Sé que han mencionado el problema de mezclarse la confesión y la dirección espiritual, pero será prudente que el confesor sea el mismo director espiritual? Claro en caso de ser sacerdote. Gracias 🙏🏻
Me gustó mucho este nuevo formato! Me gustaría ver más vídeos así con invitados especiales Un tema interesante sería sobre por qué la gente le teme a este Sacramento... y como superarlos... Saludos
@@MarianaHernandez-ww7sh Puedes iniciar tu confesión tal como lo has puesto aquí, diciéndole al padre el tiempo que llevas y la dificultad que tienes para recordar todo y confesarte de lo que eres consciente que te impide unirte a Cristo, el padre que te confiese sabrá orientarte en lo demás, espero esto te ayude.
Estimado Fray Abel me ha parecido muy ameno y aleccionador el tema tratado. Gracias al P. Fernando Millán por sus valiosos comentarios sobre la confesión, nunca se hablará suficiente de ella. Espero otros videos como este. Felicidades desde ciudad de Panamá.
He aprendido mucho con este video, gracias! Me sentí identificado cuando hablaron de la alegría y el sentido festivo... salir del sacramento con gozo y una sonrisa: "has cambiado mi luto en danza" :))))
Muy valiosa entrevista. He tenido la experiencia de sentir un gran gozo despues de recibir la absolucion. Gracias por ayudarnos a entender un poco mas este bello Sacramento.
Ah y también: me ha encantado cuando has hablado de la profunda alegría que se experimenta después de la confesión. Incluso pienso que si alguien está muy triste y desesperado, la confesión puede darte esa alegría para salir adelante y recomenzar. La profunda alegría!!!
Buenísimo vídeo, estoy yendo hacia atrás en tu canal y este me ha encantado. Desvincular la dirección espiritual del sacramento✌🏽 muchas veces me planteo hablarlo con mi confesor
Este Sacramento es tan maravilloso. Yo tenía hace años mis dudas pero fue por este sacramento que retorné a la casa del Padre. Saludos Fray Abel desde Panamá!!!😊
Una vez visto al completo he de decir que me ha encantado y reitero mi agradecimiento. Sólo me gustaría señalar un punto importante para mí, y es que una buena confesión requiere no sólo un buen penitente sino un buen sacerdote, y eso a veces es algo difícil de encontrar. Un saludo
Una entrevista llena de contenido que me resuelve muchas dudas. Gracias. Pregunta: ¿sobre qué edad se recomienda que un niño haga su primera confesión? Hace tiempo me respondieron que los niños en realidad no necesitan confesión porque se da por hecho que no cometen pecados graves, y por tanto habría que esperar a los 12 años o más. Sin embargo recuerdo que en el cole empezamos a confesarnos tiempo antes de la primera comunión. 🤔
Muchísimas gracias fray Abel. El tema de la confesión tiene gran importancia. Gracias Don Fernando por las claras y concretas respuestas .... y confieso que ami me cuesta mucho trabajo 😓 ir a la confesión es tortura Y noches de insomnio. 😞
Muy interesante, personalmente creo que no hay como descargar la mochila con un sacerdote, además siempre hay uno al cual le tenemos respeto, el sr nos lo presenta si se lo.pedimos, no hay nada como una buena confesión y absolución... 🙏🙏🙏
Hola, Fray Abel!! Me gustó mucho la entrevista sobre la confesión. Amerita una segunda parte!!! Quería preguntar sobre los pecados de pensamiento?? Cuándo es pecado y cuándo no? Saludos, te sigo desde Buenos Aires, Argentina.
Fray Abel, Dios le bendiga!!! Me ha resuelto varias preguntas y q x ignorancia no hacía buena confesión. X favor, sigue haciendo estos programas... Encuentro mucha paz.🙏🙏💞😍🙏🙏🙏🙏🙏
Eres un crack Fray Abel. Dos buenas personas de verdad..gracias a los 2. A mi me han surgido nuevas dudas (jajaj). Siempre he pensado que cualquier pecado de los 10 Mandamientos en pecado mortal y que, por tanto, no puedes recibir al Señor. Debes confesarte. Pero al hilo de lo que habéis estado comentando es cierto que yo muchas veces no siento culpabilidad en muchos pecados. Por ejemplo: el tema de la sensualidad con tu pareja no me hace sentirme mal (porque se hace con amor) en cambio tener pensamientos impuros con alguien que no es tu pareja si que me hace sentirme mal. Pues en ambos casos siempre me confieso (pero no siento la misma culpabilidad en uno q en otro)
Buen video, me gusta el formato. Quisiera hacer una pregunta que no es exactamente de la confesión pero si tiene que ver con el tema ¿Cuál es el sentido de la indulgencia plenaria?
Este tesoro extraordinario que administra la Iglesia es capaz de suprimir plenamente la pena que se debe pagar por los pecados cometidos y confesados hasta ese momento. Esta pena (de no contar con la indulgencia plenaria) se paga en vida con los sufrimientos que merecemos como castigo por el mal que hemos hecho y también con buenas obras o caridad. Tras la muerte, si no estamos en pecado mortal, estas penas se pagan con un cierto "tiempo" en el purgatorio. Por ejemplo, si alguien antes de morir se confiesa bien y además gana una indulgencia plenaria (se necesita completo desapego al pecado, incluso venial) va directamente al Cielo aunque haya sido la persona más terrible que podamos imaginar. Así es la gran misericordia de Dios.
Todavía no he terminado de ver este video pero me gustaría señalar algo. Se dice que a veces no conviene confesar antes de la misa porque no da tiempo de hacer una buena confesión, pero por otra parte, la hora que se suele adjudicar a la confesión es precisamente antes de las misas. ¿No sería más conveniente adjudicar un horario específico para las confesiones, así como lo hay para las misas, rosario, vivistas a Jesús Sacramentado, etc.? Añadir que me está pareciendo muy instructivo este video, y agradezco a Fray Abel al Padre Fernando Millán sus aclaraciones que son verdadermente necesarias; ahora lo que falta en muchos casos, es aquello de lo que se quejaba Santa Teresa, de la falta de sacerdotes realmente instruidos que colaboren en la ayuda y consejo de los fieles. Gracias por todo este esfuerzo!
Lo grave de nuestros dias, en general, es la falta de conciencia de pecado. Viven como paganos, se hacen tirar las cartas, visitan astrologos y cuando caen en una Misa comulgan.
Hola, gracias por el video, Fray Abel. Super clarísimo! Mi pregunta es: ¿Los malos pensamientos (me refiero a esos pensamientos que se te cruzan de pronto y uno sabe que son malos y enseguida se entra en lucha para sacarlos) son tentaciones o pecados? ¿Cómo darse cuenta? En tal caso, ¿hay que llevarlos a la confesión? Saludos!
Hola! Muchísimas gracias por responder a las preguntas tan en profundidad. De verdad nos ayuda mucho volver a reflexionar y revisar cómo nos confesamos. Son cosas que aprendimos de pequeños y que creo que es bueno volver a meditar como adultos. Me gusta mucho el formato conversación!!!! Mil gracias de nuevo :)
Muy bueno este video bro. Si la gente supiera las gracias que Dios regala a los que se confiesan a través del sacerdote que hace las veces de Jesús, la gente nunca dejaría de hacerlo. Creo que el hecho de confezar los pecados con el confesor, aparte que siempre te dan consejos, es un acto de humildad, y el querer hacerlo supuestamente con Dios, me parece que es como un acto de soberbia, me parece. Claro es solo mi opinión. Un abrazo
Fray Abel yo tengo una duda en algunas revelaciones privadas se habla de niños el el purgatorio por razones tan simples como dañar flores por ser creación de de Dios y que no salen porque nadie pide por ellos porque uno supone que no ocupan que me puede decir al respecto gracias
hermano Abel!!!! que buenos como siempre tus videos, me hacen tanto bien!!! Pues tengo una pregunta sobre este tema por si pudieras ayudar por fa; en Santiago 5,16 dice que nos confesemos unos a otros, sin más, no especifica que haga falta ser presbítero, vamos eso entiendo yo (jamas le confesaría mis pecados a nadie que no fuera un sacerdote porque nadie administra este sacramento salvo él) pero en el texto parece que da igual, como si fueran más fieles al texto nuestros hermanos separados que ellos si se confiesan asi. .... gracias majo
3 года назад+2
El proceso de configuración de la comunidad cristiana se fue estableciendo progresivamente, y ministerios que por el bautismo son conferidos a todos los creyentes pasan a estar sacramentalmente vinculados al ministerio sacerdotal, que obran la gracia de Cristo por la imposición de manos.
En mi ciudad los sacerdotes me dicen que cualquier actividad sexual fuera del matrimonio , sin ningún adulterio, e incluso la masturbación es materia grave y con consentimiento pleno y conocimiento es un pecado mortal, para mí que estoy tratando de volver a la vida de la iglesia, esta noción me plantea conflictos.
A sido un placer :Pero pensar confersarnos por video Cámara teléfono sería en caso de una muerte donde no hay sacerdote ni teléfono, pero, una casa es dar testimonio, el Sacramento es personal así es.
En una emergencia no se puede ir y no hay sacerdote pues si ,sino si creo se puede hacer. Gracias ,osea has estado en el desierto en la ordenacion ,pero tu has vuelto havias dejado . Bendiciones .
Estimado Fray Abel. Cómo estás? Cómo siempre tus vídeos me dejan con varias cosas por comentar, quizá te las diga por el privado de Instagram. Estoy sorprendido por la cantidad de frasecitas que dijeron ambos y que por un lado me quitan algún peso y por otro lado me generan nuevas dudas. Una cuestión interesante es esto de la conciencia de pecado, ya que me parece entonces que alguna vez no conviene saber tanto (jeje es broma) Me acordé de una película: La Misión. Allí el personaje de Robert de Niro tiene un gran conflicto con esto de perdonarse, ya que no recuerdo si no se perdona porque no cree en Dios y por lo tanto no podría saber de la suficiencia de ello, o si no se perdona porque sabiendo eso no considera que la penitencia que se le asigne sea realmente reparadora. Allí hay varias cuestiones más para analizar, que quizá requieran de un vídeo tuyo para ese personaje. Pero me quiero detener en dos: en la importancia del perdón o algo así por parte de los demás (cuando le quitan la carga y justamente sean los indios quienes lo hayan hecho) en esta otra cuestión del llanto o de las lágrimas que de alguna forma también lavan su falta. Sería interesante tu opinión al respecto. La verdad que siempre me dejas con tanto por hablar y por eso te aprecio mucho. Gracias por tanto. Te mando un fuerte abrazo Abel. P/D1: como siempre, tu contenido, espectacular. Luego, si me das a elegir me quedo con los vídeos tipo el de Harry Potter (aunque ya se que no rinden) Y esto tampoco quita mérito a este formato. P/D2: Olvidé poner mi duda (que alguien ya la Vi por algún lado, y que está relacionada con lo comentado anteriormente) ¿Que tan importante es el perdonarse a uno mismo, y que tanto perdona la absolución? Ejemplo si se perdona algo grave que se nos ha olvidado, o si veo que la absolución suministrada no repara en nada el daño.
Tengo la sensación que a este sacramento no se le da la importancia que debería. Primero por la dificultad para encontrar un sacerdote que este disponible para confesar, segundo muchas iglesias no tienen confesionario y te confiesan de cualquier manera, ya sea en un banco dentro de la iglesia, el despacho parroquial etcétera. Por último hay que tener en cuenta lo que se comenta sobre las penitencias absurdas, el protagonismo en exceso de los sacerdotes o el rito mismo del sacramento. Creo que es necesario que las diócesis piensen sobre ello y nos den facilidades para que podamos recibir este sacramento tan importante que restaura la gracia perdida debido al pecado. Y al menos como mínimo debería haber en las ciudades importantes de las diócesis sacerdotes disponibles para confesar durante gran parte del día. Por cierto lo de la dirección espiritual más de lo mismo. Pues que difícil es encontrar un sacerdote disponible que te oriente para descubrir la voluntad de Dios y progresar en la vida de fe.
Gracias. ¿Si alguien católico (los no católicos aquí para mi no caben) se muere sin confesarse porque no quería practicar la religión pero creía en el Creador y además no se consideraba católico se va al infierno? Gracias.
"No quiero parecer rigorista" pero en estos tiempos de tanta relatividad y flojera, creo que necesitamos algo de rigor. Falta conciencia de pecado, se calumnia y se difama con tal ligereza que parece que no se entiende de la gravedad de tales hechos (que muchos ni creen que es pecado).
Creo el Sacramento es un Sacramento de perdón, reconciliación y tan liberador, como la misma liberación recibimos en la Eucaristía, el Sacerdote es en el que Dios delega darnos la bendición del perdón. Luego hay formas más profundas, que haveces no entiendo, esta el perdón del pecado con una buena contrición, con arrepentimiento, nos dicen que da la mancha, y otra más no recuerdo el nombre seremos glorificados después de morir. Si tu te has arrepentido de corazón del año hecho a otro, por supuesto ofendo, a Dios, tenemos que arepentirnos continuamente, del mismo pecado, no es una falta de fe el Jesús y el Sacramento. Anónimo.
¿Tienes alguna pregunta que no hayamos respondido?
PONLA y te respondemos por aquí :)
Sé que han mencionado el problema de mezclarse la confesión y la dirección espiritual, pero será prudente que el confesor sea el mismo director espiritual? Claro en caso de ser sacerdote. Gracias 🙏🏻
@@maridejesus muy buena pregunta 🙋♂️
Me gustó mucho este nuevo formato! Me gustaría ver más vídeos así con invitados especiales
Un tema interesante sería sobre por qué la gente le teme a este Sacramento... y como superarlos...
Saludos
Cómo debe confesarse si se tiene 15 años sin hacerlo...? Es complicado recordar todos los pecados cometidos durante esos años
@@MarianaHernandez-ww7sh Puedes iniciar tu confesión tal como lo has puesto aquí, diciéndole al padre el tiempo que llevas y la dificultad que tienes para recordar todo y confesarte de lo que eres consciente que te impide unirte a Cristo, el padre que te confiese sabrá orientarte en lo demás, espero esto te ayude.
Mi confesor siempre le pone a leer un versículo antes de la confesión. Me parece hermoso. Me ayuda a profundizar.
Que buen video Excelente Dos grandes sacerdotes
Qué gratificante! Dios me habló por medio de ustedes, qué bendición. Dios los bendiga, un fuerte abrazo desde Ecuador
Sí!!! Queremos más programas como éste!!! Fue genial!!! El tema y los protagonistas!!! Muchas gracias a ambos!! Desde Argentina!!!!
Buenísimo y muy claro Fray! Que venga Fernando más seguido al canal que es agradable escucharlo. Gracias! Buena semana!
Gracias!!! Necesitaba escuchar está información.
Video maravilloso. Me habéis ayudado mucho. Dios os bendiga.
Excelente Fray
Qué gusto escucharlos!!! Cuánto enseñan!!
Estimado Fray Abel me ha parecido muy ameno y aleccionador el tema tratado. Gracias al P. Fernando Millán por sus valiosos comentarios sobre la confesión, nunca se hablará suficiente de ella. Espero otros videos como este. Felicidades desde ciudad de Panamá.
He aprendido mucho con este video, gracias! Me sentí identificado cuando hablaron de la alegría y el sentido festivo... salir del sacramento con gozo y una sonrisa: "has cambiado mi luto en danza" :))))
Cariñoso saludo desde Canada.
Gracias. Un diálogo fenomenal.
Me ha encantado este diálogo/catequesis, muy interesante. Muchísimas gracias a los dos. Qué Dios les bendiga 🙏
Me alegro que sea hermano lego. San Francisco de Asís también lo fue. Felicitaciones por esa humildad que le hace grande.
Bravo bravísimo....😘😘😘Ojalá en un futuro haya más entrevistas de está índole ...Me encantó mucho , enhorabuena a los dos 🍀
Que bonito escucharlos. Muchas gracias.
Estupenda charla! Amena y muy clarificadora 😊 Muchísimas gracias porque personalmente me han quedado resueltas algunas dudas.
Excelente!!
Gracias por el video 🙏🙏💚Muchas gracias🙌
Muy valiosa entrevista. He tenido la experiencia de sentir un gran gozo despues de recibir la absolucion. Gracias por ayudarnos a entender un poco mas este bello Sacramento.
Me encanto este video tipo podcast, tipo conversacional. quiero que sea mas seguido. bendiciones hermano
Ah y también: me ha encantado cuando has hablado de la profunda alegría que se experimenta después de la confesión. Incluso pienso que si alguien está muy triste y desesperado, la confesión puede darte esa alegría para salir adelante y recomenzar. La profunda alegría!!!
Muy clarificador, gracias, saludos desde el Carmelo Seglar de Querétaro 🙂
Gracias, Abel y al Padre Fernando que nos han recreado el valor y la necesidad de la penitencia y del Sacramento de la confesion!!!
Cuanta información rica!!! Gracias!!
Nunca me habian aclarado las dudas de esta forma. Lo considero muy pedagogico y necesario. gracias.
CIC..1415..or Carecismo de la Iglesia. Saludos & bendiciones.🙌❤💖
Gracias de verdad, pues creo que mucho tiempo he hecho de la Gracia de Dios un juego
Buenísimo vídeo, estoy yendo hacia atrás en tu canal y este me ha encantado. Desvincular la dirección espiritual del sacramento✌🏽 muchas veces me planteo hablarlo con mi confesor
Buen video! Me ha gustado el formato conversación!
hola ,Abel seria genial que hicieras un podcasts ,seria chevere 😀
Este Sacramento es tan maravilloso. Yo tenía hace años mis dudas pero fue por este sacramento que retorné a la casa del Padre. Saludos Fray Abel desde Panamá!!!😊
Una vez visto al completo he de decir que me ha encantado y reitero mi agradecimiento. Sólo me gustaría señalar un punto importante para mí, y es que una buena confesión requiere no sólo un buen penitente sino un buen sacerdote, y eso a veces es algo difícil de encontrar. Un saludo
Una entrevista llena de contenido que me resuelve muchas dudas. Gracias.
Pregunta: ¿sobre qué edad se recomienda que un niño haga su primera confesión? Hace tiempo me respondieron que los niños en realidad no necesitan confesión porque se da por hecho que no cometen pecados graves, y por tanto habría que esperar a los 12 años o más. Sin embargo recuerdo que en el cole empezamos a confesarnos tiempo antes de la primera comunión. 🤔
Gracias Fray Abel por video, muy útil.
DIOS le bendiga.
Muchísimas gracias fray Abel.
El tema de la confesión tiene gran importancia. Gracias Don Fernando por las claras y concretas respuestas .... y confieso que ami me cuesta mucho trabajo 😓 ir a la confesión es tortura
Y noches de insomnio. 😞
Muy interesante, personalmente creo que no hay como descargar la mochila con un sacerdote, además siempre hay uno al cual le tenemos respeto, el sr nos lo presenta si se lo.pedimos, no hay nada como una buena confesión y absolución... 🙏🙏🙏
Excelente entrevista, Fray Abel. El método de conversatorio es muy productivo. Gracias y bendiciones
Excelente Fray Abel. Me encantó. Demasiado importante.
ME ENCANTA ESTE FORMATO
muy interesante y didáctico...
Hola, Fray Abel!! Me gustó mucho la entrevista sobre la confesión. Amerita una segunda parte!!! Quería preguntar sobre los pecados de pensamiento?? Cuándo es pecado y cuándo no? Saludos, te sigo desde Buenos Aires, Argentina.
Muy buen video! Una alegría ver un ocd y un ocarm juntos 🤎
Fray Abel, Dios le bendiga!!! Me ha resuelto varias preguntas y q x ignorancia no hacía buena confesión. X favor, sigue haciendo estos programas... Encuentro mucha paz.🙏🙏💞😍🙏🙏🙏🙏🙏
Eres un crack Fray Abel. Dos buenas personas de verdad..gracias a los 2.
A mi me han surgido nuevas dudas (jajaj). Siempre he pensado que cualquier pecado de los 10 Mandamientos en pecado mortal y que, por tanto, no puedes recibir al Señor. Debes confesarte. Pero al hilo de lo que habéis estado comentando es cierto que yo muchas veces no siento culpabilidad en muchos pecados. Por ejemplo: el tema de la sensualidad con tu pareja no me hace sentirme mal (porque se hace con amor) en cambio tener pensamientos impuros con alguien que no es tu pareja si que me hace sentirme mal. Pues en ambos casos siempre me confieso (pero no siento la misma culpabilidad en uno q en otro)
Me encantó, muy educativa y sanadora!!!
Buen video, me gusta el formato.
Quisiera hacer una pregunta que no es exactamente de la confesión pero si tiene que ver con el tema ¿Cuál es el sentido de la indulgencia plenaria?
Este tesoro extraordinario que administra la Iglesia es capaz de suprimir plenamente la pena que se debe pagar por los pecados cometidos y confesados hasta ese momento. Esta pena (de no contar con la indulgencia plenaria) se paga en vida con los sufrimientos que merecemos como castigo por el mal que hemos hecho y también con buenas obras o caridad. Tras la muerte, si no estamos en pecado mortal, estas penas se pagan con un cierto "tiempo" en el purgatorio.
Por ejemplo, si alguien antes de morir se confiesa bien y además gana una indulgencia plenaria (se necesita completo desapego al pecado, incluso venial) va directamente al Cielo aunque haya sido la persona más terrible que podamos imaginar. Así es la gran misericordia de Dios.
Todavía no he terminado de ver este video pero me gustaría señalar algo. Se dice que a veces no conviene confesar antes de la misa porque no da tiempo de hacer una buena confesión, pero por otra parte, la hora que se suele adjudicar a la confesión es precisamente antes de las misas. ¿No sería más conveniente adjudicar un horario específico para las confesiones, así como lo hay para las misas, rosario, vivistas a Jesús Sacramentado, etc.? Añadir que me está pareciendo muy instructivo este video, y agradezco a Fray Abel al Padre Fernando Millán sus aclaraciones que son verdadermente necesarias; ahora lo que falta en muchos casos, es aquello de lo que se quejaba Santa Teresa, de la falta de sacerdotes realmente instruidos que colaboren en la ayuda y consejo de los fieles. Gracias por todo este esfuerzo!
Muy bueno...! Hacen mucho bien!...
Muchas gracias, me ha servido de mucho🙏🏻🙏🏻🙏🏻❤️❤️❤️
Gracias fray Abel por tan buena iniciativa!! Gracias al padre Fernando!
Excelente formato tb!!!
¡Excelente video! Me ayudó a aclarar muchas dudas
Lo grave de nuestros dias, en general, es la falta de conciencia de pecado. Viven como paganos, se hacen tirar las cartas, visitan astrologos y cuando caen en una Misa comulgan.
Me ha gustado mucho...gracias...
Muchas gracias Fray muy bueno el video y las preguntas y respuestas!!! Gracias por hacerte eco de las dudas de los fieles!!!
Excelente video. Me gustó mucho el formato.
Profundo el video fray Abel.
Y de todo lo que se ha hablado en él tengo experiencia 🙏
...menos de los pecados reservados...ojo jiii
Hola, gracias por el video, Fray Abel.
Super clarísimo!
Mi pregunta es:
¿Los malos pensamientos (me refiero a esos pensamientos que se te cruzan de pronto y uno sabe que son malos y enseguida se entra en lucha para sacarlos) son tentaciones o pecados?
¿Cómo darse cuenta?
En tal caso, ¿hay que llevarlos a la confesión?
Saludos!
Interesante este formato largo de conversaciones, Fray. Que no se sustituya lo otro, pero sí que se sume, por favor! Bendiciones para usted!
nos estamos volviendo comodos en cuanto a lo virtual, no debemos dejarnos contagiar, y caer en esta zona de confort
Estoy de acuerdo con tu opinión 😘🙏🏼
Hola! Muchísimas gracias por responder a las preguntas tan en profundidad. De verdad nos ayuda mucho volver a reflexionar y revisar cómo nos confesamos. Son cosas que aprendimos de pequeños y que creo que es bueno volver a meditar como adultos. Me gusta mucho el formato conversación!!!! Mil gracias de nuevo :)
Laz entrevistas son buenas
Brother la palabra creo que se debe ajustar en la penitencia. Y le dices un pasaje en relación a los pecados confesados
Gracias
Muy bueno este video bro. Si la gente supiera las gracias que Dios regala a los que se confiesan a través del sacerdote que hace las veces de Jesús, la gente nunca dejaría de hacerlo. Creo que el hecho de confezar los pecados con el confesor, aparte que siempre te dan consejos, es un acto de humildad, y el querer hacerlo supuestamente con Dios, me parece que es como un acto de soberbia, me parece. Claro es solo mi opinión. Un abrazo
mmm, ¿no sucede como en el derecho donde, por principio, el desconocimiento de la norma no anula la responsabilidad del sujeto activo del delito?😮😮😮
Es falta grave no asistir a misa?
Fray Abel yo tengo una duda en algunas revelaciones privadas se habla de niños el el purgatorio por razones tan simples como dañar flores por ser creación de de Dios y que no salen porque nadie pide por ellos porque uno supone que no ocupan que me puede decir al respecto gracias
hermano Abel!!!! que buenos como siempre tus videos, me hacen tanto bien!!! Pues tengo una pregunta sobre este tema por si pudieras ayudar por fa; en Santiago 5,16 dice que nos confesemos unos a otros, sin más, no especifica que haga falta ser presbítero, vamos eso entiendo yo (jamas le confesaría mis pecados a nadie que no fuera un sacerdote porque nadie administra este sacramento salvo él) pero en el texto parece que da igual, como si fueran más fieles al texto nuestros hermanos separados que ellos si se confiesan asi. .... gracias majo
El proceso de configuración de la comunidad cristiana se fue estableciendo progresivamente, y ministerios que por el bautismo son conferidos a todos los creyentes pasan a estar sacramentalmente vinculados al ministerio sacerdotal, que obran la gracia de Cristo por la imposición de manos.
En mi ciudad los sacerdotes me dicen que cualquier actividad sexual fuera del matrimonio , sin ningún adulterio, e incluso la masturbación es materia grave y con consentimiento pleno y conocimiento es un pecado mortal, para mí que estoy tratando de volver a la vida de la iglesia, esta noción me plantea conflictos.
A sido un placer :Pero pensar confersarnos por video Cámara teléfono sería en caso de una muerte donde no hay sacerdote ni teléfono, pero, una casa es dar testimonio, el Sacramento es personal así es.
Con los pecados reservados quien los adsulve? Si no puede el sacerdote ordinario ?
En una emergencia no se puede ir y no hay sacerdote pues si ,sino si creo se puede hacer.
Gracias ,osea has estado en el desierto en la ordenacion ,pero tu has vuelto havias dejado .
Bendiciones .
Fabuloso
Estimado Fray Abel.
Cómo estás?
Cómo siempre tus vídeos me dejan con varias cosas por comentar, quizá te las diga por el privado de Instagram. Estoy sorprendido por la cantidad de frasecitas que dijeron ambos y que por un lado me quitan algún peso y por otro lado me generan nuevas dudas.
Una cuestión interesante es esto de la conciencia de pecado, ya que me parece entonces que alguna vez no conviene saber tanto (jeje es broma)
Me acordé de una película: La Misión. Allí el personaje de Robert de Niro tiene un gran conflicto con esto de perdonarse, ya que no recuerdo si no se perdona porque no cree en Dios y por lo tanto no podría saber de la suficiencia de ello, o si no se perdona porque sabiendo eso no considera que la penitencia que se le asigne sea realmente reparadora. Allí hay varias cuestiones más para analizar, que quizá requieran de un vídeo tuyo para ese personaje. Pero me quiero detener en dos: en la importancia del perdón o algo así por parte de los demás (cuando le quitan la carga y justamente sean los indios quienes lo hayan hecho) en esta otra cuestión del llanto o de las lágrimas que de alguna forma también lavan su falta. Sería interesante tu opinión al respecto.
La verdad que siempre me dejas con tanto por hablar y por eso te aprecio mucho.
Gracias por tanto. Te mando un fuerte abrazo Abel.
P/D1: como siempre, tu contenido, espectacular. Luego, si me das a elegir me quedo con los vídeos tipo el de Harry Potter (aunque ya se que no rinden) Y esto tampoco quita mérito a este formato.
P/D2: Olvidé poner mi duda (que alguien ya la Vi por algún lado, y que está relacionada con lo comentado anteriormente) ¿Que tan importante es el perdonarse a uno mismo, y que tanto perdona la absolución? Ejemplo si se perdona algo grave que se nos ha olvidado, o si veo que la absolución suministrada no repara en nada el daño.
Tengo una duda...NO COMETER ACTOS IMPUROS se refiere realmente a las actividades sexuales no ordenadas ? Desde ya muchas gracias.
Tengo la sensación que a este sacramento no se le da la importancia que debería.
Primero por la dificultad para encontrar un sacerdote que este disponible para confesar, segundo muchas iglesias no tienen confesionario y te confiesan de cualquier manera, ya sea en un banco dentro de la iglesia, el despacho parroquial etcétera.
Por último hay que tener en cuenta lo que se comenta sobre las penitencias absurdas, el protagonismo en exceso de los sacerdotes o el rito mismo del sacramento.
Creo que es necesario que las diócesis piensen sobre ello y nos den facilidades para que podamos recibir este sacramento tan importante que restaura la gracia perdida debido al pecado.
Y al menos como mínimo debería haber en las ciudades importantes de las diócesis sacerdotes disponibles para confesar durante gran parte del día.
Por cierto lo de la dirección espiritual más de lo mismo. Pues que difícil es encontrar un sacerdote disponible que te oriente para descubrir la voluntad de Dios y progresar en la vida de fe.
Gracias. ¿Si alguien católico (los no católicos aquí para mi no caben) se muere sin confesarse porque no quería practicar la religión pero creía en el Creador y además no se consideraba católico se va al infierno? Gracias.
Brother y como fraile no puedes confesar?
A veces el confesor termina consolandote.
¿Como? ¿No sabia que no eres sacerdote? yo creí que un fraile, era un sacerdote. ¿Donde me perdí? 🧐
Padre,siempre me ha parecido muy mal aplaudir en la misa,mi pregunta es¿Está bien?
Mmmm... No sé. Creo que siempre hay que salvar el carácter solemne y austero de las celebraciones, pero no lo desecho de pleno.
Pecados reservados ???
Asta hoy estoy enterado de eso .
Hola, dices no ser sacerdote... y el hábito que portas de qué es?
de monje
que seria atentar contra el Papa? Criticarlo?
"No quiero parecer rigorista" pero en estos tiempos de tanta relatividad y flojera, creo que necesitamos algo de rigor. Falta conciencia de pecado, se calumnia y se difama con tal ligereza que parece que no se entiende de la gravedad de tales hechos (que muchos ni creen que es pecado).
No me gusta por videoconferencia ,
??Eso no existe en general...
Un amigo sacerdote dijo No 👎 es válido también no es permitido.
La confesión siempre me crea stress, la próxima vez iré con espíritu de fiesta. Gracias Fray Abel.
Creo el Sacramento es un Sacramento de perdón, reconciliación y tan liberador, como la misma liberación recibimos en la Eucaristía, el Sacerdote es en el que Dios delega darnos la bendición del perdón.
Luego hay formas más profundas, que haveces no entiendo, esta el perdón del pecado con una buena contrición, con arrepentimiento, nos dicen que da la mancha, y otra más no recuerdo el nombre seremos glorificados después de morir.
Si tu te has arrepentido de corazón del año hecho a otro, por supuesto ofendo, a Dios, tenemos que arepentirnos continuamente, del mismo pecado, no es una falta de fe el Jesús y el Sacramento.
Anónimo.