Observación Participante y No participante
HTML-код
- Опубликовано: 10 фев 2025
- La observación es una excelente herramienta para describir las pautas de comportamiento, simbolos y signos, rutinas de una comunidad de terminada.
El primer paso es delimitar qué tipo de observación se desea realizar (participante o no participante) posteriormente diseñar la ficha de observación indicando que aspectos se observarán en cada visita a la comunidad, todo ello a partir de las categorías desarrolladas en el marco teórico y en relación con los objetivos de la investigación.
Muy buenas tardes... esto es lo mismo que hablar de etnografía de primer y segundo orden?
Hola, la observación en si misma es una herramienta, la pregunta que me haces la entiendo de dos formas
1. Recolección de datos de primer orden cuando el investigador levanta el dato por si mismo con los sujetos como fuente directa, de segundo orden cuando los datos ya fueron recogidos por alguien más, por ejemplo una fuente documental
2. Analisis de la cultura de primer orden, sería la mirada interna que tiene la gente de su propia cultura y como la interpreta, de segundo orden, sería la mirada externa del investigador, que analiza la cultura desde la mirada del otro desde un conjunto de teórias y posturas metodológicas
Aquí te dejo el vídeo sobre la etnografía para profundizar sobre el tema ruclips.net/video/mE_M9OVQphQ/видео.html