro, la puya y el ritmo de la gaita ritmos colombianos y de los ritmos afrocubanos populares en todo México durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. El cine mexicano de los años 30's y 40's fue el despertar de la cultura de toda la América Hispana, parte de EEUU y parte de Europa especialmente en todo lo que era la Unión Soviética. (Una sección del cine mexicano de 1940-1950 llamado cine de RUMBERAS donde Ninón Sevilla, Yolanda Montes "Tongolele" y Lilia Prado son al menos 3 de las máximas exponentes de como en México se creo la cumbia. LA CUMBIA fue creada por el mexicano Rafael de Paz , el mexicano Tony Camargo y el colombiano Luis Carlos Meyer. El colombiano Luis Carlos Meyer llegó a México en 1945 como cantante de porro colombiano y fue el cantante exclusivo de la orquesta mexicana de Rafael de Paz que también era director músical de la disquera RCA Víctor México y así como director y arreglista músical de películas mexicanas. El colombiano Antonio Fuentes fundó Discos Fuentes en 1934 y ni Discos Fuentes y ni SAYCO (Sociedad de Autores y Compositores de Colombia) han podido DEMOSTRAR con partituras músicales o registros de canciones que la cumbia y el vallenato se hayan escuchado antes en Colombia. Antes de 1945 no hay nada llamado cumbia en Colombia y antes de 1965 no hay un ritmo músical llamado vallenato. Existe el término vallenato para referirse a las personas o cosas de Valledupar Colombia pero no era un ritmo. Al hijo de la cumbia mexicana en colombia le llaman VALLENATO en referencia la canción a ritmo de porro de Luis Meyer que grabó en México con en título de VALLENATA.
La vallenata se enredó, con un bejuco cimarrón
La vallenata se enredó, con un bejuco cimarrón
Yo la voy a desenredar, no sea que venga un camaleón.
Yo la voy a desenredar, no sea que venga un camaleón
Una vallenata pido yo, otra vallenata quiero yo,
Una vallenata gozo yo, una vallenata bailo yo.
Con guacharaca y acordeón, la vallenata es un primor
Con guacharaca y acordeón, la vallenata es un primor,
La vallenata es la mujer, que tiene fama en la región
La vallenata es la mujer, que tiene fama en la región.
Una vallenata pido yo, otra vallenata quiero yo,
Una vallenata gozo yo, una vallenata bailo yo.
Una vallenata pido yo, otra vallenata quiero yo,
Una vallenata gozo yo, una vallenata bailo yo.
Vallenato, antes del nacimiento de la CUMBIA MEXICANA, era solo un GENTILICIO para referirse a las personas o cosas originarias de VALLEDUPAR Colombia. A las personas originarias de Valledupar Colombia se las llamaba por el gentilicio de VALLENATOS. La MALA INTERPRETACION se originó cuando empezaron a formarse grupos músicales de Valledupar como el grupo "Bovea y sus Vallenatos" Bovea y sus Vallenatos NO SE REFIERE a vallenatos como género músical sino a sus acompañantes del mismo pueblo de Valledupar Colombia. Bovea pudo haber dicho también "Bovea y sus Chacales"🤣
Video espectacular para los que amamos Colombia me pueden pasar el dato de el negocio de la comida colombiana para ir por favor
En Elektra de la alameda
hola machitos muy buen video ,pregunten o ablen de la película" ya no estoy aquí "ya que tiene toda la esencia de los barrios con la música colombiana pero un poco modificada 👍
Ése Oscar llano comas mucho porque vas a subir de peso
Que bien que disfrutaron su viaje en Mexico, pero que lastima que fueran tan predecibles vicitando los mismos lugares que todos los otros RUclipsrs ubieran sido mas Originales 😎
Pasen la ubicasion donde comieron arroz con pollo saludos y si a qui se escucha el vallenato
Una pregunta machito como se llama ese bar de vallenato y donde mero esta?
Se llama Viva Colombia
Deberían de quedarse en Monterrey
Comieron unas tres comidas de México y no recuerdan nada , déjenme decirles que cada estado tiene sin fin de comida casera , y ustedes salen con sus mamadas 💁🏻 sus reacciones ya no se sienten sinceras Nicolás parece que solo graba por cumplir , Jimmy quiere ser el inteligente 🧠 del equipo y solo es una calamidad cuando intenta narrar historia de México leyendo literal lo que ve en un letrero, Oscar siempre opacado por este par y de los 3 es el más honesto ....no solo es comer y comer es saber que hay en tu plato y degustarlo , si no lo saben mejor dediquense a otro país porque México tiene muchos youtubers que si hablan de nuestra historia
Exacto ya muchos nos dimos cuenta que como son en realidad y eso se ha notado en las vistas han bajado mucho cuando llegaron a México en sus primeros videos tenían muchas vistas queríamos verlos su reacción hacia México y perecía que eran sinceros pero después nos dimos cuenta que son falsos ya dan hueva por eso ya casi no ven sus videos
@@rubengomez9175 Aparte estar moliendo sobre su cansancio , y decir que sólo los turistas pueden pagar viajes o comida cara es un insulto para el mexicano, somos pobres pero no mediocres y siempre buscamos el modo de hacerlo y darnos nuestro gustos , fueron y nos pintaron allá en Colombia cómo cualquiera sin siquiera dar datos específicos y contundentes, el colombiano está muy por debajo del mexicano está en un confort y decide que así está bien ...
América latina menos Argentina 😅
Qué es vallenato?
Que es vallanjto??
tengo entendido que son las ballenas bebes osea los hijos de las ballenas y creo que lo que tiene que ver es que los pioneros de la música vallenata fueron pescadores
Soy de Monterrey donde está ese restaurante??
En barrio antiguo. Creo que esta sobre Padre Mier
Padre Mier y Mina
Quieres escuchar vallenato? No vayas a Colombia, ven a Monterrey… jajaja… mi hijo sabe más de la cultura y música colombiana que de nuestro país 🇲🇽 😊saludos desde Monterrey machitos.
😐😐😐😐😴😴😴😴😴😴😴😴
Para mí que todas esas personas de Colombia quisieron migrar a Estados Unidos y no pudieron ,y decidieron probar en México.
Te equivocas, en México viven millones de personas de todo el mundo y cuando visitan México se enamoran de todo lo Mexicano y se quedan a vivir en México y son gente de todas las clases sociales los que se quedan en México, hasta gringos y Europeos viven en México, de echo México es el segundo país donde más extranjeros viven.
Hay mucho colombiano desde los años 40 en Monterrey no tiene nada que ver con que quisieron ir a Estados Unidos y no pudieron
Normalmente los que hacen eso son los migrantes como hondureños o haitianos que buscan " mejor vida " en Estados Unidos antes que en México
Mi tía la menos racista 🤣
Jajaja si supieran la cantidad de colombianos que hay en Monterrey es una Colombia chiquita
😮 Vinieron a México a comer comida colombiana? No mamen , ni siquiera se aprenden las cosas de México y dicen que lo aman , deberían ser congruentes y poner atención a esos detalles,
Tines razón, no se despegan de colombia ni porque están en México, para eso mejor que hagan videos en colombia para México. Deben soltarse un poco más como consejo
Estuvieron como dos meses en México comiendo comida Mexicana y por uno o dos platillos que comieron porque es el sabor de su casa salen con esto? Jajajaja no inventen 😂😂😂😂😂😂😂
@@yezzN02 Pues que se queden allá
A ver, los mexicanos en el extranjero hacen lo mismo después de unos días, van y buscan comida mexicana. Es una reacción natural.
Ahora bien, es importante que quienes los acompañan les impartan información de la ciudad, comida, etc. Fué una lástima que en Cdmx comieron garnachas, cuando uno como mexicano va a CDMX a disfrutar sus platillos, no puros tacos. Pero de ello no son culpables sino de sus seguidores que no los orientaron bien. Lo mismo en MTY, hay muchos lugares: primer error llevarlos a Sta Lucia al final que aunque de noche es hermoso de día están abiertos los museos de historia de MX y el del noreste, el museo de béisbol por esos lugares, así como el museo del horno 3. Irse a Arboleda y no conocer el sitio pues tampoco se perdió tiempo en buscar el estacionamiento cuando yo le hubiera dedicado a recorrer mejor la Calzada o ir al parque el Capitán caminando. Ir a las Grutas estuvo Ok. Faltaron muchos lugares y comer comida casera igual en Santiago NL a minutos de MTY o la región naranjeros en Montemorelos que no está lejos. NL tiene lugares bonitos pero se requiere tiempo. El mercado Juárez ni yo me paro!
Con todo respeto pero no me gusts ni su musica ni su comida.
Orale que bien, todo RUclips estaba al pendiente de tus aburridos gustos, ya podré dormir tranquilo.
"Con todo respeto," jaja si tuvieras respeto y educación no vendrías a tirar negatividad con comentarios sobrantes.