Algunos mitos en torno a la inteligencia artificial
HTML-код
- Опубликовано: 10 фев 2025
- Los conferenciantes serán Felipe Gómez-Pallete y Paz de Torres.
Felipe Gómez-Pallete es doctor ingeniero de Minas por la Universidad Politécnica de Madrid. Prolongó sus estudios en las universidades de Londres y Navarra. Tras un cuarto de siglo en IBM, creó y dirigió dos importantes fundaciones de nuestro país -Fundación Comillas y Fundación Amancio Ortega- por encargo de Caja Cantabria y el Fundador de INDITEX. Por su parte, Paz de Torres es licenciada en Derecho por la Universidad Robert Schuman de Estrasburgo, por la autónoma de Barcelona y posgrados en la Universidad Libre de Bruselas, el IESE y el Instituto de Empresa de Madrid. Como directiva de CISCO Systems, trabajó en San Francisco, Ámsterdam y Londres, experiencia desde la que desembocó en la inteligencia artificial.
Ambos ponentes encauzan su compromiso con el bien común a través de la Asociación por la Calidad y Cultura Democráticas, creada y financiada por ellos desde 2012. Desde esta plataforma ofrecen herramientas propias para la resolución colaborativa de retos estratégicos y elaboran y dan a conocer trabajos sobre temas que están determinando la evolución de la sociedad, entre otros: Calidad democrática, Transparencia, Pensamiento institucional, Integridad Pública, o Inteligencia artificial (IA). El libro más reciente del que
son coautores se titula “Que los árboles no te impidan ver el bosque. Caminos de la inteligencia artificial” (Editorial Círculo Rojo, septiembre 2022).
La revolución encabezada por la IA, ¿es una revolución más?, ¿debemos temerla o impulsarla? ¿hacia qué tipo de sociedad nos estamos encaminando?, la IA ¿igualará o, quizás, superará a la inteligencia humana?, o ¿qué ocurre con el trabajo que, como institución, dignifica al ser humano? son algunas de las cuestiones a partir de las cuales Gómez-Pallete y de Torres expondrán los mitos más relevantes sobre los que hoy se levanta la idea de la inteligencia artificial.