¿Por qué el PAÍS VASCO es tan RICO? - VisualPolitik

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 4 фев 2018
  • El País Vasco, también conocido como Euskadi,, forma junto a Navarra y Madrid el pódium de las regiones más ricas de España. El modelo económico vasco es bastante diferente al del resto del país, tanto que hay quien incluso califica a esta región como una pequeña Alemania dentro de España.
    Junto a su modelo económico, su sistema político también es peculiar. En este vídeo te contamos algunas de las claves de la prosperidad de Euskadi.
    Videos relacionados.
    ¿Por qué en ESPAÑA las CASAS son tan CARAS? : • ¿Por qué en ESPAÑA las...
    ¿Por qué ALEMANIA crece MÁS que JAPÓN?: • ¿Por qué ALEMANIA crec...
    ¿Por qué los PAÍSES PEQUEÑOS son MÁS RICOS?: • ¿Por qué los PAÍSES PE...
    ¿Por qué LUXEMBURGO es TAN RICO?: • ¿Por qué LUXEMBURGO es...
    ¡Contribuye con VisualPolitik!: www.paypal.com/cgi-bin/webscr...
    → ¡Visita nuestro canal!: bit.ly/1Wl5TDd
    Otros vídeos de VisualPolitik:
    ¿Por qué ALEMANIA es una potencia EXPORTADORA? • Video
    ¿Por qué SUIZA es tan RICO?: • Video
    Enlaces interesantes:
    Euskadi cuenta con 58 pymes que son líderes mundiales en sus negocios
    www.eldiario.es/norte/Euskadi-...
    Líderes ocultos en el País Vasco (informe): www.orkestra.deusto.es/competi...
    Cuentas públicas territorializadas (informe):
    www.minhafp.gob.es/Documentaci...
    ¡Síguenos en nuestras redes sociales!
    ▲ FACEBOOK: / visualpolitik
    ▲ INSTAGRAM: / visualpolitik
    ▲ TWITTER VisualPolitik: / visualpolitik
    ▲ TWITTER Fonseca: / sr_fonseca
    ▲ TWITTER Enrique CB: / ecbueno
    ▲ TWITTER Alberto: / albertorfc

Комментарии • 10 тыс.

  • @thermorecetasbyalex3442
    @thermorecetasbyalex3442 3 года назад +209

    Soy andaluz y me encanta el Pais Vasco! Las culturas deben servir para unir y no separar

    • @cascanicoff5763
      @cascanicoff5763 3 года назад +22

      Totalmente de acuerdo. Un abrazo desde Bilbao a la bella Andalucía

    • @riberadelplata3159
      @riberadelplata3159 3 года назад +6

      ellos dicen que les pagan las siestas a ustedes. No se dejen prepotear por esos brutos

    • @thermorecetasbyalex3442
      @thermorecetasbyalex3442 3 года назад +16

      @@riberadelplata3159 anda ya,nosotros estamos por encima de esos comentarios,tu comentario no aporta nada sinceramente! Gracias! Y te aconsejo que no generalices,le irá mejor en la vida

    • @riberadelplata3159
      @riberadelplata3159 3 года назад +3

      @@thermorecetasbyalex3442 estoy diciendo que son comentarios prepotentes

    • @mikelc2530
      @mikelc2530 3 года назад +6

      @@riberadelplata3159 Y te están diciendo que no sabes de lo que hablas... Brutos los vascos?? Anda que no tienes tú desconocimiento. Pero eso es típico de los incultos: hablar de algo aunque no se tenga ni puta idea y generalizar....

  • @miguelmatienzo5007
    @miguelmatienzo5007 3 года назад +27

    Los vascos son serios y trabajadores pero sobre todo tienen voluntad de futuro y conciencia social en todo lo que hacen. Eso genera una sociedad rica .
    En España deberían aprender e imitar con humildad y respeto

    • @agustinjareno7571
      @agustinjareno7571 3 года назад +1

      Ya ya, y nunca meten la mano en la caja de todos, eso es lo que venden igual que lo hacían los catalanes

    • @raroblox7263
      @raroblox7263 Год назад +1

      @@agustinjareno7571 paises vascos es la 5 comunidad de españa que genera mas pib

  • @carlito98ify
    @carlito98ify 2 года назад +36

    En el departamento de Antioquia en Colombia son muy comunes los apellidos Echavarría, Echeverría, Echeverri. Hay estudios que documentaron la herencia vasca en Antioquia, como uno de los sellos distintivos de la idiosincrasia y la cultura en la región, que tras Bogotá, la capital, es la segunda región más desarrollada de Colombia.

    • @ivanmacgar6447
      @ivanmacgar6447 2 года назад +8

      Por cierto, todos esos apellidos son adaptaciones de Etxeberria, en euskera.
      Etxe significa Casa, y Berri (o Barri, dependiendo del dialecto) significa Nuevo. Por lo que su traducción en español sería Casanueva, o Casanova.

    • @carlospernia8171
      @carlospernia8171 2 года назад +1

      Nuestro Libertador Simón Bolívar es de origen vasco

    • @CARLOSSANCHEZROMERO_YOGIBEER
      @CARLOSSANCHEZROMERO_YOGIBEER Год назад +2

      Etxeberria sería en euskera y significa: Etxe (casa) berri (nueva)a(la)= o lo que es lo mismo La Casa Nueva o Nueva Casa o Casanova (si fueras italiano) o romano, de hecho sería una euskerización de un apellido romano pues la capital navarra actual Pamplona fue una gran urbe romana al igual que el mayor puerto romano del cantabrico estaba situado en la actual Irun, Uranzu y las minas romanas de la peña de aia en Oiasso , que actualmente se llama Oiartzun.

    • @CARLOSSANCHEZROMERO_YOGIBEER
      @CARLOSSANCHEZROMERO_YOGIBEER Год назад

      ​​@@carlospernia8171 Mas que libertador podrias llamarle esclavizador, traicionó a su país, se vendió a intereses anglosajones y a la masonería y fue el causante de la secesion del imperio, convirtiendose en dictador y promoviendo el genocidio de españoles, endeudando por siglos a todo el continente hispanoamericano con el mundo anglosajon para llevarse los recursos como pago de financiar las mal llamadas independencias.
      Y todo porque el Emperador español no le dió titulos de nobleza...

    • @robertofranco3840
      @robertofranco3840 11 месяцев назад +3

      Hola ! en Colombia hay una ciudad muy especial por albergar todos los apellidos europeos ! y esa ciudad de llama Barranquilla ciudad abierta al mundo !

  • @elmikis8649
    @elmikis8649 4 года назад +54

    Los vascos son muy ricos y poderosos en México,tienen compañias multimillionarias, gente inteligente y trabajadora.

    • @diablillo1238
      @diablillo1238 2 года назад +1

      De trabajadora poca

    • @alvs2187
      @alvs2187 2 года назад +9

      en españa tb es asi, no hay vasco en algun muy importante, de la sociedad empresa y politica, solo 2 millones de habitantes, tienen un tercio de la bolsa de españa y eso que no cuenta con las empresas publicas de la capital de españa (aeropuertos, basuras, florentino perez, acciona, etc.), saliendo de la miseria de los astilleros y de la "mano sucia" del Estado del "Reino de España", que obligo al pueblo vasco a defenderse en MASAS como PUEBLOS abertxale autonomo, que llamaron "terroristas" E. T. A. , cuando es el pueblo vasco al completo , los que queremos ser diferentes, que los antiguos reinos arabes de la ciudad arabe y capital llamada MADRID, ten en cuenta que "euskadi" , navarra e Hiparralde (francia vasca), NUNCA FUERON ARABES DURANTE ni un solo segundo, de los ocho SIGLOS que en MADRID se miraba a la meca, madrid fue ciudad arabe (unica de europa), claro que el pueblo vasco se defiende de estos madrileños, que solo quieren ROBAR Y USURPAR el TRABAJO de los vascos, pero AMIGOS; aqui estamos para decis EZ, para decir NO en euskera, nos defenderemos aun nos llamen "terroristas", los mayores agresores son los madrileños, idiotas y crecidos que tienen un pais en la ruina, y ahora vienen a decir que los vascos son ETARRAS, de eso nada, han sido un pueblo trabajador ya sea dentro o fuera de Esphanistan Reino Frances, recordar que Felipe VI y su padre son "franceses" y de apellido Borbon y los vascos son de trabajo, y hay muchos en mexico .

    • @lyonduart3131
      @lyonduart3131 Год назад +12

      Es verdad, no soy español pero el País Vasco es otro Universo, es cómo ir a Alemania, demasiado desarrollada, bonita y la gente es muy inteligente, les encanta salir adelante, me gusta

    • @dragno-ppt604
      @dragno-ppt604 8 месяцев назад

      En ecuador hay familias provenientes de vascos que son millonarios.

    • @jorgegonzalez-qz3qk
      @jorgegonzalez-qz3qk 6 месяцев назад

      Demás trabajo menos barras

  • @emiliomestraitua3403
    @emiliomestraitua3403 6 лет назад +427

    El video no es malo, en comparación con la seudoinformación que se ve por ahí. Pero hay información equivocada en cuanto a que los vascos reciben mas dinero del que aportan.
    Los vascos son entre el 4 y el 5% de habitantes de todo el estado Español. Aportan un 6,24% a los gastos comunes del Estado. Muy por encima también del %PIB vasco respecto el PIB de España. Esto es solidaridad interterritorial. Se acusa equivocadamente, en algunos medios de comunicación, a los vascos y navarros de lo contrario.
    Los vascos no reciben ni pueden recibir ayudas del fondo de financiación autonómica.
    Por este motivo son muy cuidadosos de no arruinarse. Madrid no vendrá al rescate. Controlan a sus políticos para que inviertan con seguridad y eficiencia los impuestos que recaudan.
    Eso es lo que no han hecho otras muchas Comunidades Autónomas españolas donde los políticos ya sabéis lo que han hecho.
    Votad a políticos locales, controladles y exigirles eficiencia. Echadles si lo hacen mal o se aprovechan. No os fiéis de los políticos de banderita en la muñeca que viven de encoraginar a los votantes contra los que son diferentes. Así les distraen de lo importante, de lo bien o mal que gestionan el Gobierno Central.
    Solución: cada territorio su Concierto económico. Los políticos que no gestionen bien, a la calle. De forma añadida: un sistema de solidaridad entre comunidades que todas ellas se gobiernan pensando en el pueblo y su prosperidad.

    • @DidaxS
      @DidaxS 6 лет назад +22

      Ese es sin duda el ideal al que deberíamos llegar todas las comunidades autónomas: la autonomía fiscal apra todos. Pero para ello hay que cambiar muchas cosas antes y aquí nadie está por la labor porque hacer reformas trascendentales es complicado y arriesgado políticamente. Y así con tantos otros problemas en este país.

    • @raulvela1651
      @raulvela1651 6 лет назад +30

      Emilio Mestraitua El pais vasco es un ejemplo en politicos honrados.Muy diferente a las demas comunidades que no tenemos mas que enchufaos y chorizos

    • @josetriquell456
      @josetriquell456 6 лет назад +4

      cataluña es la segunda comunidad autonoma en aportar y la decima en recibir y asi durante decadas y me remito al ministerio de hacienda el conjunto del pais vasco aporta en solidaridad el año 2017 el 1,5 % de su pib y navarra el 2,4 ya seria hora de que todas las comunidades tubieran el mismo sistema eso si no con esta solidaridad lo mas normal es que los del fuero y cupo aportaran entre el 3, 5 o 4,5 lo maxsimo en aportar por su riqueza que es 130 % del pib real no como otros donde alrededor de un 25 % es un asiento contable efecto sede y tambien en inversiones extranjeras para pagar menos o saquear al pueblo , ( fondos buitres alrededor del 35 % de la invesion extrajera en la capital de la nacion ......

    • @asiergoni75
      @asiergoni75 6 лет назад +14

      Jose Triquell perdona pero Cataluña sea llevado más pasta del estado de la que a aportado. Cataluña antes no era nada gracias a la inversión que hizo el estado ahora sois una comunidad más rica pero que sepáis que es gracias al estado.

    • @alberto6593
      @alberto6593 6 лет назад +2

      Emilio Mestraitua el problema es que 17 conciertos no son sostenibles y las CCAA que no los tienes es porque no los quieren

  • @juangrido8910
    @juangrido8910 5 лет назад +612

    los Vascos son muy trabajadores. Aquí en Uruguay cuando ellos estuvieron contribuyeron muchísimo a que el país creciera

    • @monsolo62
      @monsolo62 5 лет назад +86

      También fueron muchos vascos los que participaron en la conquista, de aquella lo hacían en nombre del rey y por España...Que curioso, del mismo modo que la burguesía catalana consiguió el monopolio del tráfico de esclavos hacia América, pero de todo esto no les gusta acordarse.

    • @juangrido8910
      @juangrido8910 5 лет назад +31

      @@monsolo62 Aquí hicieron muchísimo. Nosotros non tenemos población indígena. La mayoría son inmigrantes españoles e italianos

    • @Alejojojo6
      @Alejojojo6 5 лет назад +96

      @@monsolo62 Que tendra que ver? Metes a todos los vascos en el mismo saco como si todos fuésemos de ETA, quisieramos la Independencia y nos cortasemos el flequillo con tijera...jajaja no.. Yo soy vasco y español. y si, lo hacíamos en nombre del Rey y bien orgullosos. No me arrepiento de eso, aunque sea el pasado, es lo que es y no se cambia. En su momento tenía sentido. El Pais vasco Francés era la tierra de origen de Henry, padre de Louis XIV y bien que los vascos del otro lado le sirvieron, cómo los de este lado sirvieron a los Reyes de España, siempre que se respetasen sus fueros, hasta la epoca de las mismas Guerras Carlistas (Nuestros ancestros se pegaron entre sí por dos reyes Españoles no te digo más).
      Y bueno... en la conquista participamos no menos que muchos otros de otras regiones. Legazpi y muchos marineros eran vascos. Y muchos misioneros Jesuitas como Urdaneta y Francisco Javier de Azpilueta, que fue de entre los primeros Europeos en llegar a Japón. Pero vamos, seguir acordándose del Rey y echarlo en cara me parece un poco anticuado, eran otros tiempos, otras generaciones y otras personas. Las cosas cambian, la gente no es la misma ni lo es la sociedad.

    • @monsolo62
      @monsolo62 5 лет назад +28

      @@Alejojojo6 Conozco bien el país vasco, tengo amigos allí y nos vemos de vez en cuando, unas veces voy yo por allí y otras vienen ellos para Asturias, no meto nada en ningún lado, se trata de que estoy harto del victimismo nacionalista y de el olvido que de una parte de la historia se practica por allí, ¿o me vas a decir que no se enseña una historia tergiversada allí?

    • @Alejojojo6
      @Alejojojo6 5 лет назад +22

      @@monsolo62 Depende a que colegio vayas, hay de todo. Supongo que depende del modelo de enseñanza, A, B, C, D o X, que escojan los padres. Lo más significativo no es realmente la historia sino la geografía, dónde se mete muchas veces a navarra y el pais vasco francés. De hecho en Bachiller en el examen, hay una parte que es de España y otra que es de tu región, pues aqui no es sólo del pais vasco, sino de Navarra y el pais vasco francés. El resto no me ha parecido que sea especialmente nacionalista, lo que se haga en las ikastolas no lo se, al menos en mis dos colegios en el pais vasco no me tergiversaron la historia la verdad... al menos no al nivel que se hace en cataluña.
      Igual aqui con franco, se le.pinta más como el demonio, y es tachado de malo malisimo. El resto es en general veridico y se enseñan cosas como que unos apoyaban a isabel otros a Carlos reyes de españa, los conflictos de las antiiglesias y las ciudades, etc...en general el resto de la historia no se cambia. El pais vasco ss parte de españa y comparte la historia con esta, independientemente de etnia o lengua o los ideales de independencia que se tengan. El pasado de El pais vasco está unido al de españa.

  • @julioCarracedo
    @julioCarracedo 3 года назад +20

    Los vascos hacen pueblo. Tienen tradiciones admirables. Aman la cultura. Son honestos, fiables y solidarios con los necesitados. Para los reyes castellanos los militares vascos eran toda una garantía. Soy castellano y los admiro.

    • @alejandrobaquerazambrana
      @alejandrobaquerazambrana 3 года назад

      Te falta algo.....

    • @angelsanguinobotejara6356
      @angelsanguinobotejara6356 3 года назад

      Todo esto está muy bien, pero la existencia de ETA lo enturbia todo. No se que coño pinta ETA en esta prosperidad.

    • @mikelc2530
      @mikelc2530 3 года назад +1

      @@angelsanguinobotejara6356 ETA naciò para combatir el franquismo aunque con la desapariciòn del dictador, una parte de ella decidiò no dejar las armas a pesar de la perdida de apoyo.
      De todas formas, desapareciò en 2011 y desde entonces, crecemos de forma imparable

    • @AngelBC
      @AngelBC 3 года назад

      ...y algunos no son tan buenos hablo de ETA

    • @angelsanguinobotejara6356
      @angelsanguinobotejara6356 3 года назад

      Ya lo sé cuando nació ETA y quien es su fundador.

  • @ivanplacencia6285
    @ivanplacencia6285 3 года назад +24

    Yo soy Ecuatoriano emigré a Navarra en el año 2000 vivo en Pamplona aquí nació mi segunda hija, amo esta tierra y el país Vasco lo tienen todo, doy gracias a Dios.

  • @mario.theboss8511
    @mario.theboss8511 4 года назад +749

    Yo aquí en el país Vasco sin saber que vivo mejor que el resto de España xddd

    • @mikelc2530
      @mikelc2530 4 года назад +87

      Eso es que sales poco de Euskadi...

    • @felixburgada6248
      @felixburgada6248 4 года назад +17

      Eso está bien. Hay lo que hay. Muchos colores. Eso de compararse no es elegante. A lo que hay.

    • @guillermofuentesotero2163
      @guillermofuentesotero2163 4 года назад +65

      Tú y la mayoría, y sin embargo seguís sintendoos orpimidos

    • @mario.theboss8511
      @mario.theboss8511 4 года назад +73

      @@guillermofuentesotero2163 tranqui yo no me siento oprimido xd

    • @felixburgada6248
      @felixburgada6248 4 года назад +11

      @@guillermofuentesotero2163
      A lo peor los que están oprimidos pertenecen a tu familia.

  • @javiersalaburu3503
    @javiersalaburu3503 4 года назад +289

    Yo nací en México y mi familia son Vascos. Salaburu Ariztia, irribarren y me siento muy orgulloso de mis orígenes. Saludos!!

    • @laertes9505
      @laertes9505 4 года назад +30

      hiribarren significa "dentro de la ciudad" y los apellidos que empiezan por ariz hacen referencia al roble. Los que terminan en "buru" literalmente (cabeza) hacen referencia a jefe o cabecilla. Bonitos apellidos.

    • @sirwistonjohnlennon
      @sirwistonjohnlennon 4 года назад

      Saben si el apellido Escarria también es de allá?

    • @davidalexandersamayoasanch1929
      @davidalexandersamayoasanch1929 4 года назад +7

      Yo soy de Centro América con apellido Samayoa/Zamalloa.

    • @pellorezabal3041
      @pellorezabal3041 4 года назад

      @@sirwistonjohnlennon SI

    • @pellorezabal3041
      @pellorezabal3041 4 года назад +12

      @@rodrigomelendez9388 racista español

  • @castogarmendia9929
    @castogarmendia9929 3 года назад +2

    Muy claro y constructivo.
    Gracias y adelante.

  • @fotofago
    @fotofago 2 года назад +4

    Gente trabajadora, emprendedora, formal, amantes de los suyo, de sus tradiciones, de su idioma.
    Siempre han buscado toda la autonomía posible porque saben que lo que queda en sus manos está a buen recaudo, bien gestionado y sin fugas.....
    Lo realmente inteligente no es cuestionarlos o criticarlos sino tomar ejemplo, es una zona equiparable a la Europa más desarrollada tanto en la económico como en lo social.

    • @MrCarloshaya
      @MrCarloshaya 2 года назад

      Es lo más parecido a una película de Disney lo que Ud. describe, fantasías animadas que sólo lo compran los boina a rosca. Quitas el pufo cupo y el dinero del resto para pagar las pensiones y ya veríamos.
      Detalle: nací y he vivido hasta hace 7 años en Bilbao.

    • @fotofago
      @fotofago 2 года назад

      @@MrCarloshaya una tierra incomparable ciertamente, besarkada bat!!

  • @HannaysHannays
    @HannaysHannays 5 лет назад +35

    No envidiar a los Vascos por sentirse felices por ser Vascos. Hay que sentirse felices en todos los lugares y no hay que envidiar.

  • @vkorta4225
    @vkorta4225 5 лет назад +54

    La riqueza del Pais Vasco viene de la mitad del siglo XIX y se debe fundamentalmente a las minas de hierro. El mineral era abundante y de excelente calidad por lo que se exportaba a las grandes potencias europeas, sobre todo a Inglaterra con la que hubo un vínculo estrechísimo. De Inglaterra también llegó mucho capital y tecnología para mejorar los procesos (Bessemer etc.). Y también el carbón, que llegaba al Pais Vasco a través del puerto, aunque también se potenciase el asturianoleonés.
    Esto generó ingentes cantidades de dinero a la burguesía local que decidió invertirla, junto con el capital extranjero, en industrializar la zona en un movimiento que fue único en España(a excepción de Cataluña), donde la burguesía seguía centrada en las tierras y la revolución industrial ni había llegado ni se la esperaba.
    Además de convertirse evidentemente en una potencia siderúrgica y minera, los capitales vascos se volcaron en otros sectores como el financiero, naval, químico, armamentístico o energético.
    De ahí surgió la "oligarguía de Neguri" cuyas familias reinaban entre las más ricas de España y dominaban la mayoría de las grandes empresas españolas de la época.
    Ese fue el germen de lo que es hoy en Pais Vasco, que 150 años después de aquello sigue siendo una zona muy industrializada y muy enfocada a la tecnología e innovación, aunque evidentemente su riqueza con respecto al resto del país sea muy inferior a la de su época dorada, allá por 1920.
    El concierto y el cupo no tienen mucho que ver con la riqueza, sino con la gestión de los recursos. Y tiene sus partes buenas y malas, aunque las malas nunca las suelan comentar sus detractores.

    • @danielaluciamartosgalleran5502
      @danielaluciamartosgalleran5502 2 года назад +1

      uhhhhhhhh has hecho muy simplista todo, no te parece?

    • @citievisciosesperanton9574
      @citievisciosesperanton9574 2 года назад +1

      @@danielaluciamartosgalleran5502 no

    • @rosalegorburu3170
      @rosalegorburu3170 11 месяцев назад +2

      Creo que la riqueza minera, naval, la organización económica ancestral, y la capacidad laboral sumada a la visión comunitaria y solidaria de la distribución de la riqueza hacen posible esta situación. Los vascos por el mundo también son trabajadores prósperos.

  • @edinsoncalderin6388
    @edinsoncalderin6388 3 года назад +1

    Excelente video Fonseca

  • @carloseduardoduran5751
    @carloseduardoduran5751 3 года назад

    Gracias por el video.

  • @MrAndros1987
    @MrAndros1987 6 лет назад +131

    Bueno chicos de Visualpolitik os ha faltado decir que Euskadi tiene responsabilidad crediticia, quiere decir que si tienen deudas o problemas económicos, no podrán ir al Fondo de Liquidez Autónomica (FLA) de la hacienda española y tendrán que gestionar el pago de la deuda en su totalidad o del revés de alguna ley española que perjudique a Euskadi económicamente

    • @fernandoasensi2866
      @fernandoasensi2866 6 лет назад +4

      Te equivocas, lo que sucede es que no lo necesitan el FLA. El Cupo y la Cuota son pagos por las competencias no transferidas y su destino teórico es satisfacer los servicios prestados por el Estado en esos territorios de manera que, aunque su situacion financiera fuera mala, seguirian pagando el mismo importe. No necesitan el FLA porque, fíjate, Cupo y Cuota no cambian muy a menudo y el aporte es de coña..

    • @Sakarraterrum
      @Sakarraterrum 6 лет назад +5

      Igualmente, tiene razón que los vascos nunca podríamos ir a pedir ayuda al FLA, aun cuando a día de hoy ciertamente tampoco lo necesitamos.

    • @jesusmeneses1122
      @jesusmeneses1122 6 лет назад +2

      Pais Vasco y Navarra SI PUEDEN acudir al FLA como todas las CCAA y con las mismas condiciones. Responsabilidad crediticia la tienen TODAS las CCAA por eso la deuda de Cataluña tiene la calificacion de bono basura y como ningun banco o inversor le presta dinero tienen q acudir a Papa estado para no declararse en quiebra. Espero haberte sido de ayuda.

    • @borjaareta
      @borjaareta 5 лет назад +6

      Pues hasta donde yo se no, y hace una semanas el gobierno vasco ha comenzado a emitir sus propios bonos....no pueden recurrir al gobierno central en caso de necesidad.

    • @josetriquell456
      @josetriquell456 5 лет назад +1

      @@jesusmeneses1122 si es bono basura es por culpa del reparto de los impuestos los ciudadanos residentes en Cataluña somos los segundos en aportar y los decimos en recibir , según datos de hacienda la mal llamada solidaridades territorial es todo menos que solidaria pues la Solidaridad es voluntaria y razonable lo cierto es que País vasco aporta el 1/5 y Navarra el 2,2 y la comunidad de Madrid recibe un cupo capitalino de mas de 1600 millones de euros año que el gobierno autónomo utiliza como le interesa y que muchas comunidades reciben financion del 110 % o más todas menos Valencia , Cataluña , Baleares Murcia y Andalucia esto no es solidaridad si no mas bien otra cosa responsabilidad de este desastre los distintos gobierno , Si es posible funcionar como el país Vasco o Navarra siempre con reparto justo un gobierno Federal fuerte y que considere que todos son España y una organización territorial razonable desde los ayuntamientos las diputaciones y las regiones autónomas y sus nacionalidades históricas y Madrid y área metropolitana como D. F.

  • @tailgunnergers8651
    @tailgunnergers8651 5 лет назад +207

    Algún día iré a cumplir el sueño frustrado de mi abuelo de volver a Euskadi, su tierra natal. Saludos de chile.

    • @BeatrizSantos-qb8me
      @BeatrizSantos-qb8me 4 года назад +8

      yo tambien

    • @ikerlegarraagirre5232
      @ikerlegarraagirre5232 4 года назад +11

      Seras bienvenido!!

    • @crohnssfitlifestyle4740
      @crohnssfitlifestyle4740 3 года назад +2

      No puedes sentirte orgulloso de algo no meritorio

    • @vgjl1824
      @vgjl1824 3 года назад

      Aquí las casas son clarísimas siendo americano pues ja

    • @W.Gaster
      @W.Gaster 3 года назад +7

      @@crohnssfitlifestyle4740 si puedes,si no pregúntale a todo el que este orgulloso de donde halla nacido

  • @javirodriguez1598
    @javirodriguez1598 Год назад

    Gracias por el vídeo,muy construcctivo,ánimo con vuestro trabajo

  • @yourhighness4746
    @yourhighness4746 3 года назад +33

    Desde Canadá, los Vascos somos INCREÍBLES DE BUENOS. y si, somos la Alemania de España,
    Y tambien somos Españoles. me gusto
    Seremos Grandes si dejamos de pelear entre nosotros.
    💖💕💗💞

    • @otxodorrena
      @otxodorrena 2 года назад +4

      Tú te sentirás español, yo no, y es tan respetable como tú sentir.

    • @Mufasa66
      @Mufasa66 2 года назад +8

      @@otxodorrena afortunadamente la mayoría de los vascos no piensan como tú ❣️

    • @Bea.onthewave
      @Bea.onthewave 2 года назад +1

      @@Mufasa66 afortunadamente la mayoría de vascos somos nacionalistas, imbécil

    • @Mufasa66
      @Mufasa66 2 года назад +8

      @@Bea.onthewave en el momento en el que insultas dejas de tener razón en todo lo que digas. Y sentirse vasco no significa no sentirse español, ahora por favor vuelva a su circo

    • @Mufasa66
      @Mufasa66 2 года назад +10

      @@Bea.onthewave quien calla otorga, viva el País Vasco, viva España

  • @neiljohnstone5388
    @neiljohnstone5388 6 лет назад +9

    ¡Qué bien! Me encanta su canal porque los temas son muy interesante. Estuve a país de Vasco y la gente tan guay además ellos escuchan a metal.
    ¡Saludos!

    • @lyz2577
      @lyz2577 4 года назад

      Gracias!!!! 😜

  • @robertorober7369
    @robertorober7369 5 лет назад +420

    Te has olvidao decir que al volver la democracia, en 1978 , le ofrecieron tambien a Cataluña tener ese mismo modelo de concierto y de cupo y que Pujol rechazo ese regalito. Porque? MMMMM eso daria para un interesante capitulo de Visualpolitik, no crees?

    • @juanolivaraes9830
      @juanolivaraes9830 4 года назад +15

      @Antoni Cuti
      Jajajajaja a los del PP o el PSOE no les hace falta ningún modelo para robar, hayyyyy porque no serán los políticos del PNV de partidos Nacionales, estaríamos infinitamente mejor

    • @joanenriccoca6358
      @joanenriccoca6358 4 года назад +28

      Estás desinformado, fue Roca i Junyent delegado de J. Pujol quien negoció y pidio la hacienda para Catalunya a A. Suárez amparándose en que Cataluña también había tenido sus propios fueros igual que el país Vasco y este consulto a la junta militar franquista que estaba en el despacho de al lado y lo denego porque el peso económico de Cataluña es demasiado grande comparado con el el país Vasco. Infórmate bien

    • @robertorober7369
      @robertorober7369 4 года назад +3

      @@joanenriccoca6358 Tengo mas mierda de esa , quieres mas?

    • @XabierXabi
      @XabierXabi 4 года назад +6

      De hecho cualquier otra comunidad lo podria haber conguesido, solo que conlleva riesgos...

    • @joanenriccoca6358
      @joanenriccoca6358 4 года назад +11

      @@robertorober7369 Ya se ve que tienes mucha mierda, cada uno tiene lo que es. Que te aproveche

  • @raunnyantonio
    @raunnyantonio 3 года назад +39

    Desde Vitoria-Gasteiz os explico que esto es muy sencillo, el país vasco es rico porque es un pueblo trabajador,con industria,cooperativas,un tejido industrial enorme desde hace dos siglos, sabemos organizarnos,hay poca corrupción (comparado con Espana) no se depende del turismo,el vasco es eficiente,eficaz y trabajador,podéis preguntar a los emigrantes vascos de argentina,Uruguay,chile,México,en Argentina todavía a día de hoy se utiliza la expresión “palabra de Vasco” para cerrar un contrato solo de palabra, el vasco no es superior a nadie tampoco inferior ,pero si es diferente,el pnv ha sido inteligente,se ha hecho con el poder de todo el país vasco ,es el pri mexicano,en Álava la provincia menos nacionalista ya tienen el gobierno de Vitoria y del 90 % de los municipios ,una locura comparado con los resultados de hace años cuando ganaba el pp, en Gipuzkoa que es un territorio industrial y que se desliza más hacia la izquierda aberzale,el pnv gobierna donostia y la diputación,al igual que en Araba, y en Bizkaia no hace falta decir que el pnv es una apisonadora, si os fijáis los partidos españoles son cada vez más residuales ,pp-ciudadanos-vox ,ósea la derecha española es ya residual ,obtuvieron 7 parlamentarios de 75 , la gente moderada de derecha se ha ido al pnv ,sobre todo en Álava ,la derecha española es torpe,ruin,bruta,como se pudo comprobar con el 1-O en Catalunya,aquí desaparecerá poco a poco , esto será independiente pero no por luchar,ni mucho menos por matar cómo erróneamente pensaron en la izquierda abetzale,esto será independiente porque ya es un estado de facto, tiene ya la estructura realizada ,como hormiguitas y con inteligencia lo ha ido ganando al torpe estado español , pero bueno es solo una opinión

    • @osterreich-ungarie6168
      @osterreich-ungarie6168 3 года назад +2

      Soy argentino y en mi vida escuche esa frase. Aún así mi apellido es vasco ( tengo entendido que ortiz es vasco, pero bisabuelo que tenia esta apellido era gallego )

    • @sergeitiemarair8269
      @sergeitiemarair8269 3 года назад +1

      Mejor descrito, imposible. Como tú bien dices se trata simplemente de estar organizados cosa que no abunda en el resto. Es algo tan simplemente estúpido que de hecho no sé porque no se hace en otros lados

    • @dygitalcht2986
      @dygitalcht2986 3 года назад +2

      El país mas vasco descendiente del mundo es Colombia con el 40 a 70% de la poblacion con antepasados vascos y en algunas zonas de Colombia como Antioquia al menos el 70% de la población viene de vascos , y Colombia es el segundo país que más horas trabaja en el mundo tenemos una cultura de trabajo, la cultura de Colombia es parecida a la vasca también la comida y los apellidos abundan casi toda familia colombiana tiene al menos un apellido vasco

    • @adrian.c.p4474
      @adrian.c.p4474 3 года назад

      @@osterreich-ungarie6168 si, es un apellido vasco, no estoy seguro de dónde proviene pero que yo sepa existen apellidos alaveses compuestos en euskera con el Ortiz, un ejemplo sería Ortiz de mendibil

    • @osterreich-ungarie6168
      @osterreich-ungarie6168 3 года назад

      @@adrian.c.p4474 ok

  • @teresamarianmoramorales8859
    @teresamarianmoramorales8859 3 года назад +5

    Soy andaluza , hay k reconocer,,,,,,, me criado en el país Vasco tierra que quiero , buena gente d todo como en todo los sitios , pero hay k reconocer k se vive muy bien arriba España ,,, cada cosa tiene su encanto, también digo k cuando voy Andalucía , me duele k hablen mal del norte , y también me pasa cuando en el norte se habla mal d mi Andalucía me conmueve las dos tierras el norte y el sur ❤️❤️❤️❤️👍👍👍

    • @otxodorrena
      @otxodorrena 2 года назад

      Yo soy vasco e independentista y amo Andalucía 💪

  • @vahiolenechavarria3980
    @vahiolenechavarria3980 4 года назад +91

    Soy Echavarria. Será que tuve abuelitos de allá. Saludos desde Medellín, Colombia

    • @uu-is3wv
      @uu-is3wv 4 года назад +17

      Apellido Vasco vizcaíno. Significa Etxe-Casa Barria-nueva.

    • @vahiolenechavarria3980
      @vahiolenechavarria3980 4 года назад +9

      @@uu-is3wv Muchas gracias. Entonces si. Que lindo!

    • @uu-is3wv
      @uu-is3wv 4 года назад +13

      @@vahiolenechavarria3980 De nada amigo. Yo tengo de segundo apellido Etxebarria, soy vizcaíno. Te escribo desde el país vasco. Un saludo-Agur bat.

    • @uu-is3wv
      @uu-is3wv 4 года назад +14

      Solo una cosa. Tu escribes tu apellido en castellano-Echevarria. Pero en vasco se escribe Etxebarria.

    • @vahiolenechavarria3980
      @vahiolenechavarria3980 4 года назад +3

      @@uu-is3wv jejeje gracias. Soy amiga.

  • @enriquemoreno8078
    @enriquemoreno8078 5 лет назад +245

    Yo soy andaluz y conozco algunos vascos, de hecho hice la tesis doctoral con un chico del Pais Vasco. Solo dire una cosa a modo de resumen y cogiendo como ejemplo a este compañero, trabajaba muchísimo, pero muchísimo y comia muchísimo. Un saludo.

    • @XabierXabi
      @XabierXabi 4 года назад +41

      Pues mira, yo soy vasco y tengo grandes amigos andaluces y ninguno da el perfil de estereotipo andaluz que para mi no es real.
      Super tirados para adelante, muy bien formados, amables y muy bien dotados para las relaciones, emprendedores, con ganas y fuerza para mejorar. Se lo han currado todo y ole por ellos. Chapeau!.
      Por que coño la mala uva de difundir aquello mas negativo cuando lo positivo es mas creativo y beneficia a todos en cualquier lugar?
      En Euskadi tenemos la suerte de contar con profesionales andaluces de la ostia que cobsiguieton tener su oportunidad (Por merito propio) y aportan a Euskadi y a su bienestar, manteniendo su cultura andaluza y su nueva vasca. Todos ganamos.
      Impresionante el. caso concreto de una periodista andaluza super respetada y admirada en Euskadi que se vinp a Euskadi con la idea de aprender euskera y trabajar de periodista. Aprendio muy rapido Euskera y la television vasca le contrato en la tV de presentadora.
      Es muy muy querida y conocida en Euskadi, ademas de ser profesional y muy buena persona.

    • @XabierXabi
      @XabierXabi 4 года назад +20

      Ella veia imposible trabajar de periodista en Andalucia y amigos vascos le dijeton que si aprendia euskera iria rodado pero que para un curro top debia saberlo y no le vio problema, asi que se mudo, aprendio y lo consiguio.
      Que suerte de tenerla en Euskadi y de que ella tambien este feliz y satisfecha de vivir en Euskadi.

    • @gonzalorepresa9660
      @gonzalorepresa9660 4 года назад +7

      @@XabierXabi Gracias por su aporte. Es usted una persona racional que ayuda a romper prejuicios.

    • @JOsepulo
      @JOsepulo 4 года назад +14

      Xabier Xabier Si es una pena que un andaluz que vaya a trabajar a euskadi, le exigen hablar el eusquera, y a los vasco no se le exigen nada para poder trabajar en cualquier comunidad española. Buenas personas hay en todas partes, y tambien grandes profesionales, pero es una pena que una comunidad como la vasca lo limite todo a una lengua.

    • @iondiaz9607
      @iondiaz9607 4 года назад +18

      @@JOsepulo estas muy equivocado, no se limita todo a una lengua, hay trabajos que es necesario pero no la mayoria, de todas formas, tu si vas a new york tendras que adaptarte y aprender ingles no? o pretendes que la gente aprenda castellano para poder hablar contigo?

  • @rubensanmaurodelbosqur1950
    @rubensanmaurodelbosqur1950 3 года назад +1

    Excelente video. 😀👏👏

  • @kalesiyarwencatsisters1643
    @kalesiyarwencatsisters1643 3 года назад +1

    Muy interesante, la verdad

  • @inigojgl3922
    @inigojgl3922 6 лет назад +369

    Buenas, soy vasco y veo varios fallos en el vídeo:
    1-No se puede hablar de mayoría independentista a día de hoy. En las últimas encuestas el apoyo ha caído a menos del 30% y es algo que se nota en la calle hablando con la gente. Hay una mayoría favorable a avanzar en el autogobierno, pero en ningún caso se puede hablar de mayoría independentista.
    2-No habláis de los nubarrones en el horizonte. Arrastramos una acumulación de capital desde hace casi dos siglos y eso se nota. Pero se nota cierto agotamiento del modelo además de problemas que a la larga nos van a afectar.
    3-Que no hayan saltado casos de corrupción no significa que el PNV no haya hecho de Euskadi su cortijo, pero controlan la hacienda y lo tapan todo. Hay múltiples contratos públicos que se dan a empresarios amigos del partido. Conozco casos de empresas a las que no se les daban licencias de construcción por no ser afines. Dedazos en todas partes, reparto de dinero a amigos, manipulación en la información de ETB... Todo "legal" claro porque controlan el BOPV. Pero el éxito económico no puede cegarnos así. Como es una corrupción que a la gente no le "molesta" y no se ve nadie se queja, pero existe. De hecho empezó hace poco un juicio en contra de un cargo del PNV por corrupción, pero hay otros que no salen.
    Buen vídeo, seguid así

    • @moisesarevalo8228
      @moisesarevalo8228 6 лет назад +5

      Iñigo JGL editado tu también te equivocaste

    • @ryusala7u790
      @ryusala7u790 6 лет назад +11

      Ni creas que voy a leer toda esa mierda >:v

    • @jrh1856
      @jrh1856 6 лет назад +22

      Iñigo JGL y de ETA no han dicho ni mu, al igual que de los casos de corrupción del PNV que hasta la gente de Bildu señalaría. Parece casi un vídeo pagado por el PNV.

    • @AaronCT
      @AaronCT 6 лет назад +18

      Lo mismo decían algunos catalanes en Cataluña, que los independentistas eran minoría y mira ahora. Por otro lado, ¿me puedes explicar qué es eso de avanzar en el autogobierno? Porque en mi opinión la gente que esta a favor de eso son simple y llanamente futuros indepes.

    • @filomaisterfilo5308
      @filomaisterfilo5308 6 лет назад +7

      Arg10101 avanzar en el autogobierno es mas amigismo y barrer para casa que decimos aqui arriba.

  • @rubensp3232
    @rubensp3232 6 лет назад +110

    A parte del concierto vasco NO hay que olvidar la ubicacion privilegiada de Euskadi, que ha sido clave en su desarrollo: Junto a los Pirineos, en la puerta de Europa, asentada sobre una beta de hierro que impulsó toda la industria siderúrgica como los Altos Hornos de Vizcaya y los Astilleros, y además con una ría de Bilbao como caladero natural, con salida al mar Cantabrico, que también ha favorecido los transportes internacionales y al sector pesquero. Todo eso aceleró el desarrollo industrial, servicios, y en general económico. Por supuesto fué fundamental una cultura de ahorro colectivo (sin casos de corrupción como dice en el video) e inversionista (como en I+D, donde han sido lideres). Cultura muy similar a la de los paises nórdicos y no tanto a la de las naciones mediterraneas. Por otro lado, E.T.A ha sido su mayor freno, pero incluso en los peores momentos del terrorismo, han destacado como un eje económico avanzado.

    • @patriotaespanol6943
      @patriotaespanol6943 5 лет назад +6

      Pero no digas tonterias por favor, si Euskadi esta en una de las zonas mas intransitable de toda la peninsula iberica donde ni el AVE o el Talgo llegan, y encima no tienen ni aeropuerto internacional, de que "Euskadi" estas hablando???
      Un vasco cultura similar al norte de Europa??HAHAHAHAHAHA, lo dicho, tu no has pisado Euskadi en tu vida, debes ser el tipico latino acomplejado del foro.

    • @ThePioyo
      @ThePioyo 5 лет назад +5

      @Pilar Maestre Rubio este tio es tonto no le sigais el juego que si no se crece no ves que entro a tocar los huevecillos....

    • @Zampa728
      @Zampa728 5 лет назад +8

      pues claro que tiene razon no es lo mismo nacer en mauritania todo lleno de desierto que españilistanmadrid una antigua fortaleza mora llamada al -mahyr que sin ser reino condado ni na de na se saca una comunidad uniprovincial. Luego vemos que esa comunidad uniprovincial no tiene apenas ganaderia agricultura mineria y bueno y por supuesto pesca eso si los ministerios de pesca manda huevos!! y vemos que tiene un gran pib!! como podemos llamar a esto? el gran milagro madrileño? mas bien la gran estafa porque su verdadero lugar es castilla pero se la saco para no tener que repartir beneficios y gastos con provincias deficitarias como cuenca albacete etc... Eso si los insolidarios siempre son los vascos y catalanes.
      Total que todo el milagro en españismadrid es devido a ser capital de españistan. capital igual llamada de dinero simplemente por derivada ya que estando ahi el poder politico judicial supremo muchas empresas van para hacer lobbi y cambiar leyes a su gusto. Por otra parte el sistema politico centralista que quiere imponer los llamados patriotas como tu con el ejemplo de espñoismdrid demuestra con esto que te digo que es falso que la union hace la fuerza!! la union con mutilados y vagos la empobrece y contra mas pequeño mejor se administra. .
      otro ejemplo el Brasilia capital de brasil que con apenas 60 años de historia ya supera o se acerca a rio de janerio con mas de 200 años de histroia. Porque en lugar de tocar las narices en ambas comunidades como esukadi navarra catalujña tocais tanto las narices y no demostrais vuestro patriotismo con el resto de ciudades menos despobladas y econmincamente pobres trasladais la capital por ejemplo a merida o oviedo o Teruel durante 50 años en lugar de sacar tantas banderitas? Estoy seguro que el ave llegaria en 2 años a extremadura bajaria el paro subiria el pib y el merida cf ganria 5 ligas y 5 champions!!

    • @masn9997
      @masn9997 5 лет назад +1

      La cultura de Vascongadas es cultura española. Tú estás hablando de la mentalidad, no de la cultura. En Internet comenta cualquiera y se leen barbaridades como la tuya.

    • @marcosmaure4086
      @marcosmaure4086 5 лет назад +2

      @@Zampa728 en Madrid hay ruinas romanas campeón. Creo que el nombre no viene del árabe.

  • @joseantoniofernandez3451
    @joseantoniofernandez3451 2 года назад

    Maravilloso que hableis de este tema

  • @gabrielcastrocarral7228
    @gabrielcastrocarral7228 3 года назад +1

    Muy bueno!!!

  • @llamingo
    @llamingo 6 лет назад +68

    mi padre es decendientes de vascos y creo una fábrica aquí en Ecuador.

    • @jamesortiz7314
      @jamesortiz7314 5 лет назад +8

      X2

    • @monsolo62
      @monsolo62 5 лет назад +9

      Muchos de los "malvados" conquistadores Españoles eran vascos

    • @paralelo8984
      @paralelo8984 5 лет назад +1

      Entonces Lleva el Gen de Me cago en la Hostia . eso también se hacerlo yo Pues.
      jejejejejejeje.

    • @el_primo69
      @el_primo69 5 лет назад +1

      Hablando de descendencia si alguien sabe de donde es el apellido JASSO se lo agradecería, eh visto que puede ser vasco o de navarra pero bueno me gustaría saber exactamente de donde proviene

    • @11alux
      @11alux 5 лет назад

      @@el_primo69 es el apellido de un payaso.😂🤣🤣😁😄😅

  • @davidmor8539
    @davidmor8539 4 года назад +74

    Soy de la región de al lado y aquí no ha habido más que vacas y señoritos bien paseando por la Bahía.
    El gran señor del BS nunca le interesó ni invertir ni industrializar su tierra.
    La pregunta no es porque Euskadi es rica sino porque el resto de España ha sido un Cortijo plagado de Caciques instalándose en Madrid para ser cortesanos y dejar esto como un barrio pijo de Marruecos...

    • @enekoeneko69
      @enekoeneko69 3 года назад +4

      Es una buena pregunta ... el día que la mayoría de españoles se la haga y decida dejar de votar y mantener a caciques y sanguijuelas habrá esperanza. Mientras tanto ...

    • @juansanudo4873
      @juansanudo4873 3 года назад +4

      Yo soy de esa region q da la casualidad q es donde se escapan los vascos, igual si hubiéramos sido NAZIonalistas como ellos franco nos habría industrializado más como a ellos no??

    • @enekoeneko69
      @enekoeneko69 3 года назад +10

      @@juansanudo4873, el País Vasco no fue industrializado por Franco, ni mucho menos, olvida ese absurdo mito extendido por los franquistas (que si eran cercanos a los NAZIS) y las derechas varias. La gran banca vasca, la industria armera, la siderurgia, la industria papelera o los astilleros (sobre cuyos diversos cimientos descansa la industrialización vasca) ya existían mucho antes de la guerra civil. La industrialización es muy anterior ... el franquismo se limitó a "dejar hacer" y que la inercia anterior (ajena a ellos) continuase.

    • @juansanudo4873
      @juansanudo4873 3 года назад +1

      @@enekoeneko69 hasta antes de la guerra el puerto del norte era santander puerto natural, después de la guerra el puerto fue Bilbao, la industria metalúrgica estaba en Cantabria y dejó de estarlo en favor de la vasca, el túnel de la engaña iba a unir santander con el mediterráneo al final se decidió q se uniera el país Vasco con el mediterráneo por presiones, es lo q hay, y hablas de banca a santander y a los pasiegos jajajajaja.

    • @enekoeneko69
      @enekoeneko69 3 года назад +4

      ​@@juansanudo4873, yo no he dicho nada de Santander. Lo que hayan hecho (o dejado de hacer) los políticos o empresarios cántabros en décadas o siglos pasados es cosa vuestra, a mi no me digas nada. La gran banca vasca (el actual BBVA) fue muy importante y colaboró en el desarrollo industrial de la región con sus préstamos. La gran siderurgia estaba en Bilbao desde el siglo XIX (y en el País Vasco había ya ferrerías e industria armera muy potente desde hace más de 4 siglos) y los puertos y astilleros vascos son también muy importantes desde la edad media. Los vascos enseñaron a cazar ballenas al mundo, fue el primer pueblo que lo hizo a escala industrial. La patronal vasca siempre ha sido un puntal muy importante en el desarrollo de la región y el franquismo no ha tenido absolutamente nada que ver en el mismo, era muy anterior. Es un hecho irrebatible. De hecho, durante la guerra civil se quería conquistar el País Vasco por su gran importancia industrial (que era, por tanto, muy previa a la guerra).

  • @jeremiaspatinoochoa9894
    @jeremiaspatinoochoa9894 День назад

    Hola!
    Soy Jeremías, de la ciudad de Barranquilla-Colombia, y según lo que me contó mi madre, su papá (mi abuelo materno) era de apellido Ochoa, y que su familia venía de las montañas de Antioquia. Yo soy un Ochoa, es Eukera Otxoa que significa

  • @yolandaaranburu
    @yolandaaranburu 11 месяцев назад +3

    En la Comunidad Autónoma Vasca, pagamos todos nosotros mismos.

  • @wickedbloke4884
    @wickedbloke4884 4 года назад +25

    yo aquí aprendiendo un poco del Pais Vasco y Navarra ya que tengo ascendencia Vasca de apellido Isaza. Que orgullo saberlo y ver que al igual que los vascos, los Paisas en Antioquia-Colombia (sus descendientes) somos igual de trabajadores y orgullosos de nuestras tierras, tanto así que tenemos la mejor economía del pais, afirmando una vez más nuestros genes Vascos. Que viva Euskadi!

    • @dpflash
      @dpflash 2 года назад

      También los Santandereanos, aquí con mis apellidos: Aritza, Olarte, Gerena, Ortiz.

    • @juanantonioescalante8627
      @juanantonioescalante8627 2 года назад +1

      @@dpflash, Gerena es un apellido toponímico, es el nombre de un pueblo de la provincia de Sevilla,
      Andalucía. Es muy común ese tipo de apellidos relativos a pueblos y ciudades.
      Mi primer apellido, Escalante, proviene de un pueblo de Cantabria con ese nombre, por ejemplo.

    • @uni-ted3223
      @uni-ted3223 5 месяцев назад

      Buen dia, Los apellidos Velasquez y Vasquez provienen de los Vascos ?

  • @aritzduranruiz2987
    @aritzduranruiz2987 6 лет назад +44

    El reino de Navarra no se "unió" al reino de Castilla, fueron conquistados tras años de guerra. Prueba de ello es que prácticamente todos los castillos del reino de Navarra fueron destruidos (uno de los que se libró fue el castillo de Loarre, por estar en territorio actualmente aragonés)

    • @javierr2084
      @javierr2084 5 лет назад +3

      Cuando eso ocurrio Loarre era Aragonés, igual dices eso porque empezó a construirse con un rey navarro pero te recuerdo que Aragón propiamente dicho al igual que castilla surgieron al principio de un reparto territorial entre los 3 hijos de un rey Navarro, en el caso de Aragón Ramiro I

    • @juanolivaraes9830
      @juanolivaraes9830 4 года назад +4

      @@javierr2084
      ¿ y eso a que viene? También antes de hablar en castellano en la rioja, parte de Cantabria , norte de Aragón y parte de Castilla y León se hablaba en euskera

    • @javierr2084
      @javierr2084 4 года назад

      @@juanolivaraes9830 no se que tiene que ver una cosa con la otra pero si hablas de lo que pienso era un protoeuskera o aquitano y era porque era una cultura de la europa prerromana vease que de lo que hablas es de 1200 años antes minimo (llegada de Roma a la península) yo hablo que loarre era Aragonés en el momento de ls guerra entre navarra y Aragón-Castilla cosa que en el comentario explica mal

    • @juanolivaraes9830
      @juanolivaraes9830 4 года назад +1

      @@javierr2084
      El protoeuskera es la econstrucción deductiva del euskera , que pudo hablarse antes del contacto de este idioma con el latín , El protoeuskera no parece relacionado con ninguna otra lengua fuera del grupo euskérico ,
      El aquitanio es el euskera arcaico , no confundir el territorio aquitanos con el territorio vascon, aunque hablaban el Protoeuskera ,
      Que digas que que que dicha lengua o cultura era prerromana, es ser desconocedor de dicha historia el Protoeuskera es anterior al los prerromanos, pues uno data del V a.C
      Los celtas datan (aprox. siglo XIII a. C.), hasta la romanización de Hispania (siglo II a. C. a siglo I),

    • @hector8195
      @hector8195 4 года назад

      Pregunta a nafarroa si no son vazkos

  • @sandraarellano2479
    @sandraarellano2479 3 года назад

    Excelente cariño

  • @MsArteana
    @MsArteana Год назад +3

    Si hay un modelo que funciona muy bien a los vascos, por qué no copiarlo, bien para todos. Que al final todos queremos lo mismo, trabajar en paz y que la familia progrese.

  • @javiercayero7964
    @javiercayero7964 6 лет назад +8

    Me gustaría que hablaran de Canarias, una región que recibe 14 millones de turistas y es de las más pobres de Europa.

    • @iDieSiss
      @iDieSiss 5 лет назад +1

      Canarias no es de las mas pobres de Europa.

    • @XabierXabi
      @XabierXabi 5 лет назад

      Mi comunidad favorita. de España. Mi familia somos fan 1 de Canarias. Bonito, agradable y la gente mas abierta, tolerante y cosmopolita de Europa y del mundo. Muy muy buena gente. No cambieis ni dejaros cambiar amigos guancbes.

  • @wiljos7
    @wiljos7 4 года назад +26

    Viendo el video me recordé de la compañía colonial que administraba el monopolio comercial español en Venezuela: la guipuzcoana, se hacía incaoie en la gran capacidad administrativa de los Vascos. Hoy el Inmueble es sede de la gobernación del Estado Vargas.

  • @alejandraecheverria7475
    @alejandraecheverria7475 4 года назад +6

    Fondo musical, buenísimo. Gracias por la información.

  • @euskolabel83
    @euskolabel83 Год назад +6

    Mucha menos corrupción y un mejor aprovechamiento de los recursos económicos, salud

  • @joseantoniojimenez5009
    @joseantoniojimenez5009 6 лет назад +28

    Viva el País Vasco! Gora Euskadi! Tengo raíces vascas y puedo decir, por las decenas de veces que he ido, que el País Vasco es una comunidad increíble y de las mejores de España

    • @MIMGAMES2021
      @MIMGAMES2021 5 лет назад +1

      de españa nada

    • @Bea.onthewave
      @Bea.onthewave 2 года назад

      QUE NO ES ESPAÑA OSTIA ERES IMBÉCIL I QUE?? ES EUSKALHERRIA JODER

  • @luisolalde5336
    @luisolalde5336 6 лет назад +121

    No es verdad que la causa principal de la riqueza de Euskadi sea el concierto económico. Durante el franquismo, Vizcaya y Guipúzcoa ya eran 2 de las provincias más ricas. El concierto es una oportunidad y un riesgo a la vez. Detrás no está papá estado para salvarte de una mala gestión o de la bancarrota.
    Me extraña que no analicéis factores económicos importantes : Modelo industrial, I+D+I, Centros tecnológicos, Cooperativas de Mondragón, Formación profesional, Ausencia de grandes tramas de corrupción, Mayor rigor presupuestario y fiscal.... En fin, me parece que en vídeo no dais una opinión equilibrada y recurrís a la receta fácil del privilegio otorgado para explicarlo todo.

    • @quemiras-bobo
      @quemiras-bobo 5 лет назад +6

      Luis Olalde . Muy buen resumen.

    • @Zampa728
      @Zampa728 5 лет назад +7

      Ahora esta muy de moda el tema de los privilegios en los medios audiovisules Españistanis los ultimos 40 años se han centrado en Esukadi con la ETA y cataluña con el pruces todos estos medios hay una corriente politica nacional españolista interesada y aprovechada infectando a la sociedad que la culpa de la unidad de españa son las comunidades autonomas pero...
      pues claro que tiene razon no es lo mismo nacer en mauritania todo lleno de desierto que españilistanmadrid una antigua fortaleza mora llamada al -mahyr que sin ser reino condado ni na de na se saca una comunidad uniprovincial. Luego vemos que esa comunidad uniprovincial no tiene apenas ganaderia agricultura mineria y bueno y por supuesto pesca eso si los ministerios de pesca manda huevos!! y vemos que tiene un gran pib!! como podemos llamar a esto? el gran milagro madrileño? mas bien la gran estafa porque su verdadero lugar es castilla pero se la saco para no tener que repartir beneficios y gastos con provincias deficitarias como cuenca albacete etc... Eso si los insolidarios siempre son los vascos y catalanes.
      Total que todo el milagro en españismadrid es devido a ser capital de españistan. capital igual llamada de dinero simplemente por derivada ya que estando ahi el poder politico judicial supremo muchas empresas van para hacer lobbi y cambiar leyes a su gusto. Por otra parte el sistema politico centralista que quiere imponer los llamados patriotas como tu con el ejemplo de espñoismdrid demuestra con esto que te digo que es falso que la union hace la fuerza!! la union con mutilados y vagos la empobrece y contra mas pequeño mejor se administra. .
      otro ejemplo el Brasilia capital de brasil que con apenas 60 años de historia ya supera o se acerca a rio de janerio con mas de 200 años de histroia. Porque en lugar de tocar las narices en ambas comunidades como esukadi navarra catalujña tocais tanto las narices y no demostrais vuestro patriotismo con el resto de ciudades menos despobladas y econmincamente pobres trasladais la capital por ejemplo a merida o oviedo o Teruel durante 50 años en lugar de sacar tantas banderitas? Estoy seguro que el ave llegaria en 2 años a extremadura bajaria el paro subiria el pib y el merida cf ganria 5 ligas y 5 champions!!

    • @068LAICEPS
      @068LAICEPS 5 лет назад +5

      Parece que no viste completo el video. La segunda parte habla de eso que dices que no habló.

    • @068LAICEPS
      @068LAICEPS 5 лет назад

      Minuto 12

    • @Tartalorentxokoa
      @Tartalorentxokoa 5 лет назад +4

      👏👏👏👏👏👏👏txalogarria. Garbi dago ez duela asko landua gai, ez baita konturatu naparrak EUSKAL Herriaren parte direla eta baita euskaldunak ere.

  • @cubanolibre5465
    @cubanolibre5465 3 года назад

    Muy buen video

  • @segundoiruretalozano3764
    @segundoiruretalozano3764 3 месяца назад +1

    Saludos desde Perú me considero vasco llevo el apellido de irureta desendiente del escritor vasco irureta Goyena muy trabajadores y emprendedores

  • @67claudius
    @67claudius 5 лет назад +108

    El País Vasco ya era la región más industrial de España durante la Primera guerra mundial y durante la Guerra civil, por eso era estratégico para los franquistas ocupar esta región. La industrialización de esta región viene de lejos.

    • @albert-man
      @albert-man 4 года назад +3

      Y en Cataluña también había mucha industria, corcho, tela, etc

    • @luzm3809
      @luzm3809 4 года назад

      Cierto, como en Cataluña. El que haya más industria en unas comunidades que en otras no es casual, y es injusto porque mientras unos ganan más del salario mínimo enriqueciéndose, otros tienen que emigrar a otras ciudades para poder buscar un trabajo...

    • @felixburgada6248
      @felixburgada6248 4 года назад

      @@albert-man pero es que sois tan raros ...

    • @fernandoimperio4195
      @fernandoimperio4195 3 года назад

      Es por la situación geográfica, pegando a la Frontera con Francia.

    • @felixburgada6248
      @felixburgada6248 3 года назад +1

      Me hace gracia tu comentario.
      ¿Nos ves raros?. Algunos sí, pero otros no. Con distintos matices, pero igual que en cualquier otra parte.
      No sé si lo dices con conocimiento de hecho o son suposiciones. Para hacer una valoración de peso, se necesita de primeras visitar la zona, y estar un tiempo en ella. No sé cuál es tu caso, pero joder, no somos más raros que cualquiera. Iguales, con las pequeñas diferencias que pueden influir, a todos los niveles.
      La mayoría somos buena gente. No tenemos el sentido del humor o la guasa que puede haber en zonas de Andalucía. Ni el carácter que da la orografía, que influye de verdad, las llanuras manchegas, con un tremendo horizonte, donde se aprecia desde el primer rayo de sol hasta el último del ocaso. En Bizkaia y Gipuzkoa, especialmente, el horizonte no existe. Hay montes, y pequeños valles. Una orografía muy tortuosa.
      Ese tren que lleva en proceso un montón de años, y lo qué falta, en zonas de páramo, estaría hecho hace mucho, pero aquí, todo son túneles o puentes. El coste muchísimo más elevado.
      No somos tan raros.

  • @juangomezfuentes8825
    @juangomezfuentes8825 6 лет назад +21

    Pasais por alto muchos detalles como la tradicion industrial del Pais Vasco. Alli hace varias generaciones que tienen una industria fuerte, y esa industria se creo sin los detalles que comentais aqui. "El que tuvo retuvo", ese podria ser el titulo del video tambien. Ese desarrollo industrial vino principalmente potenciado por el hecho que Euskadi nunca a sido muy buena para la agricultura y la ventaja de estar en el norte (para importar carbon gales) y tener minas de hierro tambien ayudo muchisimo. La industria actual no existiria sin tantas generaciones de industriales en el area.

    • @Salomious
      @Salomious 5 лет назад +2

      Yo diría que también ha sido tradicionalmente muy próspera en agricultura, ganadería, pesca, navegación...

    • @SalazarabogadosEuropa
      @SalazarabogadosEuropa 5 лет назад

      El concierto es mucho anterior del nacimiento de la industria. Es el mismo concierto el que explica su pasado

    • @gustavojolmo
      @gustavojolmo 5 лет назад +1

      Los Vascos vienen directo de Adan y Eva... en la Biblia se describe a el Eden como esa zona!!!

    • @mikelc2530
      @mikelc2530 3 года назад

      @@gustavojolmo no me extrañarìa 😜

    • @mikelc2530
      @mikelc2530 3 года назад

      @@gustavojolmo si en vez de gracietas, te informaras un poco sabrias que el concierto economico vasco data del siglo XIX

  • @yolandaaranburu
    @yolandaaranburu 11 месяцев назад +8

    Abrazos solidarios a todos desde Bilbao-País Vasco-España.

  • @victoriaclavijo6945
    @victoriaclavijo6945 3 года назад

    Super video

  • @vanessamerona9315
    @vanessamerona9315 5 лет назад +5

    Mi padre es inpresario pero antes éramos muy pobres pero gracias a mi padre salimos adelante y ahora tenemos una mansión y mi padre está pensándo en ayudar a los pobres

    • @Salomious
      @Salomious 4 года назад +6

      Eso es genial. Pero no dejes de ir a clase.

  • @mitxibanzes6833
    @mitxibanzes6833 4 года назад +193

    Un par de asuntos, Fonseca. Primero, en los últimos años quizás hayamos recibido en Euskadi, porcentualmente, más dinero per cápita que otras autonomías. Se debe, sobre todo, a la fuerte inversión que requiere el tren de Alta Velocidad no a que se premie a los vascos especialmente por ser vascos...
    Segundo, las negociaciones políticas entre gobiernos vasco y central suelen tener que ver con diferencias de criterios a la hora de financiar servicios o competencias transferidas y qué parte de determinados impuestos corresponden a Euskadi o al Estado.
    Tercero... Euskadi siempre participa con el 6'24% al conjunto de la economía española (el recalcular esta cifra, como proponen algunos partidos políticos, daría un resultado menor, ya que Euskadi ha perdido peso en el conjunto de la economía española) . Esto implica que corremos con ese tanto por ciento de los Presupuestos Generales del Estado (ahí se incluye, como decías, todo lo que no está transferido: ejército, puertos, aeropuertos, algunas carreteras, diplomacia, etc y también la correspondiente cuota de solidaridad con regiones más desfavorecidas... va todo en el mismo paquete). Del resto, disponemos para invertir en lo ya transferido: educación, sanidad, políticas sociales, I+D+I, industria, etc..
    Pero, si por el motivo que fuera, en Euskadi recaudáramos mucho menos, en ningún caso podríamos disminuir la aportación al Estado que nos corresponde... en este caso, ajo y agua! tendremos que apechugar haciendo recortes...
    Si nos pasamos de niveles de endeudamiento y gastamos mucho más de lo que disponemos, no podemos recibir ningún "rescate" del Estado.. es decir, no tenemos derecho a recurrir al Fondo de Liquidez Autonómica, que ha supuestos miles de millones de euros en ayudas para autonomías tan endeudadas como Cataluña o Valencia, por poner dos ejemplos... El estado no puede ayudarnos por Ley y tendríamos que recurrir para endeudarnos al sector financiero privado, con lo que conlleva de pagos de intereses.
    Por este motivo, y ya termino, tener el Concierto Económico y el Cupo, requiere una gestión del capital público excepcional, porque si nuestros gobiernos (provinciales [forales en nuestro caso] o autonómicos) gestionan mal, lo pagaremos los ciudadanos con recortes o con aumento de impuestos. Y una buena gestión permite precisamente que algunos tributos sean algo más bajos que en otras partes de España

    • @uzelon3888
      @uzelon3888 4 года назад +3

      No es todo oro por lo que veo

    • @uzelon3888
      @uzelon3888 4 года назад +5

      Y podrías decirme en que Cataluña esta endeudada y como recibió ayuda del plan de ayuda autonómica? Pensaba que era una comunidad autónoma rica, justo después de Madrid y el país vasco

    • @mikelc2530
      @mikelc2530 4 года назад +16

      @@uzelon3888 es que se intenta engañar al resto del país deslizando que Euskadi debe su riqueza a que coge del bote pero no pone y eso es rotundamente falso. Lo ha explicado anteriormente de manera perfecta. Nuestra autonomía nos exige una gestión impecable porque sino seria un desastre.

    • @cristinab8307
      @cristinab8307 4 года назад +1

      Disculpa, ¿te puedo preguntar de dónde son las banderas azul y verde que aparecen en el minuto 4:02? Gracias.

    • @josel.1326
      @josel.1326 4 года назад +6

      Si si claro, los vascos lo hacen muy bien. Privilegiado concierto + transferencias - ridiculo cupo = privilegios.
      Así cualquiera.

  • @victorjosemorelmorel4255
    @victorjosemorelmorel4255 3 года назад

    Muy bueno

  • @mariagarciaguillen3793
    @mariagarciaguillen3793 3 месяца назад

    Muy interesante

  • @jpsg1801
    @jpsg1801 6 лет назад +138

    Los vascos simepre han sido un referente económico para toda España. Claramente tendriamos que aprender de ellos para el resto de España, para que regiones como Extremadura o Castilla-La Mancha pudrieran situarse a un nivel más próximo al resto.
    Y muchas veces el problema es político, como en mi Extremadura, donde la mayor parte de las inversiones se destina más a subvenciones y a formación para personas que luego no pueden trabajar aquí por falta de empleo.
    Buen vídeo señores;)
    Y enhorabuena por los 500k suscriptores!

    • @chimucapac8683
      @chimucapac8683 6 лет назад +6

      J.P. 002 con razón los más vagos de españa de Extremadura llegaron al peru a cagar con su corrupción , sociedad y cultura atrasada al lado de los trabajadores , ingeniosos, nobles, honorables sanguinarios y poderosos incas

    • @chimucapac8683
      @chimucapac8683 6 лет назад +5

      J.P. 002 es una pena que no llegarán los vascos

    • @Zordakh
      @Zordakh 6 лет назад +22

      nativo Americano error, los vascos eramos los más grandes almirantes, marinos y generales del imperio español. Y si, si que estuvimos por Perú también.

    • @chimucapac8683
      @chimucapac8683 6 лет назад +5

      Zordakh Alatar si pero solamente en arequipa , pero los que gobernaron eran de Extremadura en lima .
      Vagos , corruptos, hediondos , etc .
      Mientras los vascos se hospedaron en arequipa tanto que sus descendientes quisieron separarse del peru ,porque los limeños no los dejaban progresar algo que es cierto.

    • @Zordakh
      @Zordakh 6 лет назад +32

      nativo Americano amigo, te contradices a ti mismo con ese argumento idealista de tu país:primero, los extremos no son ni fueron unos vagos aunque su región esté empobrecida. Segundo, si unos "vagos corruptos" conquistaron a los poderosos ingeniosos incas sólo puede significar una cosa: o los incas eran menos poderosos e inteligentes de lo que crees o que los extremeños eran menos vagos y atrasados de lo que opinas.

  • @franciscojaviernarbaiza9517
    @franciscojaviernarbaiza9517 6 лет назад +263

    La razon por la que el resto de CC.AA. no ha querido aplicar el modelo fiscal vasco es muy simple, no quieren asumir la responsabilidad de sus propias finanzas, y tener que limitar su gastos a sus ingresos. Ni en Euskadi ni en Navarra se han construido aeropuertos vacios, ni hay estaciones del AVE en la mitad de la nada, por mencionar dos ejemplos.

    • @patriotaespanol6943
      @patriotaespanol6943 5 лет назад +11

      Bueno, en Euskadi y Navarra sencillamente no hay ni AVE, ni aeropuertos internacionales, asi que ese problema alli no teneis...

    • @mikelamatria3610
      @mikelamatria3610 5 лет назад +25

      Patriota Español Loiu está lleno de extranjeros...pero serán murcianos rubios...

    • @patriotaespanol6943
      @patriotaespanol6943 5 лет назад +3

      Mikel Amatria Es vasco aquel que no puede ser otra cosa…

    • @benatlarranaga5475
      @benatlarranaga5475 5 лет назад +32

      bueno... El aeropuerto de Bilbao-Loiu no tiene conexiones con América pero sí tiene decenas de vuelos diarios a ciudades alemanas como Munich, Frankfurt, Sttutgart, y tambien a París, Bruselas, Londres, etc, o sea que sí tiene aeropuertos Internacionales..

    • @patriotaespanol6943
      @patriotaespanol6943 5 лет назад +4

      Beñat Larrañaga Bilbao-Tokyo, San Sebastian- Hong Kong???

  • @Amosowi1989
    @Amosowi1989 3 года назад +18

    Fonseca, sería interesante un vídeo sobre Canarias. Aquí disfrutamos de un régimen fiscal distinto, no tenemos IVA sino IGIC, aparte de algunas otras diferencias, todo ello motivado también por la Historia y las peculiaridades geográficas.

  • @mertxegarciacampos7256
    @mertxegarciacampos7256 4 года назад +7

    El País Vasco ,es la comunidad de toda Spain ,que paga más el IRPF ....

    • @NuevoYoutube-ee9hl
      @NuevoYoutube-ee9hl 3 года назад

      Si pero sus impuestos quedan ahí y se reinvierte en el territorio.. msdrid y Cataluña pueden producir igual pero an de repetir en otras comunidades que no pueden aportar tanto porque no ay trabajo ..

    • @mikelc2530
      @mikelc2530 3 года назад +5

      @@NuevoRUclips-ee9hl Otra mentira de los poco o nada informados.
      Euskadi recauda sus propios impuestos y paga un cupo al Estado. En 2019 fue de 1.353 millones.
      La economía de Euskadi representa el 6% de la economía del Estado y pagamos un 6,42%...
      Dejad de mentir e informaros debidamente... Por tu apellido, doy por sentado que eres catalán... Lee un poco y mira lo que han robado vuestros politicos regionales, sobre todo el muy honorable Pujol y sus vástagos.
      Y eso lo habeis permitido los catalanes

  • @alessandrodilorenzo2293
    @alessandrodilorenzo2293 5 лет назад +28

    Felicidades amigo...que vídeo mas completo. Saludos desde Vitoria-Gasteiz 👍

  • @alfonsomentxaka1992
    @alfonsomentxaka1992 6 лет назад +103

    17) La POBLACIÓN VASCA DISPERSA? DE nuevo demuestras un total desconocimiento de la sociedad vasca. El único territorio que se asemeja a esa estructura polinuclear de municipios medianos que describes es Gipuzkoa pero Álava y Bizkaia para nada: Álava concentra en Vitoria, la capital el 75% de la población, en Llodio otro 10% y el tercer municipio más grande es Amurrio que tiene 5000 habitantes, así que Imaginaos lo despoblado que está el resto del territorio; el 90% de los vizcaínos se concentra en el Gran Bilbao (Bilbao, Getxo, Barakaldo, Basauri, Portugalete, Santurtzi) que es un valle totalmente edificado en el que es difícil saber donde empieza y acaba un municipio (hay portales en los que unos vecinos son de un municipio y otros de otro), el resto del territorio, exceptuando Durango (30.000 habitantes) dudo que llegue alguno a 15.000.
    18) Voy a explicar las que yo creo que son las principales razones de la prosperidad vasca:
    A) Menor corrupción política. En eso sí te doy la razón y además es extensible a todos los partidos vascos en general (incluido el PP). Yo creo que se debe a la mayor pluralidad política, que nunca ha permitido mayorías absolutas y hay mayor control de la oposición política. Aparte de haber otra concepción de lo que es el dinero público, en parte por el concierto.
    B) Mayor diversificación económica. Hace 10 años, mientras en España la construcción era el rey del mambo, en Euskadi representaba sólo el 7% del PBI. Con la crisis ese sector ha quedado muy tocado por lo que las comunidades volcadas en el ladrillo quedaron muy tocadas.
    C) Mayor peso de la industria, siendo más de un 25% del PIB. Sector eminentemente exportador, que permite esquivar la crisis vendiendo fuera. Un trabajo en este sector aporta el doble de riqueza que un puesto en el sector turístico (otro motor de la economía española).
    D) Algo que olvidan mucho mencionar todos los "analistas", Una mayor y mejor RECAUDACIÓN FISCAL que se debe a ciertos factores: menor tasa de economía sumergida (trabajar en B en Euskadi es difícil) ; mejor distribución de la riqueza que se traduce en una potente clase media....y no hay que olvidar que la clase media es la que de verdad paga impuestos y mantiene un país; mayor control fiscal de las haciendas forales.
    E) Apuesta Real por la inversión en sectores clave: I+D+i, industria, telecomunicaciones
    F) Mentalidad colectiva...y con esto me refiero al fenómeno del cooperativismo, único en el mundo, que se ha dado fundamentalmente en la Bizkaia oriental y en Gipuzkoa.
    G) La herencia del hierro: el Gran despegue industrial vasco se produjo con la extracción del hierro vizcaíno de gran calidad y fácil extracción con minas a cielo abierto. Evidentemente esas minas se agotaron hace tiempo pero permitieron la acumulación de capital (grandes empresarios) y la consiguiente creación de un tejido industrial y económico importante que aún perdura. Y de la misma manera que "dinero llama a dinero", la industria llama a la industria.
    H) Buena situación estratégica siendo Euskadi una de las dos entradas naturales desde Europa y situado en el centro del eje Atlántico. El puerto de Bilbao y de Pasajes son motores económicos muy importantes no sólo para el País Vasco.
    I) Por supuesto, el concierto económico permite una independencia económica y una gestión que pueden adecuar a las necesidades rápidamente.
    19) Según la tesis del autor, el éxito económico vasco se fundamenta sobretodo en el concierto económico. ¿Me puede explicar entonces porqué durante el franquismo Gipuzkoa y Bizkaia, teniendo abolidos el concierto económico, eran las provincias con mayor renta per capita de España? Un dato del crecimiento económico de la época, años 60 y principios de los 70…Bilbao duplicó su población en apenas 10 años.
    20) ¿Si tan chollo es porqué no aplicamos el modelo de concierto económico a todas las comunidades? Así además de gastar cada cual que se responsabiliza de recaudar. Sería como una comunidad de vecinos: gastos comunes para el portal y el resto para casa.

    • @matiasmerono
      @matiasmerono 6 лет назад +3

      El artículo constitucional referente a la "armonía fiscal" tiene la misma sustanciación que el de la "igualdad ante la ley" de los constitucionados incluidos los del "por imperativo legal".
      Toda tu vehemencia desmontando el ventajismo aritmético no deja margen a otra conclusión que tu convicción en la inferioridad intelectual y moral del resto.
      Como estás tan bien informado y ya que nombras los terribles años de represión nazi me podrías explicar porqué era tan difícil en las zonas de chicharrero y boina a rosca o en cualquier parte que no tuviera frontera costera con Francia montar una instalación productiva. En mi paletolandia chica el alcalde fascista prevaricó firmando la petición para un silo de grano de lo que en realidad se convirtió en una fábrica textil. Lo mismo Franco tenía mucho subsecretario igual de racista que tú.

    • @alfonsomentxaka1992
      @alfonsomentxaka1992 6 лет назад +16

      Matías Meroño Te responderé por partes:
      - La Armonía fiscal, no es ningún brindis al sol. De hecho ha habido multitud de casos, no sólo en Euskadi, sino en otras comunidades autónomas en los que en base a este principio constitucional el gobierno central u otras comunidades han recurrido al tribunal Constitucional y éste ha estimado el recurso. De todas formas, yo he dado un dato objetivo, el impuesto de sociedades es más alto en Euskadi; en general, la presión fiscal es mayor en Euskadi que en el resto de España.
      - No estoy convencido de una supuesta superioridad moral e intelectual. Si así fuera, ni me molestaría en escribir nada...total, no ibais a entender. Me limito a dar datos objetivos, puros y duros, que contrastan muy mucho con lo que en los medios de "desinformación" españoles os cuentan. Sé que es difícil aceptarlo tras una vida sufriendo la alienación por el sistema educativo y los medios, pero yo doy datos reales y contrastables para el que quiera aprender a dudar de lo que le dicen. Puedes pensar diferente, rebatirme (con datos contrastables, no con mentiras que se han convertido en verdad en el populismo español a fuerza de repetir la mentira), o discutir con respeto. Lo que no me gusta es que me insulten y me descalifiquen sin venir a cuento: no sé porqué me llamas racista, no me considero como tal.
      No sé de dónde sacas que haya hablado de los "terribles años de represión nazi". Represión nazi hubo en la Europa ocupada en la II guerra mundial, pero España no fue ocupada, así que... Supongo que te referías a la represión franquista. Creo que no la he mencionado, pero ya que la mencionas te confirmo: sí, la hubo, al igual que en el resto de España, aniquilando a toda voz crítica con el poder establecido; quizá con un plus de represión por aquello de tener una cultura diferente y un movimiento independentista, pero tampoco tan diferente a la represión del resto.
      Respondiendo a tu cuestión: era difícil montar instalaciones productivas en ciertas zonas españolas en el franquismo por las mismas razones que ahora: un inversor monta la instalación donde mejores condiciones tenga en cuanto a cercanía a materias primas necesarias, facilidad de acceso a proveedores, recursos humanos adecuados, fácil acceso a la exportación, etc...el País Vasco reunía y aún reúne esas condiciones. La industria tiende a instalarse donde ya hay un tejido industrial. Es difícil instalarlo donde no hay nada. Por cierto, el tejido industrial vasco existía ya antes de Franco. De hecho, los Altos Hornos(símbolo de la industria vasca) se fundaron antes de que Franco naciera. Nada tiene que ver la frontera marítima con Francia: aunque Cataluña es rica, el 70% de su PBI se concentra en Barcelona, provincia que no tiene frontera con Francia; la única con frontera marítima es Girona, que sin ser una provincia muy pobre, anda más bien en la parte media para abajo del PIB per capita.

    • @matiasmerono
      @matiasmerono 6 лет назад +2

      Pese a tanto empeño e interés no has respondido a la pregunta, como dice mi tocayo, permíteme que insista. Si no existe tal abuso aritmético, tal dejación de responsabilidades, tal incompetencia institucional, ni chollo-cupo ¿En dónde radica la desigualdad? ¿En cuántos milímetros cuantificas la diferencia? ¿De qué calibre es la brecha social y cultural?
      Por contra has respondido lo que tampoco decides entender, no se trata de dificultad, se trata de que se lleva imponiendo esa "nada", (por supuesto desde antes de Franco), impidiendo cualquier variación del equilibrio hegemónico de los flancos pirenaicos, por mucho perjuicio al erario público o al sentido común que implicase. Desde antes de Canfranc y después del Plan Hidrológico.
      Respecto a enajenaciones en ojo sin lengua fósil y no en la del ikastolo medio pues tiene su comicidad, objetivamente. Haber sobrevivido a la ausencia de televisión autonómica, tener presente la realidad española desde antes de esos tres días sin colegio por la defunción del Chache Paco, padecer los claustros llenos de comunistas de modernura primero y de socialistas de medre después, y treinta y cinco años del CAMBIO de chaqueta te dejan muy vacunado contra la legitimidad de las deudas históricas y el rigor de las memorias histéricas.
      Verter las cifras de fachada de un estado cobarde y corrupto es una pobre barricada en tu exhibición de discrepancia. Usas lo de Incordiar al de en frente como cataplasma emoliente para el escozor del descuadre que el torrente cotidiano te inflige. Te veo bien pertrechado de oportunidades, aún así no vas a dar abasto, me temo, por ambos.

    • @alfonsomentxaka1992
      @alfonsomentxaka1992 6 лет назад +28

      Matías Meroño Pues yo creo que sí te he respondido. ¿En donde radica la desigualdad? Pues te voy a responder con otra pregunta...¿Por qué el norte de Europa es más rico que el sur cuando antiguamente era al revés? ¿Por qué los bárbaros de antaño son los que marcan el ritmo ahora, máxime cuando son regiones pobres en recursos? Pues entre otras razones porque se subieron antes al carro de la industrialización, igual que en el caso de Cataluña y su industria textil y el País Vasco con su siderurgia. De todas formas pienso que es mucho más grande la brecha cultural y social que la económica. Es más, creo que la brecha económica es en gran parte a causa de la cultural y social ¿cuánto? No lo sé, es muy difícil de cuantificar. Puedo ceñirme a mi experiencia personal, pero supongo que es muy subjetiva.
      Te informo que no he estudiado en una ikastola y también pinto canas. Pero además, por motivos laborales, he pasado largas estancias por toda España, de norte a sur ¿cuántas veces has estado tú o la mayoría de los que echan bilis por la boca en Euskadi? Tengo una idea de las grandes diferencias que hay no sólo con Euskadi o Cataluña, sino entre las 17 comunidades...y las hay, no tanto en el aspecto económico como en el cultural o social: excepciones las hay, pero en general hay mayor noción de la importancia de la educación en unas comunidades que en otras, por ejemplo.
      Que el Estado de las autonomías sea un desastre no es culpa de Euskadi. Tampoco la falta de financiación (ni aunque estuviese en el régimen común), ni de la corrupción, ni de los cortijos en que se han convertido ciertas administraciones. Aquí se decidió hacer la política del "café para todos", dar autonomía a las regiones "diferentes" (catalanes y vascos), y a las regiones que no tenían aspiraciones. España es el único país del mundo compuesto por autonomías, algunas creadas artificialmente. Y en principio, no tiene por qué ser malo: lo que es bueno para mí, también puede serlo para los demás. Pero cuando te dan el pescado y no la caña para pescar, cuando no tienen ellos la responsabilidad de financiarse, pasa lo que pasa: administraciones sobredimensionadas (hay alguna comunidad con más del 25% de la población activa funcionarios); derroches en infraestructuras innecesarias (total pagamos a escote todos) ¿ cuantos palacios de congresos se han hecho innecesariamente?; entes absurdos como televisiones autonómicas...que los catalanes, vascos y gallegos tengan una televisión en su lengua es justificable pero...¿para qué es necesaria una televisión en Murcia o Extremadura? Todo esto me recuerda a algo muy español: La envidia. Si mi vecino se compra un buen coche, yo no voy a ser menos y me compro otro mejor, sin pararme a pensar en que yo no pueda permitírmelo, o que no lo necesite y mi vecino sí.
      Así que para mí sería ideal que todos tuviesen su concierto económico: responsabilizarse de recaudar impuestos, que no lo haga "papá Estado", aportar para los gastos comunes según su peso económico y autogestionar sus competencias. Y si las comunidades ricas tienen que aportar a las pobres, que se haga, pero con exigencias para llegar a una convergencia. Porque a mí como a ti o a cualquier persona de bien, no me importa pagar impuestos si son justos y se emplean bien, pero no me hace gracia pagar para que dilapiden mi dinero. Olvidándonos de Euskadi, ¿ves normal que haya comunidades autónomas del régimen común (con igualdad de recursos) que obtengan mucho mejores resultados en educación que otras?, ¿Es normal que ciertas comunidades después de las paladas de dinero público español y europeo sigan estando a la cola de Europa? Es una gran diferencia, y creo que tiene que ver mucho con la brecha social y cultural.
      Qué fácil hablan los "barones" autonómicos desde la presidencia de sus comunidades de la injusticia que supone el concierto económico. Así tapan su incompetencia y sus miserias: la culpa de todos sus males...catalanes y vascos. Sería interesante ver a esos "barones del partido" recaudando en sus comunidades...tratando de sacar a la luz toda esa economía sumergida que tienen en sus comunidades, pidiendo pagar impuestos a ricos y pobres (la escasa clase media ya está sangrada). Ahí tienes otra de las grandes diferencias entre comunidades: la picaresca española...cuantos hay cobrando ayudas sociales y trabajando en B, en negro, para no pagar impuestos. Y los hay en todas partes, pero más en unas comunidades que en otras...y lo que es peor, con legitimidad social: el que lo hace, presume de ello y es alabado por sus vecinos (qué listo es). Luego hablamos de la corrupción política...cuando el pueblo hace lo mismo. Y en Euskadi también ocurre (investiga sobre la polémica RGI), pero hay mayor conciencia social, de lo público. No digamos ya en el norte de Europa.
      Y por último, esa permisividad con la corrupción o ese conformismo tan español: se va la fuerza por la boca. Recuerdo una noticia de hace unos años: Euskadi, a pesar de ser la que mejor ha capeado la crisis ha protagonizado la mitad de las huelgas y paros durante la crisis. O algo tan actual como la ridícula subida de pensiones: la manifestación más masiva de jubilados en Bilbao (y eso que tienen las pensiones más altas). En España, mucho protestar en el bar por la corrupción, por todo...pero luego a seguir votando a los mismos. Lo que avergüenza no es la corrupción en sí, sino la permisividad, la impunidad. Y en España, no se hace nada.

    • @matiasmerono
      @matiasmerono 6 лет назад +1

      Ya te he comentado la gracia que me hacen las mamandurrias públicas, llámense observatorios, televisiones o Agenda Estratégica del Euskera pero tampoco lo has entendido, digo leído. A ver si saco tiempo y reincido en mi indolencia y permisividad española aunque mi cupo mensual de redes sociales está más que excedida. Por adelantar te diré que superarte en lo de peinar canas era una presunción benévola, la ostentación en la falta de modestia es de tan poca trayectoria, tan moderno y tan de siempre. Y es que si de trayectoria y recorrido peninsular y extrapeninsular me vas a vacilar ahí lo vas a tener realmente crudo, pero tampoco me importa, no hay situación más inútil y ridícula que dos machos sin cuernos midiéndose los atributos.

  • @lidiaprott6074
    @lidiaprott6074 3 года назад

    Me encantó Fonseca

  • @pacoto2672
    @pacoto2672 3 года назад +3

    Muy buen video. Me gustaría que hicieses uno asi sobre Galicia
    Un saludo

    • @fernangalicia93
      @fernangalicia93 3 года назад +1

      Sería interesante ver como ha salido de la pobreza

    • @victorgoni3309
      @victorgoni3309 3 года назад +2

      Fernando Alfonso vendiendo fariña, no?

    • @pacoto2672
      @pacoto2672 3 года назад +3

      @@victorgoni3309 jajajaja como sabes eh a saber a cuantas juergas viniste ;)
      La verdad es q si, hubo mucho narcotráfico del cual se desarrollo una subeconomia pero esta no dio más q para formar alguna pequeña empresa fraudulenta o construir casoplones.
      Mi comentario va más orientado al como se llego al actual sistema de desarrollo, de como un reino asolado por altos aranceles e impuestos a la época en la q los catalanes vinieron.a montar conserveras y de ahi a la actualidad

    • @fernangalicia93
      @fernangalicia93 3 года назад +3

      @@victorgoni3309 entendí esa referencia xdd.😅
      Pero desde los 90's , Galicia ha podido combatir con éxito el narcotráfico, no como otros países como Colombia o México.

    • @adriancoego987
      @adriancoego987 3 года назад

      @@fernangalicia93 Para eso hay que esperar, que todavía no ha sucedido.... Quien conozca Galicia de verdad te lo confirmará. Seguimos siendo comparativamente bastante pobres (la enorme mayoria de la población, no los tres o cuatro grandes empresarios de turno), y la crisis nunca ha terminado. Ni tiene pinta de que vaya a terminar pronto
      Y ya se que no somos los unicos, ni le echo la culpa a nadie en concreto. Considero que en ello influyen muchos factores, tanto externos como internos (la enorme mayoria internos), que tienen que ver con la politica, el modelo economico-productivo, e incluso el caracter de la sociedad. Creo que daria para un video

  • @ElSrRolo
    @ElSrRolo 6 лет назад +84

    que bronca cuando dicen que españa esta en un momento economico malo te invito un mes a argentina

    • @Alfosan2010
      @Alfosan2010 6 лет назад +28

      q se pasen por Venezuela para q vean lo q es una crisis de verdad

    • @ElSrRolo
      @ElSrRolo 6 лет назад +2

      +Do you like my Nickname? I've made you waste 5 sec akjdkabd te quiero

    • @jbcaicedo165
      @jbcaicedo165 6 лет назад +27

      Cuando tu parámetro de comparación es el resto de Europa pues España si está en crisis y el desempleo es demasiado alto...

    • @ElSrRolo
      @ElSrRolo 6 лет назад +10

      +Jose Caicedo al lado nuestro son un planeta avanzado mil años luz dejen de ser unas reinas del drama

    • @ElSrRolo
      @ElSrRolo 6 лет назад +15

      pero no estamos mal por el socialismo. estamos mal por la corrupción si vos tenes corrupción podes tener un modelo capitalista, socialista, o comunista y te va a ir mal igual.

  • @ramiroarancibia3653
    @ramiroarancibia3653 3 года назад +7

    Muy informativo el video. Me alegra saber que se hacen tan bien las cosas en la tierra de alguno de mis antepasados, y lamentarme con que haya tanta diferencia con la realidad de mi país. Saludos.

    • @joalborza2122
      @joalborza2122 3 года назад

      Esperemos que si también soy peruano y espero que en estas elecciones presidenciales se pueda elegir un presidente que lleve bien puesto los pantalones y haga las cosas bien.

  • @josemariktal5850
    @josemariktal5850 3 года назад +1

    Fenomenal la explicación hostia

  • @eduardocrescia3943
    @eduardocrescia3943 3 года назад

    Excelente !!! Saludos desde Argentina.

  • @guillermopatriciohenriquez8956
    @guillermopatriciohenriquez8956 6 лет назад +67

    Chile tiene muchas raíces vascas y navarras, por eso Unamuno decía: " La compañía de Jesús y la República de Chile son las grandes obras del pueblo vascongado".

    • @FranciscoPiuzzi
      @FranciscoPiuzzi 6 лет назад +9

      Inmigración Española, Italiana son una de las principales del siglo XX en Chile, en el XXI la haitiana XD.

    • @Alejandro98140
      @Alejandro98140 6 лет назад +21

      la mayor parte de la clase alta en Chile son descendientes de los Vascos los Larrain, irrarazabal, ..etc..etc

    • @guillermopatriciohenriquez8956
      @guillermopatriciohenriquez8956 6 лет назад +9

      Sky D no hablo sólo de la migración, hablo de cuando Chile o parte de él era una colonia española, buena parte de la aristocracia era vasca

    • @FranciscoPiuzzi
      @FranciscoPiuzzi 6 лет назад +1

      Alejandro98140 asi es, quién te escribe es de descendencia italiana.

    • @FranciscoPiuzzi
      @FranciscoPiuzzi 6 лет назад

      Guillermo Patricio Henríquez González te entiendo 😃

  • @dianavizarreta4436
    @dianavizarreta4436 5 лет назад +13

    Yo soy peruana pero mi abuelo me contaba que los tres primeros antepasados vinieron del País Vasco, interesante saber un poco más de Euskadi, al menos en la familia aparentemente los "genes" de la estabilidad económica parecen persistir, gente trabajadora, progresista, y constante. Saludos y gracias por la info.

    • @alexfeinmann7357
      @alexfeinmann7357 5 лет назад +2

      Los carlistas no eran progresistas, eran muy conservadores. Los isabelinos eran del partido liberal. La Iglesia se decantaba del lado carlista, por lo que los liberales realizaron una serie de "desamortizaciones" que era robar a la iglesia sus propiedades, que luego terminaban en manos de liberales, claro.

    • @pellorezabal3041
      @pellorezabal3041 4 года назад +4

      Tiene pinta de haber sido Zubizarreta. Alguien le comió las dos primeras letras.

  • @gustavodavidrojasmaroto9841
    @gustavodavidrojasmaroto9841 3 года назад +3

    Muchas gracias por enseñarme tantas cosas que desconocía. Lo hacéis de manera rigurosa y amena.
    Enorabuena.

  • @iparipaitegianiparipaitegi4643
    @iparipaitegianiparipaitegi4643 11 месяцев назад +3

    Porque es un pais bien dirigido.

  • @IsaacLarrier
    @IsaacLarrier 6 лет назад +25

    En comunidades pequeñas, como Euskadi, Navarra o Suiza, suena genial este modelo descentralizado. En teoría debería funcionar en entidades territoriales más grandes, pero en lugares como Argentina fueron parte de la causa de la crisis de los años 2000. Se permitía a las provincias contraer deuda independientemente del Gobierno de la Nación, lo que provocó un endeudamiento asombroso.

    • @jmp4446
      @jmp4446 6 лет назад +8

      Falso, el grueso de la deuda es del estado nacional que nacionalizo la deuda de la banca privada. Las Provincias que tienen todas las competencias (Salud, educación, servicios publicos, etc) no tienen otra financiación que la del impuesto a la propiedad y no queres que tomen deuda ante devaluaciones y suba de impuestos terribles de parte del gobierno nacional?
      Que las provincias se queden con el IVA y el resto de los impuestos (entre ellos, el de las empresas) y despues hablamos de compartir riesgos y el deficit fiscal.

    • @danielaluciamartosgalleran5502
      @danielaluciamartosgalleran5502 2 года назад

      jajajajjajajja y el no tener industria ni moneda y si inflacion y corrupción es culpa de la grandeza del terreno, Verdad? USA te saluda boludo

    • @carlosruiz7104
      @carlosruiz7104 11 месяцев назад

      La comunidad de suiza por donde queda?

    • @estebanruiz2056
      @estebanruiz2056 5 месяцев назад

      Se robaron todo los peronistas, por eso mismo no funcionó

  • @raulruiz5222
    @raulruiz5222 4 года назад +21

    Muy muy interesante, ya me gustaría que en mí país Perú, se concrete mucho de acciones administrativas y comerciales....

  • @salvadorgalliano2447
    @salvadorgalliano2447 10 месяцев назад +1

    Mi abuelo materno era Vasco, Garay Lopategui,aldeano de Arrieta, vino a Cuba siendo muy joven e hizo una buena fortuna, pero llegó la Revolución y todo fue confiscado sus tierras y negocios.

  • @javi0439
    @javi0439 Год назад +1

    Orgulloso Arizaga aca, mi madre es de Ecuador pero desciende de vascos

  • @Euskadibluguia
    @Euskadibluguia 4 года назад +241

    Tienes un pequeño cacao. Navarra no se unió a Castilla en el año 1200, Navarra fue conquistada a sangre y fuego por el Duque de alba en el año 1512

    • @javier.s.b
      @javier.s.b 4 года назад +15

      En el año 1200 lo que conquisto Castilla fue la ciudad de Vitoria, no Navarra. Se habrá hecho un lío

    • @luisureta8604
      @luisureta8604 4 года назад +24

      @@javier.s.b En la guerra 1200 en la fortaleza Vitoria, las tropas castellanas asediaron como 9 meses, asta que conquistaron practimente lo que hoy conocemos como Euskadi. Esa parte de Navarra, en 1200 paso ser parte de Castilla.
      Y en 1512 Castilla conquista Navarra con el Duque de Alba al frente de los ejercitos Castellanos.
      Una guerra que duro muchos años, Castilla deja la baja Navarra en 1530 que hoy conocemos como el "País Vasco Frances" y se queda con Navarra la Alta que hoy conocemos como Cumunidad Foral de Navarra.
      Castilla conquisto lo que conocemos como Esukadi 1200, y conquista lo que hoy conocemos como Cumunidad Foral de Navarra 1512.
      Pero la baja Navarra jamas pudo el Reino de Castilla conquistarla ni dominarla y tuvo que retirse en 1530, luego el Reino de Navarra vivio asta el 1620 y allí Rey de Francia y Navarra Luis Xlll decreto la union las dos coronas.
      El Edicto de Pau, Edicto de Unión o Edicto de Unión entre Francia y Navarra fue un edicto real de unión promulgado el 20 de octubre de 1620 .

    • @monsolo62
      @monsolo62 4 года назад +17

      Es cierto, NAVARRA fue conquistada a sangre y fuego por el Duque de ALBA con un ejército de 13000 VIZCAÍNOS y bajo las órdenes del rey FERNANDO de ARAGÓN.

    • @antoniomiguel7335
      @antoniomiguel7335 4 года назад +9

      Rebaja el fuego que la poblacion navarra, veia la presion francesa y recibio con aclamos la entrada de Castilla que ya era una potencia militar en la epoca

    • @monsolo62
      @monsolo62 4 года назад +20

      @@antoniomiguel7335 En efecto, aquello fué más una guerra civil que otra cosa, y la intervención de la monarquía Castellano Aragonesa fué precedida de las peticiones de ayuda de una parte de Navarros los Beaumonteses enfrentados a los agramonteses pro francos, .Pero claro, el relato nacionalista necesita de agravios, ficticios o nó, para justificarse y autovictimizarse.

  • @MrKevinxavieriko
    @MrKevinxavieriko 6 лет назад +13

    La conquista del Reino de Navarra es en 1512, pequeño error, deberíais haber puesto en el título a Navarra también que nos lo merecemos jeje saludos

    • @aitxol0279
      @aitxol0279 6 лет назад

      Oye, acaso un navarro dice eso? Diosss...

    • @larrsan
      @larrsan 6 лет назад +3

      Pues claro chaval, Pais Vasco es Navarra, no al contrario. Somos lo que somos gracias a los navarros.

    • @enekoeneko69
      @enekoeneko69 2 года назад +1

      @@aitxol0279, yo soy navarro, y me considero vasco ... precisamente porque soy navarro.

  • @XavierAmezketa
    @XavierAmezketa Год назад +2

    Me voy para el Pais Vasco !! Saludos desde Peru

  • @maymadepola8814
    @maymadepola8814 Год назад +2

    Es posible aplicar tanto el concierto como el convenio, en una España Federal. Lo que no es de recibo es quel, por ejemplo Extremadura, siga siendo la CA más pobre, pese a recbir su presupuesto del Estado. Es muy fácil culpar a otros de la falta de inversión e interés en su propia comunidad

  • @avelinourdaneta7409
    @avelinourdaneta7409 4 года назад +63

    Me siento muy orgulloso de llevar apellido vasco, de mis ancestros guipuzcoanos. Conocí Bilbao, Donosti y la campiña guipuzcoana en enero de 2014 y desde entonces lucho con mas ahínco para acumular el capital necesario para invertirlo allá.

    • @jocair
      @jocair 3 года назад +4

      Ilustre apellido Urdaneta, por cierto: El de un gran navegante, descubridor de la ruta de tornaviaje de Filipinas a México.

    • @anselmo4952
      @anselmo4952 3 года назад

      @@jocair
      Lastima que , cuando la Independencia, les regalasen las cartas de navegación a los ingleses.

    • @terceracuenta9593
      @terceracuenta9593 3 года назад +1

      Aquí uno de Guipúzcoa 🤙🏻

    • @Tauschenn
      @Tauschenn 2 года назад +1

      @@jocair Urdaneta también era el apellido de un prócer venezolano, muy reconocido en su región natal. Rafael Urdaneta

    • @jocair
      @jocair 2 года назад

      @@Tauschenn Urdaneta es un apellido de origen vasco. Obviamente, es en euskera. Pero la traducción es ... mejor, me la callo...

  • @jose-vo7ho
    @jose-vo7ho 4 года назад +37

    Buenas tardes:
    Para responder a la pregunta es necesario acompañarla con otras realidades para poder entenderla en toda su dimensión.
    - Euskadi aporta más de lo que le corresponde tanto por PIB, como por habitante.
    - El nivel académico de su población va a la cabeza de España, todo esto sin menospreciar a nadie, es un dato objetivo.
    -El concierto fue una ley impuesta por Cánovas del castillo, ante la imposibilidad de recaudar, por parte del estado en el territorio.
    - Tampoco es cierto que se pague menos impuestos que en el resto de España. Es más, se pagan bastantes más que en la mayoría de las comunidades autónomas. El IRPF que se paga en el país Vasco era superior en dos puntos al del estatal hasta hace dos años, ahora es el mismo. De hecho las diputaciones tienden a armonizar algunas leyes con las del estatal. No todas. También he de decir que cuando se rebajó el IRPF para igualarlo con el estatal, hubo diferentes voces que nos acusaban de ser unos privilegiados.
    - En Navarra se llama "amejoramiento" es parecido al concierto Vasco, pero no igual.
    - Las diputaciones vascas han invertido ingentes cantidades de dinero para que todo el mundo pague lo que le corresponde. Invirtiendo en programas informáticos, formación...etc. El gobierno central lo hizo años después.
    - Este mismo año se ha aumentado un 33% los inspectores de Hacienda.
    - En el año 2021 se implantará un sistema informático, por el cual se va a controlar las facturaciones del pequeño comercio y las de sus proveedores.
    - Para el 2021 en un 90% o más, las declaraciones de la renta serán hechas y enviadas a los domicilios de los contribuyentes. Dando muestras del nivel de control e información que manejan las diferentes Haciendas.
    - El nivel de fraude fiscal se estima que es del 20%, cuando en algunas de las comunidades receptoras de fondos se piensa que es del 40%.
    - En Euskadi se eliminaron las SICAV, lléndose muchas de ellas a Madrid.
    - Creo que, aún habiendo demasiada, hay menos corrupción y que se ha gestionado mejor.
    Todo esto no dibuja un país Vasco idílico, ni mucho menos, tenemos los mismos problemas que en el resto de España y nos queda muuchiiiisimo que mejorar. Pero hay que poner en contexto las cosas, no se puede premiar ciertas actuaciones y además hay que exigir esfuerzo y responsabilidad.
    En cuanto a la pregunta, respondo que me parece justa, en base a que viene recogida en la Constitución y que hay que respetar el acuerdo al que han llegado las partes en las diferentes negociaciones del cupo.

    • @juansanudo4873
      @juansanudo4873 3 года назад +1

      El nivel académico es una mierda, un Vasco preguntando en la universidad como se escribe una palabra por q su base de castellano 3s una mierda, cuando en el resto de regiones por escribir con faktas de ortografía te supone restar en la nota, el nivel dices es inventado por ellos mismos, fue el gran error de darles educación.

    • @jose-vo7ho
      @jose-vo7ho 3 года назад +1

      @@juansanudo4873 que dices? "Faktas" "Vasco" "herror"... parece que no escribes muy bien. El mayor porcentaje de universitarios está aquí. El mayor porcentaje de ingenieros de toda europa están aquí. El nivel de español, te apuesto un céntimo, es de los mayores de España....tooodoo regalado.
      Y fíjate que digo español, el castellano es otra cosa.

    • @W.Gaster
      @W.Gaster 3 года назад +1

      @@juansanudo4873 perdona? 1ero, la práctica totalidad de vascos habla español como materna,2°, el que está a la cabeza de notas es un hecho

    • @W.Gaster
      @W.Gaster 3 года назад +1

      @@jose-vo7ho yo sí creo que el país vasco esté a la cabeza de España en educación, es un pueblo muy trabajador,y con muy buenas instituciones, que mal del degenerado que te respondió antes que debe ser el típico españolito

    • @juansanudo4873
      @juansanudo4873 3 года назад

      @@W.Gaster Las notas y la media lo comunica el gobierno Vasco al igual q el catalán son poco fiables, es así de simple pueden decir q sois todos astronautas otra cosa es creerselo.

  • @olbiatarmorales6877
    @olbiatarmorales6877 2 года назад

    Muy buena la información.🇨🇷👍saludos desde CR

  • @marianela4580
    @marianela4580 Год назад +2

    Si yo apuesto por el estilo de ecomomia no centralizado de navarra y pais vasco

  • @alfonsomentxaka1992
    @alfonsomentxaka1992 6 лет назад +47

    8) Los vascos no tenemos Diputaciones provinciales, tenemos Diputaciones Forales. El matiz es importante porque lo primero alude a un mero ente administrativo, y el segundo a una capacidad normativa (fueros).
    9) La competencia entre las provincias que te sacas de la manga en base al titular de un periódico sobre la bajada del impuesto de sociedades, no existe. Te suena de algo el Consejo Vasco de Finanzas, en el que se sientan gobierno vasco y diputaciones y coordinan sus acciones fiscales? Te suena el principio de armonía fiscal? Creo que viene recogido en la Constitución española, y consiste en que aunque haya variaciones fiscales entre los territorios, la presión fiscal debe ser similar entre los diferentes territorios. Y de hecho, ya que para afirmar esa supuesta competición fiscal te basas en un titular sobre la bajada del impuesto de sociedades...¿sabes que el impuesto de sociedades (lo que pagan las empresas en impuestos) en el 2017 era el 28% en Euskadi y en el resto de España el 25%?
    10) Sabes que la presión fiscal en el IRPF también es mayor en líneas generales a la del resto de España? Y que hace años que las SICAVS (fondos de grandes fortunas) tributan en Euskadi como debe ser, y no con el ridículo 1% que pagan en España? DE DONDE SACAS TÚ QUE LOS VASCOS TENGAN UNA TRIBUTACIÓN FISCAL MENOR? De lo que dicen los tendenciosos medios españoles? Porqué no haces el ejercicio de buscar y comparar datos reales? Las variaciones fiscales son mínimas, como las puede haber entre un Ayuntamiento y otro, y desde luego no explica que uno esté sensiblemente mejor que otro.

  • @HannaysHannays
    @HannaysHannays 5 лет назад +15

    Pues que alegría, que contenta, me alegro de que los Vascos se sientan así. Hay que alegrarse no endiarlos y que sea para muchos años.

  • @villagor
    @villagor 6 месяцев назад +1

    Sustituye "Diputación provincial" por : "Dipiutación foral de Araba /Bizkaia / Gipuzkoa" que es lo correcto. Por lo demás bastante bien explicado para el pueblo llano, que muchas veces habla de más por desconocimiento.

  • @tonydox6178
    @tonydox6178 3 года назад

    Interesante no tenía idea, es bueno saber por cultura general

  • @HappyFunnyBunny
    @HappyFunnyBunny 6 лет назад +61

    Excelente video! Y mucho más excelente comentarios de algunos Vascos que aclaran puntos o añaden (pasificamente).
    La unión hace la fuerza y la comunicación arregla la mayoría de las diferencia.
    Un saludo desde República Dominicana!

    • @otxodorrena
      @otxodorrena 6 лет назад +9

      Paul Dumesnil C. Mas bien todo lo contrario, a más independencia de España más riqueza y progreso, nosotros los vascos somos independientes económicamente y nos va mucho mejor, lo mejor para nuestro progreso sería más independencia respecto a España.

    • @OttoVonBismarck-pq4vr
      @OttoVonBismarck-pq4vr 6 лет назад +6

      otxodorrena ya me gustaria la independencia

    • @mikelaranaetxarri2934
      @mikelaranaetxarri2934 6 лет назад +2

      otxodorrena Yo soy vasco y español, lo uno no está reñido con lo otro.

    • @juanluiscolinoredondo7921
      @juanluiscolinoredondo7921 6 лет назад

      otxodorrena sobretodo teniendo la energía más barata para las fábricas

    • @albertoj.tomates2553
      @albertoj.tomates2553 6 лет назад +1

      otxodorrena en serio dejaos de hostias

  • @Renzo_Echegaray
    @Renzo_Echegaray 4 года назад +13

    yo soy de argentina y soy vasco por parte de mi papa ques Echegaray
    saludos desde argentina

    • @pbd6909
      @pbd6909 4 года назад +2

      Etxegarai

    • @pbd6909
      @pbd6909 4 года назад +1

      En euskera no existe la. Ch. Ni la. Y

    • @gonzaloarmonica
      @gonzaloarmonica 3 года назад

      echegaray en euskera se escribe etxegarai y significa casa en el alto o casa en la cima.

    • @luisgabrielbugallo2186
      @luisgabrielbugallo2186 3 года назад

      Tu eres idiota y seguro que tu ídolo es Maradona, imbecil!!!

  • @jabiamasuno2114
    @jabiamasuno2114 Год назад +1

    Y si nos independizáramos, viviríamos mejor todavía.

  • @spartanwarrioryt5141
    @spartanwarrioryt5141 4 года назад +48

    Estoy orgulloso de ser vasco.....😁😁

  • @petercruck5652
    @petercruck5652 4 года назад +4

    Hola soy de Argentina y mi madre es hija de vascos,aquí en Argentina se asentaron muchos en el campo y fueron tamberos (establecimientos lecheros) lo que eh notado de los vascos es que son muy trabajadores e industriales,mi madre es mayor y siempre está en movimiento,es muy activa y trabajadora,yo como argentino debo reconocer que no eh sacado muchos genes vascos,soy medio vago y borrachín,mucho asado y mucho vino...jajajaja

    • @juancubillas3985
      @juancubillas3985 4 года назад

      Pues los andaluces siempre estamos borrachos, bailando y cantando.
      Digo esto para unirme a la orgía de tópicos que has soltado
      Si has sacado muchos genes vascos tienes mas ADN neanderthal que la gente normal.

    • @petercruck5652
      @petercruck5652 4 года назад

      @@juancubillas3985
      Jajajajaja de seguro es asi🍻🍷🍸🍺🍺🍺🍺🍸🍸🍻🍷🍷

    • @juancubillas3985
      @juancubillas3985 4 года назад +2

      @@petercruck5652 Veo que no te lo has tomado mal. Me alegro.

  • @Fernandinhonavas
    @Fernandinhonavas 2 года назад +9

    Muy buen vídeo, la verdad. Enfocado para gente joven pero también no tan joven ya. El Vasco y el Navarro, qué buena gente son! De un mañico.

  • @marmen7091
    @marmen7091 Год назад +2

    Mi apellido es Mendiburu me gustaría conocer el país de mi bisabuelo !!!!

  • @alber.a1232
    @alber.a1232 3 года назад +3

    Es raro encontrar una sola región del mundo que esté clamando independizarse y que casualmente no sea una región “rica” en su país... “Curioso” cuanto menos

    • @mikelc2530
      @mikelc2530 3 года назад

      Es que una región pobre y dependiente del Estado por mucho que quiera independizarse, lo tiene imposible si no puede autogestionarse.
      No es ninguna curiosidad
      Si la independencia no es viable economicamente no tiene razón de ser.

    • @alber.a1232
      @alber.a1232 3 года назад +2

      Mikel C Bueno, realmente, cualquier región puede ser autosuficiente.Otra cosa es que su economía pueda ser más o menos “boyante”, y tras la independencia mucho menos. El caso es que algunas de las regiones más ricas y/o con muchos recursos no quieran “compartirlos con el resto”. Es decir, que haya un motivo más bien egoísta desde el punto de vista económico que por otros motivos (véase por poner un par de ejemplos el norte de Italia y la región de Baviera... y en este caso,los vascos)

    • @mikelc2530
      @mikelc2530 3 года назад

      @@alber.a1232 Yo hablaba de autogestionarse no de ser autosuficiente. Claro que cualquiera puede llegar a ser autosuficiente y no tiene porqué tener una riqueza pero autogestionarse es otro cantar. Euskadi tiene practicamente transferidas las competencias mas potentes y ya ha demostrado una solvencia para la autogestión.
      Euskadi tiene motivos históricos para reclamar su independencia no es una idea de ayer. De hecho, el actual concierto economico se fraguó a finales de los 70 en unos momentos de gran crisis economica sobre todo en Euskadi y algunos nos tildaron de temerarios. La Cataluña de Puyol no se atrevió, por poner un ejemplo. Lo que tenemos es fruto de la atrevida apuesta de entonces y de unas políticas alejadas de lo ostentoso y potenciadoras de la industria y la innovación. Y como nos salió bien, ahora nos tachan de insolidarios o egoistas. Hay mucha desmemoria

    • @alber.a1232
      @alber.a1232 3 года назад +2

      Mikel C Te vuelvo a repetir, autogestionarse se puede autogestionar cualquiera, peor o mejor. Tener más o menos competencias transferidas, cualquiera lo va a poder hacer. En cuanto a motivos históricos para reclamar la independencia, ya te digo que prácticamente cualquier región de España y del mundo podría aducir motivos para reclamar su independencia, porque todas han tenido un pasado, mayor o menor, desde haber sido tribus de antaño, o incluso haber sido “naciones” (reinos) en su día -cosa que Euskadi, por cierto, no lo ha sido nunca propiamente-. Y con respecto a lo atrevidos y a las apuestas y a la desmemoria, me alegra que lo comentes porque en gran parte el éxito económico vasco y catalán de los 70 que mencionas fue gracias fundamentalmente a dos factores: gran inversión y crédito estatal hacia esas zonas para fomento de la industria en dichas zonas, y direccionamiento de mano de obra desde otros puntos del país, ambos en las décadas anteriores a la que mencionas. Lo de egoístas viene precisamente de haber recibido antaño apoyo, inversión y recursos del resto del país, y una vez que estoy económicamente fenomenal, me independizo, argumentando ya razones históricas, etc (que ojo, son el medio, no el fin, como tú comentas). Compartirás conmigo que no parece demasiado solidario

    • @mikelc2530
      @mikelc2530 3 года назад

      @@alber.a1232 Te repito, a finales de los 70 Euskadi optó por un camino arriesgado, muy diferente al de Cataluña y al del resto del Estado. Decidimos recaudar nuestros propios impuestos para financiar las competencias que negocimos en el Estatuto de autonomia que recoge la constitucion del 78 ( algunas aún pendientes de transferirse). Nosotros financiamos nuestro camino. Estás muy desinformado.
      Además, a comienzos de los 80 se produjo una reconversion industrial brutal en Euskadi que produjo tasas de paro cercanas al 25%... De ahí salimos gracias a nuestra propia financiación y a nuestra apuesta por la industria innovadora.
      Disculpa, pero no sabes de lo que hablas...
      Autogestionarse lo puede hacer cualquiera? FALSO.
      Para autogestionarse hay que tener posibilidad de recaudar impuestos suficientes y la gran mayoria de comunidades no podrían. Salvo Madrid, Cataluña, Navarra y Euskadi ninguna otra tiene medios.
      Partes de que querer es poder y eso es una falacia. Como cojones van a autogestionarse comunidades que son completamente deficitarias??? En fin, que puedes opinar lo que quieras pero que la realidad es otra.
      Y ya eso de direccionamiento de mano de obra... Como si alguien lo hubiera impuesto. Personas de otras comunidades vinieron a Euskadi a buscarse la vida, huyendo de la miseria porque aquí se apostaba por la industria. Otros decidieron fiar todo al turismo y el ladrillo...

  • @albertobengoa4438
    @albertobengoa4438 6 лет назад +68

    Soy de Bilbao y aunque me ha parecido interesante el vídeo creo que hay cosas que se pueden mejorar.
    ➨ Es cierto que esta es la región mas rica según los indicadores de sueldo medio, pensión media... pero no habéis comentado que aquí es donde la burbuja inmobiliaria pegó con mas fuerza. Una vivienda normal de 80-90m2 en un barrio obrero que en 1995 costaba el equivalente a 100.000€, en 2005 costaba una media de 450.000€ llegando a valer 600.000 en algunas zonas de San Sebastian.
    ➨ Habéis dicho que el gobierno reparte el dinero entre todas las comunidades autónomas incluída Euskadi, y aunque no estoy seguro al 100%, creo que es es falso. El gobierno ofrece unos servicios y cobra el cupo por ellos, como habéis dicho.
    ➨ Decir que aquí casi no hay corrupción tampoco es cierto. Es probable que haya menos que en el resto de España, pero también la hay.

    • @LadialecticaLadialectica
      @LadialecticaLadialectica 6 лет назад +5

      Puedo estar de acuerdo en general con tu comentario, pero "aquí es donde la burbuja inmobiliaria pegó con mas fuerza" uff permiteme que lo dude por suerte para vosotros. Vivo en La C. Valenciana y creo que como auí en pocos sitios a afectado tanto.

    • @paugarcia3684
      @paugarcia3684 6 лет назад +2

      Ladialectica139 Ladialectica139 A los Valencianos nos afectó tanto por nuestro gobierno y su declarado amor a las infraestructuras inútiles, pero a nivel individual en Euskadi pegó más fuerte.

    • @filomaisterfilo5308
      @filomaisterfilo5308 6 лет назад +1

      En euskadi pusieron muchas cuotas, en base a modelos, a la construccion de vivienda con lo que la oferta siempre ha ido por detras de la demanda real. Tambien es una comunidad muy envejecida por otro lado asi que cuando haya un remplazo generacional probablemente la oferta suba de golpe.
      Y la corrupcion esta diseñada con ingenieria social dentro de las propias leyes para favorecer en funcion del trasfondo cultural familiar (por decirlo suave) entre otras artimañas.

    • @albertobengoa4438
      @albertobengoa4438 6 лет назад +9

      @Ladialectica139 Ladialectica139
      En Euskadi el m2 ha costado unos 5.000€ entre 2005 y 2010. Dime en que localidades de La Comunidad valenciana ha costado eso.
      En todos los folletos de tecnocasa de esos años salen viviendas de las principales capitales de España, y en ningún caso se cumple lo que dices.
      Entre 2005 y 2010 todas las listas de los 30, 40 o 50 municipios mas caros de España estaban llenas de localidades vascas.
      No solo Bilbao y San Sebastian tienen unos precios de flipar, sino que en el resto de la provincia no bajan.

    • @juangomis6575
      @juangomis6575 6 лет назад +5

      Actualmente Madrid es algo más rico que el país vasco tanto por sueldos como por renta, pero bueno da igual.

  • @duamelayalanajarro960
    @duamelayalanajarro960 6 лет назад +8

    Soy peruano, mis apellidos son Ayala y Najarro, que según investigue proceden del valle de Ayala, país vasco y Najarro del reino de Navarra.

    • @Comentarios488
      @Comentarios488 6 лет назад +3

      duamel ayala najarro Los ayala fueron una familia muy importante de la epoca medieval

    • @aitxol0279
      @aitxol0279 6 лет назад +1

      duamel ayala najarro Ayala es el nombre de una salina(Salina de Ayala) que vamos, ahí en una hora trabajando se sacan sal pa 2 años...y por 10€ pa 6 o 7

    • @Comentarios488
      @Comentarios488 6 лет назад +2

      ElPoss46_Gamer Salinas de añana es lo que dices tu, no ayala

    • @sispow
      @sispow 6 лет назад

      Por lo k vale eso

  • @juansanudo4873
    @juansanudo4873 3 года назад +2

    La Mitad de los q viven en Euskadi son de fuera de allí, franco se encargo de industrializarlo, paso parecido con Cataluña, los vascos se encargaron de q Cantabria por ejemplo no tuviera el tren al mediterráneo. Y así mil cosas.

  • @alquileresmarbellaam8425
    @alquileresmarbellaam8425 2 года назад

    Por supuesto que si se podría exportar este modelo al resto de las Comunidades. Excelente vídeo!!

    • @mikelc2530
      @mikelc2530 2 года назад

      Pues lamentablemente el modelo vasco no es exportable a todas las comunidades..
      La realidad es que mantener un concierto solo se puede hacer con una industria fuerte y solo seria posible, ademas de en Euskadi y Navarra, en Cataluña y en Madrid... Para el resto seria inviable... Euskadi vive de recaudar sus buenos impuestos a los ciudadanos y a las empresas vascas. Acaso seria eso posible en Baleares? O Andalucia? O Galicia? O C. Valenciana?

    • @bilbobiarritz235
      @bilbobiarritz235 2 года назад

      @@mikelc2530 no comparto esa opinión, desde luego que es influyente el poder industrial de una ciudad o región, pero igual de importante es saber gestionar bien,
      ¿ Se podría Extremadura gestionar por si misma? Pues si, ya que su mantenimiento también es infinitamente menor que en el país vasco, pero con unos fondos como el actual cupo para las regiones más pobres por parte de las más ricas, creo que comunidades como Extremadura crecería en servicios y en calidad,, al centralizar las gestiones, las comunidades más pobres seguirán siendo más pobres en detrimento de la inversión constante en las comunidades más ricas,
      Yo si fuera extremeño, preferiría gestionar un euro gestionado por mi comunidad, en la cual sabría que todos los meses dispondría de dicho euro para saber gestionar mis necesidades, que el descontrol dese Madrid a la hora de facilitar las necesidades de Extremadura

    • @mikelc2530
      @mikelc2530 2 года назад

      @@bilbobiarritz235 Respeto tu opinion pero no està basada en datos economicos.
      Siguiendo tu ejemplo, Extremadura es una comunidad que recibe infinitamente mas del Estado de lo que aporta... Ergo... Como leches va a subsistir??? Ahora diràs: pues gastando menos... Ya... En el papel todo funciona pero la realidad es otra... Extremadura es la comunidad con mayor porcentaje de funcionarios publicos de España. Ata cabos...
      En fin, que gestionar bien es lo suyo pero vete a casa de una persona sin apenas recursos y dile que se gestione mejor, que optimice...