¿Te gustaría que este contenido siga siendo gratuito?, puedes apoyar al canal de las siguientes maneras: 1. Donaciones: www.paypal.me/LaGeekipedia 2. Desactivando Adblock y Adblock Plus en RUclips. 3. Compartiendo los vídeos del canal en foros y redes sociales. Cualquier opción es de gran ayuda. ¡Muchas gracias!
Gracias Ernesto no te das una idea de cómo ahora me sale todo más fácil con recursividad !!!!! Lo entendí a la primera y ahora practique haciendo programas con eso y me salen enseguida, me ahorra muchísimo código esto !!!! Sos un genio !!! Prometo terminar todo este curso y los que siguen!!!!
Hola Ernesto, ante todo mi agradecimiento por estos tutoriales, estoy siguiendo el curso Java desde 0 y la verdad es genial poder contar con toda esta información y gratis! Actualmente acabo de finalizar los videos de listas y nodos y la verdad así como he ido comprendiendo la mayoría de contenidos, esta parte me ha resultado incomprensible. Principalmente no encuentro aplicación practica para estos temas. Entonces tengo dos preguntas: podría tener algún ejemplo de uso de listas? Intenté hacer una validación de campos como los que a veces se encuentran del tipo "tu contraseña debe tener un numero, una mayúscula, etc pero no lo logré.., segunda pregunta: usted recomienda continuar el curso incluso si hay temas que no quedan del todo claros o será mejor aprenderlos/entenderlos para continuar? Esto lo pregunto consciente de que tendré que volver a estos capítulos en algún momento... Le agradeceré su comentario! Y enhorabuena por esta maravilla de canal, espero poder hacer aportación económica muy pronto! Saludos!
ensayé con imprimir(x++) en ves de utilizar imprimir(x + 1) y me dio un bucle infinito, pero asi logré entender mucho mejor la funcionalidad del x++, que primero da el valor y luego lo incrementa, en mi caso siempre mandaba el 1 entonces la condicion nunca era falsa.
¡Muchas gracias!, así es, todos los vídeos estan en su propia lista de reproducción para poder seguir el orden de cada curso. Saludos. Lista de reproducción Java intermedio: ruclips.net/video/TjrPp48_ms0/видео.html
Lo he entendido con un condicional, pero que ocurre por ejemplo en este caso?: public int potenciaConRecursion(intm, int n){ if(n==0){return 1; }else{ return m*potenciaConRecursion (m, n-1);}
pone entre paréntesis int x es decir que para invocar a ese método necesitamos hacerlo con un valor entero, no hace falta inicializarlo con ningún valor puesto que este valor vendrá desde donde se lo invoque, en este caso desde el mismo método en que se generó pero el primer valor viene desde la clase principal. Si se inicializa la variable cada vez que se llama al método, no tendría sentido invocarlo con un valor de parámetro.
Pregunta: Porque me da error si pongo que "x" aumente de uno en uno (x++) envés de que a x se le sume uno (x +1)? . Si es básicamente lo mismo o eso creo. PD: Vídeo muy bien explicado como siempre.
porque la asignacion x++ funciona diferente: x++ -> retorna el valor de la variable y luego la incrementa ++x -> incrementa y luego retorna la variable por esto en tu caso primero la retorna, entonces siempre esta retornando la misma variable y nunca se sale del bucle.
¡Hola!, llegará pronto, ya que es en el próximo directo donde les informaré y les mostraré que es lo que estoy haciendo para que el canal tenga por lo menos tres vídeos diarios. En las redes sociales es donde les estaré informando al respecto. Saludos.
¿Te gustaría que este contenido siga siendo gratuito?, puedes apoyar al canal de las siguientes maneras:
1. Donaciones: www.paypal.me/LaGeekipedia
2. Desactivando Adblock y Adblock Plus en RUclips.
3. Compartiendo los vídeos del canal en foros y redes sociales.
Cualquier opción es de gran ayuda. ¡Muchas gracias!
La Geekipedia De Ernesto Hola me saludas llegue tempranoo
Quiero mi corazon 💓
Por alguna razón la gente siempre explica de una manera "egoísta" los temas de programación, gran labor
Por fin vuelvo a entenderlo, con lo de las listas cola y pila me voló la cabeza, buen video
Eres de los pocos que explica lo suficientemente fluido y fácil. Sigue así, mi like y mi sub!!!
Gracias Ernesto no te das una idea de cómo ahora me sale todo más fácil con recursividad !!!!! Lo entendí a la primera y ahora practique haciendo programas con eso y me salen enseguida, me ahorra muchísimo código esto !!!! Sos un genio !!! Prometo terminar todo este curso y los que siguen!!!!
Gracias mi pa, como siempre tus videos una joya, en 9 minutos me explicaste lo que mi profe no pudo en 2 horas xd
x2, me explicó lo que mi profe no pudo en 2 semanas
Excelente, lo entendí perfectamente, muchas gracias.
Muy buen trabajo, es excelente tu forma de explicar.
Muy bien explicado al detalle y fácil de entender. Gran video!
Genial!!, mejor que mi profe de la uni, gracias!!
Excelente explicación, me encanto que volvieras a explicar a detalle!
Ojala sigas subiendo temas d recursividad es un tema q me ha costado entenderlo al 100. Gracias y Like
Por supuesto que así será.
Saludos.
Hola Ernesto, ante todo mi agradecimiento por estos tutoriales, estoy siguiendo el curso Java desde 0 y la verdad es genial poder contar con toda esta información y gratis! Actualmente acabo de finalizar los videos de listas y nodos y la verdad así como he ido comprendiendo la mayoría de contenidos, esta parte me ha resultado incomprensible. Principalmente no encuentro aplicación practica para estos temas.
Entonces tengo dos preguntas: podría tener algún ejemplo de uso de listas? Intenté hacer una validación de campos como los que a veces se encuentran del tipo "tu contraseña debe tener un numero, una mayúscula, etc pero no lo logré.., segunda pregunta: usted recomienda continuar el curso incluso si hay temas que no quedan del todo claros o será mejor aprenderlos/entenderlos para continuar? Esto lo pregunto consciente de que tendré que volver a estos capítulos en algún momento...
Le agradeceré su comentario! Y enhorabuena por esta maravilla de canal, espero poder hacer aportación económica muy pronto! Saludos!
menuda máquina, lo he entendido perfectamente. GRACIAS
GRACIAS POR LA EXPLICACIÓN! MAS FACIL IMPOSIBLE, SEGUIRE TUS VIDEOS
Excelente video Ernesto, eres el mejor
Muy buenos tutoriales me han ayudado muchísimo para las tareas de la carrera que estoy siguiendo muchas gracias
4to semestre y por fin lo entendí.
ensayé con imprimir(x++) en ves de utilizar imprimir(x + 1) y me dio un bucle infinito, pero asi logré entender mucho mejor la funcionalidad del x++, que primero da el valor y luego lo incrementa, en mi caso siempre mandaba el 1 entonces la condicion nunca era falsa.
Para que primero incremente y luego imprima se coloca ++1
Me paso lo mismo, pero así se aprende mejor, es mejor ir teniendo errores para aprender más!
STACKOVERFLOW, XD
Exelente video👍👍👍... Todo esto está en una lista de reproducción???
¡Muchas gracias!, así es, todos los vídeos estan en su propia lista de reproducción para poder seguir el orden de cada curso. Saludos.
Lista de reproducción Java intermedio: ruclips.net/video/TjrPp48_ms0/видео.html
La Geekipedia De Ernesto exelente amix👍👍👍
Puedo hacer este vídeo sin haber visto los de nodos, es que esos no los entiendo
Gracias, ya entendí para que sirve la recursividad
Como siempre, entregas lo mejor. Salu2
¡Muchas gracias!, y aun se vienen mejores cosas.
Saludos.
@@LaGeekipediaDeErnesto hola profe Saludos desde Colombia puede regalarme su número de WhatsApp le tengo una propuesta
Gran explicación, muchas gracias por la ayuda.
Saludos. Gracias por otro video mas del curso.
Saludos.
Muy bien explicado, muchas gracias amigo. Saludos.
super bien explicado !muchas graciasss
gracias crack justo lo que estaba buscando mill gracias
Puedo hacer este vídeo sin haber visto los de nodos, es que esos no los entiendo
Muchas gracias!!
Estuvo genial Ernesto, gracias!
Gracias me ayudo mucho.
Excelente video, enseñas mejor que los ingenieros de la universidad :'v
Muy buen video 😍
¡Muchas gracias!, saludos.
Muy facil, pero está bueno para entender la recursividad .
Totalmente de acuerdo.
Saludos.
Excelente Ernesto
Excelente explicación
Lo he entendido con un condicional, pero que ocurre por ejemplo en este caso?:
public int potenciaConRecursion(intm, int n){
if(n==0){return 1;
}else{ return m*potenciaConRecursion (m, n-1);}
Buen video bro gracias
Al contrario, gracias a ti por visualizar el curso.
Saludos.
En cual líneas de código se encuentra la recursividad?
saludos!!
Puedo hacer este vídeo sin haber visto los de nodos, es que esos no los entiendo
una duda al principio el parametro x no deberia inicializarlo?
pone entre paréntesis int x es decir que para invocar a ese método necesitamos hacerlo con un valor entero, no hace falta inicializarlo con ningún valor puesto que este valor vendrá desde donde se lo invoque, en este caso desde el mismo método en que se generó pero el primer valor viene desde la clase principal.
Si se inicializa la variable cada vez que se llama al método, no tendría sentido invocarlo con un valor de parámetro.
Genio me ayudas en la universidad !!
ya hacia falta un descanso jajaja, despues de los nodos
Entendido, le agregué otro argumento a imprimir: int max, donde paso el máximo a imprimir.
public void Imprimir(int num, int max){
if(num
yo hice esto
public void Imprimir(int valor){
int numero =valor;
if(numero>1){
Imprimir(numero-1);
System.out.print(" "+numero);
}
else{
if(numero==1){
System.out.print(numero);
}
}
}
Hola llegue temprano N-4 Papuh quiero mi corazon 💕
toma tu corazon
excelente
Pregunta: Porque me da error si pongo que "x" aumente de uno en uno (x++) envés de que a x se le sume uno (x +1)? . Si es básicamente lo mismo o eso creo.
PD: Vídeo muy bien explicado como siempre.
porque la asignacion x++ funciona diferente:
x++ -> retorna el valor de la variable y luego la incrementa
++x -> incrementa y luego retorna la variable
por esto en tu caso primero la retorna, entonces siempre esta retornando la misma variable y nunca se sale del bucle.
Ernesto cuando el próximo directo :'(?
¡Hola!, llegará pronto, ya que es en el próximo directo donde les informaré y les mostraré que es lo que estoy haciendo para que el canal tenga por lo menos tres vídeos diarios. En las redes sociales es donde les estaré informando al respecto. Saludos.
3 videos diarios? Dios eso seria demasiado carga para ust :O
Explica lo más basico pero donde esta el manejo de la pila en memorial internal ?
public class NewClass {
int count = 1;
public void Bucle(){
System.out.print(count + " ");
if(count > 4){
System.exit(0);
}else{
count++;
Bucle();
}
}
public static void main(String[] args) {
NewClass recur = new NewClass();
recur.Bucle();
}
}
CAPOOO
Explicas muy bien. Como sujerencia si vocalizasz más ayudaría a entenderte mejor. Ánimos
¿Como puedo hacer eso pero que lo imprima alreves?
it´s too easy
_Dame corazón >:'v_
Errata..errataaa : min0:09 pone remplazar(es reemplazar) -_-.Ya puedo dormir tranquilo
Yo introduciendo un -1 :
Excelente explicación gracias!!