Descubre el secreto de la democracia directa en Suiza
HTML-код
- Опубликовано: 9 фев 2025
- El pueblo suizo participa como ningún otro en la toma de decisiones políticas: es llamado a las urnas cuatro veces por año para votar sobre un promedio de 15 asuntos federales.
Entre 1900 y 2020, las ciudadanas (os) suizas (os) pudieron participar en 621 votaciones populares a escala nacional, lo que supone más de la mitad de todos los escrutinios celebrados en el mundo. También se llevan a cabo muchas votaciones a nivel cantonal y comunal.
Votar no es obligatorio en Suiza, excepto en el cantón de Schaffhausen (aunque las multas son muy bajas). La participación en las elecciones federales ha sido del 45% de media en los últimos diez años
Suiza es en realidad una combinación de democracia directa y democracia representativa. El pueblo elige a los miembros del Parlamento, que a su vez nombran a los miembros del Gobierno y promulgan las leyes. Pero las ciudadanas y los ciudadanos disponen de diversas herramientas para intervenir en el proceso legislativo.
Referéndum obligatorio
El referéndum constitucional obligatorio existe desde la creación del Estado federal en 1848. Algunos actos aprobados por el Parlamento son automáticamente sometidos a votación popular
- las revisiones de la Constitución
- la adhesión a organizaciones de seguridad colectiva o comunidades supranacionales
- las leyes federales declaradas urgentes que no tienen base constitucional y cuya validez es superior a un año
Para ser aprobados, estos temas requieren los votos de la mayoría del pueblo y de la mayoría de los cantones
Entre 1848 y 2021, 240 actos fueron sometidos a referéndum obligatorio y 174 fueron adoptados en votación popular (72%).
Referéndum facultativo
Desde 1874, cualquiera puede lanzar un referéndum contra una ley o decreto federal aprobado por el Parlamento
Si se reúnen 50 000 firmas de residentes con derecho a voto en los 100 días siguientes a la publicación oficial de la decisión impugnada, se celebra una votación popular nacional sobre el asunto. Un referéndum también es válido si es apoyado por ocho cantones.
Desde la entrada en vigor del referéndum facultativo, alrededor del 6% de las decisiones parlamentarias han sido sometidas a votación popular. Entre 1874 y 2021, el pueblo fue convocado para pronunciarse sobre 200 asuntos controvertidos mediante un referéndum facultativo; 116 fueron aprobados (58%).
La existencia del referéndum facultativo repercute en las decisiones parlamentarias: las y los representantes elegidas (os) intentan siempre encontrar el mejor compromiso posible para evitar una votación popular. El rechazo del pueblo no significa que el proyecto quede enterrado, sino que el Parlamento y el Gobierno deben volver a trabajar para proponer una solución más aceptable.
Iniciativa popular
El principio de la iniciativa popular se remonta a la fundación del Estado federal y es uno de los pilares de la democracia directa suiza. Permite al pueblo proponer una revisión total o parcial de la Constitución.
Para ser válida, la iniciativa debe obtener 100 000 firmas de residentes con derecho a voto en un plazo de 18 meses. Es sometida luego a una votación federal.
Si una iniciativa popular para una revisión total de la Constitución es aceptada por el pueblo, todo el Parlamento y el Gobierno son renovados en elecciones extraordinarias. Las nuevas autoridades elaboran un proyecto de Constitución y lo someten de nuevo al veredicto de las urnas. La única iniciativa de este tipo que llegó al final fue rechazada por más del 70% de los votantes en 1935.
Si la iniciativa popular se refiere a una revisión parcial de la Constitución, el Parlamento examina primero su validez: el texto debe respetar los principios de unidad de forma y fondo, así como las reglas imperativas del derecho internacional. El Gobierno o una de las dos cámaras del Parlamento tienen la posibilidad de proponer un contraproyecto a la iniciativa, que puede adoptar dos formas
- contraproyecto directo: se opone directamente a la iniciativa en la votación popular, lo que significa que las (os) ciudadanas (os) dicen “sí” o “no” tanto a la iniciativa como al contraproyecto. Pueden aceptar ambos e indicar en una pregunta subsidiaria qué proyecto prefieren en caso de doble “sí”.
- contraproyecto indirecto: está estrechamente relacionado con la iniciativa, pero no se opone a ella. A menudo se trata de un proyecto de ley que responde parcialmente a las preocupaciones de la comisión de la iniciativa. El Parlamento decide si el contraproyecto entra en vigor únicamente si la iniciativa es retirada o rechazada en una votación popular, o si entra en vigor incluso si la iniciativa es aceptada.
Este vídeo ilustra un sistema político único en el mundo. (Producción de swissinfo.ch por encargo de OSE)
#suiza #democracia #democraciadirecta